El Obispado de Málaga impide la celebración de 'El Mesías de Haendel' por una Logia masónica en apoyo a los afectados por la DANA
Se niega a ceder una iglesia a la Orquesta Masónica del Mediterráneo y los coros de la Universidad de Sevilla por “razones de ideología”
ElPlural
Juan Luis Valenzuela
27-11-24
La Logia Lux Malacitana, al oriente de Málaga es una Logia masónica de vertiente liberal y adogmática y federada a la Gran Logia Simbólica Española. Su naturaleza es mixta, admitiendo a hombres y mujeres en pie de igualdad. Le fue concedida su Carta Patente en Noviembre del 2012 constituyéndose en Málaga con la pretensión de ser un centro de unión y de dar vida a un taller de trabajo masónico, de acuerdo con el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, practicado secularmente por la Masonería Universal. La Logia se declara independiente de cualquier tendencia religiosa, política o social determinada.
La obra El Mesías de Haendel, símbolo de unidad espiritual y celebración de valores universales como la esperanza, la caridad y la fe, ha sido interpretada históricamente en iglesias y catedrales de todo el mundo, sin distinción de ideologías. Según la Logia, "es lamentable que en esta ocasión, un evento de carácter benéfico, que busca unir a la comunidad en torno a la música y la solidaridad, haya sido rechazado bajo criterios ajenos a los valores de compasión y servicio a los demás que promueve el cristianismo”.
Este
concierto benéfico a favor de los afectados por la DANA, finalmente,
se celebrará en el Conservatorio
Superior de Música de Málaga,
el 6 de diciembre a las 20 horas. En el evento tradicional en España
y muchos países, contará con la participación de la Orquesta
Masónica del Mediterráneo y
los coros de la Universidad
de Sevilla.
No obstante, a pesar de que pueda celebrase, critican desde la Logia
Lux Malacitana la decisión del Obispado ya que en su opinión,
“genera un cuestionamiento sobre el compromiso de sus
representantes con los valores universales que deberían unirnos como
sociedad”. Dejan claro y reafirman que su objetivo como
organización masónica, es el bien común, como lo demuestra la
organización de este acto. Se trata de un concierto abierto a todos,
con entradas a un precio simbólico de cinco euros, cuya recaudación
será destinada íntegramente a los afectados por la DANA en
Malaga.
Ha
aprovechado este veto del Obispado para invitar
a la ciudadanía a reflexionar sobre
el papel que "todos debemos desempeñar en la construcción de
un mundo más solidario y abierto, donde la música y el arte sean un
puente, no una barrera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario