Es una piara
Un "baño de masas de la indecencia" recibe a Mazón entre aplausos en el Congreso Nacional del PP
Desde el Partido Socialista lamentan los gestos hacia Mazón en el Congreso del PP pese a las 228 víctimas mortales que provocó su gestión de la DANA en Valencia
ElPlural
Lirios Arques
5-7-25
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha llegado en la mañana de este sábado al Congreso nacional del Partido Popular que se celebra en Ifema y que concluirá este domingo tras la reelección de Alberto Núñez Feijóo como presidente del PP.
A su llegada, el jefe del Ejecutivo valenciano ha sido recibido entre aplausos y gestos de proximidad por parte de otros altos cargos del PP y de los allí presentes. Todo ello, sin embargo, se produce cuando en la Comunidad Valenciana las víctimas de la DANA siguen exigiendo su dimisión por la nefasta gestión y con una ausencia de respuestas por parte del Gobierno valenciano. Por ello, desde el Partido Socialista han lamentado el recibimiento que ha tenido el president calificándolo de "sinvergonzonería e indecencia".
"Carlos Mazón ha sido recibido este sábado entre aplausos en el Congreso del PP. Agasajado por la dirección y arropado con baño de masas que hunde todavía más el suelo de la sinvergonzonería y la indecencia del Partido Popular", señalan fuentes socialistas. En esta misma línea, reprochan que "el PP y Feijóo siguen cavando su tumba moral". "Ocho meses después de la DANA, Mazón no ha dicho la verdad ni al médico. Ni estuvo ni está a la altura. Cuando más se le necesitaba, se fue de comilona al Ventorro. Hoy, su partido le aplaude", han insistido.
Asimismo, desde el PSOE recuerdan que fueron 228 personas las que murieron en las inundaciones que devastaron la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y que, a pesar de ello, "Mazón no ha ofrecido ni justicia, ni reparación, ni perdón". "Solo mentiras. Solo silencio. Feijóo lo respalda. Y ahora los suyos le aplauden. El PP ha elegido su bando. No es el de la decencia. Es el del abandono, la desmemoria y la impunidad", alegan.
Reestructuración del PP
El Congreso de los populares se produce cuando Feijóo ha optado por reformular la estructura interna del partido, primero con el paso al lado que comunicó cediendo la secretaría general a Miguel Tellado y, posteriormente, anunciando el resto de cambios. En esta línea, los cambios más sonados en el organigrama del Partido Popular han sido el salto de Miguel Tellado a la secretaría general y su sustitución como portavoz en el Congreso de los Diputados en manos de Ester Muñoz. No obstante, resaltan otros cambios como son el ascenso de Jaime de los Santos como nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad y el de Alma Ezcurra como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial. Asimismo, conviene reseñar que Alberto Núñez Feijóo ha escogido al imputado Xavier García Albiol como presidente de este congreso.
Con todo ello, Feijoo le ha dado todo el poder orgánico a Tellado y ha situado a una afín a Ayuso en su cúpula, no solamente por sus valías para el cargo, como consideran en Génova, sino también después de la batalla de la cual terminó desistiendo Ayuso para cambiar el sistema de primarias del partido.
Por un lado, el ascenso de Tellado tiene el objetivo de electoralizar el partido de cara a unas elecciones que consideran su única baza para intentar llegar a La Moncloa y derrotar a Pedro Sánchez, ya que son incapaces de sacar adelante una moción de censura, pese al apoyo de la ultraderecha de Santiago Abascal. Y por el otro, el fichaje de la afín a Ayuso Alma Ezcurra busca analizar las propuestas de las diferentes entidades de la sociedad civil para enriquecer el proyecto político del Partido Popular, así como de fortalecer la cohesión estratégica global del partido en colaboración con el resto de vicesecretarías.
No obstante, no menos detalle merece el paso de Tellado a ser el número dos de Feijóo. Su etapa como portavoz parlamentario le ha convertido en una de las voces más reconocibles de la oposición y su estilo directo y áspero le han situado en el centro de varios momentos de alto voltaje político. Su peso en el nuevo PP tras la salida de Casado ya se dejó notar en la organización de la campaña de julio de 2023. Junto a Cuca Gamarra, Elías Bendodo y Borja Sémper, Tellado integró el equipo que diseñó la estrategia electoral del partido. Y a partir de ahí ha ido protagonizando episodios controvertidos, como cuando pidió a los asistentes de un mitin que metieran la mano en el buzón de sus vecinos y tiraran a la basura los sobre electorales de Vox o cuando mostró un cartel con las imágenes de cargos socialistas asesinados por ETA para cuestionar los pactos del Gobierno con Bildu, entre otros muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario