Buscar este blog

jueves, 3 de julio de 2025

 

Un error del juez Peinado provoca la caída de un caso por presunta prevaricación que afecta a Almeida y Eduardo Inda

El magistrado que investiga a Begoña Gómez dio pasos clave más de dos meses después de lo que debía en un caso que involucra al Ayuntamiento

ElPlural

R.Gutierrez

3-6-25



El juez Juan Carlos Peinado acumula polémicas fuera de la investigación contra Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez. El magistrado ha favorecido a un alto cargo del gobierno de José Luis Martínez-Almeida en el Ayuntamiento de Madrid, presumiblemente por error y una cuestión de tiempos, lo que no impide que el tema haya llamado la atención de la oposición. De hecho, Más Madrid va a recurrir lo que ha sucedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Peinado acordó el pasado 2 de abril una prórroga contra el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez Vicente, pero la Audiencia Provincial de Madrid la dejó sin efecto porque el plazo para hacerlo había expirado hacía más de dos meses, según adelanta este jueves el diario El País con el auto de la causa como prueba.

La investigación tiene que ver con un contrato de diciembre de 2022 adjudicado a dedo por la firma señalado al digital Ok Diario, de Eduardo Inda, para que organizara charlas de movilidad sostenible por un valor superior a 72.000 euros. Aquella especie de ponencias ya fueron denunciadas por aquel entonces por Podemos, ya que el partido morado observó un sobrepecio al compararlo con otro contrato que reunía condiciones semejantes y que, sin embargo, el equipo municipal había concedido por un precio cuatro veces menor. Eso fue tan solo un mes antes.

Ejercicio "cortijero" y "caprichoso"

Por el momento no se sabe si el juez va o no a procesar o archivar a esta persona del Gobierno de Cibeles, pero el fallo de Peinado tiene consecuencias para la investigación dado que no se podrán practicar pruebas que habían solicitado las acusaciones populares.

Una de estas acusaciones es precisamente la formación que en el Consistorio lidera Rita Maestre, que no tiene ninguna duda de que se ha cometido una “negligencia” por parte del magistrado que mantiene en paralelo la investigación contra la esposa del responsable de Moncloa que empezó con una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias.

La propia Maestre ha explicado en sus redes sociales la gravedad de lo acontecido, estableciendo un orden cronológico de ello y lamentando que todo sea fruto de un ejercicio “cortijero” y “caprichoso” por parte de la justicia. “Las ‘casualidades’ existen, pero hay ‘errores’, cuando menos, elocuentes: sobre todo cuando vienen del mismo juez que despliega una investigación espectacular contra la mujer del presidente del Gobierno sin que todavía sepamos por qué (…) Esto no puede quedar impune”, ha escrito.

Tres horas de charla por 72.600 euros

En lo que respecta a las charlas, éstas tuvieron una duración de tres horas y medio, un tiempo que a cualquiera podría resultarle insuficiente en relación con el precio que se pagó por ellas. En las mismas, participaron como ponentes el propio alcalde, además del delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante; el director del medio mencionado y Sánchez Vicente.

Inda no perdió la oportunidad de desprenderse en elogios hacia el regidor de la ciudad, al que  deseó cuatro años más de mandato. También se desprendió en desprecios hacia otras formaciones y representantes de la ciudadanía, por ejemplo de Podemos: “Comparar al PP con otras formaciones es abrumador, y ya no digamos con Podemos, que basta con ser un poco sucio, no tener carrera, ir al Congreso con camiseta y ya puedes llegar a ser vicepresidente del Gobierno o ministra de Igualdad o de Asuntos Sociales”.

El PP de Cibeles e Inda se aprovecharon

El Ayuntamiento aprovechó el error del juez Peinado, lo mismo que el digital, ya que ambos recurrieron ante la Audiencia Provincial de Madrid. Fue esta instancia superior la que dictó el auto en contra de lo estimado por el magistrado el viernes 20 de junio y las partes lo recibieron el pasado miércoles.

En la práctica, el escenario es muy grave para el devenir de la situación final del juez, dado que implica que todas las negligencias posteriores al 27 de enero son inválidas a excepción de aquellas que hubieran sido aceptadas por el juez antes de esa fecha y se practiquen con posterioridad.

Al mismo tiempo, Más Madrid había pedido informes a la unidad de delincuencia de la Policía, la UDEF, u otros documentos de órganos igualmente trascendentes, como la AIReF; agencia que analiza las cuentas públicas. El partido progresista no podrá presentar ninguna de ellas.

El auto no ha lugar a dudas. “Resulta patente la incorrección del auto de 2 de abril de 2025, pues acuerda la prórroga cuando a todas luces es evidente que han transcurrido los plazos legales, pues incluso la retrotrae al 27 de enero de 2025”, se desprende de las líneas a las que ha tenido acceso el medio mencionado. Asimismo, el documento expresa la “absoluta falta de motivación” del auto del 2 de abril dado que el juez Peinado no esclarece “las causas que motivan la no finalización de la fase instructora y las diligencias que están pendientes de acordarse”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario