Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
lunes, 27 de junio de 2016
domingo, 26 de junio de 2016
Rebelión en las cloacas.
Rebelión
en las cloacas
24-6-16
Público
Manuel Monereo
Politólogo
Politólogo
El nuevo escándalo protagonizado por Jorge Fernández
Díaz, todavía ministro de interior en funciones, pone en evidencia algo que ya
se sabía y que he denunciado muchas veces: que “las cloacas” del Estado están
funcionando a tope y que una parte de ellas están dirigidas por el propio
gobierno. Lo nuevo no es esto. Lo más significativo es que estamos en una
guerra entre las distintas cloacas del Estado, es decir, estamos en un proceso
de descomposición de las instituciones y de una lucha muy dura por su hegemonía
en ellas. Como he insistido muchas veces, la clave en un Estado capitalista
como el nuestro es saber cómo mandan los que no se presentan a las elecciones.
He hablado de trama y de tramas. La crisis del régimen
del 78 ha desencadenado una proliferación de tramas. En el centro de las
mismas, grandes monopolios, una clase política cerrada y medios de comunicación
proclives a ser actores de la vida política. Se puede decir que hay una trama
en sentido general que se descompone en pequeñas tramas, muchas veces
enfrentadas entre sí. Parecería que una parte significativa del poder económico
querría ver fuera de la política a Mariano Rajoy y propiciar la implosión del
PP.
Los que mandan y no se presentan a las elecciones se
preparan para el día 27 e intentan influir en el día 26. El problema central de
estas elecciones no es otro que la regeneración de la vida democrática. Esto
significa que aquí y ahora, es necesario derrotar a la vieja clase política,
limitar sustancialmente el poder de las grandes corporaciones y que llegue al
gobierno del país una nueva clase dirigente comprometida con las mayorías
sociales y dispuesta a construir un nuevo proyecto de país. Que las cloacas del Estado se enfrenten entre sí es la
principal señal de que Unidos Podemos puede y debe gobernar este país.
Aguirre, la cólera de todos.
Íñigo Errejón, el número tres en la
lista de Unidos Podemos por Madrid, ha usado un tuit de Esperanza Aguirre de
mayo de 2011 en el que llamaba a votar de forma pacífica a los españoles y
haciendo una clara alusión a los acampados en Sol durante el inicio del
movimiento 15-M.
Errejón ha usado
estas palabras de Aguirre para movilizar a su electorado de cara al día de hoy.
Íñigo
Errejón
Decía
Esperanza Aguirre... Pues eso, feliz día de votación #UnidosPodemos26J
El surrealista cierre de campaña de Rajoy en Valencia
25-6-16
Público
El
PP de Valencia ha querido recibir de una forma muy especial a Mariano Rajoy en
su cierre de campaña en la capital del Turia.
Para animar ‘la fiesta’, los conservadores utilizaron
la canción ‘La Mordidita’, un gran acierto a nivel de marketing y que se merece
todos los aplausos posibles por coherencia y honestidad.
sábado, 25 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)