Buscar este blog

domingo, 5 de marzo de 2017

Transexuales avalados por Dios

Transexuales avalados por Dios
Hazte Oír y sus arengas contra la diversidad de género terminaron contradiciendo la lógica e incluso la palabra de Dios
ElPlural
Jue, 2 Mar 2017
A veces la intransigencia llega tan lejos que cae en errores garrafales. Hazte Oír y sus arengas contra la diversidad de género terminaron contradiciendo la lógica e incluso la palabra de Dios. 

Circula por las calles estos días un autobús que habla por sí solo. Su emblema contra la diversidad de géneros solo podía estar firmado por la organización Hazte Oír (aunque bien pudiera llamarse Háztelo Mirar) sobre todo si echamos un vistazo a historia donde comprobaremos que la coherencia de su “ideario” se viene abajo una y otra vez.


Autobus de Hazte Oir con publicidad contra la transexualidad - Revista 'Shangay'
En sus manifestaciones públicas Hazte Oír ha demostrado su afinidad con el catolicismo, lo cual merece el mayor de los respetos, no solo por las propuestas positivas de esta religión si no por la libertad de cada uno. Ahora bien… lo que sí es exigible a cualquier convicción es la coherencia y aquí es donde el tema falla pues todo apunta a que sin saberlo están renegando de la palabra de Dios.



Santa Paula, Santa Wilgefortis y otras mártires nacieron niñas y murieron con una flamante barba por obra y gracia de Dios. En la imagen Santa Wilgefortis en el museo diocesano de Graz. Fotografía de Gugganij
Como todo católico sabrá, el Papa de Roma cuenta con infalibilidad pontificia es decir que no comete errores. Este dogma podría ser discutible para los paganos, ateos y gente no católica, pero para todo católico que se precie es ley. Lo que el Papa dice va misa (y nunca mejor dicho).
Por lo tanto lo que dijese un pontífice como por ejemplo Urbano VIII no sería otra cosa que la palabra de Dios transmitida vía espiritual a su representante en la tierra para que la cristiandad la acatase sin rechistar.
¿Y qué dijo Dios a través de Urbano VIII? Bueno pues además de que nombrase cardenales a sus tres sobrinos, Dios mismo mediante el Papa ordenó que respetase una decisión muy singular: El derecho de la donostiarra Catalina Erauso a vestir como hombre.


Si el papa Urbano VIII admitió la transformación de Catalina Erauso en el siglo XVII ¿Los católicos que no lo admiten estarían ideológicamente más atrás en el tiempo?
La monja alférez como también le llamaron fue mucho más que un hombre o una mujer fue sobre todo una persona de armas tomar, un ejemplo de superación encomiable y uno de los militares más prestigiosos de nuestro pasado.
Encerrada en un convento en su niñez no tardó en fugarse en la pubertad para vivir infinidad de aventuras transformando su apariencia en la de un muchacho al que no llegaron a reconocer ni su padre ni su hermano, viajó a América, luchó contra los mapuches, escapó a la pena de muerte y llegó a ser protagonista de una obra de teatro de Pérez Montalbán.


Catalina Erauso fue todo un ejemplo de transexualidad en el siglo XVII pero desde luego no el único. Pero no fue ni mucho menos un caso aislado, en tiempos de Carlos V en el pueblo de Valdaracete nació un hermafrodita al que bautizaron con el nombre de Estebanía y al que terminaron llamando Maestre Esteban por su destreza con la espada. De hecho, no es que pelease como un hombre es que “ningún mancebo la igualaba”. Con lo cual mal que les pese a los miembros de Hazte Oír, no hay cristiana manera de defender su planteamiento y tampoco mediante la historia donde han quedado grabadas las palabras de Catalina de Erauso cuando unos impertinentes le ofendieron diciéndole que a dónde iba, respondiendo ella
“A darles a ustedes cien pescozones, y cien cuchilladas a quien les quiera defender”

Miguel Zorita es cronista y licenciado en Bellas Artes y autor entre otras obras de Cervantes Madrid y el Quijote (Ed. La Librería).



Publicidad


8 datos sobre el orgasmo femenino que todo el mundo debería saber

8 datos sobre el orgasmo femenino que todo el mundo debería saber
EL HUFFINGTON POST  |  Por Alanna Vagianos
30/05/2015
Aaaay, el orgasmo femenino… ¡Qué misterioso y fantástico regalo de la Madre Naturaleza!

Este nuevo vídeo de la web Wired explica los entresijos del orgasmo femenino y cómo las mujeres pueden alcanzar el clímax tanto física como químicamente. A diferencia del orgasmo masculino, ese "asunto explosivo", como lo define el vídeo, el orgasmo de las mujeres ocurre a puerta cerrada y nos deja con la duda de lo que realmente pasa durante el clímax.
Para tratar de resolver esta confusión, aquí van ocho datos sobre el orgasmo femenino:

1. El clítoris tiene muuuchas terminaciones nerviosas: unas 8.000 aproximadamente.

. 2. La mayoría de las mujeres necesita estimulación clitoriana directa para llegar al orgasmo. (Y sí, hay que trabajárselo.)

. 3. Una de cada cinco mujeres incluso puede llegar al orgasmo sólo con besos. Básicamente, los besos son mágicos.

 4. El umbral del dolor de una mujer puede incrementarse hasta un 107% durante el clímax.

. 5. Un pequeño porcentaje de mujeres afirma ser capaz de llegar al orgasmo durante el parto. Bueno, parece que no todo es dolor. 

6. 6. El 94% de las mujeres puede llegar al orgasmo practicando sexo anal.

7. 7. El 10% de las mujeres afirma alcanzar el orgasmo mientras hace ejercicio. Un motivo más para ir al gimnasio.

Cerca de 800 cadáveres en un convento de monjas en Irlanda

INTERNACIONAL
Hallan un gran número de niños enterrados en una fosa común en un convento de Irlanda
La Comisión que investiga los hechos se ha declarado "conmocionada" por el hallazgo.
03/03/2017  
Redacción ElHuffPost EFE

La comisión que investiga en Irlanda las casas de acogida dirigidas por órdenes religiosas católicas en el siglo XX ha informado este viernes de que ha descubierto un "gran número" de esqueletos humanos en cámaras subterráneas de un centro de monjas en la localidad de Tuam, al oeste del país.
Al presentar algunas de sus conclusiones, la llamada "Comisión sobre Madres y Bebés" se ha declarado "conmocionada" por el hallazgo de "un gran número de restos humanos" en, al menos, diecisiete de las veinte cámaras subterráneas excavadas por los expertos forenses en las últimas semanas.
"Entre los restos hay un número de individuos de edades comprendidas entre las 35 semanas de gestación y los dos y tres años", ha explicado su portavoz respecto al centro de Tuam, en funcionamiento como casa de acogida para madres solteras entre 1925 y 1961.
El Gobierno de Dublín estableció la comisión en 2014 para aclarar este asunto, después de que se denunciara la posible existencia de 800 esqueletos de niños en una fosa cercana a un centro religioso de las Hermanas del Buen Socorro.

CENTROS DE ACOGIDA Y MUERTE

En concreto, sus pesquisas tratan de arrojar luz sobre los altos índices de mortalidad infantil registrados en esas instituciones durante el pasado siglo, las prácticas de enterramientos de los fallecidos, sus políticas de adopciones y ciertos programas de vacunación experimental.
El Gobierno ha estimado que unas 35.000 madres solteras pasaron por alguno de los diez centros de acogida gestionados por órdenes de hermanas católicas desde la creación del Estado irlandés en 1922 y los años sesenta.
En 2013, otra investigación oficial reveló el comportamiento de las monjas católicas en las llamadas "Lavanderías de la Madgalena", donde entre 1922 y 1996 miles de internas trabajaron en un régimen de semiesclavitud y abusos.
Entre los motivos que llevaban a la reclusión de las mujeres, el informe citó "abusos familiares" y "actitudes inmorales", las cuales implicaban en ocasiones embarazos fuera del matrimonio.
Algunas de esas mujeres, consideradas "inmorales" por la sociedad de la época, acabaron en casas de acogida como la regentada entre 1926 y 1961 por las Hermanas del Buen Socorro en Tuam, en el condado irlandés de Galway (oeste de Irlanda).

EL CASO MÁS NEGRO

El caso de Tuam salió a la luz cuando un estudio de la historiadora Catherine Corless descubrió certificados de defunción que sugerían que casi 800 niños yacían en el espacio que ocupaba un tanque séptico del edificio de ese convento conocido como "El Hogar".
Según esa experta, la mortalidad infantil en esos lugares llegó a ser de entre el 30 y el 50 por ciento durante las décadas de 1930 y 1940 como consecuencia de las duras condiciones de vida y la negligencia de las religiosas.
Ante las sospechas de que puede haber más casos como este, las pesquisas de la comisión se extienden a otras instituciones de monjas del país y no se descarta la participación de la Policía irlandesa (Garda) si se hallan indicios de que se cometieron delitos.
Además de la fosa de Tuam, existen otros tres centros de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, ya inactivos, que tienen en sus dominios las llamadas "parcelas de ángeles", donde se cree que podrían estar enterrados unos 3.200 niños.
En torno a una de esas casas de acogida gira el argumento de la película "Philomena", que recibió cuatro candidaturas a los Oscar en 2014 y que relata los esfuerzos de una mujer por encontrar a su hijo, dado en adopción sin su permiso a una familia estadounidense.
Según la cinta y el libro en el que está basada, Philomena Lee se topó con los intentos de las monjas por entorpecer su búsqueda, dejando entrever que quemaron todos los registros y que obtuvieron beneficios económicos por las adopciones.
ClicClic

Companys. Proceso a Catalunya


Título original
Companys, procés a Catalunya
Año
Duración
125 min.
País
España España
Director
Guion
Josep Maria Forn, Antoni Freixas
Música
Manuel Valls Gorina
Fotografía
Cecilio Paniagua
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
La Llanterna Films S.A.
Género
Drama | Histórico. Basado en hechos reales. Guerra Civil Española. Política
Sinopsis
Los restos del ejército republicano cruzan la frontera francesa. Entre los exiliados están Lluis Companys, presidente del Gobierno catalán, y Aguirre, presidente del Gobierno vasco. Tras la invasión de Francia por las tropas alemanas, la Gestapo entrega a Companys al gobierno de Franco. Conducido por el Conde de Mayalde es trasladado a Madrid y posteriormente a Barcelona. Tras un juicio sumarísimo, es condenado a muerte y fusilado. (FILMAFFINITY)

sábado, 4 de marzo de 2017

¡PSOE, quién te ha visto y quién te ve!


La mirada femenina también importa, como el placer femenino en el porno.

Público
4-3-17
Erika Lust
Directora de cine, guionista y productora

¿Qué es la mirada masculina? pregunta Jill Soloway en su ponencia en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 11 de Septiembre de 2016. “Es prácticamente todo” dice. “Es todo lo que has visto, es la mayoría de los shows televisivos, son todas las películas, son todas la películas de súper héroes y acción. Por el contrario, la mirada femenina es simplemente todo lo que aún no has visto ”Soloway”, creadora y directora de la fabulosa serie Transparent acuñó en esta ponencia el término “female gaze” (la mirada femenina) frente al término “male gaze” (mirada masculina) creado por la crítica de cine Laura Mulvey en 1975 en su ensayo ‘Visual Pleasure and Narrative Cinema’. Para Mulvey la mirada masculina es la manera en que las artes visuales así como la literatura describen el mundo y a las mujeres desde un punto de vista masculino, presentando a las mujeres como objetos de placer masculino. ¿Y es que acaso Soloway no tiene razón? ¿No es lo masculino todo? ¿El estándar universal en el mundo en el que vivimos?


Público me ha brindado la oportunidad de ser columnista y como es la primera columna que escribo para el diario querría explicar un poco quién soy y porqué estos términos son tan importantes.
Llevo 15 años dirigiendo cine erótico. Es decir cine adulto, también conocido como pornografía. Durante estos años he concedido numerosas entrevistas y siempre me hacen la misma pregunta: ‘¿Haces porno para mujeres?’. Sí, soy una mujer y soy feminista. Pero no, no hago porno para mujeres. Yo hago cine adulto para todo el que quiera verlo y lo hago desde mi mirada femenina.
Cuando comencé a dirigir películas los productores “old school” de la industria pornográfica me dijeron que ya estaba todo hecho, que mis películas no tenían cabida en esta industria. Una industria que sigue estando completamente dominada por un tipo de hombre y que lleva décadas imponiendo una visión machista de la sexualidad humana, donde la representación del placer femenino es nula. Es decir que el monopolio de definir lo que es el porno ha sido masculino durante todo este tiempo. Invito al lector a que vea el primer vídeo porno que encuentre en Pornhub y se pregunte dos cosas: si esa mujer está buscando su propio placer (o simplemente está siendo utilizada como herramienta para que el hombre encuentre el suyo mientras busca su mejor perfil en cámara) y si a su compañero de escena le está importando lo más mínimo utilizar técnicas más allá de la penetración para hacerla disfrutar (estimular el clítoris antes de comenzar, los tan olvidados cunnilingus, etc.)

Si ahora desviamos la mirada hacia la meca del cine, Hollywood, solo un 7% de los directores entre las 250 películas más taquilleras del 2016 han sido mujeres, un 2% menos que en el 2015. Según el estudio ‘Mujeres en la Televisión y el Cine’ del San Diego State’s Center que lleva 19 años analizando la contratación de mujeres en el sector cinematográfico, las mujeres conforman un 17% en la dirección de cine, guión, producción, producción ejecutiva, edición y cinematografía de estas 250 películas más taquilleras.
¿Qué os parecen estos números? Pues ahora imaginad cuántas mujeres trabajan detrás de las cámaras en cine adulto. ¿Es que la representación del sexo no es terreno para mujeres?
Yo dirijo desde una mirada femenina, y desde la misma mirada trabajan las 15 mujeres profesionales que hacen posible cada rodaje junto a mí. El resultado de esas miradas, creedme, es otro universo bastante opuesto al porno online de los tubes al que estamos acostumbrados.

‘¿Al final se casan?’ ‘¿Las historias que grabas son románticas?’ ¿Son sólo mujeres lesbianas?’ preguntas realizadas por hombres y algunas mujeres que surgen de una mirada del mundo masculina, el ‘estándar’ universal con el que todos nacemos y crecemos. Me da cierta tristeza oír esas preguntas. Ponen de manifiesto la gran desconocida que es la sexualidad femenina. ¿Como mujer sólo puedo representar fantasías ‘románticas’? Por el contrario, en mi cine exploro diversas prácticas sexuales, sexualidades y fetiches. De ‘soft’ no tiene nada. Sólo es una mirada distinta. Como mujer y cinéfila creo que he aportado mi visión única.

Candida Royalle, creadora de Femme Productions y una de las mujeres pioneras en la dirección de pornografía en los años 80, afirmó que “la mayoría del porno tiene valores negativos, no presenta el punto de vista de la mujer y no muestra lo que a las mujeres nos excita”. Cuatro décadas de avances muy pequeños después, poco a poco mujeres con distintas perspectivas, nacionalidades y sexualidades han comenzado a crear cine adulto de una manera diferente. Para Royalle, y para todas las que hemos seguido su filosofía existe un nuevo cine adulto, aquel que busca la representación del placer de todos los colaboradores en el sexo, y por supuesto la representación de la sexualidad de la mujer y de su placer. Un cine que entiende de condiciones éticas para los ‘performers’ que trabajan en él, de mensajes positivos sobre el sexo y las diversas sexualidades. Un cine que permite explorar la sexualidad y romper con tabús sin abandonar la excitación del espectador; creado por mujeres desde una mirada femenina estimulando el erotismo para todos en lugar de destrozarlo a base de ‘cumshots’. La nueva mirada que favorece la construcción de un imaginario sexual más plural y diverso.
El estándar debe dejar de ser masculino. La mirada femenina también importa.

Que no te engañen



Una niña no puede tener pene,pero sí quedarse preñada de una paloma y parir al mesías.

 En vez de HazteOir os tendríais que llamar HázteloMirar.


Dos Ratas de cloaca

La Audiencia Nacional deja en libertad sin fianza a Blesa y a Rato





“Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva y los miembros de Hazte Oír carecen de cerebro y corazón”

“Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva y los miembros de Hazte Oír carecen de cerebro y corazón”
Autobús del odio El 'lobby' ultracatólico Hazte Oír maneja 2,6 millones de euros anuales
Dirigidos por un pariente de Rodrigo Rato, el grupo de presión ultraderechista dispone de grandes cantidades de dinero para sus campañas. El autobús del odio ha sido la más notoria. Algunas semanas antes habían pedido a Aznar que formara un nuevo partido político.
28-2-17
DANILO ALBIN
Público


Los choferes del autobús del odio tienen cash de sobra para la gasolina. Luego de varios años de guerra contra el matrimonio entre personas del mismo sexo –bautizado como “gaimonio”-, la igualdad de género o las personas musulmanas, Hazte Oír ha logrado consolidarse como un auténtico grupo de presión fundamentalista, y lo hace con un colchón económico nada despreciable: según las últimas cuentas disponibles, su presupuesto anual alcanza los 2.639.910 euros, lo que les convierte en una excepción dentro del mundo ultraderechista español: a diferencia de los minúsculos partidos franquistas, falangistas o neonazis, ellos sí tienen dinero para hacer realidad sus planes.

“Créame. No somos gente rara ni hacemos nada raro”, afirmaba este martes a Público uno de los soldados de Hazte Oír en el sur de España. Ajeno a las críticas que llegaban desde los más variados ámbitos contra esta asociación por su autobús contra niñas y niños transexuales, el dirigente andaluz aseguraba que en este grupo cabe gente “de distintas religiones, no solo la católica”. “Nosotros tratamos de influir en los medios de comunicación y en la política para que los niños vengan a la vida. No queremos que los maten”, afirma con voz conciliadora.

Sin embargo, alcanzó con preguntarle por el autobús del odio para que aflorasen las fobias que caracterizan a Hazte Oír. “Usted me está hablando de la ideología de género, una ideología totalitaria que se trata de imponer en muchos sitios. A su vez, están a favor del aborto. Se creen que uno puede tener lo que quiera, cuando quiera…”, dispara. Aunque el activista consultado por este periódico intentó relativizarlo, la sección de este grupo en la provincia de Huelva cuenta con el reconocimiento de la Conferencia Episcopal, que incluye sus datos de contacto en un listado de organizaciones que trabajan –según su propia terminología- en el “apoyo a la vida”.

En efecto, el principal ámbito de trabajo de Hazte Oír ha sido el aborto. O mejor dicho, como prohibirlo tajantemente. Desde su creación en febrero de 2001, la organización ha dedicado innumerables campañas para tratar de coartar este derecho, lo que le hizo posicionarse incluso a la derecha del PP. Hoy se identifican con los postulados de VOX, el partido de extrema derecha que lidera el ex dirigente popular Santiago Abascal, aunque tampoco renuncian a tratar de influir en la vida interna del PP: lo hacen a través de CitizenGo, una supuesta plataforma cívica internacional que funciona de modo virtual.

Durante las últimas horas, los activistas de este lobby consiguieron reunir más de cuatro mil firmas virtuales para pedir un debate entre Cristina Cifuentes y Luis Asúa, los dos precandidatos a la presidencia del PP en la Comunidad de Madrid. Más que el debate en sí, lo que Hazte Oír buscaba era castigar a Cifuentes, a la que acusan de defender el aborto. De esta manera, Asúa acabó convirtiéndose en el precandidato favorito de los ultraderechistas.

En Hazte Oír también sienten especial devoción por el ex presidente José María Aznar, quien incluso llegó a invitar a alguno de sus principales dirigentes a actos de la Fundación FAES. A día de hoy, el feeling con el ex mandatario es innegable: a finales de 2016, desde el lobby antiabortista lanzaban una campaña para pedirle que se pusiera al frente de una nueva formación política. “Con un nuevo partido de centro-derecha auspiciado por personalidades como José María Aznar se abriría un nuevo panorama en la vida política y sin duda su creación contribuiría a regenerar todo el espectro ideológico de la derecha en nuestro país”, valoraban.

Abogados, pediatras…
Al frente de este particular grupo extremista está el abogado ultracatólico Ignacio Arsuaga Rato, familiar del ex ministro Rodrigo Rato. Según explicó el propio Arsuaga hace algún tiempo a uno de sus seguidores, el parentesco no es precisamente de primera línea: “su abuelo era primo del padre de Rato, con lo que la madre de Nacho es prima segunda del dirigente del PP, lo cual convierte a Nacho en sobrino tercero de Rato”, detallaba hace algún tiempo un bloguero cercano a este lobby.

Su número dos nació en Argentina. Se trata de Walter Hinz, un ingeniero y barítono –amateur- que lleva varios años en España. Por su parte, la secretaria general de este grupo es la abogada Blanca Escobar, quien anteriormente se desempeñó como portavoz de Derecho a Vivir, una de las plataformas que animaban a salir a la calle para luchar contra la ley del aborto. En el plano profesional, Escobar puede hacer gala de haber actuado como abogada de empresa en Samsung. Asimismo, la directiva de Hazte Oír –que fue renovada en julio pasado- cuenta también con Gádor Joya Verde, pediatra de profesión –trabaja en al menos dos centros madrileños del grupo hospitalario HM- y antiabortista acérrima por devoción.

El 'lobby' dirigido por Arsuaga destinó 2.132.236 euros a sus diferentes campañas
Para llevar adelante su misión terrenal, los directivos de Hazte Oír cuentan con dos vías de ingresos: las cuotas de socios y los “donativos”. Según consta en la memoria correspondiente a 2015 –la última disponible-, ese año recibieron 1.625.257 euros en concepto de “cuotas de socios” y otros 997.760 euros a modo de “donativos”. Hasta el 31 de diciembre de 2015, su número de socios era de 6.974 –111 más que el año anterior-, lo que supone una media de 233 por inscripto. Además, a lo largo de ese año obtuvieron 16.892 euros bajo el concepto “eventos y otros”. En total, el presupuesto ascendió a 2.639.910 euros.
En ese mismo periodo, los gastos fueron similares. El lobby dirigido por Arsuaga destinó 2.132.236 euros a sus diferentes campañas, mientras que 280.645 euros fueron dedicados al apartado “socios y financiación”. A esas cantidades se sumó el monto dedicado a “administración”, que ascendió a 194.188 euros. De esta manera, el capítulo de gastos fue de 2.607.071 euros, lo que arrojó un saldo favorable de 32.839,15 euros.

La ayuda de Fernández Díaz
Para entender las finanzas de Hazte Oír hay que reparar en otro detalle invalorable en euros. El 7 de mayo de 2013, el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, firmó una resolución mediante la que declaraba a este lobby integrista de “Utilidad Pública”, lo que tuvo repercusión directa en el bolsillo de sus potenciales mecenas. “Eso significa que todos los donativos (cuotas de socio y donativos puntuales) que realizan los socios pueden desgravarse en el pago del Impuesto de la Renta”, explica el grupo en su formulario de inscripción. “Si vives en España –continúa-, todas tus aportaciones a HazteOir.org desgravan un 75% los primeros 150€, y a partir de esa cifra el 30% (o 35% en determinados supuestos)”.
Gracias a esos apoyos, Hazte Oír no solo cuenta con un autobús naranja que desprecia a niñas y niños transexuales. Durante los últimos meses ha realizado campañas –todas ellas con recolección de firmas incluida- en contra del colectivo LGTB. La organización también está detrás de Actuall, un diario digital que defiende sus posturas fundamentalistas en formato periodístico. Arsuaga, el abogado ultracatólico y pariente de Rato, suele ser chico de portada.