Buscar este blog

jueves, 23 de noviembre de 2017

Rita y Mariano: Esa pareja infeliz

Un año sin Rita Barberá: cuando Rajoy dejó caer a la 'alcaldesa de España'
Se cumple el primer aniversario de la muerte de Rita Barberá, que falleció en un céntrico hotel de Madrid
ElPlural
Jue, 23 Nov 2017

Hoy hace un año que Rita Barberá, la conocida como 'alcaldesa de España' falleció en un céntrico hotel de Madrid. Un año, 365 días, de los cuales durante 300 el que fuera el partido de sus amores, el Partido Popular, no ha tenido un solo recuerdo para ella más allá del que le dedicó María Dolores de Cospedal en el Congreso Regional del PP en Valencia. Un congreso donde la ministra de defensa se deshizo en elogios desde el atril mientras los líderes populares valencianos cortaban toda aquella cabeza, políticamente hablando, que oliera a Barberá. Pero si hubo algo que le dolió realmente fue el trato de Mariano Rajoy.
Ella que lo había sido todo en el PP, tenía el carnet número 3 del partido, vio como Mariano Rajoy, su amigo, al que ella había encumbrado a los altares de la política la dejaba caer sin contemplanciones. Fue superior a sus fuerzas. Llamativa a este respecto fue la frase del cuñado de barberá, José maría Corbín, tras su fallecimiento: "Ha muerto de pena, y, en esa pena, la fundamental aportación la han tenido los suyos".

Unos meses antes de su fallecimiento, su 'amigo' Rajoy le pidió que se fuera, que dejara su escaño, que saliera por la puerta de atrás. El motivo, que estaba imputada en el caso 'Taula'. Aquello fue demasiado para ella que había saltado en Las Fallas con Mariano en el balcón del Ayuntamiento de Valencia, ella que le hizo de catapulta política veía como la dejaban en un rincón como a los juguetes que un día diviertieron al niño pero que ahora molestan. No lo soportaba. El día más triste para Barberá fue cuando, y seamos sinceros, obligada por Rajoy y los primeros espadas del PP, tuvo que darse de baja del partido.

Nadie quería ser visto con ella. En el Senado hubo hasta quien se levantó de la mesa cuando ella se sentaba a comer. Paso de ser 'la jefa' a ser una apestada entre los suyos. Algunos de los que le debían la carrera política dejaron de saludarla. Los que después atacaron a la prensa no pensaron, ni mucho menos, en la presunción de inocencia y ella lo veía y lo vivía día a día.

La alcaldesa de España pasaba de selo todo a ser 'una no adscrita' en el Senado. Ahí es nada, de liderar la tercera ciudad de España y de un retiro dorado en el Senado, a tener que sentarse con los senadores de Bildu. A ello hay que sumar la presión mediática, inolvidables son sus dos últimas ruedas de prensa cuando la espada de Damocles de la corrupción se acercaba cada vez más a su cuello. Se defendió. Genio y figura. Hasta el último día mostró una sonrisa.

Aunque esa sonrisa se fue apagando poco a poco. Ver a 'sus niños', a los vicesecretarios, a los Casado, Maroto, Levi y compañía decir lindezas del calado: "Sería mejor para todos que se fuera, sobre todo para ella porque podría acometer su defensa de una forma más libre" (Casado), o "no es ejemplar mantenerse en el escaño exclusivamente para disfrutar de una posición de aforamiento" (Maroto) la fue hundiendo poco a poco. Y Mariano no estaba. Mariano no respondía. La había abandonado.




Y llegó el día en tuvo que ir al Tribunal Supremo a declarar como imputada por un delito de blanqueo de capitales. Salió del coche forzando una sonrisa y caminó los escasos metros que separaban el taxi de la puerta del tribunal aguantando como podía. Algo no iba bien. Dentro de la sala no aguantó y se desmayó. El magistrado Cándido Conde-Pumpido asustado le preguntó que si quería volver otro día. "No", dijo ella. Fiel a su estilo, su firmeza era legendaria. Y declaró. Cada vez encontrándose peor logró aguantar y llegar al hotel. A partir de ahí, menos de 24 horas hasta su partida definitiva.

Eso sí, tras su fallecimiento, todos los que la habían dejado tirada, Rajoy el primero, se deshicieron en halagos y buenas palabras hacia ella durante casi dos semanas. Unas palabras que Barberá esperó en sus últimos días pero que jamás le llegaron. Tan solo su familia y los que fueron sus concejales la defendieron hasta el final y, porqué no decirlo, las tres personas que demostraron ser de verdad sus amigos: Cospedal, el exministro de exteriores José Manuel García-Margallo y el senador valenciano Pedro Agramunt




Viaje al interior del Holocausto. Los campos de concentración nazis.

Pepe Bono Vs Pablo Iglesias Al Rojo vivo

Eleuterio Sánchez, ''Que un obrero vote al PP es un reflejo de la estupi...

La escuela católica Blackfriars Priory de Adelaida (Australia) cubre una estatua por connotación sexual


Una escuela católica de Australia, obligada a cubrir una estatua por la connotación sexual

Este trozo de pan...

22/11/2017

ElHuffPost


Existen miles de estatuas repartidas por el mundo, pero ninguna como ésta. Su unicidad no radica en la autoría o en el buen hacer del escultor, en este caso lo llamativo es lo que representa. O más, lo que podría parecer que representa.

La efigie, que se encuentra en la escuela católica Blackfriars Priory de Adelaida (Australia) y que había sido inaugurada recientemente, muestra a un niño junto al fraile peruano Martín de Porres. El también conocido como Santo de la Escoba sostiene en su mano una minibarra de pan que le entrega al menor. Sin embargo, la posición de la barra, un poco más abajo de la cintura, puede dar lugar a dudas, especialmente porque el niño tiene su mano junto al pan y su cara muy cerca.

La confusa escena ha provocado que los responsables del centro se hayan visto obligados a cubrir la estatua con un manto negro por la polémica originada.


Según Simon Cobiac, director del colegio, la estatua fue diseñada por un escultor en Vietnam, que antes de esculpirla mandó varios bocetos al centro (aprobados por la dirección en el mes de mayo) y que ya había hecho una escultura de Santo Domingo situada en el jardín de enfrente a la escuela. "Pero al llegar la estatua tridimensional fue considerada por el ejecutivo como potencialmente sugestiva", recoge un comunicado compartido en el perfil de Facebook de la escuela.


"Como consecuencia la estatua fue cubierta inmediatamente y un escultor local ha sido contratado para rediseñarla. La escuela pide perdón por las preocupaciones y la mala publicidad generada por el asunto y está tomando medidas para cambiar la estatua", firma el director Simon Cobiac.



miércoles, 22 de noviembre de 2017

DOCUMENTAL - El Honor De las Injurias

Pilar Eyre: 'La vida sexual de Franco fue casi inexistente'

El rey Juan Carlos organizó el golpε de estado

¡¡¡Gibraltar Español!!!







Patriota español




Patriotas españoles

Rio Lobo (Pelicula 1970 )


Título original
Rio Lobo
Año
Duración
114 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Leigh Brackett, Burton Wohl
Música
Jerry Goldsmith
Fotografía
William H. Clothier
Reparto
, , , , ,, , , , 
Productora
National General Picture / Cinema Center Films
Género
WesternAventurasRomance | Guerra de SecesiónCine independiente USA
Sinopsis
A finales de la guerra Civil Norteamericana (1861-1865), un grupo de confederados mandados por el capitán Pierre Cardona se dedica a robar los cargamentos de oro que transporta el ejército yanqui. (FILMAFFINITY)
Críticas
  • "Interesantísimo western de venganzas y rivalidades. Acertados personajes y una puesta de escena con sabor a los clásicos de antaño"

La columna de los ocho mil

20 N - Los ultimos dias de Franco.

El rey Juan Carlos αgredió a Sofía con Sabino de testigo

El posible amante de la reina Sofía

¿Por qué no se le ha practicado la autopsia a José Manuel Maza?

martes, 21 de noviembre de 2017

El Viento que agita la Cebada


Título original
The Wind that Shakes the Barley
Año
Duración
127 min.
País
Irlanda Irlanda
Dirección
Guion
Paul Laverty
Música
George Fenton
Fotografía
Barry Ackroyd
Reparto
, , , ,, , , , ,, , , , ,, , , , ,, , , , 
Productora
Coproducción Irlanda-GB-Alemania-Italia-España-Francia-Bélgica-Suiza; UK Film Council / Sixteen Films / TV3 Television Network Ireland / BIM Distribuzione / Filmstiftung Nordrhein-Westfalen / Matador Pictures / Pathé / Regent Capital / Tornasol Films
Género
BélicoDrama | IRAAños 20
Sinopsis
Irlanda, 1920. Dos hermanos se alistan en la guerrilla para combatir contra las tropas británicas que intentan impedir la independencia de Irlanda. El amor por su país hace que Damien (Cillian Murphy) abandone su prometedora carrera de médico y se una a su hermano Teddy (Pádraic Delaney) en la lucha por la libertad. Tras sufrir varias derrotas y un escalofriante número de bajas, el Gobierno Británico decide pactar con los rebeldes. Pero el acuerdo alcanzado provoca divisiones dentro del IRA y desemboca en un nuevo y fratricida conflicto armado. (FILMAFFINITY)
Premios
2006: Festival de Cannes: Palma de Oro - Mejor película
Críticas

Pan y rosas (Ken Loach, 2000)


Maya y Rosa son dos hermanas mexicanas que trabajan, en condiciones de explotación, como limpiadoras en un edificio de oficinas del centro de Los Ángeles. Un encuentro con Sam, un apasionado activista norteamericano, cambiará sus vidas. Sam las ayuda a tomar conciencia de su situación laboral, para que emprendan una campaña de lucha por sus derechos. La película nos sirve para reflexionar acerca de muchos temas, como la situación y la composición de la clase obrera en los países centrales, las formas de lucha que puede adoptar en este principio de siglo o sobre las diferencias económicas y las desigualdades sociales. También acerca de la explotación de la mujer trabajadora, de la situación de la fracción de la clase de origen extranjero o sobre las luchas que quedan por venir. Dirigida por Ken Loach, conocido cineasta y militante trotskista británico, es una de sus obras enmarcadas dentro del llamado realismo social británico que caracteriza las películas del autor. El realismo social, como movimiento artístico trata de plasmar las vivencias cotidianas de la gente de la clase trabajadora y de los oprimidos para reflejar sus contradicciones y denunciar su explotación sin convertir a sus personajes en héroes ni en personas excepcionales. Pretende también denunciar las condiciones de vida a las que son sometidos y cuestionar la sociedad y a la clase dirigente mediante la técnica de plasmar la realidad tal cual es para despertar conciencias entre la población.

GERNIKA EL BOMBARDEO . Película documental.


El documental “Gernika, el bombardeo”. dirigido por Alberto Rojo, contiene el relato más completo de lo ocurrido aquel día terrible, enmarcado en su dimensión local, nacional e internacional: • con la la colaboración de los historiadores Antony Beevor, Manuel Montero y Stefanie Schüler-Sprigorum y de los expertos militares Jesús Salas Larrazábal, Klaus A. Maier y Ferdinando Pedriali; • con el punto de vista periodístico de Nicholas Rankin, biógrafo del corresponsal de The Times y The New York Times, George Steer, que dió a conocer los hechos al mundo; • con los testimonios de Luis Iriondo, Andone Bidaguren, Pedro Baliño, Juan Miguel Bombín, Itziar Arzanegi y Francisco García San Román, testigos supervivientes del bombardeo; • con una rigurosa investigación documental y de archivos fotográficos y fílmicos que han permitido localizar imágenes de la villa destruida rodadas en color en mayo de 1937; • mediante la reconstrucción dramatizada y con técnicas de imagen virtual de algunos pasajes de lo ocurrido.

Franco el centinela de occidente documental del Canal Historia

El Grito del Silencio. Las fosas comunes del franquismo

GRAVÍSIMO. Policías DESEAN LA MUERTE a Carmena, Ana Pastor, Iglesias y ...

GUARDIA CIVIL explica lo que pasa con CATALUÑA y como mienten los Medios...

El Valle de los Caidos.

La dictadura, el dictador Franco, el asesino

La víctima de "La Manada" (Cinco Bestias Negras)


La carta en defensa de la víctima de 'La Manada' que arrasa en redes

"Si no se movía, no gritaba y no abría los ojos sería porque quería disfrutar", ironiza el texto, escrito por una bloguera de Burgos

21/11/2017

Redacción El HuffPost

Una joven bloguera de Burgos —autora del blog No es nada personal—ha publicado un carta, que ya es viral en redes sociales —se ha compartido más de 33.000 veces—, criticando a aquellos que dudan de la versión de la víctima de La Manada, los cinco jóvenes que presuntamente violaron a una chica en los Sanfermines de 2016.

Carlota Miranda, de 28 años, se pregunta cómo pueden ver "factible" que una chica de 18 años se meta en un portal con cinco desconocidos "para terminar bien la fiesta": "Lo ven factible. Ven perfectamente factible que una cría de 18 años, para terminar bien la fiesta, decida meterse con 5 hombres en un portal de una ciudad desconocida. Perdón por lo de hombres. Ven factible que ella quisiera mantener relaciones sexuales simultáneas con 5 animales a la vez y sin protección, claro", argumenta.

"Ven factible que si no se movía, no gritaba y no abría los ojos sería porque quería disfrutar del momento. Disfrutar de sus risas y de su compadreo. De cómo se animaban entre ellos, de cómo se jaleaban y de cómo pedían turno. El paraíso en la Tierra. Sentirse deseada. ¿Qué más se puede pedir, mujer?", se pregunta Miranda.

"Ven factible que una chica que apenas ha cumplido la mayoría de edad, no tenga nada más interesante que hacer en su vida que denunciar una violación que no ha ocurrido para enfrentarse meses después en un juicio a sus 5 caras, a su asqueroso vídeo", plantea la bloguera, quien sentencia: "Ven factible que ellos - los de "hay que prepararse bien, que luego queremos violar todos" - digan la verdad. Pero no ven del todo factible que la joven, los policías y los médicos digan la verdad. No ven factible que todas reconozcamos haber sufrido agresiones sexuales - del tipo que sean - a lo largo de nuestra vida. Eso no les parece tan factible. Les suena todo muy raro. No lo ven. No lo quieren ver. Porque si lo vieran, si realmente lo vieran, tendrían que bajarse de su pedestal. Ese mismo en el que está 'La Manada'. Y hasta ahí podríamos llegar".

Lo ven factible. Ven perfectamente factible que una cría de 18 años, para terminar bien la fiesta, decida meterse con 5 hombres en un portal de una ciudad desconocida. Perdón por lo de hombres. Ven factible que ella quisiera mantener relaciones sexuales simultáneas con 5 animales a la vez y sin protección, claro. Para que si se queda embarazada, al menos no sepa de cuál de ellos es. Perdón por lo de animales. Ven factible que la joven disfrutara de ser penetrada por delante, por detrás y por la boca, mientras se le tiraba del pelo, se le sujetaba la cabeza con varias manos, se le bloqueaba la cadera para anular su voluntad... Ven factible que si no se movía, no gritaba y no abría los ojos sería porque quería disfrutar del momento. Disfrutar de sus risas y de su compadreo. De cómo se animaban entre ellos, de cómo se jaleaban y de cómo pedían turno. El paraíso en la Tierra. Sentirse deseada. ¿Qué más se puede pedir, mujer? Ven factible que si, cuando ellos consideraron oportuno, se marcharon y le robaron el móvil fue porque entre tanto jolgorio y tanto consentimiento, lo cogieran sin querer. Despites tontos a las tantas. Ven factible que en un grupo de WhatsApp en el que participan 21 bestias y en el que se habla de cloroformo, cuerdas, burundanga y violaciones... sea inofensivo. Ven factible la casualidad que supondría el hecho de que la joven de Pozoblanco, meses antes, también mintiera. También se inventara que 4 depredadores abusaron de ella. ¿Cómo vamos a dudar de ellos? Ella tiene que demostrar que es inocente, una vez más. Ven factible que sea una relación sexual consentida aquella que, tras reproducir el vídeo recibido de la misma, hace que uno de los participantes diga: "¿Pero está muerta?". De gusto, supongo que pensarán. Ven factible que una mujer, después de mantener relaciones sexuales consentidas, acabe en el hospital. Ven factible que, tras conocer desde sus casas la noticia de que varios individuos habían sido detenidos por una violación múltiple, todos ellos pensaran que podría tratarse de sus amigotes. Así de suave y romántico sería el vídeo. Así de ideal. Todo muy normal. Ven factible que una chica que apenas ha cumplido la mayoría de edad, no tenga nada más interesante que hacer en su vida que denunciar una violación que no ha ocurrido para enfrentarse meses después en un juicio a sus 5 caras, a su asqueroso vídeo. Ven factible el consentimiento y la aprobación de una chica que termina tirada en un portal, llorando sola en un banco hasta que se la encuentra una pareja, mientras ellos siguen con la fiesta. Esa fiesta que, dado que les encanta, espero, no decaiga entre rejas. ¿Hay algo más gratificante en esta vida que recibir lo que uno da?

Ven factible que ellos - los de "hay que prepararse bien, que luego queremos violar todos" - digan la verdad. Pero no ven del todo factible que la joven, los policías y los médicos digan la verdad. No ven factible que todas reconozcamos haber sufrido agresiones sexuales - del tipo que sean - a lo largo de nuestra vida. Eso no les parece tan factible. Les suena todo muy raro. No lo ven. No lo quieren ver. Porque si lo vieran, si realmente lo vieran, tendrían que bajarse de su pedestal. Ese mismo en el que está 'La Manada'. Y hasta ahí podríamos llegar.


¡Viva Europa fascista!


Las Tres Gracias


Los demonios de la familia


Rafa Mayoral APLASTA las politicas austeras y mentiras del PP.

"Un espía que vivió el 23-F cuenta la verdad sobre lo que ocurrió"

Juan Carlos Monedero "La CASA REAL MONTO el 23F"

Irene Montero, Pablo Iglesias y Soraya Saenz (BRONCA MONUMENTAL)

Monedero: " EL Rey Juan Carlos siempre ha TRAICIONADO a su gente mas cercana"...

Manual de periodismo para estudiantes. TOMO 1, por Fernando Berlín