Buscar este blog

viernes, 12 de febrero de 2021

 LOS GENOVESES

Sobresueldos 'populares': los 40 principales dirigentes que los cobraron

Los nombres de la 'caja A' y 'caja B' del Partido Popular

Money, money, money

Money, money, money

12-2-2.021


Con motivo del inicio este lunes del juicio sobre la Caja B del PP y el escrito de Bárcenas ofreciéndose a colaborar con la justicia, vuelven a ser noticias los sobresueldos que durante décadas abonó puntualmente el PP a decenas de sus dirigentes.

Esta es una cuestión recurrente en el tiempo y que tiene su origen en la primavera-verano del 2013 cuando numerosos medios de comunicación, incluido elplural.com, informaron sobre los beneficiados y las cantidades percibidas. 

Todos los datos que por entonces se publicaron provenían de la PS 22510/13 que por aquellas fechas se estaba instruyendo en la Audiencia Nacional y que dieron lugar a un escrito presentado por la acusación popular representada por ADADE con anexos incluidos que solicitaba al juez Ruz las siguientes diligencias:  

a) Requerir a todas las personas que figuran en el citado Anexo, para que acrediten en el plazo prudencial que el Juzgado señale, la declaración fiscal, si la hicieron, correspondiente a las cantidades que en el Cuadro adjunto figura por ellos eventualmente recibidas en la columna referida al concepto “Gastos de Representación" o en la columna “los Papeles de Bárcenas”

b) Se dirija oficio al Congreso de los Diputados y al Senado para que respecto de las 39 personas citadas que son o bien han sido parlamentarios se aporten sus declaraciones, actuales o anteriores, de actividades, bienes y rentas, efectuadas ante las citadas Cortes Generales.

 c) Facultar a los funcionarios correspondientes para el diligenciamiento de todos los requerimientos.

En este escrito se informaba que los datos aportados en los anexos no eran otros que los remitidos por la AEAT, el PP, los denominados “Papeles de Bárcenas” así como varios informes de la UDEF.

En resumidas cuentas, el hecho cierto es que dirigentes genoveses durante 21 años (1990 a 2011) se repartieron 24 millones de euros provenientes de la Caja A y de la Caja B.  Del total, 22,3 millones fueron extraídos de la Caja A en concepto de “Gastos de Representación" mientras que en B las cantidades que figuran como abonadas en los "Papeles de Bárcenas” ascienden a 1,7 millones euros.

Caja A

Los 40 beneficiados más relevantes que aparecían en los “Gastos de Representación", en realidad sobresueldos, fueron los siguientes:


  1. ALVAREZ CASCOS, FRANCISCO
  2. ARAGONÉS MENDIGUCHÍA, CARLOS
  3. ARENAS BOCANEGRA, JAVIER
  4. ARIAS CAÑETE MIGUEL
  5. AYLLON MANSO JOSE LUIS
  6. AZNAR LÓPEZ, JOSÉ MARÍA
  7. BARCENAS GUTIERREZ, LUIS
  8. BERMUDEZ DE CASTRO, JOSE A.
  9. COSPEDAL GARCIA M DOLORES
  10. ELORRIAGA PISARIK, GABRIEL
  11. FERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE
  12. FLORIANO CORRALES CARLOS
  13. GARCIA ESCUDERO PIO
  14. GONZALEZ PONS ESTEBAN
  15. HERNANDO FRAILE RAFAEL
  16. LAPUERTA QUINTERO ALVARO
  17. LASSALLE RUIZ JOSE MARIA
  18. MATO ADROVER, ANA
  19. MAYOR OREJA JAIME
  20. MERINO LOPEZ RAFAEL
  21. MICHAVILA NUÑEZ JOSE MARIA
  22. MONTORO ROMERO CRISTOBAL
  23. MORAGAS SANCHEZ JORGE
  24. MORENO BONILLA, JUAN MANUEL
  25. NADAL BELDA ALVARO MARIA 
  26. PASTOR JULIÁN, ANA
  27. RAJOY BREY, MARIANO
  28. RATO FIGAREDO, RODRIGO
  29. ROBLES FRAGA, JOSÉ MARÍA
  30. ROBLES OROZCO GONZALO
  31. RODRÍGUEZ, MIGUEL ÁNGEL
  32. RODRÍGUEZ HERRER M ELVIRA
  33. RODRÍGUEZ PONGA, RAFAEL
  34. SAENZ DE SANTAMARIA SORAYA
  35. SANCHEZ CAMACHO ALICIA
  36. SEPULVEDA RECIO JESUS
  37. TOCINO BISCAROLASAGA, ISABEL
  38. TRILLO FIGUEROA FEDERICO
  39. VERA PRO JUAN CARLOS

Caja B

Según Bárcenas estos fueron los beneficiados que cobraron dinero negro de la contabilidad extracontable:

  1. Mariano Rajoy397 mil €
  2. María Dolores de Cospedal60 mil €
  3. Ángel Acebes Paniagua: 88 mil €
  4. Francisco Álvarez Cascos: 324 mil €
  5. Javier Arenas Bocanegra: 226 mil €
  6. Jaime Mayor Oreja: 174 mil €
  7. Rodrigo Rato Figaredo: 216 mil
  8. Federico Trillo Figueroa: 200 mil €
  9. Pío García Escudero:12 mil €
  10. Jaime Ignacio del Burgo: 26 mil €

Del cruce de datos es fácil concluir que, salvo Del Burgo, los otros 9 cobraron de ambas cajas. Los importes se pueden consultar en este enlace.

Hasta aquí los nombres, conceptos y cuantías que abarcan una larga época que lejos de desaparecer vuelve, una y otra vez, a ser noticia. Y es que siempre que este asunto de los sobresueldos sale a la palestra o sube al banquillo se abren unas dudas razonables sobre la fina línea divisoria entre una Caja A y una Caja B que fue gestionada por Luis Bárcenas.

Seguiremos informando.

jueves, 11 de febrero de 2021

 


Foto: Luis Viadel

 


Foto: Luis Viadel

 


Foto: Luis Viadel

 Madres chinas



 Bernat Barrachina, guionista del programa La Hora de La1 de TVE, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que ha sido despedido por el polémico rótulo sobre la princesa Leonor que se pudo ver este miércoles en directo: “Leonor se va de España, como su abuelo”. 

Me han despedido, como al abuelo de Leonor



 

10-2-21

"Vaya con la hemeroteca": recuperan este tuit antiguo de Pablo Casado sobre los líderes del PP

“Yo sé de este caso lo mismo que usted. Es como si le preguntaran qué ha pasado en esta casa hace 20 años”.

Casado afirmó que la credibilidad de Bárcenas, que ha cambiado “diez veces en diez años su versión”, es “absolutamente nula”. “Ese PP ya no existe”, sentenció.

“Me eligieron para pasar página a conductas no ejemplares”, algo que en sus palabras ha hecho “sin golpes de pecho” y “sin ser inquisitorial”: “No me va a temblar el pulso con cualquier persona que haya hecho algo irregular en el partido”. “Jamás se va a tolerar ninguna conducta no ejemplar, siempre y cuando lo diga un juez”, afirmó. 

📺
Quien aspire a liderar el PP tiene que estar orgulloso del pasado, Fraga, Aznar y Rajoy, de quien he sido portavoz estos años y ha hecho una gestión impecable de la que somos herederos, tanto del Gobierno como del partido
#CasadoT5



 INTERNACIONAL

11/02/2021 07:47 CET

Muere Larry Flynt, el polémico magnate conocido como el rey del porno

En 1974 fundó la revista pornográfica 'Hustler', más explícita que sus competidoras.

RAOUL GATCHALIAN/STAR MAX/IPX
Larry Flynt, en una firma en la tienda Hustler Hollywood Store en Las Vegas en  diciembre de 2016 (AP).

Larry Flynt, apodado el rey del porno de Estados Unidos y una figura mediática controvertida, murió este miércoles en su residencia de Los Ángeles (Estados Unidos), confirmó su familia a los medios de comunicación. El portal TMZ apunta a un fallo cardiaco como causa del fallecimiento.

El magnate se hizo muy popular tras fundar en 1974 la revista pornográfica Hustler, con la que inicio un imperio en la industria sexual en el que vivió todo tipo de demandas, juicios, encarcelamientos y un intento de asesinato en 1978.

Su vida quedó documentada en el filme El escándalo de Larry Flynt (1996), protagonizada por Woody Harrelson en el papel del conocido empresario, con el que ganó una nominación al Oscar.

De origen humilde, Flynt (Kentucky, 1942), abrió su primer club de striptease en 1964. Fue el primero de una serie de locales que inauguró por todo Estados Unidos y que reforzaron su marca en la industria del sexo.

En 1974 comenzó a publicar su magazine de pornografía, Hustler, que pronto alcanzó una circulación de 2 millones de ejemplares.

La revisa saltó a la fama tras publicar en 1975 unas imágenes de Jacqueline Kennedy Onassis bañándose desnuda en Grecia, ya que la competencia rechazó las instantáneas obtenidas por un paparazzi.

Más tarde, a diferencia de otras publicaciones como Playboy y Penthouse, Flynt apostó por otra manera de mostrar las relaciones sexuales, más cruda y explícita, con el objetivo de que se parecieran más a la realidad de la clase obrera.

“Me di cuenta de que si nos volvíamos más explícitos, podríamos obtener una gran parte de este mercado. Sentí que el sexo crudo era lo que querían los hombres. Y tenía razón”, explicó en una entrevista recogida por el Washington Post.

En 1978, a la salida de un juicio, fue acribillado a tiros por un asesino en serie, lo que le dejó en silla de ruedas

Pero ese objetivo dio paso a una serie de imágenes sádicas y perturbadoras que incluían violaciones en grupo, mutilaciones e incluso la espeluznante fotografía de una mujer en una picadora de carne que despertó una polémica internacional.

Flynt defendió que ese montaje era una crítica implícita a la industria del porno pero sus explicaciones y su agitada defensa de la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU. (libertad de expresión) no le salvaron de denuncias y juicios por obscenidad. Incluso fue condenado a prisión por desacato.

En 1978, a la salida de un juicio, el empresario fue acribillado a tiros por un asesino en serie, lo que le dejó en silla de ruedas para el resto de su vida.

En las décadas posteriores se inició en la producción y distribución de películas porno, abrió casinos y coqueteó con la política al postularse como aspirante a gobernador de California en 2003.

Durante su vida apoyó y criticó a demócratas y republicanos. En sus últimos años fue muy duro con el mandato del expresidente Donald Trump.