Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
miércoles, 16 de abril de 2025
Desmontando el mito más difundido de los franquistas: Franco no creó los pantanos
Una falacia, otra más de los defensores del dictador, que queda al descubierto con un solo vistazo a los libros de Historia
ElPlural
Suren Gasparyan
7-11-24
Franco llamando a un taxi
En el imaginario cultural e histórico español se ha colado con mucha fuerza una falacia: "Franco creó los pantanos de España". Al dictador se le atribuyen numerosos logros que no se terminan de corresponder con lo que ocurrió en la realidad durante sus casi 40 años de mandato, y la gestión hidrológica es uno de los asuntos sobre los que más ha calado el revisionismo. Ahora, tras la DANA que ha provocado 217 muertos, 213 de ellos en la comunidad valenciana, se ha vuelto a poner sobre la mesa este asunto, precisamente a raíz del desvío del cauce del río Turia tras la riada de 1957, con Franco al frente del país.
No hay un solo franquista en España que no haya usado alguna vez la frase "Franco creó los pantanos". Una conquista que los defensores del generalísimo volvieron a poner de actualidad después de su exhumación del Valle de los Caídos y la posterior inhumación en el Cementerio de Mingorrubio.
Sin embargo, este logro, al igual que otros como el de que creó la Seguridad Social o las vacaciones pagadas, es una mentira. Unas falacias que quedan al descubierto con un solo vistazo a cualquier libro de Historia. Cuando los defensores del dictador apuntan que él creo los pantanos, lo hacen basándose en el Plan de Transformación y Colonización aprobado por el régimen franquista en 1952. Una medida a través de la cual se trató de dotar a la agricultura de un sistema mejorado de electrificación, riego, proceso de fabricación y transformación y comercialización de productos agrarios.
Y efectivamente tal fecha es correcta, pero los franquistas obvian (muchos inconscientemente) que el primer intento de planificación hídrica data de muchos años antes de que Franco diera un golpe de Estado, provocara una Guerra Civil y sumergiera a España en una dictadura durante más de tres décadas, con todos los retrasos que ello conlleva. En concreto, los primeros cimientos del desarrollo de los pantanos se puso en marcha en 1902, con el Plan General de Canales de Riesgo y Pantanos de Rafael Gasset. Un hecho que los historiadores coinciden en señalar como el germen de la primera planificación hídrica en nuestro país.
Asimismo, durante la Segunda República, se continuó trabajando en la tarea, y se impulsó en 1933 el Plan Nacional de Obras Hidráulicas, dirigido por el entonces ministro de Obras Públicas, Indalecio Prieto. De hecho, este político dijo en su momento, quizá sabiendo lo que iba a venir años después, que la política hidráulica "no debía ser ni de un partido, ni de un Gobierno, ni de un régimen; la política del agua debe ser del Estado, al margen de los vaivenes electorales".
Óscar Puente saca el papel de la verdad para echar por tierra los bulos de Feijóo con la DANA
El ministro ha respondido con pruebas a las falsedades que ha pronunciado el líder del PP para defender a Carlos Mazón
ElPlural
C.G.
15-4-25
Seis meses después de la DANA, el Partido Popular en general y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, en particular, continúan difundiendo bulos para justificar la nefasta gestión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Así, este lunes, el líder del PP ha asegurado que el Gobierno de España ha puesto “cero euros” para afrontar los daños relativos a infraestructuras provocados por la DANA. Pero el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no ha dudado en sacar los documentos que demuestran la falsedad de las palabras de Feijóo.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha invertido más de cinco mil millones de euros en la reconstrucción de Valencia. En concreto, de los más de 5.000 millones de euros que ya han llegado a Valencia desde el Gobierno central, más de 2.600 han sido para conceptos relativos a infraestructuras. Y es algo que ha querido difundir, pese a que ya se conocían estos datos, el ministro de Transportes para volver a desmentir las mentiras del PP.
Además, Feijóo abundó en detalles de su falsedad a conciencia: “No ha puesto nada, cero euros, todos los institutos, los centros de primaria, los centros sociales, las infraestructuras, las carreteras, los equipamientos sociales, que han sufrido daños por la DANA, el Gobierno de España, su aportación ha sido cero euros”.
Por esto, Feijóo señaló, en línea con sus ataques constantes al Gobierno de Pedro Sánchez, que “no se puede considerar el Gobierno como un Gobierno responsable”: “No solamente no les interesa lo que se ha producido durante la DANA, que tampoco les interesa la reconstrucción posterior”.
Estas declaraciones de Feijóo coincidieron en el día en que Carlos Mazón remitió una carta al presidente del Gobierno para plantearle la “urgente necesidad” de mantener una reunión para tratar la recuperación tras la DANA. En esta misiva, el president le reclamaba a Sánchez “encarecidamente” que tome las disposiciones necesarias para que se constituya una comisión mixta interadministrativa para actuar “con una sola voluntad y una sola voz”.
Puente responde a Feijóo
Ante estas acusaciones falsas, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido tan escueto como claro en una respuesta en redes sociales a las palabras de Feijóo. “5.006 millones de euros para ser exactos”, ha sentenciado Óscar Puente compartiendo, a su vez, el documento del Gobierno de España en el que se puede ver el total de ayudas que el Ejecutivo ha desplegado en la Comunidad Valenciana para paliar los efectos de la DANA.
En el documento que ha publicado Puente se puede comprobar el desglose del montante en función de las ayudas directas para paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres; ayudas directas a empresas y autónomos, consorcio de compensación de seguros; ayudas para reconstrucción de infraestructuras municipales; líneas de Avales ICO, plan Reinicia Auto+ o las ayudas a los estudiantes universitarios para sufragar gastos de reposición de material de estudios.
Martín Caparrós habla claro sobre Vargas Llosa: “O nos hacemos los tontos o hablamos en serio”
El periodista argentino ha lanzado un contundente mensaje sobre el apoyo político a la extrema derecha que el escritor procesaba
ElPlural
15-4-25
La noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa ha causado diversidad de reacciones en el mundo de la cultura y el periodismo mundial. Tras la muerte el pasado domingo a los 89 años en Lima (Perú), han sido muchos rostros conocidos los que han puesto sobre la mesa el eterno debate sobre separar o no el artista de la obra, recordando en muchos de los casos la deriva reaccionaria que el literato había tomado durante los últimos años, llegando a apoyar las candidaturas de extrema derecha en distintos países de Latinoamérica.
El último en sumarse a estos "recordatorios" a raíz del fallecimiento de Llosa ha sido el periodista argentino Martín Caparrós, quien ha lanzado un contundente mensaje a través de las redes sociales contra la portada del diario español ABC, dedicada al escritor peruano. En ella, el periódico describe al Premio Nobel como "paladín de la libertad contra los tiranos", unas palabras que han desatado la reacción del periodista.
"O nos hacemos los tontos o, si hablamos, hablamos en serio. Los tiranos a los que se opuso el paladín Vargas últimamente fueron Lula, Boric, Pedro Sánchez; en cambio apoyó a Bolsonaro, Kast, Uribe, K.Fujimori y, faltaba más, Javier Milei. Así que mejor hablemos de libros", ha recordado el periodista a través su perfil en la red social X.
Más periodistas recuerdan el legado político del escritor
En este sentido, otros periodistas latinoamericanos han alzado la voz para recordar el papel político activo que el escritor mantuvo, a favor en muchas ocasiones de la extrema derecha y el auge los fascismos. Es por ello que otra profesional de la comunicación que se sumaba durante la jornada de este martes a subrayar "el otro legado" de Vargas Llosa más allá del literario, era Laura Arroyo, periodista peruana que, describiéndose a sí misma como "lectora pero también una demócrata con memoria", ha repasado en 'El Tablero' algunas de las causas a las que se adhirió el escritor en vida.
"Su legado no es sólo literario. Hablamos de un personaje que ha hecho política activamente desde hace muchos años", ha dejado claro la profesional. "Mario Vargas Llosa ha sido uno de los principales emblemas intelectuales en lengua española de los think tanks ultrareaccionarios que aúpan a personajes como Isabel Díaz Ayuso", recalcaba en su muy aplaudido análisis.
La indecencia hecha portavoz de Mazón: Susana "jope" Camarero
Susana “jope” Camarero sabía, y si lo sabía era porque alguien se lo había dicho porque asumimos que no tiene una bola de cristal, que iba a haber evacuaciones
ElPlural
Loreto Ochando
16-4-25
En política, como todo en está vida, hay que ser consciente del revés que te puede llegar cuando sales a portayola. Con la DANA se ha visto la indecencia política del PP de Carlos Mazón, pero es que su portavoz y vicepresidenta, Susana Camarero, ha elevado lo de la indecencia a niveles insuperables. Su catadura moral es, directamente, asquerosa. Camarero, esa señora que arremete tergiversando la verdad contra la delgada del Gobierno, Pilar Bernabé, cuando ella misma sabía del peligro para los ciudadanos el día 29 de octubre a las 14:44, y no solo no suspendió su agenda… sino que estaba repartiendo premios mientras que a varios ancianos que dependían de su Conselleria, se les llenaban los pulmones de barro y morían ahogados en Paiporta. Esa, señores lectores, es Susana “jope” Camarero.
Y asumo que se preguntarán el porqué de semejante ‘mandoble’. Pues bien, se lo explico a ustedes, a ella y a toda la Generalitat si hace falta. Vayamos por partes: primero con lo que este martes ha afirmado Susana Camarero sobre que se borrara de la ecuación aquel fatídico 29 de octubre. Para que nadie diga que me lo invento les copio el teletipo de Europa Press:
Se ha vuelto a referir a informe pericial presentado por el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, con los mensajes que mantuvieron y ha insistido en que se demuestra que estuvieron conectados desde las 8.00 horas hasta pasadas las 24.00 horas trabajando y por ello ha defendido que mantuviera su agenda el 29 de octubre. Así, ha recalcado que tras el primer mensaje hay "una reacción inmediata" suya, y a las 8.19 horas ya pide a todos los altos cargos que se avise a todos los centros y ha desgranado las medidas contenidas en el protocolo que se les remitió a las residencias y el resto de actuaciones de prevención adoptadas.
En concreto, sobre el mensaje con Argüeso, después de que este advirtiera a las 14.44 horas de que "los barrancos están a punto de colapsar", contestando ella: "jope, si necesitas algo, nos dices", ha señalado que ella tiene "la tranquilidad", porque así se lo han informado los directores generales, de que "los centros no tienen mayor incidencia".
"Emergencias está trabajando y la conselleria está trabajando desde hace seis horas, por lo tanto, yo no tengo que trasladar comunicado a nadie", ha apuntado Camarero, que ha aclarado: "Hay que dejar claro que no me habla de los barrancos en general, habla del barranco de Carlet".
Pues si bien es cierto que Susana "jope" Camarero envió un mensaje a esa hora que decía, literalmente: “Importante: avisar a centros sociales (todos) de la situación y que nos indiquen si tienen algún problema. Avisar a las entidades sin hogar y establecer algún protocolo o puesta a disposición o lo que sea. Como protocolo frío y calor... lluvia! Os quiero a todos los responsables llamando a los centros y me dais un parte de cómo va la cosa. Por favor que se vea que estamos encima. Gracias”, también lo es que su máxima preocupación era su rueda de prensa de las 10 de la mañana, pues envió el siguiente mensaje a las 8:55: “Necesito un papel con los cerrados y con aquellos que haya alguna incidencia. Y todo lo que estemos haciendo. Antes de las 10 que va a la rueda de prensa…”, ante lo cual la gente de su Conselleria se puso las pilas.
El problema no es su mensaje a las 8:19, que también lo es, el problema es que a lo largo del día, como por ejemplo cuando casi a la una le informan de una inundación en una residencia de Carlet, la que ahora saca la katana de Hattori Hanzo no creyó que tener ancianos inundados era motivo suficiente para cancelar su agenda. Pero qué le vamos a decir a ella si su jefe se borró del mapa hasta las 20:30 el peor día para la Comunidad Valenciana desde la riada del 57. Pues eso, lectores, los mejores de Mazón.
Y ya ni hablamos de que se le llene la boca diciendo que nadie habló del Poyo en el Cecopi cuando ella misma recibió un mensaje a la una de la tarde del exsecretario autonómico de Emergencias, y número 2 de Salomé Pradas, en el que la alertaban de los siguiente: “Se solicita a BCV movilización de Bomberos Forestales por alerta hidrológica en zonas: Rio Magro, area puente de Carlet y Barranco Poyo, areas Torrent, Picanya, Paiporta. Confirman movilización, pendiente de que confirmen unidades asignadas...”. Upssss, sorpresa, del barranco del Poyo.
Es poco después cuando llega la famosa conversación:
[29/10/24, 14:44:07] Emilio: Carlet que estoy aquí se está poniendo la cosa muy fea
[29/10/24, 14:44:24] Emilio: Está lloviendo con gran intensidad y con mucho aparato eléctrico
[29/10/24, 14:44:43] Emilio: Los barrancos están a punto de colapsar [29/10/24, 15:11:43] Consellera Igualdad: Jope. Si necesitas algo nos dices
[29/10/24, 15:12:23] Emilio: En Carlet estamos la Conselleria y yo en el Ayuntamiento.
Pero es que ella misma dice después:
[29/10/24, 17:22:56] Consellera Igualdad: Se está complicando zona Utiel Requena. Si tenemos algo allí me decís. Estar pendientes xfa.
Conversación que prosigue con:
[29/10/24, 17:33:11] ~ Angélica: Hay problemas con la luz y ha entrado algo de agua, pero ya se han delimitado las zonas. El grupo d trabajadores de tarde no ha podido llegar y se han quedado los de la mañana. Nos van reportando información cada 10 minutos. Esperamos que el tema de la luz se solucione para esta noche. Voy informando.
[29/10/24, 17:34:04] Consellera Igualdad: Q no salga nadie x favor. Os contamos en un rato porque puede haber evacuaciones.
Es decir, que Susana “jope” Camarero sabía, y si lo sabía era porque alguien se lo había dicho porque asumimos que no tiene una bola de cristal, que iba a haber evacuaciones, pero se ve que sus yayos no eran lo suficientemente importantes como para suspender la agenda, que era más importante dar unos premios y tomar unos canapés que estar pendiente de la seguridad de aquellos que dependían de ella. Porque mientras ella daba premios a las siete de la tarde, varios ancianos morían ahogados en una residencia de Paiporta. Pero con todo su morro sale a pedir explicaciones a la persona que sí estuvo todo el día en su puesto. Ver para creer, pero como siempre les digo, lectores, saquen ustedes las conclusiones de todo este carajal.
martes, 15 de abril de 2025
Juan y Medio, sin tapujos contra Miguel Ángel Revilla: "Es el colmo de la jeta"
El presentador de Canal Sur ha cargado duramente contra el dirigente del PCR, reflejando su defensa al emérito
ElPlural
Lirios Arques
2-4-25
No cesan las reacciones al reciente conflicto desatado entre Juan Carlos I y el líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Ángel Revilla, después de la demanda que el emérito ha interpuesto contra el cántabro. No solo por parte de este último, quien ha defendido que de no ser por ocupar el cargo que ocupa en la monarquía estaría ahora mismo “como la señora Le Pen”, sino también por parte de figuras reconocidas de la televisión como el famoso presentador andaluz Juan y Medio.
Ha sido en el programa vespertino de Canal Sur ‘La tarde aquí y ahora’ donde el presentador se ha quitado todas las máscaras posibles para reflejar su postura acerca del enfrentamiento, con una clara oposición a Revilla y férrea defensa al emérito.
“Revilla se ha subido al carro. Era una persona allegada a él, una persona que tenía cercanía y que se llamaban con frecuencia y tenían un trato personal y eso al rey le ha dolido y a otros no le han dolido lo mismo”, comenzaba el presentador. Acto seguido, proseguía cargando contra el cántabro: “Tú puedes ir contra uno y no contra todos. Me parece perfecto que te saltes el semáforo, es un derecho que tú crees que tienes, pero que te molestes que te piten porque te lo has saltado es el colmo de la jeta”.
Unas palabras que han dejado clara cuál es la posición del andaluz pero que han sido rebatidas por las de Carmen Pardo, colaboradora del programa. “Va de víctima. A partir de ahora debería iniciar un montón de demandas”, reprochaba. “Yo creo que es un error garrafal lo que acaba de hacer el rey Juan Carlos. Me parece tremendo y me parece que le hace flaco favor a su hijo y a la Corona. Su hijo que se lo está trabajando tanto y otra vez su padre en titulares”, ha proseguido la colaboradora.
Demanda "por calumnias"
El rey emérito Juan Carlos I anunciaba este martes que iba a presentar una demanda contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por calumnias por las declaraciones realizadas por Revilla en contra del emérito en diferentes medios de comunicación entre los meses de mayo de 2022 y enero de 2025, en las que, según la abogada del emérito, "calumnió gravemente a mi representado, y se refirió a él empleando expresiones injuriosas, difamatorias y oprobiosas que lesionan su derecho fundamental al honor.
La letrada ha explicado que, además de solicitar la rectificación a través de los mismos medios y de manera pública "de las expresiones calumniosas e injuriosas lesivas para su honor", el rey emérito también reclamará 50.000 euros en concepto de daños morales. Un dinero que aseveran que será donado de forma íntegra a entidades de Acción Caritativa y Social de la Iglesia Católica (Cáritas).
Entre otras cosas, sobre la fecha en la que presentarán la demanda, afirma la letrada de Juan Carlos que con la "exclusiva" finalidad de "facilitar a Miguel Ángel Revilla la consecución de un acuerdo que evite el litigio", se ha formulado la solicitud de un acto de conciliación ante los juzgados de Primera Instancia de Santander.
Las redes alucinan con la falta de coherencia del discurso de Ayuso en Ecuador: "Qué vergüenza"
En su discurso, Ayuso destacó la colaboración público–privada en la Comunidad de Madrid durante la pandemia del coronavirus
ElPlural
11-4-25
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dejado perplejos a los asistentes al acto celebrado en la Universidad de Las Américas en la ciudad de Quito, Ecuador, donde ha pronunciado un discurso.
En su discurso, la presidenta madrileña ha rechazado enfrentar lo público con lo privado poniendo de ejemplo la colaboración que se produjo entre ambos durante la pandemia del Covid–19 en la Comunidad de Madrid. “Por qué enfrentar lo público con lo privado cuando conviven y se dan la mano para hacer grandes cosas”, ha comenzado diciendo la presidenta.
“La sanidad pública y la privada se dieron la mano, funcionaron con un mismo hombre, se prestaban material, se prestaban profesionales y todos trabajaban por la vida”.
Estas declaraciones buscan incrementar la colaboración de la sanidad pública y la privada en la Comunidad de Madrid, lo que favorece la privatización de la sanidad en la comunidad. Ayuso destacó en su discurso esta colaboración en la pandemia del coronavirus pese a ser la Comunidad de Madrid la que registró 7.291 muertes en residencias, una cifra que su presidenta aún continúa negando.
La presidenta de la Comunidad de Madrid se encontraba en Ecuador para ser investida como Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas (UDLA) de Quito (Ecuador).
Ayuso agradeció la distinción, que ha recibido “en nombre de todos los madrileños con humildad y orgullo”, y ha subrayado que la educación requiere seguridad jurídica, igualdad ante la ley y las oportunidades, reconocimiento del esfuerzo y “ser justa”, en el sentido de que “nadie logre lo que no se haya ganado”.
Quizá aquí es donde se produce una segunda contradicción, pues la Comunidad de Madrid, donde tanto han proliferado las universidades privadas, es justamente una de las comunidades que más está limitando los presupuestos destinados a las universidades públicas. Estos recortes lo que producen es el detrimento de la educación pública en Madrid y no favorecen la igualdad de oportunidades.
Su discurso ha continuado destacando que no existe necesidad de enfrentar el hombre con la mujer en relación con el feminismo. “Lo que queremos las mujeres es ser libres, pero no enfrentarnos a los hombres, a nuestros compañeros”. “Para perseguirlo y para crear esa ficticia lucha que no conduce a ningún lado”, ha rematado al respecto.