Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
viernes, 20 de octubre de 2017
Así será en el futuro la tecnología
Cómo la
innovación mejorará la tecnología sin la que no podrás vivir
Así será en el futuro la tecnología
que utilizas todos los días.
17/10/2017
El HuffPost
Robert
Bright
Es
extraño pensar que hemos convivido con Internet solo desde hace veinticinco
años, o que el smartphone apenas tiene diez años. La tecnología está
evolucionando a una velocidad que ha llegado a un punto en el que intentar
estar al tanto de las últimas innovaciones puede parecer un trabajo de jornada
completa. Aquí algunas conjeturas sobre hasta dónde nos pueden llevar cinco
aparatos de tecnología que utilizas todos los días.
Teléfono
Es
difícil de creer que el smartphone solo lleva en nuestras vidas una
década teniendo el efecto sísmico que ha tenido en nuestra rutina diaria. Pero,
¿hacia dónde puede ir el teléfono móvil a partir de ahora?
El
consenso parece ser que la cámara será el elemento fundamental, utilizando las
imágenes en 3D para desarrollar funciones innovadoras como el reconocimiento
facial (visto en el nuevo iPhone) o realidad aumentada, lo que utiliza datos
para manipular digitalmente cuando miras a través de una pantalla.
Digamos
que estás comprando un sofá y quieres hacerte a la idea de cómo quedará en tu
salón, no tienes más que mirar a través de tu teléfono para ver cómo se
materializa en ese espacio. Para que aplicaciones más nuevas y potentes
funcionen correctamente, la vida de la batería del teléfono también tendría que
cambiar.
La
conexión sin cables será necesaria y se realizará a través de carga por
inducción. Esto significa que tu teléfono coge la energía de los puertos
cercanos y nunca se queda sin batería. Al último nivel, la realidad aumentada
significa que el propio teléfono desaparece y la tecnología portátil toma el
relevo. Hablamos de auriculares, gafas o lentes de contacto. Visión digna de Terminator.
Coche
La
era del coche eléctrico está comenzando, y dentro de una generación será lo
habitual en las carreteras. Además de los vehículos eléctricos, el próximo gran
salto serán los coches autónomos. Mientras que la tecnología todavía se está
mejorando, nadie en la industria duda de que esto sucederá, lo que significa un
cambio fundamental en la forma en la que utilizamos los coches.
Tendremos
la opción de conducir, pero los interiores parecerán habitaciones en el ámbito
más doméstico, ya sea un salón, una oficina o una discoteca móvil.
El
parabrisas y las ventanas del coche se pueden utilizar para proyectar
películas, canales de televisión, el escritorio de su ordenador e incluso
utilizar realidad aumentada para proporcionar información sobre los paisajes
que atraviesa.
Los
coches autónomos también abren la posibilidad de sincronizarse completamente
con el sistema de carreteras, donde los vehículos trazan un mapa vía satélite y
un algoritmo previene tráfico innecesario enviando de forma automática a los
coches a rutas alternativas.
También
podremos tener coches que generan energía mientras conducen, gracias a las
calles que responden a energía cinética. Los cristales piezoeléctricos
conectados en el suelo, pasillos e incluso zapatos, ya proporcionan una pequeña
cantidad de carga eléctrica cuando se presionan. Si esto sube de nivel y se
coloca debajo de las ocupadísimas carreteras mientras nuestros coches se
desplazan sobre ellas, generarían parte de la energía que se necesita para
mover un coche en primer lugar.
Ordenador
personal
Los
PC han visto su declive en cuanto a popularidad recientemente, esencialmente
porque otros dispositivos como los teléfonos o las tabletas se han introducido
en su territorio. Por esta razón, las líneas pueden continuar desdibujándose
alrededor de qué constituye exactamente un PC.
Ciertamente,
deberían ser más ligeros y tener más flexibilidad que los aparatos pesados que
todavía son mayoría. Una posibilidad es que el ordenador se convierta en poca
más que un enchufe para conectar a otros terminales en cualquier lugar y
configurar todo tu escritorio.
De
hecho, todas las innovaciones técnicas que se están poniendo en marcha ahora
están destinadas a intentar dibujarlo, ya sea el reconocimiento visual o por
voz, la realidad aumentada, o incluso las últimas novedades en realidad
aumentada, o incluso la posibilidad de que tu ordenador de hable o que te haga
recomendaciones en función de tu comportamiento o estado de ánimo.
La
velocidad del procesador y la memoria todavía son la mayor cualidad del
ordenador y continuarán incrementándose exponencialmente hasta el punto de,
según algunos científicos, convertirse en ordenadores de 'primera clase'.
"Estas
tecnologías", dice Winfried Hensinger de la Universidad de Sussex,
"resolverán problemas que tardan años en arreglarse con ordenadores
convencionales en escasos segundos". Otro desarrollo que es digno de
ciencia ficción (uno que hará del ordenador personal algo verdaderamente
personal) será el de conectar el ordenador con el cerebro humano.
"Esto
nos permitirá integrar la electrónica 3D con nuestras redes neurológicas",
dice Charles M Lieber, Profesor de Química en la Universidad de Harvard.
Esencialmente, tu y tu PC se fusionarán para convertirse en un cyborg. Esperemos
que arreglar los problemas personales sea tan sencillo como apagarnos y
encendernos.
Internet
Internet
puede parecer habitual para nosotros, pero su integración en nuestras vidas es
solo el comienzo. Por ejemplo, piensa en cómo en algunas zonas todavía te
cuesta encontrar señal de WiFi; en el futuro el nivel de cobertura y
conectividad significará acceso constante y retransmitido.
Es
más, Internet se podrá encontrar en todo tipo de objetos domésticos gracias al
Internet de las Cosas. Las neveras pedirán comida, tu alarma avisará a tu
cafetera sobre cuándo preparar tu café matutino, y las lavadoras separarán
automáticamente la ropa y elegirán la mejor hora para poner una lavadora
(cuando la electricidad sea más barata).
Internet
se convertirá en el pegamento que une la ciudad inteligente. Por ejemplo, será
capaz de habilitar la transmisión de energía entre el transporte público y los
edificios dependiendo del uso, o proporcionando servicios de ambulancia o de
bomberos a través de carreteras libres de tráfico en zonas urbanas
congestionadas.
¿El
problema? Las cuestiones de privacidad serán todavía más urgentes cuando
nuestros movimientos y hábitos estén controlados a través de Internet durante
24 horas, siete días a la semana.
Televisión
La
humilde televisión. En el mundo actual de la alta tecnología, parece una vieja
reliquia. Pero incluso si dedicamos gran parte de nuestro tiempo a mirar
pantallas en la palma de nuestra mano, muchos de nosotros todavía queremos ver
películas en pantallas lo suficientemente grandes para permanecer inmersos en
la acción.
Las
televisiones ultra ligeras como la LG OLED ya existen, y algunas pesan tan poco
que se pueden sostener en la pared a través de imanes. En el futuro, este tipo
de televisiones flexibles y 'para llevar a cualquier sitio', están llamadas a
convertirse en lo habitual, así que, al igual que con un póster, enróllala y
desenróllala cuando llegues a tu destino.
También
es posible que la televisión se centre más en proyectar una imagen en cualquier
superficia, así que tu futura televisión puede que se reemplace por un mini
proyectos, quizás uno que trabaje en 3D sin necesidad de que el espectador
lleve gafas para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario