Buscar este blog

lunes, 25 de diciembre de 2017

Lo que el rey NO ha dicho durante su mensaje de Navidad


Lo que el rey NO ha dicho durante su mensaje de Navidad

Los refugiados, la pobreza o los desahucios no aparecen en su discurso, donde sí se menciona la violencia de género y la desigualdad.

24/12/2017

ElHuffPost

El de esta Nochebuena ha sido uno de los mensajes de Navidad más esperados del rey Felipe VI. Tras la grave crisis política vivida en Cataluña y las elecciones celebradas el pasado jueves, muchos querían saber qué tendría que decir la Corona al respecto.

Su mensaje ha sido mucho más comedido que el que pronunció el pasado 3 de octubre, cuando fue criticado por los independentistas y por algunos partidos de izquierdas de posicionarse en favor de una de las partes.

Por todo ello, España ha sido una de las palabras que más ha pronunciado el monarca, concretamente 14 veces durante su discurso, en el que también ha aludido a la democracia (dos veces) y a sus valores y principios, cuatro veces cada una.

La palabra Cataluña ha sido una de las primeras en salir en su discurso, un término que ha repetido hasta en tres ocasiones.

Pero no sólo ha hablado de la situación catalana. Felipe VI ha aludido también a la corrupción, al cambio climático, a la crisis económica, a la desigualdad y a la violencia de género.

Sin embargo, no hemos podido oír de boca del regente nada sobre la pobreza, los desahucios o los refugiados.

Y un signo del cambio de los tiempos: tampoco ha dicho nada sobre ETA.


domingo, 24 de diciembre de 2017

4 motivos para vivir en Andorra: ¡sus estaciones!

10 CURIOSIDADES SOBRE ANDORRA

Pilar Urbano. 23F, Verdades ocultadas

Qué hacer cuando alguien te regala algo...y tú no le has comprado nada.


Qué hacer cuando alguien te regala algo… y tú no le has comprado nada

Nunca NUNCA se te ocurra decir que se te ha olvidado su regalo en casa.

21/12/2017

ElHuffPost


Existen pocas situaciones más incómodas que recibir un regalo de alguien a quien tú no le has comprado nada.

¿Qué puedes hacer? ¿Disimular diciendo que te has olvidado su regalo en casa? ¿O simplemente agradecérselo y aceptar tu derrota con elegancia?



No te preocupes. Incluso los expertos en protocolo se sienten incómodos cuando reciben un regalo inesperado. Y lo mismo ocurre a los psicólogos sociales, como Susan Newman, autora del libro The Book of No: 365 Ways to Say it and Mean it ― and Stop People-Pleasing Forever (El libro del no: 365 formas de decir que no y dejar de complacer a todo el mundo).

"Por supuesto que me siento avergonzada cuando me pillan por sorpresa con un regalo", cuenta Newman al HuffPost. "Recuerdo que me pasó una vez en Navidad con la madre de un amigo, que me hizo un regalo totalmente inesperado".

Newman decidió responder con sinceridad: "Le dije: 'No sabía que íbamos a hacernos regalos. Me siento fatal por no haberte comprado nada, pero me encanta tu regalo. Muchas gracias', y fin de la historia".

No es honesto decir que se te ha olvidado su regalo en casa. Además, vas a sentirte igual de culpable, preocupado o avergonzado por no haberle comprado nada.Susan Newman

Newman cree que así es como debemos actuar ante una situación de ese tipo. Nada de inventarse excusas y bajo ningún concepto decir que tienes un regalo en casa para esa persona.

"No es honesto decir que se te ha olvidado su regalo en casa. Además, vas a sentirte igual de culpable, preocupado o avergonzado por no haberle comprado nada. Te estás obligando a ti mismo a cumplir con lo que crees que es el protocolo correcto, pero no tienes por qué hacerlo", asegura la psicóloga.

Otra experta en protocolo, Diane Gottsman, apunta que es posible que tu amigo solo quisiera tener un detalle contigo sin esperar nada a cambio.

"A las personas les encanta mostrar su cariño, apoyo y aprecio mediante los regalos, en especial en Navidad. Todos deberíamos aprender a aceptar estos detalles con elegancia", señala Gottsman.

En lugar de quedarte paralizado al ver ese regalo totalmente inesperado, perfectamente envuelto en papel de colores, procura manifestar tu agradecimiento: "Responde con una sonrisa, busca el contacto visual, muestra un agradecimiento sincero y di algunas palabras, como: 'Qué atento por tu parte. Gracias por acordarte de mí'. Más tarde ya puedes decidir si quieres corresponderle con otro regalo, pero no tienes ninguna obligación de hacerlo". También puedes optar por dejar una nota de agradecimiento.

En cualquier caso, si sigues preocupado por la idea de que te pillen por sorpresa sin regalo estas Navidades, no es mala idea tener algunos por si acasos en el armario, es decir, regalos que le gustan a todo el mundo, aconseja Jacqueline Whitmore, experta en protocolo. "Yo suelo comprar tarjetas regalo de antemano y guardo algunos detalles de emergencia en mi armario para estas épocas", sugiere.

¿Cuál es la moraleja de todo esto? No podemos ir por la vida evitando por completo los momentos incómodos, pero sí que podemos ir preparados para afrontarlos.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por María Ginés Grao

La alcaldesa y el obispo de Madrid se van de cena


Carmena volverá a ser noticia esta nochebuena: de cena con el obispo

Sopa de bocadillo de jamón, codillo, tiramisú y dulces navideños, el menú de la alcaldesa de Madrid... y los sin techo

ElPlural

Sáb, 23 Dic 2017 

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, asistirá a la cena de Nochebuena para personas sin hogar organizada por la ONG Mensajeros de la Paz, del padre Ángel, que tendrá lugar el 24 de diciembre a partir de las 20.00 horas en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes.

Es la tercera vez que Mensajeros de la Paz organiza una cena en Nochebuena de estas características tras la de 2015, en el Palacio de Cibeles, y la de 2016, en un edificio municipal de la calle Farmacia cercano a la iglesia de San Antón, donde es párroco el padre Ángel.

Como en las anteriores ocasiones, acudirán al comienzo del acto la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, según han confirmado fuentes de Mensajeros de la Paz.

40 euros el menú
Alrededor de 200 personas sin hogar están invitadas a cenar un menú elaborado por el chef Martín Berasategui valorado en alrededor de 40 euros. Consta de una sopa de bocadillo de jamón, codillo, tiramisú y dulces navideños.

En torno a un centenar de personas entre voluntarios, camareros y cocineros trabajarán en esta cena, que pretende celebrar la llegada de la Navidad "como una gran familia" y donde también se repartirán regalos entre los asistentes.

 El enfado de los ultras 



sábado, 23 de diciembre de 2017

Encadenados (Alfred Hitchcock 1946)


Título original
Notorious
Año
Duración
101 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Ben Hecht
Música
Roy Webb
Fotografía
Ted Tetzlaff (B&W)
Reparto
, , , , ,, , , , ,, , , 
Productora
RKO Radio Pictures
Género
IntrigaThrillerCine negro | EspionajeNazismoThriller psicológico
Sinopsis
Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el padre de Alicia Huberman, un espía nazi, es condenado por traición contra los Estados Unidos. Después del juicio, Alicia da una fiesta en la que aparece un apuesto desconocido llamado Devlin. Se trata de un agente de los servicios de Inteligencia que reclama su colaboración para atrapar a Alexander Sebastian, el cerebro de los nazis en Brasil. Al principio se muestra reacia, pero finalmente accede, sobre todo, porque se ha enamorado del atractivo agente americano. Una vez en Brasil, Alicia se gana la simpatía de Sebastian y se va a vivir a su casa. Pero su implicación en el asunto acaba poniendo en peligro su vida. (FILMAFFINITY)
Premios
1946: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actor de reparto (Claude Rains), guión original
1946: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
Críticas

La Sal de la Tierra (1954)


Título original
The Salt of the Earth
Año
Duración
100 min.
País
Francia Francia
Dirección
, 
Guion
Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado
Música
Laurent Petitgand
Fotografía
Hugo Barbier, Juliano Ribeiro Salgado
Reparto
, 
Productora
Coproducción Francia-Brasil-Italia; Decia Films / Amazonas Images / Solares Fondazione delle arti
Género
Documental | Fotografía
Sinopsis
Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta. Participan en el proyecto su hijo Juliano y Wim Wenders, también fotógrafo. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Premios Oscar: Nominado a Mejor largometraje documental
2014: Premios César: Mejor documental
2014: Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado ("Un Certain Regard")
2014: Premios Goya: Nominada a Mejor película europea
2014: Festival de San Sebastián: Premio del Público
2014: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor largometraje documental
Críticas

El salario del miedo H G Clouzot 1953


Título original
Le salaire de la peur aka 
Año
Duración
140 min.
País
Francia Francia
Dirección
Guion
H.G. Clouzot, Jérome Géronimi (Novela: Georges Arnaud)
Música
Georges Auric
Fotografía
Armand Thirard (B&W)
Reparto
, , , , ,, , 
Productora
Compagnie Industrielle et Commerciale Cinématographique / Filmsonor / Vera Films / Fono Roma
Género
AventurasThrillerDrama | Película de culto
Sinopsis
La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual transportan nitroglicerina. (FILMAFFINITY)
Premios
1953: Festival de Cannes: Palma de Oro, mejor actor (Charles Vanel)
1953: Festival de Berlín: Oso de Oro
1954: Premios BAFTA: Mejor película
Críticas

SITIADOS (THE BIG LIFT, 1950,


Título original
The Big Lift
Año
Duración
119 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
George Seaton
Música
Alfred Newman
Fotografía
Charles G. Clarke
Reparto
, , , , 
Productora
20th Century Fox
Género
Drama
Sinopsis
Guerra Fría, la Crisis de Berlín. En 1948, la Unión Soviética decretó el bloqueo de los sectores occidentales de Berlín. Los rusos cortaron las comunicaciones por carretera de modo que las zonas ocupadas por los aliados se quedaron sin alimentos ni provisiones. Los Estados Unidos respondieron al bloqueo estableciendo un "puente aéreo" que hizo posible el abastecimiento de la ciudad durante un año. En esa operación participaron dos oficiales de las fuerzas aéreas americanas: los sargentos Hank Kowalski y Danny McCullough.
Premios
1950: Globos de oro: Nominada Mejor película para promover el entendimiento int.

¿QUÉ ES PALESTINA? ¿QUIÉNES SON LOS PALESTINOS?

10 FUNCIONES SECRETAS ESCONDIDAS EN TU CELULAR

Pablo Iglesias DESTROZA al PP y hace TEMBLAR el Congreso (Increíble)