Buscar este blog

miércoles, 3 de enero de 2018

Cas Pepe, el "FACHA"


Sex Shop


Valle de los Caídos, por la gracia de Dios


VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

Caídos a que sea él mismo el que exhume a los Piden condenar al prior del Valle de los represaliados

El máximo responsable de la Abadía acumula una docena de denuncias por no permitir acceder a los restos de víctimas del Franquismo

ElPlural

A.G.

Mar, 2 Ene 2018

Una docena de familiares de víctimas del Franquismo cuyos restos se encuentran en el Valle de los Caídos ha denunciado al prior administrador de la Abadía, Santiago Cantera, por no permitir la exhumación de los cuerpos pese a contar con resoluciones jurídicas a favor de ello.

Los abogados de los demandantes han informado que ya se han registrado estas doce denuncias por los supuestos delitos de atentado contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos y de resistencia y desobediencia.

Uno de ellos, Eduardo Ranz, explica que Patrimonio Nacional ha “reconocido” el derecho de las familias a las exhumaciones ya que donde se encuentran se considera “una sepultura de cementerio público y no religioso”, por lo que no se requiere del permiso de la iglesia encargada del lugar ni se choca con los acuerdos firmados con la Santa Sede.


Que conozca a las víctimas

En las denuncias, se pide condenar al abad Santiago Cantera a que sea él mismo el que realice los “trabajos de exhumación a plena fosa” y conozca la historia de las víctimas de la dictadura siendo condenado a “estar presente en una entrega de restos mortales a las familias represaliadas”.

En las denuncias se solicita al prior además la disculpa “cristianamente y civilmente con las víctimas del franquismo”.

Los abogados que han presentado la denuncia recuerdan que en el año 2016 se obtuvo la primera sentencia judicial que cuestiona la legalidad del franquismo, con fecha 9 de marzo de 2017. “Se emitió resolución de Patrimonio Nacional dirigida a la abadía benedictina”, explican en una nota de prensa.

Recuerdan que en 2017, Patrimonio Nacional reconoció el derecho de esta parte a la exhumación de los restos mortales de Manuel y Antonio Ramiro Lapeña Altabás, y de las peticiones de exhumación de los mortales de Pedro Gil Calonge y Juan González Moreno.


Comparación con Cataluña

Los abogados en las distintas denuncias también hacen un paralelismo con la situación jurídica de los líderes independentistas catalanes, recordando que ellos no cumplieron la ley y están en prisión. “Lo mismo que ocurre en Cataluña, ocurre en el Valle de los Caídos, una ley que no se cumple, una sentencia que no se ejecuta, con la diferencia que unos están en la cárcel, y otros en misa”, critican.


El prior

Santiago Cantera fue elegido máximo responsable de la Abadía del Valle de los Caídos en 2014, cuando sucedió al abad Álvarez Navarrete, el cual había estado en el cargo desde que se inauguró la Abadía en los años 60.

Cantera mantuvo la línea de pensamiento de su antecesor, defendiendo al Franquismo, ha dado distintas charlas como La persecución religiosa en España y en sus libros arremete contra los que reivindican el carácter civil de la mezquita-catedral de Córdoba: “El andalucismo y el filoislamismo que adora el pasado andalusí sostienen mitos sin fundamento histórico”. Es doctor en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.

Cantera también fue el sacerdote encargado de oficiar hace unos días el funeral por la muerte de Carmen Franco, hija del dictador, en el tanatorio de Carabanchel. 


martes, 2 de enero de 2018

¿Qué es eso?


Algunas cosas que los jóvenes deben saber sobre Franco, criminal dictador fascista.


Cosas que los jóvenes que no saben quién fue Franco deberían saber sobre Franco

20/11/2015

ElHuffPost
Este 20 de noviembre se cumplen 40 años de la muerte de Francisco Franco. Casi medio siglo después de su fallecimiento, España acogerá, al menos, 16 misas que honrarán la memoria del dictador fascista. Su sombra sigue creando polémica por cuestiones como el nombres de algunas calles, los monumentos franquistas que aún perviven —el Valle de los Caidos es el más claro ejemplo— o los miles de familiares de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo que siguen reclamando sacarlas de las cunetas y fosas comunes.

Franco figura en todos los libros de historia contemporánea de España y hay innumerables biografías que cuentan hasta el más mínimo detalle de su vida. Pero, ¿saben los jóvenes que, en realidad, era un hombre bajito, acomplejado, cruel y frío? Sigue leyendo y descubre quién era de verdad 'el Cerillita'.

·         Diga lo que diga el Diccionario Biográfico, Franco fue un dictador que gobernó España con puño de hierro entre 1939 y 1975.

·         Su nombre completo debía darle problemas en el colegio. Era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.

·         Antes de ser dictador, fue el general más joven de Europa desde Napoleón.

Estuvo a punto de morir en una batalla en El-Biutz (entre Ceuta y Tánger) en 1916 por una herida en el bajo vientre que lo mantuvo varios meses hospitalizado.

·         Creía haber sido elegido por Dios (sí, has leído bien) para llevar a cabo una cruzada y salvar España.

·         Firmaba condenas de muerte mientras tomaba chocolate caliente con picatostes.

De pequeño le llamaban 'el Cerillita' de lo delgado que era y lo grande que tenía la cabeza.

·         Su esposa era Carmen Polo, a quien llamaban "la collares" por su afición a las joyas.

·         No era tan "valiente" como muchos le pintan. Se mantuvo muy distanciado del levantamiento militar que tramó el general Mola para derrocar la II República y se unió en el último momento.

·         Escribió un texto, llamado Raza en el invierno de 1940-1941 y se publicó con el seudónimo de Jaime de Andrade. Más se convirtió en el guión de una película.

·         Era un tipo duro. Dicen que solo se le vio llorar tres veces: al acabar la Guerra Civil, en una de las concentraciones que organizaba el régimen en la Plaza de Oriente y en el funeral de Carrero Blanco.

·         En el libro Franco, mi padre; de los historiadores Jesús Palacios y Stanley G. Payne, Carmen Franco y Polo cuenta que su padre "era un acomplejado" y que "lo pasó muy mal en la Academia Militar de Toledo por su estatura física".

·         El inglés no era su fuerte...


·         En Madrid, había unas piscinas de la época se llamaban las piscinas de Apóstol Santiago. Y, aunque uno quisiese pasar un buen rato con la familia, a la entrada debían separarse los hombres y las mujeres y tenían que estar en piscinas diferentes. Hoy en día, la Fundación Apóstol Santiago ha decidido seguir con esta 'tradición'.

·         En los textos de los colegios, los paisajes y accidentes geográficos se exaltaban como creación de Dios, según cuenta la agencia pública de ámbito estatal SINC. "España es de abundante riqueza porque lo quiso Dios. En la variedad de sus climas se produce cuanto se necesita para la vida. España, tu patria, está dotada por la naturaleza de todo lo que se requiere para ser una nación grande y libre", eran algunas de las afirmaciones que podían leerse.

·         En Radio Nacional de España se emitían programas para niños explicándoles quién era 'el Caudillo'. 


Tampoco se cortaban con las mujeres. El papel de estas en la sociedad era el de madre abnegada y obediente esposa. Este es un anuncio de coñac Soberano de principios de los años 70:



Uno de sus hermanos, Ramón Franco, ingresó en la Asociación Militar Republicana y conspiró abiertamente contra Primo de Rivera y la monarquía. Durante la Segunda República, fue nombrado Director general de la Aeronáutica Militar por el gobierno provisional republicano. Aunque acogió de buena gana la llegada de la República, durante la guerra civil volvió a unirse al bando conservador de su hermano. Ramón fue el primer piloto español que cruzó el Atlántico.

·         Se prohibieron películas como El Gran Dictador (hasta la muerte de Franco, en 1975) , Drácula, porque según el régimen era "una película para deficientes mentales" o Con faldas y a lo loco, de la cual quedó escrito en el expediente: "Prohibida, aunque sólo sea por subsistir la veda de maricones", según cuenta Alberto Gil en su libro La censura cinematográfica en España.

ClicClic
https://gloria.tv/video/MEnftxpFmkco2VD44v4A4qgUv

·         No se permitía hablar otras lenguas que no fuesen el castellano en medios de comunicación, administración o escuelas.

·         A la hija de Franco, Carmen Franco y Polo, se le asignó el DNI número 3, el más bajo aún activo en España.

Murió el 20 de noviembre de 1975. Y así fue anunciada su muerte en RTVE:


Y un último dato para no olvidar nunca: entre 1939 y 1975 murieron alrededor de 195.000 personas y se exiliaron 400.000 españoles por la represión franquista.


Le faltaba un testículo y sus incondicionales fervientes fascistas seguidores elogiaban con mucha vehemencia sus hormonas machistas pese a su atiplada voz, afeminados gestos y una figura rechoncha y paticorta vestido de militar que le obligaba a subirse en una tarima cuando se dirigía a las huestes desde los balcones en sus muchas exhibiciones patrióticas.



Franco habla Inglés!

Concierto de Año Nuevo Viena 2018 New Year´s Concert Vienna 2018 ...

Albert Rivera tiene mucha vista


Un fundador de Intereconomía desvela el pacto entre Albert Rivera y el millonario irlandés que le “financió”

Enrique de Diego a ELPLURAL.COM: “Dinero hubo. Y no poco (…) Miembros de Intereconomía viajaron a Dublín para recogerlo”

D.A.

ElPlural

Sáb, 5 Dic 2015

 “La candidatura Libertas-Ciudadanos a las elecciones europeas de 2009, encabezada por el abogado Miguel Durán, no fue una página menor de la intrahistoria de Ciudadanos, sino que ese partido hoy es la proyección, en buena medida, de aquella iniciativa política, en alianza con el multimillonario irlandés,  Declan Ganley. Página oscura que debe aclarar Albert Rivera, míster transparencia. Y ningún momento mejor que ahora, en mítines, ruedas de prensa o en los debates con los otros candidatos”. Quien así habla es Enrique de Diego, periodista  y fundador de Intereconomía que ha roto su silencio para explicar a ELPLURAL.COM uno de los capítulos más oscuros de Ciudadanos, el partido que según todas las encuestas podría disputar la victoria el próximo 20 de diciembre al Partido Popular y al PSOE.

En declaraciones a ELPLURAL.COM, Enrique de Diego desvela cómo se fraguó el pacto entre Ciudadanos y Libertas, qué papel jugó el multimillonario Declan Ganley en la operación que sitúo como candidato de la formación naranja a Miguel Durán, las vías de financiación de las que supuestamente Albert Rivera se sirvió para promocionar su aventura electoral y el papel que presuntamente jugó el presidente de Intereconomía, Julio Ariza, en esta oscura operación que según de Diego contó con el beneplácito del Partido Popular.

Un relato sobre el que Ciudadanos ha declinado pronunciarse. La formación de Albert Rivera ha rechazado la posibilidad ofrecida por ELPLURAL.COM de desmentir o matizar lo desvelado por Enrique de Diego, quien en 2009 era uno de los rostros principales de Intereconomía y comunicador clave de la llamada ‘caverna mediática’.

Por su interés informativo, este periódico ofrece a los lectores la reconstrucción que de Diego ofrece sobre el pacto de Ciudadanos con Libertas.


¿Por qué se fraguó el pacto entre Ciudadanos y Libertas?
“Esa candidatura era una más de las que se presentaban en cada nación europea, bajo el patrocinio del multimillonario irlandés Declan Ganley. Se trataba de llevar al Parlamento Europeo un grupo o lobby pro-vida y eso indica el oportunismo proverbial de Albert Rivera que entonces presentaba a Ciudadanos, en tiempos de vientos menos favorables, como de centro-izquierda y llevaba en su programa una clara postura favorable al aborto y a la eutanasia. Declan Ganley había puesto en marcha Libertas como movimiento para impulsar el “no” irlandés en el referéndum sobre el Tratado de Lisboa en 2008”.

¿Quién es Declan Ganley?
“Declan Ganley hizo su fortuna, tras la caída del Muro de Berlín, con negocios con Letonia: importación de aluminio siberiano y explotación de la riqueza maderera de la república báltica. De ahí, fue expandiendo un imperio –Ganley Group of Companies y Rivada Networks- con relación con el mundo de la comunicación a través de cable (…) Es un multimillonario que se propuso llevar al Parlamento Europeo a un grupo euroescéptico y con una postura clara a favor del derecho a la vida”.

¿Qué papel jugó Julio Ariza en el pacto entre Ganley y Rivera?
En España, Julio Ariza consiguió ser el hombre de Ganley. Lo hizo haciendo valer su condición de católico, su militancia provida y presentándose como el propietario de un influyente grupo de comunicación, que aseguraba la obtención de representación. La candidatura fue el pacto de Julio Ariza y Albert Rivera, más un pequeño partido, Unión del Pueblo Salmantino, que tenía una treintena de concejales en pueblos pequeños. Albert Rivera obtenía, a cambio, un trato de favor mediático por parte de Intereconomía, cuestión que entonces le era fundamental”.


¿Cómo llegaron a tener tanta afinidad Ariza y Rivera?
“Ambos son exmilitantes del PP de Cataluña. Julio Ariza fue el número dos de Alejo Vidal-Quadras, el secretario general del PP catalán. Cuando, a petición de Jordi Pujol, José María Aznar descabezó al PP catalán, Vidal-Quadras y Ariza encargaron una encuesta para conocer las expectativas de voto en el caso de que rompieran con el PP y se presentaran con unas siglas enfrentadas con el nacionalismo. Las expectativas no eran malas: 4 diputados autonómicos. Pero Vidal-Quadras prefirió pactar una sinecura en FAES y un puesto ulterior en la Eurocámara, y también estaba en proceso de divorcio, así que quería poner tierra de por medio. Vidal Quadras y Ariza abandonaron Cataluña rumbo a Madrid, pero frente al poder tortuoso y esterilizante de los Fernández dejaron un foco de resistencia en Nuevas Generaciones.

Fue a las juventudes del PP a las que se afilió Alberto Rivera, con ficha de 10 de septiembre de 2002, avalada por los afiliados 18.813 y 24.221, con cuota de 30 euros anuales. Rivera permaneció como militante del PP hasta tres meses antes de ser elegido presidente de Ciudadanos, formación que surgía, con el lanzamiento de preclaros intelectuales, precisamente para llenar el vacío dejado por el vidalquadrismo. En noviembre de 2006, la secretaría de prensa de Ciudadanos emitió una delirante y mendaz nota, en la que se decía que ‘Albert Rivera nunca ha militado en ningún partido, nunca ha pagado ninguna cuota a ningún partido político y nunca ha tenido carnet de militante alguno. La única militancia en la que ha ejercido y ejerce es en el sindicato UGT. En todo momento Rivera ha reconocido que, como muchas otras personas en Cataluña, ha buscado su representación política en partidos tradicionales y ha votado a CiU, PSC y PP en diversas elecciones sin que de ello pueda desprenderse que ha sido militante en ninguno de esos partidos’. Reescribía así su biografía Albert Rivera”.


¿Contaba la operación de lanzamiento de Ciudadanos-Libertas con el beneplácito del PP?
“Sí. Julio Ariza siempre pactaba este tipo de operaciones con el PP, y específicamente con Mariano Rajoy, a quien vendió la operación como una forma de frenar a UPyD, que en aquellos años iba con velocidad de crucero, aunque había cometido el error de descuidar el flanco catalán, centrada en Madrid, que es donde se atisbaba negocio y botín electoral. De esa manera, Julio Ariza no se enfrentaba con el PP y podía participar en una operación europea.

Libertas-Ciudadanos puede interpretarse como parte de ese “juego sucio” de Julio Ariza en favor del PP y de Mariano Rajoy, del que esperaba que fuera su cuerno de la abundancia. Con Libertas-Ciudadanos se frenaba a UPyD, que no había conseguido consolidarse en Cataluña, en favor de Ciudadanos, considerada una marca blanca del PP, alguien con quien se podía pactar en el futuro. También, de paso, se cerraba cualquier posibilidad a Alternativa Española, de Rafael López Dieguez, que había hecho de la oposición al aborto su principal bandera, poniendo en evidencia las contradicciones del PP en esa materia”.

¿Existía financiación para promocionar el pacto de Ciudadanos con Libertas?
“Dinero hubo. Y no poco (…) La clave es que iba a haber dinero, mucho dinero, que Declan Ganley, el irlandés, como se le denominaba, con alborozo esperanzado, en los pasillos del Grupo Intereconomía, era inmensamente rico. Eso iba a catapultar a Intereconomía”.

Declan Ganley era una oportunidad de oro, un multimillonario de chequera fácil y Albert Rivera estaba bien dispuesto a cambiar de principios y a pasar del centroizquierda proclamado a la derecha euroescéptica y confesionalmente católica. Quienes conocen personalmente a Albert Rivera coinciden en definirle como un oportunista”.

¿Cómo se obtuvo el dinero para financiar esta aventura electoral?
“Miembros del equipo de investigación de Intereconomía, según numerosas fuentes directas y solventes, viajaron a Dublín para recogerlo (he contado este episodio en mi libro Dando caña).

¿Quién encabezó la candidatura Ciudadanos-Libertas? ¿Y por qué?
“Para encabezar la lista, Julio Ariza fichó a su amigo y abogado, Miguel Durán, expresidente de la ONCE, con terminales periodísticas dentro del Grupo, y, desde luego, no la mejor imagen para una oferta regeneracionista, como la que se decía pretender”.



¿Cómo se produjo el “fichaje” de Miguel Durán?
“Fue Albert Rivera quien fichó, directa y personalmente, a Miguel Durán como cabeza de lista de la candidatura Libertas-Ciudadanos a las elecciones europeas de 2009. El presidente de Intereconomía, Julio Ariza, actuó de mediador, los puso en contacto. La operación terminó por concretarse en el restaurante Príncipe y Serrano, de la capital de España, del Grupo Arturo, propiedad del expresidente de CEIM, Arturo Fernández.

Lo de Duran con Libertas-Ciudadanos fue un fichaje exprés que sorprendió a propios y extraños. Según declaró el propio Durán, “el primer ‘input’ lo tuvo en enero pero dijo que no: ‘Yo estaba muy bien con mis pequeños negocios y mis tertulias. Cuando ya me había olvidado, el 24 de marzo, Julio Ariza me llamó para preguntarme si podía darle mi teléfono a Albert Rivera, que estaba interesado en hablar conmigo. Quedé a comer con Rivera el día 25. Me dijo que para hacer algo en las europeas necesitaban a alguien con tirón, a un candidato que fuera conocido, y que había pensado en mí’.

Al día siguiente, el ex presidente de la ONCE quedó a cenar con el empresario irlandés Declan Ganley. Durán dijo lo siguiente del encuento: ‘Ganley me explicó por qué había votado ‘no’ al Tratado de Lisboa y yo le dije que no iba a ser un candidato títere, que me gustaba el trabajo en equipo’.

Finalmente, el 14 de abril, en el restaurante Príncipe y Serrano, cerraban el acuerdo con la firma de dos ejemplares, uno en inglés y otro en español. La firma se hizo en presencia tanto de Albert Rivera como de Julio Ariza, quien, por cierto, tenía un amplio intercambio publicitario con el Grupo Arturo, así que el almuerzo corrió a cargo de Intereconomía”.

¿Quién es Miguel Durán?
“Miguel Durán lideró Tele 5 en su etapa más chabacana, la Tele 5 de las Mama Chicho. Y luego había sido imputado por el juez Baltasar Garzón, aunque el sumario terminó archivándose. Miguel Durán fue presidente de Tele 5 y Onda Cero, como proyección de su cargo de presidente de la ONCE y en calidad de hombre de Silvio Berlusconi. Durán fue relevado en 1996 por cambio del accionariado. Fue imputado en 1998 por Baltasar Garzón y acusado por el fiscal Anticorrupción, Carlos Castresana, quien le imputaba tres delitos continuados contra la Hacienda pública, falsedad, otorgamiento de contrato simulado y administración desleal, y pedía 14 años de cárcel y 133 millones de euros. Fue absuelto por la Audiencia el 19 de abril de 2007. Durán siempre argumentó que el objetivo era Silvio Berlusconi, cuya imputación tuvo que dejarse en suspenso al acceder a la presidencia de Italia. Pero aquello dejó una sombra de duda en la biografía de Miguel Durán. Sus polémicas como presidente de la ONCE y luego en la oposición habían sido agrias. Algunas de las más sucias artimañas se habían canalizado a través de Intereconomía. Actualmente, Miguel Durán es el abogado de Julio Ariza en el sumario por los ataques informáticos a la web PrNoticias, de Pedro Aparicio. No era Durán un personaje sin aristas y mucho menos una personalidad que sugiriera algo así, por alguna de sus costuras, como regeneración”.

¿Qué papel jugó Durán en la coalición Ciudadanos – Libertas?
“Miguel Durán ejerció, en aquel tiempo, de militante, dirigente y portavoz de Ciudadanos, de hombre fuerte de Albert Rivera. No fue un personaje accesorio, sino que tomó parte activa en la formación, que vivía un momento sumamente delicado, puesto que tenía tres diputados en el Parlament, además de Albert Rivera, estaban José Domingo y Antonio Robles, que abogaban por la integración en UPyD, formación entonces mucho más fuerte. Albert Rivera se negaba. Años después, se volverían las tornas”.

¿Qué opinión guarda Miguel Durán de su aventura política?
“Miguel Durán se quejaba, de continuo, de carencia de medios. Es posible, y así lo apuntan las fuentes, que Julio Ariza considerara que ese dinero (el aportado por Ganley), un millón de euros, era el mínimo pago a la publicidad dada a la candidatura, con la presencia continua de Miguel Durán en los programas de debate, y también con la proyección de Albert Rivera, que pasó a ser un habitual, en su calidad de aliado tácito del PP frente al ascenso de UPyD”.
ClicClic


¿Cómo acabó la aventura de Ciudadanos con Libertas?
“Fue un completo fracaso: obtuvo 22.903 votos, el 0,15 de los emitidos. Los mejores resultados los obtuvo en Cataluña: Barcelona (0,41%), Tarragona (0,28), Lérida (0,21), Gerona (0,20) y Salamanca (0,37). Es un cadáver en el armario de Albert Rivera, que debe aclarar, con pelos y señales, si quiere tener credibilidad en su reconversión de galán centrista. Sería necesario que se hicieran públicas las finanzas de aquella operación y que Albert Rivera, tan pulcro, en apariencia, aclare su participación. Podría citarse, en la comisión de investigación necesaria, a declarar a Declan Gauley y a quienes viajaron a Dublín. Y, por supuesto, a Julio Ariza, Miguel Durán y Albert Rivera”.


Entrevista Intereconomía Declan Gandley, Leach Walesa y Miguel Durá (I)

lunes, 1 de enero de 2018

domingo, 31 de diciembre de 2017

¡Feliz Año Nuevo!


Se acabó el año y como siempre aparecen los buenos deseos para todos.  A mis amigos y tambien a mis lectores (a los que también considero amigos) no puedo menos que desearles lo mejor. Lo he pensado detenidamente, he buscado videos (hay muchísimos)  que reflejam en pocos segundos todas esas buenas intenciones que  nos gustaría recayesen sobre vuestras cabezas pero ha llegado a la conclusión que lo mejor será hacerlo con las mismas palabras de nuestros insigne Presidente Mariano Rajoy:

¡Feliz Año Nuevo 2.016!

EL SHOW DE MARIANO RAJOY (Mejores Momentos) 2017

Rajoy: "Cuanto peor para todos, mejor. Mejor para mí el suyo beneficio p...

sábado, 30 de diciembre de 2017

28/12/17 día de los Santos Inocentes (¡La Gran Inocentada!)


Mariano Rajoy Brey:

España es hoy una economía más competitiva, que está creciendo y creando empleo por encima de las mejores previsiones.

Edelmira Barreira, "ministra del Sexo"


El PSOE pregunta por la "ministra del Sexo": cobra 100.000 euros por un trabajo 'inexistente'

Edelmira Barreira fue nombrada Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico y aún no ha presentado una estrategia

ElPlural

Vie, 29 Dic 2017

En marzo del presente año España conoció que existe una “ministra del sexo” y no nos habíamos enterado. La prensa británica se hizo eco del nombramiento por parte del Gobierno de la Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico. El objetivo del Ejecutivo era atajar el problema poblacional: los índices de natalidad se mantienen bajos mientras la población envejece, de manera que hay que elaborar una estrategia para invertir la pirámide poblacional. Edelmira Barreira fue la agraciada de recibir este encargo, y los tabloides a calificarla como la “secretaria de Estado del Sexo” o la “zarina del Sexo”.
.De esto hace ya 10 meses. Sin embargo, ni Barreira ni si equipo han presentado aún una estrategia. En este sentido, el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha reclamado la comparecencia de Edelmira Barreira para que explique su tarea, aparentemente inexistente, tal y como ha publicado eldiario.es.


Y es que, la “ministra del Sexo” tiene un sueldo que asciende a los 100.000 euros anuales, según publicó Sueldos Públicos. Un salario superior al del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien percibe unos 81.000 euros, y sus ministros.

Además, el hecho de que la única experiencia de Barreira sea su etapa como senadora del PP y amiga de Soraya Sáenz de Santamaría no ha hecho más que echar leña al fuego.


viernes, 29 de diciembre de 2017

La tmba del dictador en el Valle de los Caídos





Para justificar la tumba del dictador en el Valle de los Caídos, hay personas que me dicen que Franco no mató a nadie. Hitler tampoco asesinó personalmente a ninguna de las millones de víctimas de sus actuaciones genocidas. Y eso no los convierte en benefactores de la humanidad.






40 años después de la muerte de Franco Todavía hay gente que niega la historia En Alemania lo tienen muy claro Es más, la Justicia alemana penaliza los actos que ensalzar a su dictador Aquí es alegal y siguen muertos en fosas comunes Así nunca pasaremos pagina a nuestra historia



Palabra del año 2.017


Palabra del año 2.017
«Aporofobia», ‘aversión o rechazo a los pobres’.

Tras elegir 
"escrache" en 2013, "selfi" en 2014, "refugiado" en 2015 y "populismo" en 2016,

 el equipo de la Fundación del Español Urgente ha optado en esta ocasión por "aporofobia", un término relativamente novedoso que alude, sin embargo, a una realidad social arraigada y muy antigua.