Buscar este blog

sábado, 23 de junio de 2018

Bertin Osborne, señorito andaluz franquista-fascista de tomo y lomo



Bertín Osborne, sobre los inmigrantes: « ¿Por qué no van todos a la mansión de Pablo Iglesias?»

«Me gustaría que la casa de Iglesias fuera más grandes para que después no diga que los que tenemos casas grandes las hemos mangado», ha declarado el cantante, que además se ha mostrado contundente con las políticas del PSOE y ha pedido «arreglar primero el drama de los españoles»

Play Televisión
Madrid
21/06/2018




A Bertín Osborne no le ha sentado nada bien el cambio de Gobierno. De hecho, en cuanto ha podido, no ha dudado en criticar alguna de sus últimas medidas, como la acogida de los inmigrantes del Aquarius. «¿Vamos a ayudar a todo el mundo? Porque si les vamos a dar sanidad, vivienda, educación... Vamos a arreglar primero el drama de los españoles», ha afirmado con contundencia en un programa de Distrito TV. 



Al cantante se le ocurre una solución para ayudar a los inmigrantes, y de paso aprovecha para lanzar una pullita contra Podemos. «¿Por qué no van todos a la mansión de Pablo Iglesias? Es muy grande, 500 metros cuadrados, y la Moncloa es grande. Que no vendan una falsa solidaridad con el dinero de los demás», ha declarado.

En la misma línea, insistió en la importancia de cuidar lo propio antes que lo ajeno: «Esto no es Suiza, macho. ¿Qué porcentaje de parados tenemos en España? Eso hay que verlo. Que hay muchos españoles que no tienen dónde caerse muertos».

Y, por si no hubiera quedado claro, ha vuelto a la carga contra el líder de la formación morada: «Me gustaría que la casa de Iglesias fuera más grandes para que después no diga que los que tenemos casas grandes las hemos mangado».

 

Bertín Osborne sueña con entrevistar a Hitler, pero no a "sinvergüenzas" y "delincuentes" como Maduro

"Cuidado con la identidad digital...."

Un restaurante chino cierrta al hacer una oferta descabellada


22/06/2018

Un restaurante chino, obligado a cerrar por su tremendo error con esta oferta

Vaya ruina.

Redacción El HuffPost 

A la hora de promocionar un negocio que acaba de abrir sus puertas, una de las estrategias más utilizadas es la de bajar los precios. A un restaurante chino eso le pareció poco y optó por una oferta mucho más extrema, con resultados catastróficos.

Ha ocurrido en Chengdu (China) y el blog Eater ha contado su historia. Los dueños del restaurante Jiamener decidieron atraer clientes con una fórmula "come todo lo que puedas". Cada cliente podía adquirir un carné de socio por sólo 22 euros y comer, durante todo un mes, todo lo que se le antojase.

En el Jiarmener no tuvieron en cuenta el saque de la gente, y eso fue su ruina. Habían previsto pérdidas durante los primeros días, pero el flujo de clientes y el uso extensivo que dieron a su oferta les hizo entrar en números rojos que no han podido superar.

Al revisar las cuentas, se encontraron con un 'roto' de más de 80.000 euros y se vieron obligados a cerrar el local. Pero no tener en cuenta el hambre de los clientes no fue su único error: los carnets de socio que repartieron no llevaban fotografía, por lo que decenas de personas habrían podido utilizarlos en el nombre de otros.


viernes, 22 de junio de 2018

¿Quién es....?


Condones sagrados


Sin problemas...


Contraseña


Policía Montada de...Valladolid


Pueblos de España


Federtico, el predicador ya tiene favorito para sustituir a Rajoy


El favorito de Jiménez Losantos para liderar el PP

El locutor radiofónico cree que el sistema de primarias del PP está "viciado" y diseñado para que los compromisarios "corrijan" a la militancia

ElPlural

Vie, 22 Jun 2018 

En su columna radiofónica de las seis de la mañana en ESradio, Federico Jiménez Losantos ya ha hecho sus apuestas por las primarias del PP, criticando duramente su sistema de primarias, al que considera "viciado" y hecho a medida de un Rajoy ausente. 

Ha comenzado irónicamente, afirmando que "en el PP ha estallado la democracia y, claro, como llevan toda la vida sin democracia, se encuentran con que Mariano cobardea en tablas y se va mansazo a la querencia de Santa Pola". Losantos lamenta que "el candidato de consenso, que era Feijóo, al ver este nido de víboras en el que ha convertido Soraya al Partido Popular, [ha dicho que] él no mete la mano". 

Le ha llamado la atención el sistema de voto de los afiliados "populares", dado que sólo pueden votar aquellos que estén al corriente de cuotas. Pero como muchos no han pagado éstas, la "amnistía" ofrecida por el partido mediante el pago de 20€ hasta el lunes que viene, le parece al locutor radiofónico una trampa diseñada para que los candidatos con más medios paguen las cuotas a los afiliados que simpaticen con ellos. Además, luego está la parte en la que los compromisarios que acudan al Congreso del PP tengan que refrendar la decisión de la militancia. 

Bolita de Azufre contra la renovación

Para Jiménez Losantos, "Bolita de Azufre" (Soraya Sáenz de Santamaría) puede ejercer presiones sobre los compromisarios, en caso de quedar segunda frente a Pablo Casado. Denuncia que eso ya ocurre en el PP de Andalucía, donde "Nocilla" (Juan Manuel Moreno Bonilla) ya estaría presionando a favor de la exvicepresidenta. Según el locutor, el Partido Popular es un "partido muerto" que necesita de un proceso electoral que "lo vivifique", siempre y cuando "no salga elegido un Mariano con faldas". Por ello, el opinador derechista considera que es muy importante que los compromisarios respalden la decisión de la militancia "para que las primarias no se conviertan en secundarias".

Y es que Losantos apuesta por Pablo Casado, al que considera "el único peligro real al que se enfrentan las niñas asesinas" (en referencia a María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría).


Con quince años, niños pagan por primera vez a una prostituta


Los clientes que quisieron normalizar la explotación sexual

Lara Alcázar Líder y fundadora, FEMEN en España

ElHuffPost

22/06/2018

Cabeza alta, mirada de orgullo. Así es el primer retrato del hombre que en la última semana se ha paseado por diversos medios para dignificar la figura del cliente que consume prostitución. Su nombre, mencionado suficiente en dichos artículos, no hace falta volver a repetirlo. Al fin y al cabo, es tan sólo el reflejo de una realidad: la prostitución. Un tipo de comercio sexual que sólo es posible gracias a consumidores como él.

Comprar mujeres, contribuir a la desigualdad y la explotación sexual hace titular. Genera entrevistas y enmarca afirmaciones que pretenden promover la figura del cliente como la de un hombre que debe sentirse orgulloso.
Con quince años, hombres como el que habla en dicho texto, pagan por primera vez a una prostituta. Este dato ya nos dice bastante sobre la educación sexual que reciben los varones en España, un país donde la cultura de la violación y la sexualidad machista pesa sobre la gran mayoría de los menores que, en muchos casos, empiezan a tener relaciones afectivo sexuales a edades tempranas. Es ahí donde comienzan a reproducir patrones abusivos, que beben de la pornografía y sus estereotipos: evitando emplear preservativos a toda costa, dando el consentimiento por hecho...

Estos hombres, que en su adolescencia emplean la prostitución como una opción más de su vida sexual, asumen la explotación sexual como "el trabajo más antiguo del mundo". Quizás porque entienden el trabajo precisamente como explotación, lícita si se trata de las mujeres y sus cuerpos.
Pagar por prostitución no implica tan solo sexo, implica poder, representación y autoridad. El hombre que paga tiene el poder económico, que le sitúa por defecto en un rol privilegiado dentro de la sociedad. Las mujeres, empobrecidas por el hecho de serlo, discriminadas por el mundo laboral, acceden a actividades como la prostitución conscientes de que los hombres pagan más por sexo que por muchas otras cosas.

Por supuesto queda establecida la representación de las mujeres: somos cuerpos que pueden estar esclavizados sexualmente porque los hombres, que construyen la economía, se niegan a darnos acceso a trabajos bien pagados, sin discriminarnos por género.
Los clientes citan en sus discursos, de manera sistemática, la "libre elección". Es ahí cuando el privilegio que les sostiene les hace ignorar convenientemente que dentro del sistema capitalista nadie decide.
En el capitalismo, todo se rige por leyes de oferta y demanda; los que poseen el dinero, son por mayoría, varones blancos y por tanto, probablemente, el colectivo que más demanda genera: con poder económico ejercen poder simbólico, también en relación a sus propios deseos, también en lo referente al sexo. La compra de prostitución es una declaración de poder, posición y representación. Además de un acto político que conlleva la imposición de una clase sobre otra. En este caso, de los hombres sobre las mujeres.
Capitalizando el deseo, haciendo del sexo un bien de consumo, deshumanizamos los afectos. No debería de ser monetizada nuestra sexualidad ni los cuerpos algo con lo que se pueda transaccionar.
No existe comercio justo dentro del comercio sexual, no existe igualdad de género de base para poder desarrollar ningún tipo de relación posterior en igualdad total. Partiendo de esa premisa, el consumo de prostitución aúna, y ejerce a su vez, varios tipos de violencia hacia las mujeres: representativa, económica y sexual.
Comprar a una mujer, aunque sea por una hora, debería ser considerado un delito donde el cliente fuera penalizado. Las mujeres no se prostituirían si los hombres no generasen demanda. Sin embargo, existen clientes sin miedo a afirmar: "Las amistades se rompen, la familia no será eterna, pero las chicas de la prostitución siempre están ahí". Frases como estas demuestran que la explotación sexual es una de las piedras angulares del patriarcado. Mientras exista, la desigualdad y la opresión no desaparecerán.

Los consumidores presentan en algunas ocasiones la prostitución de tal forma que pareciera cumplir una labor de asistencia social de cuidados, hablando de las prostitutas como si fueran sus niñeras, psicólogas o enfermeras. Intentan lavar su discurso parcialmente, pero lo que están comprando es una mujer, por tiempo determinado, para exigir que esté a su servicio bajo una idea de superioridad masculina.

Las mujeres, prostitutas o no, no somos las cuidadoras por naturaleza de nadie, y menos de ningún hombre adulto. Los consumidores siguen haciendo valer un rol de género machista decidiendo establecer a la prostituta como una figura sagrada de la sociedad, que conserva y perpetúa su estatus como la clase vencedora sobre las mujeres.
Comprar a una persona atenta contra la libertad y la posibilidad de avanzar en igualdad. Las mujeres somos seres humanos con derecho a que nuestros cuerpos sean respetados, y no percibidos por la sociedad como moneda de cambio constante para la supervivencia.
Abogar por la prostitución es abogar por los derechos de los hombres sobre los cuerpos de las mujeres. Otorgarles vía libre a nivel legal para poder abusar de sus cuerpos por medio del poder que les confiere el dinero. Reforzar el sistema de la prostitución no hace sino postergar la idea de que el consentimiento puede comprarse con dinero.
Mientras los medios de comunicación sigan colaborando en el lavado de imagen de los hombres que consumen prostitución, se seguirá fortaleciendo el comercio sexual. Los clientes dicen que no son monstruos, para mi sí lo son. Monstruos repulsivos, hombres tiranos y violentos que promueven una masculinidad tóxica.


Quería que La Manada se llamase La Piara


Los Jueces dejan libres bajo fianza (que han pagado sin el menor problema, ¡pobrecitos!) a La Manada. Solo uno de ellos discrepaba hasta el punto de aconsejar que les cambiasen el nombre y  que a partir de ahora pasen a llamarse La Piara. (La famosa marca de embutidos se ha negado rotundamente)
No fue posible. Las fiestas de San Fermín están próximas y es necesario que acudan con el mismo nombre para no perder el prestigio que con tantos sinsabores les ha costado alcanzar.

¡¡¡NO es NO!!!!




"Rabia, indignación y vergüenza"


Más de 250.000 personas en menos de 24 h secundan petición para que La Manada siga en prisión


ElPlural


La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante

Más de 250.000 personas de toda España han firmado la petición abierta esta tarde en la web change.org por una madrileña, María Fernanda Ampuero, para pedir que los cinco jóvenes sevillanos conocidos como ‘La Manada’ no salgan en libertad de forma preventiva, como ha decidido la Audiencia Provincial de Navarra.

La petición ha sido publicada poco después de las 19.00 horas, y de forma inmediata se han sumado a ella miles de personas, lamentando en el texto que “de nada sirvió que hasta en tres ocasiones el mismo Tribunal que hoy les deja en libertad rechazara esa medida por riesgo de fuga y reiteración delictiva”.
Así, cita:

“La rabia, la indignación, la vergüenza que sentimos es indescriptible. El mismo Tribunal que pudo elegir entre agresión y abuso y que optó por la que tenía la condena más leve, hoy que podía elegir entre dejarles en prisión o en la calle, ha decidido darles la libertad provisional”.

La autora de la petición lamenta que “la víctima de la Manada podríamos ser cualquiera de nosotras. Con esta libertad provisional el mensaje que vuelve a mandar la Audiencia de Navarra es claro: abusar sexualmente de una mujer puede salir ‘muy’ barato”.
La petición ha recibido adhesiones desde toda España, y está dirigida a la sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, la encargada de firmar la sentencia, que les deja en libertad provisional previo pago de 6.000 euros.


jueves, 21 de junio de 2018

Detenido El Lute Iñaki


¡Viva mi pueblo!


007 Licencia para Robar


En el PP se reían de las primarias del PSOE


De cuando en el PP se reían de las primarias del PSOE

Los ahora adalides de la democracia interna no ahorraron burlas cuando los socialistas abordaron procesos similares

elplural.com

Mié, 20 Jun 2018 

El PP está en pleno proceso de primarias. Unas primarias sorprendentes, en tanto que nadie esperaba que en un partido tan jerarquizado y tradicionalmente obediente a sus altos cargos proliferasen las candidaturas y se aireasen las diferencias internas a la vista de los medios.  Si alguno lo hubiera llegado a saber, seguramente se hubiera ahorrado algún comentario burlón con respecto a las primarias ajenas, como las del PSOE. 

Primarias para las películas

Hace poco más de un año alguien decía: "Las primarias están muy bien en las películas, pero no valen para una democracia representativa como la nuestra". Concretamente el 16 de mayo de 2017. Y ese alguien era nada menos que Rafael Hernando, portavoz parlamentario del PP, que se burlaba de que los socialistas estuvieran "a guantazo limpio". 

El que fuera presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, calificó en el Congreso las primarias como un "Pentecostés" en el que los socialistas se dedicaban a "hacer méritos para que gane uno y pierda otro". Aunque se da la paradoja de que hoy Rajoy ha vuelto al registro de la propiedad en Santa Pola, mientras que el ganador de las primarias socialistas se sienta en La Moncloa. 

Tampoco deja de ser paradójico que en noviembre de 2016, el que hoy es el encargado de organizar las primarias del PP, Fernando Martínez-Maíllo dijera lo siguiente para descartar que celebrasen primarias alguna vez: "Sigo sosteniendo que en España, primarias como tal..., y podemos sacar algunos ejemplos, el PSOE cuando le interesa las primarias las aplica y cuando no cierra la puerta de la sede del PSOE de Madrid, y primarias con candidato único como Ciudadanos tampoco parece que sea muy razonable, tenemos que colocar este debate donde está". 

Carlos Floriano, que fue vicesecretario general del PP, número dos de María Dolores de Cospedal en el partido, despreciaba las primarias socialistas como una pérdida de tiempo: "Me parece muy bien que ellos se elijan como les dé la gana y resuelvan sus problemas internos... mientras nosotros resolvemos los de los españoles", dijo en Badajoz en 2013. 

¿Y los actuales candidatos?

María Dolores de Cospedal se apuntaba a lo de que las primarias no interesaban a nadie. Para la actual candidata en las primarias del PP, ese sistema de elección era una excusa "para hablar todo el día de ellos mismos", que sólo servía para "pelearse por ver quién quita el puesto a quién". 

Soraya Sáenz de Santamaría pensaba que las primarias eran sinónimo de desorden, mientras que en el PP "somos un partido muy bien organizado y será la dirección general del partido y los órganos regionales quienes elijan". 

Pablo Casado criticó hace un año las primarias ya que le parecía que “no están haciendo mucho bien a los partidos y a los países” donde se han celebrado. Y recordó en el programa de Federico Jiménez Losantos lo que pasó en Francia con Fillon “que no se le pudo remover por haber sido elegido en las primarias” y el candidato resultante fue el peor para que el Partido Socialista francés “tuviera un resultado normal”. Así, ha destacado que en el PSOE “no tienen muy buen recuerdo de las primarias”.

Para José Manuel García-Margallo, las primarias socialistas eran "una guerra civil", una "fiesta que no termina" y que sólo valían para tener un partido "muy fragmentado". 


miércoles, 20 de junio de 2018

Cuando los refugiados éramos nosotros



Cuando los refugiados éramos nosotros

Las fotos del exilio en la Guerra Civil Española que nos recuerdan que los españoles también tuvimos nuestros 'Aquarius'.




ElHuffPost

20/06/2018

Los españoles también fuimos refugiados. Muchos de nuestros abuelos huyeron en barcos como el 'Aquarius' durante la Guerra Civil, huyendo del fascismo, y traspasaron fronteras como está pasando ahora mismo en toda Europa con personas que vienen de África u Oriente Medio. La memoria es importante. Sobre todo, para aquellos que ahora no entienden qué significa huir de la guerra de tu propio país y dejar toda tu vida atrás durante estos últimos años, aquellos que critican a los que abren las fronteras a miles de personas en la crisis migratoria, sin acordarse de lo que pasó aquí hace menos de un siglo.

Durante tres años, entre 1936 y 1939, la Guerra Civil Española llevó a miles de personas a huir del país para salvar sus vidas y las de sus familias. Hombres, mujeres y familias enteras huyeron a Francia o pidieron asilo en Latinoamérica.

A una semana de terminar la Guerra Civil, miles de personas llegaban a Francia huyendo. El Gobierno francés los cifró en 440.000 sólo en su territorio. Y, pese a nuestra historia reciente, a muchos el concepto refugiado les resulta lejano cuando ven las imágenes de las personas que llegan en pateras o que tratan de cruzar vallas fronterizas.



Pablo Casado "tocadito del ala"


El director del máster de Cifuentes aprobó a Pablo Casado el 75% de las asignaturas que cursó

Las cuatro únicas asignaturas que hizo el candidato a presidir el PP se las aprobaron los principales implicados del 'caso máster'

ElPaís



Dos de los principales imputados en el caso del máster de Cristina Cifuentes, Enrique Álvarez Conde y Alicia López de los Mozos, aprobaron a Pablo Casado, candidato a liderar el PP, en las únicas cuatro asignaturas que supuestamente tuvo que cursar para obtener en 2009 el Máster en Derecho Autonómico y Local de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Según las firmas de las actas de notas que constan en la pieza separada del sumario que investiga la concesión del título al exvicesecretario general de Comunicación del partido conservador, Álvarez Conde le evaluó en tres de ellas y López de los Mozos en la otra. Ambos le pusieron un sobresaliente en todas, pese a que no fue a clase y que solo presentó cuatro trabajos, que en total sumaban 92 folios.

Casado ha mantenido hasta ahora que no sabía quiénes eran los profesores que le evaluaron en estas cuatro materias, las únicas que presuntamente cursó, ya que las 18 restantes (de un total de 22) se las convalidaron. El candidato del PP ha repetido que no los conocía y que no habló con ellos. De hecho, según le dijo a eldiario.es cuando le preguntó cómo había sabido entonces sobre qué tenía que hacer los cuatro trabajos, el dirigente popular afirmó que se guio por el título de la materia y que los dejaba en el despacho que Álvarez Conde tiene en el campus de Vicálvaro. Pero, precisamente, este fue quien le puso después la nota en tres de esas asignaturas —denominadas El reparto de competencias, El concepto constitucional de Autonomía Local e Itinerario de Derecho Autonómico—, según las firmas que constan en las actas del sumario; y fue con quien acordó, según la propia versión de Casado, cómo iba a cursar el máster.

El Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ya envió el pasado viernes una providencia al Congreso de los Diputados para que certificase la condición de aforado del diputado del PP. Este es el paso previo para que el Tribunal Supremo pueda solicitar a la Cámara baja un suplicatorio y así investigar, en caso de que se lo concedan, al exvicesecretario de Comunicación del PP. La magistrada también ha citado a declarar como imputados por esta causa a Álvarez Conde, exdirector del Máster y exresponsable del Instituto de Derecho Público; y a López de los Mozos, que admitió que se había falsificado el acta del trabajo fin de máster que supuestamente había hecho Cristina Cifuentes. Ahora, según consta en el sumario, esta profesora le puso a Casado un sobresaliente en la cuarta asignatura que presuntamente hizo —Los principios inspiradores del modelo autonómico—.

La instructora también ha citado a declarar como imputado a Fernando Suárez Bilbao, exrector de la URJC entre 2013 y 2017. Este último, que salió del cargo después de que se publicase que acumuló cerca de 15 plagios a otros autores, presidió en febrero de 2009 la comisión que aprobó la convalidación de 18 asignaturas a Casado. Un proceso sobre el que la magistrada también ha puesto el foco, según consta en el sumario, donde pide a la Universidad más información sobre ello: por ejemplo, la solicitud de convalidación del diputado del PP, quiénes compusieron esa comisión de 2009 y si existe acta de esa reunión.

Las convalidaciones


El candidato popular solo presentó una petición genérica para que le convalidaran 18 asignaturas —que supusieron más de un 80% de las materias y dos tercios del total de créditos exigidos (60)— por su licenciatura de Derecho. No especificó qué asignatura de la carrera pedía que le convalidaran por cuál, por lo que no se podía saber si su "contenido y carga lectiva son equivalentes", como contemplaba el Real Decreto 1497/1987 que regía entonces. Según explica el equipo de Casado, no hacía falta detallarlo en virtud de un Real Decreto de 2005, ya que no se convalidaron materias, sino que en este caso se habría "reconocido créditos". Aun así, la juez ha pedido un informe para saber si esto podía hacerse así o "era preciso la fijación de la nota concreta obtenida en la asignatura que justificaba la convalidación".

Tras la decisión de la instructora de preguntar al Congreso por la condición de aforado del diputado del PP, Casado ya manifestó a EL PAÍS que se encuentra "absolutamente tranquilo" y que espera que se resuelva su caso cuanto antes, para evitar "la indefensión" que sufre al no haber podido declarar hasta ahora. Este diario ha intentado este martes, sin éxito, contactar con Álvarez Conde para conocer su versión.

Además de esta vía judicial sobre su máster, la Universidad Complutense y la URJC también investigan las dos carreras de Casado, que según su currículum es licenciado en Derecho por la primera y en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por la segunda. El parlamentario popular también aseguraba que contaba con un "posgrado en Harvard" (Estados Unidos), el Driving Government Performance Program, un curso de una semana de duración que cuesta 8.800 dólares. Según dijo a EL PAÍS, se pagó de su propio bolsillo los billetes de avión para cursarlo en Norteamérica, aunque después reconoció al diario.es que hizo en Aravaca (Madrid) una versión del mismo.