Buscar este blog

martes, 21 de agosto de 2018

La Iglesia Católica está corrompida


Detenido un cura en Málaga por tener pornografía infantil

La operación 'Sandrina' se salda cuatro detenidos, de entre los 36 y 48 años, por tener, distribuir y compartir material pedófilo a través de Internet

Martes, 21 de agosto de 2018

Andaluces diario

El nombre de la operación era 'Sandrina', su radio de acción era Málaga y su balance ha sido la detención de cuatro personas de nacionalidad española, entre las cuales se encuentra un sacerdote. La Policía las acusa de tener y compartir material pornográfico infantil a través de Internet. En uno de los seis inmuebles registrados en la capital los agentes hallaron sobre la cama de uno de los dormitorios maniquíes del tamaño de menores, así como ropa de talla infantil.

Aunque la noticia de la operación policial trascendió ayer, después se ha sabido que entre los detenidos había un cura, según adelanta hoy el diario Sur de Málaga en una información firmada por Juan Cano y Álvaro Frías. El sacerdote no está, al parecer, asignado a ninguna parroquia malagueña, por lo que podría estar de paso en la provincia.
Suspensión sacerdotal

Tras divulgarse la noticia, el Obispado de Málaga pedía perdón a las posibles víctimas e informaba de que el sacerdote, que estaba en la ciudad por motivos familiares, había sido inmediatamente suspendido de forma cautelar del ejercicio de todo ministerio sacerdotal.

En el comunicado difundido este martes, el Obispado defiende “los derechos del investigado y su presunción de inocencia”, pero “reitera su compromiso con la justicia para que resplandezca la verdad y el rechazo absoluto ante los hechos referidos a la pornografía infantil o a otros que conculcan la dignidad y derechos de los menores, de los adultos vulnerables o de cualquier otra persona".
La investigación

La investigación policial que condujo hasta el sacerdote partió del trabajo de rastreo que realizan los ciberagentes en la Red, que se cruzó con una información de un organismo estadounidense encargado de recibir y canalizar perfiles que comparten pornografía infantil.

Según ha informado la Policía Nacional a través de un comunicado, los investigadores se han incautado de varios ordenadores, una cámara de vídeo, teléfonos móviles y un programa de intercambio de archivos en la red Peer to Peer Emule en funcionamiento, con el que compartían archivos con contenido pedófilo.


¡Franco ha muerto! ¡¡¡¡Gracias a Dios!!!!!



El hilo de Twitter que recuerda las frases más atroces del franquismo

Público




09.08.2018

El fascismo se construye, entre otras cosas, a través de los discursos. Se podría decir, además, que del odio de las palabras brotan, a la postre, los actos más atroces y violentos que podamos ver.

Por ello, el tuitero David Montañez, en un ejercicio de memoria, ha recogido algunas de las frases más deleznables de los principales protagonistas del golpe de estado y de la dictadura. La cadena de tuits, necesaria en tiempos en los que la xenofobia y los discursos de odio toman fuerza en Europa, recopila oraciones de generales como Queipo de Llano, Mola, Yagüe o el mismo Franco.



Frases "célebres" de los generales y militares franquistas que provocaron la Guerra Civil. Abro Hilo...

General Franco "Salvaré a España del marxismo cueste lo que cueste. No me importaría matar a media España si tal fuera el precio a pagar para pacificarla".

General Mola "Hay que sembrar el terror... hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros"

"A los militares que no se han sumado al Movimiento, echarlos y quitarles la paga. A los que han hecho armas contra nosotros, contra el ejército, fusilarlos. Yo veo a mi padre en las filas contrarias y lo fusilo”

"El arte de la guerra yo lo definiría así: Es el medio de juntar veinte hombres contra uno y, a ser posible, matarlo por la espalda"

"¿Parlamentar? ¡Jamás! Esta guerra tiene que terminar con el exterminio de los enemigos de España”

"“Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los cobardes de los rojos lo que significa ser hombre. Y, de paso, también a las mujeres. Después de todo, estas comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre?"

"Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen”.

“Ya conocerán mi sistema: Por cada uno de orden que caiga, yo mataré a diez extremistas por lo menos, y a los dirigentes que huyan, no crean que se librarán con ello: les sacaré de debajo de la tierra si hace falta, y si están muertos los volveré matar”.

“perseguir a los rojos como a fieras, hasta hacerlos desaparecer a todos”

“¡Sí, canalla roja de Málaga, espera hasta que llegue ahí dentro de diez días! Me sentaré en un café de la calle Larios bebiendo cerveza y por cada sorbo mío caeréis diez. Fusilaré a diez…por cada uno de los nuestros que fusiléis aunque tenga que sacaros de la tumba para hacerlo"

General Yagüe “Por supuesto que los matamos. ¿Qué esperaba usted? ¿Qué iba a llevar 4.000 prisioneros rojos conmigo, teniendo mi columna que avanzar contrarreloj? ¿O iba a soltarlos en la retaguardia y dejar que Badajoz fuera roja otra vez?"

General Millán-Astray "Muera la intelectualidad traidora. Viva la muerte" contestándole Miguel de Unamuno.

"¡Habéis venido aquí a morir!" Le dijo a los primeros reclutas de La Legión.

Vallejo-Nágera (psiquiatra militar) “A la mujer se le atrofia la inteligencia como las alas a las mariposas de la isla de Kerguelen, ya que su misión en el mundo no es la de luchar en la vida, sino acunar la descendencia de quien tiene que luchar por ella”

“En las clases bajas populares predominan los deficientes mentales y los incultos más que en otros estratos sociales superiores”

“Corre sangre de inquisidores por nuestras venas y en nuestros genes paternos y maternos están incrustados cromosomas inquisitoriales”

“El simplismo marxista y la igualdad social que propugna favorece su asimilación por inferiores mentales y deficientes, incapaces de ideales espirituales, que hallan en los bienes materiales que ofrecen el comunismo y la democracia la satisfacción de sus apetencias animales."

"El inferior mental y el inculto encontraban en la política marxista medios de facilitarse la lucha por la vida, al contrario que en cualquier otro régimen político social, especialmente los aristocráticos que fomentan el encumbramiento de los mejores”


Y la única frase que valió la pena pronunciada por un franquista:

 "Españoles Franco ha muerto" 

Seguro que hay muchas más frases bestiales de generales franquistas pero lo dejo aquí.

Abusos a menores en la Iglesia Católica (Ultimos casos 2.018)


Callejero


No es lo que parece


Franco, el Matador


Galería


Foto: Luis Viadel

lunes, 20 de agosto de 2018

Homenaje a las víctimas del 17-A


No, no es lo que parece


Fosa 112


MEMORIA HISTÓRICA

Arranca la exhumación de una fosa de Paterna con restos de un centenar de fusilados

Doce familias de Cullera se harán pruebas de ADN para localizar a represaliados del franquismo que podrían estar en esa fosa

Europa Press

València - Lunes, 20/08/2018 |

ElPeriódico

Los trabajos de exhumación de la fosa 112 del cementerio municipal de Paterna (Valencia) han arrancado este lunes con la esperanza de encontrar los restos de un centenar de fusilados por el franquismo. Se trata de la octava exhumación que se realiza en este camposanto y la novena que se promueve desde la Diputación de Valencia.

Así lo ha explicado la diputada de Memoria Histórica de la corporación provincial, Rosa Pérez Garijo, que ha explicado en este enclave que la exhumación de las fosas ha sido una cuestión prioritaria para su delegación: "Nos parece una vergüenza que más de 42 años después de muerto el dictador todavía estemos iniciando la exhumación de los restos de los fusilados republicanos cuando las familias han estado durante muchos años esperando este momento, que desgraciadamente muchos ya no van a poder ver".

Ha detallado que esperan encontrar aproximadamente unos 100 asesinados por la dictadura franquista, sobre todo originarios de pueblos de las comarcas de La Ribera y de La Safor (Tavernes de la Valldigna o Carlet) y también de L'Horta (Alaquàs).

"Como animales"


La presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo de la Fosa Común 112 de Paterna, Carmen Gómez Sales, ha valorado el inicio de la exhumación y ha subrayado que sus familiares "están enterrados de una manera indigna" y lo que se pretende es recuperar los cuerpos y "llevarlos donde tienen que estar, a sus ciudades, a sus pueblos, con sus familiares, de donde nunca tendrían que haber salido".
Ha lamentado "el espectáculo dantesco que supone ver las fosas que están exhumando" porque yacen en ellas personas enterradas "como verdaderos animales". "Y no se merecen eso, se merecen una sepultura digna. Y es por eso por lo que estamos luchando, por darles una sepultura digna a nuestros familiares".
Gómez ha relatado su caso personal, ya que tiene allí a su abuelo, Vicente Gómez Marí: "Lo fusilaron con 45 años. El único delito que había cometido era ser el primer alcalde democrático de su pueblo, Tavernes de la Valldigna. Fue alcalde durante toda la República y fue presidente del Consejo Gestor Municipal durante toda la guerra, motivo más que suficiente para que la represión franquista lo matara. El 9 de diciembre junto con otros 49 represaliados más fue fusilado aquí en el paredón de España".

Según ha afirmado, siempre habían tenido referencia de que estaba en la fosa 112 y así lo apuntan los datos de historiadores, antropólogos y arqueólogos, pese a no haber un registro del cementerio. No obstante, ha sido cauta: "No sabemos qué sorpresa vamos a llevarnos porque acaban de exhumar la fosa 94, se suponía que había dos sacas con 67 represaliados y han salido la mitad. Cuando se abre una fosa nunca se sabe lo que nos vamos a encontrar, tenemos la esperanza y no la vamos a perder".

Emoción y pena


Ha admitido que el acto de este lunes ha sido "muy emotivo" y ha sentido "mucha alegría porque a pie de fosa había todavía hijas e hijos, había nietos, había bisnietos" y no sabe si también quizá tataranietos. "La cuarta generación, nenes pequeños de dos años, ha venido también a la fosa, he sentido mucha alegría por ver que estábamos tan acompañados y las familias tan unidas", ha indicado.
No obstante, ha señalado que ha sentido también "mucha pena" porque esto no debería tener que vivirlo esta generación: "Les hubiera correspondido a nuestros padres, a sus esposas, que murieron con esa pena de no poder encontrar a sus familiares. A ellos los fusilaron, pero la familia quedó atrapada en la fosa 112".
"Siempre estuvieron atrapados en la fosa y luego lo que sufrieron, en el caso de mi familia, mi abuelo tenía dos hijos (14 y 7 años), tuvieron tuberculosis, económicamente no podían sobrevivir, la familia los ayudó. Piensas en ellos y dices qué pena que no estén aquí para vivir este momento", ha agregado.

Campaña de identificación


Además, coincidiendo con estos trabajos doce familias de Cullera se someterán en los próximos meses a pruebas de ADN para localizar a sus antepasados víctimas de la represión franquista y enterrados en la fosa 112.
La concejala de Patrimonio Histórico, Amparo Jover, ha asistido a la apertura de la citada fosa y ha dado cuenta del resultado de la campaña de identificación apoyada por el consistorio para que aquellos descendientes de los represaliados por el franquismo se inscribieran en una base de datos municipal con el fin de que se les pudieran realizar pruebas de ADN que permitan identificar los restos.
Esta acción se enmarca en el apoyo del gobierno municipal (PSPV-Compromís) al proyecto de exhumación de restos de la mano de la Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo de la Fosa Común 112. Se calcula que en esta fosa común se encuentran los restos de 19 ciudadanos cullerenses.


Restos de 4 fusilados em la Guerra Civil



Hallan en Salamanca restos de cuatro fusilados en la Guerra Civil

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha anunciado hoy que han aparecido los restos de cuatro hombres fusilados durante la Guerra Civil entre el 12 y el 13 de agosto de 1936 en Boadilla.

17 agosto, 2018

E.E./Agencias 

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha anunciado hoy que a primera hora de esta mañana han aparecido los restos de cuatro hombres fusilados durante la Guerra Civil entre el 12 y el 13 de agosto de 1936 en Boadilla (Salamanca).
Según esta asociación, los cuatro cadáveres fueron arrojados a una fosa común en la parte civil del cementerio de la localidad salmantina, una pedanía de La Fuente de San Esteban. A través de una nota de prensa, la ARMH ha asegurado que en el momento en el que se encontraron los restos de las cuatro víctimas de la Guerra Civil estaban presentes las nietas de dos de las personas asesinadas.
A través de estos trabajos de exhumación en la localidad salmantina de Boadilla, se ha tratado de recuperar los restos de cuatro jornaleros de Robleda asesinados por miembros de Falange. Las víctimas fueron:

Esteban Mateos Mateos, Tiburcio Mateos Mateos, Emilio Gutiérrez Pascual y Julio Calzada Blasco.

La intervención está siendo dirigida por el arqueólogo Serxio Castro y en ella participa un equipo formado por una docena de voluntarios llegados de varios puntos de España.


No, no es lo que parece


Ninguna universidad española en el ranking de las 100 mejores del mundo


Ninguna universidad española en el ranking de las 100 mejores del mundo


En el ránking internacional Shanghai, considerado como uno de los más fiables que existen, hay que bajar hasta el puesto 173 para encontrar la Universidad de Barcelona, seguida de la Complutense de Madrid en el 328.
No han tenido en cuenta 
No se han debido enterar de que en la Universidad Rey Juan Carlos (precisamente) y  en un mes, “cerebros privilegiados” conseguían  un Máster de Derecho Público con varios sobresalientes y sin necesidad de asistir a clase.

O tal vez sí.


Los últimos escándalos del Rey Emérito (todo un ejemplar nada ejemplarizante)


La revista Forbes califica de “mito caído” a Juan Carlos I y cuestiona el futuro de la monarquía en España

La prestigiosa publicación norteamericana se hace eco de los últimos escándalos del rey emérito, a quien hasta ahora se ha protegido mediante un “pacto de silencio”

Por


-

19/08/2018

Diario16

La crisis galopante por la que atraviesa la monarquía española ha llegado ya a la Revista Forbes. Según la prestigiosa publicación estadounidense, en los últimos años la familia real se ha visto “plagada de escándalos y divisiones”, incluso desde mucho antes de la abdicación de 2014 de su “antes patriarca y muy popular rey Juan Carlos”, que ahora se enfrenta a graves acusaciones de “lavado de dinero”.

Según Forbes, la última bomba que ha sacudido a la Casa Real incluye grabaciones de audio secretas de la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una aristócrata alemana que vive en Montecarlo y que durante años ha estado vinculada “románticamente” con el ex rey de 80 años, al que ahora acusa de usar su nombre para comprar una propiedad en Marruecos, de acumular una fortuna secreta escondida en varias cuentas bancarias suizas bajo el nombre de uno de sus primos, Álvaro d’Orleans Bourbon, de usar recortes falsos para cometer fraude fiscal y de “tomar millones en comisiones” de los contratos del Estado.
La aristócrata alemana afirma, según cuenta Forbes, que Juan Carlos se embolsó más de 80 millones de euros de un contrato con Arabia Saudí para la construcción de un tren de alta velocidad entre Riad y Medina que tenía previsto comenzar a operar en septiembre tras años de demoras y un costo “excesivo” de 210 millones de euros, según The New Arab.

Corinna ha revelado que Juan Carlos habría “repatriado” una parte de esos fondos gracias a la amnistía fiscal decretada por el Gobierno en 2012 porque necesitaba dinero “para divorciarse de su esposa”, la reina Sofía, y volver a casarse, esta vez con la noble germana. “Como si eso no fuera suficiente para avergonzar a la ya angustiada monarquía española y alimentar el rumor del verano, las grabaciones –originalmente publicadas por los sitios web españoles de periodismo de investigación Ok Diario y El Español–, revelaron las conversaciones entre el rey emérito y su antigua presunta amante Corinna. Las cintas tendrían que ver con el policía retirado José Manuel Villarejo, encarcelado desde noviembre pasado y bajo investigación por lavado de dinero”, prosigue Forbes.

Pero eso no es todo, Según la revista, las revelaciones “desgarradoras” de la prensa española se basan en las cintas obtenidas en 2015 en Londres a través de un micrófono de solapa usado por Villarejo, quien, de hecho, supuestamente espió y grabó a docenas de personas influyentes. “Ese supuesto negocio lucrativo de extorsión proporcionó grandes beneficios al policía”.
El eufemismo que Villarejo supuestamente utilizó para sus actividades fue “proyectos de gestión de crisis”, a través de los cuales el policía hizo una fortuna a partir del año 1992, extorsionando 30 millones de euros solo entre 2013 y 2017. “Los investigadores sospechan que reveló las grabaciones que implican al ex rey como una forma de negociar una liberación o una sentencia más baja con los fiscales”, afirma Forbes.
Desde su abdicación, Juan Carlos I ha mantenido un “perfil bajo” en sus apariciones públicas, ya que su hijo de 50 años y jefe de Estado, Felipe VI, lucha para contener la embestida del secesionismo que amenaza la unidad del país y contra las fuerzas “antiimperialistas” que piden un final a la monarquía. “Si bien esos movimientos se han visto exacerbados por otros escándalos recientes, los observadores califican esta situación política como todavía más explosiva, y una pesadilla no solo para la Familia Real, sino también para el nuevo líder del Gobierno socialista, el primer ministro Pedro Sánchez”.
Según la revista Forbes, el Gobierno español y el público en general pensaban que “conocían bien la trayectoria del ex rey Juan Carlos, apreciaban sus cualidades y toleraban sus defectos: buen vivir, amistoso, deportista hedonista (vela y esquí), mujeriego, amigo de las grandes figuras y personajes más prestigiosos del mundo –recomendables o no– cazador inescrupuloso (en la década de 2000 disparó a los osos siberianos a quemarropa mientras estaba ebrio de vodka). Pero estar involucrado en el crimen financiero y la evasión de impuestos en detrimento de su país socava seriamente la reputación del ex rey y destruye un mito”.

Las nuevas revelaciones periodísticas, concluye la revista, han alimentado a varias figuras políticas y mediáticas que exigen el fin del “pacto de silencio” de la Transición, un acuerdo tácito para no criticar a la monarquía. “Hasta seis comisiones parlamentarias, incluidos Podemos y nacionalistas vascos y catalanes, han solicitado una investigación oficial”, dice Forbes. “En una democracia no puede haber espacio para la impunidad”, aseguran fuentes de Podemos.

El coronel de la guardia civil "no se siente cómodo en tanga"


La guardia civil del chaleco antibalas, sancionada por reprochar a un coronel si "se sentiría cómodo en tanga"

La agente, que se negó a colocarse un chaleco antibalas masculino, ha sido suspendida de empleo y sueldo durante un mes.

“Para nosotras es Pili, para otros es el terror de los generales”, aseguran sus compañeras con orgullo. 

19 agosto, 2018 02:12

El Español

Beatriz Yubero

María Pilar Villacorta Díez es una guerrera. A sus 48 años, la cabo 1º ha roto las barreras de la discriminación de género siendo la primera y única mujer en formar parte del Consejo de la Guardia Civil. Sin embargo, ni su experiencia ni su profesionalidad están siendo objeto de debate. El nuevo director general del cuerpo, Félix Vicente Azón, ha impuesto un mes de suspensión de empleo y sueldo a la guardia por falta disciplinaria grave después de haber rechazado colocarse un chaleco antibalas masculino.

-“Y usted, mi coronel, si a usted le pusieran un tanga, ¿se sentiría cómodo?”, espetó Villacorta a su coronel al mando.

En ese momento comenzó su calvario profesional. Los hechos ocurrieron el pasado 5 de octubre en la galería de tiro de la Comandancia de Cantabria. Durante unos ejercicios ordinarios, la agente protestó por la falta de chalecos femeninos. Una semana antes había advertido que no disponía de chaleco femenino. Su queja pasó desapercibida a pesar de que el chaleco masculino le quedaba grande y ello le ponía en riesgo. Ante esta situación el coronel al mando autorizó a las agentes presentes a realizar el ejercicio de tiro sin chaleco. Sin embargo, una vez concluido, el teniente director decidió “instruir” a las guardias en la forma correcta de colocarse la prenda. 


El expediente abierto detalla cómo el teniente entró en contacto con Villacorta, a pesar de que ella no se lo pidió, para ‘ajustarle’ el chaleco. Esta acción afectó físicamente a sus pechos que quedaron aplastados por la presión de la prenda. “El agente quería encajarlo apretando mucho. Yo ya estaba agobiada y muy incómoda”, explicó en declaraciones a los medios la protagonista. Ante esa circunstancia la cabo se encaró a su coronel planteándole la incómoda cuestión. 

Pilar Villacorta, cabo 1º de la Guardia Civil David S. Bustamante

Esta situación fue denunciada por Villacorta ante el Juzgado Togado Militar Central que archivó la causa. Sin embargo, en contrapartida la agente, que ha interpuesto un recurso de alzada, fue sancionada. “Poco le dijo. Le humillaron y vejaron. Ella se negó solamente a ponerse un chaleco masculino. Desde la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) -que cuenta con 31.000 efectivos- tiene todo nuestro apoyo", explica a EL ESPAÑOL Alicia Sánchez, secretaria nacional de la Mujer de la AUGC y compañera de promoción de la protagonista. 

El hecho sucedió enfrente de otras dos agentes que, según los compañeros de Villacorta "no han sido solidarias con Pili por miedo; porque para nosotras es Pili para otros el terror de los generales. Algunos compañeros actúan como toca, otros ante una inspección, no. Es curioso, nos enfrentamos a criminales y delincuentes a diario pero ante los jefes, no somos capaces de hablar”. 

"Pili, el terror de los generales"

Originaria de Palencia, Villacorta se incorporó al Instituto Armado con 23 años aunque el destino le condujo hasta Cabezón de la Sal (Cantabria) donde desarrolla su actividad profesional ligada al SEPRONA. “Viéndola es fácil averiguar que ella es Guardia Civil por vocación. Le encanta su trabajo. Otra cosa es que le dejen hacerlo”, explica Sánchez. 
Pilar Villacorta David S. Bustamante

“Éramos cerca de 180 mujeres en nuestra promoción. De entre todas, ella ya destacaba. Como cabo cuartel era firme, se notaba que valía para este trabajo”, asegura Sánchez. Dentro del cuerpo Villacorta se formó en Biblioteconomía y Documentación. También como Técnica en Igualdad de Género. “Es una mujer que por convicción decidió luchar por dignificar los derechos y el trabajo de la mujer en la Guardia Civil”, expresan sus compañeros de la AUGC. Sin duda, es la filosofía de vida de esta palentina, motera y abanderada del lema: “Los cambios hay que lucharlos y el sentido común más”.

Un sentido común que aplicó en el año 2016 cuando dimitió por razones de salud ligadas al estrés de su cargo como secretaria de la AUGC. Como vocal también formó parte del Comité para la Igualdad efectiva de las Mujeres y Hombres. “Es una mujer fuerte que nos ha abierto el camino a las mujeres en la Guardia Civil. Tiene una visión de futuro exagerada”, explica Sánchez.

Sus compañeros temen que sufra represalias

Sin embargo, a su regreso "los mandos que están sobre ella van a seguir siendo los mismos pero es una luchadora nata. Es alguien en quien reflejarte", explican a EL ESPAÑOL sus compañeros, que temen que a la hora de su reincorporación al SEPRONA como jefe de grupo existan represalias contra su persona: "En las zonas rurales la situación para las mujeres es aún más compleja a pesar de que es una profesional muy preparada. Para nosotros es una líder". 

Villacorta tiene además dos hijos, uno de 15 y otro de 13 años que crecen teniendo como modelo a una mujer rompedora "en el seno de una institución machista. Sacrifica tiempo en común con su familia por luchar por los derechos de las guardias civiles. Su marido viaja mucho por su trabajo y combinar toda esta actividad y lo sucedido es muy complicado. Al fin y al cabo es humana", explica una fuente del entorno cercano a Villacorta. De hecho, a través de su cuenta de Twitter la agente expresó con decepción la decisión respecto a su sanción: "Cumplo un mes de empleo y sueldo por exigir la plena efectividad del principio de igualdad. Al final no todas disponemos de las mismas herramientas”.

Este es uno más de los muchos casos de discriminación de género que denuncia la AUGC. De hecho, desde la Asociación profesional recuerdan: “la Guardia Civil: no hay suficientes partidas presupuestarias para chalecos antibalas femeninos, y no se dan cuenta de que un chaleco correcto puede salvar mi vida y la de mi compañero ya que me permitirá moverme correctamente. Tampoco hay vestuarios femeninos. A veces nos cambiamos en baños o en despachos. Por qué si yo también soy agente de la Guardia Civil he de padecer esta desventaja frente a un hombre. No quieren gastarse dinero en nosotras”, explica la portavoz de la asociación profesional.

“Esta situación no puede ser resuelta de otra manera que no sea con la llegada de una segunda generación de derechos para que cambie la manera de entender las relaciones laborales entre los altos mandos“, concluye a través de un comunicado la AUGC.