Buscar este blog

sábado, 24 de noviembre de 2018

Galería


Foto: Luis Viadel

El trono puede ser ocupado por un corrupto


23/11/2018

El tajante artículo del 'New York Times' que no hará ni pizca de gracia a Felipe VI y Letizia

Desde el titular: no deja lugar a interpretaciones.

RedacciónEl HuffPost 

El prestigioso diario estadounidense The New York Timesha publicado un rotundo artículo en el que asegura desde su titular que "la monarquía española necesita un referéndum".

El texto lo firma el periodista español David Jiménez, que explica que los estudiantes han sido llamados a votar el 29 de noviembre en un referéndum simbólico que se va a celebrar en al menos 13 universidades de España. La pregunta será: "¿Estás a favor de abolir la monarquía como forma de Estado e instaurar una república?".

El autor subraya que la intención real es dar un nuevo paso en la ofensiva que "tiene como objetivo derrocar al rey" y que, en realidad, el resultado importa poco. En esa ofensiva, Jiménez añade también las votaciones que se celebrarán en varios distritos de Madrid y a la decisión de Podemos de organizar algo similar en Ayuntamientos.

El periodista afirma que, aunque los partidarios de la Monarquía ven las consultas "como un ataque al corazón del Estado", harían bien en aceptar el envite. "La monarquía necesita un referéndum para garantizar su continuidad a largo plazo y renovar su legitimidad democrática", asegura.

EL TRONO PUEDE SER OCUPADO POR UN CORRUPTO

Jiménez afirma que la Corona es un sistema arcaico, pero no comparte que sea antidemocrático porque "forma parte del modelo de Estado apoyado masivamente por los españoles en la Constitución de 1978".

Con todo señala que lo más probable es que "el trono sea ocupado, tarde o temprano, por alguien incompetente o corrupto".

"Pero la eliminación de la Corona no es la única vía para subsanar un déficit que puede ser compensado con mecanismos constitucionales que permitan destituir a un monarca inapropiado e incluso eliminar la institución cuando una mayoría de la ciudadanía lo quiera. Ambas opciones son en teoría posibles en España, pero los padres de la Constitución se cuidaron de diseñar un proceso lo suficientemente complejo como para que nunca fuera puesto en marcha", señala.

Jiménez admite que "resulta difícil saber qué apoyo tiene entre los españoles Felipe VI" porque nadie "ha encontrado falta en él" pero "sus primeros años como monarca se han visto dañados por acusaciones a algunos familiares cercanos" como Iñaki Urdangarín, que está en la cárcel. "Mientras, los escándalos que obligaron a abdicar a su padre siguen ocupando las portadas", alerta.

ADIÓS AL IDILIO

"Lejos quedan los días en los que la monarquía española vivía un idilio casi perfecto con la ciudadanía, la familia real tenía una imagen impoluta y el debate sobre el modelo de Estado permanecía en la marginalidad política", constata David Jiménez, quien asegura que el reinado de Juan Carlos I sostuvo su imagen durante demasiado tiempo "en una fantasía".

"La prensa ocultó sus excesos, los políticos miraron para el otro lado y la élite económica le agasajó en busca de privilegios e influencia, creando un muro de protección tan cortesano como ficticio", asevera.

"Felipe VI necesita exactamente lo contrario: abrir la institución a la calle, huir del hermetismo que promueve su entorno más conservador y reanudar el impulso reformista de sus comienzos, abrazando incluso la idea de que al final su futuro sea decidido en un referéndum", zanja.




viernes, 23 de noviembre de 2018

Los empresarios católicos norteamericanos le "cierran el grifo" a la Santa Sese


Infovaticana

Legatus cierra el grifo: no habrá diezmo para la Santa Sede en 2019

Se trata de la mayor asociación de empresarios católicos norteamericanos

Carlos Esteban

21-11-18
Legatus, la mayor asociación de empresarios católicos norteamericanos, ha anunciado que recaudará el diezmo que sus integrantes aportan cada año con destino a la Santa Sede para el ejercicio 2019 y que se calcula en una cifra cercana a los mil millones de dólares, informa The Wall Street Journal.

El Vaticano tendrá que pasarse en 2019 sin el diezmo cercano a los mil millones de dólares que anualmente recauda entre sus socios Legatus (“Embajadores de Cristo en los Mercados”), la fundación católica de ejecutivos empresariales de mayor peso en América, como muestra del descontento de sus miembros y su directiva por lo que conciben como pasividad por parte de Roma ante los escándalos de encubrimiento de sacerdotes pederastas.

Legatus ya se valió en septiembre de una nota en The Wall Street Journal para anunciar la suspensión cautelar de sus donaciones a Roma. En ese momento, Thomas Monaghan, presidente de Legatus (“Embajadores de Cristo en los Mercados”) y fundador del gigante de la comida rápida Domino’s Pizza, escribía: “A la luz de las recientes revelaciones, pensamos que es respetuosamente obligado pedir aclaraciones sobre el uso específico de estos fondos”, añadiendo que las noticias sobre los escándalos “han movido a muchos miembros a contactar con nuestra sede principal y con miembros de la Junta Directiva en relación con la actual crisis de la Iglesia”.

Pero las reacciones de Roma -inexistentes, salvo la muy criticada medida de prohibir a los obispos americanos reunidos en asamblea votar medidas para combatir esta plaga- han forzado a Legatus ha tomar esta decisión drástica. En su nota de esta semana en el WSJ, Monaghan señala como evidente que “va a llevar tiempo resolver la actual crisis de la Iglesia hasta el punto que el Consejo considera prudente para reestablecer nuestro diezmo anual”.

Legatus, continúa Monaghan, devolverá el dinero a quienes ya hayan depositado fondos destinados a la Santa Sede. El empresario reconoce que el diezmo anual destinado al Vaticano es central en la misión de Legatus, y no espera sino a poder tener garantías sobre el correcto uso de esos fondos para reestablecer la práctica. “El Consejo revisará este asunto en otoño de 2009 a fin de tomar una decisión para 2020”, dice la nota, donde se solicitan oraciones para superar la actual crisis.

“Legatus sigue comprometido con devoción y solidaridad con la Santa Madre Iglesia; son en momentos como el presente cuando más fielmente tenemos que vivir la misión para la que fue creado Legatus”, sostiene.




"Francisco Franco, cristiano ejemplar"


Los obispos reciben una edición especial del libro ‘Francisco Franco, cristiano ejemplar’




INFOVATICANA | 22 noviembre, 2018


El movimiento el Valle No Se Toca, que vio la luz tras el anuncio de Pedro Sánchez de exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos el pasado mes de junio y que ha protagonizado campañas con mucho impacto mediático por toda España, ha impreso una edición especial del libro de D. Manuel Garrido Bonaño OSB dedicada en exclusiva a los obispos españoles.

Ayer, miércoles 21 de noviembre, antes de empezar la sesión de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal en que los obispos de España eligieron Secretario General, activistas de El Valle No Se Toca entregaron en mano a los prelados un ejemplar del libro Francisco Franco cristiano ejemplar. El libro cuenta con un prólogo del historiador Pío Moa, escrito especialmente para esta edición.

El Valle No Se Toca ha querido con esta acción acercar la figura humana y cristiana de Francisco Franco a los obispos de España para concienciar del ataque del gobierno a quien, como se muestra en el libro, vivió una vida intensa de fe y procuró defender los derechos de Dios y de la Iglesia Católica. El Valle No Se Toca dedica el libro a los obispos en la contraportada expresando que “Francisco Franco fue un dignísimo hijo de la Iglesia, a cuya jerarquía en España invitamos a leer este texto para que emprenda una merecida defensa de su figura y cumpla con el mandato apostólico de cuidar de sus ovejas, las de ayer, las de hoy y las de mañana”.

Según ha podido saber Infovaticana, ayer fueron entregados cerca de noventa libros en la puerta de la Conferencia Episcopal, aunque algunos obispos rechazaron aceptar el regalo que El Valle No Se Toca les ofrecía. Entre los obispos que se negaron a coger el libro están D. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid y que momentos después fue elegido Secretario General de la Conferencia Episcopal; D. Braulio Rodríguez, Arzobispo de Toledo y Primado de España,  D. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba o D. Francisco Pardo, obispo de Gerona e hijo del alcalde franquista de Torrella (Barcelona) D. Emilio Pardo Sanahuja. El Arzobispo de Sevilla Asenjo, el obispo de Cuenca D. José María Yanguas y el Obispo de la Seo de Urgel y Copríncipe de Andorra D. Joan Enric Vives, también rechazaron la edición especial para los obispos españoles del libro Francisco Franco cristiano ejemplar.

Ante una Iglesia franquista



eldiario.es

Ante una Iglesia franquista

La Conferencia Episcopal, 82 años después del golpe de Estado que acabó con la democracia republicana, ha vuelto a apostar por los fascistas
Tengo claro que no todos los sacerdotes católicos comulgan con estas prácticas. Es muy probable que ni siquiera representen una mayoría
Sin embargo, las voces discordantes entre los religiosos se cuentan con los dedos de una mano


22-11-18

Soy ateo, pero nunca he sido anticlerical. Respeto profundamente el derecho que cada cual tiene a profesar la religión en la que cree. Tanto es así que en esta misma tribuna defendí la necesidad democrática de que la misa de los domingos, al igual que los ritos de otras confesiones religiosas, siguiera emitiéndose en la televisión pública. Sí soy partidario de acabar con los privilegios y las subvenciones millonarias que recibe la Iglesia católica. No es que haya asumido la idea lanzada por un peligroso rojo bolivariano; me he limitado a leer esa Constitución, que está tan de moda, y que define a España como un estado aconfesional. 


Más allá de eso, pienso que el único límite que debe imponerse a las distintas religiones es el del respeto a la legalidad, a los derechos humanos y a los valores democráticos. Si un imán llama a la yihad o anima a maltratar mujeres, debe ser detenido, procesado y encarcelado. Si un testigo de Jehová pone en riesgo la vida de su hijo al negarle una transfusión de sangre, las autoridades tienen que retirarle la custodia. Si el líder de una secta promueve suicidios colectivos… pues eso, al trullo con él. 


El problema es que esa unanimidad a la hora de frenar los excesos cometidos en nombre del Islam o de otras confesiones religiosas se convierten en tolerancia cuando hablamos de la Iglesia católica. Aquí se sigue permitiendo, por mucho que digan, el encubrimiento de la pederastia. A los violadores de niños se les trasladaba de parroquia o se les “juzgaba” en unos tribunales eclesiásticos que funcionaban en la más absoluta alegalidad e ilegalidad. Tribunales que castigaban y castigan con durísimas penas consistentes en retirar temporalmente a los culpables del servicio, rezar unos cuantos padrenuestros y varias avemarías. ¿Digo alguna barbaridad si afirmo que el pederasta debe ir a la cárcel, tenga o no sotana? ¿Soy un “quemaiglesias” si me indigno porque sus encubridores queden impunes… ya sean cardenales, obispos o el mismísimo Papa de Roma? 

A ese cáncer global, llamado pederastia, que afecta a toda la Iglesia, hay que sumar otro mal que gangrena a su rama española. Desde la muerte del dictador, los demócratas de este país no hemos hecho más que poner la otra mejilla ante las numerosas bofetadas totalitarias que nos propinaba la cúpula católica. Toleramos que custodiaran ese valle de la infamia que sigue en pie en Cuelgamuros. Permitimos que albergaran en sus templos las tumbas de asesinos como Queipo de Llano. Soportamos que se resistieran a retirar símbolos franquistas de las paredes de sus iglesias. Miramos para otro lado cuando celebraban misas en las que se cantaba el Cara el Sol y se humillaba a las víctimas de la dictadura. 

No sé a ustedes, pero a mí se me ha acabado la paciencia y la tolerancia después de recibir las últimas hostias, que no eran, precisamente, consagradas. La Conferencia Episcopal, 82 años después del golpe de Estado que acabó con la democracia republicana, ha vuelto a elegir bando y ha vuelto a apostar por los fascistas. Después de reír durante años las bravuconadas del franquista despreciable que tienen como abad en el Valle de los Caídos, ahora confabulan con la familia Franco para que el tirano acabe enterrado en la Catedral de la Almudena, en pleno centro de Madrid. Después de negarse a pedir perdón por haber legitimado 40 años de dictadura, ahora sus vírgenes aparecen vestidas con mantones falangistas y sus curas piden a Dios que cuide de las almas de Franco y de José Antonio o se dedican a hacen peinetas a los familiares de las víctimas. 

Tengo claro que no todos los sacerdotes católicos comulgan con estas prácticas. Es muy probable que ni siquiera representen una mayoría. Sin embargo, las voces discordantes entre los religiosos se cuentan con los dedos de una mano. Una mayoría encabezada por sus jefes, calla y, por lo tanto, otorga. Después de la visita de la vicepresidenta del Gobierno a El Vaticano, el Papa tampoco tiene ya excusas. Él es el principal culpable de lo que está ocurriendo y de lo que pueda ocurrir. 

Hoy la Iglesia española está fuera de la ley. Desde la Conferencia Episcopal hasta no pocos de sus sacerdotes incumplen sistemáticamente la Ley de Memoria Histórica. ¿Por qué la Fiscalía no ha actuado de oficio en ninguno de los casos en que se ha vulnerado esta norma? ¿Por qué es tan firme con los titiriteros y tan permisiva con las sotanas? 

Nunca generalizaré porque respeto a los creyentes y admiro a muchos religiosos y religiosas que dedican su vida a mejorar la de la gente en barrios humildes de Madrid, Sevilla, Río de Janeiro o Adís Abeba. Nunca seré anticlerical, pero ya soy anti este Papa y anti esta Conferencia Episcopal. Me he cansado de que defiendan el fascismo. Estoy harto de que humillen a las víctimas. 

Jorge Mario Bergoglio y Ricardo Blázquez deberían reflexionar sobre las palabras que escribió en pleno periodo republicano uno de sus colegas. Eloy Montero Gutiérrez, que años después sería uno de los religiosos de cabecera del dictador, era plenamente consciente de que el anticlericalismo existente no había surgido de la nada: «¿Qué hemos hecho sobre todo con el pueblo? Nos quejamos de que se nos ha ido de las manos; pero ¿es que no tenemos culpa de su alejamiento de la Iglesia? ¿Es que nos hemos acercado como debíamos a las clases populares? ¿Es que hemos ido a buscar al pueblo donde quiera que se hallase? ¿Es que nos hemos sacrificado por los humildes, por los desgraciados, por los pobres? ¿Es que hemos defendido los derechos legítimos de esas clases populares con la valentía necesaria, aun exponiéndonos a la enemistad de los grandes y de los poderosos y de los ricos?». Señores Bergoglio y Blázquez, ¿es que no tienen ustedes la culpa de que haya tenido que escribir este artículo?



¡Viva el PP! ¡Arriba Franco!


La Iglesia católica alemana pide "perdón" por los miles de abusos a menores


Vanguardia.com

Martes 25 de Septiembre de 2018

Iglesia católica alemana pide "perdón" por los miles de abusos en su seno

La Iglesia católica alemana pidió hoy "perdón" por los miles de casos de abusos sexuales a menores que cometieron sus sacerdotes durante décadas y por haber mirado hacia otro lado como institución, permitiendo que este escándalo prosiguiese e ignorando a las víctimas.

El presidente de la Conferencia Episcopal Alemania, Reinhard Marx, fue el encargado de pronunciar estas palabras en la presentación en Fulda (sur) de un informe independiente encargado por la iglesia que documenta al menos 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos entre 1946 y 2014, y apunta que esto es "probablemente la punta del iceberg".

"Durante mucho tiempo se ha mentido en la Iglesia, se ha mirado hacia otro lado y se ha ocultado. Pido perdón por toda esta claudicación y por todo el dolor", aseguró.

Marx dijo asimismo sentir "vergüenza" por "la confianza destruida, por los delitos cometidos por personas de la Iglesia" y "por los que miraron hacia otro lado por no tomarse en serio lo que sucedía y no preocuparse por las víctimas".

"No hemos escuchado a las víctimas y eso pasa factura. Mucha gente ya no cree en nosotros. Y lo entiendo", concluyó el presidente de la Conferencia Episcopal.

Marx agregó que el informe es el primer paso en un largo camino para analizar y afrontar el problema -de la mano de las víctimas- y para tratar de recuperar la confianza, pese a que subrayó que el objetivo no es "salvar la institución".

La asociación de víctimas, por su parte, tachó el estudio de superficial y aseguró que las cifras de abusos sexuales se mueven en una "dimensión totalmente distinta", según su portavoz Matthias Katsch, quien criticó que el estudio no dé los nombres de los autores de los abusos o de las personas que los ampararon.

El responsable del estudio, Harald Dressing, profesor del Instituto Central para la Salud Espiritual de la Universidad de Mannheim, aseguró que parte del proceso de reparación implica revisar las "estructuras" de la iglesia católica que ampararon estos abusos sexuales, aún presentes.

"El debate más importante es sobre las estructuras", destacó este psicólogo forense, que agregó que los abusos sexuales en la iglesia católica "no es un fenómeno histórico que se cerró en el pasado".

Dressing subrayó que, dadas las limitaciones (no han podido acceder a los originales y han percibido indicios de manipulación y destrucción de documentos), se puede decir que los casos que han podido registrar tras revisar las actas de 38.000 sacerdotes son un cálculo claramente "a la baja" y "probablemente la punta del iceberg cuyo tamaño real desconocemos".

El informe apunta que casi todas las víctimas eran menores de 13 años y en su mayoría varones, algo que "se desvía considerablemente de los abusos que se producen en otros contextos", donde la proporción de niñas supera al de niños.

También indicó que los abusos sexuales, que duraban de media entre 15 y 20 meses, eran normalmente llevados a cabo por sacerdotes con los que las víctimas mantenían algún tipo de vínculo religioso.

En uno de cada seis casos hubo penetración anal, vaginal u oral, según el estudio.

Los expertos han identificado también que, mientras que la media de cambios de destino en los sacerdotes católicos alemanes es de 3,6, la de los autores de abusos se eleva hasta los 4,4, lo que es "estadísticamente significativa".

"La conclusión es que la reacción de la Iglesia fue inadecuada. La protección de la institución y de los sacerdotes tuvo prioridad frente a las víctimas", denunció Dressing.

La Conferencia Episcopal encargó ese estudio a las Universidades a raíz del escándalo de los abusos sexuales que sacudió a la Iglesia católica alemana en 2010, lo que generó una crisis de credibilidad para el catolicismo alemán.

En marzo de 2011 la Iglesia católica ofreció pagar una indemnización de 5.000 euros a cada una de las víctimas de abusos sexuales, con posibilidad de aumentar esa cantidad para los casos más graves.

Cerca de un millar de víctimas de abusos sexuales por parte de representantes de la Iglesia católica formalizaron a continuación su petición de indemnización.

La Iglesia católica es, junto con la evangélica, la principal confesión en Alemania, con unos 24 millones de creyentes cada una.


Galería


Foto: Luis Viadel

10 formas estupendas de practicar sexo sin penetración


Bellesa, HuffPost Canada Plataforma para que las mujeres se sientan libres de celebrar su sexualidad

10 formas estupendas de practicar sexo sin penetración

16/11/2018

Decir que vivimos en una cultura obsesionada con la sexualización y el sensacionalismo asociado es quedarnos cortos. En este profundamente perturbado espíritu de sensacionalismo de la cultura patriarcal en general, y particularmente de la cultura pornográfica tradicional, existe obsesión por el acto de la penetración.

Que nadie me malinterprete. Me encanta la penetración en sus múltiples formas, pero la penetración, sin todo lo demás, puede ser un asco. Si la penetración es siempre el elemento principal de tus relaciones sexuales, es probable que tengas mucho margen de mejora.

También hay que tener en cuenta el dato de que solo el 18% de las mujeres pueden llegar al orgasmo de forma regular a través de la sola estimulación vaginal, o el hecho de que los problemas de erección entre los hombres están aumentando, incluso entre los menores de 40 años. Además, muchos problemas de salud pueden dificultar o imposibilitar el sexo con penetración.

Hay que asumirlo: vivimos en un mundo tóxico con multitud de problemas, pero yo opino que un sexo placentero, que puede incluir penetración o no, es uno de los elementos que nos ayudan a inclinar la balanza a nuestro favor. Teniendo esto en mente, a continuación puedes ver diez formas estupendas de practicar sexo sin penetración.

Frote

Con o sin ropa. Si nunca has pasado tres horas seguidas enrollándote, manoseando a tu pareja, besándoos en el cuello y palpándoos mientras os frotáis vuestra región pélvica mutuamente, no habéis vivido. No hay mejor forma de aumentar el deseo hasta niveles insoportables.

Y creo que tendríamos que disfrutar, y no evitar, ese tipo de deseo insoportable. Algunas personas pueden llegar al orgasmo simplemente frotando sus partes en la pierna de su pareja. Otro consejo: fingid que vuestros padres están en la habitación de al lado y que estáis saltándoos las normas.

Masturbación mutua


Si nunca te has masturbado delante de alguien, puede que te estés perdiendo una apasionada forma de conexión psicológica. Si tu pareja y tú podéis masturbaros al mismo tiempo viéndoos e incluso llegar al orgasmo así, es una sensación increíble. Si es una relación a distancia, podéis probarlo por Skype.

Masajes


No se ha hablado suficiente del poder relajante de los masajes y de lo mucho que pueden marcar la diferencia en el sexo que practiquéis. Podéis daros masajes por turnos o añadirle más picante. Los masajes son muy buenos preliminares, además de un modo estupendo de intimar.

Travesuras con la boca


No sé a los demás, pero a mí me vuelve loca. Pídele a tu pareja que te bese, te lama, te dé mordisquitos o que incuso te muerda por el cuerpo. Sin penetración. Puede centrarse en tu vagina, claro, pero no tiene por qué limitarse solo al clítoris.

El perineo (el área que hay entre la vulva y el ano) suele ser ignorado pese al gran placer que es capaz de proporcionar. Pídele a tu pareja que vaya más allá y explore todo tu cuerpo. También puedes devolverle el favor, ya que el cuerpo de un hombre también tiene zonas erógenas sutiles que a menudo son ignoradas.

Sexo tántrico


El sexo tántrico consiste en crear una intimidad intensa y centrada en el momento. Durante el sexo tántrico respiráis juntos, meditáis juntos y vivís las sensaciones que os llegan. Estas sensaciones pueden proceder de cualquier tipo de estimulación, ya sean masajes, sexo oral o simplemente respirar juntos de forma sincronizada y sin tocaros. El sexo tántrico puede fortalecer e intensificar vuestro vínculo sexual, emocional y espiritual.

Manos a la obra


En vez de masturbaros a la vez mientras la otra persona mira, utilizad las manos para estimularos mutuamente, al mismo tiempo o por turnos. No tiene por qué limitarse al área genital, también puede implicar una estimulación de cuerpo entero: no hay nada como tener la cara, el cuello, los pechos, la tripa, los muslos o incluso las plantas de los pies estimuladas por las yemas de los dedos de tu pareja.

Juguetes no penetrativos


Los vibradores pueden hacer maravillas, de modo que haz que sea tu pareja quien te haga esas maravillas. Puede que te guste utilizar juguetes en tu intimidad, pero que los use otra persona contigo es un modo estupendo de crear confianza y fomentar una comunicación efectiva.

Probad los huevos masturbadores Tenga (un óvalo suave, muy elástico y hueco con un orificio en la base). Echas un poco de lubricante por el orificio, lo colocas sobre el pene y logras una masturbación increíble. También puedes pedirle a tu pareja que le dé la vuelta a uno, se lo ponga en los dedos y lo utilice para tocarte el clítoris y los labios, pero con mucho lubricante.

Besos con lengua


Me entristece que se menosprecien tan a menudo los besos con lengua en beneficio de la gratificación inmediata. Tuve un novio que no quería besarme con lengua si no íbamos a practicar sexo porque le resultaba "frustrante". Bueno, pues a mí eso me parece triste y opuesto a lo sensual en todos los sentidos. ¿Sigue sin convencerte? Según una investigación, besarse es sano, mejora el humor e incluso ayuda a prevenir la caries.

Juegos con los pechos y los pezones


Algunas personas pueden llegar al orgasmo por la sola estimulación de pechos y pezones. Tu pareja o tú podéis estimularos los pezones y los pechos con la boca, con las manos, con pinzas de pezones o con otros juguetes, según vuestro carácter y lo traviesos que seáis. Solo hace falta paciencia, entrega y excitación mutua. Es un fantástico preliminar, pero funciona por sí solo también.

'Kunyaza'


Kunyaza es una actividad sexual que significa "provocar la eyaculación femenina" y que se ha practicado durante cientos de años en África Central, según la propietaria del centro de historia sexual Whores of Yore, la doctora Kate Lister.

"Durante el kunyaza, el hombre golpea de forma rítmica y firme las glándulas del clítoris con el pene en erección. Conforme la mujer se excita y la vulva se empieza a hinchar, el hombre frota el pene desde la parte superior de la vulva hasta la parte inferior, luego de izquierda a derecha y luego en zigzag, siempre volviendo al golpeo firme en el clítoris tras cada ciclo. Al final, cuando la mujer está cerca del orgasmo, el hombre estimula toda el área de la vulva con golpes más largos, pero sin penetrar", explica Lister.

Da igual la clase de sexo sin penetración que escojas, te animo a alcanzar una tórrida emancipación sexual.

Este post fue publicado originalmente en Bellesa.co, apareció posteriormente en el 'HuffPost' Canadá y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.