Buscar este blog

viernes, 20 de diciembre de 2019

Aberrante!!!


Una pareja devuelve a sus hijos adoptivos después de descubrir que están esperando un bebé

La pareja canceló el proceso de adopción y entregó a los mellizos de ocho meses


Informativos Telecinco19/12/2019



Una pareja causa un gran revuelo al devolver a sus recientes hijos adoptivos, dos mellizos de ocho meses, tras descubrir que estaban esperando un hijo de manera natural. 

Ali Sanders y su esposo Michael recibieron, con emoción, la noticia de que se convertirían en padres adoptivos durante la víspera de Navidad. Una dulce noticia que pronto dejaría un sabor amargo en sus vidas.

Cuando los niños llegaron al hogar, Ali no consiguió establecer ningún tipo de vínculo especial con los pequeños tal y como lo había hecho su marido. Según él, ni siquiera parecía estar feliz. Algo que llevó a la pareja a acudir al centro de salud, donde descubrieron que la mujer estaba esperando un hijo. Ante la noticia, la mujer no dudó en llamar al centro de adopción y cancelar los trámites según informa El Caso

La mujer ha confesado que intentó querer a los pequeños pero que no lo consiguió.  “Mi recuerdo principal es estar sentada allí rezando para que los gemelos no se despertaran porque cuando lo hiciesen tendría que fingir ser madre otra vez”, justificaba la madre. 


Anuncio


EL TJUE i Oriol Junqueras: certeses i dubtes


El TJUE i Oriol Junqueras: certeses i dubtes

El Suprem s'ha inhabilitat per poder procedir contra cap d'aquests europarlamentaris en el futur

19/12/2019

ara.cat


Catedràtic de Dret Constitucional a la Universitat de Sevilla

La decisió de Tribunal de Justícia de la Unió Europea (TJUE) sobre la immunitat d'Oriol Junqueras com a eurodiputat proporciona diverses certeses i suscita alguns dubtes.

Comencem per les certeses. La condició de parlamentari europeu s'adquireix des del moment de la proclamació definitiva de candidat electe per l'òrgan de l'administració electoral competent, a Espanya la Junta Electoral Central (JEC). En el cas d'Oriol Junqueras, a qui expressament es refereix la sentència, però també en els casos de Carles Puigdemont, Toni Comín i Clara Ponsatí, quan es consumi la sortida del Regne Unit de la Unió Europea en el cas d'aquesta última.

El president de Parlament Europeu sembla que ho ha entès així i ha ordenat als serveis jurídics que extreguin de la sentència la conclusió pertinent per a la composició de la cambra. El jutge Pablo Llarena sembla que també i ha sol·licitat a les parts que es pronunciïn sobre l'aixecament de l'ordre de detenció contra Puigdemont, Comín i Ponsatí. Previsiblement, el jutge belga que ha de decidir sobre l'ordre de detenció contra Puigdemont i Comín farà el mateix.

La segona certesa és que, a partir del 13 de juny, data en què van ser proclamats de manera definitiva diputats electes, Oriol Junqueras i els altres tres eurodiputats han estat privats del seu dret a la llibertat personal, un perquè era a la presó i els altres perquè hi havia ordres de detenció contra ells, així com del dret de sufragi passiu perquè no se'ls ha permès exercir com a diputats europeus.

De certeses n'hi ha més, però per raons d'espai, avui em quedo amb aquestes dues.

Els dubtes provenen de la manera fraudulenta com el Tribunal Suprem (TS) va plantejar la qüestió prejudicial al TJUE. En lloc d'esperar la resposta a aquesta qüestió, el TS va dictar sentència el 14 d'octubre, és a dir, el mateix dia en què es va celebrar la vista sobre la qüestió prejudicial al TJUE. A partir d'aquest dia hi ha una sentència ferma contra Oriol Junqueras. Des d'aquest dia no està en presó provisional, sinó empresonat en compliment d'una sentència que ha destruït la seva presumpció d'innocència.

Si la conclusió és que Oriol Junqueras tenia immunitat, llavors el TS no podia dictar la sentència i la sentència hauria de ser declarada nul·la de ple dret

Si Oriol Junqueras era diputat europeu des del 13 de juny i portador per tant d'immunitat, ¿podia el Suprem dictar sentència contra ell sense haver-lo posat en llibertat prèviament, haver sol·licitat el suplicatori al Parlament Europeu i haver esperat la seva resposta? Aquesta és l'última qüestió que va suscitar l'advocat general en les seves conclusions: queda per decidir únicament, deia l'advocat general, si Oriol Junqueras tenia immunitat en el moment en què el Suprem va dictar sentència contra ell.

Aquesta és la qüestió que s'examinarà durant els cinc dies que el TS ha donat a les parts perquè es pronunciïn sobre les conseqüències que s'han d'extreure de la sentència del TJUE que hem conegut avui dijous. Si la conclusió és que Oriol Junqueras tenia immunitat, llavors el TS no podia dictar la sentència i la sentència hauria de ser declarada nul·la de ple dret. Sobre això haurà de pronunciar-se en primer lloc el TS, però la seva decisió podrà ser revisada pel TJUE.

El segon dubte té relació amb el suplicatori que eventualment el TS podria elevar al Parlament Europeu. El Tribunal Suprem espanyol ¿pot ser considerat un jutge imparcial per elevar l'esmentat suplicatori, després d'haver desconegut des del 13 de juny els drets de llibertat personal i de sufragi passiu dels parlamentaris respecte dels quals sol·licita l'aixecament de la immunitat? ¿No ha d'entendre's, més aviat, que el Suprem ha perdut la imparcialitat respecte d'aquests diputats?

Aquest és el jardí en el qual s'ha ficat el TS amb el doble frau de llei en què ha incorregut: no considerar els proclamats electes com a parlamentaris europeus i dictar sentència sense esperar la resposta a la qüestió prejudicial. En la meva interpretació, no té escapatòria possible. La sentència que va dictar el 14 d'octubre és nul·la de ple dret, perquè la va dictar contra qui no podia fer-ho. Al mateix temps, amb la seva conducta, el Suprem s'ha inhabilitat per poder procedir contra cap d'aquests europarlamentaris en el futur, ja que ha perdut la imparcialitat exigible.

Aquest és el debat en el qual entrem des d'avui mateix.




En el nombre de Dios ( Monjas denuncian abusos de un cura en Argentina)

Una investigación desvela los abusos de un cura a varias monjas en Argentina
"Nos violaba y después, con el hábito puesto, nos confesaba. Así, durante cinco años"
Religión Digital

El sacerdote, conocido como 'el Santito', está preso y podría enfrentarse a cargos de más de 40 años de prisión

Ni sus superioras ni el Arzobispado de Buenos Aires les hicieron caso. Sólo entonces se decidieron a denunciar

Pascual les decía que “no pasaba nada si yo me quería desnudar delante de él y masturbarme, si le pedía a él desnudarse y tocarse que no pasaba nada, que era muy normal. Y así pasaron algunas cosas... siempre tratando de que tuviéramos sexo"

Jesús Bastante
“Mi vocación era ser religiosa, y no ser denunciante. La vocación es algo sagrado, que no se toca. Y esta persona nos tocó en lo más profundo del ser”. Así arranca 'En el nombre de Dios', un impactante reportaje emitido por Telenoche (Canal 13), en el que tres monjas denuncian que durante años el sacerdote Manuel Pascual las sometió sexual y psicológicamente durante años. Las violaba, y después las confesaba.
Y ni las superioras (de la congregación de las hermanas de San José en Buenos Aires) ni la jerarquía quisieron hacer nada, hasta que las hermanas se armaron de valor y denunciaron. Hoy, 'el Santito', como se conocía al clérigo, se enfrenta a penas que podrían alcanzar los 40 años de prisión.
“Manuel Pascual era el sacerdote fundador de la comunidad (…) también era mi confesor, porque yo no me podía ir a confesar con otro sacerdote” relata una de las religiosas. “Era quien nos guiaba espiritualmente. Era todo”. Sin embargo, durante cinco años estuvo abusando de al menos tres monjas, aunque todos suponen que hay más.
Al ataque sexual le precedía toda una acción de “ablande” por parte del cura donde a las monjas las sensibilizaba con temas personales, les inculcaba una “absolución” del dolor que llevaban consigo y les proponía gozar. No terminaba ahí. Después de cometer el hecho, y estando las religiosas con el hábito puesto, las confesaba.
“En los primeros meses de formación pasaban cosas, como que yo veía o abrazos cariñosos o algunos gestos que él tenía hacia algunas hermanas”, relata una de ellas. “Lo hablé con él, y él me decía que ellas estaban locas o , que estaban faltas de cariño... que tenía que entenderlas, que él acompañaba esos procesos”. Más que acompañar, provocaba situaciones incómodas, que “me confundían, me cuestionaban, creía que era yo la que provocaba eso”, apunta otras de las religiosas en el reportaje.

"Quisiera verte desnudita"

“Tenía como palabras, como 'No, yo quisiera verte desnudita', o una cosa así, cuando yo le decía que eso no correspondía, que me hacía mal, me decía 'Vos tenés que desnudar tu alma, porque vos estás muy cerrada'. Siempre el problema era yo”, sostiene otra religiosa.
Buena parte de los abusos físicos y psicológicos se produjeron en 'La ermita', una especie de hacienda en el campo, propiedad de la congregación, destinado a los ejercicios espirituales. Allí, Pascual 'el Santito' llevaba a cabo sus fechorías. “A mí me tocó ir en septiembre de 2016. A la noche me invitó a cerrar la tranquera de la casa, estaba todo oscuro... en un momento determinado me tomó tan fuerte de la mano que no pude soltarme. Sentí mucho miedo... sin sospechar nada aún”, relata en el reportaje una de las religiosas. Ninguna quiso mostrar su rostro.
“Por la noche, cuando terminó el momento de la cena -cuenta otra- tenía todas las luces apagadas, nada más que una lucecita sobre un mueble. Él me vino a buscar a la cocina y me puso en la mano un vasito de Whisky. Yo le dije que no tomaba. Entonces, de la mano me llevó a sentarme a dos sillones que tenía dispuestos frente al hogar (el fuego)...” El relato se detiene ahí. No los abusos. “No... nunca frenó”.
Cuando ocurrían estas situaciones, Pascual les decía que “no pasaba nada si yo me quería desnudar delante de él y masturbarme, si le pedía a él desnudarse y tocarse que no pasaba nada, que era muy normal. Y así pasaron algunas cosas... siempre tratando de que tuviéramos sexo (…). Esa noche terminé durmiendo un rato en su cama y después me tenía de la mano y así pasé toda la noche. Y toda esa semana fue igual”.

Ni la superiora, ni el sucesor de Bergoglio

De nada sirvieron sus súplicas a la superiora. “Es un psicópata. Fueron cinco años, y yo todavía lo estoy viviendo, cada día era una lucha”. No había caso. “La superior me dijo que dejara que pasara lo que tenía que pasar, que el padre era bueno. Le dije que había intentado violarme, y me siguió diciendo que era bueno”.
“Hicimos la denuncia civil y la denuncia canónica. Hace poco me llamaron a declarar como si esto fuera un complot. Nos preguntaban qué ganábamos nosotras. Y yo dije que bueno, nosotras no ganamos nada con esto de salir en los medios o de ir a hace runa denuncia penal o, dentro de la Iglesia, porque mi vocación era ser religiosa, y no... ser denunciante”, concluye otra de las religiosas.
“Hubo más víctimas que no fueron escuchadas por la Iglesia”, se lamenta la monja. La investigación afirma que, incluso, el cardenal Poli, se ofreció como aval de la prisión domiciliaria que solicitaron los abogados de Pascual. No obstante, la Justicia rechazó la petición, y el sacerdote, hoy, está preso en el penal de Ezeiza.

Tras la emisión del programa, el arzobispado de Buenos Aires emitió un comunicado en el que informa que las denuncias contra 'el Santito' fueron enviadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que encargó un proceso canónico en Buenos Aires. Al tiempo, la diócesis puntualiza que desde el comienzo del proceso penal respondió a los requerimientos de la justicia, y reitera su compromiso de seguir trabajando “para evitar dentro de la Iglesia toda clase de abusos”. Nada dice Poli de su actuación ante la denuncia de las religiosas.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Ver porno infantiliza el cerebro

Ver porno infantiliza el cerebro

A largo plazo, el porno parece provocar disfunciones eréctiles o para alcanzar el orgasmo.

Por

18/12/2019
El Huffpost

Por Rachel Anne Barr, estudiante postdoctoral, Universidad de Laval:

Hasta donde alcanzan nuestros conocimientos en historia, la pornografía siempre ha existido y se ha transformado con la evolución de los medios de expresión.
En las ruinas de la ciudad romana de Pompeya, sepultada tras la erupción del Vesubio, se encontraron cientos de frescos y esculturas sexualmente explícitas.
Desde la aparición de Internet, el consumo pornográfico se ha disparado hasta niveles asombrosos. Pornhub, la web de porno gratuito más grande de la red, recibió más de 33.500 millones de visitas solo en 2018. 
Si bien la ciencia está dando aún sus primeros pasos en la investigación de las consecuencias neurológicas del consumo de porno, está claro que la salud mental y la actividad sexual de su amplia audiencia están experimentando efectos sumamente negativos, entre los que se pueden identificar la depresión y la disfunción eréctil.
En mi propio laboratorio nos dedicamos a estudiar las conexiones neuronales que subyacen bajo los procesos memorísticos y de aprendizaje. Las características de los vídeos pornográficos disparan la plasticidad, que es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse tras una experiencia determinada. Esta, combinada con la accesibilidad y el anonimato proporcionado por el consumo de porno online, nos convierte en sujetos extremadamente vulnerables a sus efectos hiperestimulantes.


Secuelas del consumo de porno

A largo plazo, el porno parece provocar disfunciones sexuales, especialmente en forma de incapacidad para conseguir erecciones o para alcanzar el orgasmo al mantener relaciones con otra persona. De la misma manera, el grado de satisfacción con la relación y el compromiso con la pareja también pueden verse afectados.
Con el fin de tratar de dar explicación a estos efectos, algunos científicos han establecido paralelismos entre el consumo de pornografía y el abuso de sustancias. El diseño evolutivo hace posible que el cerebro responda a la estimulación sexual liberando dopamina, un neurotransmisor asociado principalmente a la anticipación de recompensa que actúa también en la programación de recuerdos e información en el cerebro. Esto significa que cuando el cuerpo quiere, por ejemplo, comida o sexo, el cerebro recuerda lo que debe hacer para obtener el mismo placer que en ocasiones anteriores.
En lugar de dirigirse a su pareja para lograr una realización o gratificación sexual, los consumidores habituales de porno recurren a su teléfono u ordenador cuando el deseo llama a su puerta. Además, las explosiones de placer y recompensa, cuando son antinaturales, generan potentes niveles también antinaturales de habituación en el cerebro. El psiquiatra Norman Doidge lo explica así:
Las escenas que se pueden ver en el porno, como ocurre con las sustancias adictivas, son desencadenantes hiperestimulantes que producen una secreción antinatural de altos niveles de dopamina, lo cual puede deteriorar el sistema de recompensa de la dopamina e inutilizarlo de cara a fuentes de placer naturales. Este es el motivo por el cual los consumidores de pornografía experimentan dificultades para excitarse en compañía de su pareja.

Más allá de disfunciones

La desensibilización de nuestro circuito de recompensa sienta las bases para el desarrollo de disfunciones sexuales, pero las repercusiones van más allá. Los estudios elaborados demuestran que las alteraciones en la transmisión de dopamina pueden facilitar la depresión y la ansiedad. Los resultados obtenidos indican que los consumidores de pornografía manifiestan más síntomas depresivos, una menor calidad de vida y una salud mental más pobre que aquellos que no ven porno.
Otro de los hallazgos concluyentes del estudio es la necesidad de un consumo cada vez mayor en los usuarios compulsivos, incluso aunque no disfruten de lo que ven. Esta desconexión entre lo que desean y lo que les gusta es una de las características distintivas de la desregulación del circuito de recompensa.
Siguiendo una línea de investigación similar, expertos del Instituto Max Planck de Berlín descubrieron que al elevar el consumo de porno en un sujeto la activación cerebral era menos intensa al exponerlo a imágenes pornográficas convencionales, lo cual explica por qué los usuarios tienden a explorar gradualmente tipos de pornografía cada vez más alejados de lo habitual.
Los datos recabados por Pornhub revelan que el sexo convencional cada vez interesa menos a los consumidores, que lo sustituyen por temáticas como el incesto o la violencia.
La perpetuación de la violencia sexual es especialmente preocupante, ya que podría influir directamente en las estadísticas de episodios violentos en la vida real. Algunos científicos atribuyen esta relación a la actividad de las neuronas espejo, cuyo nombre no podría ser más acertado: se trata de unas células cerebrales que se activan cuando el individuo lleva a cabo una acción, pero también cuando observa esa misma acción elaborada por otra persona.
Las áreas del cerebro que se activan cuando alguien ve porno son las mismas que cuando practica sexo. Marco Iacoboni, profesor de Psiquiatría en la Universidad de California en Los Ángeles, conjetura con la probabilidad de que estos sistemas posean el potencial de estimular el comportamiento violento: “El mecanismo imitador del cerebro indica que nos vemos influenciados automáticamente por todo aquello que percibimos, por lo que cabe la posibilidad de que exista un mecanismo neurobiológico que contagie la conducta violenta”.
Aunque no es más que una mera especulación, esta hipotética asociación entre el porno, las neuronas espejo y el aumento de las cifras de violencia sexual puede hacer que se enciendan todas las alarmas. Aunque el consumo elevado de porno no tiene por qué hacer que los usuarios lleguen a extremos inquietantes, todo apunta a que puede modificar el comportamiento de otras maneras.

Desarrollo moral

Se ha relacionado el consumo pornográfico con el desgaste de la corteza prefrontal, la parte del cerebro encargada de la función ejecutiva, que comprende la moralidad, la fuerza de voluntad y el control de los impulsos.
Para comprender de forma precisa el papel de la función ejecutiva en el comportamiento, es importante saber que se encuentra subdesarrollada durante la infancia, razón por la cual a los niños les cuesta tanto regular sus emociones e impulsos. El daño de la corteza prefrontal en la edad adulta, que predispone al individuo a exhibir una conducta compulsiva y a tomar malas decisiones, se denomina hipofrontalidad.
No deja de ser paradójico que el entretenimiento para adultos pueda devolver a nuestras conexiones cerebrales a una etapa temprana. Sin embargo, lo que resulta realmente irónico es que el porno se deshaga en promesas de satisfacción y gratificación sexual pero proporcione todo lo contrario.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

lunes, 16 de diciembre de 2019

Ignacio González (PP) vendió viviendas sociales por 201 millones a un fondo buitre


El Supremo anula la venta de 3.000 viviendas sociales de la Comunidad de Madrid a un fondo buitre

El Alto Tribunal inadmite los recursos de la Comunidad de Madrid y de la adjudicataria de los inmuebles 
El Ejecutivo de Ignacio González (PP) vendió en 2013 viviendas sociales por 201 millones de euros

eldiario.es

Elena Herrera

12/12/19

El Tribunal Supremo ha anulado la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre que el Gobierno de Ignacio González (PP) llevó a cabo en 2013 por 201 millones de euros. Según ha adelantado El Español, la Sala Tercera del Alto Tribunal ha inadmitido a trámite los recursos presentados por la Comunidad de Madrid y la sociedad Goldman Sachs Azora que resultó adjudicataria de esas viviendas contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que el pasado junio declaró nula esta operación

El TSJM argumentó entonces que el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) no pudo justificar debidamente que los inmuebles vendidos ya no eran necesarios para su fin: dotar de techo a las personas vulnerables que lo necesitan. Algo que exige la ley. La sociedad de gestión Azora, que fue la adjudicatria; y el fondo de inversión Goldman Sachs, que financió la operación; pagaron a la Administración regional 201 millones de euros por quedarse con 32 promociones de viviendas situadas en varios emplazamientos de la región. 

En un auto fechado el 29 de noviembre, los jueces de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo inadmiten los recursos presentados tanto por la sociedad Azora Gestión S.L. como por la Comunidad de Madrid bajo el argumento de que no tienen interés casacional para la formación de jurisprudencia, que es requisito indispensable para que esta Sala determine o no la admisión de un recurso.

Esta resolución del Alto Tribunal es consecuencia del procedimiento que inició en agosto de 2013 Rachid Bouikou, uno de los afectados. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid le dio la razón en mayo de 2018 y que anuló tanto la enajenación de las 32 promociones, como la trasmisión del contrato de arrendamiento de su vivienda a Encasa Cibeles, sociedad participada por Azora y Goldman Sachs, que ejerce como gestora del parque de viviendas. Un año después, en mayo de 2019, el TSJM confirmó esta decisión al desestimar los recursos tanto de la Administración regional como de Azora.  

En su recurso, la Comunidad de Madrid reclama que la sentencia anulatoria se circunscriba únicamente al caso de Rachid Bouikou, aspecto que rechaza el Supremo por no tener relación con la sentencia recurrida en el TSJM. 

La vía contencioso-administrativa es la única a través de la cual los afectados pueden impugnar esta venta. La vía penal se archivó tras un cambio de criterio de la Fiscalía porque en la operación, apuntó en su momento el Ministerio Público, se apreciaban "irregularidades" pero no indicios de delito. Sin embargo, en ese mismo escrito animaba a los afectados a utilizar la vía de lo contencioso-administrativo para defender sus derechos.  

jueves, 12 de diciembre de 2019

Oferta de trabajo indignante



Oferta de trabajo doméstico en Vigo: «Imprescindible en lencería» y «si hubiera sexo se abonaría la diferencia»

El anuncio, retirado ya de un portal de empleo, ha despertado la indignación en las redes

La Voz de Galicia

10/12/19

Un anuncio de trabajo que buscaba una empleada de hogar para Vigo, publicado en un portal de empleo, ha despertado la indignación en las redes. La oferta pedía sin tapujos: «Se busca empleada del hogar sexy». El contratante, registrado con el nombre de Juanjo, explicaba que precisaba una mujer para limpiar una casa de Vigo dos horas al día, dos veces por semana, dos horas cada día. Pero añadía detalles como «imprescindible en lencería» o «si hubiera sexo se abonaría la diferencia»




El texto, que ya ha sido retirado de la web, aunque el pantallazo circula todavía por las redes, solicitaba mujeres entre 20 y 40 años, «en buena forma física, buenos senos y agradables». Se ofrece como un trabajo «solo de limpieza» y «bien remunerado», aunque después hace referencia a la posibilidad de que haya sexo pagado y concluye con un tajante «Absténganse cardos».

  



Las denuncias presentadas por varias personas obligaron al portal a retirar el anuncio, pero la indignación y la copia del texto del anuncio ya habían corrido como la pólvora por redes como Twitter, en donde muchos usuarios mostraron su repulsa a esta forma encubierta de prostitución. 

Uno de los perfiles que se hizo eco de la noticia fue Mierda Jobs, que denuncia ofertas de empleo denigrantes como esta. Su mensaje acumuló más de mil likes, cerca de un millar de retuits y más de un centenar de comentarios. «¿Quién se habrá creído que es este fulano para publicar un anuncio de esa calaña con tales exigencias en el siglo XXI? Esclavitud sexual encubierta. No me lo puedo creer. Bueno, sí...todavía hay machistas descerebrados», mientras que otra escribía: «El problema que veo es que está en la sección de Empleada de hogar, cuando es claramente prostitución».

Esta no es la única oferta de este tipo que ha circulado por Internet, ya que los usuarios descubrieron también otra en la que un hombre reclamba en Cambados a una mujer para asistir a una persona minusválida. En este caso pedía «chica latina atrevida, sexy y con generosos pechos» para asistir a un minusválido. «Imprescindible enviar fotos en las que se vean las piernas y el escote». 




miércoles, 11 de diciembre de 2019

Expulsado del Ejército por criticar a Paca la Culona


FIRMANTE DEL MANIFIESTO ANTIFRANQUISTA

Expulsan del Ejército al cabo que criticó a Franco

El JEME decreta su expulsión mediante escrito confidencial.


nuevatribuna.es

26/11/19

El cabo Marco Antonio Santos Soto ha sido expulsado del Ejército por sus críticas a Francisco Franco.


La decisión, notificada por vía interna (confidencial) por parte del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) Francisco Javier Varela Salas, llega tras la apertura de un expediente por las opiniones vertidas por este cabo en redes sociales.

En un comunicado, el Colectivo de Militares Demócratas por la República ANEMOI, denuncia que ha sido expulsado “injustamente” y que dicha decisión (que califican de “agresión jurídico-militar”) “violenta derechos fundamentales”.

“Ante la expulsión del Cabo del Ejército Marco Antonio Santos Soto expresamos nuestro más absoluto rechazo e indignación por este atropello a los derechos pretendidamente protegidos por la Constitución”, señalan en el escrito.

El colectivo considera que desde el inicio de las actuaciones contra el cabo han sido vulnerados su derecho a la libertad de expresión, al trabajo, al respeto a su privacidad, a la libertad ideológica y a tener un juicio justo, “dada la gravedad del perjuicio producido al afectado”.

El proceso contra Marco Antonio Santos (en la imagen) se originó después de que un grupo de generales y almirantes, secundado por cientos de oficiales, la mayoría en la reserva o retirados, publicara un manifiesto amenazante contra la decisión de exhumación del dictador, decretada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Dos de ellos fueron además fichados por el partido ultraderechista Vox como candidatos a las elecciones generales del 28 de abril pasado.

Poco después, el Capitán de Navío de la Armada Arturo Maira Rodríguez, encabeza un escrito de rechazo al citado manifiesto, que firman, entre otros, Marco Antonio Santos.

Ello deviene en la apertura de un expediente disciplinario por falta grave en el que se le acusa de haber firmado el escrito de rechazo al manifiesto militar-franquista y de haber dicho “salud y república”. “A continuación ordena a la Guardia Civil que efectúe una investigación sobre la ideología de nuestro compañero, espiando sus opiniones particulares en las redes sociales”, denuncia ANEMOI.

El propio Arturo Maira escribió un artículo publicado en Nuevatribuna en defensa del cabo, peguntándose, entre otras cuestiones, “¿en virtud de qué puede ser castigado el cabo Santos? ¿Su valentía, su ciudadanía, su defensa de la Constitución, su atrevimiento como miembro de la Escala de Tropa y Marinería al juzgar a ex altos mandos de la Escala de Oficiales, desleales con lo que han jurado defender desde 1978?”.

Tras ser investigado en sus redes sociales, Marco Antonio Santos vuelve a ser expedientado disciplinariamente por “falta muy grave”. Tras el informe del capitán jurídico instructor, el JEME “decreta” su expulsión del Ejercito.

Estos hechos demuestran, a juicio de ANEMOI, que “la cúpula militar española viene actuando desde el inicio de la llamada “modélica Transición” con un doble rasero, según la ideología de las opiniones expresadas por sus subordinados, en abierta contradicción con la pretendida neutralidad política del Ejército español, muy diferente a la actitud democrática de los Ejércitos en los países europeos de nuestro entorno, que no se erigen en garantes de ninguna Constitución y están disciplinadamente a las ordenes de sus gobiernos legítimos”.

En una reciente entrevista en este mismo periódico, Arturo Maira denunciaba a las claras que "el franquismo sigue siendo la ideología dominante en el Ejército".


El colectivo de militares demócratas recuerda que países de nuestro entorno, como por ejemplo Francia, “supieron oponerse con las armas a las agresiones fascistas a los pueblos europeos, ya fuese formando parte de sus Fuerzas Armadas, ya fuese desde la resistencia, o alistándose en las Brigadas Internacionales en defensa del pueblo español, al contrario del genocidio perpetrado por el Ejército de Franco.

El cabo Marco Antonio Santos es presidente del Colectivo Republicano de Redondela (Pontevedra) , federado en Unidad Cívica por la República (UCR).

Pedofilia en la Iglesia Católica: el macabro historial de abusos a menores..