Buscar este blog

sábado, 8 de febrero de 2025


 


 


 




Franco impuso y asumió el rol de padre y abuelo de ambos. Era mucho más que un rey...¡Emperador!




 


 

Paca La Culona

(General Queipo de LLano)




 


 


 


 

 

Marian Rojas Estapé Psicologa

Es una joya... De Jorge Luís Borges, escritor y poeta .

Más allá del encanto... más allá de todo lo que sea externo a mí.

VALGO”

De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.

Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea.

Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.

Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios.

Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre.

Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.

Lo mejor está pasando...



Estampas rurales



 

ATENCIÓN al RIDÍCULO del PP para DEFENDER a MAZÓN🤦‍♂️¡¡SALE HUMILLADO an...

Gonzalo Miró DESMONTA con la FOTO de Feijóo con un NARCO a Susana Griso ...

¡Rufián lo dice TODO! Su polémica declaración sobre Felipe González

viernes, 7 de febrero de 2025

Los Obispos llamaban a los taxis igual que lo hacía Franco: levantaban el brazo derecho.






 


Así "bautizó" el general Queipo de Llano a Franco





 


 Zarpazos

En esta vida todo empieza y termina, aunque no siempre como uno quisiera.

Cada día los medios de comunicación nos traen noticias de todo el mundo con una rapidez sorprendente, hasta el extremo de que en algún caso el suceso todavía se está produciendo. Durante mucho tiempo recopilaba los más insólitos y los comentaba en un artículo, casi diario, que publicaba en un periódico digital. Algunos de estos acontecimientos, por su peculiaridad o por el hecho de encontrarme inmerso en el evento, lo escribía como un relato corto. Aquí leerás a continuación, algunos de ellos. Permanecí siempre fiel a la historia que contaba, sobre todo en el desarrollo y el final, manteniendo nombres y lugares cuando los conocía. Me limité a “decorar” ligeramente el relato. En algún caso, incluso, llegué a ser colega, interlocutor, amigo…de los protagonistas como me ocurrió en el Psiquiátrico del Padre Jofré, de Valencia, primero que se fundó en el mundo en 1.409, con algunos de los “internos” que quedaban y estaba previsto trasladar a otro establecimiento similar porque clausuraban este tan antiguo. Una experiencia inolvidable. Aquí no fue necesario cambiar ningún nombre.

Historias basadas en hechos de la vida real

Zarpazo 1º Amada esposa. Amado esposo.

Zarpazo 2º El Mamón

Zarpazo 3º La boda

Zarpazo 4º Un traje de madera

Zarpazo 5º ¿Dónde dormirán los pájaros si no hay árboles?

Zarpazo 6º Paca, La Culona.

Zarpazo 7º El Rey Corrupto, Contumaz Falo Priápìco.

Zarpazo 8º Santa Pedofilia y Santa Pederastia, Mártires.


Nota:

Algunos lectores pueden sentirse ofendidos con la lectura de este libro, por sus creencias morales, éticas, religiosas o políticas.(Tres editoriales de auto-publicación no se atrevieron a editarlo) No es mi intención y pido disculpas de antemano. A otras, por el contrario, les puede gustar, por lo que les pido lo transmitan a sus amigos, conocidos o a todas aquellas personas que consideren oportunas.



 


 

¿Quién juzga a los jueces?





 


Son mentirosos por naturaleza...y malas personas.



 


 


 


 


 Foto: Luis Viadel


No, no es un Drag Queen



 

La Iglesia lo llevaba bajo palio porque Franco era la Hostia




 


Los dos genocidas escaquearon sus responsabilidades criminales y no fueron juzgados en Nuremberg: uno se suicidó y el otro murió bendecido y casi santificado por ser Criminalísimo por la Gracia de Dios.




 


 


 


 


 


 

Chorizo de Cantimpalo
(Carne de cerdo como ingrediente esencial)





 


 


 


 


 


 


 


 

¡Gentuza!




 

 



Juan Ramón Martín Jiménez

5-2-25

La declaración de Robert De Niro sobre Donald es perfecta. Léanla:

He pasado mucho tiempo estudiando a los hombres malos. He examinado sus características, sus gestos, la absoluta banalidad de su crueldad. Sin embargo, hay algo diferente en Donald Trump.

Cuando lo miro, no veo a un hombre malo. De verdad.

Veo a un malvado.

A lo largo de los años, he conocido a gánsteres aquí y allá. Este tipo intenta ser uno, pero no lo logra. Existe algo llamado “honor entre ladrones”.

Sí, incluso los criminales suelen tener un sentido del bien y del mal. Si hacen lo correcto o no es otra historia, pero tienen un código moral, por muy retorcido que sea.

Donald Trump no lo tiene. Es un tipo duro en potencia sin moral ni ética. Sin sentido del bien y del mal. No tiene ningún respeto por nadie más que por sí mismo, ni por las personas a las que se supone que debe dirigir y proteger, ni por las personas con las que hace negocios, ni por las personas que lo siguen, ciega y lealmente, ni siquiera por las personas que se consideran sus “amigos”.

Siente desprecio por todos ellos.

Los neoyorquinos lo conocimos a lo largo de los años, porque envenenó la atmósfera y llenó nuestra ciudad de monumentos a su ego. Sabíamos de primera mano que era alguien a quien nunca se debería considerar para un puesto de liderazgo.

Intentamos advertir al mundo en 2016.

Las repercusiones de su turbulenta presidencia dividieron a Estados Unidos y sacudieron a la ciudad de Nueva York más allá de lo imaginable. Recuerden cómo nos sacudió la crisis a principios de 2020, cuando un virus arrasó el mundo. Vivimos con el comportamiento grandilocuente de Donald Trump todos los días en el escenario nacional y sufrimos al ver a nuestros vecinos amontonarse en bolsas para cadáveres.

El hombre que se suponía que debía proteger a este país lo puso en peligro debido a su imprudencia e impulsividad. Fue como si un padre abusivo gobernara a la familia mediante el miedo y la violencia. Esa fue la consecuencia de que se ignorara la advertencia de Nueva York. La próxima vez, sabemos que será peor.

No nos equivoquemos: Donald Trump, que ha sido sometido a juicio político en dos ocasiones y ha sido procesado en cuatro ocasiones, sigue siendo un tonto. Pero no podemos permitir que nuestros compatriotas estadounidenses lo descarten como tal. El mal prospera a la sombra de la burla desdeñosa, por lo que debemos tomar muy en serio el peligro que representa Donald Trump.

Así que hoy lanzamos otra advertencia. Desde este lugar donde Abraham Lincoln habló, aquí mismo, en el corazón palpitante de Nueva York, al resto de Estados Unidos:

Esta es nuestra última oportunidad.

La democracia no sobrevivirá al regreso de un dictador en potencia.

Y no vencerá al mal si estamos divididos.

¿Qué hacemos entonces al respecto? Sé que estoy predicando a los ya convencidos. Lo que estamos haciendo hoy es valioso, pero tenemos que llevar el presente al futuro, llevarlo fuera de estos muros.

Tenemos que acercarnos a la mitad de nuestro país que ha ignorado los peligros de Trump y, por la razón que sea, apoya su ascenso de nuevo a la Casa Blanca. No son estúpidos y no debemos condenarlos por tomar una decisión estúpida. Nuestro futuro no depende sólo de nosotros. Depende de ellos.

Acerquémonos a los seguidores de Trump con respeto.

No hablemos de “democracia”. La “democracia” puede ser nuestro santo grial, pero para otros es sólo una palabra, un concepto, y en su aceptación de Trump, ya le han dado la espalda.

Hablemos de lo correcto y lo incorrecto. Hablemos de humanidad.

Hablemos de amabilidad. Seguridad para nuestro mundo. Seguridad para nuestras familias. Decencia.

Dejémosles volver a recibirlos.

No los conseguiremos a todos, pero podemos conseguir suficientes para poner fin a la pesadilla de Trump y cumplir la misión de esta “Cumbre para detener a Trump”.

* Esta declaración segun una fuente se dió en 2024, antes de las elecciones en un contexto de advertencia y movilización para evitar que Donald Trump regresara a la Casa Blanca.




El repugnante comentario de "Barrancas" (una hormiga de "El Hormigu*ro) ...

Mercedes Milá ARRASA con TODO👏Llama LADRÓN al REY y CARGA contra Aznar y...

MUY GRAVE: Nuevo BULO de MAZÓN

BRUTAL ZASCA A AYUSO EN LA ASAMBLEA🔥 'El presidente que censura'

Mikel Herran explica por qué se llamaba a la sodomía 'el vicio italiano'...

El 'Papa Wyoming' amenaza al 'Monaguillo Mateo' tras sus dudas sobre el ...

EXCLUSIVA. "AYUSO CÓMPLICE". EKAIZER EXIGE INVESTIGARLA POR BENEFICIARSE...

 

De la Audiencia a la Fiscalía: estos son todos los excesos que se le reprochan a Peinado y Hurtado

Ambos jueces acumulan cada vez más polémicas por la forma en la que actúan para buscar algo donde, de momento, les ha sido imposible encontrar nada

ElPlural

6-2-25

Rubén Rozas




Los jueces ‘de moda’ de nuestro país cada vez están más en entredicho. Dejando a un lado nombres como el de Adolfo Carretero, encargado de dirigir el juicio contra Íñigo Errejón por presunto acoso sexual hacia Elisa Mouliáa, o las formas de la persona que pregunta a los testigos en el ‘caso Rubiales’; las personalidades judiciales del momento son, sin duda, Juan Carlos Peinado -quien instruye la causa contra Begoña Gómez- y Ángel Hurtado, que lleva lo relativo al novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

Estos dos magistrados, sin embargo, no hacen sino llevarse varapalos por las formas en las que están llevando sendos casos. Al primero le creían los enanos en las últimas horas después de que la Audiencia Provincial de Madrid acordara anular en análisis del móvil y de todos los dispositivos informáticos del empresario Juan Carlos Barrabés, al que él mismo imputó de la noche a la mañana y al que tampoco ha podido vincular con nada punible respecto de las acciones de la mujer de Pedro Sánchez. Una semana antes, el mismo organismo judicial había declarado nulo el registro en el que se confiscaron los objetos alegando que “no se puede obtener la verdad real a cualquier precio”.

En lo que se refiere a Hurtado, también queda especialmente arrinconado -si es que su gestión del caso no estaba ya suficientemente en entredicho- tras el (no) interrogatorio de la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, quien se negó a hacer preguntas al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por una supuesta revelación de secretos, por hasta ocho razones.

Lo que sobre el papel tendría que haber sido una sucesión de preguntas y respuestas se convirtió en un alegato durísimo contra el juez de instrucción por considerar que había obtenido pruebas mediante la entrada y registro del despacho del fiscal general, lo cual obedece a una diligencia “desproporcionada” para el delito investigado y, además, carente de motivación.

Entre los motivos que esgrimió Sánchez para negarse a interrogar al máximo responsable de la Fiscalía General destacaron la “presunta inconstitucionalidad de la prueba”, que el secreto que se investiga “fue conocido antes por muchos periodistas” -en relación al papel que desempeñó, principalmente, el jefe de prensa de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez-, que “las conversaciones entre abogados y fiscales en este tipo de delito tienen escaso valor” o que “el querellante ofreció un relato de hechos para desprestigiar al ministerio fiscal”. La teniente fiscal llega a inducir en su discurso que “la Fiscalía ha sido víctima de un montaje”.

Imputación ‘a dedo’ o “allanamiento imprudente”: el ‘modus operandi’ del juez Peinado

La cronología de polémicas del juez Peinado es amplia desde el momento mismo en el que atendió la denuncia del pseudosindicato Manos Limpias y otros actores de extrema derecha contra la esposa del líder del Ejecutivo basada en recortes de prensa e información sin contrastar.

El juez se ha intentado aferrar a cualquier cosa para encontrar un ápice de responsabilidad penal en las actuaciones de Gómez, desde una querella del grupo ultracatólico Hazte Oír a partir de la que amplió una cuestión -la que tiene que ver con la cátedra de la mujer de Sánchez- que a priori había quedado sin fundamento y que le empujó a la citación de la investigada; hasta el acceso de las cuentas bancarias de la principal involucrada pasando por la, cuanto menos reprochable, entrada al despacho de Barrabés.

Entretanto, el magistrado ha tratado de imputar a todas las personas que declararon en su día como testigo, empezando por el propio Barrabés y siguiendo por el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, o Juan José Güemes; quien fuera uno de los hombres fuertes de Esperanza Aguirre y que eludió que la contratación de Gómez para dirigir el África Center tuviera que ver con su relación sentimental con el presidente del Gobierno.

La última persona que ha saltado en cuestión de días de la calidad de testigo a la de imputada ha sido la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a pesar de que el magistrado había dicho en un primer momento que no podía ser considerada sospechosa de tráfico de influencias ni de malversación de caudales públicos. Así las cosas, tras esta opinión, Peinado pasó a declarar que sí dispone de pruebas -sin aportar- para “colegir la participación del hasta ahora testigo en los hechos investigados”.

Trato de Ángel Hurtado al fiscal general

Por su parte, en los últimos días el juez Hurtado ha rechazado las quejas del fiscal general sobre las filtraciones de la investigación. Dicho de otra manera, ha eludido imponer limitación alguna a las acusaciones populares del caso, remitido nuevamente a los juzgados de Madrid las denuncias de revelación de secretos de la cara más visible de la Fiscalía y condenado que la Abogacía del Estado apunte solo a filtraciones que, entiende, le son desfavorables.

Esto llega después de que García Ortiz denunciara a principios de enero una vulneración de sus derechos por las constantes filtraciones de información de la causa a la vez que se refería a la existencia de un “juicio paralelo” a través de las acusaciones particulares y populares del caso: el propio González Amador, Manos Limpias, la asociación de fiscales APIF, el Colegio de Abogados de Madrid y la Fundación Foro Libertad y Alternativa.

El comportamiento del juez instructor para con el fiscal general está siendo muy discutido, encontrando seguramente su punto más álgido -o uno de ellos al menos- en el momento en que el primero descartó todas las diligencias del segundo, como intervenir el dispositivo del jefe de gabinete de la presidenta de Sol, e hizo caso omiso a la solicitud de García Ortiz para mover su declaración mientras que la del novio de Ayuso se ha pospuesto hasta en cuatro ocasiones. Si no hay más cambios, González Amador hablará en sede judicial el 24 de febrero.