Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
viernes, 29 de agosto de 2025
¿Quiénes son los dos ultras agresores de Román, el periodista de 'Diario Red'?
Los identificados guardan relación con Vox y grupos que exhiben con orgullo simbología neonazi
ElPlural
29-8-25
El pasado miércoles el periodista Isidoro Román Cuesta, conocido como Román Cuesta, denunciaba un intento de agresión por parte de tres ultraderechista, que acudieron a su vivienda para increparle y rociarle con gas pimienta. El informador, especializado en investigar a la extrema derecha en redes sociales y desenmascarar a los agitadores que se esconden los usuarios de estas, ha identificado a dos de ellos, sobre los que interpuso denuncia.
La agresora principal, si es que hay una que destaca sobre los demás, es Sheila Muñoz Polo, quien actuó vertiendo gas sobre el periodista. Muy activa en redes sociales, su alias es @infinitack y llevaba días amenazando al informador de la mano de otras cuentas ultras. Fue desenmascarada en una información publicada por el medio señalado el pasado 22 de agosto.
Implicación de Vox
El otro implicado que ha sido identificado guarda relación directa con Vox. Se trata de Pedro Bayonas, quien fuera candidato del partido en Blanes (Girona).
En el mismo lado, algunos ultras defendieron la actuación de estas personas, a las que el damnificado califica como “traficantes de odio”. Entre ellos destaca la figura del neonazi Alberto ‘Pugilato’, quien agredió al cómico Jaime Caravaca el pasado verano.
También celebró los ataques el concejal de la formación ultraderechista en Mataró (Barcelona) y quien llegó a ser candidato del partido de Santiago Abascal a la alcaldía de Girona.
Román explicó en los platós de televisión, así como en redes sociales, la relación directa entre los protagonistas de estas líneas y Vox o grupúsculos de extrema derecha. “La mayoría de los perfiles que hemos ido destapando todos tienen vinculación con Vox o alguno de los grupúsculos de la derecha que surgen de Vox: Revuelta, Noviembre Nacional a raíz de los incidentes de Ferraz, o Núcleo Nacional”, exponía a preguntas de Jesús Cintora en TVE. “Son perfiles que divulgan a implementan las campañas de odio que distribuye Vox”, tiene claro.
El investigador emite que “varios concejales y cargos” de los de Abacal, y la “ultraderecha bulera y mediática” se encuentran “esparciendo bulos” sobre él. “Me colocan como el agresor, como el acosador de la mujer que vino a agredirme con sus matones”. Alineados entre ellos, algunos usuarios aseguraban que los hechos se habían producido a la inversa y que había sido Román el que había empezado todo. De hecho, sostuvieron que el periodista portaba un cuchillo, del cual él mismo mostró después una imagen con la que ridiculizaba a la parte agresora.
Facta, la “organización fascista” detrás de las agresiones
Los nombres propios a los que Román se refiere pertenecerían a Facta, una “organización fascista que pretende funcionar como baluarte en la cruzada cultural, para propagar discursos de odio e incitación a la violencia” y que perteneció a las “primeras” protestas que se desarrollaron en Ferraz.
Se trata de un grupo que no se esconde en redes a la hora de compartir simbología fascista y neonazi, como el eslogan de la División Azul, enviada por Franco para apoyar a Hitler. Sus perfiles también contienen mensajes xenófobos y racistas. El grupúsculo sigue en redes a la mujer que roció con gas pimienta al informador.
Apoyo político
El escenario ha encontrado respuesta del entramado político de izquierdas, especialmente de Podemos, cuyo fundador es de un tiempo a esta parte director de Canal Red. Pablo Iglesias publicó su apoyo al trabajador y deseó que la detención “inmediata” de quienes perpetraron los ataques
La secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, se pronunció en los mismos términos: “Esto tiene un nombre, terrorismo de extrema derecha. Cazan a personas migrantes, cazan a periodistas valientes que están desenmascarando a acosadores cobardes” frente al “terrorismo de extrema derecha”. Pablo Fernández, portavoz del partido, calificó los hechos de “intolerables” e Irene Montero, otrora ministra de Igualdad, incidía en esta idea.
No solamente de Podemos, sino que Román ha recibido el apoyo unánime de otros miembros políticos así como compañeros de profesión como Sarah Santaolalla. El ministro de Transportes, Óscar Puente; el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla; la portavoz de Más Madrid en el Consistorio de Cibeles, Rita Maestre; o el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, también quisieron expresar el respaldo al informador y un férreo rechazo a este tipo de ataques, cada vez más comunes y que la extrema derecha, con el silencio cómplice de la derecha de nuestro país, ampara.
jueves, 28 de agosto de 2025
La entrevista con 'ElPlural' en la que Santaolalla ya denunciaba el acoso contra ella: “Una campaña totalmente orquestada"
El PP acaba de exigir a TVE que prescinda de Sarah Santaolalla
ElPlural
Andrea Cabanillas
28-8-25
Este miércoles, la derecha daba un paso más en su campaña contra Sarah Santaolalla. El PP emitía un comunicado en el que exigía que TVE prescinda de la colaboradora en sus espacios. Se trata de colofón final a una persecución que la derecha lleva meses liderando en contra de la analista política, quien ya denunció el acoso contra ella en ElPlural.com.
La periodista fue víctima de una nueva oleada de acoso en redes sociales por sus opiniones en los distintos programas de la parrilla en los que colabora. Frente a esta situación, alzó la voz y aseguró que se trata de "una campaña totalmente orquestada y financiada por los de siempre, porque no hay que ser muy listo para darte cuenta de que si un día te demanda Desokupa, al día siguiente te advierte Hazte Oír, o a la mañana siguiente estos activistas que te acosan con un micro por la calle mandan a todos sus trolls desde sus cuentas".
"El partido de la ultraderecha también va en contra de ti. No hace falta saber que esta gente actúa en manada y actúan así siempre", señalaba. No obstante, la analista política expresó una vez más su entereza ante los continuos ataques: "Dicho esto, a mi profesión no están afectando, la están reforzando. Reforzando que una chica de 25 años, preparada, formada y sobre todo, en un buen momento laboral, se está enfrentando a toda esta jauría sin tener la pasta que ellos tienen, sin tener los medios que ellos tienen, pero eso sí, teniendo otro discurso que a lo mejor ellos no tienen nunca".
No obstante, Sarah Santaolalla reconoció que "no es grato encontrarte todos los días con que te llamen puta, zorra… ". La periodista expresaba cómo, durante este tiempo, su intimidad y privacidad se han visto invadidas: "Estoy acostumbrada a los insultos y a las amenazas, pero quizás nunca habían llegado tan lejos. Esta vez han filtrado fotos mías teniendo 13 años, fotos de mis padres y han llegado a amenazarme de muerte".
El acoso ha alcanzado sus niveles máximos en algunas ocasiones, tal y como ella confesaba al reconocer que la han amenazado de muerte: "Tengo mensajes de seguidores de esta gentuza diciéndome que me van a degollar el cuello, que me van a matar. Tengo estos mensajes cada día, insultos de todo tipo y han ido un paso más, han filtrado mi número de teléfono y me llegan llamadas con número oculto donde también me amenazan. La estrategia de estos fascistas es intentar destruirte e incluso que si voy a trabajar me piense dos veces lo que voy a decir".
Uno de los acosos al que hace frente a diario es el machista. Bertrand Ndongo es uno de los referentes de ultraderecha que más han abanderado las críticas machistas: "Primero reafirma lo que llevo diciendo mucho tiempo: que llevar un micro no te hace periodista. Este tipo de gente son agitadores que todavía no entiendo por qué tienen ciertas acreditaciones en el Congreso o en otros lugares".
El agitador ultra publicaba entonces un tuit en el que le decía: "Saca una teta, anda. Que nos hacemos todos más woke”. Ante estos intolerables comentarios, Santaolalla denunciaba que "me produce un bochorno de cómo ve esta gente a las mujeres, solo servimos como carnaza, como objeto o dónde nos pueden follar, dónde nos pueden agredir verbalmente, dónde nos pueden agredir físicamente, dónde solo somos una simple prostituta que se dedica a contestarles".
"Así es como entienden las mujeres, y por eso ese machismo tan rancio y por eso esa superioridad. No solo tenemos que estar las mujeres unidas, también la sociedad, tenemos que frenar a estos machistas de manual porque lo que nos pasa una mañana nos va a seguir pasando a todas y nos va a pasar al resto. Ojalá su hija nunca reciba un comentario como el que yo he recibido y sobre todo, que sus hijos nunca hagan un comentario como el que ha hecho su padre", sentenciaba.
La Junta defiende a Mañueco "por dar la cara" tras el desplante de los bomberos mientras esconde a Quiñones
El portavoz del Ejecutivo ha asegurado que las situaciones como la que sufrió ayer el presidente autonómico las sufren "los políticos que dan la cara"
ElPlural
Natalia Cabo
28-8-25
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, fue víctima de su propia gestión este miércoles al ser rechazado por los bomberos, que mientras le daban la mano a los reyes en su visita a las zonas afectadas por los incendios en Zamora y León, le negaron el saludo a él por el abandono y los desprecios que sufren por los recortes en la inversión forestal de su Ejecutivo. Tras este episodio, la Junta de Castilla y León ha salido en defensa de su presidente, aunque se ha olvidado del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que lleva sin dar la cara desde el 11 de agosto, cuando salió a jactarse diciendo que tenía “la mala costumbre de comer” para justificar estar en una feria gastronómica en Gijón mientras su pueblo ardía.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha señalado que situaciones como la negativa de bomberos forestales a saludar al presidente son “cosas que ocurren a los políticos que dan la cara”, destacando a su vez que el Ejecutivo está dispuesto a “asumir las críticas”.
“Estas cosas les ocurren a los políticos que dan la cara, a los que están con los problemas de la gente, que se acercan a aquellos ciudadanos que sufren. En algunas ocasiones recibes palabras de ánimo y estímulo, y en otras quejas por dificultades que existen”, ha subrayado.
Además, Fernández Carriedo ha definido a Mañueco como una persona “muy educada, que saluda y respeta a todo el mundo”. Pero estas palabras contrastan con la propia actuación de la Junta de Castilla y León con su consejero de Medio Ambiente, que lleva escondido en plena oleada de incendios en la comunidad desde el tercer día de la crisis.
A partir del 11 de agosto, tres días después del comienzo de la oleada de incendios en la comunidad y día en el que justificó su presencia en la Feria Gastronómica de Gijón mientras su región ardía alegando que tenía “la mala costumbre de comer”, Castilla y León no ha vuelto a ver a Suárez-Quiñones.
El consejero de Medio Ambiente está desaparecido completamente de la esfera pública después de esas desafortunadas declaraciones y han sido Alfonso Fernández Mañueco y Carlos Fernández Carriedo los que han asumido la gestión de la emergencia.
De hecho, Quiñones ni siquiera ha asistido a las reuniones sobre el plan de recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios, una ausencia que Mañueco ha justificado alegando que prefiere que su consejero “se vuelque en la gestión del operativo”.
Pero la ausencia no es casual, ya que la hemeroteca persigue a este consejero de Mañueco. Fue en 2018 cuando aseguró que “mantener el operativo de incendios todo el año es absurdo y un despilfarro”, y las consecuencias de las décadas de recortes del Partido Popular en prevención de incendios han salido a la luz, calcinando en el mes de agosto más de 140.000 hectáreas.
Marlaska sacude al PP en el Senado con Rueda y Mañueco como principales señalados: "Su relato no se sostiene"
El ministro del Interior ha comparecido en el Senado esta mañana por la oleada de incendios forestales de las últimas semanas y las competencias y actuaciones llevadas a cabo
ElPlural
Alejandro Benito
28-8-25
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido esta mañana en el Senado para informar sobre las actuaciones realizadas por el Ministerio del Interior con motivo de los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas este verano. A la sombra del pésame y las condolencias por los fallecidos y afectados por la oleada de incendios, Marlaska ha ensalzado la transparencia y rigor que caracteriza un Estado democrático y que el Gobierno de España implementa, así como la importancia y filosofía, basada en la solidaridad y el apoyo, que la Unión Europea refleja en situaciones de emergencia como esta.
Ante ello, ha asegurado su desaprobación por el uso partidista del Senado y de una catástrofe con el objetivo de servir a los intereses de un partido y acrecentar su estrategia de acoso y derribo, la cual, en muchas ocasiones, está “basada en la manipulación y el ruido”. Asimismo, y en comparación con la gestión de la DANA, Marlaska ha señalado que “el PP, con una versión distorsionada de la realidad, menosprecia el trabajo ‘bien hecho’ y enmascara sus propios errores de gestión”.
Ante ello, la respuesta de Carla Antonelli de Más Madrid, con contundencia ha afirmado que los dirigentes del Partido Popular “solo sirven para tirar balones fuera”. “Si buscaran la verdad, en esta mesa de comparecencia estarían el señor Mañueco, Rueda y Ayuso”.
El ministro ha recordado en riguroso directo ante los senadores de los distintos grupos parlamentarios que, en un incendio, o cualquier otra emergencia, los medios utilizados son aportados principalmente por la comunidad autónoma afectada porque es la que ostenta la competencia y la que dirige la emergencia.
Sin embargo, ha nombrado cada aportación que se ha llevado a cabo para paliar los efectos del fuego a lo largo de estas últimas tres semanas. Los distintos medios que ha mencionado son los posibles y aportados por cada Comunidad Autónoma, las BRIF y flota de medios aéreos y terrestres (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), la Unidad Militar de Emergencias y las Fuerzas Armadas (Ministerio de Defensa), Grupos operativos de la Guardia Civil, Policía Nacional y DGT (Ministerio del Interior) y otros medios internacionales y de otras administraciones.
Guardia Civil y el rechazo de las “pulseras telemáticas” de Feijóo
Marlaska ha ensalzado la labor de la Guardia Civil, que ha permitido hasta ahora detener a la mayor parte del medio centenar de personas acusadas de provocar los incendios forestales en España este verano. En paralelo, ha desdeñado la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de controlar a los pirómanos con el uso de pulseras telemáticas.
“Los ciudadanos españoles no necesitan acusaciones sin fundamento, insultos ni negacionismo, tampoco medidas que se limiten a colocar pulseras telemáticas a los pirómanos, como si eso fuera a arreglar el problema de los incendios en nuestro país”, ha señalado Marlaska durante su intervención.
El ministro ha reclamado así al PP y al resto de grupos políticos que se sumen al pacto de Estado propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para paliar los efectos del cambio climático. En este marco, ha argumentado que los ciudadanos lo que necesitan son “propuestas de mejora, alternativas viables y trabajo conjunto”. Sobre los incendios, ha advertido que “estamos ante una situación compleja, cambiante y de peligrosidad creciente”.
En este sentido, Marlaska ha cuestionado la propuesta de Feijóo de controlar con pulseras telemáticas a los pirómanos, remitiéndose a los “datos contrastados” de la Fiscalía y de la tipología de los 50 detenidos y 135 investigados por la Guardia Civil, elogiando especialmente a Seprona, al que define como “auténtica referencia”, así como a la Policía Nacional.
“Hablamos de distintas tipologías de delitos, porque ni siquiera en el caso de los incendios provocados de manera intencionada podemos limitar el foco a la figura del pirómano, como demuestran los datos de la Fiscalía General del Estado o del Seprona”, ha indicado.
Grande-Marlaska ha aprovechado también su intervención para agradecer “especialmente” el trabajo de la Guardia Civil, que tiene la responsabilidad policial en la mayoría del territorio afectado por los incendios. En este marco, ha recordado que ha realizado 36 detenciones y 110 investigaciones, frente a las 14 detenciones y 25 imputados contabilizados por la Policía Nacional.
El ministro ha detallado las actuaciones como las del Servicio Aéreo, que han permitido atacar los incendios con mayor eficacia gracias a la observación diurna de la evolución de las llamas con helicópteros, en coordinación con los bomberos, así como el mapeo perimetrado de áreas afectadas y la detección nocturna de zonas calientes con drones.
"Lo que hemos hecho ha sido actuar con previsión"
“El Gobierno ha puesto a disposición de las administraciones afectadas todos los medios disponibles y requeridos”, ha asegurado el ministro, recordando que en el marco de mecanismo nacional de respuesta a emergencias, las comunidades autónomas solicitan, ofrecen y aceptan los medios de extinción.
“Dicen ustedes que hemos actuado tarde, cuando lo que hemos hecho ha sido actuar con previsión”, ha remarcado Marlaska. “El mecanismo nacional de respuesta ha estado funcionando perfectamente tanto para medios estatales como autonómicos”, ha indicado.
La realidad es que las comunidades autónomas han podido hacer uso autonómico del sistema ES-Alert. Además, dado que ninguna solicitó el programa Copérnicus de la Unión Europea, que ofrece una visión de satélite detallada de las zonas solicitadas en una catástrofe, el CENEM lo activó el 15 de agosto para las zonas más afectadas. Por ende, Marlaska entiende que “los presidentes autonómicos y el señor Feijóo no tienen muy claro el funcionamiento de las organizaciones y acuerdos de respuesta de emergencia provenientes tanto del exterior como del interior”.
Un pacto de Estado, el trabajo del Estado, es, según el ministro y bajo evidencias científicas, aquel que “garantice la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas ante los efectos derivados de la emergencia climática”.
Cada noche, en una calle cualquiera de la ciudad, un hombre sin hogar se sienta en el frío asfalto y abraza a su perro.
No pide dinero. No busca compasión.
Lo único que hace es acunar con ternura a su compañero, acariciándolo hasta que sus ojos cansados se cierran y el sueño vence al miedo.
Los transeúntes que lo observan se detienen en silencio.
Algunos sienten un nudo en la garganta, otros dejan escapar una lágrima.
Porque lo que se ve en ese instante no es pobreza… es amor en su forma más pura.
El hombre contó que no siempre vivió en la calle. Hubo un tiempo en que él y su perro tenían un hogar, un refugio cálido donde nada podía herirlos.
Pero la vida cambió, y de un día para otro se encontraron bajo el ruido ensordecedor de coches, sirenas y pasos que nunca se detienen.
El que más sufrió fue el perro.
Los claxon, las luces, el movimiento constante lo llenaron de ansiedad.
Ya no podía dormir.
Se quedaba temblando, con los ojos abiertos en la oscuridad.
Entonces su dueño, con más amor que recursos, inventó un ritual:
lo toma en sus brazos cada noche, lo acuna, lo acaricia y lo tranquiliza hasta que finalmente puede dormir.
“Cada noche me aseguro de que él se duerma primero, antes de cerrar yo los ojos”, confesó con voz quebrada.
En
esas palabras late todo: la dignidad que resiste a la miseria, la
lealtad más allá de las circunstancias, el vínculo inquebrantable
entre un hombre y su perro.
Un vínculo capaz de encender luz incluso en las noches más oscuras.
En la facultad de medicina, un profesor se dirige a un estudiante y le pregunta:
"¿Cuántos riñones tenemos?"
"¡Cuatro!", responde el estudiante. "¿Cuatro?", respondió el profesor, arrogante, uno de esos que disfrutan pisoteando los errores ajenos. "Trae un poco de hierba, porque tenemos un burro en la sala", le ordenó el profesor a su ayudante. "¡Y un café para mí!", respondió el estudiante al ayudante del profesor.
El profesor se enfureció tanto que expulsó al estudiante del aula. Sin embargo, se trataba del humorista Aparicio Torelly Aporelly (1895-1971), conocido como el « Barón de ltararé ». Al salir del aula, el estudiante tuvo la audacia de corregir al furioso profesor: «¿Me preguntaste cuántos riñones tenemos? Tenemos cuatro riñones: dos míos y dos suyos. «Nosotros» es una expresión plural. Disfruta de tu comida y que la hierba sea tuya».
JRamon Ortega
El muy mentiroso aquél que afirmó : "el PP siempre ha subido las pensiones con el IPC", vuelve a la carga, y sigue pertinaz con sus mentiras e infundios :
El bulo :
"El Gobierno ha estado ausente y paralizado"
Los datos :
"La “inacción” del Gobierno con el fuego según Feijóo: 1.200 intervenciones aéreas, el 88% en regiones del PP
Los medios aéreos del Ministerio de Transición Ecológica realizaron una media de 52 operaciones diarias, 46 en las comunidades ‘populares’
Castilla y León concentra cuatro de cada diez intervenciones, seguida de Galicia y Extremadura"
Infolibre
miércoles, 27 de agosto de 2025
Me vienen escribiendo algunas personas desde Galicia diciéndome que a Feijóo, en su pueblo, se le conoce por “el Cizaña”. A las primeras observaciones no les hice caso; suponía que podía ser gente interesada en que se le adjudicara esta palabra por no compartir su ideología o simplemente porque no les cayera bien. Pero, ante la insistencia y su comportamiento, ya no tengo dudas de que si le llaman “el Cizaña”, se lo tiene ganado a pulso. Desde que ha pisado el terreno político nacional, la política ha entrado en un barro y una podredumbre que cubre y salpica a todos los políticos: unos para librarse de sus “buenas maneras” y otros para aumentar el estiércol.
.
La muestra de lo que digo, ahí va una de ellas: “Por algo les llaman a él y a su familia, en Os Peares, ‘Os Cizañas’”. ¿Qué significa cizaña? Se usa para describir discordia, enemistad o conflicto que alguien provoca intencionadamente entre otras personas. O sea, le viene que ni pintado al óleo, ya que se ajusta al guion con el cual nos está machacando a diario: bronca, bronca y más bronca, y ni una sola propuesta para tratar —en este caso y en muchos otros, pero el de hoy es el fuego— de solucionar este grave problema. Pues él, en su carrera privada, lo que hace es echarle más leña al fuego… y detrás de él, sus incondicionales tertulianos, medios y los politiquillos de siempre, que tienen todos ellos un máster en insultos.
.
Así que me van a permitir aquello de: “Señoría, no más preguntas”.
.
El Bellotero .