Buscar este blog

lunes, 8 de septiembre de 2025

 

Ayuso no fue la única en elogiar a Milei, también Felipe González

El batacazo electoral del ultra en la provincia de Buenos Aires compromete fuertemente a su Gobierno

ElPlural

8-9-25

C.G.



Isabel Díaz Ayuso no ha sido la única personalidad política española en elogiar a Javier Milei, presidente de Argentina. Además de la ultraderecha, otro de los rostros que ha mostrado cercanía con el ultra argentino ha sido el expresidente del Gobierno Felipe González. Pero tras casi dos años en la presidencia de Argentina, Milei sufrió este domingo un batacazo electoral al ser derrotado por la formación peronista Fuerza Patria con el 47% de los votos.

Felipe González, en su deriva ideológica cargando contra el Gobierno de Pedro Sánchez y el propio presidente, y pasando a apoyar al Partido Popular, también ha tenido buenas palabras para Javier Milei. En una clase magistral del Curso Superior de Talento del Instituto de Liderazgo Político, junto a la exministra de Mariano Rajoy María Dolores de Cospedal, González afirmó que el liderazgo en la política puede ser “perverso y malvado”. Así, dijo que un buen líder “debe tener un proyecto” que tenga como motor mejorar la vida de sus conciudadanos y que sea capaz, a su vez, de conectar con el “estado de ánimo” de la gente. Y con ello, pese a la amalgama de ejemplos, destacó el caso de Javier Milei.

El expresidente del Gobierno reafirmó que el buen líder debe contar con un proyecto con el que se sienta comprometido “de manera no mercenaria”, además de estar capacitado para “coordinar equipos humanos”. “Con su motosierra y todo, se hizo cargo del estado de ánimo de una sociedad harta, harta, harta. Él rompió la baraja y dijo ‘vamos a meterle motosierra a todo’”, apostilló González, loando la capacidad de conexión del ultraderechista con el pueblo.

“Un buen líder debe conectar con el estado de ánimo de la gente, como ha hecho Milei en Argentina”, dijo literalmente González en un foro encabezado por Dolores de Cospedal.

No obstante, la puerta grande al líder ultra argentino se la abrió Isabel Díaz Ayuso, otorgándole la Medalla Internacional de Madrid, además de sus numerosas intervenciones alabándole. En este momento, tras seis años de mandato en Argentina, Ayuso elogió “la firmeza y el coraje” de Milei, pese a su puesta en marcha de un drástico recortes de las ayudas sociales y la congelación de las inversiones públicas.

A ellos hay que sumar el apoyo de la ultraderecha española, con Santiago Abascal, presidente de Vox, como socio principal. Es esto lo que ha permitido que en los próximos días 13 y 14 de septiembre, el argentino vuelva a nuestro país para participar en ‘Europa Viva 25’ en el Palacio Vistalegre de Madrid; un evento que tendrá por lema ‘Comienza la reconquista’ y financiado de manera “parcial” por el Parlamento Europeo, debido a la presencia que tendrá de otros líderes del partido Patriotas por Europa, la tercera fuerza de la Eurocámara.

La derrota de Milei en Buenos Aires

Este domingo, Javier Milei recibió una paliza que compromete fuertemente a su Gobierno en medio de una serie de retrocesos económicos y políticos previos en un Congreso cada vez más hostil. La principal fuerza opositora, el peronismo, ha obtenido el 47% de los votos, 13 puntos más que la alianza entre La Libertad Avanza, el partido de Milei, y el PRO, la otra formación conservadora, del expresidente Mauricio Macri, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.

Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario