Es una planta silvestre, aunque ya también se cultiva. Lo que se come es su tallo. Su temporada acaba de empezar y en el pueblo de El Coronil (Sevilla) genera una cocina con mucha personalidad.
¿Que son las tagarninas?
Su nombre científico es Scolymus Hispanicus. Es conocida con varios nombres, según la zona de España donde se encuentren. Aquí, en #elcoronil, se le conoce como tagarnina. Es una planta silvestre y según relata el especialista en verduras de la Janda Paco Vázquez, autor incluso de un libro (ritos y costumbres en la cocina conileña) sobre la cocina de estos productos, se suele empezar a recoger «unos dos meses después de las primeras lluvias, cuando ya sus tallos han adquirido cierto grosor». Su mejor época de consumo es desde que empiezan a tener buen tamaño para recogerlas hasta el mes de enero. Luego, cuando ya la planta está cerca de florecer, los tallos se ponen más duros. Se pueden consumir aproximadamente hasta marzo. Crecen en dehesas y zonas de bosque, aunque lo suyo es que no estén muy tupidos. Ahora también se cultivan en campos, lo que proporciona que las haya todo el año.
de la red
— en El Coronil, Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario