Buscar este blog

viernes, 26 de febrero de 2016

Las tetas de Rita y un montón de curas follándose a unos niños por la gracia de Dios.

Público
26-2-16
David Torres 
En España causa mucho más asco y más escándalo una política enseñando las tetas en la capilla de una universidad que un montón de curas follándose a unos niños por la gracia de Dios. Debe de ser que ya estamos acostumbrados a las violaciones infantiles, puesto que vivimos en un país en el que, durante la mitad del pasado siglo, los niños pobres, los niños de la calle, eran ceros la izquierda. Se los podía follar un cura, los podía robar una monja en un hospital y luego venderlo por cuatro duros a unos ricos o podían acabar en los sótanos de la DGS según le apeteciera al poli de turno. 
Sobre lo que les podía ocurrir a los niños huérfanos del franquismo dibujó una historieta en seis tomos Carlos Giménez –Paracuellos– que es la crónica más certera, sincera y escalofriante de lo que padeció el país durante aquellos años. Es un tebeo, sí, pero se lee mejor como libro de historia, igual que hay libros de historia -Pío Moa, César Vidal- que se leen mejor como tebeos.
A Rita Maestre la crucificaron en los periódicos y los telediarios la semana pasada como si aún siguiera vigente la Contrarreforma. Aquí la irreverencia y la blasfemia son pecados imperdonables, mientras que el robo en grandes cantidades, la estafa de dinero público, es un deporte nacional. De ahí que estos días haya pasado casi desapercibida, como de puntillas, la noticia de que el juzgado de instrucción número 4 de Granada haya decidido procesar al padre Román, líder del clan de los romanones, por los delitos de abuso sexual y prevalimiento a un joven que ejerció de monaguillo en la parroquia y que tenía 14 años cuando sucedieron los hechos. “Soy tu padre, tienes que dejarte llevar, no vives bien tu sexualidad” son algunos de los consejos eclesiásticos que han salido a la luz tras levantarse el secreto del sumario. “Debes dejarte llevar y vivir la sexualidad sin tapujos, es una sensación increíble que te toquen el punto G” le decía cariñosamente el padre Román. Pensé que el punto G podía ser la Gracia de Dios hasta que leí que, en el momento de decírselo, el padre Román le estaba dando un masaje de aceite entre las nalgas.



No voy a seguir con la descripción del auto porque, la verdad, me da mucho asco. Casi tanto como la hipocresía de esta casta sacerdotal que condena la homosexualidad al tiempo que practica el abuso de menores y luego intenta tapar el delito por todos los medios. Por desgracia, los crímenes de los Romanones no son, como diría el PP, casos aislados. Una película reciente –Spotlight– narra la epopeya que sufrieron los periodistas del Boston Globe cuando publicaron el escándalo que supuso la miríada de abusos infantiles que tuvo lugar en el seno de la iglesia católica y que fueron convenientemente archivados por la archidiócesis de Boston. Esta misma semana, Bélgica volvió a arder con las revelaciones de más de mil casos de pedofilia cometidos por curas belgas, una atarjea de mierda que empezó a apestar en 2010, el día en que Roger Vangheluwe, antiguo obispo de Brujas, confesó que había violado a uno de sus sobrinos. Cuando Cristo dijo aquello de “dejad que los niños se acerquen a mí” seguro que no se refería a esto.


jueves, 25 de febrero de 2016

PSOE has metido la pata hasta el corvejón.

"Derechas, Albert, eres de derechas"
y otros vídeos que Sánchez y Rivera querrían borrar tras su acuerdo
24-2-16
Público
Los líderes del PSOE y Ciudadanos, que han alcanzado un pacto de legislatura, no podrían haberse situado en posiciones más ideológicamente opuestas en la campaña electoral
CARLOS DEL CASTILLO
MADRID.- "Tú pactaste con un partido de extrema derecha en 2009, un partido que se llamaba Libertas, y que proponía entre otras cuestiones prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo, y además decía cosas como que el mejor líder mundial es Putin. No te estoy diciendo que seas de extrema derecha, te estoy diciendo que eres de derechas. De derechas, Albert, solo de derechas". 

Era la acusación que Pedro Sánchez lanzaba contra Albert Rivera en el debate a tres organizado por El País, ante el atril vacío de Mariano Rajoy y un Pablo Iglesias que, esbozando una media sonrisa, opinaba: "No estoy de acuerdo con que Albert Rivera sea de derechas, creo que Albert Rivera es de lo que haga falta".
 "No entraremos en un gobierno liderado por Mariano Rajoy o Pedro Sánchez", aseguraba en aquel debate el líder de Ciudadanos. Solo unos meses después, Sánchez y Rivera, que intentaban dibujar unas posturas tan opuestas en la campaña electoral, han firmado un acuerdo de investidura y de legislatura. 

El de Ciudadanos, incluso, no ha descartado la entrada de su partido en el gobierno de Sánchez. Un Rivera que hace dos meses, en El Hormiguero, creía que lo "honesto" era que "la gente sepa antes de votar" que él no apoyaría nunca al socialista:
"¿Estás seguro de que no te vas a comer estas palabras?", le preguntaba Pablo Motos. "Tener que apoyar un gobierno en el que no crees, a un presidente, da igual si es Pedro Sánchez o Rajoy, en el que no confías...", se explicaba entonces Rivera, sin querer entrar del todo a la pregunta del presentador, que insiste: "Dime si sí o si no, que es que no me entero", le preguntaba Motos sobre un posible pacto con el PSOE

"Que no, que no, que no", afirmaba Rivera, que en otra visita al mismo programa, tanto el PP como el PSOE le parecían "partidos tóxicos" (minuto 6:50).

Sánchez: "Debería llamarse Ciudadano, no hay mucha gente detrás: lo que hay es ideología de la fábrica FAES, de Aznar"
Su ahora socio político, Pedro Sánchez, también menospreció a su ahora socio político durante la campaña. Para el socialista, "más que Ciudadanos debería llamarse Ciudadano, no hay mucha gente detrás, y lo que hay es mucha ideología de la fábrica FAES, de la fábrica de Aznar":

"La vieja izquierda", contraatacaba Rivera sobre los socialistas. "No voy a estar en un proyecto ni con el señor Sánchez, ni con el señor Rajoy", sentenciaba el líder de Ciudadanos, cuyo afán ahora es conseguir juntar a los dos partidos y que el PP se sume al acuerdo de investidura que ha firmado con Sánchez. 
"La vieja izquierda", denominaba Rivera a los socialistas
"Estaremos en la oposición, y no apoyaremos la investidura ni del proyecto de Sánchez ni del señor Rajoy, que no está aquí, pero como si estuviera", manifestaba Rivera. 

Sin embargo, y pese a todos estos desaires, sin duda el más tajante con su ahora socio ha sido Sánchez, que según sus palabras, si consigue ser investido gobernará con "las nuevas generaciones del PP": "Tendrás 20 años menos pero eres del PP", acusaba a Rivera en varios mitines. 

Y es que, a juicio del líder socialista, "quien diga que no es ni de izquierdas ni de derechas... Es de derechas".

 ClicClic






Te quiero un huevo!!!

Camps, “te quiero un huevo”, y Mariano también quería a Rita
El PLURAL.COM estuvo en primera línea de fuego de la Gürtel y ahora el PP le gana tiempo a la Justicia

Mié, 24 Feb 2016 



Sigue la derecha mediática más bien acojonada y con temor de que el PP estalle en cualquier momento, ahogado por la corrupción que empezó a conocerse a raudales, hace ya muchos años, gracias a los misteriosos trajes del presidente Francisco Camps.
Algo muy oscuro se supo, sin embargo, cuando se oyó y se leyó de pronto, una hermosa conversación telefónica entre el presidente citado y quien era uno de los jefes de la trama, tiempo después denominada Gürtel.
Todos lo sabían, pero nadie se atrevió a plantarle cara a ella, la Rita. Y menos se atrevió Don Mariano


“Amiguito del alma”, le decía uno al otro; “te quiero un huevo”. El presidente valenciano y el Bigotes, denominado Álvaro Pérez, hablaban así de sus hazañas y, al parecer, de sus probables amores. Y en medio de semejantes personajes, Mariano Rajoy Brey (presidente del PP) fumaba su puro y miraba, tan tranquilo, el partido de fútbol de la Tele.

El Sr. Camps era también “amiguito del alma”, respecto a su amiguita la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a la que consideran algunos hasta seductora, merced a sus reiteradas compras de bolsos de Louis Vuitton. Todos lo sabían o lo olfateaban, pero nadie de los suyos, que son los populares, se atrevieron a plantarle cara a ella, la Rita. Y menos se atrevió Don Mariano.
Pero eso sí, desde que la trama Gürtel estalló en 2007, comenzó a saberse, poco a poco, qué era ese baile de los inacabables tramposos. ELPLURAL.COM estuvo en la primera línea de fuego de semejante asunto, y conseguimos de esta manera que la ciudadanía supiera la verdad del Partido Popular. Decapitaron al juez Baltasar Garzón y acabó así la mayor de las vergüenzas judiciales.

Ahora, Don Mariano parece que ha logrado que el proceso judicial sea visto finalmente en 2018 y, desde luego, bien lejos de la realidad. La Justicia española es, salvo minorías ejemplares, brumosa y a veces parece favorable a los corruptos del Partido Popular, que son numerosos y además escandalosos.

Enric Sopena es el director de ELPLURAL.COM

domingo, 21 de febrero de 2016

¿Es una pandemia la corrupción en España?


Una veintena de juristas y magistrados diseccionan las causas de la cleptocracia que asola el país y propone vías para atajarla en el La corrupción en España. Ámbitos, causas y remedios jurídicos (Atelier, 2016)  el primer estudio transversal sobre este fenómeno que se edita en el Estado. Uno de ellos es el juez decano de Zaragoza, Ángel Dolado, que considera que se trata de un problema sistémico. El Consejo General del Poder Judicial, dijo hace unos meses sobre este asunto que había más de 1.100 causas abiertas. El Ministerio de Interior abundó hace unos días en la tesis: 7.140 arrestos en cuatro años; es decir, cinco detenidos cada día, por meter la mano en la caja.




MILAGRO EN MILÁN (JOYA IMPRESCINDIBLE DEL NEORREALISMO ITALIANO)

         
                      

Título original
Miracolo a Milano
Año
Duración
92 min.
País
 Italia
Director
Guión
Cesare Zavattini, Vittorio De Sica, Suso Cecchi D'Amico, Mario Chiari, Adolfo Franci
Música
Alessandro Cicognini
Fotografía
G. R. Aldo
Reparto
Francesco GolisanoEmma GramaticaPaolo StoppaGuglielmo BarnabòFlora CambiBrunella BovoAlba ArnovaAnna CarenaVirgilio RientoArturo Bragaglia
Productora
Produzioni De Sica (PDS) / Ente Nazionale Industrie Cinematografiche (ENIC)
Género
ComediaDrama | PobrezaNeorrealismo
Sinopsis
Totó es un bondadoso huérfano que vive, igual que otros muchos desharrapados, en un mísero barrio de chabolas en las afueras de Milán. Cuando en los terrenos donde viven se descubre petróleo, Totó, tan ingenuo como bienintencionado, decide enfrentarse al poderoso señor Mobbi, el dueño del suelo. Aunque contiene elementos fantásticos, constituye con "Ladrón de bicicletas" y "Umberto D." la gran trilogía neorrealista de De Sica. (FILMAFFINITY)
Premios
1951: Cannes: Palma de Oro
1951: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1951: National Board of Review: Top Mejores películas extranjeras
1952: Premios BAFTA: Nominada a mejor película y actor extranjero (F. Golisano)

Muere Umberto Eco

Muere Umberto Eco: 10 frases imprescindibles
EL HUFFINGTON POST
 20/02/2016
Como ha dicho el primer ministro italiano, Matteo Renzi, Umberto Eco tenía "inteligencia única" capaz de "anticipar el futuro". "Fue un ejemplo extraordinario de intelectual europeo, unía una inteligencia única con una incansable capacidad de anticipar el futuro", y la suya es "una pérdida enorme para la cultura, que echará de menos su escritura y su voz, su pensamiento agudo y vivo, su humanidad".
Pero lo escrito por el maestro italiano escrito está, y su muerte no podrá borrarlo. Como ejemplo, estas diez frases, muestra mínima de su lucidez, su compromiso y sus apuestas vitales.

¡A los libros!


















Diez marcas comerciales y Cuatro mucho más.

Diez marcas comerciales...             

20 febrero 2.016
El branding es un terreno resbaladizo en el que se mueven tanto multinacionales como pequeñas empresas del sector de la alimentación, todas empeñadas en bautizar sus productos con nombres que sean recordados por breves, sonoros y que se pronuncien con alegría. Y esta última semana el que más ha sonado es el de Conservas Potorro, que con su cadena de eslóganes “saborea un buen Potorro“, “siente el sabor de un buen Potorro en tu boca” o “¡cómete un buen Potorro!” ha llenado twitter y sus aledaños de alcachofitas fritas o habitas baby.
Pero los encargados del marketing gastronómico y la publicidad, o los propios empresarios, no siempre tienen en cuenta que, además de sonoridad o la gracieta, las palabras pueden volverse en su contra, en forma de falta de credibilidad en el producto. Sobre todo, cuando de lo que se trata es de llevártelo a la boca.
Decía un sabio “Un poco de sinceridad es algo peligroso; demasiada sinceridad, es absolutamente fatal”, así que los empresarios, directores de mercadotecnia y, en general, tenderos deberían tatuarse el aforismo en el brazo izquierdo para no caer en el error de bautizar su aventura empresarial con un nombre demasiado sincero, que la cena se puede atragantar. Aunque, eso sí: ¡lo que nos vamos a reír!

Chochitos Ricos
Si el primer ítem de esta despensa era guarrete, éste es directamente denunciable. ¿Chochitos Ricos? En realidad, la caja contiene unas pastas de mantequilla y frutas del bosque fabricadas por la empresa cántabra La Flor de Liébana. El genio que trabaja en ella tuvo la genial idea de incluir en la parte trasera de la caja un erótico y pertubador poema que termina con la siguiente estrofa:
“Chochito rico, qué rico,
atiende mi petición,
no me dejes sin probarte,
no rompas mi corazón.”

Vino Follador
Técnicamente no es un insulto pero hay que reconocer que Vino Follador suena tan mal como Mitsubishi Pajero. Con una leve diferencia: el vitivinícola al menos conoce gente, como decía el chiste.