Buscar este blog

jueves, 16 de junio de 2016

Antonio Cañizares, Cardenal de Valencia por la Gracia de Dios

17 cosas que no sabías del cardenal Cañizares
El Huffington Post  |  Por Rodrigo Carretero
16/06/2016


El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha cogido carrerilla. En las últimas semanas se ha acostumbrado a aparecer prácticamente a diario en los titulares de los periódicos de toda España por sus declaraciones polémicas.
Primero habló de los ataques del "imperio gay" a la familia, poco después llamó a desobedecer las leyes basadas en la igualdad de género y luego relacionó la "ideología de género" con la "URSS marxista". Este mismo jueves, llamó a la acción contra lo que considera una "grave profanación" a la Virgen por la campaña realizada por la asociación Endavant con motivo del Día del Orgullo LGTB, que muestra a la Geperudeta besando a la Virgen de Monserrat.
Pero, ¿quién es en realidad Antonio Cañizares? Aquí tienes 17 cosas para conocerle un poco más.

1-. Nació en la localidad valenciana de Utiel el 15 de octubre de 1945 (70 años).
2-. Es uno de los dos cardenales arzobispos que tiene España. El otro es Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid. El de cardenal es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.
3-. El papa Francisco no fue quien le nombró cardenal. Esa decisión la tomó Benedicto XVI en 2006. De hecho, el actual pontífice no ve con buenos ojos la actitud de Cañizares y le llegó a dar un toque de atención después de sus declaraciones sobre el "imperio gay".
4-. Tiene fama de pertenecer al ala más conservadora de la Iglesia.
5-. El ala más aperturista conoce a Cañizares como "el cardenal de la jet set española" porque ha casado, por ejemplo, a la hija de Francisco Hernando, 'El Pocero', a la hija de José Manuel Lara o la del ex alcalde de Toledo, José Manuel Molina.

6-. También apadrinó los 25 años de matrimonio del psiquiatra Enrique Rojas, que considera que la homosexualidad es "un proceso clínico que tiene una etiología, una patogenia, un tratamiento y una curación" y afirma que los casos de homosexuales de nacimiento se deben a "un error cromosómico".
7-. Son célebres su fotos con una capa magna, una capa de color roja y muy larga. Su uso es optativo y se suele utilizar únicamente para celebraciones de corte muy tradicional.

8-. En octubre de 2010, Cañizares sufrió un accidente de tráfico. Resultó herido leve cuando salía de Valencia en automóvil hacia Ávila. El vehículo del Arzobispado, en el que viajaba el cardenal, chocó frontalmente con un turismo conducido por una joven que dio positivo en el test de alcoholemia.

9-. Tiene una dilatada experiencia en cargos eclesiásticos: fue Obispo de Ávila, Arzobispo de Granada y Toledo, Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española y Prefecto de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos.
10-. Es miembro de la Real Academia de la Historia, un organismo que durante años se negó a cambiar la suave definición que hacía en la entrada biográfica del diccionario de Francisco Franco, del que ni siquiera se decía que fue un dictador.

11-. También recibió duras críticas por sus declaraciones sobre los refugiados el año pasado. "¿Esta invasión de emigrantes y de refugiados es todo trigo limpio? ¿Dónde quedará Europa dentro de unos años?", se preguntó.
12-. Es doctor honoris causa por la Universidad Católica de Ávila, que él mismo fundó.
13-. En el año 2015 convocó una vigilia para rezar por la unidad de España.
14-. Llegó a insinuar que abortar es peor que abusar de los niños.
15-. Es doctor en Teología por la Universidad de Salamanca.

16-. Fue profesor de la Facultad de Teología de Salamanca, del Seminario de Madrid y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas.
17-. Se le consideraba muy próximo al ultraconservador Antonio María Rouco Varela, aunque ambos se distanciaron tras 'competir' por la presidencia de la Conferencia Episcopal. Una batalla que perdió Cañizares.


El Papa Francisco recibirá a Satanás y a dos de sus Ministros.

Infovaticana critica que el Papa reciba al “violento y liberticida” Pablo Iglesias
Francisco se reunirá con el líder de Podemos e Iñigo Errejón en septiembre
ElPlural

El Papa Francisco recibirá al líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el mes de septiembre. Pese a los desmentidos del portavoz papal, Federico Lombardi, la web Infovaticana ha confirmado que la reunión tendrá lugar y en ella, además de Iglesias, estarán Iñigo Errejón y el responsable de relaciones internacionales, Pablo Bustindy.
Según el citado medio, la reunión se ha gestado con la intervención del diputado argentino, líder católico y estrecho colaborador del Papa, Gustavo Vera -quien se encontró en Madrid con Errejón- y el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, quien se reunió con Manuela Carmena hace unas semanas.

Desde Infovaticana han mostrado su malestar porque el Papa reciba a “un candidato violento y liberticida”, causando así “absoluto desconcierto entre los fieles católicos de nuestro país”. “¿No podía haber esperado a después de las elecciones?”, comentan en la noticia, molestos por haber conocido la noticia ahora pese a que la reunión será en septiembre.


Además, desde Infovaticana reprochan al Papa que haya “filtrado” esta noticia “a poco más de veinte días de las elecciones generales en España” cuando se negó a opinar sobre el matrimonio homosexual en Italia “por no interferir” en la política de otro Estado. O que exija a instituciones religiosas rechazar las donaciones del presidente argentino, mientras que arremete contra Donald Trump, “el único que puede frenar a la abortista y totalitaria Hillary Clinton”.

Ladrones y Patriotas


El milagro económico español





La mejor decisión es no tomar ninguna decisión. (Mariano)



miércoles, 15 de junio de 2016

Alberto Rivera da repelús.

15-6-16
Público
Vicenç Navarro
Autor del libro ‘Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante’. Anagrama. 2015

Los fundadores de Ciudadanos son bien conocidos en Catalunya. La mayoría proceden de las filas del PP, y su surgimiento está directamente relacionado con el descenso del PP en Catalunya, el cual es hoy un partido residual. El PP tiene poco poder y presencia municipal, comarcal o en el parlamento catalán. La derecha dominante en Catalunya fue el pujolismo, estructurado alrededor de una coalición entre un partido liberal (en términos económicos, neoliberal), Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), y un partido cristianodemócrata, Unió Democràtica de Catalunya (UDC), coalición conocida como CiU. Tal alianza ha estado marcada por la corrupción identificada con el pujolismo, corrupción que era conocida, pero que fue ocultada por los medios de información de Catalunya durante muchos años (presentando la falsa imagen del oasis catalán) y que al conocerse ha contribuido muy notablemente a la desaparición de UDC y al descenso electoral de CDC, forzándoles a refundarse mediante una campaña de marketing.

Fue su gran descenso lo que explica su desesperada y tardía conversión al independentismo (a fin de capitalizar el enfado de un elevado sector de la población de Catalunya con el Estado español), movimiento que asustó al mundo empresarial, que siempre le había dado su apoyo. De esta manera, tal empresariado se quedaba sin sus instrumentos políticos. Esta situación creó un pánico que se incrementó con el surgimiento de nuevas fuerzas políticas en la izquierda, las cuales estaban ganando considerables esferas de poder, comenzando por los grandes municipios de Catalunya, incluyendo Barcelona.

Por qué adquiere gran visibilidad Ciudadanos
 De ahí el grito desesperado de que se necesitaba un “Podemos de derechas”, hecho por el presidente del Banco Sabadell, el Sr. Josep Oliu, apoyando a un partido hasta entonces muy minoritario, Ciudadanos, un partido liberal (en realidad, neoliberal) que pertenece a la misma familia política que CDC, la derecha hoy independentista, pero que ha hecho bandera de una visión de Catalunya distinta a la de Convergència, considerándola una región de España, negándole su identidad nacional. Sus orígenes, que radican en el nacionalismo españolista que niega la plurinacionalidad de España, son idénticos a los del PP, y su negativa inicial a condenar la dictadura liderada por el General Franco (que contó con el apoyo del empresariado y la Iglesia de Catalunya) representaba una posición idéntica a la del PP.

Ciudadanos como la gran esperanza del establishment financiero y económico
Ni que decir tiene que los mayores medios de información (excepto los públicos de la Generalitat, controlados primordialmente por CDC), tanto en Catalunya como en el resto de España, les dieron su total apoyo, convirtiéndose en el partido preferido por el IBEX-35, un grupo empresarial que había financiado el blog Nada es gratis, fundado, entre otros, por el Sr. Luis Garicano, hoy jefe del equipo económico de Ciudadanos. Tal partido ha apoyado las reformas laborales que han causado el enorme deterioro del mercado de trabajo, y los recortes del gasto público social que han dañado la protección social y los servicios públicos del Estado del Bienestar. En realidad, es la versión más ortodoxa del neoliberalismo, habiendo propuesto el contrato único, que ningún otro partido de derechas se había atrevido a proponer, contrato que es el que más favorece el despido del trabajador por parte del empresariado, de todas las propuestas hechas.

Como corresponde a la derecha en España, su comportamiento es de una enorme agresividad, mintiendo y manipulando a sabiendas, sin dejar que se les conteste. La derecha interrumpe, insulta y miente a unos niveles que indican una limitadísima cultura democrática. Un ejemplo de ello son las declaraciones que su candidato Albert Rivera hizo en el debate del lunes 13 de junio de los candidatos de los cuatro partidos estatales. Mintió a sabiendas, como hace constantemente en su intento de desacreditar a su adversario (tratándolo como enemigo). Los ejemplos fueron continuos.

Las canalladas de Albert Rivera
Acusó a la alcaldesa de Barcelona de ser independentista, lo cual no es cierto. Y dijo y repitió tal falsedad varias veces. Acusó a la coalición Unidos Podemos de querer la salida de España del euro, acusación que ha hecho de Podemos en el pasado en varias ocasiones. Esta falsedad alcanza niveles de canallada, pues se le ha corregido y mostrado la evidencia que manifiesta lo contrario. En realidad, es muy fácil ver el nivel de vileza al que Albert Rivera es capaz de llegar leyendo el programa de tal coalición. Mírenlo y verán que está mintiendo. Dicha coalición es de varios partidos, uno de los cuales sí apoya la salida del euro. Pero la coalición no la pide. En los gobiernos tripartitos catalanes, presididos por los socialistas Pasqual Maragall y José Montilla, había en la coalición un partido independentista, ERC, pero en ningún momento tal gobierno pidió la independencia. Esta distinción es deliberadamente olvidada y manipulada por tal personaje, que no tiene límites en su calumnia y difamación.

Albert Rivera es lo más próximo a Eduardo Inda que hay en la clase política. Y como Eduardo Inda, también acusó a Podemos de estar financiado por el gobierno venezolano presidido por el Sr. Maduro, acusación que nunca ha sido probada por los que intentaron crear esta percepción, habiendo sido archivada por varios tribunales de justicia por inválida y carente de credibilidad.

Hoy Ciudadanos, la voz del mundo de la gran patronal y del capital financiero, muestra una gran agresividad hacia Podemos, haciendo la función que se le asigna de pararlo. De ahí la coalición que el PSOE hizo con Ciudadanos en el intento de investidura que, lógicamente, Podemos no apoyó. Pero la realidad que Pedro Sánchez ocultó es que hoy hubiera podido ser ya el presidente del gobierno si se hubiera aliado con Podemos y con el PNV, en lugar de aliarse con Ciudadanos. Esta realidad continúa siendo ocultada por los medios y por el aparato del PSOE, que intenta responsabilizar a Podemos de que Pedro Sánchez hoy no sea presidente.

Veo difícil que el aparato del PSOE y sus barones se alíen con Podemos para establecer un gobierno de coalición de las fuerzas progresistas. Pero sería de desear que hubiera una rebelión de sectores del PSOE pidiendo un referéndum entre las bases de tal partido, que predeciblemente escogerían la alianza del PSOE con Podemos sobre otras alternativas, tal como muestran las encuestas, la cuales indican que esta sería la alternativa preferida por la mayoría de la población de España, deseo que entra en conflicto con la voluntad del establishment financiero-económico-mediático-político del país y la gran mayoría de medios de información y persuasión, afines a tales establishments. De ahí que tales medios estén trabajando 48 horas al día para cambiar este deseo y opinión, dando visibilidad y cancha a Albert Rivera y su partido.
El enorme bajón del PP y su gran descrédito explica que hoy la clase dominante de este país haya estado promocionando a su sustituto, Ciudadanos, cuyas políticas económicas y sociales son una mera continuación de las que han estado vigentes en España antes y durante la Gran Recesión, y que han causado un enorme dolor a las clases populares de España.


El clero de la Iglesia Católica el mayor colectivo GAY del mundo.

EL ARZOBISPO DE SEVILLA CANCELA UN ACTO LGTB
El colectivo LGTB señala a 14 jerarcas homófobos de la Iglesia Católica
La lista no deja de incrementarse, advierte el Observatorio Español contra la LGBTfobia.
nuevatribuna.es 14 de Junio de 2016

El Observatorio Español contra la LGBTfobia ha recopilado en una lista los jerarcas eclesiásticos que fomentan la exclusión de homosexuales en la Iglesia, una lista que lamentablemente no deja de incrementarse, denuncia el colectivo. Los nombres citados son los siguientes:
1. Cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia
2. Juan Antonio Reig Plá, obispo de Alcalá de Henares
3. Joaquín Mª López de Andújar y Cánovas del Castillo, Obispo de Getafe
4. José Rico Pavés, Obispo Titular de Mentesa y Auxiliar de Getafe
5. Demetrio Fernández González, obispo de Córdoba
6. Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla
7. Cardenal Fernando Sebastián
8. José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián
9. Cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid
10. Rafael Palmero, obispo emérito de Alicante-Orihuela
11. Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón
12. Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona
13. Bernardo Álvarez, obispo de Tenerife
14. José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena

El Observatorio Español contra la LGBTfobia reprocha al arzobispo desobedecer las indicaciones del Papa Francisco acerca del acogimiento de los homosexuales
El último incidente lo ha protagonizado arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo al obligar a los dominicos de la Iglesia de Santa María la Real, a cancelar un evento lúdico y de oración “por las víctimas de la exclusión” organizado por ICHTHYS (Cristianos LGBT de Sevilla) el pasado fin de semana, una actitud que el Observatorio tacha de “hipócrita” de de “falta de caridad cristiana”.


LLEGÓ A DECLARAR QUE LA HOMOSEXUALIDAD ES "UN DESORDEN MORAL Y UN PECADO"

No es la primera vez que el arzobispo obliga a cancelar eventos con grupos LGBT en la Archidiósesis de Sevilla, como ya realizara en 2012 con un acto similar en la misma iglesia. Y tampoco es la primera vez que se muestra contrario a ejercer el acogimiento de personas homosexuales tanto con declaraciones como con hechos. En 2005 declaró el matrimonio entre personas del mismo sexo afectaría negativamente a la 'familia' y a los menores adoptados, y en 2013 consideraba un abuso extender el concepto de matrimonio a las uniones homosexuales. En 2012 tras la salida del armario del sacerdote José Mantero llegó a declarar que la homosexualidad es un “desorden moral y un pecado”. Su última acción contra las personas LGBT la realizó a finales de febrero de este año cuando apoyó y aconsejó al sacerdote de Ecija que prohibiera que un joven homosexual que vive con su pareja pudiera ejercer como padrino en el bautizo de su sobrino por “llevar una vida no congruente con la fe”, tal y como se informó en un artículo publicado en Nuevatribuna.

El Observatorio Español contra la LGBTfobia reprocha al arzobispo desobedecer las indicaciones del Papa Francisco acerca del acogimiento de los homosexuales, y “boicotear” cualquier acto con personas LGBT en las iglesias de su Archidiócesis. “Con esta actitud lo único que provoca es alejar más a la Iglesia de la sociedad, continuar con la sangría de feligreses y promocionar el mensaje de que los homosexuales son personas de segunda categoría que se merecen la discriminación por pecar, con lo que se jalea a la minoría más intolerante y fundamentalista de la sociedad para promocionar su odio e incitar a su violencia tanto verbal como física”, ha declarado Paco Ramírez, presidente del Observatorio.

Ramírez recuerda que “hay muchos feligreses LGBT que son creyentes y que sufren diariamente con estos continuados ataques, que tan sólo les dejan cuatro salidas: salir de la Iglesia y perder la fe o buscar otras iglesias más inclusivas, seguir creyendo convirtiéndose en feligreses de segunda categoría manteniéndose castos para no pecar, seguir siendo creyente pero fuera del dogma tradicional, o la vía más dramática del suicidio al no poder compatibilizar su fe con sus sentimientos”, afirma Ramírez.


Pablo Iglesias tiene el mejor proyecto de futuro

Barómetro de la Sexta
Pablo Iglesias, vencedor del debate a cuatro
La mayoría de los encuestados considera que el líder de Podemos estuvo mejor en todos los bloques y tiene mejor proyecto de futuro
Mar, 14 Jun 2016

Quién ganó el debate a cuatro? Pues según el sondeo realizado por Invymark para La Sexta, con más de 650 encuestas, el vencedor fue Pablo Iglesias. Así opinan el 28,9% de los encuestados. Por su parte, Mariano Rajoy parece haber salido indemne de los ataques de sus rivales, y es que ha sido el vencedor para uno de cada cinco encuestados (21,8%).  Por detrás quedan lo del PSOE, Pedro Sánchez y de Ciudadanos, Albert Rivera que son considerados los ganadores del debate casi por un porcentaje similar de encuestados (el 18% en el primer caso y el 17,7% en el caso de Rivera).


Además, el barómetro de La Sexta ha preguntado a los encuestados por cada bloque, y en materia de economía Pablo Iglesias tiene aún más superioridad con respecto a sus adversarios: el 32,4% de los encuestados considera que el líder de Podemos estuvo mejor en el bloque en el que se habló sobre economía y desempleo, seguido, a más de 10 puntos por Mariano Rajoy ( 22,1) ; los líderes de Ciudadanos y PSOE sí que se acercan al del PP (el 19,8% opina que estuvo mejor Albert Rivera mientras que el 20,4% piensa que fue Pedro Sánchez)




En política social Pablo Iglesias se ha impuesto con claridad, tanto que ha sido el que mejores propuestas ha tenido para el 37,6% de los encuestados. Sánchez, por su parte, se sitúa en segunda posición con un 20,4%, Por detrás Rajoy y Rivera casi con un porcentaje similar (18,3% y 17,7% respectivamente)
En cuanto a la lucha contra la corrupción, uno de los momentos más intensos del debate, Pablo Iglesias sigue en cabeza y creen que estuvo mejor que el resto de candidatos un 32,6%. Por detrás de Iglesias Albert Rivera (26,0%), Pedro Sánchez ( 17,4%) y en última posición Mariano Rajoy ( 11,9%). Albert Rivera, el político peor valorado en el barómetro de La Sexta, ha destacado especialmente en materia de corrupción, donde se ha enfrentado cara a cara con Mariano Rajoy, que es el peor valorado en este aspecto. Iglesias ha vuelto a ser el mejor valorado




Una última cuestión planteada a los encuestados: ¿quién cree que tiene mejor proyecto de futuro? Y aquí vuelve a ganar Pablo Iglesias (32,4%), seguidos del líder socialista (20,5%), de Mariano Rajoy (el que mejor proyecto tiene para el 19,8%) y en último lugar el candidato de Ciudadanos ( 16%)



El piadoso Ministro del Interior otorga una medalla al comisario Eugenio Pino

Interior premia con más de 1.000 euros vitalicios al mes al número
2 de la de Policía que ejecutó el
encargo sobre Podemos
Al comisario Eugenio Pino, Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía, le queda una semana para jubilarse. La medalla de plata que le acaba de otorgar Fernández Díaz, sumada a otras condecoraciones, le garantizan un 45% del salario además de su pensión.
Público
PATRICIA LÓPEZ

MADRID.- Los servicios prestados se pagan y, a una semana de su jubilación, el director adjunto operativo (DAO) de la Policía ha sido galardonado por el ministro del Interior con la medalla de plata al mérito policial, que está pensionada con un 15 por ciento de su salario. Gracias a esta condecoración, que se suma a las tres medallas rojas obtenidas a lo largo de su carrera y que tienen una remuneración vitalicia del 10 por ciento, Fernández Díaz garantiza al comisario Eugenio Pino un 45 por ciento de su salario ─algo más de 1.000 euros, aseguran las fuentes policiales consultadas─ al margen de su pensión correspondiente.
Sin embargo, la etapa de Eugenio Pino como número dos de la Policía ha sido de las más polémicas en la historia del cuerpo. En los últimos meses Pino ha ejecutado la orden de Interior de investigar a Podemos, a pesar de que no existía ninguna denuncia ni autoridad judicial que hubiera solicitado que se investigaran las cuentas de la formación morada y de diferentes dirigentes como Pablo Iglesias. Es más, según desveló Público, hubo relación entre el comisario Eugenio Pino durante la filtración de las noticias sobre Podemos con el periodista Eduardo Inda, que ‘desveló’ el falso informe de la UDEF conocido como PISA y que aseguró a este medio que comenzó a publicar cuando su fuente se lo dijo.

Sindicatos y mandos policiales llevan tiempo denunciando que desde que Jorge Fernández Díaz cogió el mando de Interior en 2011, la Policía ha sido utilizada para realizar investigaciones políticas que han sido filtradas a la prensa sin que los tribunales respaldasen las pesquisas ni el resultado. “Empezaron con el informe Pujol, siguieron con Trías, Mas, y a la vez se han escondido informaciones relevantes para casos como Gürtel”, aseguran estas fuentes.

martes, 14 de junio de 2016

Se puede decir más alto...(Teresa Rodríguez . PODEMOS)


Momento musical (La Trinca - La Faixa)




El "corsé" no està de moda,
la cotilla va de baixa,
per això els fabricants de faixes
de la indústria nacional
convoquen per la "tablilla"
al gremi de la cotilla:
dimecres a dos quarts d'onze,
assemblea general.

La faixa ...
Olé, olé, olé.
La faixa està de rebaixa.
Olé, olé, olé.
No se'ls veu gaire optimistes
aquells fabricants de faixes
altrament dits, faixistes.

S'inaugura la reunió
i és tan gran l'esverament
que per calmar l'assemblea
així parla el president:
"Clients de tota la vida
ara ens estan fent el salt,
no s'exporta cap cotilla
ni a Grècia ni a Portugal.

Què tant acostar-se a Europa !
què tant canviar de "jaquetes" !
si no vetllem el negoci
anirem a fer punyetes.
Doncs fent números he vist
que si segueix anant de baixa,
caldrà tornar a dir al país
o faixa... o caixa !

La faixa ...
Olé, olé, olé.
La faixa està de rebaixa.
Olé, olé, olé.
No se'ls veu gaire optimistes
aquells fabricants de faixes
altrament dits, faixistes.

Continuant la reunió
es llegeix una "octavilla",
que en contra de la cotilla
ha llançat l'oposició.
On hi ha escrit: "Companys, la faixa
ens oprimeix i ens domina,
cal cremar totes les faixes
i als faixistes de propina."

Deu cauen sota la taula
víctimes d'un cobriment,
mig histèrics els que queden
canten exaltadament:
"Tres días hay en el año
que relucen más que el sol:
Jueves Santo, Corpus Christi
i el dia de la Ascensión"

Faixistes ...
Olé, olé, olé.
No busqueu més solucions.
Olé, olé, olé.
Sabeu de fonts fidedignes
que la culta és dels maçons
i dels jueus malignes.

Faixistes ...
Olé, olé, olé.
Sou del món occidental
reserva espiritual,
sota el mantell protector
de la Santa Inquisició.

Olé !

Pablo Casado "La corrupción es seña de identidad del PP"


Ponle tu mismo el nombre