Buscar este blog

viernes, 17 de marzo de 2017

FRANCO HA MUERTO ¡¡¡Gracias a Dios!!!!

Los 47 nombres franquistas que Carmena borrará de la capital
La nomenclatura que propone el Ayuntamiento para cumplir la Memoria Histórica
ElPlural
Vie, 17 Mar 2017
El Comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid ha hecho su propuesta para cambiar la denominación de 47 calles y espacios públicos de la capital, para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica.

Entre las propuestas, se propone cambiar calle General Dávila por el nombre del dramaturgo Max Aub o la calle del General Millán Astray por la nueva denominación Maestra Justa Freire, Hermanos García Noblejas, por Institución Libre de Enseñanza y a Fernández Ladreda, por Plaza Elíptica.


El Comisionado de la Memoria Histórica propondrá al Pleno municipal  que el Arco de la Victoria, ubicado en el distrito de Moncloa, pase a denominarse Arco de la Memoria, y, además, poner placas informativas en distintos lugares de la ciudad, como el solar de la cárcel de Carabanchel, edificada en 1940 por el régimen franquista, el Congreso de los Diputados, donde fueron "asesinados 151 representantes parlamentarios (78 en el bando republicano y 73 en el de los sublevados)", y en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol,  en cuyos sótanos existieron calabozos "donde se detenía y con frecuencia torturaba a miembros de la oposición".
La propuesta del Comisionado tendrá que someterse ahora al Pleno municipal, en abril, aunque se da por hecho que saldrá adelante por lo menos con la suma de votos de Ahora Madrid y el PSOE. 

Cambios polémicos
La presidenta del Comisionado de la Memoria Histórica, Paca Saquillo, ha reconocido que habrá algunos cambios que resultarán "polémicos", pero alega que se ha tenido en cuenta la opinión de todos los grupos que se han puesto en contacto con ellos, además de mantener reuniones con las juntas de distrito. Para la nueva nomenclarurea se han recuperado nombres que ya existían antes de la Guerra Civil, localizaciones geográficas y personas de la esfera política, literaria e intelectual, así como científicos, "a los que se tiene en el olvido". En total habrá 23 vías públicas dedicadas a hombres y 10 a mujeres.
Sauquillo ha explicado que el comité de expertos que ha presidido se ha limitado a aplicar el artículo 15 de la norma estatal, que obliga a retirar "escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura".
El Comisionado de la Memoria Histórica fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 27 de abril, se ha constituido hoy (viernes, 6 de mayo) en el Ayuntamiento con Francisca Sauquillo en la presidencia y seis vocales propuestos por los cuatro grupos municipales.
Los cambios de nombres que propone el Comisionado
- Calle Batalla de Belchite. Propuesta del Comisionado: Calle de Juana Doña.
- Plaza de los Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo (Plaza Mayor de Barajas)
- Paseo de Muñoz Grandes (Paseo de Marcelino Camacho)
- Calle del General García de la Herrán (Calle de la Cooperación)
- Travesía del General Franco (Travesía Diego Torres Villarroel)
- Plaza de Arriba España (Plaza de la Charca Verde)
- Calle de los Caídos de la División Azul (Calle Memorial 11 de marzo de 2004)
- Plaza Aunós (Plaza de José Castillejo)
- Calle del General Asensio Cabanillas (Calle Poeta Ángela Figuera)
- Calle del General Dávila (Calle de Max Aub)
- Calle de Juan Vigón (Calle de Melquíades Álvarez)
- Calle del General Rodrigo (Calle del Maestro Ángel Llorca)
- Plaza de Juan Pujol (Plaza del Rastrillo)
- Calle y Travesía de José Luis Arrese (Calle y Travesía del Poeta Blas de Otero)
- Calle del Ángel del Alcázar (Calle de Guillermo Rovirosa)
- Calle del General Kirkpatrick (Calle de Carlota O'Neill)
- Plaza del Caudillo (Plaza de El Pardo)
- Calle Primero de Octubre (Calle de Carlos Morla Lynch)
- Plaza del Veintiocho de Marzo (Plaza del Baile)
- Calle del Capitán Cortés (Calle de Manuel Chaves Nogales)
- Avenida del Conde de Mayalde (Avenida del ingeniero Emilio Herrera)

- Calle del Algabeño (Calle de José Rizal)
- Avenida del General Fanjul. (Avenida de las Águilas)
- Calle del General Millán Astray (Calle de la Maestra Justa Freire)
- Calle del General Saliquet (Calle de Soledad Cazorla)
- Calle del General García Escámez (Calle de Anselmo Lorenzo)
- Calle del General Romero Basart (Calle de Blas Cabrera)
- Avenida del Arco de la Victoria (Avenida de la Memoria)
- Paseo del General Sagardía Ramos (Paseo de Melchor Rodríguez)
- Calle del Almirante Francisco Moreno (Calle del Arquitecto Sánchez Arcas)
- Plaza de Emilio Jiménez Millas (Plaza de José Moreno Villa)
- Calle del Puerto de los leones (Lucrecia Pérez)
- Calle de los Héroes del Alcázar (Calle de Simone Weil)
- Calle del Cerro Garabitas (Calle de la Pintora Ángeles Santos)
- Calle del Crucero Baleares (Calle del Barco Sinaia)
- Calle del Gobernador Carlos Ruiz (Calle de Corpus Barga)
- Calle de Eduardo Aunós (Calle de Mercedes Fórmica)
- Pasaje del General Mola ( Pasaje del General Espartero)
- Calle de los Hermanos García Noblejas (Calle de la Institución Libre de Enseñanza)
- Calle del Comandante Zorita (Calle del Aviador Zorita)
- Calle del General Orgaz (Calle de Fortunata y Jacinta)
- Calle del General Varela (Calle de Julián Besteiro)
- Calle del General Yagüe (Calle de San Germán)
- Calle del General Moscardó (Calle de Edgar Neville)
- Calle y Escalinata del General Aranda (Calle y Escalinata de Matilde Landa)
- Calle de Manuel Sarrión (Calle de Julián Zugazagoitia)
- Plaza de Fernández Ladreda ( Plaza Elíptica)


lunes, 13 de marzo de 2017

Cardenales Drag Queens

La Asociación de Abogados Cristianos denunciará la actuación de Drag Sethlas


Consideran que la actuación de esta 'drag', que han rechazado en Change.org más de 25.000 personas, supone "un nuevo ataque de odio a los sentimientos religiosos"
El Confidencial
01.03.2017 
La Asociación de Abogados Cristianos denunciará ante la Fiscalía de Las Palmas la "actuación vejatoria" que cree que hizo en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria el ganador de la gala Drag Queen, Drag Sethlas, en un número con referencias a la Virgen María y a Cristo crucificado.

Esta asociación considera que la actuación de esta 'drag', que han rechazado en Change.org más de 25.000 personas, supone "un nuevo ataque de odio a los sentimientos religiosos". Quiere que la Fiscalía "actúe contra los delitos de odio a la religión, al menos, con la misma celeridad con la que se está interviniendo contra el autobús que afirma que los niños tienen pene y las niñas vulva y que circula por las calles de Madrid".



Además de asegurar que el pasado año "se produjeron cerca de 200 ataques contra la fe católica o sus símbolos", la entidad ha anunciado en un comunicado que pedirá a la Fiscalía "que investigue si se ha cometido un delito contra los sentimientos religiosos" en esta actuación.
"Miles de personas se han mostrado ofendidas tras la actuación de Drag Sethlas por el valor que la Virgen María y la crucifixión de Jesús supone para ellos, y se han sentido profundamente dolidas", ha afirmado la presidenta de la Asociación, Polonia Castellanos. "Cientos de personas nos han mostrado su malestar y por ellos hemos decidido acudir a la Justicia para que investigue estos hechos", ha insistido.
Para Castellanos, "es necesaria la protección por parte de las administraciones ante las actuaciones que atentan contra la libertad religiosa o los sentimientos religiosos, tal y como recogen la Constitución española o el Convenio Europeo de Derechos Humanos".




La Fiscalía archiva la denuncia contra Drag Sethlas porque no ve "voluntad de ofender"
El Ministerio Público descarta la denuncia presentada contra Borja Casillas or la Asociación de Abogados Cristianos, que defendía que su actuación podía constituir un delito de ofensa contra los sentimientos religiosos.
Público
MADRID
La Fiscalía ha archivado las diligencias abiertas contra Drag Sethlas por el espectáculo que lo convirtió en Drag Queen de Las Palmas de Gran Canaria, porque no aprecia "voluntad de ofender" a una religión, sino una "crítica ácida" realizada en un contexto de carnaval.

El Ministerio Público descarta así la denuncia presentada contra Borja Casillas, el nombre real de Sethlas, por la Asociación de Abogados Cristianos, que defendía que su actuación al salir al escenario vestido de la Virgen y de Cristo crucificado mientas pronunciaba frases con connotaciones sexuales y burlescas podía constituir un delito de ofensa contra los sentimientos religiosos.

En el decreto de archivo, la Fiscalía subraya que ese delito exige que exista un claro "ánimo de ofender", para lo que "no basta con que concurra un sentimiento de ofensa" por parte de un colectivo de creyentes, "por muy libre y legítimo que este sea", porque ello provocaría que "la aplicación del Código Penal quede en manos de la mayor o menor sensibilidad de quienes profesan una determinada religión".

La Fiscalía subraya que el delito de ofensa contra los sentimientos religiosos exige un claro "ánimo de ofender"
La acusación pública recuerda que existen precedentes parecidos ya juzgados y con sentencias absolutorias, entre los que cita el fallo de la Audiencia de Madrid de 2013 que eximió al cantante Javier Krahe del mismo delito por haber cocinado un crucifijo en un programa de televisión, porque se entendió que las imágenes tenían un "indiscutible sentido satírico, crítico y provocador", pero sin la carga suficiente para "dotarlas de relevancia criminal".
También menciona otra sentencia en igual sentido de la Audiencia de Sevilla sobre los responsables de un "fotomontaje de inequívoco contenido sexual con la imagen de la Virgen María" y el fallo de la Audiencia de Madrid sobre el caso de Rita Maestre y de la entrada en la capilla de la Universidad Complutense.
"Una cosa es que (...) quienes profesan la religión católica se sintieran ofendidos y otra, muy distinta, que la intención (...) fuera realmente ofender dichos sentimientos", decía la sentencia sobre Rita Maestre, en un fragmento que ahora reproduce el fiscal de Las Palmas al estimarlo aplicable a la controversia sobre la Drag.

La Fiscalía cree que la propia dinámica del concurso que ganó Sethlas, de "temática libre", permite descartar que fuera consciente de que su actuación fuera a suponer la comisión de un delito, ya que, de haber sido así, "alguien habría hecho alguna advertencia de legalidad", lo que podría haber excluido su candidatura.
"No consta que nadie de la organización hubiera advertido a Casillas de que su actuación pudiera ser ofensiva para los sentimientos religiosos desde la comisión de una infracción penal. Se trata, a nuestro juicio, de una muestra más de que el carácter penal de esta conducta no aparece en absoluto claro, lo que permite valorar como razonable la ausencia de conciencia y (...) de voluntad delictiva", afirma el fiscal en su decreto.


Cristina, la única mujer sacerdote católica de España.

La Iglesia veta a la única sacerdote católica
El Arzobispado desautoriza a Cristina Moreira, que celebraba la Eucaristía en A Coruña
ElPlural
Lun, 13 Mar 2017

La Iglesia católica ha entrado en el limbo en el que vivía Cristina Moreira, la sacerdote española que celebraba la Eucaristía en un local de La Coruña. Moreira fue ordenada diácono en la ciudad gallega en 2013 por una mujer obispo y ascendió al sacerdocio en 2015 en Florida (Estados Unidos).

Moreira, según cuenta El Mundo, es miembro de la Asociación de Mujeres Sacerdotes Católico Romanas (ARCWP en inglés), colectivo que defiende la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en la Iglesia Católica. Esta organización, en 2002, ordenó a las primeras siete mujeres en el río Danubio. Moreira es la primera sacerdote católica que se conoce, aunque la Iglesia no la reconoce.

La iniciativa ha partido del Arzobispado de Santiago de Compostela, que tras tener constancia de que se reúne con sus fieles de manera periódica en un bajo de La Coruña, ha recordado que su ordenación “es ilícita e inválida”. El Arzobispado no ha criticado sólo a la sacerdote, también a sus fieles porque “celebran válidamente los sacramentos” y “no están en comunión con la Iglesia católica” en un comunicado titulado "Comunicado del Arzobispado de Santiago, sobre las declaraciones de una señora que dice celebrar la Eucaristía en la ciudad de A Coruña".

El Arzobispado también ha recordado que la presidencia de la celebración de los sacramentos “no es un ministerio que Cristo haya entregado a las mujeres. De hecho, citan al papa Juan Pablo II para insistir en que ese debate dentro de la Iglesia se ha descartado porque Cristo, quien instituyó el Sacramento, ordenó que fueran sólo hombres quienes ejercieran ese ministerio.
De hecho, la Diócesis ha colgado en su web la carta apostólica de Juan Pablo II, Ordinatio Sacerdotalis, en la que “explica claramente” que la ordenación de mujeres no será permitida por la Iglesia “no tiene de ninguna manera la facultad” de darle a las mujeres el derecho sacerdotal.

"Esta sentencia debe ser considerada de modo definitivo por todos los fieles de la Iglesia", señala el comunicado, que hace mención a la mujer como “una parte fundamental” en la Iglesia. Pero sin ser sacerdotes, eso sí.


España cañíl


El Partido Popular en la cima de la indecencia

25 entrega de los incunables genoveses: Especial Cajas B
Los 15 documentos que explican los nervios del PP y de sus allegados

 Dom, 12 Mar 2017
El próximo día 23 de marzo a las 10h, el juez titular del juzgado nº 5 de la Audiencia Nacional, tomará declaración al empresario Alfonso García Pozuelo. Este es el primer paso que da el juez De la Mata con motivo de la reapertura, dentro del Caso Gürtel, de la PS 22510/13 UDEF-BLA. Es decir, la Pieza que ha investigado las vinculaciones entre los denominados “Papeles de Bárcenas y la Financiación irregular del PP”.

Con esta reapertura, son varios los jueces y fiscales que en los últimos años han investigando y en algunos casos juzgando, las diferentes Cajas B asociadas al PP Nacional y a sus organizaciones territoriales.

Esta vigésimo quinta entrega de la serie “Los incunables genoveses” que hoy publicamos va dedicada a facilitar a nuestros lectores y a coleccionistas variopintos documentos claves que anda por ahí desperdigados y que tienen en común que aportan luz y taquígrafos sobre la financiación irregular del PP.


No ha sido fácil encontrarlos. A pesar de ello os hemos reunido para esta edición especial 15 incunables que cada uno de ellos, por si solo o sumados, explican bien la aluminosis ética, política y judicial que atraviesa a todas y cada una de las 7 plantas de la sede nacional del PP reformada en parte con dinero negro. Entre los incunables seleccionados como siempre hay de todo un poco.
Desde Autos de apertura rubricados por numerosos jueces, pasando por las principales declaraciones del ex Tesorero Nacional Luis Bárcenas, incluidos sus ya legendarios manuscritos originales, genuinos y compulsados por los tribunales, fiscales, UDEF y ONIF,  hasta escritos de conformidad de procesados admitiendo sus responsabilidades.


Por último, para los más desorientados recordarles que en estos momentos el PP en sus diferentes versiones ( nacional y regional ) ha sido o está siendo objeto de investigación en las siguientes instancias judiciales:
01. Audiencia Nacional
1.1. Sala de lo Penal. Sección 2ª. Juicios orales:
PS 1999-2005. 1ª Época. Desde el 04.10.16 se está celebrando en San Fernando (Madrid) la vista oral. Se juzga la red de tráfico de influencias de  Francisco Correa en diferentes administraciones gobernadas por el PP, en especial la Comunidad de Madrid. Entre los responsables civiles se encuentra la exministra de Sanidad Ana Mato y el propio Partido Popular.
PS Boadilla. Pendiente de fijar fecha juicio oral. Se han investigado, entre otras cuestiones, las operaciones irregulares, de algunas de las cuales se benefició el PP, "consiguiendo que las empresas de la organización abonaran los costes de los distintos actos políticos organizados por y para el partido" y que se cifran en un total de 204.198 euros. Según la Fiscalía, la se pagó a cargos del PP, en forma de regalos o dinero, a cambio de interceder en adjudicaciones públicas de Boadilla.


1.2. Juzgado Central de lo Penal.
PS 1-2-6. Relaciones PPCV y Orange Market. Tras fijar fecha de inicio juicio oral para el 13.03.17 ha sido suspendido a petición del MF. En las PS 1 y 2 el objeto de la investigación se centra en la los hechos delictivos que hubieran podido cometer en los años 2007 y 2008, en relación con la forma de financiación y pago a Orange Market SL por parte del Partido Popular de los actos que organizaba para el mismo dicha mercantil. También se juzgan los pagos a Orange Market SL que, siendo de cuenta del Partido Popular, abonaban determinadas sociedades mercantiles mediante contratos que presuntamente no tendrían contraprestación de los servicios que aparentemente documentaban, sino que servían para rebajar el montante de débito que la referida formación política tenía con Orange Market SL.


1.3. Juzgado Central de Instrucción nº 5.
Reapertura PS 22510/13. Se investigará la veracidad de las declaraciones de Francisco Correa y el empresario García Pozuelo sobre pago de comisiones al PP Nacional por favorecer contratos públicos a grandes constructoras
1.4. Juzgado Central de Instrucción nº 6
PS 14 Caso Púnica. Financiación PP Madrid. El juez Velasco investiga pago de comisiones al PP de Madrid por la adjudicación a constructoras de contratos públicos durante los gobiernos de Esperanza Aguirre. También investiga a FUNDECAM como receptora de dinero de empresarios.


02. Juzgado de Instrucción n 3 de Palma de Mallorca.
Caso Over Marketing. Se investiga las contrataciones del Govern balear de Matas (2003-2007) con Over por un valor total de 3,5 millones de euros, trabajos que supuestamente estuvieron amañados o se justificaron con facturas falsas o infladas y que, según sospecha la Fiscalía, eran en realidad una manera de pagar a la empresa con dinero público sus labores para el PP de Baleares.


03. Juzgado de lo Penal número 7 de Palma de Mallorca.
Caso Nimbus. Se han investigado pagos a la agencia de publicidad “Nimbus” que han servido para financiar al PP de Baleares durante la época de Jaume Matas. El ex tesorero del PP y cuñado de Matas se ha declarado culpable de un delito electoral al haber pagado hasta 71.958€ en negro a la citada agencia de por organizar parte de la campaña electoral del PP en 2007.


04. Juzgado de Instrucción nº 18 de Valencia.
Caso Taula. Se investiga la financiación irregular del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia. El titular de este juzgado, tras recibir varios informes de la UCO, se centra en los delitos de blanqueo de capital y electoral.


05. Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Toledo.
Caso Mordida Toledana. Se investiga la adjudicación de la contrata de limpieza del Ayuntamiento de Toledo a Sufi-Sacyr a cambio de una comisión de, al menos, 200 mil € para la campaña electoral de Cospedal en las autonómicas del 2007. Están siendo investigados, entre otros, el ex alcalde Toledo, el gerente regional del PP, 6 ex concejales, y el actual y anterior Presidente de Sacyr.
PD. Como no puede ser de otro modo, toda la información que se incluye en esta 25 entrega presume y parte de la presunción de inocencia de todos los acusados, incluido el PP. Faltaría más.



domingo, 12 de marzo de 2017

Hoy, Gila, cumpliría 98 años

STRAMBOTIC
12-3-17
Hoy Gila cumpliría 98 años.
Miguel Gila podría haber cumplido hoy 98 años. Uno de los mayores cómicos de la historia del humor en español, había nacido en el distrito de Tetuán de Madrid en 1919. Militante de las Juventudes Socialistas, fue fusilado (mal, decía él) en la Guerra Civil, una de las experiencias que, junto a la orfandad, el hambre y la cárcel, convirtió en combustible para sus inteligentes e hilarantes viñetas en La Codorniz o Hermano Lobo y sus inolvidables monólogos.
Hagamos un breve recorrido a través de su inmensa obra, a modo de homenaje.
Gila, huérfano de padre, se crió con sus abuelos en el barrio de Chamberí. Debido a las dificultades económicas en su hogar, abandonó los estudios a los 13 años.

Al estallar la Guerra Civil, como militante de las Juventudes Socialistas Unificadas se se alistó como voluntario en julio de 1936 en el Quinto Regimiento de Líster.

En el Viso de los Pedroches (Córdoba) fue puesto frente a un pelotón de ejecución y logró salvar la vida. El fusilamiento se produjo al anochecer de un día lluvioso y los integrantes del piquete estaban borrachos, por lo que no le acertaron al disparar.
Pasó después por la cárcel de Yeserías,  desde donde llevaban a los reclusos a construir la de Carabanchel. Estuvo preso luego en Torrijos, donde coincidió con el poeta Miguel Hernández.
Empezó su trabajo como humorista gráfico en un revista universitaria salmantina llamada,  Trabajos y días. Más tarde publicó en La Codorniz  y en Hermano Lobo .
Según su autobiografía, el éxito en los escenarios le llegó en 1951, cuando actuó en un teatro de Madrid, como espontáneo, improvisando un monólogo sobre su experiencia como voluntario en una guerra.
En 1962 se exilió a Buenos Aires (Argentina), según sus palabras “por un empacho de dictadura” .
Tras desarrollar una exitosa en varios países latinoamericanos, regresó a España definitivamente en el año 1983.
En 2001, en Barcelona, tras más de medio siglo haciéndonos reír, fallecía a los 82 años de edad uno de los máximo representantes del humor de posguerra en España, dejando huérfanos a su legión de admiradores.