Buscar este blog

lunes, 20 de marzo de 2017

"El Carnicero de Sevilla": genocida, criminal militar represor, rebelde, traidor, matón, chivato...

¿Hasta cuando un "criminal" de guerra con 14.000 asesinatos descansará en una tumba de la Macarena?
Detalles de la sádica vida y "obra" sanguinaria del "Carnicero de Sevilla", el general franquista Queipo de Llano
El Plural
Juan Luis Valenzuela
Dom, 19 Mar 2017
Un crimen de guerra se define como una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, con comisión de infracciones graves y violaciones del Derecho Internacional Humanitario durante un conflicto armado. El término se define claramente en el Derecho internacional, incluyendo la convención de Ginebra y en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Los malos tratos a prisioneros de guerra y civiles y los genocidios son considerados crímenes de guerra. El homicidio intencional, la tortura o los tratos inhumanos, causar deliberadamente grandes sufrimientos, atentar gravemente contra la integridad física o la salud, son las acciones más destacadas que definen a un criminal de guerra".

España, campo de pruebas de genocidios: Guernika y la "Desbandá"
La guerra civil española supuso un claro ejemplo de la existencia de estos personajes siniestros. Dramáticos episodios bélicos como el bombardeo de Guernica, campo de pruebas para que 60 aviones de la Legión Cóndor nazi junto a la Aviazione Legionaria fascista y la española descargasen durante tres horas una treintena de toneladas de bombas explosivas y seis de bombas incendiarias sobre Guernica y sus 6.500 habitantes, es considerado como el primer "bombardeo en alfombra". En el sur de España la masacre de la "Desbandá", significó la marcha desde Málaga a Almería de centenares de miles de malagueños que, huyendo de la represión franquista encabezada por el general Queipo de Llano, fueron atacados desde el mar y bombardeados desde el aire en un continuo ametrallamiento. Supone otro gran triste exponente de la crueldad de criminales de guerra.

Queipo de Llano, "criminal de guerra"
Y es precisamente el personaje del general golpista Gonzalo Queipo de Llano, a quien historiadores e investigadores otorgan el tétrico calificativo de "criminal de guerra" por ser el responsable del asesinato colectivo de unas 14.000  personas. El denominado por sus matanzas "Carnicero de Sevilla", Queipo fue quien con horrible manu militari  ejecutó la victoria y represión franquista en el Sureste peninsular. Sin embargo por estos hechos demostrados y la saña y odio destilada, jamás fue juzgado por cometer delitos contra la humanidad. Lejos de ello fue objeto de lisonjas, homenajes, rotulación de calles y plazas y como guinda, al final de su vida, se decidió que tanto él como su esposa descansaran en dos grandes tumbas en lugar destacado de una capilla lateral de la basílica sevillana de la Macarena. Un templo reconstruido en 1949 y cuyo padrino en la inauguración bendecida por el Arzobispo fue el propio Queipo de Llano.


Cifras de asesinados
Las cifras que muestran a las claras que Queipo entra en esa siniestra calificación de "criminal de guerra" son claras: 12.854 asesinados son los "casos documentados de víctimas", según el libro del historiador José María García Márquez, "Las víctimas de la represión militar en la provincia de Sevilla (1936-1963). A estos hay que sumar 268 ejecutados de otras provincias y 862 muertos en prisión, "la mayoría de ellos en las semanas siguientes al golpe militar", según García Márquez. Episodio criminal fue el de como Queipo mandó fusilar a una columna completa de  mineros de Huelva en la muralla árabe lindante a la Basílica de la Macarena, a pocos metros de las lápidas donde reposa ahora.

Las purgas en Andalucía: Usar la máxima violencia como garantía de éxito
El hispanista, historiador y biógrafo de Franco, el inglés Paul Preston, en su obra "El holocausto español con un explícito 'El terror de Queipo: las purgas de Andalucía", mantiene la tesis compartida por otros investigadores de que la estrategia siniestra de Queipo de Llano fue la de perseguir la "máxima violencia" como garante de éxito. Abunda en la acción represiva del general mencionando que Cádiz, Huelva y Sevilla fueron provincias arrasadas con la "aniquilación de izquierdistas" por las fuerzas rebeldes del sur al mando de Gonzalo Queipo de Llano.

Oposición a desenterrar las tumbas de la Macarena.
 Incomprensible en cualquier país democrático, la tumba del genocida descansa en una capilla lateral de la Macarena. En la ciudad de Sevilla hay fuertes resistencias a que los restos del matrimonio dejen de estar en la Macarena. Ante la demanda de traslado, la hermandad de la Macarena se opone afirmando que “Mientras no nos lo pidan la familia o el Arzobispado no haremos nada. No lo vamos a quitar a menos que haya una fuerza superior que lo pida. Además, la basílica es un recinto privado .Recientemente el Ayuntamiento de Sevilla solicitó desenterrar los cuerpos y sacarlos del templo. El PP votó en contra y Ciudadanos se abstuvo. Para los populares Queipo de Llano "está muerto y enterrado donde su familia y su hermandad han determinado".


Queipo de Llano, un genocida y cruel militar represor
El general Queipo fue uno de los tres principales líderes del golpe militar contra el gobierno republicano del Frente Popular. Dirigió la estrategia represiva en Sevilla y solo en la capital hispalense, entre el 18 de julio de 1936 y enero de 1937, provocó la muerte de 3.028 personas. Fue pionero en utilizar la radio como elemento de guerra y tortura psicológica con sus famosas charlas plenas de odio cainita en los micrófonos de Unión Radio Sevilla. Otro apelativo que le dieron fue el de "Virrey de Andalucía" por su afición a "actuar" por libre.
 Premio y regalos de Franco
Lejos de ser reconocido como criminal de guerra y ser enjuiciado por el genocidio, como es habitual en España, fue premiado por el franquismo. Queipo de Llano adquirió fincas en Sevilla tras una "suscripción" popular en agradecimiento por salvar a Sevilla "de caer bajo el dominio rojo", según alegan sus descendientes. Precisamente un grupo de colonos y arrendatarios de esas tierras de arrozales fueron demandados por la familia en un intento de aumentar las rentas que abonan a la familia. Franco le nombró marqués. Ese título se le ha mantenido posteriormente. Siendo ministro Ruiz Gallardón se le renovó el título.



Matón, chivato, mediocre...
Para finalizar, una descripción del hispanista Paul Preston de su libro “La forja de un asesino: El general Queipo de Llano". En esa obra le califica de "matón y chivato", pero también dice de él que era un "ser mediocre" y que “lo que le faltaba de intelecto, parecía compensarlo en energía y agresividad". Violento desde su más tierna infancia sus padres decidieron meterle a sacerdote huyendo del seminario a pedradas contra los sacerdotes.

"Los legionarios enseñaron a los cobardes rojos lo que son hombres y no milicianos maricones"
Queipo de Llano, la "estrella de la radio fascista": crueldad, misoginia e incitación a la violación de mujeres con olor a copas
ElPlural
 Lun, 20 Mar 2017
Ayer narrábamos como el general Gonzalo Queipo de Llano, merced a sus atrocidades cometidas en el flanco militar del Sur, se ganó a pulso la calificación histórica de “criminal de guerra”. Pero además fue conocido por otra denominación, la de la “estrella de la radio" fascista.

Aterrorizar a la población
Y es que Queipo usó desde comienzos de la contienda los micrófonos de la sevillana “Radio Sevilla” de la Unión Radio para desatar desde ahí una auténtica guerra psicológica, infundiendo el miedo y la confusión entre una población aterrorizada. Su tétrica finalización de cada programa era de esta manera: “¡Canalla marxista! Canalla marxista, repito, cuando os cojamos sabremos cómo trataros”.
Una estrategia perfectamente diseñada y que tuvo su traducción en seiscientas arengas radiofónicas del propio general golpista. Una tras otra y día tras día, desde ese 18 de julio del 36 al 1 de febrero del 38, una voz loca, alterada amedrentaba a la población con amenazas no exentas también de grosería y zafiedad. Este personaje fue la estrella de la radio fascista. A decir de cronistas e investigadores “una voz borracha de aguardiente que incitaba al asesinato y violaciones en masa”.
Hasta el mismo Rafael Alberti lo inmortalizó en su poesía. Recitaba el poeta gaditano: Atención! Radio Sevilla, Queipo de Llano es quien habla,  quien muge, quien gargajea,
Quien rebuzna a cuatro patas. ¡Radio Sevilla! Señores: Aquí un salvador de España. ¡Viva el vino, viva el vómito!.

Incitación a violar a las mujeres
Como recuerdo trágico de párrafos de sus arengas recordamos como incitaba a su tropa a violar a las milicianas el de “Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los cobardes de los rojos lo que significa ser hombre. Y, de paso, también a las mujeres. Después de todo, estas comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen”.
Otra perla cainita en este mensaje de instinto asesino: “Ya conocerán mi sistema: Por cada uno de orden que caiga, yo mataré a diez extremistas por lo menos, y a los dirigentes que huyan, no crean que se librarán con ello: les sacaré de debajo de la tierra si hace falta, y si están muertos los volveré matar”.  El 'Virrey de Andalucía' en sus citas radiofónicas mandaba “perseguir a los rojos como a fieras, hasta hacerlos desaparecer a todos”.

Quien hoy yace en la basílica de la Macarena hispalense como un nazareno más de dicha Cofradía de la Macarena no dudó en ocupar las ondas hertzianas como un elemento fundamental en su estrategia de propaganda. Era de suma relevancia ocupar la popular Radio Sevilla, la más oída en Andalucía y, muy especialmente, en Sevilla. Desde la propia noche del día de la rebelión franquista, el 18 de julio de 1936, la  voz de Queipo se hizo oír con bravuconadas, palabras malsonantes y chabacanas, trufadas de falsedades y avisos para infundían temor. Secuencias radiofónicas con vino o anís incluido en las que incluso se permitía el doblaje de su voz “aguardientosa” y nada profesional.
Misoginia: Pasionaria, "prostituta de lujo"
El terror desde las ondas lo propagaba Queipo describiendo los crímenes cometidos ese mismo día o anunciando los que se preveían para el posterior. Con un componente sexualmente grosero describía lo que haría su tropa con las mujeres e hijos de los republicanos en cuanto las encontraran. El odio a la mujer lo demostraba cuando se refería a la líder del PCE, Dolores Ibarri, la Pasionaria. Con una misoginia galopante tildaba a la dirigente comunista  de “prostituta de burdel. Queipo decía que “la célebre Pasionaria la ha tomado conmigo porque no se da cuenta de que la admiro, por haber sabido ascender desde criada de 30 reales a primera figura del régimen.”

Avergonzó a la censura franquista: Súñer lo "exilia" a Roma
Fueron tan espeluznantes sus “programas” que en zonas de Extremadura u Andalucía se prohibieron sus emisiones y se confiscaron emisoras por parte de Andalucía. Un auténtico carnicero con un historial repleto de fusilamientos. Tan terribles eran sus sesiones de tortura radiofónica que hasta la censura franquista, tal vez hasta avergonzada, no ha permitido que hoy se conserve material alguno de estas arengas. En febrero de 1938 acabaron sus emisiones y en ello tuvo que ver mucho Serrano Suñer, el cuñadísimo que no lo aguantaba. En recompensa le regalaron al gran responsable de la cruel represión en Sevilla y Andalucía, tierras de arrozales, un marquesado y un alejamiento de lujo en Roma con un buen sueldo y nada de trabajo. Un invento ad hoc para quitárselo de en medio y de paso, agradecerle los canallescos servicios prestados a la causa del fascismo español.

Su obsesión malagueña
Tal era su fobia contra la capital malagueña (que culminó con el genocidio de la “Desbandá”, éxodo cruel contra miles de mujeres, ancianos y niños que huían hacia Almería) que le dejó las siguientes amenazas: “Sí, canalla roja de Málaga, espera hasta que llegue ahí dentro de diez días! Me sentaré en un café de la calle Larios bebiendo cerveza y por cada sorbo mío caeréis diez. Fusilaré a diez… por cada uno de los nuestros que fusiléis aunque tenga que sacaros de la tumba para hacerlo“.
Y esta referencia a la “Desbandá” afirmaba: “¡Malagueños! me dirijo en primer lugar a los milicianos engañados. Vuestra suerte está echada y habéis perdido. Un círculo de hierro os ahogará en breves horas; porque si por tierra y aire somos los más fuertes, la Escuadra leal a la dignidad de la Patria os quitara toda esperanza de huida, ya que la carretera de Motril está cortada”
También amenazaba a la población sevillana o cordobesa con frase tales como "Mañana tomamos Peñaflor, así que vayan las mujeres de los rojos preparando sus mantones de luto. Estamos decididos a aplicar la ley con firmeza inexorable: Morón, Utrera, Puente Genil, ir preparando sepulturas. Yo os autorizo a matar como a perros a todo aquél que se resista a vosotros, que si lo hiciereis así, quedaréis exentos de toda culpa”.

Sevilla: "Calles sembradas de hombres, mujeres y niños degollados"
El célebre Arturo Barea describió la inquina crueldad de Queipo explicando cómo fue la entrada en Sevilla del ejército rebelde: “Cuando atacaban estas tropas, no conocían límite a su venganza ante la muerte de un legionario, y degollaban a su paso a cuantos hombres encontraban hasta que se entregaba el que había cometido el crimen. Yo fui testigo ocular de su paso por barrios en los que sólo quedaron incendios y calles sembradas de hombres, mujeres y niños degollados.”
Concluyendo. Está más que claro que en términos de ciencia histórica nos hallamos ante un auténtico genocida y criminal de guerra. Finalizamos con la pregunta con la que iniciamos estos dos relatos ¿Qué más hace falta para que los restos del responsable de 14.000 asesinatos dejen de reposar en una tumba privilegiada de la Macarena?.


El día del Padre (¿Y si tu padre fuese un criminal?)






Título original
Queridísimos verdugos: Garrote vil
Año
Duración
103 min.
País
España España
Director
Guion
Basilio Martín Patino (Libro: Daniel Sueiro)
Música
Antonio Gamero
Fotografía
Alfredo F. Mayo, Alcadio Almeida, Augusto García Fernánde-Balbuena
Reparto
Productora
Turner Films S.A.
Género
Documental | Crimen
Sinopsis
De la mano de los tres verdugos -"ejecutores de setencias"- existentes en la España de los primeros años setenta, se explora una zona particulamente oscura de la Dictadura. Más allá del alegato contra la pena capital, la película indaga en la historia personal de los tres protagonistas y sus maneras de entender el oficio que desempeñan, de los ajusticiados por ellos en el garrote vil y de sus virtudes, de los crímenes que se castigan, de lo que piensan los expertos. Un retrato atroz de la sociedad en que se desenvuelven. Una reflexión implacable sobre el poder. (FILMAFFINITY)


ClicClic
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-12/capitulo-15-padre_2017031800329.html



ClicClic
http://www.clasicofilm.com/2016/04/el-verdugo-1963-hdtv.html

Título original
El verdugo
Año
Duración
90 min.
País
España España
Director
Guion
Rafael Azcona, Luis García Berlanga, Ennio Flaiano
Música
Miguel Asins Arbó
Fotografía
Tonino Delli Colli (B&W)
Reparto
,,,,,
Productora
Coproducción España-Italia; Naga Films / Zabra Films
Género
Comedia | SátiraComedia negraPelícula de culto
Sinopsis
José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. José Luis acaba aceptando la propuesta de su suegro con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer tan ignominioso oficio. (FILMAFFINITY)
Premios
1963: Festival de Venecia: Premios FIPRESCI
Críticas

domingo, 19 de marzo de 2017

"Yo voy a misa"

Cachondeo en Twitter con esta portada de 'ABC'
"Yo voy a misa", titula el diario
19/03/2017
El Huffington Post

El periódico ABC viene este domingo 'cargadito'. Y no sólo porque dentro incluya un sobre de la organización ultracatólica Hazte Oír con una imagen de su ya famoso autobús, un mensaje a favor de la "libertad de expresión" y su panfleto sobre el supuesto "adoctrinamiento sexual" que denuncian.


Desde el día 1 de enero, la audiencia de la misa de La2 sólo ha superado el 7% en dos ocasiones (22 de enero y 26 de febrero), llegando a tocar fondo el 29 de enero con apenas un 4,9%. La excepción fue el pasado 12 de marzo, cuando la campaña de apoyo en redes disparó la audiencia hasta el 18,1%.
Quizás uno pueda pensar que la audiencia de las misas retransmitidas es baja porque la mayoría de los católicos están asistiendo en persona a los oficios.
Pero los datos del CIS de la última década dejan bien claro que ni los propios católicos asisten. Desde 2007, el número de católicos que confesó no haber ido casi nunca a misa ha subido 7 puntos (del 51,2% al 58,2%), con picos como el de 2014, cuando el 62,1% confesaba no pisar apenas la iglesia.
Por otro lado, el número de quienes aseguran ir cada domingo y festivo ha bajado dos puntos en los últimos diez años, pasando del 16,8% de 2007 al 14,3% de 2017.

Eso sí, en los últimos años se viene dando una tendencia ascendente, ya que hemos pasado del 11,9% que reconocía en 2014 acudir cada domingo a misa al 14,3% actual. 


La buena noticia para la Iglesia católica es que, aunque baje el número de asistentes y la audiencia de las misas no sea muy alta, los fieles no se olvidan de aportar a la hora de hacer la declaración de la Renta.

Según informó la Conferencia Episcopal en marzo del año pasado, la recaudación a través de la casilla de la Iglesia aumentó en 2014 en 23.174 declaraciones más, lo que supuso un aumento de 2,7 millones de euros en ingresos. Unos datos que suponían invertir la tendencia a la baja del anterior ejercicio, cuando la recaudación cayó en 1,5 millones. 




Una vez más, Rajoy, confirma que es un auténtico gilipollas.

Nuevo lapsus de Rajoy: "Una España donde 75 millones de españoles vienen cada año"
De los creadores de "muy españoles y mucho españoles"
18/03/2017
De los creadores de "muy españoles y mucho españoles" y de "es el vecino el que elige al alcalde", llega el nuevo lapsus del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ayer viernes se vino muy arriba durante su intervención en el XVI Congreso del PP de Madrid.
Rajoy comenzó pidiendo a los suyos no hacer "caso a los agoreros" y dijo que "los pesimistas siempre se equivocan con España" y que "son contumaces en el error".
El presidente del Gobierno empezó a subir el tono cuando afirmó, sin ruborizarse, que "a los españoles nadie puede negarnos, a despecho de la crisis, haber conseguido un país mejor, una España más justa y más moderna".
Y terminó dándolo todo con esta frase que ingresará en el libro de las grandes frases que nos ha dejado el jefe del Ejecutivo en los últimos años:
"Una España a la que 75 millones de españoles vienen cada año".

¡Al paredón! Los niños primero.

Verdad Justicia Reparación
Desde este blog vamos a dar caña contra la impunidad del franquismo que increíblemente sigue perpetuándose 40 años después de la muerte en la cama (y en el poder) del dictador genocida. La misma motivación por la que un grupo de represaliadas y represaliados supervivientes de aquellos años creamos en su día La Comuna, asociación desde la que ofrecemos el testimonio directo de las luchas y la represión que caracterizaron el tardofranquismo, y que está abierta a cualquiera que se identifique con los principios de verdad, justicia y reparación. Porque una democracia plena es incompatible con esta herencia de impunidad e injusticia.
Web: La Comuna
19-3-17
Público
¡Al paredón! Los niños primero.

Herodes se enojó sobremanera y mandó matar a todos los niños varones en Belén y en todos sus alrededores, de dos años de edad para abajo” (Mateo, 2:16) La vesania de los ultra-católicos españoles en guerra superó con creces la del malvado rey bíblico por la simple razón de que los franquistas asesinaron a niños y niñas menores y mayores de dos años. Fue tanta su crueldad así como su adicción a la pena de muerte, que las transmitieron a sus epígonos, esos que hoy fusilarían si pudieran “sólo a algunos” niños mientras rezan por “el derecho a la vida”.
.
Hoy no vamos a hablar de los cientos o decenas de miles de Niños Robados por la simple razón de que, por fortuna, es un tema conocido –aunque apenas judicialmente. Vamos a hablar de algo mucho peor que, además, es menos conocido: el fusilamiento de niños y de nonatos durante la Guerra y la inmediata Posguerra.
Algunos de los nombres de aquellos infantes fusilados deben ser citados con nombre y apellidos, en parte porque, si alguien duda de que la barbarie llegara a esos extremos, fácilmente los pueden revisar en internet. Por citar sólo un puñado de ejemplos: Francisco Castillo Sánchez (asesinado a los 12 años), Félix Gálvez (13), Juan Gómez Sánchez (16), Juan González Espinosa (12), Celedonio Maroto (16), Dionisio Martínez (13) Y también Antonia Molina Pérez (13), cuya ejecución prueba que los ‘nacionales’ también fusilaron a niñas.


Dadas las condiciones en las que se desarrollan –quema de archivos, saboteo sistemático de los gobiernos, etc.-, las investigaciones del movimiento memorialista son inevitablemente incompletas. Aun así, gracias a ellas se puede demostrar que, por ejemplo, durante las exhumaciones en el cementerio de San Rafael (Málaga), sólo en 2009 ya se habían encontrado los restos de 349 menores de 10 años, quizá no todos fusilados sino -otra vez quizá-, algunos víctimas por otras causas. Por otra parte, en las dos Castillas, se sabe que fueron fusilados no menos de 40 menores. ¿Huelga añadir que todas estas cifras son extremadamente parciales y provisionales?

Dos infamias poco excepcionales
Grazalema. En el verano de 1936, la columna falangista de Fernando Zamacola Abrisqueta entró literalmente a sangre y fuego en este pueblo gaditano. Asesinaron a 250 personas (un 15% de la población) y arrojaron los cuerpos, algunos vivos todavía, a varias fosas comunes.
En 2008, en una de las ocho fosas que, ¡finalmente!, consiguieron abrir, los forenses memorialistas encontraron los restos de quince vecinas -embarazadas cuatro de ellas- de edades entre 15 y 61 años… y también los de un niño de 13 años al que sus paisanos llamaban el Bizarrito porque era hijo de María la Bizarra y de Pepe el tío Fraile. El Bizarrito no cometió otro delito que estar en la hora y lugar equivocados, precisamente en la curva de la carretera donde estaban siendo torturadas aquellas señoras. El niño fue obligado a cavar su propia tumba. Fue el último ejecutado. Sus padres, obreros del carbón “desaparecieron sin dejar rastro”.

Ponferrada. También en 2008, en esta localidad leonesa se exhumaron los esqueletos de una mujer de 22 años y de su hijo, de tres años. Han leído bien, los franquistas asesinaron incluso a un casi bebé del cual sólo se conserva su única foto en vida –fácilmente obtenible en internet. En ella, se observa que Fernandito Cabo Blanco, hijo de Jerónima Blanco, es tan diminuto que ni siquiera subido en una silla llega a la cabeza de su mamá, fusilada pese a estar notoriamente embarazada de seis meses. Pero el sadismo no se limitó a este doble asesinato sino que, además, los sayones se divirtieron jugando al tiro al plato con Fernandito. Según la Historia Oral, le lanzaban por los aires y es fama popular que, según caía, le ensartaban en las bayonetas.

Nonatos y otros daños colaterales
Los fanáticos opositores al aborto, históricamente hablando lo son ‘según y cómo’. Con ello no me refiero a las señoritas de postín viajando a Suiza sino a los franquistas vulgares. Un caso habla por sí solo. El aragonés Jesús Pueyo Maisterra, se estremece recordando un episodio de la participación en la Guerra de un cura feroz, concretamente en “el fusilamiento de Basilia Casaus, que tenía 19 años y estaba embarazada de gemelos. Según el médico le faltaban entre una o dos semanas para dar a luz. La Guardia Civil y la Falange aceptaron esperar para fusilarla. Pero su primo, que era sacerdote, se negó a prorrogar la sentencia y dijo: ‘Hay que fusilarla, muerto el animal, muerta la rabia’, y fue fusilada frente al castillo de Sádaba“.
Además de nonatos, la infame estadística se nutre de otros casos en los que todavía no podemos saber si los niños fueron fusilados o simplemente torturados hasta la muerte. Por ejemplo: dentro de la prisión de Saturrarán (Bizkaia, 1938-1944; dirigida por monjas mercedarias) se han encontrado evidencias sobre los restos de 56 niños. Y la monstruosidad no terminó en esos asesinatos sino que continuó en la modalidad de niños robados puesto que luego se decretó que los niños menores de tres años no podían permanecer en ese penal por lo que fueron separados de sus madres desapareciendo automáticamente de las listas de ingreso de la enfermería de la prisión.


Un último dato que revela la duración de lo que los franceses llaman la “guillotina seca”: en el Jaén de 1942, la mortalidad infantil entre los vencidos llegó al 35%, un récord que hoy creemos exclusivo de los países pobres pero impropio de un país europeo tan amante de los bebés que llegó a calificar como delito el control de natalidad –evidentemente, no así el control de la mortalidad.



Ya va siendo hora de que hables a tu hijo de sexualidad.

¿Le hablas a tu hijo sobre sexualidad? (Pues ya va siendo hora)
16/03/2017
El Huffingtong Post
Estudié en un colegio de monjas en los años 80 en una ciudad del sur. Recuerdo la clase en la que nos proyectaron una diapositiva con el aparato reproductor femenino. Solo éramos chicas, nada de chicos. La educación segregada era lo habitual en la concertada. Recibimos un esquema con flechas de cómo se llamaba cada parte y ahí quedo todo. Nada más se supo. Hubo que descubrir por experiencias propias y ajenas el resto. Y el resto, lo era todo.

El famoso anuncio del póntelo, pónselo de 1990 decía públicamente y a las claras que el uso del preservativo no estaba generalizado. Por algo sería. Treinta años después, la educación sexual se introduce en Secundaria, en tercero de la ESO, cuando los chavales tienen 14 años. "Demasiado tarde", explica la psicóloga y sexóloga Nayara Malnero. La primera confusión estriba en lo que entendemos por educación sexual. Para Nayara, no es solo hablar de relaciones sexuales, prevención de embarazos y de infecciones, es muchísimo más. "¿De qué sirve enseñar a poner un preservativo si luego, a la hora de la verdad, no tenemos la seguridad en nosotros mismos para decir que no a una pareja que no quiere ponérselo? Aquí está claro, la educación sexual es educación en autoestima, autoconocimiento, valores, seguridad en uno mismo, relaciones igualitarias, habilidades sociales y emocionales", afirma Nayara.

Así que no hay razón para posponerlo, La educación sexual se puede empezar "desde ya", con independencia de la edad del niño o la niña. El camino no es fácil y dejarlo de lado es más cómodo a corto plazo. "A veces no somos conscientes de nuestro propio tabú, pero está ahí. También, a veces pensamos que sabemos de todo y son los pequeños los que nos ponen contra las cuerdas", afirma Nayara. Evadir las preguntas ni es recomendable ni es lo mejor: "No solo contribuimos al tabú, sino que les privamos de educación básica". Cuidado con las mentiras, porque la información errónea es "tan mala como el silencio".
"Los niños que reciben educación sexual de calidad suelen iniciar sus relaciones sexuales más tarde y con mayor responsabilidad"

Algunos padres se refieren a la vulva o el pene con nombres inventados. Nayara explica que no está mal la jerga que cada uno utilice salvo un caso concreto: los nombres despectivos. "Debemos de tener esto muy en cuenta. Eso sí, que podamos utilizarlos no significa que no enseñemos cuáles son los nombres correctos, y que cuando nos cuenten que en el colegio hablan de ello o estemos en determinados lugares o entornos, les enseñemos que deben de utilizar los nombres adecuados", afirma.

La educación sexual que reciban de pequeños puede ser valiosa para afrontar el futuro. "Como terapeuta de adultos, siempre indago sobre la educación sexual en la infancia y adolescencia, ya que está íntimamente relacionada con las problemáticas futuras. Los niños que reciben educación sexual de calidad suelen iniciar sus relaciones sexuales más tarde y con mayor responsabilidad que el resto. Su autoestima y la seguridad en sí mismos también es superior", dice la psicóloga y sexológa.
Una nula educación sexual en la etapa infantil tiene consecuencias relacionadas con las inseguridades, un mayor riesgo sexual y relaciones sentimentales desiguales. "Si salgo a la calle y desconozco que un coche puede atropellarme, probablemente no mire hacia los lados al cruzar y sea atropellado", compara.
"En los casos en los que el niño se masturba en público, debemos explicarles que no es malo lo que hacen, pero que debe hacerlo en privado".

Nayara cuanta que es muy habitual que un niño o niña experimenten con su propio cuerpo. Cuando lo hacen en público, debemos explicarles que lo que están haciendo no tiene nada de malo, pero que es algo para hacer en privado. Esta tutoría da algunas claves. "Nos hace mucha falta una buena inversión estatal y personal en cuanto a la educación sexual. No somos conscientes de su alta repercusión a todos los niveles", concluye.

Sobre cómo, cuándo y qué explicar a tu hijo sobre sexo, Nayara ofrece estos consejos para no perder de vista:
  • Nunca debemos evadir ninguna pregunta: los niños aprenden de lo que se dice y de lo que no se dice. El silencio es la peor de las opciones.
  • Nunca, bajo ningún concepto, debemos de mentir: la información errónea, junto a la desinformación, son las dos grandes catástrofes de tu futura vida íntima.
  • Es importante responder a lo que ellos quieren saber, pero también aportar información de lo que deben saber: quizás, en lo que no preguntan directamente también existan cuestiones importantes que conocer o dudas no resueltas.
  • Si no sabemos cómo responder (por vergüenza o por no saber adaptar el lenguaje) o desconocemos la respuesta, lo mejor es reconocerlo y comprometerse a buscar información para abordar el tema en otro momento (sin que esto sirva para escaquearse, claro)
  • ¿Por qué esperar a sus preguntas? La educación sexual de los niños es su derecho y, para los padres, una obligación. ¿Por qué no llevar tú la iniciativa? Hay niños que son menos preguntones, por ello no van a quedarse sin información.

Celia Blanco es periodista y directora de Contigo dentro, el programa sobre sexualidad de la Cadena SER. Como madre, echa en falta un apoyo por parte del colegio: "Solo se explica la parte biológica, afortunadamente ya no les dicen que que los niños vienen de París. Me gustaría que ahondaran en lo que significa el sexo; por ejemplo, no se habla de la masturbación". Celia opina los padres deben responder con naturalidad y honestidad a las preguntas que planteen sus hijos. "Hay que ser claros. La transexualidad se entiende muy bien si cuentas que hay niñas que nacen con pene y niños que nacen con vulva; y que lo que hay que conseguir es que inicien ese tránsito para sentir como suyo el propio cuerpo". El reto está servido. ¿Seremos capaces de dar a nuestros hijos una mejor educación sexual que la que recibimos nosotros?