Buscar este blog

miércoles, 16 de agosto de 2017

Los del Partido Popular tienen la lengua muy sucia (entre otras cosas más)

Twitter
“Abusos sexuales, pederastia o drogas”: el hilo que recopila los casos en los que están vinculados miembros del PP
Público

15.08.2017
Hace poco el Partido Popular llamaba "delincuentes" y "pederastas" a los miembros de Podemos, y no era la primera vez que se producían acusaciones del estilo. El tuitero @sesensato1 ha querido "refrescarles la memoria" con este hilo, que enumera a los políticos del PP que han estado acusados o vinculados a casos de abusos sexuales o pederastia, similares a con los que acusan a Podemos.

Se Sensato
El PP llama a Podemos "pederastas y narcotraficantes", bueno, pues vamos a refrescarles la memoria con algunos casos. Abro hilo.

15-8-17 







Y el gran caso "Bar España"

Involucrados: Fabra, Camps, Policías, Jueces...
Acusaciones:Violaciones, Asesinatos, Torturas...A niños.



La alegría de Macarena


Transición. Traición

Transición. Traición
Luciano G. Egido
Ctxt
15 de Agosto de 2017
Todavía estamos a tiempo para saberlo. Entre los tópicos más malsanos de la reciente historia española, el de la transición política del franquismo a la democracia, y su pretendido carácter de ejemplar, es el peor, el más envenenadamente perverso. Sustentado y difundido por una derecha ensoberbecida, que no tuvo que acudir a otra guerra civil para seguir en el machito, aliviada, asegurada y fortalecida, después de 40 años sosteniendo y gozando de un régimen dictatorial, inclemente y feroz, con muertos, como fondo, incluso pocos meses antes de la desaparición del dictador. La transición fue la gran ocasión de los traidores, la sublimación de los desertores, el zénit de los cínicos, el momento estelar de los caraduras, que se olvidaron de sus fidelidades, de sus juramentos, de sus compromisos, de su pasado, al servicio y a la sombra del dictador, para mirar a otro lado, inaugurar otras traiciones y prolongar sus privilegios. Fue un espectáculo bochornoso. Se dejaron en el armario la camisa azul, el yugo y las flechas y todos los arreos del fascismo paramilitar, cambiaron de discurso y de vocabulario, se pusieron, parodiando su himno, al sol que más calienta. Salvaron su propia herencia, abrazaron a sus antiguos enemigos y sonrieron, como si aquí no hubiera ocurrido nada, imitaron a su jefe, que pasó de saludar a Hitler en Hendaya a abrazar a Eisenhower en Barajas. Volvieron a ser los salvadores de la patria. Los Fraga, los Martín Villa, los Adolfo Suárez, los Fernández Miranda, los Arias Navarro, los Areilza y el propio rey Juan Carlos, nombrado por el dictador, sin consultar con nadie, como hacía siempre, a la sombra de los principios del Movimiento, y aplaudido por una derecha agradecida. 

martes, 15 de agosto de 2017

Groucho Marx


Amabilidad


Las mujeres son multiorgásmicas

Nueve consejos para las mujeres que quieran tener orgasmos múltiples
Si no tienes planes para esta noche, ya sabes...
12/08/2017
ElHuffPost
La idea de llegar a tener varios orgasmos a la vez puede sonar a ciencia ficción. Sin embargo, la experta en sexología Tracey Cox explica que las mujeres son capaces de tener orgasmos múltiples.
"Las mujeres no entramos en la fase de resolución posorgásmica tan rápido como los hombres, así que nos resulta más fácil volver a llegar a la cima y experimentar más orgasmos consecutivos", aclara al HuffPost Reino Unido, que se ha puesto en contacto con varios expertos en la cuestión para saber cómo podemos aumentar las posibilidades de tener orgasmos múltiples.

1. Fortalece el suelo pélvico.

Tener orgasmos maravillosos no solo es cuestión de practicar sexo: se requiere algo más de preparación previa —como, por ejemplo, hacer ejercicios de Kegel— para poder recibir la recompensa.
"Como el resto del cuerpo, si el suelo pélvico está tonificado y en forma, funciona mejor, bombea más sangre a la pelvis (cosa que viene muy bien para la excitación sexual) y hace que las contracciones sean más fuertes, lo que se traduce en orgasmos más duraderos e intensos", explica Cox.
"Basta con tensar el músculo que utilizamos para aguantar la orina: contráelo durante dos segundos y después relájalo. Haz 20 repeticiones, tres veces al día".

2. Trabaja en los preliminares.

Dicen que lo bueno se hace esperar, y el orgasmo no es una excepción. En vez de ir a por él con prisas, aprende a disfrutar de los preliminares y a ir construyendo poco a poco el momento final.
"Esto implica llegar casi al punto del orgasmo, esperar a que baje un poco el nivel de excitación y volver a subirlo. De esta manera, permanecerás en un estado de excitación alta seguido de un patrón orgásmico con subidas y bajadas, en lugar de pasar de cero a cien directamente", indica Cox.
"Así, no solo se optimiza la producción de endorfinas, sino que también el cuerpo aprende a permanecer en una zona de placer orgásmico prácticamente permanente que brinda la posibilidad de experimentar un orgasmo tras otro".

3. Desarrolla "detonantes".

Fíjate en los detalles que indican que estás a punto de llegar al orgasmo, como, por ejemplo, la respiración. Cuanto más consciente sea el cerebro, más capaz será de producir esa respuesta cuando tú quieras.
"Céntrate en lo que haces normalmente para llegar al orgasmo y exagéralo. Si respiras con más fuerza y más rápido, hazlo con más intensidad aún la próxima vez que estés a punto de alcanzar el clímax. Si, por ejemplo, sueles arrugar los dedos de los pies y echar la cabeza hacia atrás, exagéralo", aconseja Tracey Cox. "Llega a ese punto en el que el cerebro piense: 'Vaya, la combinación de respiración rápida y flexión de los dedos significa que está a punto de tener un orgasmo'. ¡Manos a la obra y a hacerlo realidad!".

4. No tengas prisa.

Cuando te sientas preparada para probar lo de los orgasmos múltiples con tu pareja (o en solitario), recuerda la regla de oro: no tengas prisa. Por ejemplo, puedes aplicarle un lubricante lentamente a tu pareja y volver a empezar poco a poco, siempre siendo consciente de que ninguno de los dos está incómodo.
La experta en sexología Eve Fifer señala: "El cuerpo estará mucho más sensible después del primer orgasmo, lo que significa que continuar con una estimulación muy intensa puede llegar a ser doloroso. Y no queremos eso".

5. Utiliza diferentes formas de estimulación.

A nadie le gusta aburrirse en la cama, y menos al cerebro. Si esperas tener un orgasmo tras otro con el mismo estímulo, es más que probable que el resultado sea decepcionante: ¡en la variedad está el gusto!
"Si el primer orgasmo se ha producido gracias a la penetración, es más probable que el siguiente se produzca gracias al sexo oral, por ejemplo", asegura Cox. "Y el tercer orgasmo lo podrías alcanzar masturbándote: puede que sea el más difícil de conseguir, así que hay que recurrir a la experta (tú misma)".

6. Tómate tiempo para relajarte.

Hay una gran diferencia entre tomarse un momento para relajarse entre orgasmo y orgasmo y dejar que el cuerpo desconecte y quedarse dormida. Por supuesto que es importante concederse un momento de relajación (esto no es un campamento militar), pero lo importante es prolongar el momento y no dispersarse.
"En eso consiste la meditación", añade Fifer. "En mantener la mente alejada de pensamientos inapropiados en ese momento".
Bueno, parece que me han venido todos los orgasmos a la vez.

7. Respira.

Como con la relajación, no te obsesiones con llegar al orgasmo hasta el punto de olvidarte de respirar bien, ya que puede desempeñar un papel fundamental a la hora de alcanzar un segundo o tercer orgasmo.
"Algunos expertos mantienen que aguantar la respiración durante el orgasmo hace que la sensación sea más intensa, pero otros argumentan que si se priva al cerebro de oxígeno lo que se consigue es que la sangre oxigenada se dirija hacia el cerebro y, por lo tanto, abandone los genitales", apunta Cox. "Los devotos del sexo espiritual recomiendan continuar respirando profundamente durante el orgasmo y afirman que de esta forma es más probable que se produzca un segundo".

8. No te olvides de tu pareja.

En mitad de esta charla sobre el orgasmo femenino, también es importante no descuidar a la persona con la que estés en la cama, sobre todo si ya ha llegado al orgasmo y no está como para aguantar una segunda ronda.
"Al fin y al cabo, la capacidad de una mujer para experimentar múltiples orgasmos depende de lo relajada que esté, de si está en sintonía con su cuerpo, de lo motivada que esté su pareja y de lo mucho o lo poco que ambas partes tengan que hacer", opina Suzi Godson, columnista de sexo y relaciones del periódico The Times.

9. Recuerda que la práctica lleva a la perfección.

Como con todo en la vida, si quieres que salga bien, vas a tener que practicar antes.
"Cada orgasmo será más intenso que el anterior y, cuanto más practiques, más fácil te resultará llegar al segundo y al tercero y al cuarto", asegura Fifer.
Este artículo fue publicado originalmente en la edición británica del 'HuffPost' y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero.


lunes, 14 de agosto de 2017

El árbol del Partido Popular



El Tabaco advierte..


¡Cómo os la hemos metido!!!


Alianza Popular y Partido Popular


Mariano callado estás mas guapo




Hijoputa


Vino de Argentina


Las transparencia del PP


Populares


Mujeres: esto es lo que hay que saber si no puedes llegar al orgasmo

Mujeres: esto es lo que hay que saber si no puedes llegar al orgasmo
12/10/2016
ElHuffPost
  • Sophie Gallagher
Todo el mundo sabe que, normalmente, las mujeres tardan más en llegar al orgasmo que los hombres, pero sigue habiendo mucha confusión sobre: a) cómo tener un orgasmo y b) si se ha llegado al orgasmo o no.
Los compañeros de la edición de Reino Unido del HuffPost han tenido la oportunidad de hablar con Alix Fox, una experta en sexo y relaciones que trabaja para Durex. "Hablo con muchas mujeres que creen que no pueden alcanzar el orgasmo o que no pueden conseguirlo ayudándose sólo con los dedos (sólo con un vibrador)", nos confiesa.
¿Qué se siente al tener un orgasmo?
El Sistema de Salud británico define el orgasmo femenino como "una liberación intensa y placentera acompañada de contracciones de los músculos de la zona genital. Si sigue recibiendo estimulación, una mujer puede alcanzar más de un orgasmo después del primero".
Antes de que sigas leyendo, ¿seguro que no has tenido ningún orgasmo?
Puede parecer una pregunta extraña, pero Tracey Cox, experta en sexo y relaciones, explicó al Huffington Post Reino Unido que el hecho de que creas que no has tenido nunca un orgasmo no significa que no lo hayas tenido.

"Sí, es una pregunta un poco rara porque seguro que tu respuesta es 'Hombre, si lo hubiera tenido, no estaría leyendo este artículo, ¿no?'. La cuestión es que, gracias a la prensa y al porno, donde los orgasmos son explosivos y demasiado dramáticos, algunas mujeres creen que son mucho más intensos de lo que son. ¿Has sentido cómo iba aumentando el placer y alguna contracción, aunque sea pequeña? Si la respuesta es 'sí', es probable que estés experimentando orgasmos, pero pequeños".
Esta aclaración es importante porque si estás teniendo orgasmos, pero no los reconoces, tienes que centrarte en hacerlos más intensos (mediante los ejercicios de Kegel, que ayudan a fortalecer el suelo pélvico) en vez de en la idea de que nunca los tienes.
¿Por qué algunas mujeres tienen dificultades para llegar al orgasmo?
Cox explica que hay varias razones por las que las mujeres tienen dificultades para llegar al orgasmo. Los motivos pueden ser los siguientes:
  • Estar muy ocupada, estresada o enfadada.
  • No entender cómo funciona el cuerpo de una misma.
  • No tener seguridad en una misma en el aspecto sexual.
  • Falta de comunicación sexual.
  • Haber mantenido relaciones sexuales traumáticas en el pasado.
  • Sentir que la pareja le mete prisa.
  • Sexo doloroso.
  • Estar aburrida de la pareja o no sentirse atraída por ella.
Incluso si no eres capaz de identificar cuál es el problema, puede seguir habiendo un motivo que no hayas descubierto y que te afecte.

¿No llegar al orgasmo es común?
En una encuesta que realizó la revista Cosmopolitan sobre los orgasmos, sólo un 57% de las mujeres afirmaban ser capaces de alcanzar el orgasmo durante el sexo, mientras que el 95% de los hombres afirmaban no tener ningún problema para tenerlo.

¿Por qué a las mujeres les resulta más difícil?
Ali Fox explica: "Pocas personas (mujeres incluidas) se dan cuenta de lo mucho que se puede tardar. Es muy común que las mujeres necesiten como mínimo 20 minutos de estimulación repetitiva y constante para alcanzar el orgasmo, y no es nada raro que se necesiten 40 minutos (o más) de estimulación clitoriana para llegar al orgasmo".

Mike Lousada, experto en terapia psicosexual, explicó al HuffPost Reino Unido: "El orgasmo masculino es un proceso mecánico mucho más sencillo que el femenino. El orgasmo femenino es muy complicado y está relacionado con las funciones afectiva y cognitiva, aparte de las fisiológicas. Es importante cómo se sienten con ellas mismas y con su pareja. Por eso, una mujer necesita sentirse segura para alcanzar el orgasmo".
¿Cómo puedo llegar al orgasmo?
Cox declara: "Unas palabras de ánimo: el primer orgasmo a solas puede tardar una eternidad en llegar, pero cuanto más repitas, más fácil y rápido es. ¡Lo prometo!"
1. Empieza con un vibrador: "Algunos terapeutas lo desaconsejarán y recomendarán empezar con los dedos y dejar al vibrador como último recurso. Es muy importante poder alcanzar al orgasmo utilizando sólo los dedos, pero un vibrador es el instrumento más eficaz para alcanzarlo fácilmente. Es prácticamente imposible no hacerlo si se usa un vibrador. Mantenlo en contacto con los labios, en la parte de arriba, para que la vibración le llegue al clítoris desde abajo. Prueba a moverlo y a cambiar de ángulo, de velocidad y de presión hasta que llegues al orgasmo. Es tan simple como ponerlo donde dé placer (y dejarlo ahí)".
2. Evita sucumbir a la necesidad de parar cuando aumente el placer: "La sensación de un orgasmo asusta la primera vez que lo experimentas. A mí también me dio miedo, pensé de verdad que iba a explotar y hacerme pis encima. Pero lo que pasa es que una gran cantidad de sangre se dirige a la zona genital y del clítoris. Sencillamente, un orgasmo es el momento en el que se devuelve toda la sangre al cuerpo y se siente la euforia. Con suerte, una vez entiendas lo que está pasando, te dará menos miedo la sensación".
3. Añádele erotismo: "Fantasea sobre algo sexual que hayas hecho y que te haya excitado o sobre algo que te gustaría hacer. Lee un libro de fantasías sexuales, busca arte erótico o incluso ve porno. Intenta apretar el suelo pélvico y acuérdate de respirar profundamente".


¿Debería hacerlo sola o con mi pareja?
Cox responde: "Lo más probable (casi al 100%) es que consigas alcanzar tu primer orgasmo a solas. ¿Por qué? Porque cuando tienes puesta la 'L', no te sientes tan cohibida porque tienes el control total de lo que pasa y no te preocupa lo que piense tu pareja ni el aspecto que tienes".
"De hecho, no he conocido a ninguna mujer que no haya alcanzado su primer orgasmo masturbándose ella sola. Es fundamental. No sólo por la primera vez, sino por seguir experimentando orgasmos. La práctica es fundamental".

¿Y qué pasa con los orgasmos durante el sexo?
Fox explica: "Innumerables veces, las mujeres han afirmado que las mejores relaciones sexuales —y orgasmos— que han tenido se han dado cuando su pareja se centraba en pasárselo bien, en intimar y en disfrutar de cada sensación en vez de buscar el orgasmo".
"No ayuda creer que se ha fracasado si el cuerpo de una mujer no consigue hacer algo".
Cox responde: "Lo resumo en una frase: actúa como un hombre. En el libro I Love Female Orgasm [Me encanta el orgasmo femenino], la autora Dorian Solot señala algo obvio, pero que a menudo ignoramos: que los hombres no se tumban a esperar a que sus parejas les ayuden a llegar al orgasmo, hacen lo que sea para conseguirlo".
"Seguirán un ritmo, una velocidad y se colocarán de una forma concreta, se pondrán en su postura favorita, se asegurarán de pensar en las fantasías adecuadas y verán lo que quieran ver".


domingo, 13 de agosto de 2017

Basilio Martin Patino


Fallece a los 86 años el cineasta Basilio Martín Patino en Madrid
De su filmografía destaca la trilogía que no pudo estrenar en España hasta la muerte del Franco: "Canciones para después de una guerra" (1971), "Queridísimos verdugos" (1973), premiada en el Festival italiano de Taormina; y "Caudillo" (1974).