Buscar este blog

miércoles, 8 de noviembre de 2017

La Mafia que nos Gobierna "España"


La mafia española se esconde detrás de los partidos políticos Es esta una gran verdad al paso que vamos estamos descubriendo por los jueces y por los agentes de la policía, cuerpo de seguridad y defensa del estado, los escándalos de corrupción que hay en las comunidades autónomas, vamos viendo que con el tiempo, habrán más presos políticos en las cárceles españolas que delincuentes comunes. Es en los partidos políticos dónde se genera la mafia española. Creo que hay partidos políticos que se crean para este fin, los partidos políticos presentan en sus listas a hombres y mujeres qué deben representarnos dentro del estamento público, con cargos de alcalde, concejal, diputado, senador, presidente de gobierno, ministro para luego saquear las arcas del tesoro de sus respectivos municipios o más exactamente del lugar donde estos deliberadamente vayan a desarrollar el acto mafioso. Dónde está el error, para mí en la utilización del cargo público no para gobernar la comunidad autónoma o región para la cuál han sido elegidos democráticamente en las urnas por el pueblo, si no para enriquecerse y abusar del poder y autoridad que les da el cargo que cada uno ostenta dentro de su partido político o cargo público. Todos hemos oído hablar de la mafia italiana, la mafia japonesa, la mafia china, la mafia colombiana. Pues la mafia española existe y se desarrolla dentro de los partidos políticos, en las instituciones, en las administraciones públicas y en los órganos del estado. También hay trafico de influencias, malversación de fondos, desvío de capitales, blanqueo de capitales, cohecho. Esto muchas veces se puede realizar a través de una empresa y de su mafioso empresario, que es el que ayuda al que ocupa un cargo público a saquear las arcas del estado o de su municipio. Pandilleros y gente joven que sepan como recalificar unos terrenos para que de suelo rústico pase a urbanizable, no hay. Ahora políticos, cargos públicos y empresarios que saben hacer esa gestión, los hay en todas las poblaciones de España. La mafia española no acostumbra a tener sicarios que maten a sus adversarios o que los coaccionen o intimiden, tampoco piden dinero por secuestros. Para estas gestiones y por estar dentro de una institución pública ocupando un cargo necesitan de un abogado, para que este les indique cómo deben actuar y por hacia donde deben de ir encaminados para que todas las tretas que ellos van ha hacer tengan un carácter legal o ver si hay algún vacío legal dentro de nuestra constitución que les ampare. La mafia española no mata ni trafica con armas o estupefacientes o trata de blancas. Estos son negocios sucios, el mafioso español se dedica a enriquecerse con los negocios qué su cargo público le deja, así es qué el mafioso español es de guante blanco y solo trafica con influencias y además pertenece a un partido político que muchas veces está creado con la intención de llegar al poder para una vez verse revestidos de autoridad, jurar o prometer el cargo ante la una constitución española que además no tienen ninguna intención de cumplir. Su único y verdadero interés es hacerse con el dinero que haya en ese órgano público que es un dinero que esa institución ha ido recogiendo con los años a base de los impuestos y que los habitantes de esa región han ido pagando. Gracias a la mafia española el dinero que has pagado en tu municipio por tener un negocio o por tener una casa, ese impuesto que te cobra el ayuntamiento de tu localidad puede aparecer en una cuenta bancaria de Zurich, o de otro paraiso fiscal, dónde el banco no pregunta de dónde viene el dinero simplemente lo guarda allí y no hace más preguntas. Pero para que los habitantes de España lo sepamos nuestros impuestos pueden estar por arte de magia en algún banco de Europa a nombre de una persona física o jurídica o en una cuanta cifrada de ese país. Una fuga de capitales en toda regla.

"La degradación del PSOE empezó con Felipe González" PARTE 2

Irene Montero MUY ENFADADA con Mariano Rajoy (INCREÍBLE)

TVE y la Agencia EFE ocultan la acusación sobre Rajoy por cobrar en B

La Agencia EFE, como TVE, oculta la acusación sobre Rajoy por cobrar en B

La declaración del inspector jefe de la UDEF sobre Gürtel sólo es nombrada para desprestigiarle por boca de Catalá

ElPlural

Mié, 8 Nov 2017

La manipulación en los medios de comunicación públicos se extiende como una mancha de aceite. Este martes, el inspector jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), Manuel Morocho, responsable de la investigación del caso Gürtel, comparecía en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados sobre la financiación ilegal del Partido Popular. Y sus revelaciones fueron tan jugosas que llegó a señalar que Mariano Rajoy habría cobrado “indiciariamente” sobresueldos de la caja B del PP.

Una acusación grave que no sólo afectaba al presidente del Gobierno -a quien hoy Podemos ha rodeado con este tema en el Congreso-, también a todos los secretarios generales del PP en los últimos años: Francisco Álvarez Cascos, Javier Arenas, Ángel Acebes y, de paso, Federico Trillo.

Pero todo esto fue ocultado en los principales medios de comunicación públicos: RTVE y la Agencia EFE. En la agencia nacional de noticias, a la que acceden los periodistas para conseguir teletipos, sólo hay una noticia que hace referencia a Morocho, y es para desprestigiarle.

EFE no ofrece teletipos sobre la comparecencia de Morocho en la comisión de investigación, pero sí existe una, publicada hoy, con este titular: “Catalá cuestiona el valor de lo dicho por el jefe de UDEF sobre Gürtel”.

“‘Indiciariamente habrá que ver qué valor tiene esa declaración’, ha respondido el titular de Justicia en la sesión de control a la pregunta de la portavoz de Podemos, Irene Montero”, reza la noticia, con la que de paso despachan las graves acusaciones que ha dedicado el partido de Pablo Iglesias al Gobierno.

En TVE, sin novedad en el frente. Los informativos de la cadena pública no informaron sobre la comparecencia de Morocho. "Esta información acaba de ser censurada en el telediario. ¡Intolerable! El cambio ya en TVE es un deber democrático", denunciaba en Twitter Xabier Fortes, quien fuera vicepresidente del Consejo de Informativos.


Humor


El Imperio contraataca con el 155


Unidos Podemos VAPULEA al Partido Popular Obreo Español y C´s,

Rafa Mayoral: "En esta cámara hay partidos que conspiran contra el pueblo"

Juan Carlos Monedero y Alfonso Guerra - (Debate a Gritos)

Operación Lezo Vs Rafa Mayoral

El diputado Pablo Iglesias con Mariano Rajoy

Irene Montero DESTROZA BRUTALMENTE a Soraya Saez

La infidelidad


El verdadero significado de una infidelidad

"¿Cómo puede el sexo, que es la sublimación del amor, no significarlo todo?".

04/11/2017

The School of Life

ElHuffPost


Las infidelidades suelen considerarse la mayor tragedia en la que puede caer una relación, aparte del preludio natural e inevitable de una ruptura.

La situación se ve así de dramática porque, desde la óptica del Romanticismo que ha imperado en nuestra concepción del amor desde mediados del siglo XVIII, el sexo no se ha considerado un simple acto físico, sino una sublimación y símbolo del amor. Antes del Romanticismo, la gente practicaba sexo y se enamoraba, pero no siempre se percibían como dos actos indisolublemente ligados: se podía amar a alguien y no ir a la cama con esa persona. O viceversa. Es esa dislocación la que el Romanticismo se negó a tolerar. El sexo pasó a ser el acto culminante del amor, la máxima forma de expresarle devoción a una persona, la prueba definitiva de la sinceridad.

Sin embargo, lo que acabó consiguiendo esta forma de pensar es hacer de las infidelidades una catástrofe en lugar de un problema. El sexo ya no pudo volver a percibirse desvinculado de los sentimientos y de un profundo deseo de compromiso con otra persona. Dejó de estar permitido decir que el sexo "no significa nada" en el sentido de ser un puro acto de divertimento sin ninguna carga emocional ni voluntad de cuidar ni vivir con otra persona a largo plazo ni, por supuesto, una prueba de afecto.

Una infidelidad puede significar un deseo superficial de excitación erótica compatible con el compromiso hacia la pareja.

Existen, claro, muchos casos en los que una infidelidad significa justo lo que el Romanticismo quiere que signifique: desprecio por la relación. Sin embargo, en otro gran número de casos, puede significar algo muy distinto: un deseo superficial de excitación erótica compatible con el compromiso hacia la pareja.

Nuestra cultura hace que sea prácticamente imposible concebirlo así, de modo que "superar" una infidelidad (aprender a ver que la infidelidad no radica donde ha dicho siempre el Romanticismo) se ha convertido en un desafío de proporciones hercúleas y, salvo excepciones contadas, completamente imposible. No importa lo mucho que la pareja insista en que no ha significado nada, ese argumento sigue pareciendo poco plausible. ¿Cómo puede el sexo, que es la sublimación del amor, no significarlo todo?

Es posible que haya una forma de salir de una encrucijada así: una reflexión sincera acerca de tus deseos ocultos y, quizás, un recordatorio honesto de ciertos momentos de tu propia experiencia. Lo que se trata de conseguir con esta valiente reflexión es que todo el mundo puede llegar a ser capaz de hacer ciertas cosas, si se dan las circunstancias, que pueden resultar sorprendentes: amar a alguien pero querer pasarlo bien (o hacerlo) con otra persona. Por muy difícil que sea de comprender puesto en boca de una pareja, sí que es posible querer tirarse a una persona y amar a otra.

La mejor forma de superar una infidelidad, por tanto, puede ser ignorar lo que el Romanticismo quiere hacernos creer que significa una infidelidad y hacer caso de una fuente mucho más fiable: cuál es el significado que le dimos nosotros mismos a una infidelidad la última vez que incurrimos en una o que se nos pasó la idea por la cabeza. Es sobre esta base sobre la que algún día podremos llegar a perdonar e incluso entender y aceptar las disculpas de la pareja infiel arrepentida. Según la experiencia subjetiva de cada uno con sus pensamientos infieles, nos redimiremos, complicaremos o atenuaremos lo que suceda cuando caigamos en sus redes.

Este post fue publicado originalmente en The School of Life, apareció posteriormente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.


Ignacio González:"Este país es una puta mierda...Estoy hasta los huevos"


Ignacio González: de “estoy tieso” a pagar 400.000 euros de fianza en un día


El expresidente de la Comunidad de Madrid podrá salir de la cárcel tras reunir casi medio millón en tiempo récord


ElPlural

Marcos Paradinas

Mié, 8 Nov 2017


En los tiempos de vino y rosas de la Comunidad de Madrid, cuando Esperanza Aguirre gobernaba con mano de hierro, en la sede de la Puerta del Sol sólo había un conato de división. La guerra interna entre Francisco Granados e Ignacio González. Éste último ganó la batalla interna cuando Granados dejó la política al descubrírsele una cuenta bancaria en Suiza y González fue ascendido a mano derecha definitiva de la lideresa en el Gobierno y en el PP de Madrid.

La batalla ha vuelto a vivir una reedición ahora, con la fianza que se le ha puesto a Ignacio González para abandonar la prisión, donde estaba encarcelado por la Operación Lezo desde abril. 400.000 euros, la misma cantidad que tuvo que pagar Granados para obtener la libertad de la que le había privado la Púnica.


Sin embargo, la diferencia es que Granados tuvo que jugar al Monopoly durante un mes, ofreciendo hipotecas sobre bienes de su familia: la casa de su madre en la “plaza” de Valdemoro y un terreno rústico, incluidos. Hasta pidió que se le desbloqueara una cuenta bancaria con un saldo de 630.000 euros. Finalmente, tras ser avalado por los terrenos de sus familiares, salió de prisión el 16 de junio, cuando el juez le había impuesto la fianza el 17 de mayo.

En cambio, a Ignacio González le han bastado menos de 24 horas. A última hora de la tarde se conocía que el juez instructor de la Operación Lezo, Manuel García Castellón, aceptaba la petición de la Fiscalía Anticorrupción para dejar en libertad a González. Y esta mañana, se conocía que el expresidente madrileño ya había reunido los 400.000 euros.


Al parecer, Ignacio González habría conseguido hasta 10 fiadores que tendrán que acudir a la Audiencia Nacional para asegurar que ellos son los pagadores y entregar el dinero metálico para dejarle la libertad.

Resulta llamativa esta capacidad de encontrar cash, cuando hace unos meses Ignacio González reconocía: “Estoy tieso”. Era en una conversación intervenida al expresidente y mantenida con su hermano, Pablo González, quien también fue encarcelado por la Lezo pero consiguió salir tras pagar 200.000 euros.

"Necesito 15.000 y pico. Dinero B, bueno… Lo que hago es lo mismo, te doy el dinero y lo pongo en la cuenta, macho, porque estoy tieso", decía González a su hermano. La idea era “hacer alguna operación como la de la otra vez", usando a "un préstamo de papá",-el padre es Pablo González, histórico cargo del PP-, para aflorar dinero negro.

Según los investigadores, González esconde hasta tres millones de dinero negro, y estaría buscando cómo conseguir los peajes para sacarlos de sus cuentas: "He tenido que pagar determinadas gestiones. Estoy hasta los huevos. He pagado 50.000 euros de mis cuentas". Ante la sorpresa de su hermano, contestaba: "Ya macho, pero como este país es una puta mierda…".

La Fiscalía aseguraba ayer que la investigación había señalado que González “podría tener un significativo patrimonio oculto tras entramados societarios radicados en paraísos fiscales". Sin embargo, la hermana del expresidente, Isabel González, que también es portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, decía esta mañana que se estaban empleando “con toda el alma” para reunir el dinero.

Y es que la familia es importante para Ignacio González. No sólo porque su hermana consiga seguir de diputada del PP o porque su padre siguiera cobrando como asesor en el Senado con 86 años a sus espaldas. Su hermano también ha tenido negocios con la Comunidad -se le adjudicó el campo de golf urbano de Chamberí, ahora bajo investigación- y su mujer, Lourdes Cavero, también está imputada en la Operación Lezo.


De hecho, la mujer de González ha demostrado una dilatada experiencia a la hora de conseguir dinero rápido. En otra conversación grabada por la policía, el hermano, la madre y el padre de González discutían sobre la falta de discreción de Cavero, que había abierto un negocio de guarderías gracias a 500.000 euros que aparecieron de golpe.

Según un informe de la UCO, el origen real era de inversores ligados a Ignacio González, quienes pondrían el dinero para marcharse después de un año y dejar todo en manos de la esposa del expresidente. La Guardia Civil, de hecho, se sorprendió de que González se esforzara para “lavar 13.000 euros” mientras lamentaba que "no tiene dinero en sus cuentas", y su mujer consiguiera tan rápido medio millón para sus guarderías. Pero cada desafío monetario para los González es sólo un nuevo récord que batir.



Marcos Paradinas es redactor jefe de ELPLURAL.COM






Irene Montero desmonta a Rafa Hernando y el Articulo 155 del PP, en el #...

Pablo Iglesias AVERGUENZA a COSPEDAL 2017

Fernando Berlín: el mejor análisis del PSOE

Julio Anguita HUMILLA a los FACHAS y FRANQUISTAS de TV (INCREIBLE)

Juan Carlos Monedero DA UN REPASO a Ramon Rallo (IMPRESIONANTE DEBATE)

Gaspar Llamazares y Ana Mato

Partido Popular: Pura corrupción

El instructor de la Gürtel confirma en el Congreso que Rajoy cobró dinero en B, según la investigación

El inspector jefe de la UDEF, Manuel Morocho, ha confirmado ante la comisión del Congreso sobre la financiación oculta del PP que los secretarios generales cobraron de la caja B. "Álvarez Cascos. Indiciariamente, sí; Rajoy, Indiciariamente, sí", ha dicho

Morocho ha descrito la Gürtel como "la corrupción en estado puro"

Morocho asegura que Rajoy, indiciariamente, cobró de la caja b del PP. / ATLAS

Madrid


LaSer

El principal investigador de la Gürtel ante la Comisión de financiación del PP ha descrito el funcionamiento del Partido Popular como una trama de financiación irregular, activa principalmente en las comunidades de Madrid, Valencia, Galicia y Castilla León de la mano de Francisco Correa y los grandes contratistas. En una comparecencia extensa, el inspector jefe de la UDEF Manuel Morocho ha descrito ocho años de la instrucción de Gürtel, el caso al que más años ha dedicado de su carrera y el más complejo, según ha confirmado en el arranque.

Con meticulosidad, contención y la prudencia del cargo, Manuel Morocho ha ido desgranando las conclusiones. El mecanismo de la Gürtel siempre era el mismo. "Empresas adjudicatarias de obra pública que asumían el coste de actos publicitarios y electorales de la formacion política local para una campaña electoral concreta (de 2003/2004) mediante la mecánica de generar unos contratos o facturas por unos supuestos servicios prestados por las empresas de Francisco Correa a estas constructoras y que le permitían hacia el exterior justificar un trasvase de fondos" ha dicho.

En cuanto a los denominados papeles de Bárcenas, el inspector Manuel Morocho ha recordado que la investigación comenzó tras la publicación en prensa por el diario El País. La portavoz de la comisión de Podemos, Carolina Bescansa, le ha pregutnado por quiénes recibían los pagos de la caja B que manejaba el tesorero Luis Bárcenas. "¿Se encuentra el señor Trillo?, Sí; ¿Álvarez Cascos?, Indiciariamente sí; Rajoy, Indiciariamente sí. ¿El conjunto de los secretarios generales del Partido Popular? Indiciariamente, sí". Morocho ha recordado que fue Hacienda quién llevó a cabo las diligencias para ratificar los ingresos en B.


Pura corrupción


Campañas electorales pagadas por la red, sobresueldos, regalos, mordidas. Una trama que profundizó en la administración desde los años 90 hasta "parasitarla", con decenas de cargos públicos implicados, "la corrupción -decía Morocho- en estado puro". Así ha descrito la red Gürtel cuando el diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, le pedía que se lo explicara a un adolescente que no supiera nada del caso. "Una organización que ha operado durante mucho tiempo, que ha calado hasta niveles muy profundos en administraciones públicas hasta llegar a parasitarlas y absorber la capacidad que tiene un responsable político para adjudicar y gestionar fondos públicos. Orientaban esa opción que tiene un responsable político en beneficio personal, es decir, el concepto de corrupción en estado puro".

Morocho ha confirmado también el vínculo entre los pagos entregados por la red a los políticos y las contrataciones a las empresas de Correa. Prudente, ya que todavía ha de comparecer como testigo en el juicio oral, ha calificado las siete querellas que le interpuso el PP como un claro intento de "desestabilizar al investigador".




"Franquista autoritario"


Bildu a Rajoy: "En Europa le llaman franquista autoritario"

El partido vasco pide al presidente "coraje" para reconocer que quiere aplicar el 155 a otras comunidades

ElPlural

Mié, 8 Nov 2017

Marian Beitialarrangoitia, diputada de Bildu, ha sido la encargada de preguntar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy si piensa aplicar el artículo 155 en otras comunidades autónomas. El presidente del Gobierno ha respondido que no tiene ninguna intención, pero que es un artículo democrático que existe en otros países.

La diputada de Bildu le pide que se lo explique a los miembros de su partido que amenazan con llevar ese artículo a otras comunidades. Le pide que tenga el "coraje" de reconocerlo y decir la verdad. Además, le ha señalado que desde Europa le han llamado "franquista autoritario". "Les conocemos bien desde hace 40 años", dice la diputada, que acusa al Gobierno de querer que los independentistas lo sean "en privado" y muestra su esperanza de que los independentistas consigan la mayoría absoluta el 21D en Cataluña.



¡Ladrones envueltos con la bandera de España!


Podemos hunde al PP: "¿Quién es el M. Rajoy que cobró en negro de la Gürtel?"

Montero a Catalá: "Quien roba, aunque sea envuelto en la bandera de España, es un ladrón"

ElPlural

Mié, 8 Nov 2017

Irene Montero , portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, ha realizado un durísimo alegato frente al ministro de Justicia, Rafael Catalá. Echando mano de lo ocurrio ayer en la comisión de investigación sobre la financiación del Partido Popular, donde el jefe de la UDEF señaló que Mariano Rajoy había cobrado "indiciariamente" sobresueldos en negro. 

Montero ha tenido que preguntar Catalá, después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, esquivase la cuestión y abandonase el hemiciclo: "Le pasa a usted la pregunta que ya está reprobado en esta cámara por usar su Ministerio para proteger a los corruptos. No tiene nada que perder, ¿verdad?", le ha dicho Montero al ministro de Justicia.

La portavoz de Podemos ha citado a la Fiscalía Anticorrupción para señalar que Gürtel "se enraizó como modo ordinario de contratación pública" durante varios años en las instituciones gobernadas por el Partido Popular.

Montero ha exigido a Catalá que pidan "perdón" a los españoles por pagar su sede nacional y sus campañas electorales con "dinero negro". "Las campañas las hacen ustedes y es Correa y la mafia quienes las pagan", ha añadido.

También le ha pedido que aclaren "si el señor M. Rajoy que aparece en los papeles de Bárcenas recibiendo sobresueldos de dinero negro es quien ocupa actualmente la Presidencia del Gobierno o es otro M. Rajoy que milita en el Partido Popular y nadie conoce", ha señalado, citando al investigado de la UDEF para la trama Gürtel.

"Vuelvan a la legalidad", le ha pedido Montero , y que "devuelvan hasta el último euro robado". "¿Sabe cómo se llama a quien roba aunque se envuelva en la bandera de España? Se les llama ladrones", ha finalizado.



martes, 7 de noviembre de 2017

La Cabaña Del Tio Tom


Título original
Uncle Tom's Cabin
Año
Duración
144 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guion
Harry A. Pollard, Harvey Thew, A.P. Younger (Novela: Harriet Beecher Stowe)
Música
Película muda
Fotografía
Jacob Kull, Charles Stumer (B&W)
Reparto
, , , , ,, , 
Productora
Universal Pictures
Género
Drama | RacismoEsclavitudSiglo XIXGuerra de SecesiónMelodramaCine mudo
Sinopsis
Adaptación del clásico de Harriet Beecher Stowe sobre la esclavitud y la vida en los estados sureños en la época anterior a la guerra civil americana. Una de las películas más caras de su época -su presupuesto ascendió a 1,8 millones de dólares-. (FILMAFFINITY)

OCTUBRE - Sergei Eisenstein (1928)



Título original
Oktyabr (October)
Año
Duración
100 min.
País
Unión Soviética (URSS) Unión Soviética (URSS)
Director
, 
Guion
Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov (Libro: John Reed)
Música
Edmund Meisel (Versión restaurada: Dimitri Shostokovich) (Película muda)
Fotografía
Eduard Tissé (B&W)
Reparto
, , , , 
Productora
Sovkino
Género
Drama | Cine mudoRevolución RusaPolíticaPropaganda
Sinopsis
Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y, además, se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos, los soldados y los marineros. (FILMAFFINITY)
Críticas
  • Basada en la misma novela que inspiró "Rojos" (Reds, de Warren Beatty, 1981), se trata sin duda alguna de una de las películas claves del cine mudo. Una obra maestra con impresionantes y elaboradas escenas que confirmaron a Eisenstein como uno de los directores más importantes del cine mundial.