Ignacio González: de “estoy tieso” a pagar 400.000 euros de fianza en un día
El expresidente de la Comunidad de Madrid podrá salir de la cárcel tras reunir casi medio millón en tiempo récord
ElPlural
Marcos
Paradinas
Mié, 8 Nov
2017
En los
tiempos de vino y rosas de la Comunidad de Madrid, cuando Esperanza Aguirre
gobernaba con mano de hierro, en la sede de la Puerta del Sol sólo había un
conato de división. La guerra interna entre Francisco Granados e Ignacio
González. Éste último ganó la batalla interna cuando Granados dejó la
política al descubrírsele una cuenta bancaria en Suiza y González fue ascendido
a mano derecha definitiva de la lideresa en el Gobierno y en el PP de
Madrid.
La batalla ha
vuelto a vivir una reedición ahora, con la fianza que se le ha puesto a Ignacio
González para abandonar la prisión, donde estaba encarcelado por la Operación
Lezo desde abril. 400.000 euros, la misma cantidad que tuvo que pagar
Granados para obtener la libertad de la que le había privado la Púnica.
Sin embargo,
la diferencia es que Granados tuvo que jugar al Monopoly durante un mes,
ofreciendo hipotecas sobre bienes de su familia: la casa de su madre en la “plaza” de Valdemoro y un terreno
rústico, incluidos. Hasta pidió que se le desbloqueara una cuenta bancaria
con un saldo de 630.000 euros. Finalmente, tras ser avalado por los terrenos de sus familiares, salió de prisión el 16 de
junio, cuando el juez le había impuesto la fianza el 17 de mayo.
En cambio, a
Ignacio González le han bastado menos de 24 horas. A última hora de la
tarde se conocía que el juez instructor de la Operación Lezo, Manuel
García Castellón, aceptaba la petición de la Fiscalía Anticorrupción para dejar
en libertad a González. Y esta mañana, se conocía que el expresidente madrileño
ya había reunido los 400.000 euros.
Al parecer, Ignacio González habría conseguido hasta
10 fiadores que tendrán que acudir a la Audiencia Nacional para asegurar que
ellos son los pagadores y entregar el dinero metálico para dejarle la
libertad.
Resulta
llamativa esta capacidad de encontrar cash, cuando hace unos meses
Ignacio González reconocía: “Estoy tieso”. Era en una conversación
intervenida al expresidente y mantenida con su hermano, Pablo González, quien
también fue encarcelado por la Lezo pero consiguió salir tras pagar
200.000 euros.
"Necesito
15.000 y pico. Dinero B, bueno… Lo que hago es lo mismo, te doy el dinero y
lo pongo en la cuenta, macho, porque estoy tieso", decía González a su
hermano. La idea era “hacer alguna operación como la de la otra vez",
usando a "un préstamo de papá",-el padre es Pablo González, histórico
cargo del PP-, para aflorar dinero negro.
Según los
investigadores, González esconde hasta tres millones de dinero negro, y estaría
buscando cómo conseguir los peajes para sacarlos de sus cuentas:
"He tenido que pagar determinadas gestiones. Estoy hasta los huevos.
He pagado 50.000 euros de mis cuentas". Ante la sorpresa de su hermano,
contestaba: "Ya macho, pero como este país es una puta mierda…".
La Fiscalía
aseguraba ayer que la investigación había señalado que González “podría tener un significativo patrimonio oculto tras
entramados societarios radicados en paraísos fiscales". Sin embargo, la
hermana del expresidente, Isabel González, que también es portavoz del PP en la
Asamblea de Madrid, decía esta mañana que se estaban empleando “con toda el
alma” para reunir el dinero.
Y es que la
familia es importante para Ignacio González. No sólo porque su hermana consiga
seguir de diputada del PP o porque su padre siguiera cobrando como asesor en el Senado con 86 años a sus espaldas. Su hermano
también ha tenido negocios con la Comunidad -se le adjudicó el campo de golf
urbano de Chamberí, ahora bajo investigación- y su mujer, Lourdes Cavero,
también está imputada en la Operación Lezo.
De hecho, la
mujer de González ha demostrado una dilatada experiencia a la hora de conseguir
dinero rápido. En otra conversación grabada por la policía, el hermano, la
madre y el padre de González discutían sobre la falta de discreción de Cavero,
que había abierto un negocio de guarderías gracias a 500.000 euros que
aparecieron de golpe.
Según un
informe de la UCO, el origen real era de inversores ligados a Ignacio González,
quienes pondrían el dinero para marcharse después de un año y dejar todo en
manos de la esposa del expresidente. La Guardia Civil, de hecho, se sorprendió
de que González se esforzara para “lavar 13.000 euros” mientras lamentaba
que "no tiene dinero en sus cuentas", y su mujer consiguiera tan
rápido medio millón para sus guarderías. Pero cada desafío monetario para los
González es sólo un nuevo récord que batir.
Marcos
Paradinas es redactor jefe de ELPLURAL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario