La Agencia
EFE, como TVE, oculta la acusación sobre Rajoy por cobrar en B
La declaración del inspector jefe de la UDEF sobre Gürtel sólo es nombrada
para desprestigiarle por boca de Catalá
ElPlural
Mié, 8 Nov
2017
La
manipulación en los medios de comunicación públicos se extiende como una mancha
de aceite. Este martes, el inspector jefe de la Unidad de Delitos Económicos y
Fiscales (UDEF), Manuel Morocho, responsable de la investigación del caso
Gürtel, comparecía en la Comisión de Investigación del Congreso de los
Diputados sobre la financiación ilegal del Partido Popular. Y sus revelaciones
fueron tan jugosas que llegó a señalar que Mariano Rajoy habría cobrado
“indiciariamente” sobresueldos de la caja B del PP.
Una
acusación grave que no sólo afectaba al presidente del Gobierno -a quien hoy
Podemos ha rodeado con este tema en el Congreso-, también a todos los
secretarios generales del PP en los últimos años: Francisco Álvarez Cascos,
Javier Arenas, Ángel Acebes y, de paso, Federico Trillo.
Pero todo
esto fue ocultado en los principales medios de comunicación públicos: RTVE y la
Agencia EFE. En la agencia nacional de noticias, a la que acceden los
periodistas para conseguir teletipos, sólo hay una noticia que hace referencia
a Morocho, y es para desprestigiarle.
EFE no
ofrece teletipos sobre la comparecencia de Morocho en la comisión de
investigación, pero sí existe una, publicada hoy, con este titular: “Catalá
cuestiona el valor de lo dicho por el jefe de UDEF sobre Gürtel”.
“‘Indiciariamente
habrá que ver qué valor tiene esa declaración’, ha respondido el titular de
Justicia en la sesión de control a la pregunta de la portavoz de Podemos, Irene
Montero”, reza la noticia, con la que de paso despachan las graves acusaciones
que ha dedicado el partido de Pablo Iglesias al Gobierno.
En TVE, sin
novedad en el frente. Los informativos de la cadena pública no informaron sobre
la comparecencia de Morocho. "Esta información acaba de ser
censurada en el telediario. ¡Intolerable! El cambio ya en TVE es un
deber democrático", denunciaba en Twitter Xabier Fortes, quien fuera
vicepresidente del Consejo de Informativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario