Buscar este blog

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Ignacio González llama "hijos de puta" a Rajoy y Esperanza Aguirre.


Ignacio González llama "hijos de puta" a Rajoy y Esperanza Aguirre

En una conversación telefónica con Eduardo Zaplana.

15/11/2017

ElHuffPost

Europa Press

Agencias

El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy y la expresidenta de los populares madrileños, Esperanza Aguirre, durante la tradicional cena de Navidad que celebran esta noche en Alcobendas 

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González dijo al expresidente valenciano Eduardo Zaplana que su antecesora, Esperanza Aguirre, era una "hija de puta", a la que había mandado "a tomar por culo" en los tejemanejes internos del último congreso regional del PP de Madrid, y que ella sabe que "está muerta" pero que seguía en política porque "necesita el servicio".

Así consta en una conversación entre ambos grabada en el despacho de González hace unos meses, incluidas en la investigación del caso Lezo, y a la que ha tenido acceso Europa Press.

En un momento dado, González asegura que Aguirre es una "hija de puta". "Yo no sé si es una hija de puta, o es que ha perdido la cabeza hace tiempo, pero lo único que te trae ya son problemas. Va largando por ahí. Y por eso hace mucho tiempo que no hablo con ella", le responde Zaplana.

El expresidente madrileño le cuenta que ella le llamó dos veces "histérica" por una información de prensa sobre presuntas corruptelas en el PP de Madrid, pero que "le mandó a tomar por culo" porque él "ya no se dedicaba a eso". "Me dijo que saliera, pero yo le dije que saliera ella y que dijera lo que saliera de los huevos", añadió.

En la segunda llamada, según sigue confesando González, Aguirre le pide que le aconsejara para que recomendar al concejal madrileña Íñigo Henríquez de Luna presentarse o no a la presidenta del PP de Madrid, que finalmente ganó por abrumadora mayoría la actual presidenta regional, Cristina Cifuentes y en la que el edil no concurrió finalmente.

"Me dijo que Íñigo quería presentarse al Congreso de Madrid y me preguntó cómo lo veía. Yo le respondí que si no se lo habían trabajado nada, era como el que tiene una tía en Alcalá. A ella lo que le preocupaba es que dijeran que (Henríquez de Luna) era el Manolo Cobo suyo y le iban a echar a ella la culpa. Yo le comenté a Esperanza que no tenía ni puta idea porque estaba fuera, pero me había llegado que ya había malestar con Cristina y su gente. Entonces me llama Íñigo para tomar un café conmigo", manifiesta.

Entonces, Ignacio González cuenta al expresidente valenciano los pormenores de ese encuentro con Henríquez de Luna. Según expone, allí le asegura que no le parece mal que se presente contra Cifuentes. "Yo te digo lo que me dijo Esperanza, que hay que perder para ganar", manifiesto.

"Te he leído que has presentado una enmienda para que se meta en los estatutos que si el otro candidato supera el 10 por ciento tenga uno puesto en el comité ejecutivo. Yo estoy en contra, pero es lo único inteligente que he oído. Si tu quieres pelear con eso no me parece mal pero si no vas a lograrlo, ahórrate la hostia", le dice al edil madrileño González, según le reproduce a Zaplana.

"No puedes contar con Esperanza, no te va a ayudar, está a su puto culo. Pero si tienes un mínimo que te eche una mano para superar el 10 por ciento es bueno, es la única manera de proteger algo. Aprovecha este rollito de la transparencia y tal. Pero que sepas que Esperanza te va a poner todo tipo de problemas, pasa de ella", agrega.

En ese punto, González confiesa a Zaplana que el concejal madrileño es "un tonto de cojones que no tiene recorrido". "Me dijo que había pensado que le apoyara alguien, como Aznar, Botella o Álvarez de Manzano. Y le contesté que todo lo que se identificara con eso es naftalina y que él ya era naftalina", señala.

Entonces le recomienda a Henríquez de Luna que se separe de Aguirre y que busque, "si llega", el apoyo de la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, "para tocar los huevos a la otra", en referencia a Cifuentes. González confiesa a Zaplana que "echarse en manos ésta es la desesperación más absoluta, pero en el entorno de Soraya odian a Cristina Cifuentes ahora".

El expresidente madrileño apunta que en medio de ese café llamó por teléfono Esperanza Aguirre y le reconoció que Henríquez de Luna "no iba a sacar nada y que ella no quería que dijeran que le había ganado Cifuentes 95 a 5, ni le interesaba que la acusaran de dividir el partido". "Yo le contesto que yo estoy fuera y que lo arreglen entre ellos", añade.

No obstante, Ignacio González siguió dando consejos al edil madrileño y le contó que Aguirre "era igual que Rajoy, un tío con complejo e hijo de puta del que no te puedes fiar que quiere superar a Franco en la Presidencia del Gobierno".

En su opinión, para ellos dos "todo lo demás es instrumental". "Los demás somos el puto servicio, con mejor o peor trato. Y les da por culo si les va bien o mal. Te usan, eres el servicio, un ser que molesta. Olvídate de todo porque ésta no te va apoyar. Ésta quiere seguir", le dijo a Henríquez de Luna.

En ese momento, Zaplana le corta la conversación preguntándose cómo puede seguir Aguirre si "hace el ridículo y la gente se la toma a coña". "Esperanza sabe que está muerta y yo se lo he dicho mil veces. Ella lo sabe, pero todo le importa un pito salvo ella. Y en este estatus que cree que es una mierda, pero ella necesita el servicio. Tiene tres secretarias para comprar las medias, atender a la tía Malu, hacerle todos los recados y las que llevan los regalos de los niños. Tiene un chófer que la lleva y la trae. Tienen 40 para de vez en cuando echarles una bronca", le responde González.

"Ella se va a Salamanca a jugar al golf. Se la bufa. Y llegará un momento que cuando se vayan acercando las elecciones intentará ser candidata. Si sale y gana, pues otra vez estará aquí y tendrá más servicio", prosigue.

El expresidente valenciano insiste en que Aguirre "ya no tiene la buena imagen en la derecha madrileña que tenía antes". "Siempre ha estado bien rodeada, contigo, con Granados, que trabajaba; y en distintos niveles le habéis dado el trabajo hecho", añade.

Pero González interrumpe su argumento afirmando que la expresidenta madrileña es "más lista de que lo parece" y que tiene "un problema de jeta y comodidad. Zaplana indica que Rajoy "no la puede ni ver" y que "la odiaba", pero que apostó por ella como candidata a la Alcaldía de Madrid para "follarte a ti", en referencia al exdirigente madrileño. "Sabe que quitándote de en medio se acaba ella", le espeta.

El expresidente madrileño asiente y se muestra "totalmente" de acuerdo con ese análisis. "Mariano volverá a ser el candidato, sí, no hace falta que la cosa mejores. Y ésta (Aguirre), si tiene la más mínima posibilidad y al otro se la suda, volverá a ser la candidata, porque a ella le resbalan ya lo que le digan. Se la suda. Lo que le importa es el servicio. Los ciento y mil pico de euros que le pagaba el tío de la Barcelona es un buen sueldo y así viajaba de vez en cuando y ya está. Y eso es Esperanza Aguirre y si le toca la lotería y es alcaldesa, revive", apostilla.


El PP, organización criminal, en el banquillo


El PP, al banquillo por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas

La Audiencia Provincial confirma el procesamiento de la tesorera, el informático y un abogado del PP

ElPlural

Mié, 15 Nov 2017

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el procesamiento del PP por la destrucción de los discos duros de los ordenadores que el extesorero Luis Bárcenas utilizaba en la sede del partido en la calle Génova de Madrid. En el auto, contra el que no hay posibilidad de recurso, la instructora del caso, Rosa Freire, confirma el procesamiento de la actual tesorera del PP, Carmen Navarro, el informático José Manuel Moreno y el abogado de la formación Alberto Durán.

De esta manera, la juez desestima los recursos presentados por la Fiscalía y los acusados, que pedían la nulidad de la causa. Argumenta que existen "indicios suficientes" para celebrar el juicio por un delito de daños informáticos y otro de encubrimiento. El Ministerio Público se había opuesto al precesamiento al entender que la destrucción de los discos no había afectado a datos relevantes. Según su argumentación, de ello sólo había dado cuenta el extesorero Luis Bárcenas por animadversión a su antiguo partido.


¡VERGÜENZA! ¡TIENEN UN ESPÍRITU GUERRA CIVILISTA !

Apellidos Españoles de Origen Árabe

❤ Ray Conniff ❤ ‎‎– Exclusivamente Latino

González: "Aguirre es una hija de puta"

GRABACIONES GUARDIA CIVIL

González sobre Aguirre en las grabaciones de 'Lezo': “Es una H. de P.” y “Sabe que está muerta”

Dice que para Rajoy y Aguirre “somos el puto servicio”

ElPlural

Marcos Paradinas

Mié, 15 Nov 2017

Las grabaciones del Caso Lezo, concretamente la conversación grabada en el despacho del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, con el expresidente de la Comunidad valenciana, Eduardo Zaplana, no dejan títere con cabeza dentro del PP. Entre las grabaciones que la Guardia Civil no ha transcrito por no considerarlas relevantes para la investigación, destacan las que desvelan lo que opinan por ejemplo de la expresidenta madrileña, Esperanza Aguirre, a la que ridiculizan y a la que dan por acabada políticamente.


“Aguirre solo te trae problemas”

En la conversación grabada en el despacho del expresidente de la Comunidad de Madrid en la calle Alcalá, éste se despacha a gusto con quien fue su ‘madrina’ y su mentora. Esperanza Aguirre designó a dedo a González como su sucesor en la presidencia de la Comunidad madrileña. Zapalana tampoco se queda corto.

 “Esperanza es una hija de puta”, arranca González la conversación. “Yo no sé si es una hija de puta o es que ha perdido la cabeza hace tiempo, pero lo único que te trae es problemas”, le responde Zaplana, quien se queja de que Aguirre “va a largando por ahí, por eso hace mucho tiempo que no hablo con ella”.

Buena parte de su conversación está vinculada al intento de Íñigo Henríquez de Luna, hombre fiel a Aguirre en el Ayuntamiento de Madrid, de disputarle la Presidencia del PP de Madrid a Cristina Cifuentes en el último Congreso regional.

Rajoy y Aguirre tratan a la gente como “servicio”

González presume de haberle dicho a Henríquez de Luna que Aguirre, como Rajoy, “solo tienen una cosa, que es ellos. Y todo lo demás es instrumental. Somos el servicio, con mejor o peor trato, pero somos el puto servicio. Y les da por culo si te va bien o mal”.

González define constantemente a Aguirre como alguien que trata todo el mundo como subordinado. Recuerda cuando ésta dejó la presidencia y fue fichada por una agencia catalana de cazatalentos, que enseguida abandonó para volver a la esfera pública. “Ella necesita el servicio. Los 200.000 euros que le pagaba el tío de Barcelona se la sudaban. Le venía muy bien, iba una vez a la semana viajaba, jijí jajá, pero no tiene quien la traiga, siete para gritar, y eso es Esperanza Aguirre”.


En otro momento de la conversación, Zaplana y González hablan sobre el futuro de Aguirre. “Ésta quiere seguir”. Ante lo que el valenciano se sorprende: “Pero es acojonante, seguir mal”. Y se burla de sus últimas acciones políticas “como concejal, yéndose con los calcetines a la Gran Vía a decir que la valla es cutre. Eso no es estar en política, es hacer el ridículo, es que se la toma la gente ya a coña”.

Ante esta exposición, González dice que “Esperanza sabe que está muerta. Yo se lo he dicho. Yo le dicho mil veces ‘oye tú eres consciente de que estás muerta’”, algo que ella habría admitido. “Pero a ella todo le importa un pito salvo ella”. Ella, y su servicio, que detalla con “tres secretarias” que le van a comprar “las medias” y los regalos de los nietos, y “un chófer que la lleva y la trae. Y tiene 40 para que de vez en cuando les pueda chillar y echar una bronca. Y el resto se la suda”.


Zaplana añade que Aguirre ya no puede ganar unas elecciones y que él siempre ha defendido que la expresidenta tenía la virtud de estar “bien rodeada, ha estado contigo. Granados será lo que sea, pero seguro que algún consejo le daba y trabajaba”.

La jugada “maestra” de Rajoy

Para ambos, el hecho de que Rajoy permitiese a Aguirre presentarse como candidata a la Alcaldía de Madrid era una jugada maestra. Zaplana le dice: “Mariano en las últimas elecciones la puso porque el objetivo eras tú. Lo que quería era follarte a ti. Mariano es listo, más listo que ella y sabe que quitándote a ti del medio se acaba ella”. Algo ante lo que González se muestra satisfecho: “Totalmente, eso es así”.

 Marcos Paradinas es redactor jefe en ELPLURAL.COM





Alarde de riqueza


Xavi Domènech y Soraya Saez de Santamaria (IMPRESIONANTE)

Juan Carlos Monedero opina sobre el BUS Hazte oir

Pablo Iglesias Los mejores Cara a Cara

"Háblame en español, cojones"


Cuando hablar tu lengua materna en España supone un problema

Hace apenas una semana la vicepresidenta de la Diputación fue identificada por agentes de Policía por dirigirse a ellos en valenciano. Diferentes voces denuncian que se trata de una realidad "silenciada" que sucede más de lo que parece. 

Público

MADRID


ALEJANDRO TORRÚS
Es el 25 de abril. En la Comunitat Valenciana se conmemora el Día de las libertades del pueblo valenciano. Hay una protesta en la puerta de Les Corts en la que participan alcaldes, concejales y diferentes cargos públicos para denunciar la discriminación de la Comunitat en los Presupuestos. Entre ellos se encuentra la vicepresidenta de la Diputación de València, Maria Josep Amigó. La Policía se acerca. "¿Quién convoca esto?", pregunta un agente. "Pregunte a los policías que están en la puerta de Les Corts, que ellos lo saben", responde en valenciano la vicepresidenta. El agente pide que se dirijan a él en castellano. Amigó se niega. "Es mi derecho hablar en valenciano", repite. Los agentes de Policía la identifican y anotan sus datos en una libreta. 

La situación descrita sucedió hace apenas una semana y según denuncia Amigó, entre otros, es una situación mucho más habitual de lo que puede parecer. "He crecido en valenciano, he jugado en valenciano, me he enamorado en valenciano... ¿Y ahora no puedo hablar mi lengua?", se pregunta Amigó, que insiste en que los incidentes con los agentes de Policía o Guardia Civil son "mucho más habituales de lo que se quiere hacer ver". 

"He crecido en valenciano, he jugado en valenciano, me he enamorado en valenciano... ¿Y ahora no puedo hablar mi lengua ?"

Así lo denunció también el senador Ferran Martínez en el Senado ante la presencia del ministro del Interior, Ignacio Zoido. "Hay un problema de invisibilización. Nos ha pasado a muchísima gente. La cuestión es que denunciar a un agente de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es ineficaz porque tienen presunción de veracidad frente a las víctimas de los abusos", denuncia Martínez, en conversación telefónica con Público

El ministro del Interior, ante las preguntas de Martínez, negó en primera instancia la existencia de este tipo de situaciones y, posteriormente, minimizó el problema señalando que desde 2007 sólo se han presentado 43 quejas contra la Policía Nacional por temas linguïsticos. "No venga a manipular ni manchar el nombre de la Policía ni de la Guardia Civil. Son los primeros en saber cuáles son sus derechos y sus obligaciones", espetó el responsable de Interior. 

Sin embargo, a pesar de las palabras del ministro, el pasado mes de marzo un hombre fue denunciado por agentes de Policía en L'Alfàs del Pi (Alacant) por utilizar su lengua natal. El hombre había aparcado en la puerta del colegio de su hijo cuando una patrulla de policía se acercó. El padre se dirigió a los agentes en valenciano y los policías pidieron que se les hablara en castellano. El hombre repitió que era su derecho expresarse en valenciano. Los agentes decidieron cachear al hombre con las dos manos sobre el coche ante la mirada atónita de niños y padres en la salida del colegio. 

"Me sentí humillado y vejado por hablar en mi lengua por la forma en la que me trataron unos policías que tendrían que saber el valenciano. Me trataron como si hubiese cometido un delito muy grave", manifestó el hombre. Los agentes levantaron acta de lo sucedido reflejando que el hombre se había negado en varias ocasiones a hablar en castellano y que les acusó de "chulería". 

"Me sentí humillado y vejado por hablar en mi lengua por la forma en la que me trataron unos policías"

El único sindicato policial que reaccionó entonces fue la Agrupación Reformista de Policías que emitió un comunicado en el que lamentaba los hechos y recordó a todos que "el valenciano es Lengua Oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano" y que todos tienen los ciudadanos tienen derecho a expresarse en él ante la Administración, por lo que también ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. 

Es más, la Administración tiene el deber de dirigirse al ciudadano en el idioma que este desee. Sin embargo, se producen dos situaciones de conflicto. Por un lado, hay agentes que son destinados a territorios con una lengua cooficial que no conocen y apenas reciben formación. Por otro lado, hay agentes de la autoridad que muestran un desconocimiento más que importante de los derechos de los ciudadanos y de los deberes de la Administración. 

"Desde el sindicato Agrupación Reformista de Policía consideramos que la impartición de cursos desde la Dirección General de Policía al respecto podría facilitar y perfeccionar el trabajo de los profesionales policías", señala el portavoz Lorente Moreno, que pide a la Administración que incida más en la "formación de los y las policías en el aspecto deontológico necesario para fomentar y potenciar el respeto a los Derechos Humanos y a la ciudadanía". 

No obstante, los cursos a los que se refiere el portavoz de ARP existen. La Comunitat Valenciana, por ejemplo, ha ofrecido cursos de formación para los agentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado desde hace años, sin embargo, durante los últimos tres años no se han celebrado por el desinterés mostrado por la Delegación del Gobierno en València.

Delegación del Gobierno en València no ha contestado a la oferta del Consell para impartir cursos de valenciano a policías

De hecho, el conseller de la Generalitat Vicent Marzà se reunió con el Delegado del Gobierno en València en enero de este año para entregarle un amplio informe con casos de discriminación lingüística por parte de los Cuerpos yFuerzas de Seguridad del Estado y poner un marcha un nuevo protocolo por el cual los agentes recibirían formación en valenciano. "Delegación del Gobierno aún no nos ha contestado y eso que nos hemos puesto en contacto con ellos en varias ocasiones. La última fue la semana pasada a raíz del incidente en la puerta de Les Corts", denuncian a Público fuentes del Govern de la Generalitat. 

El informe incluía decenas de ejemplos. La prensa diaria también ha ido recogiendo en estos años un buen número de ellos. Como el que denunció el músico Miquel Gironés, dolçaina de la famosa banda valenciana Obrint Pas (hoy ya disuelta) en 2013. "Háblame en español, cojones", espetó un policía al músico, que denunció a los agentes por lesiones, amenazas y vejaciones injustas. "Denuncié por toda la gente que ha padecido agresiones similares. Lamentablemente estas actuaciones contra la lengua son muy habituales", afirmó el artista en su momento. La Justicia, finalmente, absolvió a los policías por "falta de pruebas". 

Los valencianos, no obstante, no son los únicos que se quejan de problemas de discriminación lingüistica con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. También el mes de marzo de este año un profesor de la Universidad de Barcelona recibió una multa de 601 euros por hacer "caso omiso de las órdenes dadas por los agentes actuantes y, de este modo, dificultar su labor policial y retrasar el flujo normal de pasajeros". La falta que había cometido este hombre es ejercer su derecho de hablar la lengua cooficial de Catalunya: el catalán
El portavoz de la Mesa para la normalización lingüística de Galicia, Marcos Maceira, denuncia que este tipo de situaciones sucede "frecuentemente" y señala que en el último año han recibido cerca de 350 quejas de ciudadanos gallegos por no poder utilizar su lengua materna ante la Administración. "La Policía y la Guardia Civil tienen el deber de proteger la ley y los derechos de los ciudadanos. También los lingüísticos. Y resulta que ellos mismos los están poniendo en duda", denuncia en conversación telefónica con Público Marcos Maceira, que señala que en España se han reconocido los derechos lingüísticos, pero que sigue habiendo problemas, y mucho, para ejercer esos mismos derechos". 

"Perdone la indiscrecion (sic) pero si es posible que me exponga su problema en castellano para poder darle una solución a su incidencia, ya que no entendemos su dialecto”

Ejemplos tampoco faltan. El año pasado una ciudadana gallega pidió información telemática a la Policía Nacional sobre el D.N.I. electrónico. Utilizó su derecho a expresarse en gallego ante la Administración Pública. Esta fue la respuesta que envió la Policía: "Perdone la indiscrecion (sic) pero si es posible que me exponga su problema en castellano para poder darle una solución a su incidencia, ya que no entendemos su dialecto”. El dialecto al que se refiere el funcionario es el gallego. Y a la gravedad del desconocimiento de los derechos de los ciudadanos se suma la ignorancia sobre el valor de la lengua gallega.

"La sociedad ha avanzado en una mayor cultura de la plurinacional y plurilingüismo y cada vez es más aceptada la diversidad que hay en España. Sin embargo, los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no han implementado una mayor formación en las lenguas del Estado ni tan solo un mayor respeto hacia los derechos lingüísticos de los ciudadanos", denuncia el senador Torrent.

En una línea muy similar se manifiesta Maceira, que recuerda que en 2016 un ciudadano de Ferrol llamó a la Guardia Civil para denunciar un robo y el agente le despachó pidiéndole que fuera a una comisaría o cuartelillo donde le pudieran entender. "No vale con reconocer un derecho a la ciudadanía con la condición de que no se ejerza. Nosotros pedimos una igualdad real entre todas las lenguas del Estado, no sólo sobre el papel", prosigue Maceira, que considera que el maltrato a las lenguas cooficiales es "un deje histórico del Estado español", que se agravó en el franquismo y que la democracia no ha sabido, de momento, solucionar convenientemente. 


martes, 14 de noviembre de 2017

Las cuentas del PP en un banco suizo

Pedir limosna...


Grabación del empresario que chantajeó al PP


La cinta del chantaje a Rajoy: "Se lo doy en un sobre a Álvaro y a Bárcenas"

El Plural ofrece la grabación al empresario que reconoció pagar "al partido para que me traten bien" en las adjudicaciones

ElPlural

Marcos Paradinas

Mar, 14 Nov 2017

Se trata de una de las cintas más peligrosas para el Partido Popular. De hecho, es la cinta con la que se intentó chantajear a Mariano Rajoy. Así al menos lo confesaba Ignacio González en una llamada interceptada por la policía en la Operación Lezo, en la que el expresidente madrileño también aseguraba que el jefe del Gobierno había enviado a Luis Bárcenas para que pagase una cantidad a cambio de retirar la cinta de circulación.

Sin embargo, esa cinta ve ahora la luz, justo antes de que su protagonista, Rafael de Palencia, acuda hoy a la Audiencia Nacional para ser interrogado al respecto por el juez que investiga el caso de la caja B del Partido Popular, José de la Mata, quien se interesó por la cinta, tal y como informó en exclusiva ELPLURAL.COM.

ClicClic
El otro interlocutor es Ildefonso de Miguel, número dos de Ignacio González, quien fue el encargado de grabar la conversación. De hecho, la Guardia Civil encontró la cinta, “la puta cinta” en palabras de Ignacio González, en uno de los registros realizados a Ildefonso de Miguel. Y la cinta es una explicación, la única que existe en boca de un empresario, de cómo funcionaba la caja B del Partido Popular.
Palencia reconoce que periódicamente hace donaciones en negro al PP. "Bueno, pues yo periódicamente entrego 35.000 euros. Es una cantidad que paso allí, voy y entrego yo", dice el empresario. "¿Pero entregas dinero con independencia de que haya adjudicaciones o no?", le insiste De Miguel. "Yo le ayudo al partido general para que él me ayude en general [...] y me traten bien", dice Palencia.
El empresario aclara que entrega el dinero “en un sobre a Álvaro y a él”, Luis Bárcenas. De hecho, Palencia asegura que siempre tenían que estar los dos presentes:  "Tienen que estar dos. Luis dice: 'Espera que voy a llamar a Álvaro'". Y que el dinero sirve para que le abran puertas en las administraciones públicas que gobierna el Partido Popular y en las que hay contrataciones. Después, si es una comunidad autónoma, también paga "en general, un 2% o un 3% , lo que quieran", a la persona que le ha servido de enlace sobre el terreno.

Marcos Paradinas es redactor jefe en ELPLURAL.COM



Pablo Iglesias con el Juez Baltasar Garzón - INCREIBLE ENTREVISTA

QUÉ SE CREEN QUE SOMOS IMBÉCILES!? Cabreo de Joan Tardà en la tribuna.

Pablo Iglesias y Carlos Alsina - TENSA ENTREVISTA

Documental :El desembarco de Normandia

La canción mas hermosa de la música clásica - Albinoni - Adagio in G Minor

100 Motivos para no volver a votar al Partido Popular

Pablo Iglesias le da una lección a una señora respecto a Venezuela

Garzón: "Hay que echar al PP, cambiar el sistema y construir un Nuevo País"

Pablo Iglesias (HACE LLORAR AL PUBLICO)

F. Berlín pone en aprietos a A. Rivera,

El ministro del Interior fue grabado

Irene Montero hace saltar chispas al fiscal general del estado

Carta de una docente catalana a Alfonso Guerra

Curso internet


Por qué los hombres se masturban delante de las mujeres...


Por qué los hombres se masturban delante de mujeres sin su consentimiento

Una psicoanalista y una terapeuta analizan este comportamiento tan denigrante a la luz de las acusaciones surgidas contra Louis C.K.

14/11/2017

ElHuffPost

El cómico estadounidense Louis C.K., acusado de abusos sexuales por cinco mujeres.
Cinco mujeres acusaron a Louis C.K. de conducta sexual indebida en un reportaje del New York Times publicado el pasado jueves. De acuerdo con la mayoría de las acusaciones, el cómico se habría masturbado delante de ellas sin su consentimiento.

Las cómicas Dana Min Goodman y Julia Wolov cuentan cómo les invitó a la habitación de su hotel en 2002, donde presuntamente Louis C.K. se desnudó y comenzó a masturbarse mientras las mujeres le observaban "paralizadas". La actriz y escritora Abby Schachner recuerda cómo Louis C.K. se masturbaba ruidosamente al teléfono con ella en 2003, de nuevo, sin su consentimiento. La cómica Rebecca Corry contó a The Times que Louis C.K. le preguntó si podía masturbarse delante de ella en 2005, a lo cual ella se negó. Otra mujer, que compartió su historia de manera anónima, asegura que el cómico se masturbaba mientras ella miraba en los 90 en el set de rodaje de The Chris Rock Show. Después, la mujer "cuestionó su comportamiento".

Estos no son los primeros testimonios que narran cómo un hombre de poder hace de la masturbación un arma de acoso sexual. La reportera de televisión Lauren Sivan cuenta a la edición estadounidense del HuffPost que hace 10 años Harvey Weinstein la atrapó en un pasillo y comenzó a masturbarse frente a ella, eyaculando en una maceta. La modelo Angie Everhart contó a TMZ que Weinstein se tocó de pie mientras la observaba dormir.

A lo largo del mes pasado, un gran número de mujeres ha alzado la voz para compartir experiencias de acoso y agresiones sexuales por parte de hombres muy poderosos en sus respectivos negocios. Algunos de estos encuentros incluían masturbación no consensuada, una manifestación de acoso sexual de la que no se habla tanto.

En una entrevista con HuffPost, Quandra Chaffers, una terapeuta especializada en áreas de comportamiento sexual problemático, señala que la masturbación no es inusual ni dañina para la salud. "La masturbación [en sí misma] únicamente consiste en que reconozcamos que nos gusta tocarnos, al igual que comemos cuando tenemos hambre. Nuestra sociedad sigue siendo muy puritana y reticente al placer. Yo no quiero contribuir a demonizar la masturbación", añade.

Solo porque entren en juego los genitales no implica que sea 'sexual'. Esa persona ha empleado la masturbación como un arma; es violencia.Quandra Chaffers

No obstante, Chaffers afirma que la necesidad de masturbarse frente a una persona sin su consentimiento debería entenderse como una expresión de violencia, y no como un acto de perversión.

"Siempre lo explico a través de una metáfora: si el atacante te propina un golpe en la cabeza con una sartén, no lo llamarías 'cocinar'. Solo porque entren en juego los genitales no implica que sea 'sexual'. Esa persona ha empleado la masturbación como un arma, al igual que una pistola. Es violencia", plantea Chaffers.

Además, la especialista hace hincapié en que el consentimiento lo es todo cuando estamos tratando temas de acoso sexual. Una conducta inapropiada expresada mediante masturbación no consensuada no dista tanto del acoso físico o verbal.

Chaffers apunta que, en ocasiones, los infractores deciden masturbarse en lugar de agredir físicamente a la víctima; esto es una forma premeditada para evitar cargar con la responsabilidad. "Están intentando que no les pillen. Igual que un ladrón que lleva una máscara. Ellos piensan: 'Si no la toco o no termino, eso borra mis huellas", explica.

Chaffers también contempla otro factor que puede impulsar a los depredadores sexuales, y es su escaso conocimiento de lo que es la violencia sexual. "Algunos hombres perpetran una violación y no son conscientes de lo que han hecho", señala. "Piensan que está bien, por ejemplo, darle a una mujer una copa de más con la esperanza de que surja algo. Solo enseñamos a los hombres a pensar: 'Bueno, en ningún momento la he retenido'. Tenemos una concepción muy limitada de lo que es la violencia", añade.

SI ES SIN CONSENTIMIENTO "EXPLÍCITO", ES AGRESIÓN


La agresión sexual, según el Departamento de Justicia, se define como "cualquier tipo de contacto o comportamiento sexual que ocurre sin el consentimiento explícito del receptor".

La psicoanalista Dayle M. Kramer cuenta al HuffPost que el ansia de masturbarse obligando a la gente a verlo no solo procede del deseo de poder y de control, sino también de los sentimientos de ira, debilidad, humillación y vergüenza.

"No existe término clínico, es solo vergüenza", apunta Kramer. "No es un tipo particular de vergüenza; la gente puede sentirla de muchas formas diferentes. No sabemos si esa persona sufrió bullying o humillaciones en su infancia; no sabemos qué fue lo que les hizo querer avergonzar a los demás y a sí mismos".

Cuando preguntamos a Kramer si el trastorno de exhibicionismo ―alguien que actúa con la necesidad de toquetearse o estimularse delante de un desconocido— podría ser un factor motivante, la psicoanalista responde con cautela.

"Conviene observar lo que significa en realidad el trastorno de exhibicionismo", sostiene. "¿Por qué se exhiben? ¿Cuál es el beneficio? ¿Y qué es lo que intentan hacer? Hay que hablar realmente con la persona en cuestión para descubrirlo, no se puede etiquetar a la gente sin más. No soy fan de poner etiquetas a las personas sin hablar con ellas, creo que es peligroso. Enseguida solemos decir que la persona es narcisista, que es obsesiva. Con estas etiquetas, pensamos que conocemos a alguien sin conocerlo".

La terapeuta sexual Alexandra Katehakis, que fue entrevistada por The Cut, describe la masturbación sin consentimiento como una manifestación de "hostilidad sexualizada" contra sus víctimas, que a menudo se remonta a un trauma o a un abuso de la infancia. Kramer secunda esta posibilidad.

"Todos atravesamos diferentes fases en nuestro desarrollo", afirma. "La masturbación estaría asociada a una fase del desarrollo de esta persona que no fue capaz de completar o acabar. Vemos diferentes partes de nosotros mismos atascadas en diferentes fases y nuestro comportamiento lo refleja".

Si pudiera identificar un motivo de quienes perpetran ofensas sexuales sería la falta de empatía. Ni traumas ni preocupación por la masturbación. Es falta de empatía.Quandra Chaffers

No obstante, Chaffers matiza que, en su opinión, quienes han sufrido abusos sexuales durante su infancia tienen más probabilidades de convertirse en acosadores sexuales de adultos.

"Algunos análisis recientes apuntan a que una combinación de acontecimientos traumáticos en la infancia pueden estar asociados a (y no ser predictivos de) un abuso sexual; el abuso físico es incluso más indicativo", puntualiza.

Con todo, Chaffers opina que la historia personal no es el principal factor para un comportamiento depredador. "Si pudiera identificar un motivo por el que la gente perpetra ofensas sexuales sería la falta de empatía. Ni las historias de traumas ni la preocupación por la masturbación. Es falta de empatía", argumenta la experta, que añade:

"Con bastante frecuencia veo que los agresores tienen una percepción deformada de sus víctimas. Creen que el niño que disfruta de los abrazos y la atención disfrutaba de o quería el abuso, pese a las pruebas que hay en contra de ello. Piensan que sus compañeras de trabajo quieren en realidad que un hombre poderoso las persiga con fines sexuales, en vez de hacerse un nombre por sí mismas por sus propios méritos, igual que haría un compañero hombre. Del mismo modo, cuando he trabajado con maltratadores, estos creían que sus víctimas se merecían el maltrato, principalmente porque la mujer no le respetaba, le respondía con gritos a sus gritos o hacía algo parecido que le daba permiso para pegarla.

Algunos agresores sexuales se parecen en el sentido de que escogen a víctimas vulnerables, luego crean una historia falsa sobre la conformidad de la víctima con el abuso. Y cuando se les presentan las pruebas que demuestran que a la víctima le dolió el abuso, ellos usan tácticas de negación como la justificación, la mentira, olvidar lo que ocurrió, omitir información y culpar a la víctima para convencerse a sí mismos y a los demás de que el acoso era aceptable".

Varios hombres poderosos, entre ellos Louis C.K. y Harvey Weinstein, han generado numerosos titulares por usar sus privilegios y su estatus para deshumanizar, acosar y silenciar a mujeres sin recursos. Sin embargo, los patrones de la violencia sexual no se limitan a los ricos y famosos.

Después de que la historia de Louis C.K. saliera a la luz el jueves, muchas mujeres recurrieron a Twitter para compartir sus experiencias en las que les han obligado a mirar a un hombre masturbarse. "¿Cuándo es la primera vez que un hombre se ha hecho una paja delante de ti sin tu consentimiento?", lanzó Eve Peyser, que escribe en Vice. "Lo pregunto porque creo que esto le ha pasado al menos una vez a la mayoría de mujeres que conozco".

Vas en el metro y alguien se restriega contra ti o se mete la mano en los pantalones. Ambas son formas de masturbación; no solo consiste en sacarse el pene.Dayle M. Kramer

En ese hilo surgieron respuestas como: en el metro, en una parada de autobús, en una pista de tenis, en un puente por la noche. Además, la mayoría de mujeres era menores de edad cuando esto ocurrió por primera vez.

"Piensa en lo que ocurre en el metro, en el autobús, en el tren", plantea Kramer. "Alguien se restriega contra ti empalmado o se mete la mano dentro de los pantalones. Ambas son formas de masturbación; no solo consiste en sacarse el pene".

Kramer precisa esto porque se habla tan poco de la masturbación en la cultura popular, especialmente en relación con el acoso sexual, que da a la víctima un impulso adicional para quedarse callada y ofrece a los depredadores una capa adicional de protección.

Cuanto más ambiguo y oculto sea el acto de violencia sexual, menos probable es que la víctima dé un paso al frente y lo cuente, señala Kramer. "A la gente se le da tremendamente bien decir: 'Bueno, miraremos un poco para otro lado', en vez de mirar al frente y señalar lo que ocurrió", apunta.

Si un depredador sexual elige masturbarse en vez de abusar físicamente de su víctima suele ser por cuestión de preferencia, opina Chaffers. "Puede ser simplemente un tipo particular de fantasía de la que la persona disfruta", dice. "Como en el sexo consensuado, todos tenemos preferencias. Pero, a diferencia de estos casos, parte del placer de los depredadores recae en que la otra persona no recibe placer. Les parece excitante coger a alguien desprevenido o hacérselo a alguien que no puede ejercer control sobre la situación".

El abuso sexual no tiene que ver con el sexo, sino con el control, recalcan tanto Chaffers como Kramer. En todo caso, el deseo de masturbarse delante de otra persona sin su consentimiento no hace más que enfatizar esta distinción.

"Este razonamiento no es tan diferente del de alguien que quiere robar a una persona a punta de pistola pero no gastarse el dinero", resume Chaffers. "Todo se basa en en el poder; en el poder sobre alguien".

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' EEUU y ha sido traducido del inglés por María Ginés Grao y Marina Velasco Serrano