La cinta del chantaje a Rajoy:
"Se lo doy en un sobre a Álvaro y a Bárcenas"
El Plural ofrece la grabación al
empresario que reconoció pagar "al partido para que me traten bien"
en las adjudicaciones
ElPlural
Marcos Paradinas
Mar, 14 Nov
2017
Se trata de
una de las cintas más peligrosas para el Partido Popular. De hecho, es la
cinta con la que se intentó chantajear a Mariano Rajoy. Así al menos lo confesaba Ignacio González en una llamada interceptada por la
policía en la Operación Lezo, en la que el expresidente madrileño
también aseguraba que el jefe del Gobierno había enviado a Luis Bárcenas para
que pagase una cantidad a cambio de retirar la cinta de circulación.
Sin embargo,
esa cinta ve ahora la luz, justo antes de que su protagonista, Rafael de
Palencia, acuda hoy a la Audiencia Nacional para ser interrogado al respecto
por el juez que investiga el caso de la caja B del Partido Popular, José de la Mata, quien se interesó por la cinta, tal y como informó en exclusiva
ELPLURAL.COM.
ClicClic
El otro
interlocutor es Ildefonso de Miguel, número dos de Ignacio González, quien
fue el encargado de grabar la conversación. De hecho, la Guardia Civil
encontró la cinta, “la puta cinta” en palabras de Ignacio González, en uno de
los registros realizados a Ildefonso de Miguel. Y la cinta es una explicación,
la única que existe en boca de un empresario, de cómo funcionaba la caja B del
Partido Popular.
Palencia reconoce
que periódicamente hace donaciones en negro al PP. "Bueno, pues yo
periódicamente entrego 35.000 euros. Es una cantidad que paso allí, voy y
entrego yo", dice el empresario. "¿Pero entregas dinero con
independencia de que haya adjudicaciones o no?", le insiste De Miguel.
"Yo le ayudo al partido general para que él me ayude en general [...] y
me traten bien", dice Palencia.
El empresario aclara que entrega el dinero “en un sobre a Álvaro y a él”, Luis Bárcenas. De hecho, Palencia asegura que siempre tenían que estar los dos presentes: "Tienen que estar dos. Luis dice: 'Espera que voy a llamar a Álvaro'". Y que el dinero sirve para que le abran puertas en las administraciones públicas que gobierna el Partido Popular y en las que hay contrataciones. Después, si es una comunidad autónoma, también paga "en general, un 2% o un 3% , lo que quieran", a la persona que le ha servido de enlace sobre el terreno.
El empresario aclara que entrega el dinero “en un sobre a Álvaro y a él”, Luis Bárcenas. De hecho, Palencia asegura que siempre tenían que estar los dos presentes: "Tienen que estar dos. Luis dice: 'Espera que voy a llamar a Álvaro'". Y que el dinero sirve para que le abran puertas en las administraciones públicas que gobierna el Partido Popular y en las que hay contrataciones. Después, si es una comunidad autónoma, también paga "en general, un 2% o un 3% , lo que quieran", a la persona que le ha servido de enlace sobre el terreno.
Marcos
Paradinas es redactor jefe en ELPLURAL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario