Buscar este blog

viernes, 12 de enero de 2018

El cura párroco de la Iglesia de San Bartolomé y San Jaime en Nules (Castellón) Esteban Badenas habla desde el púlpito de tema sexuual.


El Gobierno evita condenar un poema homófobo de un cura de Castellón

El "Romance de alumno de escuela moderna y avanzada", distribuido en una hoja parroquial, atacaba la diversidad sexual y los nuevos modelos de familia

ElPlural

Vie, 12 Ene 2018


"Papá llévame a un cole normal", se repetía hasta la saciedad en el "Romance de alumno de escuela moderna y avanzada" distribuido el pasado mes de octrubre en la hoja parroquial de la iglesia de San Bartolomé y San Jaime en Nules (Castelló). El poema, que atacaba la diversidad sexual y los nuevos modelos de familia, generó gran polémica en esta localidad castellonense. 


El alcalde del municipio, David García, hizo llegar un mensaje de reprobación al obispado y el senador de Compromís Carles Mulet elevó la protesta al Gobierno: "Este señor utilizó su púlpito y sitio privilegiado para atacar de manera violentamente a buena parte de la población, por cuestión de creencias o condición sexual", argumentó en su pregunta a través del Senado en la que también quería saber si la Fiscalía tenía previsto actuar ante un posible delito de incitación al odio.


Según revela Público, que ha tenido acceso a la respuesta del Gobierno, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no ve condenable el contenido del poema y se remite al respeto a la independencia del Ministerio Público.

"El Gobierno, desde el comienzo mismo de la Legislatura, ha manifestado, además de su confianza en el Ministerio Público, su más escrupuloso respeto hacia los principios de autonomía, legalidad e imparcialidad que presiden la institución de la Fiscalía, y que están contenidos en el artículo 124 de la Constitución y el artículo 7 del Estatuto Orgánico de aquella".


Por su interés, reproducimos íntegramente el texto del "Romance de alumno de escuela moderna y avanzada" que el Gobierno ha evitado condenar:


“Papá, por favor, escucha:

llévame a un cole normal.
 este colegio de ahora

Me está empezando a asustar.

Me dicen que lo moderno,

Es ser experimental,

Que lo único importante

Siempre es la diversidad,

Con libertad creativa

Y autonomía moral

(Y si el maestro lo dice,

Tendrá que ser la verdad).

De los niños de mi clase

No hay dos que sean igual,

Porque aquí los profes quieren

Mucha originalidad:

A Juan le gustan las niñas

Igual que a ti mi mamá,

A Curro, niñas y niños,

Para mayor variedad;

A Pedro sólo los niños

Que al fútbol saben jugar;

Vicente no se decide,

prefiere experimentar;

Mari tiene dos espíritus

En lucha trascendental;

Estela quiere operarse

Y ser por fin como Juan;

Santi dice, muy contento,

que él siempre está más allá

de los roles que ha creado

la sociedad patriarcal;

Papá, por favor, escucha:

Llévame a un cole normal.

Yago, además de su padre,

Tiene también dos mamás

Y Javi, cada semana,

Estrena un nuevo papá;

A Yennifer la ha criado

Una comuna ilegal

Y no conoce a su padre

Ni a su madre, ¡qué más da!

El padre de Alba se llama

’Insemin. Artificial’,

Porque su madre pensaba

Que así se iba a realizar;

Hay familias numerosas

Como la de Maripaz,

Porque suman cuatro “hermanos”

(Ella, dos gatos y un can)

Y, según dicen sus padres,

Quieren a todos igual.

Joaquín es niño probeta

Y cuando se va a acostar

Le da siempre un par de besos

A su tubo de cristal,

Porque sus padres trabajan

Día y noche sin parar.

Yo los quiero mucho a todos,

Como amigos de verdad,

pero me siento muy raro

Por tener mamá y papá.

Los otros niños se ríen

Hasta que me hacen llorar

Y dicen que somos pobres

Y no podemos pagar

Un divorcio en condiciones

Como hacen los demás.

Otros piensan que es un virus

Que se puede contagiar

Y que los médicos llaman

“Familia tradicional”.

Papá, por favor, escucha:

Llévame a un cole normal.

Es que, en éste, no me dejan

Estar ni vivir en paz

Y en cuanto abro la boca

siempre termino fatal,

Pues si le respondo al profe

Que algo está bien o está mal,

O defiendo el matrimonio

(Salvo el homosexual),

Hablo de amor para siempre,

Respeto y fidelidad,

O pienso que mis hermanos

Valen más que un animal,

Me castiga por listillo

Y por ser un radical.

Papá, por favor, escucha:

Llévame a un cole normal,

Que aquí lo raro es la norma

Y no existe la verdad”


El párroco de la iglesia, Esteban Badenas, retiró la controvertida hoja parroquial al estallar la polémica y pidió perdón. "No manifiesta el pensar del párroco, ni de esta parroquia, ni de la Iglesia. Lejos de nuestro sentir querer ofender a nadie", aclaró.


miércoles, 10 de enero de 2018

El arzobispo de Toledo y la ideología de género


El arzobispo de Toledo alerta del avance "vertiginoso" de la ideología de género

Plantea que a la hora de resolver el problema de la igualdad de sexos no hay que considerar la cuestión de género, sino la antropología cristiana

ElPlural


Mié, 10 Ene 2018

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha alertado a través de su escrito semanal del avance "vertiginoso" de la ideología de género y ha rechazado que en la educación afectivo-sexual solo se tenga en cuenta esta ideología para resolver problemas "urgentes" de la sociedad como la violencia en la familia y el machismo "rechazable".

En su escrito ha reflexionado sobre la responsabilidad de la educación y sobre que cada vez más hay "más preocupación" en los padres y madres sobre la "libertad" que tienen a la hora de escoger el tipo de educación que desean para sus hijos.


También hay, ha apuntado, otros "muchos" padres que "no se han percatado de la situación de riesgo que corren sus hijos de ser educados moralmente por otros en lo relativo a uno de los aspectos más importantes de la persona humana: su sexualidad y el modo de educar esta dimensión afectivo-sexual de modo adecuado".


Ahí ha incidido monseñor Rodríguez en la ideología de género, que "avanza vertiginosamente" y cuyos defensores se encaminan hacia un pensamiento único aunque lo hagan con la "buena voluntad" de solucionar problemas "urgentes" de la sociedad, como la violencia en las familias y el machismo.


A su juicio, "es rechazable que en la educación afectivo-sexual se tenga en cuenta únicamente los criterios de esa ideología y su metodología, bastante discutible y peligrosa", al tiempo que ha apuntado que a la hora de resolver el problema de la igualdad de sexos no hay que considerar únicamente la cuestión de género, sino que hay otros modos de abordarlo, entre ellos conociendo la antropología cristiana "de base humanista y respetuosa con lo que el ser humano es".

El arzobispo de Toledo se ha referido, en este sentido, a "asignaturas inquietantes" o anteproyectos de ley para una sociedad libre de violencia de género que "preocupan y mucho" porque pueden suponer "merma de libertad en los padres y en sus hijos una educación moral y afectivo-sexual sesgada".



Popurrí (Cielito Lindo...) - Los 3 Tenores HD

ATAHUALPA YUPANQUI, entrevista sensacional

El rey Juan Carlos, pillado con su amiga entrañable, Marta Gayá

2 HORAS de la Mejor Música Clásica - Mozart, Beethoven, Bach ...


Los territorios olvidados por España.

¿Por qué los andaluces hablan así?

52 datos ALUCINANTES de Noruega

Pavarotti- Nessun Dorma (Subtitulada Español) HD (Los Ángeles: 1994)

10 Carreteras más peligrosas del mundo

¿Amor o deseo? 30 formas de distinguirlo.


¿Amor o deseo? 30 formas de distinguirlo

ElHuffPost

09/01/2018


Siempre había pensado que el deseo (entendido como encaprichamiento u obsesión) era parte del amor, que se complementaban. Hasta que tuve la oportunidad de experimentar ambos y me percaté de que no pueden coexistir. Muchas personas están convencidas de que están enamoradas de alguien únicamente porque no pueden dejar de pensar en esa persona, pero la realidad es que, la mayoría de las veces, esa intensidad que surge cuando te gusta mucho una persona no es amor, sino deseo. A continuación se incluyen algunas formas para diferenciar uno de otro.

1. El deseo ocurre de forma instantánea. El amor es un proceso que lleva tiempo.

2. El deseo se centra en el afecto físico. El amor crea una conexión más profunda.

3. El deseo hace que actúes de manera un poco loca o irracional. El amor te calma.

4. El deseo es intenso, pero efímero. El amor es más cómodo, pero más duradero.

5. El deseo puede dañar nuestras emociones. El amor es más amable.

6. El deseo tiene intenciones ocultas. En el amor, las intenciones son genuinas.

7. El deseo conlleva obsesión y celos. El amor conlleva comprensión y confianza.

8. El deseo es superficial. El amor es profundo.

9. El deseo es egoísta y nos consume. El amor es generoso y nos llena de energía.

10.                  El deseo hace una montaña de un grano de arena. El amor sabe dejar ir.

11.                  El deseo consiste en estar enamorado con un ideal. El amor consiste en estar enamorado de cómo es una persona en realidad.

12.                  El deseo es posesivo. El amor es generoso.

13.                  El deseo guarda rencores. El amor perdona.

14.                  El deseo te llena de incógnitas. El amor las despeja.

15.                  El deseo funciona mediante juegos. En el amor se construyen conexiones verdaderas.

16.                  El deseo es inestable. El amor es sólido.

17.                  El deseo es ilusorio. El amor es real.

18.                  El deseo tiene fecha de caducidad. El amor es atemporal.

19.                  El deseo nos crea expectativas irreales. El amor es realista.

20.                  El deseo es infantil. El amor es maduro.

21.                  El deseo crece con la pasión. El amor crece con la amistad.

22.                  El deseo nace de las inseguridades. El amor nace de la seguridad.

23.                  El deseo te vuelve vengativo. El amor te convierte en una mejor persona.

24.                  El deseo hace que olvides tu vida. El amor se integra dentro de la misma.

25.                  El deseo desaparece sin previo aviso. El amor da explicaciones.

26.                  El deseo nunca se conforma con una persona. El amor va dirigido a alguien en concreto.

27.                  El deseo es indefinido. El amor es exclusivo.

28.                  El deseo hace mucho ruido. El amor funciona en silencio.

29.                  El deseo puede ser autodestructivo. El amor te cura.

30.                  El deseo cree que el amor debe ser perfecto. El amor sabe que no lo es, pero que eso es perfectamente normal.

Este artículo fue publicado originalmente enThought Catalog y Quote Catalog, posteriormente en 'El HuffPost', y ha sido traducido del inglés por María Ginés Grao.


domingo, 7 de enero de 2018

¡¡¡Por Favor, Léame!!!


EL SHOW DE MARIANO RAJOY (Mejores Momentos) 2017

L'anàlisi d'Antoni Bassas: 'Espanya 2017"

Un nuevo y escandaloso dato del Rey Felipe VI causa estragos en España 2018

El caos por la nieve en España le recuerda a Rajoy pedír dimisiones

De cuando Rajoy pedía dimisiones por las nevadas

El entonces líder de la oposición cargó contra Magdalena Álvarez por el caos fruto de las inclemencias del tiempo

ElPlural

Dom, 7 Ene 2018

Las consecuencias de la nevada en la AP6, donde miles de conductores han quedado atrapados por el cierre de la carretera, ha hecho que todas las miradas apunten al Ejecutivo de Mariano Rajoy, al que se responsabiliza de lo ocurrido. El presidente del Gobierno recibe así 'de su propia medicina'. Al que ahora muchos ciudadanos y los grupos de la oposición piden explicaciones, cargaba en 2009 contra José Luis Rodríguez Zapatero y su equipo por el caos generado por una nevada en el aeropuerto de Barajas. 

Rajoy pedía la dimisión de Magdalena Álvarez, al frente de Fomento, asegurando que su "incompetencia es supina y la zafiedad de sus argumentos, insuperable".