Buscar este blog

domingo, 4 de febrero de 2018

¿Puede el PP hablar de corrupción sin que se la caiga la cara de vergüenza?


¿Existe en el PP un dirigente limpio como el Gobierno pide para Cataluña?

Méndez de Vigo insta a Torrent a buscar un presidente “sin cuentas pendientes”

ElPlural

L. RODRÍGUEZ

Sáb, 3 Feb 2018

Este viernes, el ministro Portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, instaba al presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, a buscar con la Mesa de la Cámara un candidato sin mácula, limpio; vamos, en palabras del también titular de Educación y Cultura, “sin cuentas pendientes” con la justicia para poder poner en marcha la legislatura en Cataluña, a raíz de los “elocuentes” mensajes que el expresidente Carles Puigdemont envió al exconsejero de Esquerra Republicana (ERC), Toni Comín, hoy por hoy, convertido en una china en el zapato de los republicanos que no saben cómo quitárselo de encima, pero que está dañando seriamente la estrategia de Oriol Junqueras, diseñada desde su residencia invernal de Estremera.

¿Podría decir lo mismo el PP?

Es curioso que Méndez de Vigo exija al Parlament un candidato con estas condiciones cuando el mismísimo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no sólo ha declarado como testigo en un juicio por corrupción política, sino que él mismo está señalado en numerosos casos de corrupción, apareciendo su nombre en papeles y documentos que lo implican directamente en distintas tramas corruptas, y, sin embargo, hace un par de semanas se postuló para volver a ser candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales. Deseo expresado en una entrevista en Onda Cero. ¿Acaso Rajoy está sin cuentas pendientes con la justicia? ¿Quién puede garantizar que mañana en una de la veintena de casos de supuesta corrupción en el PP no pidan su imputación? ¿Ya nadie recuerda sus famosos cruces de sms (“Luis, se fuerte”) con el extesorero del PP, el supuesto corrupto Luis Bárcenas?

¿Dónde el PP no tiene cuentas pendientes?

Aún es más, si echamos un vistazo aéreo al mapa de la corrupción en España, es muy difícil, por no decir imposible, encontrar un territorio donde los líderes del PP, pasados y presentes, no estén imputados, o, al menos señalados por el dedo de las distintas tramas que durante años operaron con total descaro en las comunidades donde los “populares” gobernaban y miraban por encima del hombro al resto de partidos por aquello de que, siempre según sus teorías, las urnas les absolvía de cualquier supuesta corrupción, hasta que, claro, la justicia, tan lenta y en no pocas ocasiones mirando hacia otro lado, decidió actuar contra el partido, hoy por hoy, con exdirigentes supuestamente más corruptos de la historia política de España.

Quinientos imputados en Madrid

Y no son, precisamente, casos aislados, como le gusta llamar al candidato ¿limpio? a la presidencia del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, que si su partido no lo impide encabezará la lista electoral por Madrid, donde en la actualidad más de 500 líderes del PP y allegados están imputados en distintas tramas de corrupción. A saber: Gürtel, Acuamed, Lezo, Púnica…que ha llevado a la cárcel a todo un expresidente de la Comunidad madrileña, o al secretario general de los “populares”, o al extesorero que llevaba la contabilidad en la calle Génova y desviaba decenas de millones de euros a Suiza, fruto del cobro de comisiones ilegales y financiación corrupta del partido en el Gobierno, como este sábado se encargaba de recordarnos a todos desde Valladolid el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,

Centenares de millones robados

Y es que el PP siempre ha tenido argumentos para eludir la corrupción. Unas veces se envolvía en la bandera, otras culpaba a ETA de todas las desgracias, más tarde el “demonio” Zapatero tenía la responsabilidad de todo los malo…y ahora, aunque ya no cuela, es Venezuela y sus amigos de Podemos el mayor problema a combatir. Pero no, todos sabemos que los principales casos de corrupción tienen al PP como único protagonista, con un coste altísimo para las arcas del Estado. En este sentido, sólo basta referenciar que el caso Lezo, con el expresidente Ignacio González de principal protagonista, se llevó por delante 24 millones de euros, o los 500 de la trama Púnica, o los 863 de la panda de mafiosa Gürtel, o los dos millones en el caso Cooperación, o los 12.500 del expolio valenciano…en fin, de los 87.000 millones que les cuesta a los españoles la corrupción al año, una parte importante de esta disparatada cifra pertenece supuestamente a distintos dirigentes del PP, como en la actualidad estamos comprobando en el juicio que se sigue contra los dirigentes del partido de la gaviota en Valencia.

¿Existe, de verdad, un dirigente sin cuentas pendientes en alguna comunidad que presida el PP? 


sábado, 3 de febrero de 2018

Cena Real

TOP 10 LIMOSINAS MÁS INCREÍBLES Y LUJOSAS DEL MUNDO

¡Vives mejor que el obispo de Cádiz!!!!


Al descubierto, los lujos del obispo más 'señorito': cortijo, chófer, vino...

Los curas de Cádiz se quejan ante el Papa de la buena vida de su monseñor 'bon vivant'

ElPlural

Juan Luis Valenzuela

Sáb, 3 Feb 2018

San Agustín decía: “Buscad lo que basta, y no queráis más. Lo demás es agobio, no alivio. Apesadumbra, no levanta”.  La historia de la Iglesia católica desde los primeros cristianos, que vivían en comunidad, los padres del desierto, los religiosos, los movimientos de pobreza y las Ordenes mendicantes del siglo XII y XIII, los franciscanos, las comunidades caritativas del siglo XIX, la doctrina social católica bajo León XIII, los teólogos de Liberación, los curas obreros, las comunidades de base... ha transmitido en numerosas ocasiones que la austeridad, cuando no la pobreza voluntaria, deberían ser el modelo a seguir por quienes representan a Dios en la tierra. Cosa distinta es que haya habido muchos seguidores de estos ejemplos.

Obispo codicioso
Parece que en las antípodas de este mensaje evangélico de vivir con sencillez, exento de lujos y alejado de la pomposidad y comodidad se encuentra el actual obispo de Cádiz, Rafael Zornoza. Un purpurado que ya ha protagonizado distintas polémicas reflejadas por este medio. Y es que Zornoza fue tachado de obispo codicioso tras conocerse sus intenciones de cerrar una modesta taberna arruinando a una sencilla familia que lo gestionaba desde hacía muchos años y que había invertido ahí todos sus ahorros. Una familia -en la foto-, que vive del establecimiento alquilado por la Iglesia. Todo por la codicia de una operación inmobiliaria. 

También saltó a la triste fama de la notoriedad pública el purpurado gaditano por alejar de su parroquia, como una especie de castigo y destierro, a un cura demasiado alegre y abierto para lo que es soportable por Zornoza. El cura exiliado a la fuerza cometió el pecado de cantar sevillanas en Canal Sur o tocar la guitarra y ser un tipo alegre y abierto con la feligresía.


Una camarilla de 20 curas extranjeros ultraconservadores
Ahora sale a la luz lo que era una verdad silenciada, que numerosos sacerdotes de su diócesis no soportan más el tipo de vida, los modos y mas maneras de Zornoza, muy alejado del mensaje evangélico de vida modesta y sencilla. Lejos de eso acusan al purpurado de gestionar la Diócesis como si se tratara de una empresa de amigos. Un grupito reducido y selectivo que ha fichado de fuera de Cádiz compone el núcleo duro que decide y gestiona. En la Diócesis hay 20 curas "importados" que él ha traído especialmente de Colombia o Polonia aunque también de otros países. Son ultraconservadores y constituyen su camarilla de confianza. El resto se siente alejado cuando no marginado del día a día del Obispado gaditano. Quien no está en ese grupo exclusivo se siente despreciado. Ante ello, y por otros motivos añadidos, se han decidido a dar un paso adelante escribiendo cartas de queja y denuncia al Papa y al Nuncio Fratini según publica Religión Digital.

Carta al Papa sobre el "Obispo señorito"
En las misivas con destino al Vaticano se censuran las actuaciones y forma de vivir del obispo así como su forma de proceder con la gente además de su gestión pastoral y económica. Se le define como un “obispo señorito” con inclinaciones hacia el “comer y beber bien”. Para ello ponen como ejemplo cuando en una comida pidió una botella de vino de casi 200 euros de coste, como a sus reuniones asiste "gente influyente” bien en sus casas o en reservados y su predilección por restaurantes afamados y caros como 'El Faro'. 

Coches oficiales y de "camuflaje"
Cuenta esta publicación digital que cuenta con coche oficial con chófer más otros automóviles de "camuflaje". Su afición a viajar y hacer giras también es relevante: Fátima, Lourdes, Santiago, Roma o Jerusalén. Esta afición al viaje lo demostró con su reciente visita a la gran Feria del Turismo, Fitur en Madrid, de donde partió por segunda vez en tres meses, a Tierra Santa.

Tiene vertientes de obispo poco humano como lo demuestran las críticas en el sentido de que "Desprecia a los sacerdotes mayores, que han entregado toda su vida al servicio de la Iglesia, a los que no visita ni provee en sus necesidades". No suele acudir a los funerales de muchos curas, "por estar de viaje con jóvenes de un lado a otro de la geografía española y europea", y las pocas veces que preside "no tiene palabras cercanas, de cariño y reconocimiento de la labor del fallecido". Tampoco evita críticas a los curas de Cádiz en público de los que habría dicho que "son poco espirituales, carentes de formación y de baja talla humana".

Sueldazos para los amigos y trabajadores al paro
Sobre la gestión económica le achacan que "su único afán es el dinero". Destacan en las cartas enviadas a Roma su “afán recaudatorio” y el intento de operaciones inmobiliarias para hacer caja. Ponen como exponente de todo ello el nombramiento de un amigo suyo como secretario de Cáritas diocesana y el sueldo “generoso” asignado mientras  acaban de informar a los trabajadores sociales, contratados hace dos años, que irán al paro porque no hay dineros.

Por último cabe destacar como un símbolo más de la actitud materialista y poco solidaria del purpurado gaditano que parte de las propiedades del obispado están siendo adquiridas por fundaciones privadas del propio obispado. De esta forma se elimina el "riesgo" de que colectivos cristianos progresistas los reivindiquen para solucionar el problema de familias desahuciadas o se le cedan a inmigrantes.

Ya se sabe aquel dicho popular y atávico que dice "Vives mejor que un obispo". ¿A quién se refería? ¿Pensaba tal vez en el máximo responsable de Dios en Cádiz?. Si es así no iba muy descaminado.


Desarticulada macrored de pedófilos


Operación familiar

Desarticulada una macrored de pedófilos que operaba en 17 provincias

Hay 40 detenidos por la Policía Nacional. Los acusados intercambiaba material pedófilo "de extrema gravedad" en Internet, según ha informado hoy el cuerpo en un comunicado.

Madrid 3/2/18

Público


EFE

La Policía Nacional ha detenido a cuarenta personas en 17 provincias una macrooperación contra una red que intercambiaba material pedófilo "de extrema gravedad" en Internet, según ha informado hoy el cuerpo en un comunicado.

Los arrestos se han producido en diferentes localidades: Alicante (5), Almería (1), Ávila (1), Barcelona (4), Lleida (1), Girona (1), Cáceres (1), Córdoba (2), Granada (1), Guipúzcoa (1), Madrid (10), Málaga (2), Palma de Mallorca (2), Pamplona (1), Pontevedra (1), Valencia (4) y Vizcaya (2).

Según el relato policial, los detenidos se valían de un software específico para borrar los archivos pedófilos y navegadores para acceder a la dark web -la 'internet profunda', menos accesible que las web habituales.

Los agentes hallaron en un tejado de Córdoba una antena wifi de gran alcance instalada por uno de los detenidos, experto informático, para el uso fraudulento de conexiones de su entorno con el fin de ocultar sus actividades y dificultar la acción policial.


En Alicante, uno de los supuestos integrantes de la red está acusado, además de distribuir material ilegal por la red, de acosar a menores para conseguir imágenes de contenido sexual que posteriormente editaba y subía a Internet.

Por estos hechos se identificaron cuatro niñas víctimas de acoso sexual.

También en esa provincia se arrestó a dos hermanos que poseían y compartían gran cantidad de archivos de contenido pedófilo.

En los 42 registros que se han realizado durante la operación los agentes se han incautado de numerosos ordenadores portátiles, más de 100 discos duros, discos compactos y DVD en los que se almacenaban gigas de material pedófilo.

La Policía Nacional destaca que, según la categorización establecida por el proyecto Baseline de Interpol, los contenidos eran de "extrema gravedad".

Los especialistas analizan estos materiales para determinar si además de un delito de producción de material pedófilo podrían existir abusos sexuales sobre menores por parte de alguno de los identificados, o la existencia de conexiones con otros pederastas con los que pudieran interactuar en la red.

sábado, 27 de enero de 2018

miércoles, 24 de enero de 2018

CorruPPción



"La cobardía de Rajoy es paradigmática"


Baltasar Garzón: "Frente a la valentía de Costa, la cobardía de Rajoy es paradigmática"

"Si el discurso formal del PP es que esto no va con nosotros, descalifica toda la acción del Gobierno"




ElPlural

Mié, 24 Ene 2018



Baltasar Garzón ha calificado de "cobarde" la actitud del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su entrevista, esta mañana en Onda Cero, en la que se ha desentendido de la corrupción en el Partido Popular. "Que diga que no sabe si Francisco Camps es militante o no del partido da idea de quién está en el Gobierno en España", ha afirmado el exjuez de la Audiencia Nacional, en la presentación de su libro 'La indignación activa'.

"Descalifica toda la acción del Gobierno"
"He oído esta mañana un hecho muy importante, lo que afirmó Ricardo Costa ante el juez. No comparto que esa confesión ya no es válida. El juicio es el momento cumbre. Hacerlo exige valor, una decisión firme de colaborar con la Justicia. Si arriesga a que le impongan la pena que exigen. Ha dado ese paso. Más vale tarde que nunca. Lo que está haciendo es confirmar lo que algunos decíamos, lo que yo mismo investigué. Frente a esa valentía, la cobardía del presidente del Gobierno es paradigmática, que diga que esto es una cuestión de seis o siete. Que diga que no sabe si Francisco Camps es militante o no, da idea de quién está en el Gobierno en España", ha afirmado Baltasar Garzón.

"Si el discurso formal del PP es que esto no va con nosotros, es muy grave y descalifica toda la acción del Gobierno, que se pueda estar generando ahora", ha añadido el exjuez de la Audiencia Nacional que inició el caso Gürtel

Garzón ha negado que "la corrupción esté prescrita", porque, según ha subrayado, "los contratos siguen vigentes", por lo que "los jueces y fiscales tendrán que reflexionar sobre si hay materia para seguir investigando. Eso es lo que espera la ciudadanía. La Justicia está actuando con contundencia".

Cataluña: "La prisión preventiva es abusiva"
Preguntado sobre la situación en Cataluña, Garzon ha indicado que "la prisión preventiva está siendo abusiva" porque "no hay ningún elemento que la justifique". El juez ha estimado que el hecho de que el Tribunal Supremo "impida asumir los cargos es una injerencia" y que el "particularismo sobre este caso", le recuerda "el particularismo" en su caso. A su juicio, se ha hecho "una interpretación errónea" y "el proceso judicial no está ayudando". A continuación, ha dejado claro que "no soy independentista y no estoy a favor de esa independencia".


Una receta contra la indiferencia
En la presentación de su libro, en el Ateneo de Madrid, Baltasar Garzón propone su receta frente al “inmovilismo” de las instituciones y “la indiferencia” de la sociedad en general de nuestros días y qué podemos hacer para “cambiar” las cosas. 

"Las cifras macroeconómicas no se corresponden con la realidad. Asumimos la violencia contra la mujer", ha reflexionado Garzón, al hablar del “virus” que amordaza a las instituciones y a la ciudadanía a través de la “indiferencia”. “Nos hemos acostumbrado a ella”, porque la idea general es que “yo no puedo hacer nada ni cambiar nada”.

La manipulación de la información
“Faltan valores en el sistema educativo, una educación gratuita a la que toda la sociedad tenga acceso”, ha reivindicado Garzón, que ha cargado contra “las grandes corporaciones mediáticas, que influyen y controla la información, para adormecer a la ciudadanía. Se dedican a destruir cualquier iniciativa en ese sentido, y lo consiguen".

"Propongo en el libro hacer algo más. Es mentira que la acción de alguien no tenga efecto en otros. Al final la fuerza de uno se puede convertir en la fuerza de todos (...) Si nadie quiere asumir esa responsabilidad, estamos mal. Las instituciones deben funcionar en favor de los ciudadanos. Hemos cedido el terreno al puro egoísmo y a la idea de que estar en un cargo pasa primero por tu beneficio y no por el de los demás", ha reflexionado Garzón.


IMPRESIONANTE! El Video Que Debes Ver

LAS TRES AMANTES FAVORITAS DEL REY JUAN CARLOS I SEGUN AMADEO MARTINEZ I...

Los Mejores Trabajadores del Mundo

Tiempo basura | La Voz de Iñaki

Gila - Historias de mi (Completo)

Cosas Sorprendentes Y Extrañas, Grabadas En Vídeo

Los Secretos Vaticanos. (Eric Frattini.)

10 AEROPUERTOS QUE NO CREERÁS QUE EXISTEN

10 FERROCARRILES MÁS EXTREMOS DEL MUNDO

La estulticia de Mariano Rajoy no tiene límites


POLÍTICA

24/01/2018

El lapsus de Rajoy durante su entrevista con Alsina: "En las últimas elecciones de la República de Cataluña"

"Dios que alguien eche a este tío ya", ruegan algunos.



Redacción El HuffPost


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tenido uno de sus ya clásicos lapsus, durante la entrevista que ha concedido este miércoles al periodista Carlos Alsina en Onda Cero.

En un intento por decir que la suma de las fuerzas independentistas en las últimas elecciones del 21-D fueron similares a las de los anteriores comicios catalanes, el presidente ha soltado un "en las últimas elecciones de la República de Cataluña".

O dicho de otra forma, por error ha secundado las principales demandas de los independentistas: reconocer Cataluña como una República.

Precisamente con Carlos Alsina tuvo Rajoy otro de sus lapsus más recordados hace dos años. Fue, sí, el de "¿Y la europea?".

La conversación entonces fue así:

- Alsina: Pero la nacionalidad española no la perderían los ciudadanos de Cataluña

- Rajoy: Ah, no lo sé. Es decir, ¿por qué no la perderían? ¿Y la europea tampoco?

- Alsina: Pues porque la ley dice que el ciudadano nacido en España no pierde la nacionalidad aunque resida en un país extranjero si manifiesta su voluntad de conservarla

- Rajoy: Pues... ¿y la europea?

- Alsina: Y la europea la tienen porque tienen la nacionalidad española.

- Rajoy: Me parece que estamos en una disquisición que no conduce a parte alguna. Lo que se le está obligando a la gente es a que decida si quiere ser catalán o español.

Ricardo Costa declara la corrupción del PP cargado de patriotismo


Ricardo Costa Climent dice: "Lo supe, no lo impedí"


Ricardo Costa afirma que la 'X' de la Gürtel es Camps
"Lo supe, no lo impedí"
ElPlural
Oficina de prensa de Ricardo Costa
Mié, 24 Ene 2018


"Lo supe, no lo impedí, omití mi obligación de denunciarlo y estoy dispuesto a asumir las consecuencias"
Costa despeja la X: Es el primer alto cargo que reconoce y denuncia la financiación ilegal en el PP, y apunta a la actual senadora Adela Pedrosa como partícipe de la misma
Una de las declaraciones más esperadas del juicio de la Gürtel ha sido la de Ricardo Costa hoy miércoles 24 de enero. Ha sido el primer alto cargo que denuncia la financiación ilegal del PP y que muestra arrepentimiento por no haber actuado en consecuencia.
Costa ha especificado claramente que en el PP, los modelos de financiación, inicialmente, eran dos. Los modos de proceder en materia de financiación eran: "subvención electoral", que es completamente legal, y mediante "dinero negro" que era aportado en efectivo por los empresarios que posteriormente obtenían en concursos públicos la explotación de servicios públicos y la realización de obras públicas en la Comunidad Valenciana. 

Ricardo Costa ha sido contundente en su declaración y ha especificado que, en el PP, los modelos de financiación inicialmente eran dos: "subvención electoral", que es completamente legal, y mediante "dinero negro", que era aportado en efectivo por los empresarios que posteriormente obtenían en concursos públicos la explotación de servicios públicos y la realización de obras públicas en la Comunidad Valenciana".
Posteriormente ha explicado el que fuera Presidente del PPCV, Francisco Camps, propuso y efectuó un tercer sistema "basado en la emisión de facturas por servicios no prestados a través de la empresa Orange Market", propiedad del también implicado Francisco Correa. Dichas facturas las debían pagar los empresarios adjudicatarios a Orange Market. Costa se opuso radicalmente a este sistema, hasta el punto de viajar a Madrid, y realizar una reunión ex profeso con Luis Bárcenas, gerente nacional del PP en aquel momento, para exponerle esta situación, algo que el entonces gerente le indicó que era una "práctica prohibida en el PP" y calificó como "Filesa II".


Un sistema de financiación ilegal instaurado

Igualmente, quien fuese Vicesecretario y Secretario General del PPCV, ha puesto diferentes ejemplos de la mecánica de financiación ilegal ordenada por Camps y respaldada por Adela Pedrosa (actualmente Secretaria 2ª de la Mesa del Senado), Víctor Campos, Vicente Rambla y Juan Cotino, entre otros.
Costa ha relatado distintos hechos con los que ha arrojado luz sobre los datos que se están investigando: se ha remontado a julio de 2007, cuando recibió una llamada del Vicepresidente primero del Gobierno, Vicente Rambla, en la que le dice que ya ha hablado con Álvaro Pérez y que éste le ha indicado que tiene que hacer varias facturas a diferentes empresas para pagar una parte de la campaña, concretamente a Hormigones Martínez y Padelsa. Ricardo Costa, por su parte, le respondió personalmente que no quería saber nada de las facturas. Por otro lado, Rambla le indicó que alguien debía recoger unas cantidades en efectivo, y durante el mes de agosto de ese mismo año, David Serra y otra persona se encargaron de recoger ese dinero de varias empresas:"El mecanismo de las facturas ya se había iniciado. Yo acepté a mandar a gente a recoger el dinero, David Serra y una segunda persona". Las empresas eran Secopsa (15.000 euros), Enrique Ortiz (350.000 euros) y Rover Alcisa (150.000 euros). Ese dinero se le hace entrega a la gerente, Cristina Ibáñez, que dependía directamente del Gerente Nacional, quien lo cuenta con otra persona presente ("No queríamos pensar que nadie de la sede cogía un solo euro") y que posteriormente es entregado a Pablo Crespo. Esto no ocurrió una sola vez, y fue de este modo como se liquidó, por parte del PPCV, la deuda contraída por los servicios prestados para la realización de la campaña.

Elecciones municipales y generales
Respecto a las elecciones municipales, el imputado ha explicado que el PP de la Comunidad Valenciana no participa ni en la organización de los actos ni en los pagos, tal y como se refleja en los estatutos del propio Partido Popular. Los pagos se organizan y ejecutan por las direcciones provinciales. Sin embargo, Ricardo Costa ha manifestado tener constancia de que varios actos relativos a las elecciones municipales de 2007 se pagaron con aportaciones y facturas a empresarios, especificando que"La campaña municipal que se hizo en Elda a Adela Pedrosa: la Secretaria General en aquel momento me citó a una comida en Elda, donde estaba su jefe de campaña y Álvaro Pérez, y la señora Pedrosa me pidió que el PPCV pagara su campaña municipal. Yo le contesté que mis instrucciones a Pérez sobre las campañas las pagaban los candidatos municipales, y que si ella quería que se lo pagará el PP, tenía que hablar com Víctor Campos"
quien fue Secretaria General del PPCV y en la actualidad senadora. Ricardo Costa ha asegurado que insistió a Álvaro Pérez que todos los actos municipales que él pudiera organizar los tenía que pagar el PP, local o Provincial ".
En cuanto a las elecciones generales de 2008, Costa alude que la mecánica era similar a las elecciones municipales. El PP de la Comunidad valenciana no participaba en su organización ni en el pago de estos actos, ha explicado, ahora bien, en los actos de las municipales de 2007 y en las generales de 2008 en los que participó Mariano Rajoy, Presidente nacional del partido, y que fueron organizados y pagados por el PP Nacional, sí hubo pagos en efectivo adicionales abonados por el PPCV para cubrir gastos extras indicados por Francisco Camps.
Ricardo Costa ha indicado que los sobornos, para Álvaro Pérez eran una práctica habitual en las relaciones comerciales, y éste "estaba extrañado de que no le hacíamos ninguna petición a Orange Market a cambio de darles trabajo".
Por otra parte, Costa ha incidido en que él no era responsable de la financiación ilegal del PP "Serra, Ibáñez y yo no firmábamos un talón sin comprobar que el concepto era verídico".
Ricardo Costa ha sido contundente en su comparecencia ante el Juez Vázquez Honrubia y ha asegurado que la decisión de colaborar con la justicia no se ha visto en ningún momento afectada ni en su contenido ni en su forma con lo acontecido en este juicio hasta la fecha, sino que es fruto de su convicción y reflexión durante estos años. Por esta razón, ha sido explícito en "manifestar mi arrepentimiento y pedir disculpas a la sociedad española y valenciana, y a mi familia". En sus palabras, sólo desea "colaborar con la justicia", porque considera que cometió errores por falta de denuncia y se arrepiente de no haber actuado como hubiera debido. En ningún momento ha estado con la "soga al cuello", ya que toda su declaración es deseada y fruto de un proceso de reflexión meditado en aras de la transparencia que merece la sociedad española.

El beato Camps en pecado mortal por mentiroso


Costa 'remata' a Camps: "Es cierto que el PP se financiaba con dinero negro"

Los actos de Rajoy en las plazas de toros fueron pagados en B por empresarios






Mié, 24 Ene 2018

El antiguo secretario general del PP valenciano ha empezado su declaración en el juicio de la Gürtel tirando de la manta. Ricardo Costa ha confesado directamente que "el PP se financiaba con dinero negro". Lo hizo en la campaña electoral de 2007 y ha apuntado contra Camps, su antiguo amigo y jefe, como el máximo responsable: "Las decisiones importantes las tomaba Camps". En este sentido ha puesto como ejemplo que el expresidente fue quien tomó la decisión de adjudicar los actos de la campaña de 2007 a Orange Market, la empresa Gürtel en Valencia que lideraba Álvaro Pérez, 'el Bigotes'. Se lo comunicó el propio Pérez, ha dicho, pero después tuvo comunicación oficial.


Costa ha asumido su responsabilidad en esta trama de financiación ilegal por no hacer nada por impedirlo. A preguntas del fiscal, el antiguo dirigente del PP valenciano ha querido hacer unas consideraciones previas para explicar su cambio de actitud. “No he hablado nunca durante esos años con los medios de comunicación, y quiero contar ahora después de una profunda reflexión con mi familia. Mi único objetivo es colaborar en esta causa y en otras. Lo hago de una forma en la cual no ha cambiado ni en la forma ni en el contenido”.


Ha reconocido que los actos del partido se financiaban con dinero negro procedente de los empresarios, que pagaban en metálico. "En 2006 Víctor Campos me llama y me muestra unos sobres donde él me dice que hay dinero en efectivo y me comenta que es dinero que los empresarios que tienen relaciones con la administración le aportan, que es un encargo del presidente Camps y Juan Cotino", ha explicado. Poco antes del inicio de la campaña, a finales de 2006 Campos le citó en su despacho para explicarle que había que emitr facturas a Orange Market para pagar los actos del PP. 


Costa ha detallado que los actos en plazas de toros del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haciendo especial hincapié en el año 2007, fueron pagados por empresarios en B. Y es que, Camps, de quien Costa dice que es “compulsivo en organizar actos” y “una persona un poco especial”, quería completar el acto. El evento “lo ponía y pagaba Génova”, pero el expresident de la Generalitat valenciana pidió “complementarlo con fuegos artificiales, pantallas adicionales, animadores…”.

El exsecretario general del PPCV también ha confesado que “yo conozco al señor Crespo en 2005, y lo conozco con Álvaro Pérez, me lo presenta él. Me dice que no pertenece a la empresa, yo nunca he sabido de la participación de Crespo en Orange Market, pero me dijo quera una persona que le ayudaba”.


“Un mes después volvimos a comer los tres y me hicieron entrega de un reloj de oro que yo le devolví personalmente”. De hecho, ha señalado que El Bigotes le dijo que “estamos sorprendidos porque aquí no pedís anda a cambio de darnos trabajo”.


Costa ha pedido perdón por su participación en esta trama de financiación ilegal en la que ha participado, "a la sociedad y a su familia". Además ha asumido que está de acuerdo con los hechos que se le imputan. Su confesión es demoledora para el PP valenciano y el antiguo presidente Camps.


martes, 23 de enero de 2018

La subida de las pensiones, ¡es una mierda!




23/01/2018

ElHuffPost

El exsecretario general de UGT de La Rioja devuelve al Gobierno la carta de la subida de sus pensiones: "Es una mierda"

Javier Granda anima a otros pensionistas a hacer lo mismo y a devolver las cartas a Hacienda con ese mensaje.

Javier Granda, exsecretario general de UGT, ha devuelto a Hacienda la carta en la que le comunicaban la subida del 0,25% en su pensión con un mensaje contundente. "La mierda de incremento nos obliga a devolver la carta de comunicación al Gobierno de España. Que cunda el ejemplo", dice en el vídeo que ha publicado en Twitter para hacer pública su propuesta.

Granda aspira a que su reivindicación sea imitada por otros muchos pensionistas en La Rioja y en el resto de España. Por eso, anima a que devuelvan las cartas con el aviso de Gobierno y escriban en el sobre el siguiente mensaje: "El 0,25% es una mierda. Rehusado a su procedencia".


·         La protesta del sindicato va más allá y ha pedido a los ciudadanos que se coloquen un lazo marrón como respuesta a la "subida de mierda" de las pensiones.

El sexo y la estética


El sexo y la estética




ElPlural


Mar, 23 Ene 2018

La lectura estos días, de un maravilloso librito “La nuesa del silenci. Textos per a una ètica-estètica”, que me ha regalado mi buen amigo Miquel Rayó, me ha llevado a recordar, una anécdota que me sucedió hace ya años.

Conocí en mis tiempos en Madrid, allá por finales de los ochenta, a Kristín Elliott Rubio, de padre escocés y madre leonesa.

Nos encontramos por primera vez, en una comida organizada por el entonces embajador español en Aman, Enrique Peláez del Río, cuyo invitado de honor ese día, era Antonio Gala.

Kristín, licenciada en Filología inglesa, andaba por entonces indecisa, entre dedicarse al periodismo o la escritura, lo cual no es tan diferente pero, por eso mismo, más difícil de decidir. Elegir entre lo bueno o lo malo no tiene mérito, lo peliagudo es elegir entre dos bienes. Me pareció una joven alegre, trabajadora y sensata. Nos veíamos de vez en cuando, en actos más o menos oficiales, organizados por el Gobierno de Felipe González.

Hacia finales de siglo yo dejé la política y regresé a Mallorca. Ella hacía un par de años, que se había mudado a vivir a Edimburgo.

Seguimos en contacto por correos electrónicos, tampoco tan frecuentes. Pero un día recibí uno, en el que adjuntaba un recorte del periódico “Evening News”, para el cual había realizado una entrevista al Duque de Bowmore, miembro de la Cámara de Los Lores, experto constitucionalista y un liberal escocés de los de verdad, no de esos “neos” de hoy, de aquellos que, cuando su más feroz adversario parecía tener razón, no dudaban en admitirlo a las claras, sin que se les cayera ningún anillo.

La entrevista, por la abrumadora cultura del Duque, y por la sagacidad de las preguntas de Kristín y su hermosa prosa, diríamos, hoy, que se “hizo viral”. Y Kristín muy conocida como periodista.

Al año, más o menos, en un nuevo correo, me confesaba que se había acostado con el Duque ¿Cómo – estallé yo – te fuiste a la cama para conseguir la entrevista? No – me respondió – fue justamente al revés, la entrevista suscitó una bella amistad, y lo demás vino como una consecuencia inevitable. Y, por cierto, no creo que ocurra de nuevo. Aquel par de horas fueron el simple colofón, de toda una serie de factores deslumbrantes, glamurosos, que muy difícil volverán a confluir y que, además, no me interesa que lo hagan. Mis planes de una vida en común con alguien, no van por ahí, si es que van por alguna parte.

Y continuaba: ¡Ah Emilio, la estética, tu ya me lo habías enseñado y advertido! “Bearn”, “Il Gattopardo”, “Grupo de familia”… Villalonga, Lampedusa, Visconti… Lo hoy tan olvidado, l’esprit, “le charme”, la cultura, la buena educación, las formas, las tradiciones, la caballerosidad… esa estética de la decadencia que te embriaga, te atrapa, te seduce, te erotiza… Tenía que haberlo recordado.



(Algunos de los nombres de personas que aún viven, por respeto a ellas, han sido enmascarados).