Buscar este blog

martes, 20 de febrero de 2018

Els internats de la por (Sa-cerdotes franquistas- facistas por la Gracia de Dios)

Ortigas "en las partes íntimas": las vejaciones de sacerdotes en los internados franquistas

Las denuncias de violación y abusos contra la Iglesia católica destapadas por el documental 'Els internats de la por' continúan sin justicia

Público

19/2/18

CRISTINA FALLARáS


"Me dijo 'No se lo puedes contar a nadie' (…) 'Tus papás se pueden morir' (…) 'Hoy vamos a hacer una cosa que no se la puedes decir a nadie' (…) Se subió los hábitos, me puso la cosa en la boca, me empezó a escurrir una cosa asquerosa por la boca, porque el tío lo consiguió, desde luego, me toqueteó lo que quiso, me hizo ponerme de espaldas, y por la espalda también me hizo, y cuando terminó me dijo que era asquerosa, que dios me iba a castigar por eso". La entonces niña Dolores Zamorano, que ya es mujer madura, todavía no ha empezado a llorar cuando narra su experiencia infantil con el sacerdote católico que la preparaba para su Primera Comunión.

Se llora un poco después, y se ha llorado antes mucho. 

Recientemente, el papa Francisco ha aprovechado su visita a varios países latinoamericanos para "pedir perdón" por los abusos sexuales y las torturas practicadas por miembros de la Iglesia católica contra niños y niñas, gesto que acaba de concluir con su renovación de miembros en la Comisión contra el abuso sexual. Para quien haya seguido este devenir latinoamericano, ha quedado claro el barro de sus pies. 

Entonces, la carta de la abogada Montserrat Fernández Garrido llega al mail de la redacción reclamando una mirada hacia España, reclamándola otra vez. Y una no puede dejar de preguntarse, también otra vez, por qué España es uno de los pocos países muy evidentemente católicos en los que la Iglesia no se ha visto sometida a una severa revisión pública de su pasado. En Estados Unidos se multiplican los expedientes de abusos (1993, 1998, 2002, 2004, 2008, 2010), así como en Francia (1994), Austria (1195, 2009), Reino Unido (1997), Australia, Holanda, Chile y Alemania, por poner algunos ejemplos. 


En España, sin embargo, parece que casos tan flagrantes como los referentes a los internados franquistas están condenados al silencio. 

La abogada Montserrat Fernández Garrido, mujer sin duda tenaz, ha vuelto a dirigirse a los medios de comunicación para denunciar la falta de atención de la Iglesia católica a las reclamaciones que ella, y con ella centenares de personas, remitieron a la Conferencia Episcopal. ¿Su demanda? Pedir una disculpa por los abusos cometidos en los centros de internamiento franquistas para niños. ¿La espoleta? La emisión en TV3 del sobrecogedor documental Els internats de la por, dirigido por los periodistas Montse Armengou y Ricard Belis. 


Lo primero que una piensa es que sería una impertinencia responder a su llamada sin antes haber visto Els internats de la por, documento del que parte su infatigable denuncia. 

Una vez visto, la palabra impertinencia queda confitada en ligereza. 

Dolores Zamorano, la mujer ya madura con la que arranca este texto, siendo niña vomitó y tuvo que comer su vómito y volvió a vomitarlo y tuvo que volver a comérselo antes de que un sacerdote le eyaculara en la boca. Junto a ella, un grupo de mujeres y hombres adultos van narrando sus más íntimos recuerdos infantiles de humillación, brutalidad, abuso y violación. Todos ellos estuvieron internos en instituciones religiosas, asilos o sanatorios de beneficencia franquista. Abuso sexual y violaciones, experimentos psiquiátricos y quirúrgicos, agresiones genitales y todo un catálogo de castigos corporales… La crueldad aplicada sobre miles de niñas y niños rasga la confianza en el ser adulto con uña negra de zarpa. 

"Recuerdo que me quemaban el culo con velas por orinarme". La entonces niña Mikae Ortiz, que ya es mujer madura, se derrumba ante la cámara al recordar sus 10 años de internamiento en un centro para niñas. "Cogían ortigas y me las frotaban en mis partes íntimas". Joan Sisa narra cómo, en los Hogares Mundet de Barcelona, el sacerdote se masturbaba contra su espalda aquella noche en la que estaba castigado en pijama contra la pared del pasillo. "El mismo que a las ocho de la mañana siguiente estaba dando misa". 

Los Hogares Mundet, la Maternidad, la Casa de la Caritat, el preventorio de Guadarrama... 

SOCIEDAD DENUNCIANTE


Fernández Garrido vio, escuchó, resistió los testimonios, entre otros, de Dolores Zamorano y el semen en su boca, de Mikae Ortiz y las ortigas contra su vulva, de Joan Sisa y el orgasmo a su espalda. Desde su emisión, en abril de 2015, no ha dejado de insistir a periodistas e instituciones para que propaguen su denuncia. Y se dirigió con cientos de firmas a la Conferencia Episcopal española para que pidiera disculpas, infructuosamente. 

Preguntada por correo electrónico, su respuesta es inmediata. Para empezar, rescata dos cartas de 2016. En la primera comunica a un grupo de personas, "feministes de Catalunya", que un grupo se propone entrevistarse con el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. En la segunda explica dicha reunión. 

Esta es, abreviada, la primera carta: 

El pasado año, el colectivo "Feministes de Catalunya" realizó una campaña exigiendo a la Iglesia Católica y al Estado que pidan perdón y reparen en la medida de lo posible el terrible daño causado a los niños y niñas internados en centros públicos hasta los años 80. 

El pasado año TV-3 emitió un documental en su programación de "Sense Ficció", llamado "Els internats de la por" (…) Nos mostró el terrible padecimiento de miles de niñas y niños pobres o hijos de personas republicanas, ingresados en centros públicos. Allí donde debían protegerlos, alimentarlos, educarlos y cuidarlos sufrieron todo tipo de penalidades: maltratos físicos y psíquicos, abusos sexuales, explotación laboral y prácticas médicas dudosas. Es decir, nos mostraron una infancia víctima del franquismo, a través de centros religiosos (…) Los religiosos y religiosas que cometieron tales atrocidades no sólo no han pagado penalmente por ello, tampoco nadie les ha exigido explicaciones y ni siquiera han pedido perdón a las víctimas por su intolerable comportamiento: No se han reparado tales injusticias. (…) Estas instituciones y las criaturas estaban bajo la tutela del Estado, que es también responsable de aquellos malos tratos. Exigimos también que pida perdón y que repare por medios asistenciales los efectos que padecen todavía hoy. 

Esta es, abreviada, la segunda carta: 

El pasado jueves, día 23 [de junio de 2016], mantuvimos la entrevista concretada con el arzobispo de Barcelona, Monseñor Omella. (…) Nos atendió amablemente durante media hora. Le llevamos un escrito (en catalán y en castellano) y las 204 adhesiones a tal escrito, exigiendo "verdad, justicia y reparación" a las víctimas de todos los maltratos y penalidades sufridos en los internados, desde el inicio del franquismo y hasta los años 80. Él conocía el tema, como también los casos de pederastia que tuvieron lugar allí y los posteriores en otros centros. 

No cesó de repetirnos que no entendía por qué la sociedad está tan empeñada en solventar lo ocurrido en la Iglesia y no se habla tanto de que el 80% de los casos de abuso a menores se producen en las propias familias... (…) Se comprometió a llevar nuestro escrito, las adhesiones, y en resumen el tema y nuestra exigencia, a la próxima reunión de la Conferencia Episcopal Catalana y nos dará una respuesta en dos o tres meses (sin contar julio ni agosto). Le pedimos que no lo llevara a la Conferencia Episcopal Española porque nos tememos que son más reaccionarios y la respuesta no sería la adecuada/ deseada. (…) Esperamos conseguir nuestro objetivo. Y debemos pensar en cómo y cuándo exigir lo mismo al Estado, que en definitiva era quien debió proteger a esos niños y niñas...


Entre las firmas que aparecen: Marina Geli (dra. en medicina y ex Consellera de Salut), Mar Serna (magistrada y ex consellera de Treball), Mercedes Caso Señal (magistrada Decana de los Juzgados de Barcelona), Pilar Rebaque (abogada, presidenta de la "Comissió de Dones Advocades" del Col.legi d´Advocats i Advocades de Barcelona), Gemma Calvet Barot (diputada del Parlament de Catalunya (ERC), Dr. Santiago Dexeus Trias de Bes (ginecólogo), Carmen Alcalde Garriga (periodista y escritora), Marina Subirats (catedrática Emérita de Sociología), Antonina Rodrigo (escritora. Creu de Sant Jordi Generalitat Catalunya), Susana Koska (directora de cine y escritora), José Mª Sanz, "Loquillo" (cantante), Isabel Steva Hernánd "Colita" (fotógrafa), Gemma Lienas (escritora), Laura Freixas (escritora), Eduard Carbonell Esteller (catedrático Emérito Historia Arte)… 

IMPUNIDAD


Resulta pertinente, dados los nuevos pasos de la Iglesia católica, recoger no solo la denuncia de este grupo de ciudadanos escandalizados, sino también la respuesta que recibieron por parte de la autoridad católica española. 

En un breve mail, el arzobispo de Barcelona, Juan de Omella, respondió: "Tratamos el tema a la Conferencia Episcopal Tarraconense, pero no hubo consenso para hacer una declaración en este sentido", escribieron desde el arzobispado, y así nos lo confirman. Algo más adelante añaden: "Ya hemos dicho públicamente que estos hechos nos dañan y que se pide perdón por parte de los eclesiásticos que han cometido estos abusos". 

Cabe preguntarse, por fin, si es esta la conclusión que deben recibir casos de violación, violencia y abuso como los anteriormente citados.



Música Relajante Guitarra,

Ray Conniff

domingo, 18 de febrero de 2018

¡Un ladrón ha sido detenido!


10 cosas que haces MAL con tu pene, ¡deja de hacerlas!

Las putas confirman


Ayuntamiento


La isla perdida


Foto:  Luis Viadel Cócera

Caudillo Generalísimo Criminalísimo por la Gracia de Dios



¡Vaya País!


Condón sagrado


Contraseña corta


Publicidad


Capullos y Gaviotas


Yo por ellas, ellas por mí (8 deMarzo)

Luis Ángel Rodríguez Patiño, un cura gallego que es la rehostia


Así es el cura gallego que pide la expulsión de la Iglesia de Rajoy y Feijoo

Sus opiniones sobre el aborto, la pederastia o los desahucios le han valido la apertura de un expediente en más de una ocasión

ElPlural

E.L.

Sáb, 17 Feb 2018



Pocos miembros de la Iglesia católica se atreven a hablar tan alto y claro como Luis Ángel Rodríguez Patiño (A Coruña, 1957), un cura gallego al que su condición no le impide ir contracorriente en lo que no considera justo. Tiene los pies en el suelo y se debe solo a la gente, tal vez  porque encontró la vocación cuando conoció a los Misioneros Combonianos con 16 años o porque bebió de la Teología de la Liberación. 

Sus opiniones sobre la homosexualidad, la pederastia o los deshaucios le han llevado a protagonizar titulares en más de una ocasión y esta semana ha vuelto a ser noticia por pedir que se expulse de la Iglesia al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por "usureros"

No es la primera vez que este licenciado en ocho carreras, creador del primer Consejo de Ancianos de España y de la UNED Senior de Xestoso, lo solicita. Lo hizo en 2013 y en 2016 y ahora ha vuelto a hacerlo por "la pobreza en la que han sumido al país, con desahucios o recortes sanitarios".

"Todo aquello que vaya contra la dignidad, contra la vida de las personas, ha de ser objeto de expulsión fulminante y excomunión de la Iglesia", ha dicho. En este sentido ha recordado el Evangelio, citando que "cuando se les avisa, si no toman actitud, serán expulsados de la comunidad". 

En varias ocasiones el sacerdote ha acusado a los dos presidentes de ser los responsables "de la cantidad de sufrimiento que padece la gente. "Estos señores están ignorando todo este sufrimiento", ha vuelto a decir hace pocos días, según recogen varios medios locales como PontevedraViva.com, a lo que ha añadido que "todos aquellos que son usureros y cooperan con la usura, que decía Santo Tomás, tienen que ser expulsados de la Iglesia". 

No olvida lo sucedido en Galicia con las vacunas para los enfermos de Hepatitis C ni los problemas que tienen las personas mayores para ser atendidos en un hospital.

De este modo, este religioso ha vuelto a meter el dedo en la llaga, como lo ha hecho otras veces, lo que le ha costado la apertura de varios expedientes y algún que otro 'castigo' en forma de 'destierro'.  

Estas son algunas de sus declaraciones más polémicas. 


1Críticas a la jerarquía de la Iglesia

Sus críticas empiezan por la propia jerarquía de la Iglesia española, de la que ha dicho en varias ocasiones que "es ajena a la realidad" y que "la usa a su conveniencia”.  No se corta a la hora de afirmar que los dirigentes eclesiásticos "parecen el aparato ideológico de un partido". 


2Contra la corrupción del PP

Luis Rodríguez Patiño no duda en referirse al Partido Popular como un partido "carcomido por la corrupción". Ha asegurado que "se están burlando de todo quisqui" y ha dejado claro que "si el frutero está contaminado, tienes que tirar toda la fruta". 


3Indignado por los desahucios

Hace seis años al padre Luis le expedientaron por montar un portal de Belén y precintar la puerta con cinta policial. El de los deshaucios es uno de los temas que mayor sufrimiento le provocan y ha llegado a invitar a católicos, sacerdotes y obispos a sacar el dinero de aquellos bancos que llevan a cabo este tipo de práctica.


4Tajante con la pederastia

Sobre la pederastia,el llamado por algunos medios 'el cura rojo gallego' ha acusado a la Iglesia de permitirlo y "gastar cantidad de dinero en los tribunales para defender a esos desgraciados”. En 2010 le llamaron la atención por tachar de “terroristas” a los curas y a los obispos pederastas y a todos aquellos que con su silencio trataron de ocultar la “podredumbre de la acción”.


5Defensor del celibato opcional

Rodríguez Patiño es defensor del celibato opcional. Rechaza que "de antemano me coarten", porque "es un dolor enorme” y asegura  "muchas vocaciones religiosas fabulosas se han perdido porque tenían también vocación de padres".  


6Apoyo a los gays

Este sacerdote apoya abiertamente a los gays. En este sentido, además, publicó en los años 70 un trabajo sobre la homosexualidad en los seminarios. 


7Positivo en un control de alcoholemia

La sinceridad es una de las características más conocidas del padre Luis. Por ello en 2001 'confesó' haber dado positivo en un control de alcoholemia, después de haber oficiado seis misas en parroquias distintas. Rodríguez Patiño ha pedido alguna alternativa al vino sagrado para aquellos curas que como él tienen que conducir para desplazarse de un pueblo a otro. 


martes, 13 de febrero de 2018

Profesor abusa insistentemente de una alumna de 12 años


abusos a menores

Prisión para un profesor por abusar de una alumna de 12 años

El docente de un centro de Málaga, denunciado por la madre de la niña, abusó sexualmente de la menor de manera continuada durante más de tres años

ElPlural

Andaluces diario

Mar, 13 Feb 2018



La alumna tenía solo 12 años cuando comenzaron los abusos sexuales por parte de su profesor de un centro escolar de Málaga, ahora en prisión incondicional tras haber sido denunciado por la madre de la menor y detenido por la guardia Civil. El juez lo acusa de los delitos de abusos sexuales continuados, acoso sexual y corrupción de menores.

La exploración de la menor confirmó a los agentes todos los extremos de la denuncia. Su profesor, y también tutor, la sometía a un estricto control e incluso le imponía diversos deberes y obligaciones para cerciorarse de lo que hacía y dónde estaba en todo momento.

Como en otros casos similares, la menor tardó tiempo en comprender el alcance y la gravedad de lo que sucedía. Se enfrentó a su agresor, pero este no aceptaba el rechazo, por lo que comenzó a acosarla: llegó a hacer más de 3.000 llamadas en un año, evidenciando unos celos que los investigadores califican de enfermizos.

Hace poco más de un año hubo otro caso similar también en Málaga, donde el juez del Juzgado de Instrucción número 12 acordó la prisión provisional -comunicada y sin fianza- para otro profesor al que se investigaba por un presunto delito continuado de abusos sexuales a cinco menores de a 16 años.


El saqueo y la crisis


Herir sentimientos



Analista y crítica de cine

Herir sentimientos




10/02/2018

ElHuffPost

 Diez casos prácticos


1. Adela ama perdidamente a Federico. Enrique opina que Federico es feo o tonto. Los sentimientos de Adela sufren por la opinión de Enrique.

2. Adolfo adora a Bernardo. Bernardo pasa olímpicamente de Adolfo, incluso se mofa de su adoración. Bernardo está hiriendo los sentimientos de Adolfo.

3. Arturo ha puesto mucha energía e interés en escribir un libro o en pintar un cuadro. Pero Benito se burla de esa obra. Hiere gravemente los sentimientos de Arturo.

4. Una persona aborrece el sadismo. Ve que pasean crucificados por las calles y oye que alaban el sufrimiento porque lo consideran "redentor". Esa persona siente profundamente heridos sus sentimientos de ternura.

5. Alguien cree en la capacidad de raciocinio de los humanos. Se cruza con una panda de hinchas de fútbol completamente exaltados. Sus sentimientos de amor hacia a la especie humana sufren tremendos estacazos.

6. Una piensa que todos los humanos merecen igual respeto y tienen igual derecho a la justicia. Mira a tu alrededor y, desde que se levanta hasta que se acuesta, sus sentimientos reciben heridas de manera masiva e inmisericorde.

7. Uno comprueba que hay gente (verbi gratia, Amancio Ortega) apalancando millones a cambio del trabajo e incluso del padecimiento ajeno. Tal cosa le duele y destroza sus sentimientos.

8. Una mujer, solo por serlo, corre mucho más peligro que un hombre y sufre, además, peligros específicos que los hombres no han de temer. Sabe que va a ganar menos, que servirá a los miembros de su familia, que va ser ninguneada y juzgada continuamente por su aspecto, etc. etc. Ella, sin embargo, cree en la igualdad. Sus sentimientos se verán, pues, profunda y radicalmente heridos.

9. Una persona cree que las naciones son productos históricos muy discutibles y aleatorios. Por encima de ellas sitúa, sin duda alguna, los valores humanos. Ve constantemente a gente agitando banderas y enfrentándose por ellas, poniendo toda su pasión en la patria. Eso hiere enormemente tus sentimientos.

10. Eres católico. Amas fervientemente a Jesús del Gran Poder, a la Esperanza de Triana, a la Moreneta o la virgen del Pilar. Unos ateos hieren tus sentimientos haciendo burlas de esas imágenes.

Los del punto 10. Ahí no tienes escape. Si la iglesia considera que has herido los sentimientos de los católicos, que dios te coja confesado

En los casos 1, 2 y 3 cualquiera que no sea un desalmado tratará de atenuar el daño que sabe que sus palabras o actos ocasionan. Intentará que su crítica o su desamor hieran lo menos posible.

Me temo, sin embargo, que los que están en los casos expuestos en los puntos 4 y 5 continuarán sufriendo.

Los que peor lo tienen son aquellos a quienes los puntos 6,7 y 8 les causan tremendo dolor. Van a seguir padeciendo, van a seguir comprobando como sus sentimientos sufren mofa, befa y escarnio todos los días y a todas horas porque las sociedades donde vivimos están basadas en esas arbitrariedades, desigualdades, injusticias y horrores...

Su única medicina será luchar por otro mundo... Pero "¡Cuán largo me lo fiais!"... Mientras llega, sus sentimientos seguirán siendo heridos...

Los del punto 9, los que sufren viendo cómo una bandera obnubila el sentido, también lo tienen crudo. Es más, si los enardecidos nacionalistas agitan el banderín de la patria oficial, mejor no meterse con ellos ni con su trapo porque quien se llevará las tortas no serán los patriotas, no. Si los trapos son periféricos, la cosa cambia. Es muy improbable que la justicia te condene por quemar una señera o una ikurriña. Aunque, ojo, no se te ocurra hacerlo en medio de una manifestación nacionalista.

Pero, sin duda alguna y de manera rotunda ¿cuáles son los únicos sentimientos que no puedes herir a no ser exponiéndote a graves consecuencias?

Los del punto 10. Ahí no tienes escape. Si la iglesia considera que has herido los sentimientos de los católicos, que dios te coja confesado (empleo esta expresión por no desentonar).

La iglesia es, en nuestro país, la institución más prepotente y chulesca. En comparación, hasta el ejército parece humilde. Y la iglesia tiene a su servicio al poder legislativo y al judicial.

Puedes reírte del abominable hombre de las nieves, puedes mofarte del hada madrina, puedes herir los sentimientos de quienes dudan que el hombre pisara la luna, pero como te moques de las brujerías de la Iglesia, de sus pompas y sus obras, corres grave peligro.

Y de la iglesia no cabe esperar misericordia. Ser decente y creer en la iglesia debe resultar una insoportable tortura moral. Algo así como ser feminista y saber que tu padre es un violador...




Saturnal de sangre, terror, fuego y muerte


memoria histórica

700 metros repletos de cadáveres

La investigación de la fosa de Pico Reja desvela un tamaño mucho mayor de lo calculado por los expertos, que cifran en al menos 1.103 los cuerpos enterrados

ElPlural

A.A.

Vie, 12 Ene 2018



La Sevilla del verano de 1936 fue una saturnal de sangre, terror y fuego donde cualquier vecino de la ciudad que hubiera tenido la menor vinculación con cualquier cosa que tuviera que ver con la República corría un serio peligro. Miles de asesinados en aquellos días por las tropas rebeldes comandadas por Queipo de Llano esperan todavía en las fosas comunes del cementerio de San Fernando a que una mano compasiva rescate sus huesos, los honre, los nombre y le dé respetuosa sepultura.

Una de las ocho fosas identificadas en el cementerio de San Fernando de Sevilla, conocida como Pico Reja, alberga al menos 1.103 cuerpos a lo largo de 700 metros cuadrados, una extensión mucho mayor de los 170 que los investigadores habían conjeturado en un principio. En ese millar largo de muertos figuran concejales, alcaldes y diputados republicanos, ajusticiados todos ellos en la orgía de sangre ocurrida ente el 18 de julio y el 31 de agosto de 1936. Los estudiosos no descartan que entre las víctimas pudiera estar enterrado el Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante.

Un trabajo largo

Los resultados de las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora fueron presentados ayer por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la diputada provincial de Cultura, Rocío Sutil, a quienes acompañaba la arqueóloga Inmaculada Carrasco.

En las actuaciones llevadas a cabo entre el 3 de noviembre y el 14 de diciembre por la empresa TCA Geomática, contratada a tal efecto por el Ayuntamiento de Sevilla, los arqueólogos han descubierto restos óseos de seis personas. Queda, pues, casi todo el trabajo por hacer, que no estará concluido en menos de dos o tres años. El Ayuntamiento de la capital cuenta para este año con una partida de 340.000 euros para actuaciones de este tipo.

El tapón

Los trabajos han sido posibles merced a un convenio entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla, las tres gobernadas por el PSOE. La precisión es importante porque uno de los tapones para la recuperación e identificación de las víctimas está en la resistencia del Partido Popular a sumarse al proceso. 

Durante la presentación de los trabajos, el vicepresidente Jiménez Barrios puso en valor "el rigor, la excelencia técnica y científica con la que se tratan estas cuestiones y la sensibilidad especial con la que se hace" y recalcó que la Junta "no va a parar en algo que es de pueblo maduro: reconocer su historia e intentar repararla".


Los Tres Mosqueteros de Cristo-Rey


Las barrabasadas de tres obispos: el glotón, el estrecho y el integrista

El ránking de los actos más surrealistas de algunos prelados andaluces

Juan Luis Valenzuela

Sáb, 10 Feb 2018


Los obispos españoles brindan habitualmente declaraciones, gestos u acciones que o bien sorprenden o al menos hacen cuestionar determinados aspectos de su religiosidad. Homofobias no disimuladas, moralismo integrista, machismo, injerencias conservadoras en lo político o modos de vida no precisamente evangélicos. Entre ellos, en el 'hit- parade' de las 'barrabasadas' destacan con luz propia tres obispos andaluces: el de Córdoba (Demetrio Fernández), el de la Diócesis de Cádiz (Rafael Zornoza) y el de Málaga (Jesús Catalá). No se les ve ninguna cercanía al aperturismo del Papa Francisco. Más bien lo contrario.

De ideología netamente conservadora, ultramoralistas, enemigos de la homosexualidad y con perfiles machistas, son descendientes de la escuela de Rouco. Nada que les haga descollar en materia social o simplemente humanitaria. Por sus nítidos perfiles y claras fobias podrían clasificarse por los apodos, cariñosos por supuesto, de Demetrio 'El Estrecho', Jesús 'El Integrista' y Rafael  'El Glotón'. 

He aquí algunas de las perlas de estas triada purpurada enclavada en la pole position de la iglesia más conservadora.



El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, se ha caracterizado por ser un polemista y saber manejar bien los medios. Cada determinado tiempo provoca con sus homilías, pastorales o declaraciones a los medios. Es un obispo “mediático” sin duda alguna. Se gusta y le gusta oírse, verse  o leerse. Por ejemplo, en una de sus cartas semanales a los fieles de la Ciudad de la Mezquita afirmó que "el abrazo amoroso de los esposos proceden los hijos" y “nunca como fruto de un aquelarre químico de laboratorio". "Todo hijo tiene derecho a nacer de ese abrazo amoroso, que no puede sustituirse nunca por la pipeta de laboratorio", afirmó. 

Ya entonces Demetrio Fernández se había opuesto a apartar de sus funciones pastorales en un pueblo del norte de la provincia a un sacerdote condenado por la Audiencia a varios años de cárcel por abusos sexuales contra una niña. Tardó varias semanas en rectificar y apartar al cura que fue condenado en firme.

También hizo temblar a parte de la feligresía cuando en una carta navideña a la comunidad de su Diócesis afirmó que "la familia se constituye por la unión de los esposos que normalmente se convierten en padres. Varón y mujer, creados en igualdad de dignidad fundamental, son distintos para ser complementarios. Cuanto más varón sea el varón, mejor para todos en la casa. Él aporta particularmente la cobertura, la protección y la seguridad. El varón es signo de fortaleza, representa la autoridad que ayuda a crecer. La mujer tiene una aportación específica, da calor al hogar, acogida, ternura. El genio femenino enriquece grandemente la familia. Cuanto más mujer y más femenina sea la mujer, mejor para todos en la casa. Esa complementariedad puede verse truncada por la falta de uno de ellos, y la familia más amplia -abuelos, tíos- puede suplirla". Toda una declaración del más rancio machismo.

También se ha mostrado como un insumiso a las leyes nacional y autonómica de Memoria Histórica. De hecho, la Mezquita cordobesa se ha convertido en un símbolo de desobediencia a la ley, manteniendo placas en su interior con alusiones a las víctimas de la guerra civil española (a los “nacionales”, por supuesto).

Pero cuando alcanzó el culmen de la gloria mediática y mostró su lado más antigay fue cuando “reveló” que la Unesco preparaba un plan para "hacer que la mitad de la población mundial sea homosexual".

Sobre el aborto, también mantiene una cruzada que le lleva a equipararlo con el asesinato en Córdoba de los pequeños Ruth y José, a los que su padre mató y luego incineró para vengarse de la madre de los niños. También se obsesiona con los ecologistas pues cree, y dice, que "no se puede ser ecologista y ser partidario del aborto".


 Rafael El Gloton

En otro puesto de salida para ganar en 'barrabasadas' episcopales se encuentra 'El señorito glotón'. Es decir, el titular de la Diócesis de Cádiz, Rafael Zornoza. Recientemente un sector del sacerdocio a su cargo y de los feligreses se han quejado públicamente de su afición a comer y beber bien  llegando hasta el punto en el que “cuando va a las parroquias nunca quiere comer”. Prefiere el afamado restaurante gaditano “El Faro”, lugar en el que pidió, según estas quejas, un exquisito vino de casi 200 euros de coste.

Estos hechos y esta afición a ser un 'bon vivant' han provocado que varios sacerdotes hayan enviado cartas al Papa y al nuncio apostólico en España, criticando su lujoso estilo de vida “antievangélico”. También censuran que disponga de varios coches y su afición a viajar al extranjero. Los curas enfadados han revelado que Zornoza permite que haya 20 sacerdotes en la diócesis provenientes de Colombia o Polonia, con un fuerte perfil “ultraconservador” a los que les daría un trato preferente. Zornoza, que llegó a Cádiz en 2011 saltó a la fama por denegarle a un transexual de Cádiz el permiso para ser padrino en el bautizo de su sobrina.


Jesus el integrista

En puestos de salida y de llegada a meta para investirse el maillot azul de la animadversión a gays y lesbianas está, sin duda alguna, el obispo de Málaga, Jesús Catalá. Es una auténtica fábrica de ofensas contra gais y lesbianas. A tanto llega su hostilidad que cabe recordar como ante 500 jóvenes adolescentes y escolares de centros religiosos de Málaga afirmó que "la legislación española sobre el matrimonio es la peor del mundo, porque se habla de "cónyuge 1 y cónyuge 2, que bien podría ser dos hombres, un hombre y un perro o un bebé y un anciano de 70 años".

En su innumerable rosario de polémicas machistas, cuando no homofóbicas, llegó a mantener en público que la adopción de un niño por parte de una pareja homosexual no es adecuado psicológicamente para el menor. "A alguien que yo quisiera no le desearía esta situación de ser adoptado por parejas del mismo sexo", dijo en un centro religioso de los jesuitas, orden del Papa Francisco, lo que se entendió como una forma de desmarcarse de la doctrina del Sumo Pontífice.

También ha metido mano en las cofradías malacitanas. Se recuerda su llamada al orden a un hermano mayor de una Cofradía por hallarse divorciado y que acabó con su dimisión. Asimismo obligó a rectificar a un joven pregonero por su actitud tolerante con los gais y lesbianas. Esas son solo algunas de las polémica que ha generado.

Catalá junto a sus compañeros de Cádiz y Córdoba seguirán teniendo sus minutos de gloria y la sociedad, la civil y la religiosa, tendrán que continuar soportando sus ofensas y actitudes reaccionarias y no acordes con la sociedad en la que vivimos, mucho más abierta, más tolerante y bastante más respetuosa que esta tríada purpurada que dicen hablar en nombre de Dios y de un mensaje, como el evangélico, noble, respetuoso y solidario. El que ellos no practican.


El Emérito, Jordi y Butanito: Salvados


ClicClic
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-13/capitulo-10-los-reyes-noche_2018020900037.html