Buscar este blog

sábado, 19 de mayo de 2018

SPOTLIGHT


Título original
Spotlight
Año
Duración
121 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Thomas McCarthy, Josh Singer
Música
Howard Shore
Fotografía
Masanobu Takayanagi
Reparto
, , , , ,, , , , ,, , , , ,, , , ,
Productora
Open Road Films / Participant Media / First Look / Anonymous Content / Rocklin
Género
Drama | PeriodismoReligiónAbusos sexualesBasado en hechos reales
Sinopsis
En el año 2002, un reducido equipo de reporteros de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas del estado de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución. (FILMAFFINITY)
Premios
2015: 2 Premios Oscar: mejor película y guión original. 6 nominaciones
2015: Globos de Oro: Nominada a mejor película drama, director y guión
2015: Premios BAFTA: Mejor guión original
2015: Premios David di Donatello: Nominado a mejor film extranjero
2015: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2015: Festival de Toronto: 2ª Finalista Mejor película
Críticas

Hijo de puta ¡Hay que decirlo más!


Juez Ricardo cómplice de violadores


¡Rajoy, ladrón...!


GILA:

Trabajadores Súper Rápidos y Eficientes!

LAS MÁQUINAS MÁS GENIALES DEL MUNDO

Raptar y violar a tu exnovia sale por menos de dos años de cárcel


18/05/2018

Menos de dos años de cárcel por raptar a su exnovia y obligarla a mantener relaciones sexuales

La Fiscalía de Vitoria había pedido 11 años por un delito de agresión sexual, coacciones y maltrato.

Redacción El HuffPost

La polémica sentencia contra los cinco miembros de La Manada por abusos sexuales a una chica de 18 años y no por agresión (violación), ha generado una nueva sensibilidad social ante lo que la justicia dictamina en casos similares, en los que la mujer es sometida. Por eso está indignando en las redes un nuevo fallo, dictado ayer en Vitoria (Álava) y desvelado por el diario El Correo, por el que un hombre se librará de ir a prisión pese a que la Fiscalía le pedía 11 años por un delito de agresión sexual, otro de coacciones y otro de maltrato. Su pena, pese a esas acusaciones, es inferior a dos años.

Según indica el rotativo, la defensa del acusado alcanzó un acuerdo con la Fiscalía alavesa, "un pacto que permitirá que el imputado salde su pena acudiendo a cursos sobre igualdad, abonando una cuantía de 1.000 euros a la víctima y dedicando 40 días a trabajos en beneficio de la comunidad. También asume una condena de un año y ocho meses de cárcel pero, al carecer de antecedentes, no entrará en prisión", explica la información.
Los hechos

La Fiscalía entendía que en el caso visto para sentencia ayer estaba ante tres delitos de agresión sexual, detención ilegal y maltrato. En su escrito de acusación, explicaba que, en marzo de 2015, el hombre se trasladó a Vitoria desde Sestao (Vizcaya), que era donde vivía, acudió a ver a su expareja y le pidió por el telefonillo del portal que bajase a la calle. La víctima lo hizo, aún en pijama, "para evitar problemas con los vecinos", indica el texto desvelado por el diario. En ese momento, el acusado "la introdujo" en su coche –aunque en el acuerdo se matiza que ella entró por voluntad propia– y la llevó de vuelta a Sestao. Una vez en la vivienda, la mujer se negó a mantener relaciones sexuales, pero él la empujó y propinó un fuerte golpe en la cabeza para a continuación mantenerlas "a pesar de haberse negado ella en varias ocasiones". La mujer estuvo unas 20 horas retenida en el apartamento, hasta que el acusado accedió a llevarla de vuelta a Vitoria, y presentó hematomas y heridas cuando fue examinada por los expertos.

La defensa del agresor dio por buena una condena de un año de prisión por agresión, ocho meses por coacciones y 40 días de trabajos para la comunidad por la acusación de maltrato. "No pisará la cárcel porque se acordó suspender sus penas privativas de libertad durante un plazo de cuatro años", señala la información.

El juez entiende, por su parte, que "no se considera necesario su ingreso en prisión para evitar que vuelva a cometer estos delitos" y la Fiscalía se refirió a su compromiso previo de pagar a la víctima –llevó 300 euros consigo al juicio– y a la ausencia de antecedentes penales. Condicionó la suspensión de las penas de cárcel a que complete cursos en materia de igualdad y violencia de género, sin embargo.

Contexto preocupante


La noticia se conoce, abunda, en un contexto preocupante, ya que las estadísticas oficiales sostienen que las agresiones sexuales aumentaron un 21,8% en el País Vasco en el último año, pero no estamos ante un caso aislado.

Esta misma semana, también en Vitoria, un hombre ha sido condenado a tres años por abusos ejecutados sobre ocho mujeres diferentes. Si en el caso de los Sanfermines de 2016 la Fiscalía pedía 22 años de pena para cada uno de los cinco miembros de La Manada, en este caso el fiscal reclamaba 17. Seis de los ocho delitos de tocamientos que se le atribuían se saldaron con multas y sólo se acordaron penas de cárcel para los dos más graves. El condenado preguntaba a las víctimas por una dirección en la capital alavesa y, cuando iban a ayudarle, las tocaba y restregaba sus genitales contra ellas.

El pasado 14 de mayo, además, un hombre de 57 años ingresó en prisión por agredir sexualmente a una vecina suya en el rellano de la escalera del edificio en el que ambos residen en Vitoria. Los hechos tuvieron lugar la tarde del viernes pasado, en un inmueble situado en el barrio de Sansomendi.

La víctima estaba esperando al ascensor en el descansillo de su vivienda cuando fue abordada por un vecino que vive en el mismo bloque. El acusado la empujó contra la pared agarrándola del cuello y, usando la violencia, le hizo tocamientos de naturaleza sexual, según relata el Departamento de Seguridad. Los gritos de la mujer alertaron a sus familiares, uno de los cuales intervino para auxiliar a la víctima y evitar que continuara la agresión.




"España es una mierda, una mierdocracia"


El libro que critica al feminismo por "crímenes contra la humanidad"

En '¡Derogad la genocida Ley de Violencia de Género!', el cofundador de Intereconomía señala que hay que acabar con esta ley porque ha fracasado






Sáb, 19 Mayo 2018
¿Ha servido de algo la Ley de Violencia de Género? Ante esta pregunta, la inmensa mayoría de la población española respondería que sí, incluso los sectores más conservadores del país. Gracias a ella, la situación de inferioridad de la mujer respecto al hombre se ha ido reduciendo, aunque con ejemplos tan recientes como el de ‘La Manada’, queda claro que todavía sigue habiendo mucho camino que recorrer, y que esta lucha se trata de una carrera de fondo.

Sin embargo, Enrique de Diego no opina igual. En su polémico libro ‘¡Derogad la genocida Ley de Violencia de Género!’, que consta de 240 páginas y se puede adquirir por menos de cinco euros en Amazon, el fundador de Intereconomía señala que el objetivo de esta ley no es reducir el número de mujeres asesinadas, sino “generar un lucrativo negocio sobre la sangre y el dolor de la víctimas”, para de esta manera permitir la “financiación y el lucro en gran escala de las asociaciones feministas”.

No es la primera vez que De Diego plasma tales barbaridades en un libro. Es el autor también de ‘El suicidio de España’, un alegato al franquismo en el que sentencia que “España se derrumba. España se suicida. Y todo es una mierda, una mierdocracia”, y critica al feminismo ya que “la incorporación de la mujer al mundo del trabajo ha sido un fracaso sin paliativos, una demolición de la sociedad”.

En este nuevo manual, el periodista va mucho más lejos y no se limita a una crítica general del feminismo. A través de las 240 páginas que componen el libro, relata siete supuestos casos de denuncias falsas sobre violencia de género, a modo de pruebas de que la Ley de Violencia de Género “debe ser derogada a la mayor brevedad”.

Críticas al feminismo

Según De Diego, el feminismo “se ha convertido en una ideología de odio y supremacista” que lo que persigue es el “genocidio de los varones”. Incluso, el escrito llega a comparar a los hombres de hoy en día con los judíos durante el Holocausto nazi y clasifica esta ideología como “la propuesta más deleznable y desechable de la historia de las ideas”.

“Para conseguir esa masacre, económica y física, el varón, todos los varones han sido desposeídos tiránicamente de la conquista básica de la civilización y las sociedades democráticas: la presunción de inocencia. Se ha decretado la culpabilidad colectiva, el monopolio del pecado original: el varón es culpable por el mero hecho de serlo”, escribe De Diego.

El escritor sigue su alegato misógino calificando de “secta” y “basura” este movimiento que según él “ha sido muy prolífico y creativo en presentar heroínas feministas del maltrato que, por lo común, han resultado más falsas que un Judas de plástico”. Además, tilda de “imperativo ético de supervivencia” el intentar acabar con el feminismo.

Una ley "genocida"

Por último, De Diego termina su ensayo condenando nuevamente la Ley de Violencia de Género, puesto que “a pesar del dinero despilfarrado alimentando a la bestia, vidas no se han salvado, pero se han destruido otras muchas”. Por todo ello, el autor sostiene que al ser una ley “genocida”, los responsables de ésta “deben rendir cuentas por crímenes contra la Humanidad”.


El padre Ángel, un cura como Dios manda


El cura que se atrevió a recoger un premio homosexual

El padre Ángel vuelve a romper los moldes y acepta el galardón del Observatorio Español Contra la LGTfobia



Sáb, 19 Mayo 2018

El Observatorio Español Contra la LGTBfobia ha entregado, en su primera edición, los Premios Rainbow con motivo del mes de lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia. Entre los galardonados, destacan, entre otros, 'Los Javis', la Policía, Esteban Ibarra o el padre Ángel. Este último, es uno de los curas más progresistas de España y no deja de sentar precedentes con respecto a sus 'colegas' de la Iglesia.

Un galardón que el sacerdote recogerá, según ha desvelado a ELPLURAL.COM. Además, el padre Ángel ha declarado que "es un honor recibir el premio". Debido a sus actos nada convencionales en la Iglesia, se ha tachado al sacerdote de díscolo, unas acusaciones que no gustan al galardonado y que asegura que de ser así, "el Papa también sería díscolo".

No obstante, el sacerdote, por motivos de agenda, no pudo acudir a recoger el galardón, por lo que fue su secretario, Pedro Blanco.

A contracorriente

Hasta la llegada de Osorio, el padre Ángel ha sido una rara avis dentro de la Iglesia. Ha organizado cenas de Nochebuena para los más necesitados junto a Manuela Carmena y ha bautizado a hijos de homosexuales, algo que no sentó del todo bien en el seno de la Iglesia Católica española.

Y es que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, asistió a la cena de Nochebuena para personas sin hogar organizada por la ONG Mensajeros de la Paz, del padre Ángel, que ha tenido lugar este 24 de diciembre a partir de las 20.00 horas en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes.

Es la tercera vez que Mensajeros de la Paz organiza una cena en Nochebuena de estas características tras la de 2015, en el Palacio de Cibeles, y la de 2016, en un edificio municipal de la calle Farmacia cercano a la iglesia de San Antón, donde es párroco el padre Ángel.




Chile se queda sin obispos por los casos de pederastia


Chile se queda sin obispos por los casos de pederastia

Un total de 34 prelados ponen sus cargos a disposición del Papa Francisco

Redacción



ElPlural

Vie, 18 Mayo 2018


Todos los obispos chilenos presentaron su renuncia ante el papa Francisco por los casos de abusos, después de haberse reunido con él durante tres días en el Vaticano, según anunciaron en una nota conjunta.

Un total de 34 obispos de Chile fueron convocados desde el 15 al 17 de mayo para reunirse con el papa Francisco después de los graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos, sobre todo en relación al caso de Juan Barros, acusado de encubrir al sacerdote Fernando Karadima.

“Queremos anunciar que todos los obispos presentes en Roma, por escrito, hemos puesto nuestros cargos en las manos el Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros”, dice la nota difundida por los obispos, y de la que se hace eco la prensa chilena.

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Fernando Ramos Pérez y el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, comparecieron ante la prensa para leer la declaración en la que quisieron "pedir perdón por el dolor causado a las víctimas y al pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones".

Dieron las gracias "a las víctimas por su perseverancia y valentía, a pesar de las dificultades personales, espirituales, sociales y familiares que han debido afrontar, tantas veces, en medio de la incomprensión y ataques de la comunidad eclesial".

"Una vez más imploramos su perdón y su ayuda para seguir avanzando para la curación y cicatrización de heridas", agregaron.

Los obispos explicaron que se ponen "en camino, sabiendo que estos días de honesto diálogo han sido un hito dentro de un proceso de cambio profundo conducido por el papa Francisco y en comunión con él, queremos restablecer justicia y contribuir a la reparación del daño causado".

Francisco convocó a los obispos después de haber constatado que fue mal informado respecto al obispo de la diócesis de Osorno, Juan Barros, a quien acusan de que sabía que el cura Fernando Karadima abusó durante años de menores.

El papa, que hizo obispo de Osorno a Barros, le defendió públicamente en varias ocasiones, también durante su viaje a Chile, e incluso rechazó su renuncia hasta dos veces convencido de su inocencia a pesar de la insistencia de las víctimas sobre que era un encubridor. Pero a su vuelta del viaje a Chile mandó realizar un informe, efectuado por el arzobispo maltés Charles Scicluna, sobre los abusos cometidos por el clero en Chile y decidió convocar a los obispos, así como reunirse con tres víctimas para pedirles perdón.

 Periodistas chilenos acusan al Vaticano de querer ocultar la dimisión de los obispos

Afirman que la Santa Sede no ha dejado “transmitir en vivo” la rueda de prensa donde se han informado de la investigación sobre abusos sexuales

REDACCIÓN

Vie, 18 Mayo 2018

Quejas entre los periodistas chilenos por las formas en las que el Vaticano ha comunicado el informe con las conclusiones de la investigación sobre los abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica y el papel encubridor de sus obispos, así como la decisión de los mismos de poner su cargo a disposición del Papa Francisco tras varios días reunidos con él.

Según han afirmado periodistas chilenos como John Müller y Nicolás Ríos, de la CNN, desde el Vaticano “no dejaron a la prensa transmitir en vivo” la rueda de prensa y pusieron “restricciones” a los periodistas para hacer su trabajo.

Renuncia histórica de los obispos

Un total de 34 obispos de Chile fueron convocados desde el 15 al 17 de mayo para reunirse con el papa Francisco después de los graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos, sobre todo en relación al caso de Juan Barros, acusado de encubrir al sacerdote Fernando Karadima.

“Queremos anunciar que todos los obispos presentes en Roma, por escrito, hemos puesto nuestros cargos en las manos el Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros”, dice la nota difundida por los obispos, y de la que se hace eco la prensa chilena.

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Fernando Ramos Pérez y el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González Errázuriz, comparecieron ante la prensa para leer la declaración en la que quisieron "pedir perdón por el dolor causado a las víctimas y al pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones".


El dia mas Largo


Título original
The Longest Day
Año
Duración
180 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
, , 
Guion
Cornelius Ryan (Novela: Cornelius Ryan)
Música
Maurice Jarre
Fotografía
Jean Bourglin, Walter Wottitz (B&W)
Reparto
, , , , ,, , , , , ,, , , , , ,, , , , , ,, , , , , ,, , , ,, , , , ,, , 
Productora
20th Century Fox / Darryl F. Zanuck Production
Género
BélicoAcción | II Guerra MundialCine épico
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Minucioso relato del desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día que señaló el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa. En este ataque participaron 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos. (FILMAFFINITY)
Premios
1962: 2 Oscars: Mejores efectos especiales, fotografía B/N. 5 nominaciones
1962: Globo de Oro: Mejor fotografía B/N. Nominada a Mejor película - Drama
1962: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1962: National Board of Review: Mejor película
1962: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera
Críticas
  • "Gran reparto"
  • Tuvo 3 directores pero sólo una persona al mando: el productor Darryl F. Zanuck.

EL HOMBRE QUE SABIA DEMASIADO -


Título original
The Man Who Knew Too Much
Año
Duración
84 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Guion
Charles Bennett, D.B. Wyndham-Lewis, A.R. Rawlinson, Edwin Greenwood
Música
Arthur Benjamin
Fotografía
Curt Courant (B&W)
Reparto
, , , , , ,
Productora
Gaumont British
Género
Intriga | EspionajeSecuestros / Desapariciones
Sinopsis
Bob y Jill Lawrence son un matrimonio que está de vacaciones en Suiza con su hija Betty. Allí entablan amistad con Louis Bernard, un francés que recibe un disparo en el corazón mientras baila con Jill. Justo antes de morir, Louis le pide a Bob que entregue a las autoridades unos documentos que tiene escondidos en su habitación. Bob descubre que Bernard era, en realidad, un espía británico que seguía los pasos de una misteriosa organización que planeaba asesinar a un político extranjero en Londres. A continuación Bob recibe la llamada de un desconocido que le exige que abandone el asunto o su hija sufrirá las consecuencias... (FILMAFFINITY)
Premios
1935: Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor Director
1935: National Board of Review (NBR): Top películas extranjeras