Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
viernes, 6 de julio de 2018
El obispo de Alcalá, Reig Pla, famoso por su homofobia, aconseja practicar el sexo anal
El
obispo de Alcalá contraprograma el Orgullo con una convivencia de sobriedad
sexual
‘Sexólicos
Anónimos’, el servicio que el polémico prelado promociona para “liberarse de la
lujuria”, monta un ‘campamento’ para evitar tentaciones
ElPlural
Lo desveló este miércoles en exclusiva
ElPlural.com. Juan Antonio Reig Pla, el polémico obispo de Alcalá de
Henares que en su día saltó a la fama por crear las “brigadas callejeras en
favor de la virginidad”, ha lanzado un nuevo servicio en su diócesis para
“ayudar a las personas con adicción al sexo”.
Se trata de ‘Sexólicos Anónimos’, una comunidad
apadrinada por Pla para “liberarse de la lujuria y alcanzar la sobriedad
sexual”. Así lo ha anunciado el propio arzobispado de Alcalá de Henares a
través de su página web.
De este modo, Pla promociona (y redirecciona) a sus
fieles a una comunidad que promete acabar con el uso “descontrolado u
obsesivo de la pornografía, la masturbación, la promiscuidad, el
romanticismo, la prostitución, las fantasías, o las relaciones de
pareja”.
Una
convivencia "sin tentaciones"
Bajo el convencimiento de que sólo Dios puede devolverle a los adictos al sexo “el sano juicio”, la peculiar comunidad que promociona el obispo de Alcalá ha programado, coincidiendo con las fiestas del Orgullo 2018 que este fin de semana se celebran en Madrid, un ‘taller’ para “consolidar la sobriedad y evitar las recaídas”.
Bajo el convencimiento de que sólo Dios puede devolverle a los adictos al sexo “el sano juicio”, la peculiar comunidad que promociona el obispo de Alcalá ha programado, coincidiendo con las fiestas del Orgullo 2018 que este fin de semana se celebran en Madrid, un ‘taller’ para “consolidar la sobriedad y evitar las recaídas”.
“El taller es muy práctico y propone poner en acción
(…) las herramientas que nos pueden ayudar a conseguir una sobriedad gozosa y
duradera. ¿Cómo evitar las tentaciones? ¿Cómo salir de ellas? El programa
funciona si lo trabajas, este taller es una ocasión para trabajarlo y aplicarlo
a la vida diaria”, afirman desde Sexólicos Anónimos.
Una especie de convivencia que ‘casualmente’
comienza este sábado 7 de julio y no concluirá hasta bien entrado el domingo.
Es decir, se extiende en las horas centrales del Orgullo 2018.
El peculiar encuentro se desarrollará en un
establecimiento ubicado en la localidad madrileña de El Escorial. Para acudir,
a los asistentes se les ha solicitado que abonen 115 euros (a cambio de una
habitación individual y comida).
'Curando'
a los gays
Cabe recordar que en la página web que la jerarquía católica destina al arzobispado de Alcalá de Henares, Reig Pla sigue ofreciendo a sus fieles toda una serie de consejos para “superar las dificultades personales” y dejar atrás la homosexualidad animando a hacer uso de “las ciencias psicológicas, sociológicas y médicas”.
Cabe recordar que en la página web que la jerarquía católica destina al arzobispado de Alcalá de Henares, Reig Pla sigue ofreciendo a sus fieles toda una serie de consejos para “superar las dificultades personales” y dejar atrás la homosexualidad animando a hacer uso de “las ciencias psicológicas, sociológicas y médicas”.
Tanta patraña ha llevado a convertir la página web
de su arzobispado en un estercolero imprescindible para las mentes más
reaccionarias. Un portal en el que no sólo habla de homosexualidad, sino en el
que el prelado ha llegado a lanzar consejos gratuitos sobre la “violencia doméstica”,
las “enfermedades de transmisión sexual”, el “aborto” e incluso una serie de
trucos para “volver a ser virgen por segunda vez” o encaminados a
“abandonar la pornografía y dejar de masturbarse”.
Reconocido
por su homofobia
Conocido por su homofobia, Juan Antonio Reig Pla ha
llegado a recibir el reconocimiento de colectivos ultracatólicos como
Hazte Oir en base a su “su defensa del matrimonio y la familia natural” y
su “ayuda a los que caen en el agujero de la homosexualidad”.
Aunque fue en la Semana Santa de 2013 cuando Reig
Plá saltó a la fama tras aprovechar la oportunidad que le puso en bandeja
Televisión Española para sentenciar en la homilía que retransmitía el segundo
canal del ente público que los homosexuales “piensan desde niños que tienen
atracción hacia personas de su mismo sexo y, a veces, para comprobarlo se
corrompen y se prostituyen o van a clubes de hombres nocturnos. Y os aseguro
que encuentran el infierno”, el actual obispo de Alcalá de Henares siempre
ha destacado por su intolerancia a los diferentes.

De hecho, en 2008, cuando todavía dirigía la diócesis de Murcia-Cartagena, a Pla se le ocurrió la idea de lanzar “brigadas” callejeras en favor de la virginidad, contra el aborto y el matrimonio homosexual. Su misión no era otra que “patrullar” por los centros educativos, comerciales y zonas de copas con el objetivo de inculcar a los más jóvenes sus valores ultraconservadores.
Un año más tarde, ya como obispo de Alcalá de
Henares, ELPLURAL.COM desveló que había oficiado en Paracuellos del Jarama una
misa junto a la bandera con el águila de San Juan para así honrar a los
mártires franquistas. Ceremonia que
dejó boquiabierto al mismísimo Blas Piñar, fundador de Fuerza Nueva
y líder fascista que tras escuchar a Plá sentenció emocionado que en su vida
“nunca había oído hablar así a ningún sacerdote, y menos a un obispo”.
José María Garrido es periodista y politólogo.
Biografía no oficial de Soraya Sáenz de Santamaría
Biografía no oficial de Soraya Sáenz de Santamaría
Una tecnócrata corporativa
Los Genoveses
Lun, 18 Jun
2018
La pre candidata nace en Valladolid
el 10 de junio de 1971. Es hija única (“aunque dicen que no lo parezco”). Su
padre, vallisoletano, fue propietario de un negocio familiar dedicado a la
venta de ladrillos y su madre, proviene de un pequeño pueblo soriano, Berlanga
de Duero.
Su educación básica y secundaria es
similar a la de la mayoría de las niñas de clase media de su generación. La
básica en un pequeño centro privado ya desaparecido, San Nicolás de Bari
(promoción 84-85); el bachillerato en el Instituto Zorrilla (86-88) y sus
estudios de Derecho en la Universidad de Valladolid (89-94).
Sobre las razones que la llevan a
preparar las oposiciones a Abogada del Estado, a los que dedica 3 largos años,
poco o nada se sabe. Pero si en cambio se conoce el papel determinante que
juega Eugenio López
Álvarez su preparador de oposiciones que poco tiempo
después de obtener plaza en León fue quien le concertó una entrevista con el
entonces Jefe de Gabinete del Vicepresidente Rajoy y le abrió las puertas
monclovitas. Años después, en justa recompensa, siendo su alumna la flamante
Vicepresidenta, López Álvarez fue nombrado Abogado General del Estado.
Hoy por ti, mañana por mí. Según el escalafón corporativo pertenece a la
promoción del 99 en la que obtuvo el número 2.
Se casó, por lo civil en Brasil, con
José Iván
Rosa Vallejo en el año 2005. Tienen un hijo, Iván, nacido
en Madrid el 11 de noviembre de 2011. Sobre la trayectoria profesional de su
marido varios factores a destacar:
En primer lugar, su pertenencia
al cuerpo de Abogados del Estado y más en concreto a la promoción de 1996.
Los datos son contundentes. Un significativo número de miembros de esa
promoción han sido nombrados Altos Cargos por Consejos de Ministros de la que
su mujer formaba parte como Vicepresidenta.
En segundo lugar, en marzo del
2012 es contratado como asesor del departamento jurídico de Telefónica, es
decir, apenas 3 meses después desde que Sáenz de Santamaría fuera
nombrada por Rajoy, Vicepresidenta y Ministra de la Presidencia. La
empresa se vio obligada a sacar un comunicado explicando
las razones del citado. Por su parte la propia Vicepresidenta en rueda de
prensa admitió que tomaba nota de la polémica y actuaría en consecuencia sobre
si se abstendría o no en asuntos que pudiera existir un conflicto de intereses
con el trabajo de su marido.
Con posterioridad se ha conocido que
entre enero del 2012 y julio del 2015 - primera legislatura de Rajoy- se ha
visto obligada a abstenerse en 23 acuerdos del Consejo de Ministros en su
mayoría por conflicto de intereses con el trabajo de su marido en Telefónica.
Todo ello a pesar, de que desde el 2012 disponía de un informe de
encargo y a su medida elaborado por la Abogacía del Estado que
prácticamente la eximía de inhibirse en los actos, decretos, órdenes
ministeriales e incluso leyes que afecten a los intereses de esa compañía. Sólo
tendría que hacerlo si su esposo fuera el jefe del servicio jurídico de la
empresa y no un asesor “de tercer nivel”.
Por lo que se refiere al nacimiento
de su hijo Iván de la Rosa Sáenz también se vio envuelto en un debate
público al hilo de la renuncia que la entonces Portavoz del GPP hizo a su
licencia laboral por maternidad. Fueron varios los colectivos de mujeres que se
cuestionaron su decisión por lo que suponía que un cargo público de su relieve
no ejerciera el derecho a una baja laboral por nacimiento de su hijo. La
polémica se vio además reforzada por el hecho que 8 días después de su
nacimiento (11 de noviembre 2011), apareció en el mitin cierre de campaña
electoral en Madrid acompañando al candidato Rajoy.
De León a
Moncloa
Por lo que se refiere a su primer
destino como abogada del Estado las crónicas la sitúan en la provincia de León.
Allí apenas permanece algo más de un año. Según su propio relato, tras “enterarse”
que hay una vacante en Madrid en el Gabinete del entonces Vicepresidente Rajoy,
“toma un autobús” y se entrevista con su Director de Gabinete, Francisco
Villar. Corre el verano 2000. Se incorpora como asesora jurídica para temas
variopintos, entre otros, el caso de las Vacas locas o el hundimiento
del buque Prestige.
En realidad su incorporación a
Moncloa poco o nada tiene que ver con ese relato amable de una inmigrante
camino de la capital. Como hemos dicho todo es mucho más simple y con menos
glamour: entra recomendada por su preparador de oposiciones.
Si Rajoy le
dice ven, ella se va a Génova 13
Desde entonces hasta hoy ha ido acompañando a Rajoy en las diferentes responsabilidades que este ha ido asumiendo. Su primer contacto con la estructura orgánica del PP, sin estar aún afiliada, se produce en noviembre 2003, tras ser designada por Rajoy miembro del Comité Nacional del Programa Electoral 2004.
Desde entonces hasta hoy ha ido acompañando a Rajoy en las diferentes responsabilidades que este ha ido asumiendo. Su primer contacto con la estructura orgánica del PP, sin estar aún afiliada, se produce en noviembre 2003, tras ser designada por Rajoy miembro del Comité Nacional del Programa Electoral 2004.
Tras la inesperada derrota de marzo
2004, la joven Abogada del Estado, candidata número 19 en la lista por Madrid,
no fue elegida y tuvo que esperar a que se produjera la dimisión como diputado
de Rodrigo Rato que
renuncia a su acta de diputado en mayo de 2004, al ser nombrado director
gerente del FMI. Sáenz de Santamaría toma posesión de su escaño el 13 de
mayo.
Diputada por
sustitución
A partir de su llegada al Congreso, bajo el manto protector de Rajoy, fue ascendiendo peldaño a peldaño en el escalafón interno del GPP y en el de Génova 13. Tanto ascendió que en el XV Congreso, celebrado en octubre de 2004, en el que Rajoy fue elegido Presidente Nacional, es designada Secretaria Ejecutiva de Política Autonómica y Local, sustituyendo a Jesús Merino, posteriormente su estrecho colaborador en el GPP y con el tiempo condenado por la trama Gürtel.
A partir de su llegada al Congreso, bajo el manto protector de Rajoy, fue ascendiendo peldaño a peldaño en el escalafón interno del GPP y en el de Génova 13. Tanto ascendió que en el XV Congreso, celebrado en octubre de 2004, en el que Rajoy fue elegido Presidente Nacional, es designada Secretaria Ejecutiva de Política Autonómica y Local, sustituyendo a Jesús Merino, posteriormente su estrecho colaborador en el GPP y con el tiempo condenado por la trama Gürtel.
A lo largo de esos años,
coprotagonizó algunos de los episodios más controvertidos que lideraron los
populares. En particular, de la mano de Federico
Trillo, el recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Estatuto
de Autonomía de Cataluña, aprobado por las Cortes en mayo del 2006.
Portavoz del
GPP
El 9 de marzo de 2008, siempre de la
mano de Rajoy, fue nuevamente elegida diputada por Madrid, en cuya lista fue
presentada como número cinco. Y el 31 de ese mismo mes, por el procedimiento
digital y personalizado, fue nombrada Portavoz genovesa en el Congreso de
los Diputados.
Es a partir de entonces y sus
periódicas apariciones en las sesiones de control cuando se dio a conocer al
gran público. Sus intervenciones parlamentarias, en particular preguntando a la
entonces Vicepresidenta del Gobierno, Fernández de la Vega, se fueron
alternando con esporádicas entrevistas en medios de comunicación en la
que una de ellas tuvo especial eco con motivo del reportaje
publicado en enero del 2009 en la revista Magazine,
perteneciente al diario El Mundo.
Vicetoda de todo (2011-2018)
Por razones de espacio os hemos
preparado una selecta selección de noticias sobre su etapa como Vicepresidenta
que podéis
consultar en este enlace y que muy resumidamente se pueden
concretar en algunos episodios que ha protagonizado en sus diferentes áreas de
responsabilidad directa junto aquellas otras que hay que enmarcarlas por su
condición de coordinadora de la acción del gobierno:
Un
Parlamento gobernado por DL
Responsable directa de vaciar de
contenido el Parlamento. A pesar del discurso que mantuvo en su etapa como
Portavoz y de los compromisos del Programa Electoral del PP, el hecho cierto es
que los gobiernos de Rajoy han utilizado el mayor número de RD desde la
aprobación de la Constitución
RTVE y Efe /
Medios de comunicación privados
- RTVE.
Su papel ha sido doble. En un primera etapa, sin consenso, impone un cambio
legal para elegir al Presidente de la Corporación de RTVE. De este modo se
aseguraba nombrar a su amigo abogado del Estado, Leopoldo
González Echenique, sin necesidad de pactarlo por mayoría de
2/3. En una segunda fase, tras la salida de Echenique al sector privado, y la
llegada de José Antonio
Sánchez, su papel desde la sombra se ha centrado en la
manipulación informativa.
- Agencia EFE su política ha
sido similar a la practicada para RTVE. Recortes presupuestarios y política de
nombramientos con claros criterios ultraconservadores, comenzando por su
Presidente, José Antonio Vera, ex Director adjunto de La Razón.
- Por último, han sido frecuentes
los casos de periodistas de medios privados que se han visto condicionados por
sus editores a la hora de informar sobre cuestiones que afectaban a la
Vicepresidenta o a su entorno familiar. Varios han
sido cesados y/o dimitidos. Por el contrario, ha favorecido la promoción
de periodistas de su confianza en varios medios de comunicación.
Altos Cargos: gobierno en la sombra,
corporativismo y puertas giratorias
Durante estos 6 años y medio ha
favorecido que decenas de compañeros suyos pertenecientes al cuerpo de Abogados
del Estado hayan sido nombrados como Altos Cargos, lo que ha servido para crear
una tupida red de
control de la actividad del gobierno en la práctica totalidad de los
Ministerios, ya sea a través de las Secretarias Generales
Técnicas y/o Subsecretarias. Sin complejos ha ayudado a que “las puertas
giratorias” hayan funcionado las 24 h del día sin apenas controles mínimos.
Incumplimiento Ley de Igualdad
De un total aproximado de más de 400 altos
cargos nombrados por Consejo de Ministros, un 70% son hombres
frente a un 30% de mujeres, todo ello a pesar de lo que se establece en el
art.52. de la Ley de Igualdad : “El Gobierno atenderá al principio de
presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de las personas
titulares de los órganos directivos de la Administración General del Estado y
de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, considerados en su
conjunto, cuya designación le corresponda”.
Ella y el Caso Gürtel
De entrada conviene recordar que
desde su designación por Rajoy, primero como miembro del Comité Ejecutivo
Nacional (XV Congreso. 2004) y después como Portavoz del GPP en el Congreso
(XVI 2008), ha mantenido vínculos directos con la estructura orgánica nacional
del PP y con sus máximos responsables.
En su etapa como responsable de la
Secretaria Ejecutiva de Política Autonómica y Local su predecesor fue el
entonces diputado Jesús Merino, hoy condenado a tres años y nueve
meses de prisión y más de 300.000 euros de multa por la PS 1999-2005.
Por último, a raíz de la publicación
de un manuscrito de
Luis Bárcenas fechado en septiembre 2013 dirigido al juez Ruz y
a las Fiscales se han ido conociendo una serie de datos sobre sus relaciones
con el ex Tesorero cuyo alcance y consecuencias están por aún determinar.
En el citado manuscrito
aparece el nombre de la ex Vicepresidenta y de su ex Directora de Gabinete
María González Pico. También aparecen como interlocutores Mauricio
Casals, Presidente de La Razón, Adjunto al Presidente del Grupo Atresmedia
(propietario de Antena 3 y La Sexta) y miembro del Consejo de Administración de
varias empresas del sector de la edición y la comunicación y Francisco
Marhuenda, Director de la Razón y ex Director de Gabinete
de Rajoy durante su etapa como Ministro de Administraciones Públicas y de
Educación y Cultura.
Acuamed: con el agua corporativa al
cuello
Por último, mientras todo esto
sucede se ha visto envuelta en un caso que tiene desconcertados a su clan de
abogados del Estado. Hablamos del Caso Acuamed
que ha sacado a relucir, entre otras cosas, el papel que han jugado en este
turbio asunto colegas suyos.
De entrada le ha costado el puesto a
Federico
Ramos de Armas uno de sus más estrechos colaboradores hasta su
cese y/o dimisión con rango y sueldo de Subsecretario del Ministerio de la
Presidencia. Y de salida aún está por conocer el verdadero alcance y
calado de los tejes manejes que desde las plantas nobles de varios ministerios
se han llevado a cabo en un caso que a más de uno les augura un incierto futuro
judicial.
El proceso independentista en
Cataluña
Y en estas estaba de coordinadora
general de todo lo que se le ponía a tiro cuando meses antes de estallar el
conflicto con los independentistas catalanes, en su afán de apuntarse a un
bombardeo y el de Rajoy de quitarse de en medio, es "nombrada"
interlocutora con la Generalitad de Cataluña para buscar posibles soluciones al
conflicto que se venía encima. Su fracaso
solo es comparable al de sus interlocutores. El asunto se va de
las manos y acaba como la negociación como el "Rosario de la Aurora".
En estas estamos cuando ha dejado de ser Vicepresidenta del Gobierno.
Bienes y patrimonio
- Según su última declaración de
bienes y rentas publicada en el Congreso (Julio 2016), mantiene un régimen económico
matrimonial de separación de bienes. Su cuota líquida de IRPF fue de 23.910,30
€. Es propietaria del 100% de un apartamento en Madrid que lo tiene
alquilado por un importe de 12.100 € anuales y de un chalet, también en Madrid,
cuya propiedad es al 50%. Ambos tiene un valor catastral de 310.082,89€. En
3 C/C, una cuenta depósito y 5 Fondos de inversión, declara un saldo de
183.702,24 €.
Por lo que respecta a créditos,
préstamos y deudas reconoce dos créditos hipotecarios, uno con el Banco
Popular y el otro con el Banco de Santander, por importe de 130 mil € y 181
mil €, respectivamente. Se desconocen las condiciones de dichos créditos.
Sueldos y sobresueldos
Desde que ocupa la Vicepresidencia
del Gobierno, según los datos que figuran el Portal de la Transparencia, sus
ingresos brutos anuales han ascendido a unos 77 mil € lo que en 6 años
le han supuesto unos 456 mil €
A esta cantidad hay que añadir su condición
de diputada por Madrid, por lo que percibe una indemnización por ejercicio
de la función que asciende 12.187, 84 € anuales. Esta cantidad no está
sujeta a retención fiscal. En total, por ambos conceptos, Vicepta +
Diputada, sus ingresos anuales han sido de unos 90 €.
Mención
aparte son los denominados “sobresueldos“
que, al igual que otros muchos dirigentes del PP, también recibió de la
contabilidad central del PP (4 años ) y del GPP ( 4 años ). A lo largo de 8
años (2004-2011) y siempre coincidiendo con su condición de diputada por
Madrid, la cifra resultante que cobró fue de 588.014,91€.
jueves, 5 de julio de 2018
En Sexólidos Anónimos te enseñan a volver a ser virgen por segunda vez
El obispo de Alcalá ofrece ahora un ‘servicio’ para “liberarse de la
lujuria”
‘Sexólicos anónimos’, la última del
obispo que dice curar a los gays y ofrece consejos a las mujeres para “volver a
ser virgen por segunda vez”
ElPlural
José María Garrido
Jue, 5 Jul
2018
Juan Antonio Reig Pla, el polémico
obispo de Alcalá de Henares que en su día saltó a la fama por crear las
“brigadas callejeras en favor de la virginidad”, ha lanzado un nuevo
servicio en su diócesis para “ayudar a las personas con adicción al sexo”.
Se trata de ‘Sexólicos Anónimos’,
una comunidad apadrinada por Pla para “liberarse de la lujuria y alcanzar la
sobriedad sexual”. Así lo ha anunciado el propio arzobispado de Alcalá de
Henares a través de su página web.
De este modo, Pla promociona (y redirecciona)
a sus fieles a una comunidad que promete acabar con el uso “descontrolado u
obsesivo de la pornografía, la masturbación, la promiscuidad, el
romanticismo, la prostitución, las fantasías, o las relaciones de pareja”.
Un programa que se presenta como “espiritual” y que actúa bajo el
convencimiento de que sólo Dios puede devolverles “el sano juicio”.
Los consejos
que nos ofrecen para dejar atrás el sexo
Desde Elplural.com nos hemos puesto en contacto con el gabinete que promueve el obispado de Alcalá de Henares, haciéndonos pasar por una persona interesada en este tipo de ‘terapia’.
Desde Elplural.com nos hemos puesto en contacto con el gabinete que promueve el obispado de Alcalá de Henares, haciéndonos pasar por una persona interesada en este tipo de ‘terapia’.
“La adición es la misma. Te
ayudaremos a luchar contra esa sensación de excitación que puede manifestarse
como masturbación, pornografía, prostitución, mujeres, hombres,
exhibicionismo, fantasías, frotamientos… y me quedo corto”, nos comenta la
persona encargada de aconsejarnos para abrazar la castidad.
Consejos que no sólo se ofrecen a
través de internet o por teléfono, sino también en persona. Y es que desde
‘Sexólicos Anónimos’ animan al ‘paciente’ a participar a las diferentes
reuniones y convenciones que programan para dejar de practicar sexo.
Encuentros que en Alcalá de Henares se producen los lunes a partir de las 19:15
horas.
Página
web del arzobispado de Madrid ofreciendo ayuda para dejar el sexo
Homosexualidad y segunda virginidad
Al margen de este servicio para “liberarse de la lujuria”, en la página web que la jerarquía católica destina al arzobispado de Alcalá de Henares, Reig Pla sigue ofreciendo a sus fieles toda una serie de consejos para “superar las dificultades personales” y dejar atrás la homosexualidad animando a hacer uso de “las ciencias psicológicas, sociológicas y médicas”.
Al margen de este servicio para “liberarse de la lujuria”, en la página web que la jerarquía católica destina al arzobispado de Alcalá de Henares, Reig Pla sigue ofreciendo a sus fieles toda una serie de consejos para “superar las dificultades personales” y dejar atrás la homosexualidad animando a hacer uso de “las ciencias psicológicas, sociológicas y médicas”.
Tanta patraña ha llevado a convertir la página web
de su arzobispado en un estercolero imprescindible para las mentes más
reaccionarias. Un portal en el que no sólo habla de homosexualidad, sino en el
que el prelado ha llegado a lanzar consejos gratuitos sobre la “violencia
doméstica”, las “enfermedades de transmisión sexual”, el “aborto” e incluso una
serie de trucos para “volver a ser virgen por segunda vez” o encaminados a
“abandonar la pornografía y dejar de masturbarse”.
Reconocido
por su homofobia
Conocido por su homofobia, Juan Antonio Reig Pla ha
llegado a recibir el reconocimiento de colectivos ultracatólicos como
Hazte Oir en base a su “su defensa del matrimonio y la familia natural” y
su “ayuda a los que caen en el agujero de la homosexualidad”.
Aunque fue en la Semana Santa de 2013 cuando Reig
Plá saltó a la fama tras aprovechar la oportunidad que le puso en bandeja
Televisión Española para sentenciar en la homilía que retransmitía el segundo
canal del ente público que los homosexuales “piensan desde niños que tienen
atracción hacia personas de su mismo sexo y, a veces, para comprobarlo se
corrompen y se prostituyen o van a clubes de hombres nocturnos. Y os aseguro
que encuentran el infierno”, el actual obispo de Alcalá de Henares siempre
ha destacado por su intolerancia a los diferentes.
De hecho, en 2008, cuando todavía dirigía la
diócesis de Murcia-Cartagena, a Pla se le ocurrió la idea de lanzar
“brigadas” callejeras en favor de la virginidad, contra el aborto y el
matrimonio homosexual. Su misión no era otra que “patrullar” por los centros
educativos, comerciales y zonas de copas con el objetivo de inculcar a los más
jóvenes sus valores ultraconservadores.
Un año más tarde, ya como obispo de Alcalá de
Henares, ELPLURAL.COM desveló que había oficiado en Paracuellos del Jarama una
misa junto a la bandera con el águila de San Juan para así honrar a los
mártires franquistas. Ceremonia que
dejó boquiabierto al mismísimo Blas Piñar, fundador de Fuerza Nueva
y líder fascista que tras escuchar a Plá sentenció emocionado que en su vida
“nunca había oído hablar así a ningún sacerdote, y menos a un obispo”.
José María Garrido es periodista y politólogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)