Buscar este blog

jueves, 4 de octubre de 2018

Anorgasmina femenina


Hablemos de la anorgasmia femenina o la incapacidad para tener orgasmos

No, no es una enfermedad.


4-10-18

Existe un día para celebrarlo, existen posiciones sexuales que llevan a las mujeres a tenerlo, incluso estudios que indican a qué edad se tendrán más... El orgasmo femenino ha sido motivo de mitos, creencias e ideas que si bien pueden funcionar para unas mujeres, para otras no tanto.

El orgasmo, para muchas personas, es el 'punto máximo' del placer sexual (aunque no siempre se experimenta así). Una reacción fisiológica totalmente natural, pero que muchas mujeres no pueden sentir. A esta incapacidad de sentir un orgasmo se le conoce como anorgasmia, una de las disfunciones sexuales más comunes entre las mujeres.

Un estudio publicado en indica que el 41% de las mujeres alrededor del mundo tienen una disfunción sexual en su edad reproductiva. Las causas son varias, según el estudio, una de ellas recae en la falta de igualdad entre hombres y mujeres, por la barrera que ha existido en términos de salud reproductiva y del bienestar de las mujeres.

Para conocer más sobre la anorgasmia la edición mexicana del HuffPost ha consultado a Fabiola Trejo, doctora en psicología social, especializada en salud sexual femenina. La anorgasmia no está reñida con sentir placer, de hecho, tener un orgasmo no significa que una mujer haya 'disfrutado' ya que muchas veces viene acompañado de dolor físico en la zona genital.

Orgasmo y placer


Muchas veces se cree que una mujer anorgásmica no puede sentir placer, la especialista desmiente esto porque son dos fenómenos diferentes, si bien el orgasmo y el placer se entrelazan, no siempre es así.

"En esta sociedad de consumo se ha construido al orgasmo como el epítome del placer, sin embargo el orgasmo es solo un evento fisiológico de liberación de tensiones que sucede con las adecuadas estimulaciones de los genitales y zonas erógenas, mientras que el placer es una compleja integración de diferentes dimensiones de la vida individual y relacional que nos hacen bien".

Respecto a la desigualdad de género que existe y que ha hecho que las mujeres no disfruten su sexualidad plenamente, la especialista comentó que se piensa que "los únicos orgasmos que cuentan, los más importantes, son los que un hombre y un pene pueden provocar", indicó Trejo.

"Ya que la sexualidad femenina solo ha sido entendida y aceptada en función de la pareja, por ello, la gran mayoría de las mujeres que han sido diagnosticadas con anorgasmia son mujeres que no alcanzan el orgasmo durante el encuentro sexual heterosexual".

Para la mayoría de mujeres la anorgasmia se debe a aspectos psicológicos más que a que sus cuerpos no tengan la capacidad de tener un orgasmo".

Fabiola Trejo

Para la especialista, otro de los grandes problemas que han existido para que una mujer llegue o no al orgasmo son las creencias que se tienen sobre él. La pornografía ha influido negativamente en la psique femenina, pues se crean estereotipos sobre cómo debería ser un orgasmo (gritos exagerados, la 'eyaculación femenina', orgasmos explosivos, gemidos, etc). Cada mujer experimenta y expresa sus orgasmos de manera distinta.

Además, cuando solo una de las partes siente placer (casi siempre el hombre) es cuando más se pone en evidencia la desigualdad de género: "Hemos normalizado que los hombres acaben satisfechos y que las mujeres tengan más dificultad, no tengan orgasmos en absoluto o ante las cámaras, y que ni nos interese. Para muchos hombres, mientras ellos estén bien, todo está bien o en caso de aquellos que insisten en que llegue su pareja al orgasmo, suelen hacerlo por su propio ego, por tener evidencia de que hicieron bien el trabajo, en lugar de preguntarle qué necesita, cómo se siente, qué le gustaría".

Explorarse, nunca censurarse


Trejo, que también imparte talleres a mujeres que desean conocer más sobre su sexualidad, ha realizado investigaciones sobre el impacto de la sociedad en el placer de las mujeres. "El 90% de las mujeres pueden tener orgasmos durante la masturbación, sin embargo, por el simple hecho de no tenerlos con su pareja —que es el 60%— piensan que algo malo pasa con ellas, que por algún motivo no tienen la capacidad de tener orgasmos o tienen una disfunción".

Las mujeres que se han diagnosticado con anorgasmia, en la mayoría de los casos, la superan asistiendo a terapia sexual, que es la forma más responsable de tratarse, según la experta. Pero recomienda que antes de asistir primero se exploren y desarrollen habilidades de masturbación ya que esto les ayudará a identificar si pueden tener orgasmos: "Si logras tener uno, entonces tu cuerpo funciona a la perfección y la problemática no es una misma si no la forma en que hemos tenido sexo".

No te enfoques en el orgasmo o sentir lo que te dijeron que deberías sentir, concéntrate en tus sensaciones y disfruta lo que te guste sin importar su intensidad.



Fabiola Trejo

Cuando una mujer no llega al orgasmo inmediatamente piensa que está enferma, descompuesta, rota o que no "sirve para el sexo", comenta la especialita. "Con palabras exactas llegan muchas mujeres. No es tu cuerpo, es la falta de conocimiento de ti misma, conócete, explórate, ámate", añade.

La anorgasmia no siempre es resultado de un trauma psicológico


Los contextos socioculturales influyen para que una mujer presente alguna disfunción sexual. Enfermedades cardiovasculares, intervenciones médicas, tomar antidepresivos, tener problemas para dormir son otros de los motivos por lo que se podría experimentar la anorgasmia, así como dificultad para hablar sobre sexo con la pareja, falta de conocimiento del propio cuerpo y, en ocasiones, por abuso sexual o violación.

Al respecto, Trejo añade: "Si bien es cierto que algunas mujeres con experiencias de violencia sexual pueden llegar a ver limitada su capacidad de experimentar orgasmos, no es el caso de todas. Para la mayoría con dificultad de experimentar orgasmos en pareja heterosexual es la violencia de género a la que todas estamos expuesta en la sociedad por medio de mensajes misóginos y represivos en torno a la sexualidad de las mujeres", por ejemplo: criticar a una mujer que vive libremente su sexualidad.

Todas las mujeres pueden tener orgasmos


"Yo prefiero sustituir el término de anorgasmia por PREorgasmia, ya que esto reconoce que todas las mujeres somos capaces de tener un orgasmo, no es que nuestros cuerpos no funcionen o funcionen diferente, es que tenemos una serie de mandatos culturales que limitan nuestro disfrute sexual", puntualiza Trejo.

Estudios han demostrado que las lesbianas viven mejor su sexualidad, en una encuesta realizada a 55.000 mujeres se descubrió que el 86% de las lesbianas tienen orgasmos siempre o casi siempre cuando tienen relaciones sexuales. El porcentaje se reduce a 66% con mujeres bisexuales y al 65% con mujeres heterosexuales.





Oferta de trabajo en Agencia de Viajes


Una gran idea!!!!



¿Os imagináis que tiraran en una cuneta los huesos de Franco sin decirle nada a la familia, y luego que los busquen?


Francisco Franco, Führer nazi de España (Guía del Pueblo, espiritual, política y militarmente), Caudillo, Generalísimo, Criminalísimo por la Gracia de Dios


La Iglesia, cómplice aún del franquismo

Una vez más, los obispos se decantan por reverenciar al dictador

Enric Sopena Jueves, 4 de octubre de 2018

Parece mentira que a estas alturas de la película, en la segunda década del siglo XXI, estemos todavía dando vueltas a un tema tan casposo y atávico como el del dictador Francisco Franco, y la devoción de la Iglesia católica española hacia su persona.  Una vez más, los obispos se decantan por reverenciar la figura de quien dio un golpe de Estado contra el gobierno electo y provocó la muerte de millares de personas –se contabilizan más de 114.000 aún desaparecidas en fosas comunes y cunetas-. En esta ocasión, con motivo de su exhumación del Valle de los Caídos donde la Comunidad benedictina le honraba convenientemente y el anuncio de que, siguiendo los deseos de su familia, la Conferencia Episcopal ve bien acogerle en el panteón que los Franco poseen en la cripta de la Catedral de la Almudena.

Es decir, de nuevo los restos del dictador se pueden depositar al abrigo de un templo y, en esta ocasión, con la ventaja de encontrarse en el corazón de Madrid, a tiro de piedra para las visitas de ultraderechistas activos y recorridos turísticos, que contarán con el dudoso aliciente de pasear junto a la tumba de un genocida.

A tiro de piedra para las visitas de ultraderechistas activos y recorridos turísticos, que contarán con el dudoso aliciente de pasear junto a la tumba de un genocida


Redes cristianas, la plataforma que reúne a diversos colectivos católicos progresistas, de carácter abierto y plural, como se autodefinen, ha hecho público un comunicado rechazando tal posibilidad. Se oponen, dicen “no solo por violar las propias leyes vaticanas, interpretando torticeramente el Derecho Canónico, sino por el grave valor simbólico de enterrar a quien causó tanto dolor y violó los derechos humanos más elementales, en connivencia con gran parte de una Iglesia y un régimen nacionalcatólico”. Critican en particular las palabras del Arzobispo de Madrid, Cardenal Osoro, quien ha dicho que “la Iglesia acoge a todas las personas”.  Explican desde Redes Cristianas: “un dictador como Franco no es un bautizado más, y la inhumación de sus restos en un templo católico generaría más división y escándalo  que en el mismo lugar del que ahora se aprueba su exhumación”.

A estos católicos progresistas no les gusta “una Iglesia en connivencia con una ideología neoconservadora y una ultraderecha antisocial que está muy lejos del evangelio y de la orientación más progresista del Papa Francisco”. Yo añadiría algo más y es que frente a los terribles obstáculos que las familias de las víctimas sufren para localizar y honrar a los suyos, tal solución supondría una burla cruel y una atroz injusticia.


Los Franco quieren “honores militares” en el entierro del dictador en la Almudena



Tan solo el Ministerio de Defensa y Presidencia tienen la potestad para organizar "actos de honras fúnebres"

 Martes, 2 de octubre de 2018 

La exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos sigue dando que hablar. Un tema que no cesa y al que se le sigue sacando punta desde el entorno de los descendientes del tirano. Primero pedían que se le enterrara en la cripta que tiene la familia en la Catedral de la Almudena.

El pasado viernes, los nietos de Franco presentaron, a través de un escrito divulgado por la Fundación Francisco Franco (FNFF) sus alegaciones contra la exhumación del Dictador del Valle de los Caídos. Y ahora vuelven a poner sus condiciones sobre la mesa para enterrarle de nuevo. Los descendientes pretenden que su abuelo sea enterrado - de nuevo - con honores militares.

La familia se escuda en el Real Decreto 684/2010 que regula el reglamento de honores militares “como homenaje y manifestación de respeto a la bandera de España, al rey y a determinadas personalidades, autoridades y mandos militares”. Este texto indica que tan sólo Presidencia del Gobierno o Ministerio de Defensa tienen la potestad de organizar “actos de honras fúnebres”. Estos, según reza el escrito, “se rendirán por una unidad con bandera, banda y música y consistirá en la interpretación del himno nacional completo, arma presentada y una descarga de fusilería”.
https://youtu.be/f7JzWQiBx5I


Firmaba sentencias de muerte tomando chocolate

Entierro en la Almudena


Esto es algo que ya se sabía, pero la familia de Franco ha hecho hincapié en que se les entreguen los restos “de forma inmediata” para que, tras las honras fúnebres y oficios religiosos, se le dé sepultura de nuevo.

Sin embargo, persisten en su empeño de evitar la exhumación del Dictador. La FNFF presentó de nuevo sus alegaciones al real decreto que permite el inicio del proceso de desenterramiento y, a través del cual, pidió estar presente en el proceso.



Conozca al cura gay que salió del armario con su novio de la mano

Un juez llama "bicho" e "hija puta" a una víctima de violencia machista

04/10/2018
Un juez se mofa y llama "bicho" e "hija puta" a una víctima de violencia machista
La mujer ha presentado una queja y la Audiencia tendrá que decidir si le aparta del caso.
·         Cadena Ser 


·         Una mujer víctima de violencia de género ha denunciado al juez que instruye su caso tras comprobar que se ha burlado de ella hasta el punto de llamarle "bicho" e "hija puta", según informa esta mañana la Cadena Ser. La mujer ha presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial y alerta de que esto provoca una situación de indefensión.
·         La víctima es María San Juan y pide que se tomen medidas contra el titular del juzgado de Violencia sobre la Mujer número 7 de Madrid Francisco Javier Martínez Dergui, que lleva un caso de malos tratos por parte del exmarido de San Juan, Josué Reyzabal.
·         San Juan ha podido acceder a un vídeo de la sala de vistas en el que el juez le llama "bicho" e "hija puta", además de decir que irá al programa de televisión Sálvamepara ponerle "de vuelta y media" por no concederle la custodia de sus dos hijos, de 21 y 10 meses.
·         Tanto el juez como otros dos miembros del tribunal hablaron entre risas del caso y cuestionaron que la mujer no se personase en la vista por estar ingresada con un ataque de pánico al conocer que le retirarían a él la orden de protección.
·         La Audiencia Provincial de Madrid tendrá que decidir si le aparta o no del caso.

·         "Tristeza"

·         El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha manifestado que siente "profunda tristeza" y un poco de "rabia interior" tras conocer la queja presentada por la mujer.
·         En declaraciones a los medios antes de ofrecer una charla sobre la Constitución en el Instituto de Enseñanza Secundaria Fray Luis de León de Las Pedroñeras (Cuenca), el titular de Interior ha señalado que estas manifestaciones, emitidas por la Cadena Ser, indican que aún "hay mucho por hacer" y que hay que trabajar para que no se puedan realizar ni en el ámbito privado.
·         "Tenemos que llegar a todos, los primeros los jueces, con el convencimiento de que estas cuestiones --que ha calificado como cuestiones "de piel"-- no puedan ni manifestarse en el ámbito privado, porque implican mucho más de lo que creemos", ha afirmado.
·         A pesar de estas declaraciones 'desafortunadas' que denotan, a juicio del ministro, que hay "mucho camino por recorrer y muchas conciencias que cambiar", ha apelado a que la sociedad tenga "confianza" en el poder judicial pues las víctimas se encuentran "seguras" y "respaldadas" cuando acuden a la instituciones públicas.
·         "La inmensa mayoría, la totalidad del poder judicial está preocupado en luchar contra la violencia de género, hay información desde hace años por parte de jueces y fiscales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Hay sensibilidad, conocimiento y ganas de plantar cara a este lacra y dar satisfacción a las víctimas", ha aseverado.
·         Grande-Marlaska ha insistido en la idea de pedir la "confianza" de la sociedad en jueces y fiscales que están formados en estas cuestiones sociales, aunque él ya no se encuentre en el gobierno de los jueces.
·          

900 imputados tiene el Partido Popular


El Partido Popular tiene 900 imputados por corrupción.

Galería


Foto: Luis Viadel

miércoles, 3 de octubre de 2018

Es el momento propicio para el aumento de la líbido


03/10/2018

La postura ideal para despertar el apetito sexual

Si decae la libido, prueba este movimiento con tu pareja.




El otoño ha llegado. Las hojas empiezan a caerse y las temperaturas, también. Así que es el momento perfecto para quedarse bajo el edredón en pareja y ver una peli... o para entregarse a ciertos placeres y travesuras sin complejo. En esta temporada, propicia para el aumento de la libido, todo debería ir sobre ruedas.

Eso si el otoño tiene un efecto sobre ti. Si no, habrá que hacer uso de la artillería pesada imaginación y energía para que vuelva esa sexualidad dormida. Y para eso existen muchas referencias. En Francia acaba de publicarse el libro 50 exercices de slow love et sex meditation [50 ejercicios de amor lento y meditación sexual], dedicado precisamente a las parejas que, instaladas en una rutina mustia, buscan algo que estimule su vida sexual.

La autora del libro, la profesora de meditación orgásmica Emmanuelle Duchesne, propone una postura para reconectar con el cuerpo de tu pareja.
¿Cómo se hace?

La práctica se llama Tibetan Pulsing. Hay que disponer de 15 minutos como mínimo y de un temporizador. Se realiza en pareja, y lo ideal es hacerlo al levantarse y al acostarse. Para practicarla, sigue esta guía, que aparece en el manual:

·         Tumbados, vestidos o desnudos, sexo contra sexo con o sin contacto, con o sin penetración, durante un momento que no tiene por qué ser determinado [...]. El hecho de contar con un marco un poco más riguroso facilitará vuestra capacidad de atención, de presencia y de despliegue de vuestras percepciones. Y entonces podréis desarrollar este ejercicio.

·         Relajaos y observad lo que le ocurre a vuestro cuerpo.

·         Si es necesario, comentad con vuestra pareja lo que sentís y cómo es vuestra conexión.

·         Al final, podéis compartir vuestras sensaciones.

Comentarios de la autora:

"Este ejercicio permite alimentar la energía sexual y la conexión entre la pareja, sin las complicaciones potenciales de la sexualidad clásica. Es una práctica ideal para recuperar poco a poco la sexualidad que estaba dormida con los años de relación, y también para las personas mayores que tengan menos movilidad o el corazón frágil", argumenta.
"A veces tenemos la impresión de no sentir gran cosa durante el ejercicio. Es después cuando nos damos cuenta de que nuestro estado ha cambiado. Esta práctica calma y equilibra la libido, nutriendo una energía sexual tranquila. De este modo, puedes abordar la sexualidad de forma más serena, saboreándolo más tiempo", cuenta.
"No pasa nada si os dormís. Dejaos llevar y aprovechad los efectos beneficiosos, sin esfuerzo".

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Francia y ha sido traducido del francés por Marina Velasco Serrano


Concierto de Aranjuez (1939) - Joaquín Rodrigo .

BOLERO Ravel (Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia)

Paquito el Chocolatero (Criminalísimo por la Gracia de Dios)








Galería


Foto: Luis Viadel