Buscar este blog

domingo, 5 de mayo de 2019

Galería

Foto: Luis Viadel

Un injerto de encía que proviene de un muerto


La presentadora Tania Llasera revela que se sometió a un injerto de encía que provenía de un muerto

Á. RONDÁN 01.04.2019

La presentadora ha narrado con todo detalle cómo fue la operación, antes de que saliera por televisión. La culpa es de un 'piercing' que llevaba cuando era joven.

20minutos


Por culpa de un piercing. Así es como la salud bucodental de la presentadora Tania Llasera se fue perdiendo hasta necesitar un implante de parte de encía que provenía de un muerto. La presentadora ha hecho estas sorprendentes declaraciones en su canal y blog de MtMad (Dando la talla que es gerundio), con todo lujo de detalles, en un vídeo bajo el título Tengo un americano en la boca. Una de las caras más reconocibles de Mediaset, y que no tiene miedo del qué dirán, narra en el vídeo cómo cuando era joven llevaba un pendiente en la boca y todos los problemas derivados de esta habitual práctica. Llasera, que seguro que ha dejado de piedra a algunos de sus seguidores, explica: "Yo me había hecho un piercing y en esa época eran de hierro. Me daba golpes en los dientes y cuando sonreía me raspaba contra la encía". Esto ocasionó que la encía fuera perdiendo presencia en la parte inferior hasta el punto de que la presentadora noto cómo se le movía la dentadura inferior. Inmediatamente, y por su salud bucodental, se puso en manos de un especialista maxilofacial que le recomendó un injerto.

Las opciones eran dos, ya que había que operar "sí o sí": o bien le hacían el injerto desde su encía superior, que era más caro, o bien cogían de otra persona, dado que la encía no crece. Llasera asegura que esto ocurrió antes de salir en televisión, y según sus cálculos, en 2006. Se decantó por la segunda opción, "tejido acelular". "Son trocitos de piel de la espalda o de detrás de las piernas de muertos que se tratan para que no tengan células y sean vírgenes genéticamente hablando y una vez te cortan tu propia encía, te lo juntan", relata. La operación fue en Bilbao y Llasera afirma que lo que menos le gustó fue que, aunque le comentaron que estaría de baja alrededor de una semana, ella estuvo casi un mes. "Lo que tampoco te cuentan es que antes de que tu cuerpo xolonizase ese tejido, ha de necrosarse". Esto le produjo que, durante unos 12 días, apenas podía comer ni masticar y perdió peso, no podía tampoco fumar ni lavarse los dientes. Asegura además que fue una experiencia "muy desagradable" pero que ahora para ella es una anécdota más que contar sobre su vida y que bromea sobre que tiene un muerto en la boca.

Javier Maroto, cínico,soberbio, racista, xenófobo, "pura sangre"...¡Todo un ejemplar!



La biografía no oficial de Javier Maroto

El popular se queda sin escaño en el Congreso de los Diputados, una plaza que ocupará Iñaki Ruiz de Pinedo, de Bildu

Sábado, 4 de mayo de 2019

ElPlural

Javier Maroto no vive sus mejores días en política, después de que se quedara sin su escaño por Ávala debido a los pésimos resultados del partido en Euskadi. De hecho, el recuento del voto de los ciudadanos alaveses residentes en el extranjero ha confirmado la pérdida del asiento del vicesecretario de Organización del PP, cuya plaza en el Congreso de los Diputados será ocupada por Iñaki Ruiz de Pinedo.

Tal concatenación de fatalidades nos sirven para rescatar la biografía no oficial de Javier Maroto, elaborada por Los Genoveses, colaborador de ElPlural.com.

Para su elaboración se ha realizado un importante trabajo de documentación  y se han contrastado fuentes de todo tipo y condición. Después de una lectura pausada, todo apunta a que nos encontramos ante un genovés cuya soberbia solo es comparable a su displicencia racista y xenófoba

Como se podrá comprobar es de esos dirigentes populares que, mientras perdona la vida al resto de los humanos, está convencido de su superioridad moral e intelectual. Presume de lo que no tiene y oculta lo que sobresale a primera vista y solo él y sus pelotillas no ven. Es un tipo sin complejos, con una capacidad para practicar el cinismo digna de subrayar. Es capaz de decir una cosa y la contraria simultáneamente. Puede pedir a gritos el apoyo de los “malvados” de Bildu y, con el mismo timbre de voz y sin inmutarse, renegar de ellos

Asuntos de interés relacionados con Maroto


Sirvan como ejemplo:

01. Caso San Antonio

En mayo de 2016 fue condenado, junto con Alfonso Alonso, por el Tribunal de Cuentas a pagar 393 000 euros por los perjuicios ocasionados en los fondos públicos del municipio de Vitoria como consecuencia del alquiler de un local por encima del precio de mercado durante la etapa en la que ambos gobernaron el ayuntamiento, en lo que se conoce como caso San Antonio. Los documentos se pueden localizar en este enlace.

Meses después fueron absueltos del mismo caso al estimar que dicho alquiler entraba dentro del ámbito de la discrecionalidad administrativa. Se da la feliz circunstancia para ambos que la sala que resolvió el recurso de apelación estaba formada por:

Felipe García Ortiz. Presidente
Margarita Mariscal de Gante y Mirón. Consejera y Ponente.
José Manuel Suárez Robledano. Consejero

Es decir, una mayoría conservadora y con una ex ministra de Aznar como Ponente. Todo atado y bien atado. Previamente en el ayuntamiento de Vitoria se constituyó una Comisión de Investigación que en el 2014 concluyó : “que tanto Alfonso Alonso como Javier Maroto son personas con una clara incapacitación para desempeñar responsabilidades institucionales y exigir la dimisión inmediata e irrevocable de sus cargos institucionales”. 

02. Informe contra el racismo

En el informe de la Comisión Europea contra el Racismo de diciembre de 2017, que analizaba las medidas contra el racismo y la intolerancia en España, Maroto fue señalado como xenófobo por su postura sobre la Renta de Garantía de Ingresos y sus críticas a los inmigrantes.

Esta referencia explícita venía precedida de varias polémicas protagonizadas por el propio Maroto durante su etapa como Alcalde y como diputado del Parlamento Vasco. Para los más olvidadizos estas fueron algunas de sus afirmaciones que nunca se tomó la molestia de acreditar:

2015. Entre los refugiados sirios que llegan a Europa "hay muchos yihadistas" que cualquier día "ponen una bomba en nuestras ciudades (….) este es un asunto en el que también hay que tener en cuenta razones de seguridad". Radio Vitoria

2014. "Los inmigrantes magrebíes vienen a vivir de las ayudas sociales (…) los argelinos y marroquíes se registran como residentes en la ciudad con el único fin de reivindicar prestaciones sociales".

2014. "Hay viudas que cobran 500 euros y hay otras personas que cobran mil euros por estar sentadas en un banco tomando el sol (…) una persona se baje de un autobús en nuestra ciudad, se apunte a un sistema de ayudas sociales y se dedique toda su vida a vivir de eso simplemente no es tolerable (… ) el 70 por ciento de los argelinos y magrebíes viven de las ayudas sociales (…) yo digo lo que se dice y se piensa en la calle. Sobre este asunto hay que ser claro y no políticamente correcto (….) algunas nacionalidades en nuestra ciudad viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse”. 

2012. Asegura que los inmigrantes compran zapatillas de la marca "Prada" con los subsidios sociales. 

2013. Sobre los locutorios telefónicos regentados en su mayoría por ciudadanos extranjeros: “se producen actividades en su interior que no coinciden con el objeto social de estos locales". 

Bienes, rentas y actividades

Los documentos consultados se puedan encontrar en este enlace. Cuestiones a destacar:

1. Ha cobrado y cobra sobresueldos del Partido Popular. Según el mismo ha declarado durante los años 2015-2018 como Vicesecretario General de Acción Sectorial ha percibido una retribución neta de 48 mil €. En la actualidad se desconoce la cuantía que recibe como Vicesecretario General de Organización. Su predecesor se situaba en la banda de los 70 mil € anuales.

2. Como diputado por Álava y Vicepresidente de la Comisión de Igualdad percibe 80 mil € de los que 24 mil están fiscalmente exentos 

3. Como Alcalde Vitoria su salario era de 71 mil € anuales y como concejal de la oposición  60 mil €.

4. Declara unos valores en bolsa por importe de 22.779,73 €

5. Régimen económico matrimonial: casado separación de bienes

6. Dos pisos en Vitoria y en Madrid. Sobre el primero tiene un préstamo hipotecario concedido de 250 mil € pendiente de pagar a fecha noviembre 2016 de 135.850,82 y sobre el segundo el préstamo es de 550 mil € de los que 366.000 (le corresponde el 50%)

7. En depósitos y cuentas corrientes: 38 mil €

Declaración de actividades


- Vicesecretario Nacional de Acción Sectorial del Partido Popular. No consta que la haya solicitado para Vicesecretario General de Organización

- Publicaciones.

- Conferencias y seminarios. Se le autoriza en los términos del artículo 159.3. e) de la LOREG, sin la posibilidad de percibir remuneración del sector público y sin poder incurrir en las actividades del artículo 159.2, ni menoscabar el régimen de dedicación absoluta a las tareas parlamentarias establecido en el artículo 157.1, todos ellos de la LOREG.






Abusos a las monjas en la Iglesia


Italia

Dimite el equipo de la revista del Vaticano que denunció los abusos a las monjas en la Iglesia

·         SORAYA MELGUIZO

Roma

·         SOR

ElMundo


Todo el equipo editorial del suplemento femenino del diario oficial del Vaticano, con la fundadora y directora Lucetta Scaraffia a la cabeza, han presentado su dimisión

'Mujer, Iglesia, Mundo', el suplemento femenino del diario oficial de la Santa Sede, 'L'Osservatore Romano', se queda a partir de hoy huérfano de sus pilares fundamentales. Todo el equipo editorial de la revista, con la fundadora y directora Lucetta Scaraffia a la cabeza, han presentado su dimisión. La renuncia se produce después de denunciar en un valiente reportaje los abusos que sufren las monjas a manos de sacerdotes y cardenales en la Iglesia, y la llegada de una nueva dirección al periódico vaticano.

En una carta dirigida al papa Francisco, la prestigiosa periodista e histórica italiana denuncia el descrédito al que se ha visto sometido el equipo del suplemento que nació gracias al impulso del papa emérito Benedicto XVI. "Tiramos la toalla porque nos sentimos rodeados por un clima de desconfianza y deslegitimación progresiva, por una mirada en la que no sentimos estima y crédito para continuar nuestra colaboración", escribe en la misiva dirigida al Pontífice.

Scaraffia lanzó en 2012 la revista mensual y consiguió que la publicación vaticana -que en España distribuye la revista 'Vida Nueva'- se convirtiera en un altavoz para que las mujeres pudieran dar a conocer temas que afectan a toda la Iglesia Católica con independencia y prestigio. El año pasado, en un valiente reportaje denunciaron abiertamente lo que hasta entonces era un secreto a voces del que casi nadie se había atrevido a hablar: los abusos, no sólo sexuales, que sufren muchas monjas y religiosas por parte de sacerdotes y cardenales con la complicidad del resto del clero católico.

La periodista reconoce que la revista vaticana no fue la primera publicación en denunciar este tipo de abusos, "como quizá hubiéramos debido hacer", pero defiende su decisión de contarlos porque silenciarlos "habría herido de forma grave la confianza que tantas mujeres habían depositado en nosotros".

Scaraffia justifica su decisión de dimitir porque asegura que no ha encontrado el apoyo de la nueva dirección de L'Osservatore Romano, que distribuye mensualmente la revista, y critica un intento de control por parte del nuevo director, Andrea Monda. "Ahora nos parece que una iniciativa vital se ha reducido al silencio y que se esta volviendo a la vieja costumbre de seleccionar desde arriba, bajo el directo control masculino, a mujeres que aseguran obediencia", denuncia la intelectual italiana.

La renuncia en bloque de Lucetta Scaraffia y su equipo se produce apenas tres meses después del nombramiento de Andrea Monda como nuevo director del periódico vaticano en sustitución de Giovanni Maria Vian, que dirigió L'Osservatore Romano durante 11 años, y la llegada del periodista Andrea Tornielli como Director Editorial del Dicasterio para la Comunicación Vaticana, un puesto que hasta entonces no existía.

El 31 de diciembre el portavoz y la vicedirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, los periodistas Greg Burke y Paloma García Ovejero, presentaron su dimisión al papa Francisco, oficialmente, para que el Santo Padre pudiera ser "completamente libre" para "reunir a un nuevo equipo" en este "momento de transición" que está atravesando la comunicación de la institución católica.

El director del diario oficial de la Santa Sede ha aceptado la renuncia de la dirección y de la redacción del suplemento pero ha negado cualquier intento de manipulación o censura. En una nota oficial Andrea Monda asegura haber garantizado siempre la misma "autonomía" y "libertad" que ha caracterizado la publicación durante sus siete años de vida. "Mi intención no ha sido en ningún modo debilitar 'Mujer, Iglesia, Mundo'" sino "potenciar la edición diario de L'Osservatore Romano', no en términos de competencia sino como complementario al suplemento", asegura.

El director ha anunciado que el futuro de la publicación femenina vaticana no está en discusión y que su historia no se interrumpe con la decisión de la actual redacción y equipo editorial. 'Mujer, Iglesia, Mundo' se continuará publicando "sin clericalismos de ningún tipo".




Definición de ORFANATO



Un orfanato es una institución que se encarga de brindar cobijo a los huérfanos: es decir, a los niños que han sufrido la pérdida de sus padres. El término tiene su raíz etimológica en orphănus, un vocablo del latín tardío.

También llamado orfelinato u orfanatorio, el orfanato suele acoger a los menores de edad cuyos progenitores murieron. El establecimiento, de todos modos, también puede amparar a los pequeños que fueron abandonados por sus papás o a aquellos que fueron separados de ellos por una decisión judicial.

En la actualidad, más allá de las diferencias y las particularidades de cada caso, se suele preferir que los huérfanos sean adoptados por nuevas familias y que pasen el menor tiempo posible en un orfanato. Otro recurso es que se críen en casas de acogida antes de la adopción definitiva.

Pese a lo marcado por esta tendencia, los orfanatos siguen teniendo una gran importancia. Pueden ser mantenidos por el Estado o contar con financiamiento privado, sobre todo cuando son gestionados por congregaciones religiosas.

“El orfanato”, por otra parte, es el título de un filme español que se estrenó en 2007. Dirigido por Juan Antonio Bayona y con Belén Rueda como protagonista, su historia se inicia con la intención de una mujer de reabrir el orfanato en el cual se crió, ahora reconvertido en un centro especializado para menores que padecen una discapacidad.

Orfanato Music Group, por último, es un sello discográfico puertorriqueño creado por Don Omar en 2007. Además de este artista, en su plantel cuenta con figuras como Natti Natasha y Kendo Kaponi.

Título original
El orfanato
Año
Duración
100 min.
País
España España
Dirección
Guion
Sergio G. Sánchez
Música
Fernando Velázquez
Fotografía
Óscar Faura
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
Rodar y Rodar. Productor: Guillermo del Toro
Género
Terror. Intriga. Fantástico | Sobrenatural. Casas encantadas
Sinopsis
Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)

Premios
2007: 7 Premios Goya: incluyendo mejor director novel y mejor guión. 14 nominaciones
2007: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso
2007: Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa
2007: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a mejor película extranjera
2007: Premios Forqué: Mejor película
2008: Premios del Cine Europeo: 5 nominaciones incluyendo mejor película

Críticas
  • "El debutante Bayona aporta a su material dramático un vigoroso derroche de fe (...) una Belen Rueda gigantesca. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)."
  • "Guillermo del Toro apadrina al debutante Bayona en una pulcra y perfectamente ensamblada bomba de suspense. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)."
  • "Thriller redondo y con Rueda. (...) Película muy intensa, angustiosa y sofocante, con una profundidad y un peso inusuales en el género (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)."
  • "Un trabajo excelente. (...) parecen inspirarse en clásicos del terror antiguos y modernos (...) los tópicos del género están tratados de forma original (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)."
  • "Tiene momentos tan tensos que necesitarás calmarte y decirte a ti mismo: 'es sólo una película'."

Men y Women


Las comas...


"Ay" !Ahí" y "Hay"