Buscar este blog

martes, 24 de octubre de 2023

 


El otro "negocio" de Vox: su agencia de comunicación ha facturado más de 3 millones y medio de euros


Una cifra que muestra lo

 rentable que ha sido para

 los políticos del partido de

 extrema derecha la

 elaboración de discursos e

 idear las estrategias

 políticas de Vox

ElPlural

José María Garrido

24-10-23


Tizona Comunicación S.L., la empresa de Gabriel Ariza y Kiko Méndez Monasterio, encargada de llevar la comunicación de Vox ha facturado en solo 5 años la friolera cantidad de 3.771.854 euros. Una cifra que muestra lo rentable que ha sido para los políticos del partido de extrema derecha la elaboración de discursos e idear las estrategias políticas de Vox. 

Según las cuentas oficiales de la empresa, a las que ha tenido acceso ElPlural.com, Tizona Comunicación S.L. obtuvo un importe neto de la cifra de negocios de 13.700 euros en 2018; 682.342 euros en 2019; 1.398.621 euros en 2020; 1.224.012 euros en 2021 y 453.179 euros en 2022. 

Dos personas clave en Vox 

Cabe recordar que Gabriel Ariza es hijo del dueño de Intereconomía, Julio Ariza. Por su parte, Kiko Méndez Monasterio -el ultra que en su día agredió a Pablo Iglesias-, sigue a día de hoy, tal y como ha confirmado Vox a ElPlural.com, cobrando un sueldo público como asesor en el Congreso de los Diputados de Santiago Abasacal

Sin duda, Méndez Monasterio ha sido uno de los pilares fundamentales en la irrupción del partido ultraderechista en el panorama político. El propio Abascal lo corroboró en la charla que mantuvo con el escritor Fernando Sánchez Dragó y que se publicó en el libro ‘Santiago Abascal. La España vertebrada’ (editorial Planeta). "El hombre que está con él constantemente, el que lo apuntala, el Malraux de De Gaulle", definió Dragó a Méndez Monasterio.

Paralelamente, nadie duda del papel fundamental que Gabriel Ariza juega en Intereconomía, el grupo de comunicación que ha servido de altavoz de Vox desde su fundación. 

De este modo, Tizona Comunicación S.L. ha sido mucho más que una simple agencia de comunicación o una mera entidad dedicada a la consultoría. Esta empresa, tan rentable para Gabriel Ariza y Kiko Méndez Monasterio, ha sido fundamental en la actividad política de Vox. 

Cuenta de putas y varios”

Con un capital social 301.858 euros, Tizona Comunicación S.L. presenta un dato aún más llamativo que su facturación: el importe destinado a “otros gastos”. Y es que tal y como ha adelantado el ‘Huffington Post’.el 70% de dicha facturación, 2,7 millones, fue destinado a pagar ‘otros gastos de explotación’ no especificados. 

De hecho, en el año 2022 la agencia gastó el 99% de todos sus ingresos en esos ‘servicios externos’; en 2021 dedicó un 63% de los mismos; en 2020 un 58%; en 2019 un 92% y en 2018 llegó a gastar 42.050 euros en estos pagos a terceros aun habiendo reportado una cifra de negocios de tan solo 13.700 euros en todo el año. 

Este dato no es menor, puesto que fuentes internas de Vox han reconocido a ElPlural.com que esta es una de las claves del “entramado societario” vinculado a Vox.

Según ha afirmado la exportavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, estos 2,7 millones de euros no son otra cosa que la "cuenta de putas y varios”. “Vox le ha destinado el 70% de lo que ingresa a esa ‘cuenta de putas y varios’”, ha afirmado Olona.

Hay un problema de dinero”

Paralelamente, el polémico comunicador Federico Jiménez Losantos también ha alzado la voz contra lo que denomina “el negocio del patriotismo”. 

"En Vox hay un problema de dinero (…) Tizona asesora a Vox en materia de comunicación, da cursos de formación a portavoces, miembros del partido y participa en la organización de eventos y mítines (…) Es un aparato de Vox pero sin ser de Vox pero al que Vox da dinero”, ha afirmado Losantos. En respuesta a Jiménez Losantos, Tizona ha asegurado que Vox no es su único cliente, sin especificar con quien más trabajaba la entidad además de para el partido de extrema derecha. 

Disenso, en el punto de mira

Lo cierto es que este mes de octubre, el gerente de Vox, Juan José Aizcorbe, se ha visto obligado ha abandonar su cargo en plena polémica por las irregularidades en cuanto a la financiación de la formación. 

En concreto, está en entredicho los millones de euros que lunes, Vox ha destinado a Disenso, fundación que también preside Santiago Abascal.



lunes, 23 de octubre de 2023



Dos lobos




 

 



Desorden en el tribunal










Miss Islas Canarias

 




FASCISTA




 



Eso de dios, da que pensar





 



La Iglesia Católica




 


Libro recomendado

 



Grandes rebajas




 



Estampas callejeras




 Foto: Luis Viadel


Franquismo





 



Delincuentes




 


La religión




 

sábado, 21 de octubre de 2023


La gran farsa del Premio Planeta





Manuel Valero

16-10-23

MICIUDADREAL




Manuel Valero.- Antes que nada conviene precisar: no parece muy elegante que un escritor como el que esto suscribe hable mal de un concurso estratosférico como el Premio Planeta porque parece que descubre su imposibilidad para ganarlo y se desquita con el pataleo de una invectiva alimentada por la frustración. Nada que ver con la realidad, al menos en mi caso. Uno es un modesto escritor que no padece de ensoñación alguna. Escribir es mi pasión y hablar de Literatura con mis amigos me colma. Me he presentado a dos concursos en mi vida. Al Primer Concurso de Novela García Pavón con Balneario, la primera novela de la tetrarquía sobre Pueblo (Puertollano) y al Concurso de Novela histórica de Castilla-La Mancha con Entre las balas, una recreación documentada sobre las andanzas de André Malraux durante la guerra civil española y su hazaña fílmica en plena contienda (Sierra de Teruel). En ambos casos el asunto ya estaba cocinado… como en casi todos los concursos. Matizo que no las escribí con el propósito de presentarme, ya las tenia escritas en ambos casos, y como canta AutePasaba por aquí.

Viene esto a cuento de los afamados Premios Planeta cuya edición de 2023 se falló este domingo con una pirueta aún más descarada: la ganadora ha sido Sonsoles Onega, periodista televisiva que trabaja en Antena 3, cadena perteneciente al Grupo Plantea propietario también de la editorial. Lo ha hecho con su novela Las hijas de la criada. Todo se queda en casa. El Premio Planeta es el paradigma del cinismo literario, una maniobra estrictamente comercial y millonaria que en poco o nada valora la calidad literaria de los premiados y finalistas. El único objetivo es elegir un par de libros que publicitados hasta la extenuación se conviertan en ganancias. Una artimaña económica muy rentable. En este caso ya tiene con la mediática escritora un buen trecho ganado en promoción.

El Premio Planeta es un galardón para los que no leen ha escrito la prensa nacional, una operación comercial disfrazada de certamen literario. Es decir, un soberano engaño para autores inocentes que creen en sus posibilidades pero son ajenos al circuito de los merecedores dominantes, prefabricados, y preavisados. La titularidad privada del Grupo Planeta, presidido por José Creuhera, que tiene potentes medios de comunicación (Atresmedia, la Sexta, Onda Cero, La Razón…) no exime a la Editorial del mismo nombre de la falta de escrúpulos con que monta un lujoso paripé de cava y canapé.  Aunque lo embadurne con una supuesta potenciación de la creatividad literaria. No han sido pocas las críticas que ha recibido a lo largo de su historia sin que hayan hecho la más mínima mella en el imperio resultante de la modesta editorial  que fundó en 1949, José Lara Hernández. Cuentan más los réditos que prometen las bien promocionadas novelas elegidas. Réditos pero poco crédito. Las sospechas de que los premios están dados de antemano vienen de antiguo. El escritor Juan Marsé que lo ganó en 1978 con La muchacha de las bragas de oro dimitió en 2005 como miembro del jurado por la subterránea calidad de las obras presentadas y repudió la mecánica del concurso.

En muchas ocasiones el premio ha recaído en escritores/as ya reconocidos o en profesionales de los medios de comunicación, (como Onega y no es la única), cuya popularidad es una garantía de ventas con un justito valor literario de tramas tópicas o de moda en la actualidad social. Cabe en este caso elogiar el asombroso éxito de nuestra paisana María Dueñas que se metió en el bolsillo ventas millonarias con su Tiempo entre costuras sin pasar por el carnaval planetario.

El citado premio ha llegado a darle el suculento cheque a una tal Carmen Mola, que en realidad eran tres hombres. Dicha edición -2021- fue polémica y enojó a editoriales y librerías feministas. Para este modesto escritor lo más vergonzoso no fue eso: fue que Planeta era conocedor de la tramoya y sobre todo que se tuvieran que juntar tres supuestos escritores… ¡tres!, para escribir la misma novela de lo que se deduce que por libre eran incapaces de tal empeño. Y siguen con la Carmencita, a sabiendas de que ya sabemos que la Carmen son tres pollos. Un negocio bien montado.

Los aspirantes pueden participar con seudónimo o con su propio nombre. Los autores reconocidos suelen tirar de seudónimos, como la premiada de este año, para aparentar que se trata de juego limpio y una impostada sorpresa a la hora de recoger las pasta. Sorprende que en esta edición se haya superado el millar de concursantes inocentes, los pobres, que se han presentado al premio del millón de euros. Buena parte de ellos serán, como siempre, hispanoamericanos porque a estas alturas no creo que haya en España autores tan ingenuos como para optar a un sueño, ignorantes de la farsa, salvo que sean muy, muy jóvenes e ilusos. A todos ellos se les toma literalmente y literariamente el pelo.

Autores clásicos ha habido –Miguel Delibes, Ernesto Sabato– que se negaron a participar a pesar de que se les invitó exprofeso para ganarlo, si bien todos los nombres que puedan sonar al gran público: Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Torrente Ballester, Manuel López Montalván, Antonio Muñoz Molina, etc, han sido participantes agraciados. ¿Se imagina usted a un Antonio Gala concursante (ganador en 1990 con El manuscrito carmesi) si no hubiera tenido garantizado el premio de ese año? ¡Con lo que era don Antonio, como para andar perdiendo el tiempo de concursante!

En las últimas décadas ha habido una evidente caída de la calidad literaria. Basta con leer los premiados, entre ellos como ejemplo, un presentador del telediario –Fernando Delgado– del que nunca más se supo pero que logró retornar la inversión a golpe de anuncio publicitarioCaso parecido el de Fernando Schwartz, televisivo y diplomático que ganó el premio de 1996 con El desencuentro. O el de Sandra Barneda conocida periodista del corazón, finalista en 2020 con Un océano para llegar a ti, título que evoca a la creadora del género rosa-romántico, Corín Tellado.

Lejos de Luisiana’ e ‘Historias de mujeres casadas’, dos historias insignificantes, anodinas y sin el menor soplo de literatura, han ganado el galardón mejor dotado del mundo” se escribió en Babelia (El País) el pasado año. 

A la eterna polémica sobre si los últimos premios Planeta eran más fruto de un encargo previo que del azar del concurso, al que se presentan ya cerca de 500 originales de todo el mundo, se han sumado en la última década las críticas por la escasa presencia de escritoras premiadas -sólo nueve en toda su historia- o por la tendencia a distinguir a autores televisivos con gran proyección mediática, lo que normalmente se traduce también en mayores ventas”, escribía El Mundo en el 50 aniversario de los premios. 

Un editor quiere que su novela sea comercial, antes que nada. Los comités de lectura leen las obras presentadas para elegir media docena que pasan al jurado con el denominador común de su éxito en ventas. Los miembros del jurado recibe una indicación de la novela preferida por la editorial, escribió sobre el asunto Luis María Ansón.

La finalista en la edición de 1992 con la novela Mi corazón baila con espigas , Camen Rigalt reconoció que conocía de antemano el fallo del jurado.   

A los buenos y grandes autores y a los regulares y advendizos quizá haya que reprocharles y perdonarles de algún modo la aceptación de un cebo millonario. ¿Quién se resiste? Sin embargo, el prestigio del autor no limpia la componenda que los mancha. El premio, por supuesto, es legal y bendecido por toda legitimidad ya que lo da un conglomerado editorial y mediático privado y muy poderoso que hace con su dinero lo que quiera. El modo en que se presenta a la opinión pública y a la sociedad es otra cosa: es un hipócrita mecenazgo, una farsa superproducida y mantenida en el tiempo, un vodevil anual.

Llegados a este punto aporto mi propia información que hace años me facilitó un escritor muy reconocido que me vino a decir lo que en el mundillo literario ya sabía: que el Planeta se encargaba a determinado autor o autora de un año para otro, lo cual me provocó una duda inquietante. Si es así… ¿el receptor del premio no es éticamente reprobable por cómplice… por no decir otra cosa?   

Así que si usted tiene cualidades literarias y se presenta al Planeta sepa que se va a comer un colín o dos, aunque escriba la novela rompedora del siglo que revolucione la Literatura Universal. Cualquier novelita de consumo fácil o seriable para la tele, como los libros del trio de la Mola, escrita por algún personaje popular y mediático como Sonsoles Onega, se llevará el bocado. El Planeta es más generoso en la cuantía del premio que el Nobel pero está a galaxias de distancia de éste en prestigio, es un círculo selecto de selectos, una acción puramente comercial, que monta un sarao sobre la inocencia de centenares de escritores ingenuos.   Conviene saberlo porque cada año se repite la misma historia como la del tonto Simón.



Franco : EL OTRO GRAN DICTADOR


(En recuerdo al gran maestro Charles Chaplin)

Libro recomendado

 


viernes, 20 de octubre de 2023

 

Jaulas para humanos


HuffPost

Pepe Vera

20-10-23


Cuando son los animales quienes construyen las jaulas, siempre van destinadas a los seres humanos.

Detesto la violencia. Toda. Pero detesto aún más a quien la provoca. Me dan asco las artimañas malintencionadas que, bajo una falsa verdad, intentan justificarla. Detestable es también la industria armamentística desarrollada por estados, mal llamados, libres. Me repugnan los matones que ocupan a la fuerza a otros pueblos. Odiosos son los gobiernos que manipulan a sus ciudadanos con fakes diarias para justificar las matanzas, siempre de inocentes.



jueves, 19 de octubre de 2023

 


Ya nadie cree a Feijóo

 

Al PP no le importa España, sólo le


 importan sus intereses


Miguel Ángel Heredia Díaz

ElPlural

19-10-23

Esta semana el FMI ha mostrado su preocupación por que la incertidumbre política en España tenga coste para nuestra economía. Pero a Feijóo esto no le importa lo más mínimo, él sigue empeñado en convocar nuevas elecciones a cualquier precio y en seguir paralizándolo todo. Nos hizo perder 40 días en una investidura que siempre supo que perdería y ahora está generando la máxima tensión con bulos, mentiras y engaños que dañan la convivencia en nuestro país. Está dispuesto a romperlo todo con tal de repetir las elecciones, aunque ello suponga el deterioro de nuestra economía y del empleo. Al PP no le importa España, sólo le importan sus intereses.

El PP ha perdido toda su credibilidad, no es un partido serio, no es un partido de Estado. Las mentiras de Feijóo; los bulos de Cuca Gamarra con reuniones inventadas en la embajada de Colombia; los exabruptos fuera de la normalidad democrática de Tellado; las falsedades de Semper utilizando vilmente una noticia falsa de bebés asesinados en Israel para dañar al gobierno o las confusiones literarias de Bendodo son el pan nuestro de cada día de las comparecencias públicas del PP. Manipulan todo para sacar rédito electoral.

Un PP que volvió a convertir el 12 de octubre en su fiesta del insulto. Siempre que hay un presidente socialista hacen lo mismo. Decenas de personas con banderas españolas pitaron, gritaron e insultaron al presidente del Gobierno. La derecha no acepta que nadie salvo ellos pueda gobernar España. Esta es su cultura política, la misma que los lleva a aplaudir a una cabra y a abuchear a un presidente.

Feijóo y los suyos juran y perjuran que se va a romper España si se pacta con determinados grupos políticos. Mienten y saben que mienten. Con estos grupos se ha dialogado y acordado durante los últimos cinco años para sacar adelante cientos de leyes que han mejorado la vida de nuestro país. ¿Y se ha roto España en estos cinco años? No. ¿Y se ha mejorado la convivencia en Cataluña respecto a 2017 cuando gobernaba el PP? Rotundamente sí.

Sr. Feijóo, ¿por qué son tan malos los que votaron a favor de subir las pensiones un 8,5%, los que votaron subir el Salario Mínimo, aprobaron la reforma laboral, respaldaron ayudas para trabajadores y autónomos durante la pandemia, subieron el presupuesto de becas o el de la Ley de Dependencia? ¿Por qué no son dignos los partidos que aprobaron ayudas de 20 céntimos por litros de combustible, ampliaron el bono social, aprobaron el Ingreso Mínimo Vital, así como ayudas para camioneros, taxistas, agricultores, ganaderos o pescadores?

Sr. Feijóo, ¿por qué el PP es tan bueno si dieron la espalda a España y nunca arrimaron el hombre cuando más lo necesitaba nuestro país? ¿Por qué dicen defender España si votaron en contra de todas y cada una de estas medidas que beneficiaban a familias, trabajadores, autónomos y empresas? ¿Por qué ustedes son los más españoles si solo defienden los intereses de los millonarios mientras machacan siempre a las clases medias trabajadoras? ¿Por qué se envuelven en la bandera si siempre han estado en contra de que llegase millones de fondos europeos para crear empleo y desarrollo en nuestro país? ¡Ya está bien de mentiras!

¿De verdad Sr. Feijóo que lo mejor para España es lo que plantea el consejero de Salud de Cantabria del PP defendiendo el copago y asegurando que en sanidad es como cuando vas al aeropuerto, si vas en business no haces colas y entras directamente, pero si vas con tu billete de turista tienes que esperar a la cola? ¡Esto es lo que piensan de verdad la derecha, pero no quieren expresar salvo cuando se les escapa! Y cuando se le dice al PP que no le importa ni la salud ni la vida de los pacientes se molestan…

¿De verdad Sr. Feijóo lo mejor para España era un gobierno con usted de presidente y Abascal de vicepresidente? ¿Lo mejor era un gobierno que recortara derechos y libertades a mujeres y al colectivo LGTBI, censurase la cultura, destrozara la educación y la sanidad pública y que apenas subiera las pensiones?

Por mucho ruido que haga el PP no hay que despistarse. González Pons, vicesecretario general del PP nacional, ha dicho que “Junts es un grupo parlamentario que más allá de las acciones que cuatro personas, cinco, diez, las que fueran, llevaran a cabo, representan un partido cuya tradición y legalidad no está en duda”. ¿Esto se le ha olvidado a Feijóo? Si el PP hubiese podido acordar con Junts una amnistía lo habría hecho! Incluso los voceros de la derecha dirían que era un gesto valiente.

No, no hay que despistarse, ni dejarse engañar. Javier Maroto llegó a acuerdos con Bildu, hasta en cuatro ocasiones cuando fue alcalde de Vitoria y lo subrayó, llegando a decir “Ojalá cundiese el ejemplo”. Borja Sémper, por su parte, ha dicho que “el futuro en Euskadi se tiene que construir también con Bildu” y que “el PP acepta que Bildu esté en las instituciones porque ETA está derrotada”. ¿Esto se le ha olvidado a Feijóo?

Sr. Feijóo, han sido tantas las falsedades, tantos los bandazos que ha dado, que cada día hay menos gente que le dé crédito en nuestro país. Por supuesto que el camino de la investidura será complejo y así lo ha trasladado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pero el esfuerzo merece la pena, porque España necesita cuatro años más de crecimiento en el empleo, de aumento de las perspectivas económicas, de fortalecimiento del Estado del Bienestar y de mejora de la convivencia en Cataluña.



El Premio Planeta, Sónsoles Ónega y la falta de decoro


El Correo de Andalucía

Gabriel Ramírez

Madrfid 16-10-23


En algunos ámbitos se está perdiendo el decoro a marchas forzadas. Y uno de esos ámbitos es el editorial. Ya da igual lo que parezca y lo que sea, da igual si todo huele que apesta, da igual perder el sentido de la decencia y de la estética.

Miren, he escrito dos novelas en mi vida. Y jamás me he presentado a premio literario alguno. Ya hace muchos años un escritor veterano, de esos que se han hinchado a vender libros y a ganar premios literarios, me dijo que no me presentara a ninguno sin tener claro que lo iba a ganar. Eso no se puede saber, tener claro estas cosas parece imposible, le dije. Siempre se sabe con un año de antelación, contestó. Y después de dedicar mi vida a la literatura, creo que eso es verdad (lo he vivido varias veces siendo jurado o asistiendo a entregas ridículas) y me he convertido en un descreído del mundo editorial (desde luego) y del mundo literario (casi desde luego).

Ayer, han anunciado quién era la ganadora del Premio Planeta de Novela de este año. Les resumo la cosa: Editorial Planeta le encargó una novela a Sónsoles Ónega (ya se pueden poner como se pongan, ya pueden negar esto una y mil veces, ya pueden patalear de rabia... esta es la verdad), Sónsoles Ónega es una estrella de Atresmedia que pertenece al Grupo Planeta y estos han otorgado el Premio Planeta a la señora Ónega. Yo me lo guiso y yo me lo como.

Estoy deseando tener un ejemplar en las manos de la novela. Quiero leer el texto, analizarlo, valorarlo y escribir un artículo crítico. Y estoy deseando porque sé lo que me voy a encontrar. Y porque ya tengo copias de algunas otras que se han presentado al premio y que son entre buenas y muy buenas novelas.

No se puede perder la decencia, no se puede pensar que el lector es imbécil perdido, no se puede desdeñar a la crítica porque ya no pinta nada. No se puede tratar la literatura como si fuera un quilo de tomates o cuarto y mitad de gambas arroceras.

Me indigna todo esto y me avergüenzo de pertenecer a un mundo que se ha convertido en una irrisión gracias a estas chapuzas.