Buscar este blog

miércoles, 1 de noviembre de 2023

 



LOS ESPAÑOLES

Se dice que cuando Dios creó el mundo, para que los hombres prosperasen decidió concederles dos virtudes.


Así :

- A los suizos les hizo ordenados y cumplidores de la Ley.
- A los ingleses les hizo persistentes y estudiosos.
- A los japoneses les hizo trabajadores y pacientes.
- A los italianos alegres y románticos.
- A los franceses les hizo cultos y refinados.
Y cuando llego a los españoles, se volvió hacia el ángel que tomaba nota y le dijo:
- "Los españoles van a ser inteligentes, buenas personas y del Partido Popular"


Cuando acabó de crear el mundo, el ángel le dijo a Dios:
-"Señor, le diste a todos los pueblos dos virtudes y a los españoles tres. Esto hará que prevalezcan sobre todos los demás".
-"Pues es verdad, bueno como las virtudes divinas no se pueden quitar, que los españoles a partir de ahora tengan tres, pero no podrán tener mas de dos virtudes a la vez".

Así :

- El español que es de Vox o del Partido Popular y buena persona, no puede ser inteligente.
- El que es inteligente y del Partido Popular o Vox, no puede ser buena persona.
- Y el que es inteligente y buena persona, no puede ser del Partido Popular o Vox


Palabra de Dios.



 

 Foto: Luis Viadel

Aviso




 

 


Paráfrasis




 

Voto de pobreza



 



La oscura historia de Trasmoz, el único pueblo excomulgado de España


Sobre todo en el tiempo esta pequeña aldea a

 las faldas del Moncayo

 también recae una

 ancestral maldición que se ha perpetuado

Nacho Caballero

31-10-23

ElPlural



Un vasto manto de oscuridad envolvió al minúsculo pueblo de Trasmoz en 1512. Un conflicto que tiene su origen en un problema de riego, provocó que el Monasterio de Veruela lanzara una maldición a esta pequeña aldea maña situada a las faldas del Moncayo y custodiada por un imponente castillo. Pero no sólo arrastra esta condena, sino que, doscientos años antes, fue excomulgado del catolicismo por los siglos de los siglos y no ha encontrado su revocación en los últimos meses de vida de 2019.

El halo de misterio que se apropió de este diminuto pueblo no sólo perdura, sino que se ha extendido como la pólvora. Una historia que hace las delicias de los idólatras de lo oculto. Un destino que embruja al turista que se atreve a deslizarse por sus calles vacías de humanidad, pero plenas de enigmas y un embaucador romanticismo becqueriano.

Trasmoz es una especie de pueblo ‘maldito’ que, siete siglos y medio después de ser condenado, continúa excomulgado por la Iglesia Católica. El motivo fue que se negó a someterse al poderoso monasterio de Veruela, el primero de la orden cisterciense de Aragón. A partir de ese momento se han sucedido una serie de acontecimientos que llaman a visitar y aprender de su historia:


Con la Iglesia toparon

En 1255, el abad del Monasterio de Veruela, Andrés de Tudela, arrancó el catolicismo de cuajo de las vidas de los vecinos de Trasmoz. El motivo de este castigo divino halla su explicación en un conflicto por la leña. El clérigo, hastiado de las discusiones con los habitantes del pueblo por la provisión de madera del Monte de la Mata, excomulgó a la aldea, apartándola del Reino de los Cielos para toda la eternidad.  

Pero Dios le tenía preparado un destino aún más cruel para la supersticiosa población que moraba por aquel pueblo rebelde. Casi tres siglos más tarde, de nuevo, el Monasterio de Veruela, dirigiría sus iras contra los habitantes de Trasmoz. Esta vez, la leña se sustituía por el agua como eje de un nuevo conflicto con la Iglesia.

El señor de Trasmoz en 1511, Pedro Manuel Ximénez de Urrea, se enfrentó al abad del Monasterio debido a que el curso del agua transitaba por zonas que pertenecían al convento. Los clérigos de Veruela desviaron la natural circulación del agua y esta no llegaba a las familias trasmoceras. Las Cortes de Aragón mediaron en el conflicto en favor del señor de Trasmoz. Pero al abad hizo oídos sordos y maldijo al pueblo.

Según relatan algunos expertos, el abad, en plena madrugada, cubrió el crucifijo del altar con un velo negro y recitaron el salmo 108 de la Biblia – una maldición de Dios contra sus enemigos -. Cada frase iba acompañada de un toque de campana para que los vecinos del pueblo lo escuchasen y constase en acta. Trasmoz fue maldita con nocturnidad y alevosía.

Fiestas paganas

Desde entonces, la leyenda ha marcado con letras tétricas y negras al pueblo de Trasmoz. Brujas, aquelarres, nigromancia… Todas las actividades insalubres para el alma humana transcurrían entre las lindes de esta aldea incómoda para los vecinos con hábito que moraban a escasos kilómetros.

Las oscuras leyendas sobre este área de terreno maldito han perdurado hasta nuestros días. Incluso han inspirado a algunos de los grandes autores de la literatura española. El misterio que envolvió a este pueblo y las supersticiones propias de tiempos pasados en los que el temor a un Dios que les había abandonado se sobreponía a la razón.

Leyendas Románticas

El paso del tiempo moldeó y alimentó estos mitos a su antojo, habitando de por vida en el imaginario colectivo de los trasmoceros y, por supuesto, del resto del país. Pero las llamas de estas leyendas se vieron avivadas gracias a la maestría de un enfermo Gustavo Adolfo Bécquer.

En pleno Romanticismo, el poeta y escritor sevillano, se mudó durante un tiempo al ínclito Monasterio de Veruela para respirar el aire puro que le despojara de la tuberculosis que le perseguía desde 1857. Un lugar idóneo para un romántico, tan apasionado de lo oculto y lo fantástico.

Durante su estancia en el pueblo, Bécquer gestó algunas de sus narrativas más emblemáticas, como el relato de la Tía Casca. En Cartas desde mi Celda, el poeta andaluz, a caballo entre un relato y una crónica periodística, cuenta las andanzas de este misterioso y ‘peligroso’ personaje que habitaba en Trasmoz.

Los sábados, después de que la campana de la iglesia dejaba oír el toque de las ánimas, unas sonando panderos, y otras, añafiles y castañuelas, y todas a caballo sobre escobas, los habitantes de Trasmoz veían pasar una banda de viejas, espesas como las grullas, que iban a celebrar sus endiablados ritos a la sombra de los muros de la ruinosa atalaya que corona la cumbre del monte”. Así relató Bécquer la información que en este pagano resquicio de España pudo recabar.

En la actualidad, la historia de Trasmoz sigue presente, aunque no muchos conocen sus sutilezas. De hecho, Javier Olivares realizó un pequeño homenaje a esta desconocida historia de nigromancia y paganismo en su magistral creación que lleva por título El Ministerio del Tiempo. En el capítulo Tiempo de Hechizos (3x03), se narra con precisión quirúrgica lo acontecido en esta aldea condenada, a la par que presenta la figura de un Gustavo Adolfo Bécquer atraído por la historia de Trasmoz.



martes, 31 de octubre de 2023

Miguel Tellado mantiene la defensa al acosador de Óscar Puente tras conocer que amenazaba a su madre

 



El diputado socialista emplaza al 'popular' a

 dimitir o, al menos, pedir disculpas

30-10-23

Rubén Rozas

ElPlural

El vicesecretario del Organización del PP, Miguel Tellado, mantiene su tuit en el que defiende a Lucas Burgueño, el acosador de Óscar Puente, escrito a fecha de 29 de septiembre. De hecho, son varios los comentarios que destacan en la línea contra el que fuera alcalde de Valladolid, ahora diputado socialista.

Uno de los que destaca y se mantiene en el perfil de Tellado destaca que Puente “no ha sido víctima de una agresión” -el tiempo empleado es el presente porque coincide con los hechos del AVE en el que el parlamentario viajaba a Madrid- y le acusaba de “provocar un retraso de 20 minutos en un transporta público” y “exigir de malas formas que la policía lo baje del tren”. “Mi crítica es contra el matonismo de ese PSOE, retratada en la violencia verbal (Puente) y física (Viondi) que hemos visto esta semana. Todo lo demás es una tergiversación del equipo de opinión sincronizada del PSOE”, apostillaba el tuit. Uno de ellos.

Defensa continuada de Tellado

Tellado ya defendió a Burgueño precisamente después del episodio del AVE. Por aquel entonces, después de trascender que había sido detenido por presuntamente increpar a la compañera de piso de su pareja.

El vicesecretario de Organización del PP pedía “no prejuzgar” lo ocurrido en el tren, aseverando que el socialista “no fue víctima de ninguna agresión”. El político ‘popular’ aseveraba que “todos” habían podido ver las imágenes y que en ellas no se detectaba “ninguna violencia física ni verbal”.

Intentó un abuso de poder parando un tren durante media hora porque se empeñó en que un pasajero de ese tren debía bajarse y, no contento con la intervención de la interventora del ferrocarril, requirió la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, apuntalaba a la vez que cargaba contra el “comportamiento del PSOE” que “le costó el puesto a un concejal de Madrid”.

"Lo que ha sucedido hoy no puedo opinarlo, no lo conozco, pero en cualquier caso no prejuzga lo que haya sucedido en ese tren, que todos hemos podido ver a través de unas imágenes. Óscar Puente es un ciudadano normal como somos todos y creer que un diputado goza de un estatus superior es no entender a qué nos dedicamos", dictaba aquel día el miembro del PP.

Estafa, extorsión, amenazas y revelaciones de secretos

En las últimas horas ha trascendido que a Burgueño se le han imputado los delitos de estafa, extorsión, daños, amenazas, coacciones y revelación de secretos por un total de tres denuncias, según ha podido conocer este periódico, que han recaído sobre dos juzgados de instrucción distintos.

La primera de ellas se corresponde con un ‘sinpa’ que Burgueño llevó a cabo en un restaurante de lujo de la ciudad pucelana, según adelantaba ‘El Norte de Castilla’. El montante de la cuenta ascendía a más de 400 euros.

Las otras dos denuncias han llegado del lado de sus propios familiares después de que Burgueño coaccionara a su madre después de pedirle 80.000 euros y que ésta se los denegara. El acosador de Puente la coaccionó con un vídeo de un desnudo que se terminó difundiendo por servicios de mensajería como WhatsApp.

Óscar puente pide su dimisión

Tras las últimas revelaciones, Puente ha pedido a Tellado llevar a cabo alguna acción, bien sea dando irectamente un paso a un lado o, al menos, pidiendo disculpas y/o una rectificación.

Lucas Burgueño 

Burgueño es un psicólogo y formador en asuntos relacionados con el mindfulness, que ha adquirido notoriedad por sus continuos 'simpas' en bares y restaurantes de Valladolid. Se estima que ha estafado a más de una veintena de establecimientos hosteleros en los últimos meses, consumiendo todo tipo de productos sin pagar un euro. Además, tiene antecedentes por agredir a policías y a ciudadanos, y por amenazar e insultar al diputado Óscar Puente en un viaje de AVE.


 



La desvergüenza


¿Puede la piara de bufones, mercenarios y

 demás ralea advenediza que tiene por

 guarida su chiringuito nepotista hacerse por

 una vez responsable de su libertad de

 información?

Manuel Gracia Bravo

ElPlural

31-10-23

No ha tardado la Conferencia Episcopal Española en azuzar a su más insigne lacayo mediático contra la supuesta “manipulación”, “exhibición de prejuicios” y “maniobra para distraer la atención” que según ellos se habría llevado a cabo desde otros medios de comunicación al hacerse eco del informe presentado por el Defensor del Pueblo, a partir de cuyas conclusiones se ha estimado en cerca de medio millón el número de víctimas de abusos sexuales de esa organización con ánimo de lucro e ínfulas de institución que es la iglesia católica, a la que, casualmente, tanto la emisora que le emplea como el propio presentador deben su sustento.

Con su prosodia de carajillo mañanero, Carlos Herrera lanzaba el mensaje que la propia Conferencia Episcopal se guardaba mientras representaba ante los medios el sempiterno teatrillo de genuflexión y propósito de enmienda; que es un despropósito inferir esa cifra a raíz de una encuesta en la que 487 personas han admitido haber sido víctimas de abusos sexuales a manos de la iglesia católica. Señor Herrera, ¿cuántos han de ser pues para que usted abandone por un momento el chascarrillo pedante y la suficiencia de pacotilla que presiden invariablemente su presunto ejercicio del periodismo para referirse a ellos y a quienes tratan de darles voz y dignidad?

¿Puede la piara de bufones, mercenarios, gimnastas turbios y demás ralea advenediza que tiene por guarida su chiringuito nepotista hacerse por una vez responsable de su libertad de información, en lugar de hacer pucheros por el tratamiento mediático del mencionado informe para relativizar e incluso poner en duda el contenido del mismo? Afirma consternado, en el cénit de su homilía trasnochada, que “la desvergüenza alcanza cotas cósmicas”. Duerma tranquilo, señor Herrera; tiene usted el listón puesto donde muy pocos alcanzan.


Mazón da un hachazo del 54% a la memoria democrática mientras riega la tauromaquia de su vicepresidente torero de Vox

El Instituto Valenciano de la Memoria

 Democrática pasará de recibir 422.000 euros

 anuales a 191.000

Loreto Ochando

30-10-23

ElPlural

Los presupuesto de la Generalitat Valenciana para 2024, los primero del popular Carlos Mazón como presidente apoyado por el partido ultra de Vox, traen consigo una drástica reducción, más bien un hachazo, al dinero público destinado a la partida del Instituto de Memoria Democrática, donde el presupuesto para el año que viene se reduce un 54% con respecto a 2023. Una reducción que viene directa de la mano del presidente, pues tras eliminar la Conselleria de Transparecia y Calidad Democrática, sus competencia está en una dirección general que depende directamente de Presidencia de la Generalitat. Y mientras las víctimas del franquismo ven como el dinero destinado a ellas mengua, los aficionados a los toros han sido regados con casi dos millones de euros desde la vicepresidencia del extorero de Vox, Vicente Barrera.

Así, tal y como consta en los presupuestos hechos públicos este lunes, el Instituto Valenciano de la Memoria Democrática pasará de recibir 422.000 euros anuales a 191.000, lo que supone una reducción respecto a los presupuestos del Botánico de un 54%. Pero lo realmente preocupante es que, dentro de las partidas, la que hace referencia a “inversiones reales” deja de tener una dotación de 40.000 euros a tener una de, literalmente, cero euros. Dicha inversión de 40.000 euros se destinó en 2023 para la puesta en marcha del edificio, en Alicante, que deberá albergar la sede del instituto.


En febrero de 2022, la ya desaparecida Conselleria de Calidad Democrática y la Autoridad Portuaria de Alicante suscribieron un convenio de cesión de uso del edificio de Sanidad Exterior en el Puerto de Alicante para convertirlo en la sede del Instituto Valenciano de la Memoria Democrática, un edificio de carácter histórico que fue construido en 1908. 

Tras la firma del convenio, se cuantificó el coste total en 1.360.025 euros, de los que 614.872 euros se financiaban a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dotado de fondos europeos y que persigue la rehabilitación sostenible de todo tipo de edificios de titularidad y uso públicos; cuantía a la que se sumaba la aportación de 745.153 euros de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Una aportación que, tras estos presupuestos queda más en el aire que nunca.

Dinero para los toros

Pero si las víctimas del franquismo quedan como personas de segunda, sucede todo lo contrario con los amantes de los toros, donde se dispara el dinero público destinado a la financiación de la tauromaquia. La partida se divide en dos, una primera con 1,7 millones de euros con concurrencia pública en la que el dinero se destinará a actividades y proyectos culturales y artísticos como la tauromaquia, el cine, el teatro o la música. Pero hay una segunda, de 300.000 euros de adjudicación directa que irán destinados a la Fundación Toro de Lidia.

Es decir, tras el hachazo en los presupuestos a la Memoria Democrática, las víctimas se quedan con 191.000 frente a los 300.000 que se destinan a la Fundación Toro de Lidia, lo que supone la fundación taurina solo, sin contar el dinero de la otra partida, tendrán un 33,6% más de dinero público que el Instituto Valenciano de la Memoria Democrática.

Esta lluvia de dinero púbico para los toros se produce después de que los conocidos como bous al correr causaran en 2022 más de mil heridos y nueve muertes en la Comunidad Valenciana. Un hecho que, el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, minimizó el pasado mes de septiembre asegurando que, “el riesgo cero nunca va a existir” en este tipo de celebraciones, llegando a comparar a estos heridos y fallecidos delante de un morlaco con los muertos en accidentes de tráfico. “No hay riesgo cero, como no existe en la circulación, en los parques infantiles o en la feria”, afirmó Barrera.



Feijóo nos tima con la amnistía


El PP no trabaja 

por la igualdad, sino por hacer más ricos a

 los ricos y abandonar a los que más lo

 necesitan

 


Miguel Ángel Heredia Díaz

ElPlural

31-10-23




Feijóo nos toma el pelo y se burla de los españoles. Y no se cansa de hacerlo. El pasado sábado a la entrada de Málaga figuraba un enorme cartel del PP donde aparecían una foto de Feijóo y Moreno Bonilla que decía con letras grandes: “Contra la amnistía, igualdad”. ¿A qué igualdad se refiere el PP? ¿A que la gente se está muriendo en Andalucía por falta de atención médica ante unas listas de espera que se han multiplicado? ¿A que en los colegios andaluces las bajas de profesores no se cubren, hay centros escolares que no se limpian, comedores escolares de pésima calidad o actividades extraescolares que se retrasan? ¿A que Moreno Bonilla recorta 50 millones la Ley de dependencia teniendo a 35.000 personas en listas de espera?

¿A qué igualdad se refiere el PP? ¿A los 2.400 millones que Ayuso, Moreno Bonilla y el resto de los presidentes autonómicos del PP perdonan anualmente a los millonarios? ¿A la subida de un 42% del precio del agua en Málaga aprobada por el alcalde del PP, Francisco De la Torre o a la del 30% prevista por el alcalde del PP de Sevilla? ¿Al incremento de un 29% de la basura en Zaragoza o a un nuevo aumento del IBI en Marbella por la alcaldesa del PP Ángeles Muñoz, hasta situarlo en el más caro de España?

¿A qué igualdad se refiere Feijóo? ¿Al bloqueo de Ayuso, Mañueco o Moreno Bonilla para que el Bono de Alquiler no llegue a los jóvenes? ¿A su rechazo a la limitación de los precios de los alquileres o a la negativa del PP de bajar los precios de las viviendas en zonas tensionadas donde acceder a ellas es imposible?

¿A qué igualdad se refiere el PP? ¿A que Ayuso ha vuelto a adjudicar a la empresa que suministró alimentos podridos en residencias la gestión de la comida de los centros de menores? ¿A que la presidenta de Madrid sitúe las listas de espera sanitarias en datos récord rozando el millón de personas? ¿A la denuncia de CCOO de que Ayuso tiene a profesores trabajando sin estar dados de alta en la Seguridad Social?

Sr. Feijóo deje de mentir a los españoles. El PP no trabaja por la igualdad, sino por hacer más ricos a los ricos y abandonar a los que más lo necesitan. Y utilizan el odio y los bulos para tratar de dividir España. Con la falsedad de la amnistía, esa amnistía que usted ansiaba aprobar para llegar a La Moncloa, pero que su necesidad de los votos de la ultraderecha no le ha permitido.

El domingo, por cuarta vez consecutiva en un mes, Feijóo convocó una nueva concentración contra la amnistía, esta vez en Málaga. Con autobuses llegados de muchos pueblos de Andalucía, con banderita y bocadillo. Pero la verdadera manifestación por la “Igualdad” se celebró el día anterior, el sábado, cuando miles y miles de andaluces de las ocho provincias salieron a las calles a pedir una sanidad digna, una mayor inversión y acabar con los millonarios conciertos con la privada.

Sr. Feijóo, el sábado lo echamos de menos en las manifestaciones de Andalucía, cuyo lema era “Nos roban la sanidad, nos quitan la vida”. Y el que está destrozando nuestra sanidad se llama Moreno Bonilla, pero eso a usted no le importa, como tampoco le ha preocupado nunca la igualdad. Ni apoyó la subida de las pensiones ni el aumento del Salario mínimo ni el incremento de las becas ni los fondos europeos ni la reforma laboral. Todo lo que era bueno para España nunca ha sido bueno para usted.

No, Sr. Feijóo usted no se alegra de los extraordinarios datos económicos para nuestro país del tercer trimestre del año, que se acaban de hacer públicos y que confirman la fortaleza de nuestra economía y del extraordinario comportamiento del mercado laboral. España ha alcanzado el récord de 21.300.000 personas ocupadas y 24 millones de personas activas. Con cifras históricas en el número de mujeres cotizando a la Seguridad Social y de bajada del paro juvenil.

También se opuso a que España contase con una de las energías más baratas de Europa, rechazando desde el primer minuto la solución ibérica, que el PP tildó de timo ibérico. Se volvieron a equivocar. Hemos pasado del impuesto al sol del PP, a ser la sexta economía más sostenible del mundo en tan solo cinco años.

Y el PIB de España ha seguido creciendo entre julio y septiembre en un contexto de ralentización de la economía europea impulsada por el consumo y la inversión en línea con las previsiones del gobierno. ¿De esto tampoco se alegra el PP?

Quiero terminar este artículo criticando el “timo” del PP con la amnistía. Pese a las soflamas y el ruido de Feijóo, fue a un gobierno del PP al que le hicieron no uno, sino dos referéndum ilegales. Fue a un gobierno del PP, al que le hicieron una Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Fue un presidente del PP, Rajoy, quien habló de conceder una amnistía. ¿Sr. Feijóo, y ahora viene usted a dar lecciones de qué? En los últimos cinco años, ha mejorado la convivencia en Cataluña y ha bajado el independentismo, ¿Sr. Feijóo, y ahora viene usted a dar lecciones de qué? ¡Ya está bien de que el PP nos tome el pelo a los españoles con manifestaciones que realmente solo constituyen un pataleo porque no van a poder gobernar España!

Los principios del PSOE son los de la convivencia, el reencuentro, la cohesión territorial y la generosidad frente al enfrentamiento por el que que apuestan otros. Como dijo el presidente del gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el último Comité Federal: “Cuando hablamos de la España Constitucional estamos hablando de una España plural que reconoce su diversidad y la de una democracia que integra una y otra vez, y que trabaja por borrar el rencor. Como tantas otras veces en la historia de España le corresponde al PSOE asumir la responsabilidad de tirar del carro y abrir caminos de futuro”.



La monarquía es una erupción testicular de Franco, Criminalísimo por la Gracia de Dios.




El manifiesto en contra de la monarquía que firman Pablo Iglesias, Carlos Bardem o Alberto San Juan


Consideran que es una institución "obsoleta" y


 "patriarcal"

HuffPost/ Agencias

31-10-23


El exvicepresidente Pablo Iglesias, el actor y escritor Carlos Bardem, los intérpretes Alberto San Juan y Marta Nieto o el exdiputado de Podemos Rafa Mayoral han mostrado su apoyo a un manifiesto que arremete contra la monarquía como una institución "obsoleta" y "patriarcal".

El texto, titulado 'Felipe VI: ¡10 años bastan!' e impulsado por entidades como los ateneos republicanos de Vallecas, Carabanchel y Rivas, anima a organizar una marcha en favor de la república el próximo 16 de junio, tres días antes del décimo aniversario del actual monarca.

Los impulsores de la iniciativa han dado a conocer este texto este martes, que acumula ya más de 250 firmas, coincidiendo con la jura de la Constitución de la Princesa Leonor en el Congreso y llaman a adherirse al texto a todas las personas "cansadas de soportar la monarquía" como forma de la Jefatura de Estado de España.

Entre los firmantes del texto, al que ha tenido acceso Europa Press, figuran además el humorista Facu Díaz, la activista trans Mar Cambrollé, el cineasta Benito Rabal, los integrantes del grupo de rap Los Chikos del Maiz (Nega y Toni Mejías), el cantante del grupo Ska-P Roberto Gañán, la antropóloga Yayo Herrero, la actriz Carolina Yuste, los actores Carlos Olalla, Patxi Freytez y Vicente Gil, así como personalidades del mundo de la comunicación y el periodismo.

También firman el manifiesto la exdiputada de Podemos Rosa Medel, la exdirectora del Instituto de las Mujeres Beatriz Gimeno, el exdiputado de IU Willy Meyer y el exdiputado de esta formación Felipe Alcaraz.

El texto llama a la movilización de todos los que piensan que la monarquía es una "institución obsoleta" y una "rémora" del pasado. "Creemos que aquellas personas que ejercen responsabilidades en el Estado deben ser responsables ante la soberanía popular", ahonda el documento, que también arremete contra el principio de inviolabilidad del Rey recogido en la Carta Magna.

Prevalencia del hombre sobre la mujer

El manifiesto también acusa a la monarquía de representar la "corrupción sistemática, no como caso aislado", en referencia a las presuntas irregularidades del Rey emérito Juan Carlos I.

Además, critica que la corona "simboliza la institución patriarcal por excelencia, en la que se transmite el poder por herencia y donde se constitucionaliza la prevalencia del varón sobre la mujer, en contra del principio más elemental de igualdad entre las personas".

"El poder monárquico no solo es el rey, es también esa minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en el aparato del Estado y en los consejos de administración de grandes empresas y no acepta la soberanía popular", zanja el texto.

El documento se presentará este martes a las 19 horas en la sede del Ateneo Republicano de Vallecas en un acto cultural que contará con alguno de los firmantes del manifiesto, como el actor Patxi Freytez.

Uno de los miembros de esta entidad Álex Pérez ha animado a preparar la marcha republicana previa al décimo aniversario de la coronación de Felipe VI. "Somos muchos quienes no nos podemos explicar que a día de hoy siga existiendo una institución anacrónica, totalmente obsoleta y de carácter hereditario. La prueba la estamos viviendo estos días con motivo del espectáculo medieval de la jura de la Princesa Leonor,", ha zanjado.