Buscar este blog

viernes, 3 de noviembre de 2023

 


Aznar, uno de los cinco peores expresidentes del mundo según expertos internacionales

Aznar en la lista de “Los malos ex” junto a un tailandés, un filipino y un nigeriano,

 por no ayudar al bienestar político de su país




Juan Luis Valenzuela

ElPlural

3-11-23


El expresidente del GobiernoJosé María Aznar, sigue aprovechando cualquier oportunidad para ocupar foco político, ocupar portadas e inmiscuirse en la política nacional desde posiciones, además, muy derechistas. Nada extraño, pues lo ha hecho siempre y a medida que pasa el tiempo, lejos de aminorarse ese incontenible deseo de protagonismo, se ha incrementado.

Aznar, desde su lujosa jubilación de ingresos millonarios, se permite dar consejos “ex cátedra” pero no de forma constructiva, como podría entenderse de cualquier político de alto nivel ya retirado. Lo hace metiendo en vena de la sociedad, altas dosis de rencor, crispación y odio hacia los socialistas y, muy especialmente, contra Pedro Sánchez.

Si de un ex presidente se demandaría -incluso se le agradecería- que aportase su experiencia para contribuir a un país más sosegado, menos tenso y más y tolerante, de Aznar solo se recogen improperios, ataques al Gobierno e intentos de desestabilización. Una actitud poco edificante y para nada ejemplarizante.

Aznar se ve como un ex presidente de Gobierno en la oposición

Ayer, Aznar, en el transcurso de la apertura del Máster de Acción Política del Instituto de Estudios Atlánticos, en la Universidad Francisco de Vitoria, junto al presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, lo ha vuelto a hacer, pero con más insidia que en otras ocasiones, tal vez imbuido por el mal perder que imbuye a los dirigentes del PP, justo en el día en el que ERC y PSOE hacían público su acuerdo para la investidura y las voces de los ecos, traslucen que Junts lo hará también en uno o dos días y que la sesión de investidura, que previsiblemente tendrá lugar la semana que viene, de paso a u nuevo Gobierno de progreso con el Partido Popular, otra vez más, en la oposición. Aznar se ha visto en el espejo, como un ex presidente de Gobierno en la oposición.

Casi incitación golpista

La imagen de un Pedro Sánchez investido de nuevo presidente, teniendo al lado al derrotado Feijóo, deben de haber convertido la lengua de Aznar en una navaja que casi incitaba a los españoles al golpismo al instar a la ciudadanía a que “cumpla su deber” porque “la inhibición no tiene hueco ante lo que está pasando y, por lo tanto, el que pueda aportar, que aporte, y el que pueda moverse, que se mueva”.   

Aznar, uno de los cinco peores ex mandatarios del mundo

Precisamente esa actitud que mantiene Aznar desde que dejó de ser presidente del Gobierno, de no colaborar con los gobiernos que no sean de su partido, de mensajero partidista, de ser un hooligan furibundo de la causa antisocialista y esa fama de sectario que le persigue, es la que hizo que a finales de 2010, la prestigiosa publicación estadounidense Foreign Policy, lo destacara como uno de los cinco peores ex mandatarios del planeta. Foreign Policy, como revista bimestral especializada en asuntos de política internacional y temas globales, elaboró un ranking de los dirigentes ya no activos en política, que peor se habían adaptado a su condición de ex y que menos colaboraban en el objetivo del bienestar general de su país.

Señalado entre los Bad exes, "los "malos ex”

En una pieza titulada Los malos ex (Bad exes), la revista criticaba la actitud de Aznar al mismo tiempo que traía a colación el voto de castigo que sufrió su formación política, el Partido Popular en 2004, por “tratar de cargar la culpa de los atentados de Madrid al grupo separatista vasco ETA, cuando estos fueron perpetrados por extremistas islamistas que esperaban castigar a España por su apoyo a la impopular guerra de Iraq”.

El extremismo de su retórica, la FAES y la Fox

Foreign Policy publicaba que desde ese año funesto de los atentados, Aznar destacaba por “el extremismo de su retórica”. También recordaba la prestigiosa revista la negativa acción actividad que Aznar desplegaba desde su think tank (la FAES) así como por su puesto de asesor del grupo mediático News Corporation de Ruper Murdoch, que opera el canal conservador “Fox News”.

Negacionista del cambio climático

Foreign Policy también criticó a Aznar en ese reportaje por formar parte del grupo de negacionistas del cambio climático. Al mismo tiempo, la publicación estadounidense recordaba polémicas declaraciones realizadas por el expresidente como aquellas en las que acusó a los ecologistas de “abanderados del apocalipsis del calentamiento global”.

Aznar y sus ataques a Obama

La negación del diálogo entre religiones también fue otro aspecto que señalaba FP de Aznar, trayendo a colación algunas frases de conferencias impartidas por él, tales como que “los musulmanes deberían pedir disculpas por la ocupación medieval de España”, calificado de cómo “estúpido” los esfuerzos de diálogo interreligioso o ataques directos a Barack Obama definiendo la voluntad expresada por los estadounidenses como “un exotismo histórico y un previsible desastre económico por elegir a un presidente afro-americano”.

Los peores ex presidentes, Aznar, un tailandés, un filipino, un nigeriano y Schröeder

En la lista de este ranking de los cinco peores ex presidentes del planeta, Aznar compartía el dudoso honor con el ex canciller alemán Gerard Schröder, primero de la lista; el corrupto ex presidente nigeriano, Olesegun Obasanjo, tercero; el ex mandatario filipino derrocado por corrupción Joseph Estrada, en cuarto lugar; y el tailandés e instigador de revueltas en su país, Thaksin Shinawatra



jueves, 2 de noviembre de 2023

Felicidades, Leonor (por nacer en la única familia de España que hereda un cargo público)






En la ceremonia le hayan


 hecho jurar la Constitución


 española, se les olvida el


 artículo 14 que dice que los


 españoles son iguales sin


 discriminación por


 nacimiento.


Alan Barroso

31-10-23

HuffPost


La princesa Leonor ya es mayor de edad. Igual que cada año hay medio millón de chavales que cumplen 18 años. La diferencia es que a ellos no les hacen la misma fiesta que a Leonor, ni Ayuso les reparte pasteles rojigualdos. ¿Por qué? Pues porque no son hijos de este ni nietos del otro. 

Y aunque en la ceremonia le hayan hecho jurar la Constitución española, siempre se les olvida el artículo 14 que dice que los españoles son iguales sin discriminación por nacimiento. Es decir, precisamente lo que ocurre aquí cuando la Jefatura del Estado no la votamos, sino que se hereda. 

¿Acaso yo podría ser profesor de instituto porque mi padre lo haya sido? Pues claro que no. Me tendría que preparar unas oposiciones como todo el mundo. Pero la monarquía es tan maravillosa que el único mérito que tienes que hacer para cobrar el jugoso sueldo de rey es ser hijo de tu padre. Poco más. 


¿Que Leonor es muy simpática y está muy preparada? Pues genial. Como muchísimas chavalas de 18 años en España. La diferencia es que unas se lo tendrán que trabajar para llegar a donde quieran y otra ya tiene el puesto desde que dormía en una cuna. Ahí está la diferencia.

La insólita respuesta de

 El Gran Wyoming después de que Leonor pidiera confianza a los españoles

 

Muy en su estilo.




Rodrigo Carretero

HuffPost

1-11-23

El Gran Wyoming ha dado una respuesta muy en su estilo a la princesa Leonor después de que ésta pidiera a los españoles que confíen en ella justo el día que cumplía 18 años y juraba la Constitución.

"Pero, alteza, claro que confiamos en usted. ¿Por qué cree que le hemos prestado ese magnífico collar que lleva encima, que parece Diego 'El Cigala'?", ha dicho el humorista en El Intermedio, en referencia al collar de la Orden de Carlos III, la condecoración civil más alta y distinguida que concede el Estado español.

"Confiamos en usted y sabemos que no lo va a llevar a un 'compro oro'. Eso sí, una cosa le digo: no lo deje muy a mano de su abuelo que el día menos pensado lo vemos en el cuello de Corinna", ha añadido Wyoming.

Y luego ha rematado: "Doña Leonor sentirá el aliento de todos los españoles. Algo que será reconfortante en los momentos más difíciles de su reinado, pero un incordio en verano cuando los españoles nos inflamos a gazpacho y...". 

En un discurso tras jurar la Constitución, Leonor ha garantizado que desempeñará sus obligaciones con "total dedicación y una entrega sin condiciones" y ha hecho una petición a los españoles: "Confíen en mí".

"Me debo desde hoy a todos los españoles, a quienes serviré en todo momento con respeto y lealtad. No hay mayor orgullo", ha proclamado en su discurso en el Palacio Real



miércoles, 1 de noviembre de 2023


Recomendado




 

 



LOS ESPAÑOLES

Se dice que cuando Dios creó el mundo, para que los hombres prosperasen decidió concederles dos virtudes.


Así :

- A los suizos les hizo ordenados y cumplidores de la Ley.
- A los ingleses les hizo persistentes y estudiosos.
- A los japoneses les hizo trabajadores y pacientes.
- A los italianos alegres y románticos.
- A los franceses les hizo cultos y refinados.
Y cuando llego a los españoles, se volvió hacia el ángel que tomaba nota y le dijo:
- "Los españoles van a ser inteligentes, buenas personas y del Partido Popular"


Cuando acabó de crear el mundo, el ángel le dijo a Dios:
-"Señor, le diste a todos los pueblos dos virtudes y a los españoles tres. Esto hará que prevalezcan sobre todos los demás".
-"Pues es verdad, bueno como las virtudes divinas no se pueden quitar, que los españoles a partir de ahora tengan tres, pero no podrán tener mas de dos virtudes a la vez".

Así :

- El español que es de Vox o del Partido Popular y buena persona, no puede ser inteligente.
- El que es inteligente y del Partido Popular o Vox, no puede ser buena persona.
- Y el que es inteligente y buena persona, no puede ser del Partido Popular o Vox


Palabra de Dios.



 

 Foto: Luis Viadel

Aviso




 

 


Paráfrasis




 

Voto de pobreza



 



La oscura historia de Trasmoz, el único pueblo excomulgado de España


Sobre todo en el tiempo esta pequeña aldea a

 las faldas del Moncayo

 también recae una

 ancestral maldición que se ha perpetuado

Nacho Caballero

31-10-23

ElPlural



Un vasto manto de oscuridad envolvió al minúsculo pueblo de Trasmoz en 1512. Un conflicto que tiene su origen en un problema de riego, provocó que el Monasterio de Veruela lanzara una maldición a esta pequeña aldea maña situada a las faldas del Moncayo y custodiada por un imponente castillo. Pero no sólo arrastra esta condena, sino que, doscientos años antes, fue excomulgado del catolicismo por los siglos de los siglos y no ha encontrado su revocación en los últimos meses de vida de 2019.

El halo de misterio que se apropió de este diminuto pueblo no sólo perdura, sino que se ha extendido como la pólvora. Una historia que hace las delicias de los idólatras de lo oculto. Un destino que embruja al turista que se atreve a deslizarse por sus calles vacías de humanidad, pero plenas de enigmas y un embaucador romanticismo becqueriano.

Trasmoz es una especie de pueblo ‘maldito’ que, siete siglos y medio después de ser condenado, continúa excomulgado por la Iglesia Católica. El motivo fue que se negó a someterse al poderoso monasterio de Veruela, el primero de la orden cisterciense de Aragón. A partir de ese momento se han sucedido una serie de acontecimientos que llaman a visitar y aprender de su historia:


Con la Iglesia toparon

En 1255, el abad del Monasterio de Veruela, Andrés de Tudela, arrancó el catolicismo de cuajo de las vidas de los vecinos de Trasmoz. El motivo de este castigo divino halla su explicación en un conflicto por la leña. El clérigo, hastiado de las discusiones con los habitantes del pueblo por la provisión de madera del Monte de la Mata, excomulgó a la aldea, apartándola del Reino de los Cielos para toda la eternidad.  

Pero Dios le tenía preparado un destino aún más cruel para la supersticiosa población que moraba por aquel pueblo rebelde. Casi tres siglos más tarde, de nuevo, el Monasterio de Veruela, dirigiría sus iras contra los habitantes de Trasmoz. Esta vez, la leña se sustituía por el agua como eje de un nuevo conflicto con la Iglesia.

El señor de Trasmoz en 1511, Pedro Manuel Ximénez de Urrea, se enfrentó al abad del Monasterio debido a que el curso del agua transitaba por zonas que pertenecían al convento. Los clérigos de Veruela desviaron la natural circulación del agua y esta no llegaba a las familias trasmoceras. Las Cortes de Aragón mediaron en el conflicto en favor del señor de Trasmoz. Pero al abad hizo oídos sordos y maldijo al pueblo.

Según relatan algunos expertos, el abad, en plena madrugada, cubrió el crucifijo del altar con un velo negro y recitaron el salmo 108 de la Biblia – una maldición de Dios contra sus enemigos -. Cada frase iba acompañada de un toque de campana para que los vecinos del pueblo lo escuchasen y constase en acta. Trasmoz fue maldita con nocturnidad y alevosía.

Fiestas paganas

Desde entonces, la leyenda ha marcado con letras tétricas y negras al pueblo de Trasmoz. Brujas, aquelarres, nigromancia… Todas las actividades insalubres para el alma humana transcurrían entre las lindes de esta aldea incómoda para los vecinos con hábito que moraban a escasos kilómetros.

Las oscuras leyendas sobre este área de terreno maldito han perdurado hasta nuestros días. Incluso han inspirado a algunos de los grandes autores de la literatura española. El misterio que envolvió a este pueblo y las supersticiones propias de tiempos pasados en los que el temor a un Dios que les había abandonado se sobreponía a la razón.

Leyendas Románticas

El paso del tiempo moldeó y alimentó estos mitos a su antojo, habitando de por vida en el imaginario colectivo de los trasmoceros y, por supuesto, del resto del país. Pero las llamas de estas leyendas se vieron avivadas gracias a la maestría de un enfermo Gustavo Adolfo Bécquer.

En pleno Romanticismo, el poeta y escritor sevillano, se mudó durante un tiempo al ínclito Monasterio de Veruela para respirar el aire puro que le despojara de la tuberculosis que le perseguía desde 1857. Un lugar idóneo para un romántico, tan apasionado de lo oculto y lo fantástico.

Durante su estancia en el pueblo, Bécquer gestó algunas de sus narrativas más emblemáticas, como el relato de la Tía Casca. En Cartas desde mi Celda, el poeta andaluz, a caballo entre un relato y una crónica periodística, cuenta las andanzas de este misterioso y ‘peligroso’ personaje que habitaba en Trasmoz.

Los sábados, después de que la campana de la iglesia dejaba oír el toque de las ánimas, unas sonando panderos, y otras, añafiles y castañuelas, y todas a caballo sobre escobas, los habitantes de Trasmoz veían pasar una banda de viejas, espesas como las grullas, que iban a celebrar sus endiablados ritos a la sombra de los muros de la ruinosa atalaya que corona la cumbre del monte”. Así relató Bécquer la información que en este pagano resquicio de España pudo recabar.

En la actualidad, la historia de Trasmoz sigue presente, aunque no muchos conocen sus sutilezas. De hecho, Javier Olivares realizó un pequeño homenaje a esta desconocida historia de nigromancia y paganismo en su magistral creación que lleva por título El Ministerio del Tiempo. En el capítulo Tiempo de Hechizos (3x03), se narra con precisión quirúrgica lo acontecido en esta aldea condenada, a la par que presenta la figura de un Gustavo Adolfo Bécquer atraído por la historia de Trasmoz.



martes, 31 de octubre de 2023

Miguel Tellado mantiene la defensa al acosador de Óscar Puente tras conocer que amenazaba a su madre

 



El diputado socialista emplaza al 'popular' a

 dimitir o, al menos, pedir disculpas

30-10-23

Rubén Rozas

ElPlural

El vicesecretario del Organización del PP, Miguel Tellado, mantiene su tuit en el que defiende a Lucas Burgueño, el acosador de Óscar Puente, escrito a fecha de 29 de septiembre. De hecho, son varios los comentarios que destacan en la línea contra el que fuera alcalde de Valladolid, ahora diputado socialista.

Uno de los que destaca y se mantiene en el perfil de Tellado destaca que Puente “no ha sido víctima de una agresión” -el tiempo empleado es el presente porque coincide con los hechos del AVE en el que el parlamentario viajaba a Madrid- y le acusaba de “provocar un retraso de 20 minutos en un transporta público” y “exigir de malas formas que la policía lo baje del tren”. “Mi crítica es contra el matonismo de ese PSOE, retratada en la violencia verbal (Puente) y física (Viondi) que hemos visto esta semana. Todo lo demás es una tergiversación del equipo de opinión sincronizada del PSOE”, apostillaba el tuit. Uno de ellos.

Defensa continuada de Tellado

Tellado ya defendió a Burgueño precisamente después del episodio del AVE. Por aquel entonces, después de trascender que había sido detenido por presuntamente increpar a la compañera de piso de su pareja.

El vicesecretario de Organización del PP pedía “no prejuzgar” lo ocurrido en el tren, aseverando que el socialista “no fue víctima de ninguna agresión”. El político ‘popular’ aseveraba que “todos” habían podido ver las imágenes y que en ellas no se detectaba “ninguna violencia física ni verbal”.

Intentó un abuso de poder parando un tren durante media hora porque se empeñó en que un pasajero de ese tren debía bajarse y, no contento con la intervención de la interventora del ferrocarril, requirió la presencia de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, apuntalaba a la vez que cargaba contra el “comportamiento del PSOE” que “le costó el puesto a un concejal de Madrid”.

"Lo que ha sucedido hoy no puedo opinarlo, no lo conozco, pero en cualquier caso no prejuzga lo que haya sucedido en ese tren, que todos hemos podido ver a través de unas imágenes. Óscar Puente es un ciudadano normal como somos todos y creer que un diputado goza de un estatus superior es no entender a qué nos dedicamos", dictaba aquel día el miembro del PP.

Estafa, extorsión, amenazas y revelaciones de secretos

En las últimas horas ha trascendido que a Burgueño se le han imputado los delitos de estafa, extorsión, daños, amenazas, coacciones y revelación de secretos por un total de tres denuncias, según ha podido conocer este periódico, que han recaído sobre dos juzgados de instrucción distintos.

La primera de ellas se corresponde con un ‘sinpa’ que Burgueño llevó a cabo en un restaurante de lujo de la ciudad pucelana, según adelantaba ‘El Norte de Castilla’. El montante de la cuenta ascendía a más de 400 euros.

Las otras dos denuncias han llegado del lado de sus propios familiares después de que Burgueño coaccionara a su madre después de pedirle 80.000 euros y que ésta se los denegara. El acosador de Puente la coaccionó con un vídeo de un desnudo que se terminó difundiendo por servicios de mensajería como WhatsApp.

Óscar puente pide su dimisión

Tras las últimas revelaciones, Puente ha pedido a Tellado llevar a cabo alguna acción, bien sea dando irectamente un paso a un lado o, al menos, pidiendo disculpas y/o una rectificación.

Lucas Burgueño 

Burgueño es un psicólogo y formador en asuntos relacionados con el mindfulness, que ha adquirido notoriedad por sus continuos 'simpas' en bares y restaurantes de Valladolid. Se estima que ha estafado a más de una veintena de establecimientos hosteleros en los últimos meses, consumiendo todo tipo de productos sin pagar un euro. Además, tiene antecedentes por agredir a policías y a ciudadanos, y por amenazar e insultar al diputado Óscar Puente en un viaje de AVE.


 



La desvergüenza


¿Puede la piara de bufones, mercenarios y

 demás ralea advenediza que tiene por

 guarida su chiringuito nepotista hacerse por

 una vez responsable de su libertad de

 información?

Manuel Gracia Bravo

ElPlural

31-10-23

No ha tardado la Conferencia Episcopal Española en azuzar a su más insigne lacayo mediático contra la supuesta “manipulación”, “exhibición de prejuicios” y “maniobra para distraer la atención” que según ellos se habría llevado a cabo desde otros medios de comunicación al hacerse eco del informe presentado por el Defensor del Pueblo, a partir de cuyas conclusiones se ha estimado en cerca de medio millón el número de víctimas de abusos sexuales de esa organización con ánimo de lucro e ínfulas de institución que es la iglesia católica, a la que, casualmente, tanto la emisora que le emplea como el propio presentador deben su sustento.

Con su prosodia de carajillo mañanero, Carlos Herrera lanzaba el mensaje que la propia Conferencia Episcopal se guardaba mientras representaba ante los medios el sempiterno teatrillo de genuflexión y propósito de enmienda; que es un despropósito inferir esa cifra a raíz de una encuesta en la que 487 personas han admitido haber sido víctimas de abusos sexuales a manos de la iglesia católica. Señor Herrera, ¿cuántos han de ser pues para que usted abandone por un momento el chascarrillo pedante y la suficiencia de pacotilla que presiden invariablemente su presunto ejercicio del periodismo para referirse a ellos y a quienes tratan de darles voz y dignidad?

¿Puede la piara de bufones, mercenarios, gimnastas turbios y demás ralea advenediza que tiene por guarida su chiringuito nepotista hacerse por una vez responsable de su libertad de información, en lugar de hacer pucheros por el tratamiento mediático del mencionado informe para relativizar e incluso poner en duda el contenido del mismo? Afirma consternado, en el cénit de su homilía trasnochada, que “la desvergüenza alcanza cotas cósmicas”. Duerma tranquilo, señor Herrera; tiene usted el listón puesto donde muy pocos alcanzan.


Mazón da un hachazo del 54% a la memoria democrática mientras riega la tauromaquia de su vicepresidente torero de Vox

El Instituto Valenciano de la Memoria

 Democrática pasará de recibir 422.000 euros

 anuales a 191.000

Loreto Ochando

30-10-23

ElPlural

Los presupuesto de la Generalitat Valenciana para 2024, los primero del popular Carlos Mazón como presidente apoyado por el partido ultra de Vox, traen consigo una drástica reducción, más bien un hachazo, al dinero público destinado a la partida del Instituto de Memoria Democrática, donde el presupuesto para el año que viene se reduce un 54% con respecto a 2023. Una reducción que viene directa de la mano del presidente, pues tras eliminar la Conselleria de Transparecia y Calidad Democrática, sus competencia está en una dirección general que depende directamente de Presidencia de la Generalitat. Y mientras las víctimas del franquismo ven como el dinero destinado a ellas mengua, los aficionados a los toros han sido regados con casi dos millones de euros desde la vicepresidencia del extorero de Vox, Vicente Barrera.

Así, tal y como consta en los presupuestos hechos públicos este lunes, el Instituto Valenciano de la Memoria Democrática pasará de recibir 422.000 euros anuales a 191.000, lo que supone una reducción respecto a los presupuestos del Botánico de un 54%. Pero lo realmente preocupante es que, dentro de las partidas, la que hace referencia a “inversiones reales” deja de tener una dotación de 40.000 euros a tener una de, literalmente, cero euros. Dicha inversión de 40.000 euros se destinó en 2023 para la puesta en marcha del edificio, en Alicante, que deberá albergar la sede del instituto.


En febrero de 2022, la ya desaparecida Conselleria de Calidad Democrática y la Autoridad Portuaria de Alicante suscribieron un convenio de cesión de uso del edificio de Sanidad Exterior en el Puerto de Alicante para convertirlo en la sede del Instituto Valenciano de la Memoria Democrática, un edificio de carácter histórico que fue construido en 1908. 

Tras la firma del convenio, se cuantificó el coste total en 1.360.025 euros, de los que 614.872 euros se financiaban a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dotado de fondos europeos y que persigue la rehabilitación sostenible de todo tipo de edificios de titularidad y uso públicos; cuantía a la que se sumaba la aportación de 745.153 euros de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. Una aportación que, tras estos presupuestos queda más en el aire que nunca.

Dinero para los toros

Pero si las víctimas del franquismo quedan como personas de segunda, sucede todo lo contrario con los amantes de los toros, donde se dispara el dinero público destinado a la financiación de la tauromaquia. La partida se divide en dos, una primera con 1,7 millones de euros con concurrencia pública en la que el dinero se destinará a actividades y proyectos culturales y artísticos como la tauromaquia, el cine, el teatro o la música. Pero hay una segunda, de 300.000 euros de adjudicación directa que irán destinados a la Fundación Toro de Lidia.

Es decir, tras el hachazo en los presupuestos a la Memoria Democrática, las víctimas se quedan con 191.000 frente a los 300.000 que se destinan a la Fundación Toro de Lidia, lo que supone la fundación taurina solo, sin contar el dinero de la otra partida, tendrán un 33,6% más de dinero público que el Instituto Valenciano de la Memoria Democrática.

Esta lluvia de dinero púbico para los toros se produce después de que los conocidos como bous al correr causaran en 2022 más de mil heridos y nueve muertes en la Comunidad Valenciana. Un hecho que, el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, minimizó el pasado mes de septiembre asegurando que, “el riesgo cero nunca va a existir” en este tipo de celebraciones, llegando a comparar a estos heridos y fallecidos delante de un morlaco con los muertos en accidentes de tráfico. “No hay riesgo cero, como no existe en la circulación, en los parques infantiles o en la feria”, afirmó Barrera.