Buscar este blog

viernes, 1 de noviembre de 2024

 


Mientras España llora, los ultras sueltan bulos: las fake news más sonadas de la DANA

Desde las administraciones se ruega a la ciudadanía que se informen exclusivamente a través de las fuentes oficiales para no dar vida a estas intoxicaciones

1-11-24

ElPlural

Las noticias fake inundan las redes incluso hasta esta semana, cuando todo el país está mostrando su cara más solidaria con los miles de afectados por la catastrófica DANA que ha asolado a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Los gritos de auxilio escuchados y atendidos por usuarios de redes sociales incluso a cientos de kilómetros contrastan con aquellos que intentan intoxicar en medio de un drama humanitario y causar más pánico entre la ciudadanía. Desde bulos que vinculan el temporal a un “ataque de Marruecos”, pasando por la demolición de presas y llegando a las evacuaciones de vecinos de las áreas afectadas.

“Es difícil imaginar la de mierda y odio que puede llegar a tener en la cabeza quien aprovecha días como hoy para difundir bulos y asustar aún más a la gente”. Con estas palabras mostrada su hartazgo y rabia el periodista de la Cadena SER José Luis Sastre, reaccionando ante el alud de fake news que rondan por las redes sociales y que no hacen sino intoxicar y asustar a todo hijo de vecino. Hay quien se vale de la incertidumbre para sembrar el temor y confundir a una ciudadanía sumida en una angustia que provocó la saturación de las líneas del 112, aunque nunca se llegó a caer el servicio.

Este fue uno de los primeros bulos que salieron a la luz desde la llegada de la DANA y sus consecuencias fatales para los valencianos. Incluso se llegó a ofrecer un teléfono falso para notificar cualquier emergencia, lo que llevó a las instituciones a precisar que sólo se atienda a la información de las fuentes oficiales. Pero, desgraciadamente, este no ha sido el único bulo que ha circulado por los teléfonos de los españoles, sino que se ha esparcido todo tipo de intoxicaciones como, por ejemplo, la autoría marroquí en la catástrofe.

Ataque de Marruecos al HAARP

Este es uno de los bulos que aún continúa en circulación por las redes sociales y apunta a que la DANA en Valencia es fruto de un “ataque meteorológico HAARP” que ha capitaneado Marruecos. El HAARP (High-Frequency Active Auroral Research Program), es un proyecto científico de origen estadounidense que investiga la ionosfera a través de señales de radio. Sin embargo, para desgracia de los autores de esta información falsa, no tiene capacidad alguna para alterar las condiciones meteorológicas de ningún lugar. Además de por la distancia que separa a esta capa de la atmósfera, también porque la energía emitida por el sistema es insuficiente para alterar las condiciones atmosféricas.

De hecho, la propia web del programa de investigación norteamericano advierte de que “las ondas de radio en los rangos de frecuencia que transmite HAARP no son absorbidas ni en la troposfera ni en la estratosfera” y que, por lo tanto “no hay interacción” ni tampoco forma alguna de “controlar el clima”. “El sistema HAARP es básicamente un gran radiotransmisor”, explican.

Evacuaciones

El propio president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido la necesidad de “luchar contra los bulos”. Entiende que con estas infoxicaciones se dificulta las tareas de comunicación y la labor de los efectivos en tareas de rescate y rehabilitación. Por este motivo, insistía en las últimas horas en que “no hay ningún municipio que se haya dado orden ni instrucción de evacuar”, desmintiendo que esto ocurriera en localidades como Sedaví, Paiporta, Benetússer o Alfalar, tal y como se ha difundido a través de redes sociales.

AEMET y agua potable

También se han viralizado una supuesta información que apuntaba a que el radar de lluvias en Valencia no funcionaba y, por este motivo, no se predijo de manera adecuada los graves efectos de la DANA. No obstante, según apuntan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) “ha estado en funcionamiento desde la mañana del 28 de octubre de manera ininterrumpida”. “Es un radar clave para la vigilancia meteorológica”, apostillaba.

No contentos con todos estos bulos, algunos intoxicadores alertaron sobre presuntos problemas con los suministros de agua potable y alimentos, lo que ha provocado movilizaciones masivas de ciudadanos a los supermercados para hacer acopio de productos básicos como garrafas de agua. No obstante, la Cámara de Comercio de Valencia, el Ayuntamiento de la ciudad y los principales supermercados y empresas distribuidoras de la región garantizaron la distribución tanto de agua como de productos básicos. Eso sí, recomendando un “consumo responsable”.

Las presas y la Confederación Hidrográfica

Vinculado con entidades y el suministro de agua, hubo quién difundió un presunto comunicado de la Confederación Hidrográfica del Júcar, mediante el cual se anunciaba que procederían a aliviar “agua del embalse de Forata abriendo sus compuertas”, por lo que los caudales tanto del río Magro como del Mijares “aumentarán de forma considerable”. Por ello, se solicitaba a los vecinos de las zonas anexas a los ríos a huir de ellas en busca de lugares seguros. Sin embargo, se ha podido comprobar que era un bulo.

Como también lo era uno de los que más interacciones ha recibido en redes sociales: la demolición de presas. Muchos usuarios se han hecho eco de que las riadas y las catastróficas consecuencias de la DANA se deben a la demolición de estas infraestructuras que le imputan al Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, según el testimonio del secretario general de la asociación AEMS Ríos, César Rodríguez, niega la mayor en este sentido y apunta a que las inundaciones no tienen relación alguna con los embalses. “Es un bulo absurdo y sin fundamento”, remató.

 




Los errores de Mazón frente a la peor DANA del siglo: del desmantelamiento de la UME a desatender las alertas

La última tragedia que golpea nuestro país cuestiona nuevamente la capacidad de anticipación y actuación de los responsables políticos del momento

ElPlural

Rubén Rozas

1-11-24


La DANA que en las últimas horas golpea con fuerza a nuestro país, especialmente en la Comunidad Valenciana Castilla-La Mancha, ha provocado muchas preguntas, pero hay una que se erige por encima del resto: ¿Se pudo hacer más para minimizar los daños?

Evidentemente, las catástrofes naturales no se pueden prever o, al menos, no siempre. O no su magnitud. Pero los responsables políticos cuentan -o así debería ser-  con mecanismos para situaciones extremas que tendrían, primero, que cuidar.

Es el primer aspecto que se destaca en estas líneas porque una de las cosas que más se ha criticado a medida que se han ido conociendo detalles de la tragedia que ha supuesto el paso del temporal es que el gobierno de Mazón desmantelara la UME valenciana, a la que llegó a calificar de “chiringuito”. De hecho, presumía de la decisión pocos meses antes del devastador incendio que ocurrió también en un edificio de la Ciudad del Turia.

La UME valenciana: un "chiringuito" y un "exceso" para Mazón

La UME de la Comunidad Valenciana fue un proyecto del Gobierno anterior, conocido como el Pacto del Botànic y liderado por Ximo Puig. La creación de proyectos contemplaba la puesta en marcha de una unidad de gestión de carácter operativo y de coordinación de emergencias de la Generalitat a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta de Emergencia.

Con la llegada del PP y Vox al Ejecutivo regional, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, anunciaba la drástica decisión -llevada a cabo por la vía de urgencia- defendiendo que se trataba de una “ocurrencia para tapar carencias enormes” y que añadía “más complejidad a la gestión”.

Otras voces populares como la portavoz de la derecha Verónica Marcos señalaba que se trataba de “otro organismo que llegará para engordar el sector público sobredimensionado que ya tenemos en la actualidad”. La solución empezaba, decían, por “enmendar los errores y los excesos”.

Alertas meteorológicas: no estaba todo bajo control

Ya en lo referido a la DANA actual, la previsión también ha sido uno de los aspectos más criticados. En concreto, en lo relativo a los avisos y/o alertas que desde el Ejecutivo autonómico se enviaron a los teléfonos móviles o se remitieron a la ciudadanía de una u otra forma.

Parece evidente que el Ejecutivo autonómico actuó tarde en este sentido en tanto en cuanto desoyó los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de otros organismos. Así las cosas, hace una semana este organismo ya alertó de la entrada de una DANA en la Península. No obstante, en aquel momento aún parecía que podía ser como cualquier otra.

Esto fue el pasado 24 de octubre, pero tres días más tarde se avisaba de que el pasado martes sería el peor día respecto de las lluvias torrenciales que se esperaban. En ese momento la agencia hablaba de niveles de agua de 150 mm en 24 horas.

El propio martes, la AEMET intensificaba los avisos en varias ocasiones. A las 8:00 horas, el organismo lanzaba la primera alerta por nivel rojo ante el riesgo de crecidas e inundaciones. Tan Solo dos horas más tardes, la agencia se refería a un nivel de peligro altísimo y pedía extremar las precauciones, como por ejemplo evitar los desplazamientos que no fueran estrictamente necesarios.

Pero no solo la Agencia Estatal de Meteorología, también otros organismos como la Confederación Hidrográfica del Tajo envió un aviso especial a las 12:20 por el aumento del caudal en la Rambla del Pollo.

Pese a las alertas, el presidente Mazón comparecía ante los medios de comunicación 40 minutos después y, a juzgar por sus palabras, parecía que todo estaba hasta cierto punto bajo control. El líder del PP en la región emitía que “según la previsión, el temporal se desplaza hacia la Serranía de Cuenca en estos momentos, por lo que se espera que en torno a las 18 horas disminuya la intensidad en todo el resto de la Comunitat Valenciana”. Lejos de esto, poco después se desbordaba el río Magro. A las 19:00 ya había gente desaparecida y a las 19:30 se derrumbaba el puente de Picaña.

La falta de previsión se comprobó también en la alerta que la Protección Civil envió los móviles pidiendo, entre otras cuestiones, “evitar cualquier tipo de desplazamiento en la provincia de Valencia” ante las fuertes lluvias. Esto ya sucede pasadas las 20:00, cuando la situación era mucho más crítica.

Borrado en redes sociales

El equipo de gobierno eliminó un tuit de Mazón que se correspondía, precisamente, con esa comparecencia. Publicado a la 13:14 del martes, en el corte se veía al líder del Ejecutivo señalando que “la emergencia situación 1 está en la comarca de la Ribera Alta” y que había “alerta roja por lluvias en todo el litoral e interior norte de la provincia de Valencia que va a estar vigente, en principio hasta las 18:00”.

En el mismo vídeo indicaba que “de momento no se tiene constancia de daños personales a estas horas de la mañana”, pero “sí de vehículos atrapados, así como de una vivienda afectada en el municipio de Turís”.

El tuit contenía también la previsión señalada unos párrafos más arriba y lo completaba el siguiente texto: “Sigue la alerta por lluvias nivel rojo en todo el litoral del interior del norte de Valencia; se mantiene la situación 1 de emergencia en la Ribera Alta; extremad la precaución y seguid las indicaciones de las autoridades y los avisos de emergencia del 112”.

Riñas con el Ministerio 

En lo estrictamente político, en algunas ocasiones el dirigente valenciano ha politizado la situación destacando en esa línea una de sus comparecencias en la que agradecía la colaboración, únicamente, de las autonomías de color conservador.

Pero más allá de esto, a vuelta con las alertas Mazón apuntaba al Gobierno Central como responsable último de la demora de la alerta masiva llegada a los teléfonos de las zonas afectadas en Valencia por la DANA. La notificación se lanzó a las 20:10 del martes, cuando el temporal ya había arrasado varias zonas.

Desde el Ministerio del Interior han respondido a las críticas regionales recordando que son las comunidades autónomas las que disfrutan de “competencia exclusiva” a la hora de activar y aplicar los protocolos territoriales de Protección Civil. A la luz de las “determinadas informaciones erróneas”, el departamento de Fernando Grande-Marlaska ha explicado que en la madrugada del miércoles al jueves, el ministerio emitió un comunicado para precisar que tanto la “activación como la posterior gestión” de los mencionados planes son “responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas”, quienes, según la legislación vigente, son las “competentes en la materia”.

El presidente del PP en la región también ha levantado polémica en los últimos días por otras cuestiones. Así las cosas, ante el “bulo” de que el teléfono de asistencia no estaba colapsado, muchos usuarios respondían en redes sociales: “Si hay tantas llamadas que el personal no da abasto para dar respuesta a todas, por culpa de tus recortes, es que está literalmente colapsado (…) Llama 20 veces si te hace falta y verás cómo no está colapsado... Si están saturados para no poder atender: están COLAPSADOS”.

La Diputación cerró los centros de trabajo seis horas antes del SMS

Los cuestionamientos acerca de la actuación política alcanzan varios niveles y, con el paso del tiempo, las incógnitas, lejos de desaparecer o bajar, se incrementan.

Así las cosas, otro de los hechos que ha despertado la indignación es que la Diputación de Valencia envió a tofos su trabajadores y trabajadoras a casa el mediodía del martes 29 de octubre a causa del “riesgo muy alto para la población” derivado de la DANA. La institución envió un correo emplazando a que se mantuvieran cerrados los centros de trabajo “para evitar riesgos a los trabajadores”, según la documentación a la que ha tenido acceso elDiario.es.

La crítica viene porque el mismo mensaje, personalizado para los ciudadanos, es el que llegó al resto de habitantes, el equipo de Emergencias de la Generalitat no llegó hasta pasadas las 20:00 de la tarde.


jueves, 31 de octubre de 2024

DANA VALENCIA | Programa especial sobre la peor gota fría del siglo

💥COMENTANDO la FALTA de ESCRÚPULOS del PP ✅ La MEZQUINDAD del DIPUTADO O...

¡CAOS EN VALENCIA! TESTIMONIOS E IMÁGENES IMPACTANTES

DANA EN VALENCIA: los impactantes vídeos de las inundaciones

Willy Toledo SE ROMPE🔥Me J0--DE decirlo pq ES DARLE a esos C4BR0NES una ...

Un rio cambia de cauce riada valencia 1957

LLUVIAS VALENCIA | Así ha sido la tormenta que ha ahogado la ciudad

¡URGENTE! #SOSVALENCIA ¡PONGANSE EN MARCHA YA! LA TRAGEDIA DE VALENCIA C...

VALENCIA: La DANA golpea FUERTEMENTE con numerosas INUNDACIONES y desvio...

SACROSANTA HOSTIA de Marlaska a Mari Mar Blanco tras llamarle CHIVATO RE...

RIADA EN VALENCIA: MALA GESTIÓN DE MAZÓN, ALERTA TARDÍA, COLAPSOS Y MÁS

😱Los Vídeos más Impactantes de Dana en Valencia (España)

😱¡BOCHORNO! FEIJÓO CULPA al GOBIERNO de la NEGLIGENCIA de MAZÓN en Valen...

EL PP BORRA SUS TUITS INCULPATORIOS DE VALENCIA 💥 “Deben dimitir”

Mazón se desmarca de Feijóo y agradece la presencia de Sánchez en Valenc...

DANA VALENCIA | Programa especial sobre la peor gota fría del siglo


 


 


 


 


 

ASÍ MANIPULA LA EXTREMA DERECHA CON LA TRAGEDIA DE VALENCIA 💥 "¡Gracias ...

LA FOTO DEL NARCO

EL LIDERAZGO DE FEIJÓO SE DESMORONA EN DIRECTO 😂 'Ayuso manda más que él'

SE PONEN FARRUCOS CON EL MINISTRO BOLAÑOS Y TERMINAN PAGANDO CARA LA VAC...

🔥EL PP SE VUELVE A METER EN UN FANGUIZAL TERRIBLE 💣 "TERMINAN REVENTADOS...

💥YOLANDA DÍAZ ASESTA DURO CASTIGO "LA CORRUPCIÓN DEL PP HA COSTADO MÁS ...

💥RUFIÁN ACORRALA a Eugenio Pino, Responsable de la Policía Patriótica de...

ZASCA DE LA REVUELTA A ALFONSO GUERRA EN EL HORMIGUERO 💥 "Ya no represen...

CRONOLOGÍA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA 🔴 "Todos los avisos que ignoraron"

RUFIÁN señala el CINISMO del PP de MAZÓN y TELLADO tras la TRAGEDIA en V...

😱IÑARRITU AC0JONA al PP al contar cómo PIDEN sus VOTOS a BILDU y TELLADO...

CaixaBank gana 4.248 millones hasta septiembre, un 16% más

 

Interior recuerda a Mazón que el envío tardío de la alerta es "responsabilidad exclusiva" de la Generalitat

El ministerio se descarga de responsabilidad y apunta a Mazón al asegurar que la activación y posterior gestión de estos compete a las administraciones

ElPlural

Nacho Caballero

31-10-24

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, apuntaba al Gobierno central como responsable último de la demora de la alerta masiva a los móviles de las zonas afectadas en Valencia por la DANA, que se lanzó a las 20:10 horas del martes cuando los estragos causados por el temporal ya arrasaban varios municipios. Desde el Ministerio del Interior se descargan de toda titularidad al precisar que, acorde a la legislación vigente, son las comunidades autónomas las que gozan de “competencia exclusiva” a la hora de activar y aplicar los protocolos territoriales de protección civil.

El departamento que encabeza Fernando Grande-Marlaska sale así al paso de acusaciones e informaciones vertidas desde la Generalitat Valenciana, que señalaban a la Administración central como responsable última de la demora en la activación de los planes de Protección Civil. Por ello, a la luz de “determinadas informaciones erróneas”, Interior emitió un comunicado en la madrugada de este miércoles al jueves para precisar que tanto la “activación como la posterior gestión” de estos planes es “responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas”, quienes, según la legislación vigente, son las “competentes en la materia”.

En su nota, Interior precisa que hay diversos “organismos competentes” para la detección de “posibles riesgos naturales que pueden afectar a población, bienes, infraestructuras, patrimonio cultural y similares”. Así, recuerdan, estas instituciones, efectivamente, pueden estar sujetas a diferentes administraciones; pero todas ellas están obligadas a emitir “avisos a los organismos autonómicos de Protección Civil”, quienes a la postre reciben estas alertas y son los responsables de elaborar un “análisis de riesgos” y escudriñar sus “posibles consecuencias”.

Ámbito autonómico

Así, en relación a los análisis posteriores, según prosigue la nota emitida por Interior, las autoridades autonómicas de Protección Civil son siempre las encargadas de activar las alertas pertinentes, que pueden abarcar desde la puesta en marcha de los diferentes planes en función del tipo de amenaza; ya sean incendios forestales, terremotos, inundaciones o actividad meteorológica adversa como ha ocurrido en esta situación.

Insisten, por tanto, en que dependiendo de la envergadura de la amenaza, siempre serán las administraciones regionales las que decreten la “situación operativa 1” – de ámbito municipal y/o de la comunidad en cuestión-, que puede afectar a una localidad o a varias simultáneamente. En este sentido, en virtud de la legislación vigente, la responsabilidad recae sobre el gobierno autonómico. No obstante, en el caso de la “situación operativa 2” -ya de ámbito autonómico-, se decreta cuando la emergencia puede afectar a más de un municipio o provincia dentro de un mismo territorio autonómico. Así las cosas, en este segundo caso, la dirección operativa la tienen la autoridad autonómica en Protección Civil, que es la encargada última de “activar los medios personales y materiales necesarios”.

Dentro del marco de este segundo escenario operativo, “corresponde a las autoridades autonómicas de Protección Civil la gestión del protocolo Es-Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes”. De hecho, Interior recuerda en su nota que otros territorios como Madrid y Andalucía, en pretéritas emergencias “de similares características”, enviaron la notificación masiva a la población. Es más, la Comunidad de Madrid estrenó este sistema en 2023 para alertar de unas fuertes lluvias que a la postre no ocurrieron.

Asimismo, dentro de este mismo espectro, se precisa que la autoridad competente en Protección Civil puede, en virtud de la gravedad de la emergencia y la disponibilidad de medios, requerir a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de Interior, la activación de medios del Estado como la Unidad Militar de Emergencias. Por último, en este sentido, Interior hace un llamamiento a todas las administraciones autonómicas y locales para aunar esfuerzos de cara a la protección a la “población afectada” y “encarar una rápida reconstrucción de las comarcas dañadas”.


 

martes, 29 de octubre de 2024


 


 


 


 


 


 

¿POR QUÉ CAE AHORA ERREJÓN ESTREPITOSAMENTE? DE PROTEGIDO A CAÍDO AL ABI...

🔥CASTIGOS MÁS ÉPICOS DE ÓSCAR PUENTE AL PP "LO PASA PIPA MIENTRAS LOS HA...

¡¡¡Ayyy Felipe de mi vida!!!
¡Súbete al monte a criar ovejas y a creer mucho en dios!

¡Quién te ha visto y quién te ve!



 

sábado, 26 de octubre de 2024

La primera vez de David Broncano en televisión: así fue su paso por Tele...

ENFADO de Intxaurrodo ¡YO NO LO SABÍA! ¿¡PQ NO SE DENUNCIÓ!?📢CASO ERREJÓ...

El “MEGA ZASCA” de Cristina Fallarás a Cuca Gamarra en DIRECTO por BOCAZ...

🔴ATENCIÓN // Lo de Errejón es un MONTAJE y pueden caerle hasta 4 AÑOS de...

🔴ATENCIÓN // Lo de Errejón es un MONTAJE y pueden caerle hasta 4 AÑOS de...

La DENUNCIA más GRAVE contra ERREJÓN ❌​ "Qué maldito asco..."

VÍCTOR GONZÁLEZ ESTALLA CON EL PP⚡ SE SUBEN EL SUELDO, METEN PLAN DE AJU...

🔥EL CEBOLLAZO DE EMILIO DELGADO QUE REVIENTA LA TERTULIA DE ALFONSO SERR...

Más Madrid saca las vacaciones de Ayuso: "Paga la sala VIP con el dinero...

 

Cristina Fallarás desvela que tiene testimonios de mujeres que apuntan "a otros líderes políticos"



La periodista ha intervenido este viernes en programas de Telecinco y TVE con el telón de fondo de las acusaciones de violencia sexual de varias mujeres contra Íñigo Errejón

ElPlural

Marta Alberca

25-10-24

Cristina Fallarás, la periodista que se ha hecho eco de las denuncias y testimonios de víctimas que han dicho sufrir violencia sexual de parte de Íñigo Errejón, ha desvelado este viernes en una conexión con el programa ‘La Mirada Crítica’ que ha recibido más denuncias de acoso sexual contra otros líderes políticos.

De esta manera, la periodista ha asegurado que está recibiendo de parte de más mujeres mensajes que señalan a otros cargos políticos por actitudes de corte machista y abuso de poder y sexual, “tanto de izquierdas como de derechas”.

“Mi papel es aconsejar a las víctimas y animar a denunciarlo públicamente, si ellas no quieren no las expondré. Mi pregunta es: ¿Además de la Policía, no podrían también los partidos políticos abrir un buzón en el que las mujeres les cuenten que fulanito de tal las ha acosado? A las víctimas hay que escucharlas, no callarlas”, ha argumentado en el programa de Ana Terradillos.

A su vez, en una intervención posterior este viernes en ‘La Hora de La 1’, Fallarás se ha pronunciado en términos similares: “Hay algunas de las mujeres que me dicen que en su momento lo denunciaron en sus partidos y la cosa quedó en casa”, ha asegurado, insistiendo a su vez en que no se refiere en este caso a Sumar, sino “otros partidos, de izquierdas y de derechas”.

“Hay varias mujeres que me dicen que lo denunciaron y no sólo eso, sino que tuvieron que dejar la política”, ha reiterado.

Más testimonios en redes sociales

También a golpe de publicaciones en redes sociales, Fallarás ha publicado mensajes de otras mujeres en las últimas horas que apuntan a otras direcciones políticas. “Mi maltratador también ocupó un cargo político. También pertenecía a un partido que se supone tenía que representarme. Tuve que ver su cara abanderando el cambio meses después de que me hiciera un polvo. Los inicios de la nueva izquierda y de ese movimiento de esperanza fueron mi pérdida de confianza total. Fue devastador y lo tuve que vivir en silencio”, revela una.

“Hace unos meses fui víctima de un abuso sexual por parte de un militante y asesor de Más Madrid contratado en un Ayuntamiento con representación en este partido. (…) Tuvimos un encuentro sexual, si bien es cierto que en un principio accedí a dicho encuentro, cuando estábamos en mi casa habíamos bebido mucho, no recuerdo siquiera como llegué hasta la cama, recuerdo que me daba muchas bofetadas con fuerza, solo paró cuando me puse a llorar”, relató a su vez, desvelando que a la mañana siguiente se levantó con “moratones en cuerpo, pecho, nalgas, brazos”, y añadiendo que no denunció “por miedo, vergüenza y culpabilidad”.

Errejón, investigado por la Policía

Este viernes también se ha dado a conocer que el ya exportavoz de Sumar en el Congreso está siendo investigado en dependencias policiales por tres supuestos episodios de violencia sexual tras haber recibido la denuncia de la actriz y presentadora Elisa Mouiláa.

Unas circunstancias que se dan después de que el político renunciara a todos sus cargos este jueves alegando haber llegado “al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”. Posteriormente, también salió a la luz mediáticamente que Errejón confirmó a Más Madrid la veracidad de las acusaciones que se han vertido sobre él en los últimos días.


viernes, 25 de octubre de 2024

CRONOLOGÍA COMPLETA del FRAUDE de AMADOR: de champús a MILLONES

SERRADA PARIENTE ASESTA DURO CASTIGO A ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO "SACA LA FOT...

💥COMENTANDO el TRADICIONAL REPASO del MINISTRO BOLAÑOS a CAYETANA ÁLVARE...

MANUELA BERGEROT HACE PASAR UN CALVARIO A ISABEL DÍAZ AYUSO "ESTA MONTAN...

AYUSO DELIRA: "¡ESPAÑA ES UN ESTADO POLICIAL!" 💥 'Mientras investigan a ...

Errejón Dimite, Broncano Arrasa al Hormiguero y Todos Los Insultos de Ay...

¡FASCISTA de M1ER--DA, BASURA!💥Iglesias estalla CONTRA OLONA tras decirl...

ESTO OCURRE. ERREJUDAS AHORA, ERREJÓN EL MODERADO ANTES. TERREMOTO: DEJA...

La aplaudida reflexión de Serrat contra los discursos xenófobos de la de...

"LAS HORAS BAJAS DE AYUSO" SILVIA INTXAURRONDO ANALIZA LA ÚLTIMA HORA DE...

Pablo Iglesias reacciona a la DIMISIÓN DE IÑIGO ERREJÓN POR AGRESIONES M...

EL ESCÁNDALO DEL NOVIO DE AYUSO: FRAUDE, CORRUPCIÓN Y LUJO DESMEDIDO

¡RIDÍCULO! ¡ABOGADOS CRISTIANOS DENUNCIAN A QUEQUÉ POR UN CHISTE!

Abogados Cristianos presenta una querella contra Quequé por volver a ata...

 



Iberdrola fulmina su récord de beneficios y dispara sus objetivos anuales y el dividendo en pleno pulso con el Gobierno por el 'impuestazo'

Iberdrola sigue reforzando su perfil de empresa regulada, algo que valoran muy positivamente los mercados y que ha aupado al grupo en Bolsa hasta superar los 88.000 millones de euros de capitalización, su máximo histórico.




La eléctrica gana 5.471 millones hasta septiembre, un 50% más que el año pasado, y eleva la retribución al accionista un 14% tras alcanzar ya el suelo que se fijó para el próximo ejercicio



miércoles, 23 de octubre de 2024

El PEOR DÍA de Pablo Motos Frente a Broncano 💥​ "Algo está pasando..."

23F La segunda gran borbonada del siglo XX: "Estuvo en el ajo"

Fernando Rueda: "Kissinger solía amenazar y un día después de reunirse c...

¿SE SABRÁ LA VERDAD SOBRE EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO?

CÓMO SE (DES)INFORMÓ DEL ATENTADO A CARRERO EN LA RADIO Y TV OFICIAL.

La VERDAD sobre el Atentado contra CARRERO BLANCO

El rey JUAN CARLOS de BORBÓN fue ESPÍA de los EEUU - [La CIA en España II]

El Fraude de la Monarquía | DATO MATA RELATO

La TREMENDA HUMILLACION de esta MINISTRA del PSOE a una DIPUTADA PAYASA ...

🔥GOLPE MAESTRO DE FÉLIX BOLAÑOS A ORTEGA SMITH Y ESTHER MUÑOZ "REPARTE...

💥 DESMONTANDO las BARBARIDADES de VOX ✅ La ULTRADERECHA RECIBE La BRONCA...

MENUDA LECHE de Patxi López al TRÁNSFUGA Sayas 📢 ¡NULA CULTURA DEMOCRÁTI...

¡ESTÁN NERVIOSOS, acaso la JEFA les COME la TOSTADA? BOLAÑOS HUNDE a la ...

"LOS MINISTROS DE SÁNCHEZ ARRASAN LAS ESTRATEGIAS DE AYUSO, MIENTRAS ACU...

FÉLIX BOLAÑOS, MARÍA JESÚS MONTERO Y ÓSCAR ÁGUEDA DEMOLEDORES CON EL PP ...

QUE NERVIOSOS ESTAN

JMÉNEZ LOSANTOS EXIGE EXPULSAR A CASADO DEL PP 💥"Te va a pasar como a él...

AYUSO Y SU NOVIO DE VACACIONES CON TU DINERO 😡 "Champú, Rolex y coches"

Nuevas Protestas en Ferraz, Feijóo Traga y Calla y El Rolex del Novio de...

“SERÁ CONDENADO. AYUSO QUIERE CONVERTIR AL DEFRAUDADOR EN PERSEGUIDO Y V...

MORERA CATALÁ ESTALLA CONTRA JIMÉNEZ LOSSANTOS Y PP: "ESTÁN FINANCIANDO...

🔥PATXI LÓPEZ LETAL CON ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: "AYUSO SE LO COME CON PATA...

🔥FELÍX BOLAÑOS SE ENCIENDE CON EL SENADOR DEL PP: "LOS DELINCUENTES NO G...

💥Óscar Puente MACHACA al senador Vitorio (PP): ¡Nos acusan de FINANCIACI...

🔥"SENADORAS DEL PP QUISIERON VACILAR A YOLANDA DÍAZ Y MARÍA JESÚS MONTE...

SESIÓN DE CONTROL: Montero y Bolaños se lanzan al ataque contra el PP en...

Estocolmo




 Foto: Luis Viadel

 


Los presos de los pantanos, las víctimas que Franco camufló bajo una gran mentira: "Había accidentes a diario"

Acció Ciutadana contra la Impunitat del Franquisme coordina el proyecto 'Queda inaugurado un Pantano', que explica esta oscura realidad de la dictadura, en su caso en Benagéber (Valencia)

ElPlural

Rubén Rozas

23-10-24

Cientos o miles (no hay datos oficiales) de presos republicanos fueron víctima del franquismo a través de los trabajos forzados. Seguramente el ejemplo más claro y mediático sea el de las personas que participaron obligadas de la construcción del Valle de los Caídos -actualmente Valle de Cuelgamuros-, por el que pasaron 20.000 personas y en cuyo subsuelo yacen los restos de 34.000 represaliados del régimen.

Pero en España -y está bien traerlo a colación ahora que se cumplen dos años de la aprobación de la última Ley de Memoria Democrática- el Régimen también actuó con mano de hierro en otras áreas que el caudillo vendió como necesidad para la población -a diferencia de la gran cruz, que era más para exhibir músculo-, siendo uno de los ejemplos más palpables de esto, sino el que más, los pantanos.   

No hay cifras exactas de cuántos pantanos se levantaron durante la dictadura, tampoco del número de fallecidos o de accidentes laboralesni de los pueblos que quedaron, literalmente, ahogados bajo las aguas, aunque a día de hoy, cuando el nivel de estas es bajo, en ocasiones se aprecian parte de los municipios.

Unas 20 muertes y 600 presos, pero sin datos concretos

A Franco le llamaban Paco ‘el rana’ en tono jocoso, porque saltaba de pantano en pantano”, recuerda el Lucilia Arago, portavoz del proyecto Queda inaugurado este pantano.Trabajos forzados en Benagéber (Valencia) que pretende, precisamente, “recuperar y distribuir la memoria de los presos republicanos que contribuyeron a la construcción de esta obra hidráulica”, una de las muchas que se llevaron a cabo de manera obligada y bajo la excusa de la sequía, especialmente durante el denominado primer franquismo. “El NODO abría mil y una veces con la inauguración de un pantano”, rememora.

Las personas destinadas al levantamiento de pantanos o de otras obras, por ejemplo ferroviarias, lo hacían en el marco del sistema de “Redención de Penas” que la dictadura se sacó de la manga con el fin de explotar la mano de obra en un tiempo en el que ésta era tan escasa como necesaria para reconstruir el país tras la Guerra Civil. Huelga decir que las condiciones en las que operaban estos trabajadores quedaban muy lejos de respetar cualquier condición laboral.

A Franco le llamaban Paco 'el rana'
 

“Contabilizamos una veintena de trabajos mortales (…) Pero por el pantano de Benagéber pasaron unos 600 presos, algunos alcanzaban la libertad condicional, otros se accidentaban”, proyecta Arago en declaraciones a ElPlural.com, dejando claro que no disfrutan de datos debido al oscurantismo con el que se actuaba en los años que Franco mantuvo el poder. “Las cifras están recogidas de aquella manera porque la obra, como la de otros pantanos del Estado Español y otras obras ferroviarias, la llevó a cabo Portolés y Ciauna empresa que estuvo activa hasta finales del 74 y que tuvo una vida prácticamente paralela a la del dictador”, explica.

En cuanto a la distribución de estos trabajos, una de las portavoces del proyecto cuenta a este periódico que las obras se inician con la República y, una vez termina la Guerra, se reinician, en 1941. “Los barracones estaban construidos desde la II República, en la zona denominada colonia (…) Dentro de lo que es el poblado se establecieron en dos barracones a 250 presos de manera permanente”. De todos los que contribuyeron de forma forzada a la construcción de la presa, al menos 20 murieron; tal y como recuerda una placa colgada de una iglesia cercana, antes una escuela.

No es el caso de Benagéber, pero alrededor de este municipio hay otros desaparecidos bajo las aguas, o más lejos pero dentro de Valencia. Poblaciones como la de Campos de ArenosoLoriguillaTous o Domeño, cuyas gentes lo perdieron todo.

El proyecto Queda inaugurado este pantanoTrabajos forzados en Benagéber es, además, el primero en la Ciudad del Turia “que recupera la memoria de presos que han sido objeto de trabajos forzados”.

Coordinado por Acció Ciutadana contra la Impunitat del Franquisme, se presentará públicamente el próximo 23 de octubre en el Colegi Major Rector Peset de la Universitat de València con un ciclo de conferencias.

Toda la información sobre el proyecto Queda inaugurado un Pantano. Trabajos forzados en Benagéber.


martes, 22 de octubre de 2024


 Foto: Luis Viadel

Pekin: Ciudad Prohibida




 Foto: Luis Viadel


 Foto: Luis Viadel

EL GOLPE DEFINITIVO DE AYUSO A FEIJÓO 😱 "¿JAQUE MATE AL LÍDER?"

ISABEL DÍAZ AYUSO: "Me gusta la fruta" (Análisis)

XABIER FORTES RECUERDA LOS IMPROPERIOS LANZADOS POR DÍAZ AYUSO A PEDRO S...

Ayuso se reafirma en su insulto a Sánchez: "Sí, me gusta la fruta"

 


La guerra por las 7.291 muertes en las residencias de Ayuso se libra en la Eurocámara

El PP impide que se profundice en los "protocolos de la vergüenza" también en Europa: "Quieren silenciar a las víctimas"

ElPlural

Rubén Rozas

22-10-24

La investigación sobre las muertes en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia se reiniciaba hace cosa de diez días en la Eurocámara. El Parlamento Europeo estaba dispuesto a profundizar en los conocidos como protocolos de la vergüenza que impidieron la derivación de miles de personas a hospitales durante los primeros meses de pandemia. Sin embargo, todo tendrá de algún modo que volver a empezar después de que el Partido Popular Europeo (PPE) haya votado en contra.

El pasado 8 de octubre la comisión de peticiones de la Eurocámara aprobaba continuar con la reclamación de Marea de residencias que la plataforma de familiares puso sobre la mesa en 2022 para que la Cámara Europea actúe “de forma proactiva en la investigación de la situación de las residencias y los hechos que motivaron el fallecimiento masivo de las personas más vulnerables durante la pandemia”.

Esto fue gracias a que se aceptaron tres peticiones de la diputada del PSOE, Hana Jalloul, que impidió que los populares dieran carpetazo definitivo a la petición y consiguió ampliar en dos meses el margen para presentar nueva documentación e información. No obstante, el PP ha conseguido ahora que prácticamente todo retorne a la casilla de salida amparándose en una cuestión puramente formal.

La diputada remite en declaraciones a ElPlural.com que su partido se opone “firmemente” a esta decisión del Partido Popular que no persigue sino “silenciar a las víctimas”. Asimismo, deja claro que van a “seguir denunciando estas argucias y trabajando para que se investigue la muerte de 7.291 personas en residencias madrileñas”. Para ello, explica, van a solicitar a la comisión de Peticiones la comparecencia de los residentes y persona expertas que acreditan que lo sucedido en la Comunidad de Madrid “es algo excepcional”.

No es la primera vez que algo así ocurre en el Parlamento Europeo, y es que la comisión de peticiones ya se mostró contrario a dar curso a la solicitud de los familiares el año pasado, cuando entonces estaba presidido por Dolors Montserrat, quien después sería candidata por el PP a los comicios europeos.



Residencias no, Cataluña sí

En concreto, por aquel entonces esgrimían una cuestión de competencias aludiendo que la supervisión de estos centros “queda fuera de las competencias de la UE”. En consecuencia, explicaban que en el cas o de que el peticionario considerara que se había incumplido la legislación nacional, esta cuestión debe presentarse en las “autoridades competentes o los tribunales nacionales”. No obstante, la doble vara de medir por parte del PP resulta flagrante en esta cuestión si se tiene en cuenta que para otras cuestiones la formación si permitió la intervención de eurodiputados. Un ejemplo de ello es la evaluación del sistema educativo de Cataluña, a pesar de que la UE tampoco tiene ninguna competencia para esto.

La petición con más apoyos en Europa en los últimos años

La petición de Marea de Residencias fue la que más apoyos ha recibido entre todas las registradas ante el Parlamento Europeo desde 2022, a pesar de que el grupo popular no la haya respaldado. En concreto, contempla más de 5.430 adhesiones y sigue abierta para recibir alguna nueva con la consiguiente insistencia del PSOE, que asegura a este medio de comunicación que va a seguir dando la batalla.

La ofensiva judicial también se amplió en Madrid donde la organización, de la mano de 7.291: Verdad y Justicia, registró una nueva denuncia ante la Fiscalía con el objetivo de que la Justicia admita más posibles delitos en todo cuanto concierne al tema, en este caso el de “denegación de la prestación sanitaria por motivos discriminatorios”.

En un espacio-tiempo de cuatro años -desde que saliera a la luz que la Comunidad de Madrid había impedido que se trasladase a personas de centros de la tercera edad a sanitarios- se contabilizan cientos de querellas (unas 400), de las cuales un centenar aproximadamente siguen en los organismos; cuatro de ellas han sido reabiertas por orden de la Audiencia Provincial y más de 70 han pasado al Tribunal Constitucional (TC) en forma de recurso. El resto han caído en saco roto.

El PP madrileño también ha rechazado una y otra vez las peticiones de información planteadas por la oposición para reabrir la comisión de investigación en la Cámara regional. De esta manera, han impedido que tanto el PSOE como Más Madrid puedan llamar a la comparecencia de miembros de las asociaciones. De 2020 a esta parte, el único tribunal que se ha pronunciado de forma clara ha sido el ciudadano, y pone negro sobre blanco cuando admite que se podrían haber salvado hasta 4.000 mayores si la región hubiera permitido el traslado a centros hospitalarios, algo que no se hizo, sin atender además a expertos o especialistas en la materia.

El PP afirma que la petición “queda fuera de las competencias” de la UE

Por último, este periódico se ha puesto en contacto con el PP para conocer la versión de los hechos de los populares. En este sentido, la formación conservadora subraya que “la Comisión Europea ya respondió a la petición” y que en dicha respuesta se señaló que “no existe una legislación de la UE que regule la calidad de atención en residencias” y que, por lo tanto, “la supervisión de las residencias a nivel nacional queda fuera de las competencias de la Unión Europea”.

“El secretario de la Comisión de Peticiones decidió por ello incluir esta petición en la ‘Lista-B’, ya que estima que la petición debe ser cerrada porque ha recibido una respuesta de las instituciones, y desde estas ya no se puede llevar ninguna acción a cabo. La petición del grupo político de S&D y el grupo de los verdes, piden, durante la primera sesión ordinaria de la Comisión de Peticiones, que esta petición de ‘Mareas de Residencias’ se mantenga abierta; que la Comisión vuelva a responder a esta; que se envíe a las comisiones de Medioambiente, Sanidad y Libertades Civiles; y que se mantenga abierta durante dos meses más para que los peticionarios puedan añadir información adicional sobre esta petición”, enumeran estas mismas fuentes. “La presidencia de la Comisión de Peticiones sometió a votación la solicitud y se determinó el cierre por 22 votos, y 11 en contra”, añaden.

“Aun con todo, los verdes, pidieron dos meses para que los peticionarios añadan información adicional. Durante la próxima reunión de coordinadores que se celebrará a mediados de noviembre, se volverá a hablar de esta petición, para determinar si se deja cerrada puesto que ha hecho todo el recorrido posible en la UE, o, al contrario, se vuelve a reabrir”, sentencian.


 


Lo que para la Audiencia Nacional es basura jurídica, la Audiencia de Madrid lo avala para que el juez Peinado investigue

Basura jurídica: con demandas o denuncias presentadas sin ningún tipo de prueba que sustente la acusación presentada

ElPlural

Loreto Ochando

22-10-24



Lector, el titular de este análisis puede sonar muy fuerte, incluso con un punto de proselitismo de izquierdas si lo quieren ver así, saben que las conclusiones siempre son suyas, no nuestras. Pero es que leer dos resoluciones judiciales tan antagónicas, con dos querellas que parecen siamesas separadas en un quirófano al nacer, ha supuesto que aquí quien suscribe estas lineas no haya encontrado otra opción más que titular con esta contundencia. Ahora, en la medida de las posibilidades que me permita este texto, pero sobre todo mi capacidad didáctica, voy a tratar de que entiendan a qué me refiero.

Lo primero que hay que explicar es que tenemos dos querellas, tan diferentes en los protagonistas como iguales en el fondo. La primera la del pseudosindicato de extrema derecha Manos Limpias que se presentó contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno. Aquel escrito, el que se interpuso contra la esposa de Pedro Sánchez, tan solo se fundamentaba en titulares de prensa, algunos de ellos falsos. Primero el juez Juan Carlos Peinado no dudó en abrir un procedimiento penal. Se recurrió. Lo que acabó con los togados de la Audiencia Provincial de Madrid sin que les temblaran las puñetas a la hora de avalar esa querella.

En la segunda, el Partido Popular se levantó una mañana en modo plagiador extremo de Manos Limpias y presentó otra querella, esta vez contra el PSOE por un presunto delito de financiación irregular, entre otros. Como el pseudosindicato, los de Núñez Feijóo no presentan un solo papel o prueba que avale sus acusaciones más allá de cortar y pegar la transcripción de una entrevista a un supuesto empresario, anónimo obviamente, que aseveraba que llevó dinero en bolsas a la calle Ferraz.

Es en este momento donde entra la definición de basura jurídica: con esta descripción nos referimos a las querellas, demandas o denuncias presentadas sin ningún tipo de prueba que sustente la acusación presentada. Bueno, pues es ahora cuando llega el punto clave del asunto, el nudo gordiano. El sacrosanto Tribunal Supremo tiene una ‘cosita’ llamada jurisprudencia. Pues bien, esa jurisprudencia dice, grosso modo, que se puede abrir una causa con informaciones de prensa siempre y cuando, esas informaciones, estén sustentadas en algo más que el mero titular.




Mismo fondo, diferente resolución

Una vez explicado los anterior les vamos a poner, negro sobre blanco, lo que dijo la Audiencia Provincial y lo que ahora ha dicho la Audiencia Nacional:

Los jueces de la Audiencia Provincial de Madrid decían en su auto que avalaba a Peinado: “Para la fijación del estándar requerido en cada caso es de utilidad la distinción entre probabilidad, concepto graduable, y posibilidad que hace referencia a dos alternativas incompatibles (posible/imposible). Así, en la decisión inicial de admitir a trámite una denuncia o querella bastará una posibilidad cierta basada en datos objetivos, mientras que, en el extremo opuesto, solo cabrá dictar sentencia condenatoria cuando la hipótesis acusatoria queda acreditada con una probabilidad que quepa afirmar que se encuentra más allá de toda duda razonable".

Sin embargo, el magistrado Santiago Pedraz, de la Nacional, asevera en su pronunciamiento: “La jurisprudencia requiere que esas informaciones estén sustentadas en algún dato, hecho o circunstancia de conocimiento que sirva para delimitar una conducta típica y su atribución a la persona querellada”. Además, añade que la jurisprudencia indica que “con carácter general, una noticia por sí sola, no legitima a ningún accionante popular para convertir el relato periodístico en un relato de hechos punibles desencadenantes del proceso penal. Se precisa algo más”.

Con estos dos fragmentos, lector, tienen ustedes para estar devanándose los sesos un rato largo ya que ante lo mismo, unos han cogido el camino de Cuenca, y el otro el de Antequera. Ahora bien, la pregunta que de verdad deberían plantearse es qué van a hacer los medios de derechas con Pedraz, esos que han salido en tromba a defender la independencia judicial. Desde aquí les invitamos a abrir las portadas de todos los medios en las próximas 24 horas porque, quién sabe, igual esas defensas tan cerradas de los togados se quedan solo en la defensa de las resoluciones que gustan, pero no en todas. Porque como le digo siempre lector, las conclusiones son solo suyas. Investiguen.



 


De los ordenadores de Bárcenas al archivo de la denuncia contra el PSOE: los fracasos del asesor jurídico de Feijóo

Alberto Durán Ruiz de Huidobro sigue acumulando reveses judiciales con el beneplácito del líder del PP

ElPlural

S.G.

22-10-24

El Partido Popular (PP) ha vuelto a sufrir un revés judicial con el archivo de la querella presentada contra el PSOE por presunta financiación irregular, cohecho y tráfico de influencias, en un caso que involucraba la concesión de licencias para hidrocarburos. La denuncia, desestimada por falta de pruebas, fue firmada por Alberto Durán Ruiz de Huidobro, jefe de la asesoría jurídica del PP y conocido por su implicación en el borrado de los ordenadores de Luis Bárcenas en la trama de la "Caja B". Este nuevo fracaso se suma a una serie de controversias que han marcado la trayectoria de Durán, quien ha jugado un papel central en las estrategias legales del partido, a menudo vinculadas a los momentos más críticos y oscuros del PP.

La sombra de los ordenadores de Bárcenas

Alberto Durán saltó a la primera plana en 2016 cuando fue señalado como uno de los responsables del borrado de los discos duros de los ordenadores de Luis Bárcenas, el extesorero del PP. Según Bárcenas, dichos discos contenían pruebas que documentaban la existencia de una contabilidad paralela en el partido, más conocida como la "Caja B". Durán fue citado a declarar como investigado en el marco de la investigación sobre este borrado, que supuestamente tenía como objetivo ocultar pruebas comprometedores para la cúpula del partido.

Durán, hombre de confianza de María Dolores de Cospedal, entonces secretaria general del PP, jugó un papel determinante en el manejo de la estrategia legal del partido durante los peores momentos del caso Bárcenas. Entre sus acciones más controvertidas, destacó la decisión de vaciar la sala Andalucía, ubicada en la sede del PP en la calle Génova, donde Bárcenas había almacenado documentos y pertenencias clave para la investigación.

Además, en 2013, Durán fue el encargado de enviar una carta al director del periódico El País en la que amenazaba con emprender acciones legales si el medio continuaba publicando detalles del sumario del caso Bárcenas, que involucraba a altos dirigentes del PP. En su misiva, argumentaba que la divulgación de documentos confidenciales de un proceso penal era ilegal y podría constituir un delito.

Sin embargo, esta actuación también generó críticas hacia Durán y el PP por lo que muchos consideraron una doble vara de medir. Mientras el partido denunciaba la publicación de documentos en el caso Bárcenas, no aplicaba el mismo rigor cuando utilizaba filtraciones judiciales para atacar a sus adversarios políticos.

Una carrera marcada por la controversia

La figura de Alberto Durán ha estado ligada durante años a los casos más delicados del PP. Además de su implicación en la destrucción de pruebas en el caso Bárcenas, Durán fue el abogado que representó a María Dolores de Cospedal en la querella que esta interpuso contra Bárcenas por difamación, en la que la ex secretaria general del partido negaba cualquier tipo de acuerdo económico con el extesorero. Durán también actuó como su representante legal en el caso del espionaje en la agencia Almirante, en el que Cospedal se vio salpicada.

Este historial de fracasos y decisiones controvertidas ha puesto en cuestión la capacidad de Durán para liderar la estrategia jurídica del PP en momentos clave. A pesar de ello, Durán ha mantenido su puesto como jefe de la asesoría jurídica del partido, lo que subraya la confianza que la dirección del PP sigue depositando en él.

Un nuevo revés para el PP de Feijóo

La reciente querella contra el PSOE es solo el último de los fracasos judiciales que han marcado la carrera de Alberto Durán. En esta ocasión, el PP acusaba al partido de Pedro Sánchez de haber recibido dinero de empresarios a cambio de favores relacionados con la concesión de licencias para operar en el sector de los hidrocarburos. Sin embargo, la falta de pruebas ha sido determinante para que el juez Santiago Pedraz decidiera archivar el caso sin siquiera llegar a abrir diligencias previas.

Esta derrota llega en un momento delicado para el PP, que se encuentra en plena batalla política contra el PSOE de cara a las próximas elecciones generales. El intento de implicar a los socialistas en un escándalo de financiación irregular recuerda, en muchos aspectos, a los casos que durante años han lastrado la imagen del propio PP, como la trama Gürtel o el caso Bárcenas, que terminó con condenas para varios exdirigentes del partido, incluido el propio Luis Bárcenas.

Feijóo mantiene su confianza en Durán

Por último, cabe destacar que a pesar de los repetidos fracasos judiciales y la controversia que rodea a Alberto Durán Ruiz de Huidobro, el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido mantenerle en su puesto como jefe de la asesoría jurídica del partido. Esta decisión ha sorprendido a algunos sectores dentro y fuera del partido, que consideran que la gestión legal de Durán ha sido contraproducente en varias ocasiones clave, como el caso Bárcenas o la reciente querella contra el PSOE. No obstante, la confianza de Feijóo en Durán parece inquebrantable, lo que subraya el peso que el letrado sigue teniendo en la estructura interna del PP, especialmente en momentos de tensión política y judicial.



Más de 100 años de socialismo. PSOE

lunes, 21 de octubre de 2024

Los Felices Veinte: Guillermo Toledo - Programa completo | #LosFelicesVe...

Entrevista a Willy Toledo, el prófugo de la justicia #NTMEP

Willy Toledo: "No vivimos en una democracia"

💥MIGUEL TEMPRANO DETONA LA MAYOR BOMBA! DE FELIPE VI Y LOS AUDIOS DEL RE...

SILVIA INTXAURRONDO DESMONTA EL CASO DEL FISCAL GENERAL 🤯​ "¡El Mundo Al...

André Rieu Greatest Hits Full Album 2024 - The best of André Rieu

El Golpismo del PP, Ayuso Desquiciada y Su Novio en la Diana | Clave Bar...

“ARRASAN a un TERTULIANO” - Javier Aroca, Gemma Nierga y Ana Pardo de Ve...

A QUIEN HAY QUE INVESTIGAR ES A AYUSO

MARIMAR BLANCO invoca a TXAPOTE y un senador le responde: "¿Dijo algo en...

¡Boom! Emilio Delgado deja en evidencia las cloacas históricas del PP en...

"El Ataque Más Duro: Ramoncín Desenmascara al Rey Emérito por su Relació...

André Rieu Beautiful Romantic Violin🎻André Rieu Best Instrumental Love S...

💥DESMONTANDO la PREPOTENCIA de MIGUEL TELLADO ( DIPUTADO del PSOE PLANTA...

Marlaska le BAJA los HUMOS a la FALTONA de Ana Belen Vazquez y a TODO el PP

Loca Salvaje, la versió de "Potra Salvaje" d'Isabel Aaiún d'Ayuso - Polònia

Silvia Intxaurrondo DESMONTA La Querella Del PP Contra el PSOE 💥 "Necesi...

GRAN ZASCA EN TV AL Nº2 DE AYUSO 😂 'Hasta INDA os dice que es ridículo'"

GRAN ZASCA EN TV AL Nº2 DE AYUSO 😂 'Hasta INDA os dice que es ridículo'"