Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
miércoles, 12 de febrero de 2025
Sebastián Uchendu
Este hombre no es un mendigo o vagabundo sin hogar
Este es Leo Tolstoy un novelista y filósofo ruso, mejor conocido por sus novelas "Guerra y Paz" y "Anna Karenina". Es considerado uno de los mejores autores de todos los tiempos y una figura clave en el movimiento realista de la literatura.
Vendió todo lo que tenía para que los sin hogar tuvieran casa y los mendigos para tener comida.
Tolstoy nació el 9 de septiembre de 1828, en Rusia y murió el 20 de noviembre de 1910. Su escritura a menudo exploró temas de moralidad, ética y condición humana, y sus obras todavía son ampliamente leídas y estudiadas hoy en día.
Algunas de sus citas notables incluyen:
No me hables de tu religión, déjame ver tu religión en tus acciones"
"Si sientes dolor. Estás vivo. Pero, si sientes el dolor de otros, eres humano
El legado de Tolstoy también se extiende más allá de la literatura. También fue un filósofo y reformador social, y sus ideas sobre la resistencia no violenta y la vida simple han inspirado a líderes como Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr.
Willie Santiago
Foto de un agricultor palestino en Jurish sosteniendo un documento de venta de 117 años de antiguedad con un sello otomano que prueba que la tierra pertenece a su familia.
Este palestino de 73 años dijo que este documento, heredado de su abuelo, se preservó de generación en generación en generación en un marco de plástico con bordes deshilachados.
"Este es un documento del período otomano que muestra que mi abuelo Abdulfettah Mansour compró 60 acres de tierra en Jurish. El documento prueba que la tierra fue comprada por Abdulfettah Mansour También hay una foca otomana debajo Esta tierra ha sido propiedad de nuestra familia desde 1906
Todos sabemos que Mazón no estuvo en el Ventorro, pero no deja de sorprender que para acultarlo se hayan inventado un delito.
No hay forma de que se encuentre un encaje legal al hecho de que en calidad de presidente de un partido le ofrezcas a alguien la presidencia de una TV pública.
Es que como tiene que ser la verdad para que admitas un puto delito para ocultarla y cuantas implicaciones tiene que tener.
Aquí en Alicante, tierra natal del ínclito, los mentideros no paran y los rumores son ya a gritos. Quiero creer que si no se ha publicado ya la verdad es porque hay que asegurar las pruebas, porque saberlo lo saben ya hasta en el infierno.
Siempre he defendido la idea de que uno no llega a liderar una formación política, ya sea a nivel local, regional, provincial o nacional, sin dejar una montaña de cadáveres a sus espaldas, idea hoy confirmada porque los rumores me empezaron a llegar por los suyos, por su gente, los que le vieron crecer, lo auparon y vieron como se quedaban fuera…
Si todo esto termina saltando, que lo hará, van a cambiar muchas cosas, pero yo no publico rumores, especialmente no publico los que me encantaría que fueran ciertos. José Aroca.
Felipe Iglesias Serrano
La UCO desmonta las acusaciones de Hurtado contra Moncloa: cero pruebas de la conexión fiscal-presidencia
El registro de llamadas del fiscal general del Estado no prueba las conexiones que alega el juez con Presidencia del Gobierno central
ElPlural
M.A.
11-2-25
La lupa judicial y mediática continúa situándose en qué sucedió la noche de las presuntas filtraciones sobre el caso que rodea al novio de Isabel Díaz Ayuso, imputado por presunto doble fraude a Hacienda. La causa que se cierne sobre el fiscal general del Estado radica ahora en la contradicción de argumento del juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, con lo constatado por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil: el fiscal no habló por teléfono ni con periodistas ni con nadie ajeno al Ministerio Público la noche en la que salió a la luz el correo de la defensa de Alberto González Amador.
A raíz del volcado del teléfono móvil de Álvaro García Ortiz -imputado por presunta revelación de secretos a causa de esta supuesta filtración-, la UCO determina en su informe que éste no habló con ningún periodista la noche del 13 de marzo de 2024, cuando se produjo la presunta filtración del correo electrónico del 2 de febrero del abogado del novio de Ayuso en el que ofrecía a la Fiscalía un pacto de conformidad para eludir la pena; tampoco que éste hablase con alguien ajeno al Ministerio Fiscal, ni tan siquiera de Presidencia del Gobierno central. Por ende, queda constatado así, según las conclusiones de la Guardia Civil, que el fiscal tan sólo se comunicó con sus subordinados.
Atendiendo al tráfico de llamadas que realizó García Ortiz entre los días 8 y 13 de marzo del pasado año, la UCO viene acreditando que el fiscal tampoco mantuvo contacto alguno con Presidencia del Gobierno, Ferraz o demás cargos ministeriales. De esta manera, la única llamada que recibió fue la del periodista de Cadena Ser Miguel Ángel Campos, a las 21:38 horas de la noche, la cual ni atendió ni devolvió. Un hecho que así trasladó el propio comunicador en su declaración ante el juez del Supremo y mismo periodista que aseguró haber tenido acceso a los correos en cuestión a las cuatro de la tarde, pero que no salieron a la luz mediática hasta que se publicó la información falsa de El Mundo.
“No existe ninguna llamada, ni intento de comunicación con este terminal del fiscal general del Estado, a excepción de ésta, fuera del ámbito de la Fiscalía durante toda la tarde y noche en la que se desarrollan estos acontecimientos, al menos por este medio", acredita así el informe de la UCO al respecto.
El informe de la UCO viene después de la petición del magistrado Hurtado de estudiar el tráfico de llamadas del fiscal general, cuando, a su vez, se dio cuenta del borrado de contenido del teléfono móvil de García Ortiz, un procedimiento enmarcado dentro de los parámetros legales del Ministerio Fiscal. Ya en su declaración ante el juez del Alto Tribunal, éste afirmó que su teléfono contenía información “ultrasensible” pero que su borrado era de “imposición legal” y dentro de un procedimiento habitual.
Metodología del juez Hurtado
La instrucción que está ejerciendo en sus competencias el magistrado del Supremo ha contado con sendas polémicas para con el tratamiento hacia el fiscal general. García Ortiz condenó a principios de enero que estaba viendo vulnerados sus derechos por las filtraciones de información de la causa, a la vez que puntualizó el “juicio paralelo” por acusaciones particulares y populares bajo el mismo paraguas judicial: desde el propio investigado González Amador, pasando por la asociación de fiscales APIF y demás entidades y fundaciones que se posicionaron en su contra.
Algunas de las decisiones adoptadas por el juez Hurtado y que han marcado este proceso judicial en las últimas semanas pasan por haber denegado volcar el teléfono móvil del jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, que también declaró ante el Supremo, o no haber permitido aplazar la declaración de García Ortiz pese a que la del novio de Ayuso, en otro juzgado, sí que se ha prorrogado hasta en cuatro ocasiones pero, sin más dilación, ha sido citado para este 24 de febrero en sede judicial.
En su declaración en el Alto Tribunal, García Ortiz se acogió a su derecho a no contestar las preguntas del magistrado, tan sólo las de su defensa, al considerar que las pruebas obtenidas se recabaron por medio de un “allanamiento” de su despacho oficial en la Fiscalía General del Estado por parte de la UCO.
martes, 11 de febrero de 2025
El Rey de Inglaterra, cuando era aspirante al trono, se casó con Lady Dy exigiéndole un certificado de virginidad, le puso los cuernos con Camila, mujer casada con hijos y quiso ser su TAMPAX en uno de sus correos amorosos. El Papa de la Iglesia Anglicana y hoy Rey de los ingleses se casó con ese adefesio.
Para aquellos que no saben sobre Canadá.
1. Canadá es el segundo país más grande del mundo por superficie terrestre.
2. Canadá tiene la costa más larga del mundo, con más de 243.000 kilómetros de costa.
3. Canadá tiene más lagos que cualquier otro país, con más de 2 millones de lagos que cubren alrededor del 8% de su superficie terrestre.
4. El nombre del país proviene de la palabra iroquesa de San Lorenzo "kanata", que significa "aldea" o "asentamiento. "
5. Canadá es el hogar de la roca más antigua del mundo, la Acasta Gneiss, que tiene aproximadamente 4,01 mil millones de años.
6. El país tiene seis husos horarios: Pacífico, Montaña, Central, Este, Atlántico, Terranova y Labrador.
7. Canadá es el hogar de la calle más larga del mundo, la Autopista Trans-Canadá, que se extiende por más de 7.800 kilómetros.
8. El país tiene una vasta variedad de vida silvestre, incluyendo osos, alces, lobos y castores.
9. Canadá es el mayor productor mundial de jarabe de arce, y representa más del 70% de la producción mundial.
10. El país tiene una población diversa, con más del 20% de los canadienses nacidos en el extranjero.
11. Canadá tiene dos idiomas oficiales: inglés y francés.
12. El país es el hogar de la isla de agua dulce más grande del mundo, la isla Manitoulin, ubicada en el lago Huron.
13. Canadá tiene una fuerte reputación por su belleza natural, con muchas atracciones famosas como las Cataratas del Niágara, el Parque Nacional Banff y las Rocosas Canadienses.
14. El país tiene una próspera escena cultural y artística, con numerosos museos, galerías y festivales.
15. Canadá es conocido por su gente amigable y acogedora, con un alto nivel de vida y una fuerte red de seguridad social.
lunes, 10 de febrero de 2025
Vox rechaza que el Congreso pueda investigar los abusos sexuales a menores en la Iglesia
26-1-22
Vox rechaza que el Congreso pueda investigar los abusos sexuales a menores en la Iglesia
Vox
considera que el Congreso no puede crear una comisión de
investigación sobre los abusos sexuales a menores en la Iglesia
Católica, por lo que se pronunciará en contra de que la Mesa de la
Cámara califique la iniciativa registrada este miércoles por Unidas
Podemos, ERC y EH Bildu.