Buscar este blog

martes, 2 de septiembre de 2025

 

Marta Nebot denuncia el doble rasero en la campaña del PP contra Sarah Santaolalla

La tertuliana de 'En boca de todos' acusa a la derecha de usar a la colaboradora de RTVE como “arma arrojadiza” y advierte de que está siendo señalada “por ser mujer, joven y provocadora”

ElPlural

Amanda Ramos

2-9-25



El arranque de temporada del programa En boca de todos en Cuatro ha estado marcado por la polémica que rodea a Sarah Santaolalla, colaboradora de RTVE que se ha convertido en el nuevo blanco de la ofensiva del Partido Popular. La formación conservadora ha pedido su cese tras unas declaraciones en las que afirmó que “hay que ser muy idiota o tener muy poca información para seguir creyéndote al Partido Popular o a Vox”, unas palabras que el PP ha calificado de insulto al electorado y que incluso han motivado una batería de preguntas en el Congreso para esclarecer su relación contractual con la corporación pública.

La tertuliana Marta Nebot fue una de las voces más contundentes en defensa de Santaolalla. En pleno debate, denunció el tono y el contenido de las palabras del vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime de los Santos, que en una intervención mezcló a la colaboradora con referencias a “mujeres prostituidas pagadas del erario público”. “En el textual no dice que es prostituta, pero hace un totum revolutum que no tiene un pase. Estamos hablando de un dirigente que tendría que tratar a las mujeres con mimo”, señaló Nebot.

La periodista fue más allá y puso el foco en lo que considera un patrón de señalamiento específico: “A Sarah le pasa esto por ser mujer, por ser guapa, por ser joven, por ser llamativa y por ser provocadora”, afirmó. Y lanzó un reto: “Si nos hacen un examen a todos de lo que decimos los contertulios, hay muchos señoros y muchas señoras que han dicho cosas igual o más graves. Y, sin embargo, no estamos en la picota como ella. Ella lo paga por ser quien es y por ser como es. Invito a que se haga hemeroteca”.

La ofensiva del PP contra Santaolalla ha servido también para cuestionar la imparcialidad de RTVE, a la que acusan de servir como altavoz del Gobierno. Desde la dirección de la corporación, sin embargo, se ha defendido el derecho de sus colaboradores a expresarse libremente dentro del marco del pluralismo. El propio presidente de RTVE, José Pablo López, ha asegurado que “la libertad de expresión incómoda no debilita la democracia; lo que realmente la erosiona es el silencio ante los bulos y la desinformación”.

La joven colaboradora salmantina, de 26 años, con formación en Comunicación Audiovisual y Derecho, se ha convertido en un rostro recurrente en programas como Mañaneros 360Malas Lenguas o Todo es mentira. Su estilo directo y sin concesiones ha atraído apoyos y críticas a partes iguales, y ahora la ha situado en el centro de un debate que trasciende lo personal: el papel de RTVE como espacio plural frente a las presiones políticas.

Compañeros como Marta Flich han mostrado públicamente su apoyo. La presentadora escribió en redes sociales un mensaje dirigido a Santaolalla: “¿Sabes qué, Sarah? Que te quiero. Gracias por tanto”. Mensajes que buscan contrarrestar lo que desde parte del sector se interpreta como una campaña de acoso y derribo orquestada contra ella.

Más allá de la controversia inmediata, el caso plantea interrogantes de fondo: ¿Debe una colaboradora ser censurada por unas declaraciones incómodas, o es precisamente esa incomodidad la que garantiza la pluralidad en un medio público? Como señaló Nebot en Cuatro, el debate ya no es solo sobre Sarah Santaolalla, sino sobre el derecho de las voces jóvenes y críticas a tener espacio en la televisión pública sin miedo a ser apartadas por su discurso.


 


 

La juez de la DANA, ante los constantes ataques de las defensas: "Una campaña difamatoria y que destila un machismo atroz"

Afirma que se ha creado "una deriva aberrante del procedimiento que se acepta sin complejos". Llegaron a grabar a su hija menor de edad

ElPlural

Loreto Ochando

2-9-25



La magistrada de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ya no puede más con los constantes ataques que está recibiendo de las defensas de Salomé Pradas, Emilio Argüeso, así como de las acusaciones populares de extrema derecha. Unas partes que aseguran que es el marido de la magistrada la persona que está detrás de la instrucción en una clara maniobra de despretigio. Ante la petición de Argüeso de determinadas diligencias que mentaban al esposo de la juez, Ruiz Tobarra ha sido contundente al respecto: "A través de quejas ante el CGPJ, denuncias y querellas, se repite y publicitan informaciones que no son sino parte de una campaña difamatoria y que destilan un machismo atroz. Sucesivas informaciones periodísticas me han denigrado como juez y como mujer. Dichos artículos albergan, en el apartado destinado a comentarios, un discurso de odio que incluye insultos y amenazas hacia esta Juez de Instrucción y hacia mi marido". Asegura la magistrada que toda esta campaña pretende tumbar la instrucción.

Estas peticiones de prueba formuladas por el letrado "pretenden acreditar que el procedimiento es dirigido por mi esposo, al que en el inicio del escrito se le denomina "individuo", que dirige interrogatorios, dicta resoluciones. Se violan por dicho letrado frontalmente todos los principios más elementales de deontología profesional.  Se pretende convertir por el letrado este procedimiento en el lugar, no donde se investiguen los homicidios y lesiones imprudentes, sino donde se me investigue a mí y por supuesto a mi marido. Una deriva aberrante del procedimiento que se acepta sin complejos". 

La otra representación letrada de la defensa, la que lleva a la exconsellera Salomé Pradas, ya presentó tres quejas ante el CGPJ "con similares acusaciones y pruebas del mismo cariz, informaciones periodísticas insultantes hacia mí y quejas por las resoluciones dictadas, acusaciones de parcialidad. Poco ha importado que hasta el momento las resoluciones hayan sido confirmadas por la Audiencia Provincial de Valencia. A dicha queja se ha sumado, se publicita cada queja, el letrado Bueno Manzanares.  No hace falta tampoco recordar al letrado Sr. Bueno, la interposición de una querella por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias contra mí y posteriormente tras el dictado del auto de 29 de julio, contra mi marido. El Sr. Bueno afirma públicamente que es el jefe de los servicios jurídicos y abogado de referencia de dicho colectivo. Un hecho notorio del que obviamente hace gala.  Dicha violación de todos los principios deontológicos es asumida sin ningún complejo por el letrado Sr. Bueno, que ante la publicación de unas fotografías en las que aparecía junto con la LAJ del Juzgado y mi esposo, decía lo siguiente: "Ayer tuvimos la desagradable sorpresa de lo que ha publicado la prensa digital sobre el tema, doc. 2".  El letrado parece querer olvidar que dichas supuestas informaciones no son nuevas", dice la juez.

Y prosigue: "En un escrito previo de 4 de junio de 2025, el letrado José María Bueno Manzanares decía lo siguiente: "Incluso llegamos a ver en medios de comunicación una foto de la Sala donde se celebran las declaraciones con diversas personas, entre ellas SSª, extremo que me dolió especialmente por el respeto que quienes suscriben mantienen con todos los jueces y magistrados, incluso con aquellos con quienes discrepamos de forma importante, como es SSª".  Ese "dolor" que sufrió el letrado Sr. Bueno el 4 de junio al ver las fotografías parece ser que desapareció rápidamente tras la lectura del auto de 29 de julio de 2025, y se transmutó en la difusión entre las partes del procedimiento de unas fotografías en las que aparezco hablando junto con mi marido y la LAJ del Juzgado".

La explicación de las imágenes

Sobre las imágenes que aporta el abogado de Manos Limpias, explica que, "en otra de las imágenes que se acompaña aparecen dos fotografías de mayor tamaño, una mía y otra de mi esposo. Constituye un hecho claro que por el letrado se estimaba que la difusión de dichas fotografías evidenciaba una falta de respeto hacia esta Juez. No es que lo afirme esta Juez de Instrucción, un tercero, la comisión deontológica de un Colegio de Abogados, es que el propio letrado expresaba que le había dolido especialmente por el respeto que mantiene con cualquier juez y magistrado.  Dicho letrado es conocedor que los fotogramas que están circulando jamás pueden corresponder a la grabación de la declaración, dado que ninguna es facilitada a las partes. No es que se quedara grabando el sistema Arconte, que registra las declaraciones judiciales, sino que se cerró dicho sistema por haber finalizado la declaración, y uno de los letrados que participó telemáticamente vía webex en la declaración, continuó utilizando el sistema webex con la cámara que permite ver la imagen del letrado apagada, grabando subrepticiamente a todos los que entraban en la Sala, no solo a mí, a mi marido, sino incluso a mi propia hija, menor de edad, que también entró en la Sala en dicho día, tras la práctica de la declaración".

"Ha de recalcarse esto especialmente: algún letrado del procedimiento grabó a mi hija menor de edad, lo que es absolutamente repugnante.  Esta Juez adoptó medidas en un auto de 11 de abril de 2025 para que no se obtuvieran ni difundieran ulteriormente imágenes de los investigados en las declaraciones. La cámara me enfocaba en todo momento a mí. Dicha medida ha sido correspondida por los letrados de la defensa aportando como supuesta prueba al CGPJ imágenes de mí y de mi marido. No existe ninguna imagen de los investigados durante las declaraciones, ni de ningún testigo o perito declarando. Se ha respetado su imagen", apostilla la magistrada. 

Ante el escrito presentado por el letrado del pseudosindicato Manos Limpias, la juez, ordena la apertura de una pieza separada para determinar la procedencia de una posible sanción por el contenido del escrito, y la documental aportada en el mismo.

 


 


 


 


 



La ‘voxerización’ de Ayuso y los bulos ponen en peligro a los menores de Hortaleza: “Se olvida de que nuestros abuelos fueron MENAS”

👉 La migración vuelve a ser uno de los temas que abre el nuevo curso político. El debate se mantuvo activo en verano y, por el momento, parece que será uno de los candentes de cara a la nueva época política que ya, oficialmente, daba el pistoletazo de salía el pasado lunes, con el comienzo de septiembre.

🔗 Noticia completa: https://www.elplural.com/.../voxerizacion-ayuso-bulos...


 


 


 


 



Residencias en Madrid: negocio antes que cuidados

El Gobierno de Ayuso ha vuelto a incumplir las ratios mínimas de personal en residencias.

👉 Una gerocultora debe atender hasta 30 personas de noche, con apenas 18 minutos por residente.

👉 Se eliminan ratios de limpieza, cocina y mantenimiento, lo que obliga a sobrecargar aún más al personal.

👉 La plaza concertada sube un 19,8%, pasando de 72 a 86,26 €, mientras se mantiene un 6% de beneficio empresarial garantizado.

Desde PLADIGMARE denuncian que, pese a la tragedia de la pandemia (con 7.291 mayores muertos por los protocolos que prohibían derivar a hospitales), Ayuso no ha aprendido nada.

Se priman los intereses privados mientras se degrada la atención, y se ignoran estudios que demuestran que más personal equivale a más vida y bienestar.

Las residencias de Madrid vuelven a ser un laboratorio de precariedad. Y las personas mayores, otra vez, la carne de cañón del negocio.

Apoya a Spanish Revolution para seguir denunciando este modelo cruel:


 

Óscar Puente corrige con contundencia a Paco Marhuenda: "Es de primero de política"

El ministro de Transportes respond a la portada de La Razón sobre la estrategia de Moncloa y la relación con Vox

ElPlural

2-9-25



Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha respondido públicamente a Paco Marhuendadirector de La Razón, tras la portada del diario en la que se analizaba la estrategia de Moncloa y su relación con Vox.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Puente escribió: "No Paco, no. Moncloa no beneficia a VOX. Es el PP, que se ha convertido en una sucursal de VOX, quien le beneficia. Y entre la copia y el original, la ciudadanía siempre elige el original. Es de primero de política".

La portada de La Razón y el análisis sobre Sánchez

La reacción de Puente se ha producido tras la publicación de un artículo de La Razón que interpreta los movimientos recientes de Pedro Sánchez como una estrategia de confrontación política. El texto señala que Moncloa habría diseñado un plan para movilizar al electorado progresista y que dicho guion pasaba por alimentar a Vox con la intención de debilitar al Partido Popular.

Asimismo, el artículo destaca que el presidente del Gobierno había presentado un pacto de Estado contra el cambio climático como eje central de la legislatura, pero lo enmarcaba en una lógica de resistencia y confrontación ideológica.

Contexto político en el Congreso

Según la información publicada, el Ejecutivo afronta un curso político marcado por la dificultad para aprobar los Presupuestos Generales de 2026 y por la fragilidad de sus alianzas parlamentarias. La Razón sostiene que el plan de Sánchez se basa en utilizar la confrontación como motor para mantener movilizado al electorado progresista, incluso a costa de reforzar a Vox.



 


 

El PP a veces tiene razón

La única solución viable es que sean los propios ciudadanos los que se autoprotejan con su voto

ElPlural

Manuel de la Vega

2-9-25



Espero que estar de acuerdo con el Partido Popular, aunque sólo sea en esta ocasión, no ponga en duda mi fidelidad y afinidad con el partido del que soy senador, pero considero justo reconocer que el señor Feijóo a veces tiene razón. Nadie mejor que el presidente del Partido Popular conoce las limitaciones de sus compañeros y de él mismo, por eso quizá haya que escucharlo cuando pide que sea el Gobierno central quien tome el mando cada vez que una de las comunidades que gobiernan ha de gestionar una crisis. En la papeleta electoral del PP debería constar una nota de aviso, como en los paquetes de tabaco, que recuerde a los ciudadanos que: «Votar al PP puede ser perjudicial para su salud». La cuestión es que el partido socialista no tiene ninguna duda sobre el estado autonómico, un sistema de estado amparado por la Constitución, así que la única solución viable es que sean los propios ciudadanos los que se autoprotejan con su voto.

No voy a entrar a detallar la infinidad de casos en los que los gobiernos del PP, estatales y autonómicos, han actuado con negligencia en momentos de catástrofes, algunos son muy recientes y muy sangrantes, así que me limitaré a la actualidad. Como miembro de la comisión de agricultura del Senado, el pasado viernes asistí a la comparecencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Lo cabal es pensar que si se crea una comisión con carácter de urgencia, con la intención de recibir información sobre el estado de los incendios, lo normal hubiera sido convocar a sus máximos responsables, es decir, a los presidentes de las Comunidades Autónomas. Pero no, vete tú a saber porque oscuro motivo, el PP pensó que lo ideal era que las respuestas las dieran los ministros del Gobierno central. Si realmente consideran que los ministros son los responsables directos en la extinción de los incendios, ¿qué irresponsabilidad es la de convocarlos a maratonianas sesiones parlamentarias, apartándolos de su trabajo en un momento de crisis extrema?

La intención del PP con esta estrategia de distracción quedó retratada cuando, en otro ejemplo de inutilidad supina, se les olvidó borrar del punto 18 de sus propuestas para la lucha contra los incendios (el que hace referencia a que hay que crear programas excepcionales de empleo para limpieza de montes, reparación o reconstrucción de viviendas): “Esto ya se hace, pero hay que dar la idea de que se tienen que convocar de forma excepcional en estos momentos”. Mientras centenares de miles de hectáreas ardían en España, mientras miles de bomberos, militares y ciudadanos ponían en peligro sus vidas luchando contra el fuego, la dirección del Partido Popular estaba reunida elaborando un panfleto electoral con el que intentar ganar un puñado de votos.

Por si alguien tenía alguna duda del verdadero objetivo de las convocatorias de comisiones en el Senado en plena catástrofe, la senadora popular Lorena Guerra la disipó con la primera frase que dirigió al ministro: “Si cada uno hiciera lo que tuviera que hacer, convocaría elecciones”. Citan al ministro porque, según su estrategia, es uno de los máximos responsables en la extinción, y antes de preguntarle por el estado de la situación y de las medidas que se están tomando, lo primero de lo que se acuerda es de las elecciones.

Para cumplir su único objetivo, ganar las elecciones, tienen claro que lo primero es deshacerse de su responsabilidad y tapar sus graves negligencias. Para ello, ni tan siquiera son capaces de innovar, se limitan a copiar la estrategia de la extrema derecha: mentir en contra de las evidencias científicas. Mienten sobre las causas de los incendios, inventándose una trama de pirómanos, para no reconocer que la causa principal de la voracidad de los fuegos es la crisis climática. Según el Seprona, es decir, la Guardia Civil, sólo el 7,64% de los incendios son provocados de forma intencionada, el resto que se adjudican a la intervención humana lo son por accidente o negligencia. El Gobierno no niega que muchos incendios sean culpa de la actividad humana, la inmensa mayoría sin intencionalidad, pero es una evidencia científica que, desde que se tienen registros, nunca antes se habían alcanzado temperaturas tan altas, durante tanto tiempo y tras sequías tan prolongadas.

Segunda mentira: la Ley de Montes y la Agenda 2030 impiden la limpieza de los bosques y el pastoreo extensivo. Bien al contrario, tanto una como otra obligan a limpiar los montes para la prevención de incendios y sólo restringen esas acciones en determinadas épocas del año, como cuando trabajar en tiempo de sequía puede ser un peligro. De la misma manera, es completamente falso que esté prohibido el desbroce en zonas de protección de especies como el oso o el urogallo. De hecho, los expertos aconsejan esas labores y existen ejemplos concretos, como el caso de Aragón, donde se ha conseguido que las poblaciones de urogallos, gracias a estos cuidados del bosque, hayan pasado de 40 ejemplares en 2017 a más de 168 en la actualidad.

La ganadería extensiva es uno de los más eficientes métodos de desbroce, por eso el Gobierno ha concedido ayudas de 440 millones de euros a esta práctica ganadera, una cantidad ni remotamente alcanzada nunca con anterioridad. Las ayudas concedidas por el ministerio de Luis Planas a la agricultura y la ganadería hablan por sí solas sobre como apoya el actual gobierno este sector, en contraposición a cómo lo hicieron los gobiernos del PP. De 2011 a 2018, gobierno Rajoy, se concedieron 15 millones de euros en ayudas fuera de la PAC al sector; de 2018 a 2025, esa cantidad se ha multiplicado por más de 300 veces, alcanzando los casi 5.000 millones de euros. Y el seguro agrario ha pasado de los 200 millones de 2018 a los 315 en la actualidad.

Tercera mentira: el gobierno tardó cinco días en pedir recursos a la Unión Europea. La realidad es que el Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil, solicitó la ayuda el día 11 de agosto y los primeros aviones, en este caso franceses, llegaron la madrugada del 12 al 13. Las comunidades autónomas del PP pidieron los recursos europeos al Gobierno la noche del 15 de agosto, cuando los aviones franceses llevaban ya dos días trabajando con los bomberos españoles y el resto de ayuda estaba en camino. Dentro de esta gran mentira de la falta de ayuda por parte del Gobierno, el PP acusa al ejecutivo de no haber aportado todos los medios disponibles. Desde el primer día de emergencia, todos los miembros de la UME, el 100% de sus mujeres y hombres, estaban en el terreno en la extinción directa o en trabajos de soporte. A estos se unieron varios centenares de efectivos del Ejército de Tierra, del Aire y de la Armada con todo el material necesario y 8 helicópteros de apoyo. El ministerio para la Transición Ecológica aportó: 56 medios aéreos, 10 brigadas aerotransportadas, 7 unidades móviles de Análisis y Planificación, autobombas, 5 retenes de bomberos forestales y un largo etcétera. Todo, absolutamente todo lo que habían sido solicitado las comunidades y estaba disponible en nuestro país. A estas ayudas se unieron las que llegaron de otras comunidades autónomas.

La cuarta gran mentira que ha hecho correr la extrema derecha y la derecha extrema es que se están quemando miles de hectáreas para poder recalificar terrenos y construir plantas de energías renovables y minas de materiales como el litio o el wolframio. En primer lugar, la ley permite la construcción de plantas de energías renovables sin necesidad de recalificar los terrenos, así que no tendría sentido alguno quemar el bosque para instalarlas. En segundo lugar, pero no menos importante, la ley de Montes prohíbe cambiar el uso del terreno quemado durante 30 años. Así que en nada facilitaría incendiar los bosques para una u otra actividad económica.

El reguero de mentiras que ha hecho correr estos fatídicos días el Partido Popular es mucho más extenso, pero me detendré en el último para no hacer este artículo infinito. Me refiero al de este fin de semana, en el que su secretario general se llevaba las manos a la cabeza porque las comunidades autónomas han aportado más efectivos a la extinción que el estado. Señor Tellado, no quiero parecer un profesor repelente, pero le recuerdo que las competencias de prevención y extinción de incendios las tienen las comunidades autónomas y el estado tiene adjudicadas labores de apoyo cuando los medios autonómicos no son suficientes. Por lo tanto, lo lógico, como usted entenderá, es que la mayoría de los efectivos los aporten quienes los tienen por ley. Por si tiene alguna duda, y para no hacerle leer la Constitución, a la que sé que le tiene cierto repelús, le pondré un ejemplo para que lo entienda mejor. Las comunidades autónomas tienen las competencias de sanidad. Si se pone usted a contar cuantos médicos y enfermeros aportaron durante la pandemia, le saldrá que la inmensa mayoría, si no todos, eran personal de las comunidades autónomas. ¿Eso no les sorprendió entonces? Aun así, en el caso de los incendios y según sus propios números, uno de cada tres efectivos humanos que han intervenido era personal del estado. Y en material, la mayoría de las aeronaves eran estatales.

La irascible respuesta del PP a la crisis que estamos viviendo este verano, se explica muy bien si entendemos que, como en tantas otras ocasiones, son muy conscientes de que han hecho dejación de sus funciones. La Junta de Castilla y León, por poner un ejemplo, no ha adquirido un sólo medio aéreo desde el terrible incendio de la Sierra de la Culebra de 2022, y en Galicia esta misma semana la Xunta ha abierto concurso para contratar a 327 bomberos forestales. ¡A buenas horas, mangas verdes!

Desde la noche misma de las elecciones, el único programa político del señor Feijóo es ganar las siguientes y que estas se convoquen cuanto antes. Pase lo que pase, y haga lo que haga el Gobierno, aunque sea que nuestra economía crezca más del doble que la de la Unión Europea o que el paro haya bajado a niveles históricos, provoca que sus voceros salgan en los medios pidiendo elecciones anticipadas. No tengo la mínima duda de que si un país enemigo invadiera ahora España, ellos apoyarían al invasor si este les promete elecciones anticipadas. Tras el verano viene un otoño que los meteorólogos prevén que puede ser peligroso por el extremo calentamiento del Mediterráneo, consecuencia de la crisis climática. Señor Feijóo, le recuerdo que Carlos Mazón sigue al frente de la Comunidad Valenciana.

Manel de la Vega. Senador del PSC.


 


 


 


 


 


 


 


ÉPICO Willy Toledo SIN PELOS en la LENGUA contra Israel-Señala a El País...

 


PACO MARHUENDA SALE ESCALDADO DE RTVE " PAGA LA VACILADA" SANTAOLALLA LO...

🚨 ¡DE LOCOS! WYOMING RIDICULIZA a FEIJÓO y AZNAR con una SÁTIRA DEMOLEDO...

🔥 Gabriel Rufián le CIERRA la BOCA al CASPOSO de Ortega Smith: ¡HUELES a...

Gabriel Rufián ESTALLA y HACE TRIZAS a los ULTRAS- ¡Esta gente SE DESCOJ...

⚡ ¡TENSIÓN MÁXIMA! RUFÍÁN DESARMA a GONZÁLEZ con UNA FRASE FULMINANTE en...

ÓSCAR PUENTE HUMILLA A FEIJÓO. ASÍ NO PUEDE SER PRESIDENTE.

NO DAN un PASO ATRÁS Óscar Puente y Pablo Iglesias-ATIZAN a las DERECHAS...

 


 


 


 


 



José Carlos Medina

1. Francisco Correa: considerado el cabecilla de la trama, condenado a 51 añosy 11 meses de prisión.

2.Pablo Crespo: exsecretario de Organización del PP gallego de 1996 a 1999, condenado a 37 años y 6 meses.

3. Álvaro Pérez Alonso 'El Bigotes': absuelto.

4. José Luis Izquierdo: señalado como el "contable" de la Gürtel, condenado a 17 añosy 7 meses.

5. Isabel Jordán Goncet: exadministradora de empresas de la trama, condenada a 14 años y 10 meses.

6. José Javier Nombela Olmo, exasesor en el Ayuntamiento de Madrid, condenado a 3 años y 6 meses.

7. Luis de Miguel Pérez: abogado, condenado a 12 años y 9 meses.

8. Alicia Mínguez Chacón: administradora de empresas de la trama, condenada a 3 años y 6 meses.

9. Pablo Ignacio Gallo Alcántara: encargado de elaborar las declaraciones tributarias del Grupo de Correa, condenado a un año.

10. Luis Bárcenas Gutiérrez: exgerente y extesorero del PP, condenado a 33 años y 4 meses de prisión.

11.Ángel Sanchís Perales: tesorero de Alianza Popular de 1982 a 1987, condenado a un año.

12. Alberto López Viejo: exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre de presidenta, condenado a 31 años y 9 meses.

13. Guillermo Ortega Alonso: exalcalde de Majadahonda, condenado a 38 años y 3 meses.

14.Jesús Sepúlveda Recio: exalcalde de Pozuelo de Alarcón de 2003 a 2005, exsenador y exmarido de Ana Mato, condenado a 14 años y 4 meses.

15.Ricardo Galetoe Quecedo: exconcejal de Estepona, condenado a 7 años y 3 meses.

16.Jesús Merino Delgado: exdiputado del PP por Segovia, condenado a 3 años y 7 meses.

17. Carlos Clemente Aguado: exviceconsejero de Inmigración en la Comunidad de Madrid, condenado a 5 añosy 9 meses.

18.Pedro Rodríguez Pendás: exasesor de López Viejo, condenado a 3 años.

19. Roberto Fernández Rodríguez: exedil de Hacienda en Pozuelo, condenado a 11 meses.

20. José Antonio Sáenz Jiménez: exconcejal de Medio Ambiente de Pozuelo de Alarcón, absuelto.

Área de Nuevas Tecnologías del Ayto. de Majadahonda, absuelto.

21. Luis Valor San Román: exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayto. de Majadahonda, absuelto.

22.Juan José Moreno Alonso: exedil de Majadahonda, condenado a 15 años y 2 meses.

23.Rosalía Iglesias Villar: esposa de Luis Bárcenas y exempleada del PP, condenada a 15 años y un mes de cárcel.

24.María del Carmen Rodríguez Quijano: exmujer de Correa, condenada a 14 años y 8 meses.

25.Teresa Gabarra Balsells: esposa de Alberto López Viejo, condenada a 4 años.

26.Ángel Sanchís Herrero: hijo del extesorero Ángel Sanchis Perales, condenado a un año.

27.Jacobo Ortega Alonso: hermano de Guillermo Ortega, absuelto.

28.José Luis Peñas Domingo: exedil de Majadahonda que destapó el 'caso Gürtel', condenado a 4 años y 9 meses.

29. Iván Yáñez: considerado el testaferro de Bárcenas, condenado a 3 años.

30.Antonio Villaverde: presunto testaferro de la trama, condenado a 8 años y 2 meses.

31.Alfonso García-Pozuelo Asins: expropietario de Constructura Hispánica, condenado a 2 años sustituibles por multa.

32.Jacobo Gordon Levenfeld: exsocio de Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno, José María Aznar, condenado a 5 meses.

33. Jesús Calvo Soria: empresario, condenado a 6 meses.

1. Partido Popular: condenado a pagar 245.492 euros.

2.Ana Mato Adrover: exministra de Sanidad, condenada a pagar 27.857 euros.

3.Gema Matamoros: esposa del exalcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, y exconcejala del PP en Las Rozas, condenada a pagar 45.066 euros.

¿Mafia o democracia?


 


 




 

ENGAÑAR A LA CLASE TRABAJADORA

En España más del 53% de las y los asalariados cobra menos de 1.500€ al mes. Mientras tanto, el 1% más rico concentra casi el 25% de la riqueza nacional (Agencia Tributaria, Eurostat).

Aun así, la derecha sigue sacando votos en barrios obreros. ¿Cómo lo logran? Con una maquinaria de engaño.

📌 Ruido constante: Gürtel, Lezo, Púnica, Kitchen, mascarillas, incendios… Un escándalo tapa al otro hasta que todo parece lo mismo.

📌 Desplazar el foco: se habla de inmigración o banderas mientras se desvían 500 millones a la sanidad privada en Andalucía o se abandonan 7.291 mayores en residencias de Madrid sin hospitalizar.

📌 Mentiras en masa: bulos fabricados desde despachos políticos, difundidos por medios afines como OK Diario y repetidos en tertulias hasta sonar a verdad.

El objetivo no es convencer a nadie de que la derecha mejora su vida. El objetivo es confundir hasta que la gente vote contra sí misma.

La derecha no gana por su programa. Gana porque ha convertido la mentira en estrategia permanente.

✊ Si quieres que sigamos desmontando estas trampas con datos, apóyanos aquí: https://donorbox.org/aliadas


 

Este fue el que casó a Felipe y Letizia y bautizó a las princesitas.

Esto... Más 5.500 €uritos al mes se lleva el menda de sueldecito.

Todo es para estar más cerca del cielo. Y tu si rezas mucho mucho, y sobretodo das mucho dinerito a los curas, también podrás ir, pero eso sí... tu vivirás e irás mucho más pobre




 


 


 


 

Alfredo Duro estalla contra Bertrand Ndongo tras su ataque en redes: “A ver, despojo fascista”

El periodista respondió con contundencia a las alusiones de Ndongo al franquismo tras criticar los recortes en la sanidad madrileña

ElPlural

Amanda Ramos

28-8-25



El debate sobre el estado de la sanidad pública madrileña, que ya estaba en el centro de la agenda tras la huelga en el Hospital La Paz, ha saltado a las redes sociales con un enfrentamiento inesperado entre el periodista deportivo Alfredo Duro y el agitador ultraderechista Bertrand Ndongo.

Todo comenzó cuando Duro, recién salido del hospital tras ser atendido de urgencia en La Paz, denunció en un mensaje en X los recortes en la sanidad madrileña. “He sido atendido de maravilla gracias al esfuerzo de sus sanitarios. Están superados por la falta de medios, pero salen adelante. Esto no puede seguir así”, escribió el colaborador de El Chiringuito de Jugones. Un testimonio que encontró eco entre miles de usuarios y que volvió a situar en el foco la precariedad de los servicios públicos en la Comunidad de Madrid.

Ndongo, cercano a Vox y habitual en la polémica política en redes sociales, no tardó en responder con un mensaje cargado de referencias al franquismo y ataques personales. “La vida en este caso, la debes a FRANCO por construir ese hospital. No sé por qué no fuiste a uno de ‘La República’. La falta de medios es porque tus amigos rojos se gastan el dinero del contribuyente en putas, fiestas, drogas… Por cierto, nunca te he visto quejarte de toda esa corrupción”, escribió.

El tuit desató una cascada de reacciones por su tono insultante y por el uso del dictador Francisco Franco como referente positivo en pleno 2025. Numerosos usuarios reprocharon a Ndongo que recurriera a un argumento de ese tipo para desacreditar una crítica legítima a la gestión sanitaria del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, justo cuando los profesionales llevan días denunciando sobrecarga y falta de recursos en los hospitales públicos.

Lejos de quedarse callado, Alfredo Duro contestó con contundencia y un lenguaje que no dejó lugar a equívocos: “A ver, despojo fascista. Si quieres hacer el imbécil y el analfabeto conmigo sube el nivel porque de putas y todo lo demás la autarquía creada por ese asesino al que tanto admiras tenía un máster insuperable. Tu gentuza jamás te habría dejado llevar un micrófono en este país”.

La réplica del periodista no solo defendía su posición inicial, sino que ponía en evidencia el uso recurrente del franquismo por parte de ciertos sectores como excusa para eludir los problemas actuales. Su mensaje recibió un importante respaldo en la red, donde muchos usuarios destacaron la claridad con la que había respondido a los ataques de Ndongo.

El cruce entre ambos se enmarca en un momento de especial tensión en la sanidad madrileña. La huelga en el Hospital La Paz, que comenzó el 26 de agosto, busca precisamente visibilizar la saturación del sistema, los recortes de plantilla y la precariedad de los profesionales. Mientras el Gobierno regional insiste en relativizar el conflicto, pacientes y trabajadores repiten que el problema es real y cada vez más grave. En este contexto, las palabras de Duro han tenido una repercusión inesperada, precisamente por proceder de una figura mediática ajena a la política institucional.

Frente a la exaltación del franquismo y el ataque personal de Ndongo, la respuesta de Alfredo Duro fue reveladora de un malestar compartido por buena parte de la ciudadanía: la necesidad de defender unos servicios públicos que, a pesar de todo, siguen funcionando gracias al esfuerzo de sus profesionales.


 

Señor Feijóo, ni con Mazón ni ahora con los incendios: ¿cuándo piensa pedir una dimisión en el PP?

Con los incendios, el patrón se repite: minimizar, ocultar, culpar a otros y evitar rendir cuentas

ElPlural

Miguel Angel Heredia Díaz

2-9-25



Este verano, más de 400.000 hectáreas de monte han ardido en España. El fuego ha arrasado bosques, casas, medios de vida. Ha destrozado comunidades enteras. Sr. Feijóo, ¿de verdad cree que nadie de su partido debe asumir responsabilidades? ¿De verdad va a mirar a otro lado mientras Castilla y León, Galicia, Extremadura o Andalucía se calcinan entre recortes, negligencias y propaganda?

El caso de Castilla y León es sangrante. Su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, recortaron el 90% del presupuesto de prevención de incendios. Lo llamaron “despilfarro”. Incluso acusaron en su día a los ecologistas de ser los culpables de distintos fuegos que azotaron esta comunidad. Pero este verano, cuando los fuegos devoraban pueblos y cosechas en esta comunidad, Mañueco siguió de vacaciones durante tres días como si no pasara nada. ¿Le parece esto normal, señor Feijóo? ¿Va a pedir su dimisión o va a seguir actuando como si nada hubiera ocurrido?

En Galicia, la historia se repite. El presidente autonómico, Alfonso Rueda, ocultó incendios durante semanas, retiró efectivos en plena ola de fuegos y, al mismo tiempo, reclamaba más medios al Estado. ¿Va a exigirle responsabilidades o prefiere seguir protegiendo a los suyos? ¿Y qué hay de la conselleira gallega de Medio Ambiente, desaparecida durante la catástrofe, que reapareció solo para anunciar ayudas… a los cazadores? ¿De verdad eso es lo que usted considera gestión eficaz?

Todo sigue el modelo de Mazón, quien se desentendió absolutamente de la DANA mientras miles de valencianos tenían el agua al cuello. Pese a la vergonzosa gestión, con más de 200 muertes, usted Sr. Feijóo no tuvo la valentía de pedirle que se fuera a su casa. Al contrario, lo aplaudió. Diez manifestaciones ciudadanas reclamaron su dimisión. Y usted calló. Por eso la pregunta es inevitable: si no fue capaz de exigir responsabilidades en Valencia, ¿lo hará ahora tras los incendios?

Sr. Feijóo, ¿de verdad cree que basta con repetir tres frases vacías —“no es nuestra competencia”, “la culpa es de otros”, “hicimos lo que pudimos”— para tapar el desastre? Porque les da igual cuántos pueblos hayan sido arrasados, cuántas familias lo hayan perdido todo, cuántos profesionales se hayan dejado la piel jugándose la vida frente a llamas de treinta metros. En el Partido Popular, todo se tapa con eufemismos y la esperanza de que el tiempo diluya el escándalo.

No es una estrategia nueva. Lo vimos con el Yak-42, con el Prestige, con el 11-M, con el Metro de Valencia, con las residencias de mayores durante la pandemia, con la DANA en la Comunidad Valenciana. Y ahora, con los incendios, el patrón se repite: minimizar, ocultar, culpar a otros y evitar rendir cuentas. Un patrón de irresponsabilidad que pone en riesgo la vida de los españoles.

La realidad es clara, lo dice la Constitución en su artículo 148: las competencias en prevención y extinción de incendios son autonómicas. Y allí donde gobierna el PP, las políticas forestales han sido desmanteladas. ¿El resultado? Hectáreas devastadas, pueblos desalojados, vecinos arruinados y bomberos forestales que se juegan la vida por un sueldo miserable. No es torpeza, es negligencia planificada.

En el Congreso de los Diputados, PP y Vox votaron en contra de la Ley Básica de Bomberos Forestales y de la de Agentes Medioambientales. En Castilla y León, tumbaron una ley autonómica sobre bomberos forestales por incluir igualdad de género. Lo llamaron “panfleto ideológico”. Así tratan a quienes se juegan la vida por proteger nuestros montes: con desprecio, con prejuicios y con recortes.

En Galicia, Alfonso Rueda continúa la política que usted dejó, señor Feijóo: más recortes, menos prevención, nada de planificación. En Extremadura, María Guardiola entregó la política forestal a Vox, debilitando uno de los sistemas más frágiles ante los incendios. En Andalucía, Moreno Bonilla también desapareció en plena emergencia.

A eso hay que sumar el papel de Vox, su socio imprescindible. Un partido que niega la emergencia climática, desprecia a la ciencia y convierte los incendios en terreno para teorías absurdas sobre “piroclimáticos”. Y usted, señor Feijóo, en lugar de poner límites, lo blanquea. Así, lo que debería ser una política de Estado se convierte en un espectáculo partidista. Mientras tanto, España arde.

Este verano, hemos visto imágenes que deberían darles vergüenza. Bomberos forestales de Castilla y León negándose a dar la mano a Mañueco. “¿Somos un despilfarro?”, le espetaban frente a las cámaras. Denuncias de falta de personal, turnos inhumanos, equipos parados por decisiones políticas. El operativo contra incendios se ha desmantelado a golpe de tijera y desidia.

Y mientras todo esto ocurre, el PP bloquea comisiones de investigación, impide plenos extraordinarios y tapa las responsabilidades de sus presidentes. En el Senado, donde tienen mayoría, sí exigen comparecencias urgentes… pero de ministros. Nunca de los suyos, de los que tienen la responsabilidad política. Una doble vara de medir que ya no engaña a nadie.

Porque mientras el Gobierno de Pedro Sánchez siempre ha dado la cara, siempre ha estado, los presidentes autonómicos del PP se escondían. Y mientras los ministros recorrían zonas afectadas, algunos dirigentes del PP estaban en la playa. La deslealtad institucional es ya una seña de identidad.

Sr. Feijóo, el cambio climático no es una exageración. Es una emergencia. Olas de calor, sequías, incendios incontrolables… esto ya no es ciencia ficción. Negarlo o minimizarlo es condenar al país a repetir tragedias. Por eso hace falta un Pacto de Estado contra la emergencia climática, como ha propuesto Pedro Sánchez. Un acuerdo serio, con brigadas todo el año, medios dignos para los bomberos forestales, agentes medioambientales bien dotados y la ciencia como guía.

¿De verdad, Sr. Feijóo, no le preocupa que más de 400.000 hectáreas hayan desaparecido bajo las llamas? ¿De verdad cree que ninguno de sus presidentes autonómicos debe asumir responsabilidades? ¿Así gobernaría usted si llegara a la Moncloa?

La próxima vez que el humo cubra el cielo, habrá que recordarlo: el fuego no distingue colores políticos, pero las responsabilidades sí. Y en esta tragedia, tienen nombres y apellidos: Partido Popular y Vox. Porque los incendios no son solo fuego. Son la metáfora de un país devorado por la irresponsabilidad, la cobardía y el abandono de quienes prefieren salvar su imagen antes que proteger la vida de la gente. Y usted, señor Feijóo, ha demostrado que ni con Mazón ni ahora con los incendios es capaz de exigir una sola dimisión en el PP.