Buscar este blog

viernes, 6 de noviembre de 2015

¡Un paso al frente, mi General!

El Gobierno fracasa al tratar de vender una falsa expulsión del Ejército del general de Podemos
José Julio Rodríguez solicitó ayer su paso de la reserva al retiro para poder ejercer en política. La vicepresidenta anuncia el "cese" del militar cuando se trata de una salida como vocal de la Asamblea de las Reales Órdenes de San Hermenegildo y San Fernando.
Público
6/11/15
ANA PARDO DE VERA
MADRID.- El Gobierno ha rozado el ridículo esta mañana cuando la vicepresidenta ha querido vender la salida de la Asamblea de las Reales Órdenes de San Hermenegildo y San Fernando del general José Julio Rodríguez, candidato de Podemos por Zaragoza, como si fuera una expulsión del Ejército "por pérdida de confianza" y falta de "idoneidad".
En realidad, Julio Rodríguez ya había solicitado en las últimas horas y voluntariamente su retiro desde la reserva, situación en la que se encontraba en el momento de ser fichado por la formación de Pablo Iglesias y que era incompatible con el ejercicio de la política. Al ser designado número dos de la lista de Podemos en Zaragoza, Julio Rodríguez pidió su retiro de la carrera militar (en la que llegó al máximo nivel como jefe del Estado Mayor de los Ejércitos (Jemad) con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero) para cumplir con el reglamento que le impediría posicionarse políticamente ante el deber de neutralidad exigido a las Fuerzas Armadas.


La vicepresidenta, sin embargo, comprobó cómo esta mañana, tras anunciar el cese de Julio Rodríguez por Real Decreto, su solemne versión iba quedando mermada con las preguntas de la prensa, que dejaron claro que el Gobierno no puede retirar a Rodríguez del Ejército, pues ya lo ha hecho él mismo para poder ejercer plenamente los derechos civiles como candidato a las elecciones generales del 20 de diciembre.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ya criticó ayer a Rodríguez por haberse pronunciado políticamente sobre Catalunya o la OTAN estando todavía en la reserva, aunque el teniente general del Aire y exJemad ya había solicitado su retiro voluntario.


El Compromís de Podemos

Podemos y Compromís cierran su acuerdo para el 20-D en Valencia
Compromís-Podemos-Es el moment es el nombre de la candidatura unitaria, que este mismo viernes ha sido ratificada por El Bloc, y de la que se ha descolgado EUPV
Público
6/1/15
ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL

MADRID.- Tras arduas negociaciones, por fin han llegado a un acuerdo. Podemos y Compromís concurrirán juntos a las elecciones generales en la Comunidad Valenciana bajo el nombre Compromís-Podemos-Es el moment / Podemos-Compromís-Es el moment, siguiendo la fórmula adoptada por el partido de Pablo Iglesias y Barcelona en Comú en Catalunya, tal y como han informado a Público fuentes conocedoras de las negociaciones.
Las mismas fuentes explican que en la papeleta para el 20-D figurarán los logos de ambas fuerzas, primero el de Podemos e inmediatamente después el de Compromís, seguidos por los nombres de ambas, colocados en orden inverso.
La alianza entre las formaciones de Pablo Iglesias y Mónica Oltra ha quedado sellada de forma definitiva este viernes, cuando El Bloc, la fuerza mayoritaria de la coalición Compromís, ha dado su visto bueno a este acuerdo -77 votos a favor, 66 en contra-, que se materializa además el último día en que la ley permite registrar coaliciones electorales para el 20-D. 
Previsiblemente contarán con grupo propio en el Congreso, como también lo hará En Comú-Podem/ Podem-En Comú, siempre que cumplan los requisitos que fija el reglamento de la Cámara Baja –obtener al menos cinco diputados y un 15% de los votos en el territorio en el que se presentan–.

 El miércoles, un 75,65% de los afiliados de El Bloc votaron a favor de concurrir en esta candidatura unitaria, en un referéndum en el que participó el 42,25% del censo. Entonces, y pese a las dificultades, ya era más que previsible que ambas fuerzas lograran sellar esta alianza, en una semana en la que el secretario general y candidato del partido del círculo aseguraba que todas las formaciones estarían "a la altura" en los distintos territorios en los que negociaban acuerdos con Podemos.
"Enormemente optimista" con respecto a las negociaciones; así es como se declaraba el líder del partido morado hace apenas diez días, cuando aún no habían cerrado las alianzas para el Congreso en Comunidad Valenciana, Catalunya o Navarra. En la Comunidad foral Podemos ha acordado formar una candidatura unitaria para el Senado junto con Bildu, Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra. Por su parte, el acuerdo en Galicia aún no está completamente cerrado, pero todo parece indicar que llegará a buen puerto, y que recibirá el nombre Na Marea!.


EU se descuelga de la candidatura


La asamblea de Unidad Popular, en la que se integra Esquerra Unida, rechazó este jueves por 91 votos frente a 45 participar en la coalición Compromís-Podemos-Es el moment. Ricardo Sixto, diputado de EU en el Congreso, explicó a la Agencia EFE que la asamblea quedó "decepcionada" por cómo han tenido lugar las negociaciones, además de por la ausencia de una "oferta clara" por parte de ambas fuerzas.

Sixto criticó entonces la "frivolidad" y la "falta de altura de miras" de Compromís y Podemos, que a su juicio no han sabido "tratar por igual a todos" los que pretendían formar parte de la candidatura. La oferta de Compromís pasaba por reservar a EU el cuarto puesto por Valencia, el tercero por Castellón y el quinto por Alicante, que sus siglas aparecieran en las papeletas y que participara en la subvención del futuro grupo parlamentario.  

Finalmente, EU concurrirá con la candidatura federal encabezada por Alberto Garzón, que también debe formalizarse este viernes, cuando la lista de fuerzas progresistas de cara al 20-D dejará por fin de sufrir cambios y pasará a ofrecer una foto fija
.

Raimon "Será para siempre un cantautor predilecto de millones de personas de todo el mundo"

El PP de Xátiva rechaza que Raimon sea nombrado hijo predilecto del pueblo
Él viene de un silencio, antiguo y muy largo. Y no lo moverán
06/11/2015

Al cantautor valenciano Raimon Pelegero le persigue ahora el PP de Xàtiva, el pueblo donde él nació y vivió muchos años, y al que siempre que ha podido ha vuelto. Ocurre por otra parte, que la corrupción ha estado creciendo en esa zona valenciana, entre otras, durante más de veinte años. Pero en el mes de mayo pasado, los populares perdieron en las urnas, en toda España y por goleada.


Alta Distinción
De modo que, hace poco, el 9 de octubre, día festivo en la Comunitat Valenciana- o El Poble Valencià- el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, gracias a Esquerra Unida y Compromís-, otorgó a Raimon la más Alta Distinción de la Generalitat valenciana.
Propuesta del Ayuntamiento
Pero en Xàtiva, cuyo gobierno municipal es, en la actualidad, también un tripartito, el PP intenta impedir que el Ayuntamiento nombre a Raimon hijo predilecto de su pueblo. La mezquindad de esa derecha pretende humillar a quien es un enamorado de su pueblo. La Cançó de la Mare es una maravilla tierna, de las muchas hermosas canciones que ha escrito Raimon.
Carrer Blanc
“He dejado a mi madre sola en Xàtiva, en el Carrer Blanc. Mi madre que siempre espera, como antes. He dejado hermanos y amigos que me quieren y esperan, como mi madre, que vuelva como antes (…) Yo sé, yo sé, yo sé que volveré al Carrer Blanc”. Y Raimon cumplió su promesa. De Barcelona a Xàtiva hasta que murió su querídisima madre (…) Carrer donde jugábamos todos, los más pequeños y los mayores, Carrer de tierra y de polvo, que así era el Carrer Blanc.


No lo conocen
El PP de Xàtiva dice para excomulgar al hijo predilecto de la localidad, que la gente no lo quiere y que no hay que gastar dinero inútilmente. Lo dicen políticos corruptos. Y también los Ciudadanos de Albert Rivera, que se lavan las manos para no mojarse. No conocen a Raimon. Todo los que, como yo, conocemos y queremos desde hace más de cuarenta años a Raimon Pelegero, sabemos que él viene de un silencio, antiguo y muy largo. Y no lo moverán. Xàtiva se merece que el chico que jugaba en el Carrer Blanc sea hijo predilecto de su pueblo. Y además será para siempre un cantautor predilecto de millones de personas de todo el mundo.

Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
En Twitter es @enricsopena






jueves, 5 de noviembre de 2015

Novia generosa


El hacha y el bonsái.

04/11/2015
Article publicat en la premsa alemanya.
Zum Thema: Aufforderung der spanischen Regierung an die Staatsanwaltschaft, den katalanischen Präsidenten anzuzeigen.

 El hacha y el bonsái

Llevamos 300 años desconfiando de los catalanes, temiendo que se hiciesen lo suficientemente potentes como para dejarnos. Eso nos ha hecho tratarlos como un bonsái (los pequeños árboles japoneses): asfixiándoles (sin que se note) con alambres para que crezcan poco y bajo control, en una maceta pequeña y con el agua a cuenta gotas. Les damos competencias, pero las justas y además nos quedamos las funciones (en Alemania la educación depende de los “Länder”, no del Ministerio central como aquí). Les damos dinero, pero el justo, haciendo que siempre estén endeudados y dependientes. Les damos infraestructuras, pero tarde y siempre algo por debajo de lo acordado. Les damos, sí. Pero poco, porque recelamos que el bonsái se nos escape de las manos. La verdad, no entendemos por qué el desagradecido roble quiere dejar de ser bonsái, con lo bien que queda en nuestra estantería. Pero obstinado, él sueña con ser árbol. 

Y como vemos que los alambres no bastan ya, ahora le enseñamos nuestra hacha, hecha con nuestra afilada Ley. Después de la consulta participativa del 9-N en Cataluña, la Fiscalía Superior de Cataluña está siendo presionada por el gobierno de España y la Fiscalía del Estado para presentar una querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, su Vice presidenta, Joana Ortega y la ministra de Educación, Irene Rigau, por presunta desobediencia, malversación y prevaricación de funciones y obstrucción de justicia. Su crimen consiste en haber facilitado que más de 2 millones de ciudadanos europeos pudieron expresar su opinión en una encuesta popular sobre el futuro político de su pueblo – derechos inalienables de las personas y de los pueblos, recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.

Krystyna Schreiber

¡¡Rajoy avalista de Bárcenas en Suiza!!


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Libros recomendados




Vaticano S.A. (Otro gran escándalo de la mafiosa multinacional Iglesia Católica)

El ‘cuervo’ vaticano es un sacerdote español vinculado con el Opus
Ángel Vallejo Balda fue destituido por Francisco hace unos meses tras protagonizar un banquete de lujo organizado por la mujer que ha sido detenida junto a él
M.M. | 02/11/2015

El Vaticano ha informado en un comunicado que la Policía ha detenido este fin de semana a un sacerdote y a una mujer laica sospechosos de filtrar documentos confidenciales los medios de comunicación. Según la agencia Reuters, se trata del sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda y Francesca Chaouqui, la asesora más polémica del Vaticano. La mujer, que había sido designada para trabajar en la Comisión sobre la actividad económica de la Santa Sede por indicación directa de Vallejo, fue puesta en libertad hoy el lunes después de que accediera a cooperar con la investigación, ha explicado el Vaticano.
Al parecer, los documentos filtrados se han incluido en dos libros que saldrán a la venta esta semana, ‘Via Crucis’ del periodista de Mediaset (grupo Berlusconi) Gianluigi Nuzzi, y Avaricia’ del reportero del semanario ‘Espresso’, Emiliano Fittipaldi.

Vallejo Balda es jurista y experto en asuntos económicos español. Ocupó el puesto de secretario de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, aunque fue destituido hace un año por el papa Francisco después de participar en un banquete de lujo en la azotea de la prefectura vaticana de Asuntos Económicos durante la canonización del Papa Juan Pablo II y Juan XXIII. El evento estuvo organizado precisamente por Francesca Chaouqui, quien, como él, formaba parte de la Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA). La fiesta, a la que asistieron unas 150 personas, costó 18.000 euros y provocó un enfado monumental del Papa.

La RAI2 y el diario conservador Il Tempo ya avanzaban este fin de semana que iba a haber una detención en breve por hackear el ordenador de Libero Milone, revisor general de todo el sistema económico de la Santa Sede. En la información ya se hablaba de monseñor Vallejo como posible inductor de los hechos. Apoyado por el Opus Dei, aspiraba a dirigir la Secretaría Económica, el más alto organismo vaticano, creado por Francisco, para supervisarlo y controlarlo todo.

Según informa Il Corriere della Sera, el Papa ha sido informado de la fuga de documentos y ha aprobado la actuación de la Justicia vaticana. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha recordado también que la divulgación de noticias y documentos reservados es un delito recogido en la ley IX del Estado vaticano y que los futuros libros que recogen estos datos confidenciales suponen “una grave traición a la confianza del Papa” y que “es necesario evitar el error de pensar que esto sirva para ayudar en modo alguno a la misión del Papa”.

De la crisis a la recuperación? ¡Los del Partido Popular tienen un morro que se lo pisan!

Los datos que desmontan el vídeo electoral del PP
PP, negligencia médica: 100.000 empleos menos que cuando Rajoy llegó al Gobierno, los mismos parados, caída del PIB del 3%...
MANUEL LLEGAT | 03/11/2015
ElPlural
El PP tuvo el detalle de obsequiarnos con un vídeo sobre la crisis que, bajo un envoltorio de patriotismo dramático, aparece trufado de visiones parciales y omisiones relevantes. Aunque el vídeo como documento audiovisual sea bastante prescindible, será difícil evitar escuchar a lo largo de las próximas semanas el leivmotiv que utiliza (“de la crisis a la recuperación”), puesto que de buen seguro éste será el eje principal de la campaña del PP en las elecciones generales.

El hilo argumental del mismo es un cuadro médico (del Partido Popular) que en 2011 se hace cargo de la salud de un paciente (la economía española) que estaba “más grave de lo que nos habían dicho” (el gobierno socialista), y que pasa de entrar al quirófano a las puertas de la muerte a salir a la calle andando con muletas y con la cara pintada con la bandera de España (“de la crisis a la recuperación”) gracias a su talentosa actuación (“lo hemos conseguido”).
La analogía que se utiliza en el vídeo es tan poco original – puesto que se trata de una copia de la utilizada por parte del Partido de la Liberación Dominicana en 2008 en un vídeo de similares características- como poco precisa, como trataremos de argumentar a continuación, a partir de una serie de preguntas muy concretas.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Fotografía de autor.


Foto: Luis Viadel

GoPro: HERO3+ Black Edition: Smaller, lighter, mightier still. (¡Impresionante...espectacular!!!)

A Albert Rivera le falta un hervor...

¡Los testículos de Rivera hacen temblar las piedras y conducen a la Presidencia del Gobierno!
Rivera estuvo en la coalición de los suyos, con la extrema derecha, incluidos un millonario irlandés, Declan Ganley, Miguel Duran, Intereconomía y el yerno de Blas Piñar
01/11/2015

El PP aguanta y sigue siendo el primero en la encuesta de El País. El partido de los Ciudadanos puede así volver al redil popular, de donde, por cierto Albert Rivera surgió. Él niega siempre la mayor y procura esconder al máximo su pasado político, cuando era militante del Partido Popular. Ese pasado apuntaba además, y directamente, a la fundación FAES de José María Aznar, el cual lo veía con buenos ojos y, desde luego, lo trataba adecuadamente como “muro de contención frente al desafío de los independentistas”.




domingo, 1 de noviembre de 2015

El Capitalismo

Autor Pippo Lionni

Homenaje a las víctimas del franquismo

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS
Ramos de flores en las cunetas en recuerdo de los represaliados del franquismo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica homenajea a las decenas de miles de familias que no tienen dónde recordar a un ser querido.
nuevatribuna.es
01 de Noviembre de 2015

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) quiere recordar este 1 de noviembre a las miles de familias que “no pueden honrar a sus muertos en un lugar digno; porque tienen que depositar flores en una cuneta o desconocen el lugar en el que reposan los restos de un ser querido”.  
En numerosas ciudad españolas existe grandes fosas comunes en las que se concentran visitas de familiares de represaliados por la dictadura franquista: La Barranca, en La Rioja, con los restos de 300 civiles; los Pozos del Caudé, en Teruel, con los restos de 1006 personas, entre otras.

La ARMH recuerda que muchas de las familias de los 114.226 desaparecidos de la dictadura franquista desconocen el paradero de sus seres queridos y viven todavía la angustia de no saber qué ocurrió con ellos. “Lamentablemente, el Estado español lleva cuarenta años eludiendo su responsabilidad en la búsqueda de los desaparecidos y en unos pocos años fue subvencionada la búsqueda de las fosas cuando en una democracia los derechos humanos no se subvencionan, se garantizan”, señala esta asociación en un comunicado.

5 reglas para que una mujer sea feliz


Mariano Rajoy necio palurdo

Rajoy en la cadena SER: Si Podemos cambia de opinión, hablaré con ellos con mucho gusto.
Pablo Iglesias: En democracia de lo que se trata es de  hablar con quien tiene una opinión distinta.

Martin Hurkens,




sábado, 31 de octubre de 2015

José Mari Aznar es un arma de destrucción masiva

Pablo Iglesias cree que Aznar debe ser juzgado por los "crímenes de guerra" cometidos en Irak

El líder de Podemos cree que la invasión de 2003 "de alguna manera echó gasolina sobre una situación muy difícil", y pide al expresidente del Gobierno que impuso la entrada de España en el conflicto que tenga "la decencia de callarse"
Público
28-10-15
ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL

MADRID.- Pablo Iglesias cree que el expresidente del Gobierno José María Aznar debería rendir cuentas ante los tribunales por su decisión de involucrar a las tropas españolas en la Guerra de Irak en 2003, cuando obvió completamente el clamor de millones de españoles en contra de esta invasión.
Tony Blair se disculpó recientemente por la participación de las tropas británicas en el conflicto, pero Aznar, lejos de la reacción del exprimer ministro de Reino Unido, y con Esperanza Aguirre como apoyo, (asegurando que España no estuvo en la guerra de Irak"), sacó pecho este martes por su decisión, y afirmó que España "salió ganando" con su participación en este conflicto. Al menos 150.000 civiles han perdido la vida en Irak desde el inicio de la invasión, hace 12 años, además de una docena de militares y agentes de los cuerpos de seguridad españoles, a los que se unen dos informadores: Julio Anguita Parrado y José Couso Permuy.

"El señor Aznar por lo menos debería tener la decencia de callarse, aunque lo justo sería que se sentara ante un tribunal, porque en Irak se cometieron crímenes de guerra", afirma el candidato de Podemos a las generales.

Este miércoles, 
durante la presentación de su equipo de campaña, en Madrid, el secretario general del partido del círculo cargaba así contra la invasión, que "de alguna manera echó gasolina sobre una situación muy difícil", y contra el expresidente del Partido Popular, que no contempla la autocrítica a pesar de los resultados de esta invasión, perpetrada con la excusa de localizar las supuestas armas de destrucción masiva, que nunca fueron localizadas

.


¡Ha llegado el momento! (Pablo Iglesias)

El vídeo con el que Podemos quiere volver a emocionar de cara al 20-D
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 28/10/2015
Bajo el nombre 20-D, ha llegado el momento para el que nacimos, Podemos quiere volver a emocionar al electorado que tenía convencido hace un año con un vídeo en el que rememora sus orígenes y todos los logros obtenidos en sus menos de dos años de existencia.
"En estos momentos en los que nos jugamos los próximos diez años de España, saber de dónde venimos es importante para saber a dónde vamos", comienza el vídeo de Podemos, donde se muestra, desde el momento en que Zapatero anunció los primeros grandes recortes en mayo de 2010, hasta la llegada de alcaldes y alcaldesas procedentes de las candidaturas de unidad popular.
Un repaso que entremezcla imágenes del 15-M, de las mareas ciudadanas y de la sorpresa de Podemos en las europeas, y que termina con la siguiente frase: "Millones de ciudadanos independientes, plataformas de afectados, mareas de todos los colores, organizaciones sociales, círculos. Juntos cambiamos la política española, ahora tenemos que cambiar la manera de gobernar".


Las cinco propuestas de Podemos para reformar la Constitución
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 28/10/2015
Podemos ha presentado este miércoles sus propuestas para reformar la Constitución en lo que su secretario general, Pablo Iglesias, ha calificado como "un nuevo contrato" para "construir un nuevo país".
Iglesias, que ha rechazado ofrecer promesas "sino garantías", ha presentado los cinco puntos que Podemos considera "acuerdos que ya existen en la sociedad" y que deben estar incluidos en la Carta Magna.
Estos son:
·         Una reforma de la ley electoral, porque "la gente quiere más democracia".
·         Una reforma de la Justicia que garantice su independencia porque "la gente está harta de que se pueda manipular a los jueces".
·         Garantizar constitucionalmente, al mismo nivel que los derechos civiles y políticos, los derechos sociales: vivienda digna, educación y sanidad pública.
·         Garantizar constitucionalmente la lucha contra la corrupción prohibiendo, entre otras cosas, las puertas giratorias.
·         Resolver la cuestión territorial a través de cauces democráticos.
Iglesias ha asegurado que estos cinco puntos, que él denomina "garantías", pueden servir para llevar a cabo "un cambio en el sistema político". "No son unas elecciones más, tienen que plasmar unos cambios que se tienen que expresar constitucionalmente", ha añadido.
El líder de Podemos cree que en las próximas elecciones se inicia, no sólo una nueva legislatura, sino "un nuevo contrato" y dice que quieren "estar a la altura de nuestros padres y abuelos".
Iglesias ha criticado a quienes rompieron el "acuerdo" de la Constitución del 78 con modificaciones como la del artículo 135 del pago de la deuda. "Eso es traicionar un pacto, eso es comportarse como un antisistema", ha reprochado el candidato de Podemos.
Además, Iglesias considera que hay partidos que les están copiando "muchas cosas", como "la manera de hablar, las propuestas o la manera de vestir" y que eso supone que están haciendo "las cosas bien". "Lo que no nos van a poder copiar es el hardware, las cabezas y la inteligencia colectiva", ha dicho el líder de la formación morada, quien cree que los ciudadanos "van a saber distinguir entre el original, el que se cree lo que dice, el que cree que la política no es marketing sino compromiso, y quienes quieren copiar".