Buscar este blog

lunes, 28 de diciembre de 2015

Tiemblan los cimientos del Vaticano.

Tiemblan los cimientos del Vaticano
28-12-15
Agencia EFE (LV)

Un eminente investigador italiano, el profesor Giovanni Andrea Boti, acaba de publicar recientemente en una prestigiosa revista científica un descubrimiento que hará temblar los cimientos de la cristiandad. Asegura el profesor Boti que existen muchas pruebas de que Jesucristo nació en Valencia (España) alegando que uno de sus barrios marineros se llama Nazaret.

 Un día un ángel misógino se le apareció a la Virgen y le dijo: “Gloria a Dios en las Alturas y Paz en la Tierra a los Hombres de buena voluntad. Lucas 2.14”. No se ha podido averiguar si el no incluir a las mujeres fue intencionado o simplemente que al apóstol Lucas se le olvidó.

Un palomo la embarazó con la aquiescencia del casto José y nació el Niño Jesús en el Portal de Belén. Se sabe muy poco, y lo que se conoce bastante confuso, del noviazgo  y posterior matrimonio de la pareja.
Por aquel entonces existía un tirano dictador asesino llamado Herodes, precursor de Hitler, Mussolini y Franco, que le dio por matar niños recién nacidos. Automáticamente la familia se convirtió en los primeros inmigrantes de la Historia. Entonces, como ahora, nadie les prestaba ayuda y lo pasaron muy mal. Finalmente se establecieron en Nazaret donde José montó su carpintería como un buen profesional que era (algunos historiadores afirman que en realidad José fue ebanista). Con los años se extendió llegando a llamarse (otro síntoma) a toda esta zona: la Cuna del Mueble. Hoy una empresa llamada IKEA reivinca ese apelativo.
Jesús fue creciendo en la carpintería, ayudando a su padre. Se han hecho excavaciones para intentar recuperar alguna de sus herramientas, banco de trabajo o cualquier cosa que pudiese apoyar esta teoría. La labor ha resultado infructuosa.

Existe un vacío importante  de los años juveniles de Jesus Cristo que a todos nos hubiese gustado conocer por lo que conllevan, esos años de adolescente. 

Pero de repente, ya adulto, irrumpe en la Historia, dando palos a diestra y siniestra en plan revolucionario, a lo Che Guevara, pasando al comunismo puro y duro rebelándose contra todo lo establecido por inmoral, injusto, antisocial con las llamadas castas o clases sociales. Muy parecido a lo que nos ocurre hoy en día. Se convirtió en un auténtico revolucionario, de ahí la famosa frase “armó la de Dios es Cristo”
Consiguió hacerse con una banda de doce luchadores por la libertad como él, (existe una teoría que afirma que en realidad los apóstoles eran once y una chica, por como aparece Juan,  barbilampiño,  siempre en los brazos o cerca del jefe aparentemente con arrumacos)  pero los soldados (hoy les llamamos policías) les persiguieron hasta que le crucificaron. Sus apóstoles  se acojonaron y en un principio le ningunearon. Luego se esparcieron por el mundo y montaron tal tinglado que hoy se les puede calificar como la primera empresa del mundo: Vaticano S.A.
  Entonces no existía la electricidad, es evidente, y no existía la silla eléctrica que es como lo hubiesen ejecutado hoy.

Antes de ser detenido invitó a sus fieles compañeros de “armas” (su única defensa era la palabra y la total convicción que defendían la Justicia) a una cena, la  Última Cena se acabó llamando. El historiador italiano mantiene, aunque no pudimos leer sus argumentos, que aquella famosa noche Jesús y sus apóstoles cenaron una auténtica paella que, con los años, acabó llamándose “Paella Valenciana”.
No se ha podido averiguar tampoco cual de los doce fue el cocinillas (hoy le llamaríamos Chef)

Al final resulta muy aleccionador que la ciudad y toda la zona de influencia continúe a través de los siglos, la costumbre de honrar al honrado carpintero-ebnanista José con unas fallas que se acaban quemando. Dice el historiador que ya en aquel entonces el famoso carpintero José montó un gremio de su profesión que en una antiquísima operación de marketing alentaba a sus vecinos a quemar todo aquello que les sobrara como señal para ahuyentar a los demonios y todos los males. Esto les permitía mantener una producción segura para seguir viviendo honradamente.

Las fallas siguen celebrándose a la entrada de la primavera en honor de San José.
El Vaticano con síntomas de nerviosismo, ha llamado a consulta al profesor italiano.




Feliz Dia de los Inocentes


domingo, 27 de diciembre de 2015

No escarmentamos


El Club de la Mala Gente


Francisco Marhuenda director de un panfleto llamado La Razón, que está enamorado de Mariano Rajoy. En los medios defiende constantemente al exPresidente hasta extremos  tremendamente patéticos. Si le escuchas experimentas una profunda vergüenza ajena.


Isabel San Sebastián


Isabel Durán


Hermann Tertsch


Federico Jiménez Losantos

Los cinco son estómagos agradecidos, lameculos con raíces fascistoides.
Malas personas

Fotografía de autor


Fotógrafo: LVC

Marcelo es el Ángel de la Guarda del Ministro del Interior..¿Cómo se llama el tuyo?

El ministro del Interior: miembro del Opus, caballero de una Orden ultracatólica… ¡y asiduo a rezar junto a la tumba de Franco!
Fernández Díaz medita con asiduidad en el Valle de los Caídos
JOSÉ MARÍA GARRIDO | 17/01/2015

Además de compaginar su militancia en el Opus Dei y en la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, también acostumbra a acudir al Valle de los Caídos para realizar ejercicios de meditación. Así lo han confirmado a ELPLURAL.COM desde la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Una costumbre que se remonta varios años atrás y que tuvo uno de sus últimos episodios conocidos el pasado mes de mayo, cuando una vez más el ministro del Interior acudió al que está considerado como el mayor símbolo de la represión franquista.

Mausoleo franquista
Tanto es así que, hace tan sólo unas semanas, 
el Partido Socialista volvió a reclamar al Gobierno la “reconversión” del Valle de los Caídos al ser en la actualidad un mausoleo contrario a la “cultura de la convivencia” y un “desprecio” a las víctimas de la dictadura. Todos los grupos políticos, a excepción del Partido Popular, consideran que el mausoleo no sirve para educar en la cultura de paz sino que mantiene “heridas abiertas” y establece una inadmisible “jerarquía funeraria” por la situación preeminente de las tumbas de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera

Orando junto a la tumba de Franco
Algo que no impide al ministro del Interior recorrer los cerca de 60 kilómetros que separan el mausoleo del centro de la capital para orar junto a la tumba de Francisco Franco. Ya en el pasado, el abad del Valle de los Caídos, Anselmo Álvarez, reconoció al periodista de Eldiario.es Pedro Agueda, la presencia “muy de tarde en tarde” del ministro del Interior en tan peculiar templo. “Si hay algún acto de comunidad cuando viene, participa en él y luego conversa conmigo o con otros monjes”, señaló el religioso. Recientemente, El País también se hizo eco de la visita del ministro al Valle de los Caídos.

Caballero de una orden ultracatólica
En noviembre de 2012, ELPLURAL.COM desveló que Fernández Díaz también es miembro de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge, movimiento de caballería que busca la glorificación de la Cruz, la difusión de la Fe y la defensa de la Santa Madre Iglesia. Fue en noviembre de 2008 cuando Fernández Díaz  fue investido caballero de esta orden ultracatólica en una ceremonia que ofició en la catedral castrense de Madrid monseñor Juan del Río y Manuel Monteiro de Castro. El controvertido carácter de esta Orden motivó que el Papa Benedicto XVI no le reconociese legitimidad alguna.

Miembro del Opus Dei
Además, el ministro del Interior es miembro del Opus Dei. Movimiento en clara sintonía con las posiciones que Fernández acostumbra a defender en el Congreso, ya sea para oponerse a la reforma del aborto, para atacar la ley de Memoria Histórica, para expresar su rotundo rechazo a la ley del matrimonio homosexual o para impulsar el controvertido homenaje que en su día la Cámara realizó a Sor Maravillas.

Medallas a la Virgen
Y es que su afiliación religiosa se ha dejado sentir en numerosas ocasiones en el quehacer político de Jorge Fenández Díaz. Sin ir más lejos, en febrero de 2014 el ministro 
concedió la medalla de oro al mérito policial, la máxima distinción de este Cuerpo, a Nuestra Señora María Santísima del Amor. Dos años atrás, hizo lo propio al otorgar la Gran Cruz de la Guardia Civil a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Una medida que se aprobó, para más inri, en el mismísimo Consejo de Ministros en el que se presentaron los Presupuestos Generales del Estado para 2013.

Las confesiones religiosas de Fernández Díaz: "Llamo Marcelo a mi ángel de la guarda"
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 10/12/2015 

Es época de 'desnudarse' ante los electores y mostrar el lado más humano -o divino- durante la campaña electoral. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha concedido una entrevista a La Vanguardia, que ha despertado bastantes comentarios por sus revelaciones religiosas.


1- "Yo también tengo ángel de la guarda. Marcelo llamo al mío. Me ayuda en pequeñas cosas, como aparcar el coche. Y también en las grandes, siempre ayuda".

2- "Siento devoción por la Inmaculada Concepción".
3- ¿Es de misa diaria? "Sí".
4- "Me interesa la Teología de la Historia. Es la disciplina que entiende a Dios como Señor de la Cronología y de la Historia: por tanto, nada de lo que suceda es casual, ¡todo responde al plan de Dios!".

5- "Dios nos ha hecho libres para que actuemos... pero él tiene un plan B".
6- "Evolucionista, porque creer en Dios, pese al misterio, no contradice la razón".
7- "Yo creo en Dios, en la Providencia y en la vida eterna".


  Nota: hace algún tiempo nuestro piadoso Ministro del Interior declaró que Dios se le había aparecido en Las Vegas. Por mucho que hemos intentado averiguar el lugar exacto no nos ha sido posible.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Discurso del Rey: lo que dijo y lo que no dijo.


Conversación REAL con mi hijo durante el discurso del rey:
-¿Quién es ese señor?
-El rey.
-¿Rey? ¿Pero con tener presidente no es bastante?


De lo que no ha hablado el rey Felipe VI en su mensaje de Navidad
Publicado: 24/12/2015 
En su segundo discurso de Navidad, el rey Felipe VI ha pedido a los partidos políticos que dialoguen, que lleguen a acuerdos y se comprometan con el futuro de España tras los resultados de las elecciones generales celebradas este domingo. El monarca les solicita "diálogo, concertación y compromiso" en un mensaje en el que también ha tenido palabras para el desafío soberanista de Cataluña, la sanidad, la educación, la pobreza, el paro, el terrorismo yihadista, la desigualdad e incluso el cambio climático.
Sin embargo, este año se han quedado fuera de su tradicional mensaje de Nochebuena dos temas troncales como la reforma de la Constitución y, sobre todo, la violencia machista, esa lacra social que miles de personas pidieron convertir en "cuestión de estado" hace un mes y medio y que este miércoles se cobraba en Villena (Alicante) su víctima número 54 en lo que va de año.
Tampoco menciona la palabra "corrupción", que sí empleó en dos ocasiones en 2014, y aborda la cuestión pidiendo a las instituciones dinamismo y sensibilidad "con las demandas de rigor, rectitud e integridad que exigen los ciudadanos para la vida pública".
El terrorismo, que el año pasado no tuvo mención, era una palabra impuesta en esta ocasión por los atentados del 13 de noviembre en París. El rey califica de "terribles" los crímenes de la capital francesa "y de otros lugares del mundo", así como los ataques que "han costado la vida a compatriotas nuestros" en un discurso en el que de nuevo no apareció la banda terrorista ETA.
Sentado, con traje azul marino, camisa blanca con raya fina y corbata de fondo azul con puntos rosa y carmesí, Felipe VI ha empleado un total de doce minutos y diez segundos para pronunciar 1.646 palabras entre las que destacan, por su repetición, ideas y conceptos como "España", "españoles", "entendimiento", "convivencia", "diálogo", "compromiso", "juntos", "voluntad", "pueblo", "plural", "Constitución", "historia", "hoy" y "futuro".
Además:
-Descubre que los Reyes son los padres….
-El Hombre del saco el cuñado…
-La Despistada hermana…
-La otra no sabe nada...
-Su excuñado una aspiradora…
-Su padre un mujeriego de caza mayor, con una esposa reina y una novia princesa al mismo tiempo. Trío Real.
-Su madre resignada ama  de casa real.
-Su mujer, desganada, inapetente…
Llevaba una bonita corbata




El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, tiene un morro que se lo pisa.

25-12-15
David Torres
Público

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha felicitado las fiestas a sus feligreses una vez más deseando amor e incluso deseando sexo. Sexo productivo, se entiende. El sexo es algo que preocupa sobremanera a los obispos, algunos ni siquiera pueden quitárselo de la cabeza. Por eso, en su pastoral navideña, Demetrio ha cargado contra la fecundación in vitro, la ha calificado de “aquelarre químico de laboratorio” y ha instado a los padres a abrazarse mucho y a los hijos a nacer del “abrazo amoroso de los padres”. El abrazo no está mal para empezar pero de ahí difícilmente iba a nacer un niño, aunque conviene no olvidar los manuales de obstetricia tan extraños que maneja esta gente.
“Todo tipo de fecundación artificial rompe la armonía de la creación” ha explicado el obispo, sin caer en la cuenta de que la concepción de Jesús, tal y como se relata en sus libros sagrados, muy natural no parece. Creativa, sí, mucho. A la fecundación in vitro, aquelarre químico e invento de Satanás, se opone la fecundación avícola, la inseminación a base de palomas y espíritu santo. Sin embargo, a estas alturas del partido, es del dominio público que el dogma de la virginidad de la Virgen María proviene de un error de traducción del hebreo al griego. En el original hebreo la palabra con que se refieren a María es “ha-almah” que se traduce por “joven” o “muchacha”, pero al traductor griego le pareció poca cosa y prefirió escribir “parthenos”, que significa “virgen” o “doncella”. Como la palabra hebrea correspondiente a virgen, “bethulah”, no aparece ni una sola vez en el texto original, resulta que la iglesia lleva ya dos milenios arrastrando un aquelarre filológico.
No es la primera vez, ni será la última, que esta eminencia eclesiástica se mete en casulla de once varas. En las navidades de 2011 montó el belén con el anuncio de que la UNESCO tiene un plan para convertir en homosexual a la mitad de la población mundial. No van a hacerlo a base de palomas. Según el obispo Fernández se trataba de una estrategia a corto plazo: en unos veinte años, gracias a lavados de cerebro que vayan inculcando la ideología de género, el mundo habría alcanzado la paridad total: mitad homosexuales, mitad heterosexuales. Da miedo pensarlo porque a la iglesia le llevó mucho más tiempo convertir a la mitad de la población del planeta en cristianos, lo que, bien mirado, resulta mucho más difícil.
Hace tres años, sin cortarse un pelo, equiparó en una de sus pastorales navideñas el asesinato de dos niños cordobeses, Ruth y José, con un aborto. En esto se demostró seguidor acérrimo de Philip K. Dick, quien en uno de sus escalofriantes relatos, Las prepersonas, imaginaba una sociedad donde la fecha de interrupción del embarazo se ampliaba hasta después del parto, en concreto, a los doce años, que es aproximadamente la edad en que una mente adquiere la capacidad de comprender el álgebra. Algunos ni a los doce ni a los sesenta y tres. Menudo ejemplo de espíritu navideño decirle a un niño fruto del amor que es hijo de un aquelarre sólo porque la medicina le ha ayudado a venir al mundo.
  El Espíritu Santo embarazó a la Virgen María, de común acuerdo con el casto José, y en la actualidad lo ha hecho con el Partido Popular.



miércoles, 23 de diciembre de 2015

Carta a las madres solteras por Navidad

Madre de dos niños, conferenciante y bloguera
Carta a las madres solteras por Navidad
23/12/2015

Querida madre soltera:
Llevo pensando en ti mucho tiempo.
Y más desde que las Navidades están a la vuelta de la esquina.
Sé que es una época difícil para ti. Yo fui madre soltera durante casi cinco años, mi hermana ha sido madre soltera durante siete años y mi madre ha sido madre soltera de cuatro hijos prácticamente toda la vida.
Esta época era la más difícil para mí. Recuerdo esa mezcla de tristeza, dolor, miedo y soledad en mi primera Nochebuena como madre soltera. Los acuerdos de custodia son los que especifican quién se queda con los niños en cada periodo de vacaciones. Ese año, me tocaba a mí celebrar las fiestas sin mis hijos, sin que me despertaran por la mañana preguntando por sus regalos, sin que comieran turrón conmigo y sin verlos jugar con sus nuevos juguetes.
Al año siguiente, mis hijos pasaron las Navidades conmigo. Parecía que nos encontrábamos con todos los padres del mundo llevando a sus hijos sobre los hombros, grabando la primera obra de teatro navideña de sus niños, comprando árboles de Navidad o haciendo cola para que sus hijos se hicieran fotos con Papá Noel.
Recuerdo cómo me sentía. Me sentía sola, diferente e inferior.
Para mí, la parte más difícil de ser madre soltera era la presión de la responsabilidad.
Era yo la que tenía que hacer todo todos los días (trabajar, dar de comer a los niños, preocuparme por ellos, enseñarles, regañarlos), era como si no pudiera ser yo misma.
Además de eso, hay que añadirle todos los elementos propios de la Navidad: ir de compras, envolver regalos, acordarse de comprar el calendario de adviento, preparar el árbol, colocar todas las luces... Quería que mis hijos tuvieran unas Navidades normales. El problema era que todos los años me agobiaba.
Ser madre soltera puede ser durísimo, especialmente en esta época del año.
A medida que se acerca la Navidad, quiero decirte con sinceridad que no estás sola.
Aunque no tengas a nadie que te ayude...
Aunque te hayas quedado viuda desde que tu hijo era un bebé...
Aunque el padre de tus hijos no tenga contacto con vosotros...
No estás sola.
Espero que este año te sientas más querida.
Espero que consigas descansar.
Espero que tus hijos te regalen manualidades que hayan hecho en el colegio.
Espero que la gente que te quiere te preste la atención y la ayuda que necesites.
Espero que tus hijos te regalen besos, abrazos y un millón de sonrisas.
Incluso si nada de esto ocurre, espero que me creas cuando te digo lo siguiente:
Eres madre. Eres una persona muy especial e importante.
Estas Navidades, voy a brindar por ti.
Para tus hijos, no hay nadie como tú. Puedes seguir adelante y sé que lo conseguirás.
Te deseo a ti y a los tuyos una muy feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
Con cariño, Shawna.

Este post fue publicado originalmente en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Irene de Andrés Armenteros