Buscar este blog

lunes, 18 de julio de 2016

Entre la cal viva y los payasos de la tele

Memoria prêt à porter: Entre la cal viva y los payasos de la tele
Público
17-7-16
JUAN CARLOS MONEDERO
Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Hizo sus estudios de posgrado en la Universidad de Heidelberg (Alemania). Su tesis doctoral sobre el hundimiento de la República Democrática Alemana recibió la calificación de sobresaliente cum laude. Actualmente es profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid y presenta el programa de debate político La Tuerka en Público TV. 
"Los mayores se preparan para la muerte con el perdón que el cristianismo otorga y los más jóvenes creen que Franco está en el horizonte histórico tan lejos como Napoleón"
Una alcaldesa de Guadamur, Toledo, hace una proyección en un castillo con dos torretas. En una, el rostro de Franco. En la otra, el de Himmler, el autor de la “solución final”. Una leyenda proyectada en el muro de la fortaleza dice que Franco fue un gran estadista. Dio un golpe de Estado contra la Constitución de 1931 traicionando su juramento militar. El pueblo resistió el golpe de Estado y comenzó una guerra que duró tres años. Franco ganó con la ayuda de Hitler y Mussolini. Terminada la guerra, Franco mandó fusilar, al menos, a 150.000 españoles. Les acusaron de delito de rebelión. La rebelión de defender la legalidad vigente. Al menos 114.000 siguen enterrados en zanjas, fosas comunes y carreteras. Franco le ofreció en Hendaya ayuda a Hitler en la Segunda Guerra Mundial. No se la aceptó porque pensaba entregarle el norte de Marruecos a los franceses. Muchos españoles que salvaron la vida abandonando España en 1939 continuaron la lucha contra el fascismo en Europa. Los condecoran y ensalzan en los días nacionales de Italia, Francia, Alemania. El Rey Felipe VI inauguró en junio de 2015 un parque dedicado a La Nueve, la compañía de republicanos españoles que liberó París. Lo inauguró en Francia. Aquí casi nadie les conoce. Aquí no tienen placas ni parques. Lucharon contra Franco y luego contra los nazis y los fascistas. Pura coherencia. Algunos terminaron en campos de concentración y fueron gaseados y quemados en el Holocausto. La alcaldesa que hizo apología del genocidio franquista en Toledo es del mismo partido que activó a la Fiscalía por unos tuits del concejal de Ahora Podemos Guillermo Zapata con chistes desagradables, entre otros, sobre judíos. A Guillermo Zapata quieren encarcelarle jueces cercanos al Partido Popular. A la alcaldesa de Guadamur nadie la ha molestado por hacer apología del genocidio y por haber ensalzado al dictador que era amigo del que eliminó a seis millones de judíos. Y unos cuantos miles de españoles.




Es bastante probable que en Valencia, más tarde o más temprano, no quieran hablar de la corrupción. Algo tan extendido termina tocándote, por acción o por omisión, y cuando la biografía se niebla y espesa es mejor, dirán, que sople el aire. Es incluso probable que una fuerza política novedosa que quiera conseguir votos de caladeros antiguos decida no mencionar la corrupción porque pudiera quitarle votos. Los mayores se preparan para la muerte con el perdón que el cristianismo otorga y los más jóvenes creen que Franco está en el horizonte histórico tan lejos como Napoleón. Los viejos olvidan y los jóvenes no saben. Se ponen de moda los libros que hablan de los objetos que manejamos los que estudiamos la EGB y se hace noticia que el 22 de junio de 1976 murió Fofó. Pero no cites la cal viva que te quemas.


 El cristianismo, que vive de recordar cada domingo la pasión y la muerte de Dios, es el mejor antídoto contra la memoria porque todo lo perdona.
España se acostó franquista y se levantó demócrata. Catedráticos franqustas amanecieron demócratas. Y jueces, y peiodistas, y policías, y guardias civiles, y militares y empresarios, y obispos. El carnet de demócrata es gatis a veces. Entonces el compromiso con la democacia es mínimo. El Ministro del Interior, Fernández Día, monta una suerte de “policía de partido” para ir contra adversarios políticos. Se reúne con un magistrado para sembrar pruebas falsas. Y disparar a la “línea de flotación” del independentismo catalán o busca llevar a los tribunales por financiación ilegal a Podemos. Es un exceso llamarla policía política porque la Brigada Político y Social del franquismo, la que perseguía a los sindicalistas, obreros, estudiantes, mujeres que luchaban por la democracia, asesinaba. Estos solamente intentan encarcelar a los adversarios. O difamarlos públicamente con ayuda de periodistas que recuerdan a los periodistas del régimen. 
Maestros de muchas de las grandes figuras actuales del periodismo de España. Grandes figuras ellos mismos. Franquistas. Hasta que amanecieron demócratas

El Ministro es del mismo partido que la alcaldesa de Guadamur. Lo fundó Manuel Fraga, un Ministro de Franco que firmó sentencias de muerte con un estremecedor “enterado”. Un Ministro de Franco que cuando la Brigada Político Social tiró por la ventana a Enrique Ruano, estudiante de quinto de derecho de la Complutense, mandó falsificar sus diarios para que pareciera un suicidio. El ABC, que se levantó demócrata, publicó la versión del suicidio en un editorial aquel enero de 1969. El ABC defiende al Ministro Fernández Díaz y dice que las grabaciones sacadas a la luz por el diario Público, que demuestran que preparó pruebas contra adversarios políticos, son en verdad un ataque al Ministro. Delito de rebelión. El ABC, cuando la guerra de Irak sostuvo que había armas de destrucción masiva. El director de opinión escribió un artículo que se llamaba “De Lepanto a Bagdad”. El ABC presentó como ciertos los falsos informes policiales contra Podemos. Publicó una página entera de publicidad contra Pablo Iglesias diciendo que todo lo que publican es cierto. Todo, como diría Rajoy, menos alguna cosa. También es de ese mismo partido


Dicen que una parte de la luz de Pablo Iglesias se nubló cuando citó dos veces en el Parlamento español la “cal viva”. Los más jóvenes no sabían de qué se trataba. Como los jóvenes valencianos del futuro tampoco sabrán qué fue la corrupción. En 1949 terminó el débil proceso de desnazificación en las dos Alemanias. En la Alemania occidental explotaría en mayo del 68 con los jóvenes quejándose del poso autoritario de su país. En España, el peso de la continuidad del franquismo se hizo insoportable hasta que estalló el 15-M. Ahí se certificó el fin de la cultura de la Transición. Pero, paradójicamente, el 15-M era un movimiento sin memoria. Se llamaban “indignados” en honor a Stephan Hessel, un luchador antifascista miembro del Consejo Nacional de la Resistencia. Los jóvenes del 15-M no sabían que fue “La Nueve”, con blindados que se llamaban Madrid, Guadalajara, Brunete, quienes entraron a liberar París en 1944. Sin memoria, la impunidad construye las vigas del nuevo edificio. Fraga, después de firmar sentencias de muerte en una dictadura, firmó la Constitución de 1978. Recordarlo es molesto. Hace todas nuestras biografías más feas. Pero saberlo y recordarlo ayudaría a que algunas cosas no pasen. Hoy

Si hubiéramos hablado más de la cal viva, si hubiéramos llevado a los libros de texto que con dinero público hubo terrorismo de estado en España, que hubo policías corruptos y políticos que decidieron, con nuestros votos, ponernos a la altura de los terroristas, no sería tan fácil que Fernández Díaz, del PP, hubiera creado una Brigada para perseguir a sus adversarios políticos. Si hubiera aparecido Míster X, el vértice de aquél entramado criminal que eran los GAL, si hubiera pagado con la cárcel sus desmanes, sería más difícil que un Presidente de Gobierno pudiera seguir siéndolo después de mandar un SMS a un detenido diciéndole “Sé fuerte Luis”. Si habláramos más de dónde venimos, resultaría más difícil imaginar los Bárcenas, los Fabra, los Cotino, las Rita Barberá, los Urdangarín y las Cristina de Borbón, los Ignacio González, los Francisco Granados, los Chaves y Griñán, los ex Presidentes que graban vídeos ensalzando a brokers iraníes que tienen negocios petroleros en paraísos fiscales o que escriben a dictadores africanos pidiéndoles favores. A la cultura franquista le ha seguido una cultura posfranquista. Que no se va porque la mierda no se va nunca sola. Hay que frotar. Y la mierda de la historia se frota con la memoria hasta que se limpie. Aunque duela. Porque alguna vez se tendrá que acabar esa mierda. O no. Depende de si se nos olvida. 


San Francisco Franco, Caudillo de España por la Gracia de Dios

San Francisco Franco es el nuevo Patrono de España.
Santiago apóstol ha quedado anticuado y la Iglesia ha proclamado a su nuevo santo como patrono de nuestro país. Fue el que nos salvó de las hordas rojas-judeo-masónicas combatiendo ferozmente al diabólico comunismo. Se proclamó General en grado superlativo (Generalísimo) evitando la palabra “rey” debido a su inmensa modestia y nos mantuvo atados durante más de 40 años.
En el testamento lo dejó TODO ATADO Y BIEN ATADO, tanto es así que sus correligionarios han esquilmado el país y nos han dejado en la más absoluta de las miserias. No obstante la Iglesia Católica, Apostólica y Romana ha decidido canonizarle lo que nos devuelve a su Cruzada de Liberación Bolchevique (Guerra Civil, Alzamiento Nacional, Movimiento Nacional, Cruzada) convirtiendo a España en UNA, GRANDE Y LIBRE (Por el Imperio hacia DIOS!!!)











domingo, 17 de julio de 2016

Fascistas y Nazis






Los Juicios De Nuremberg (2000)


Título original
Nuremberg (TV)
Año
Duración
181 min.
País
Canadá Canadá
Director
Guión
David W. Rintels (Libro: Joseph E. Persico)
Música
Richard Grégoire
Fotografía
Alain Dostie
Reparto
,,
Productora
Coproducción Canadá-USA
Género
DramaSerie de TV | Drama judicialNazismoBasado en hechos realesMiniserie de TV
Sinopsis
Miniserie de TV de 2 episodios. Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en Núremberg, una pequeña ciudad alemana devastada por la guerra, fueron juzgados 21 altos mandos nazis como responsables de atroces crímenes contra la humanidad. El fiscal era el americano Robert Jackson (Alex Baldwin), que representaba a los Estados Unidos, a Gran Bretaña y a la U.R.S.S. (FILMAFFINITY)
Premios
2001: Emmy: Mejor actor sec.(Cox) y mezcla de sonido. 4 nominaciones
2000: Globos de oro: 3 nominaciones: Miniserie, actores en Miniserie (Baldwin, Cox)
2000: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor miniserie de TV
2000: Sindicato de Actores (SAG): Nom. Mejor actor (Telefilm o Miniserie) (Baldwin 

Marhuenda tiene una rata que se llama Vladimir


Vladimir


18 de Julio ¡¡¡NUNCA MÁS!!!!

¡INDECENTES CANALLAS!!!!

Indecentes canallas!!!!
La vergüenza de un país
Público
17-6-16
ALEJANDRO TORRÚS
MADRID.- El franquismo reparó a sus caídos y familiares. Exhumó a sus muertos y entregó pensiones y reconocimientos a los familiares. El dictador Francisco Franco tuvo memoria con los que le habían ayudado a llegar al poder. La democracia, en cambio, esperó treinta años para aprobar una tímida Ley de Memoria y cuarenta años después de la Transición democrática la mayor parte de los muertos (republicanos) sigue en las cunetas. De hecho, según los datos del auto del juez Garzón, en España 114.226 desaparecidos de la Guerra. Como señaló el periodista Juan Carlos Escudier en un artículo publicado en esta casa: "Con Franco se reparaba mejor.Eso sí, sólo a los suyos

La ONU, el Consejo de Europa y el Comité contra la Tortura han exigido a España en numerosas ocasiones el fin de la impunidad de la dictadura.  


ClicClic
http://atres.red/now4u



Este individuo es el que dice ser “El Hombre del Tanque”

¡TODO POR LA PATRIA!

Turquía
Según las cifras difundidas por el primer ministro, Binali Yildirim, el balance del golpe son 161 muertos, entre policías, soldados leales al Gobierno y civiles y 1.440 heridos, a lo que se añadirían aproximadamente 20 muertos y 30 heridos entre los golpistas, a pesar de que a lo largo de la jornada se ha barajado la posibilidad de que la cifra de fallecidos estuviera más próxima a las 300 personas.  
Precisamente, esta última cifra facilitada por Yildirim contrasta con la avanzada por las autoridades militares leales horas antes, que hablaban de 104 golpistas muertos. Más de 2.800 soldados fueron detenidos tras fracasar el golpe, y el Ministerio de Interior anunció la destitución de 5 generales y 29 coroneles. 
Entre los militares detenidos se hallan los generales Adem Huduti, comandante del 2º Ejército de Turquía, que controla la lucha contra la guerrilla kurda en el sureste del país, y Erdal Öztürk, comandante del 3º Ejército, estacionado en Anatolia oriental.
Probablemente este eslogan sea igual o parecido para casi todos los países donde la frase repetidas miles de veces acaba siendo una ley. Ambigua si se quiere porque eso TODO ¿realmente que significa? Claro que se presta a múltiples interpretaciones y cada uno se aplicará la que más le convenga en el momento adecuado. Los golpistas están convencidos de que tienen razón y llevan el concepto “TODO” hasta sus máximas consecuencias, para, y aquí está el meollo de la cuestión: ¡SALVAR A LA PATRIA!

Casi todos los países, tarde o temprano, sufren  las vehemencias patrióticas de un visionario. Nosotros sin ir más lejos tuvimos el más reciente con un estrafalario coronel llamado Tejero y varios ambiciosos generales: Armada, Milán del Bosch…Y algo que nunca se aclaró fue la ambigua reacción del rey que a muchos nos hizo pensar se encontraba metido en el meollo. El Presidente de Turquía “da gracias a dios” por el fallido golpe ya que le ha permitido encarcelar a todos sus adversarios-enemigos


Pero la cruda realidad es que lo nuestro fue terrible. Dios nos hizo la “gracia” de enviarnos a un criminal General, ególatra, felón, traidor, genocida…al que una parte del país encumbró, idolatró, incluso los propios monárquicos, mientras “dirigía“  la nación como un reyezuelo bananero. Mientras al verdadero sucesor le quitó la corona, pactando que cuando él muriese pondría a su hijo en la Casa Real. Se lo “ahijó” y lo envió a la Escuela Militar de Zaragoza mientras dejaba de ser adolescente y con un tutor que le proporcionaba religiosas y castas esposas para sus desahogos sexuales.

Lo cierto es que los ejércitos se supone que existen porque nos defienden de nuestros enemigos externos. Sufrimos larguísimos desfiles con paso firma a los sones de cornetas, tambores y bandas de másica tocando patrióticos himnos.  Sobre todo el de cada nación. Mientras sus gobernantes presencian aparentemente compungidos, erguidos y con la mano derecha abierta tapando el bolsillo superior de la americana.. Pechos llenos de medallas, espadas (¿) y toda una parafernalia que pueda dejar al pueblo anonadado consiguiendo que se sienta ¡orgulloso! De su ejército

La pregunta es: 
¿Quién nos defiende de nuestros militares?


sábado, 16 de julio de 2016

Rajoy es un indecente....España también.

Rajoy no quiere una investidura, sino una licencia
Si España fuera decente, a estas alturas no estaríamos metidos en este berenjenal, porque don Mariano habría dimitido
ElPlural
José Antonio Pareja
Sáb, 16 Jul 2016

Cada día que pasa se acerca más la posibilidad de que Mariano Rajoy vuelva a ser investido presidente del Gobierno. De momento, ya ha conseguido, entre sus muchos otros récords políticos, ser el presidente que ha estado más tiempo en la Moncloa tras una sola investidura. Va camino de los cinco añitos desde que ganó las elecciones de noviembre de 2011. No está siendo una misión sencilla, pero sus contrincantes van cayendo a la lona de puro hastío, sin que haya sido necesario hasta ahora que don Mariano dé ni tan siquiera un golpe al aire

El primero en ceder, como era de esperar, ha sido Rivera. Ya le ha concedido la abstención. El segundo, empujado por su cohorte de fieles barones, será Sánchez. Desde el PSOE se insinúa que si Rivera va un paso más allá y cambia la abstención por el voto afirmativo, ellos pasarían a la casilla que deja vacía Ciudadanos y se podrían abstener. Es una pena que en esta democracia las promesas electorales no tengan la validez de un contrato. Si así fuera, más de uno iba a tener que devolver los votos que los ciudadanos les dieron, con la condición de que hicieran lo posible para que Rajoy no volviera a gobernar este país. 
Todo sería más fácil y comprensible, si España fuera decente. En ese caso, a estas alturas no estaríamos metidos en este berenjenal, porque don Mariano habría dimitido en cualquiera de las muchas ocasiones en las que se ha demostrado que ha permitido, siendo muy generosos con él, la corrupción. Porque el principal problema de ceder para que el PP continúe en el poder, no es que sea un partido que haya aprovechado su mayoría absoluta para dinamitar el pequeño estado del bienestar que habíamos conseguido. No, el problema esencial, cuasi filosófico, es permitir que siga gobernando un equipo de personas que son sospechosas, en el mejor de los casos, de proteger, obstaculizando la labor de la justicia, a delincuentes

Si se tratara de una simple cuestión ideológica, sería muy fácil que los ciudadanos que votaron a otros partidos, pudieran entender que sus electos dieran su apoyo al partido más votado, para acabar con la provisionalidad en la que vive España. Pero lo que se está dilucidando estos días, es si los diputados que hemos elegido para que nos liberen de la extorsión a la que nos ha sometido una banda organizada, van a acabar permitiéndoles que tengan la posibilidad de seguir delinquiendo. Porque, en ese caso, serán cómplices de sus delitos.


El enviado de Dios (Hemeroteca)

El enviado de dios

   Fue reconocido y ascendido en el escalafón militar hasta llegar al generalato en la República a la que prometió fidelidad.
   En el año 1936 un grupo de generales sediciosos, golpistas y traidores se declararon salvadores de la Patria y se sublevaron contra la República. Franco escribió una ambigua y gallega carta al Presidente en la que salía bien parado, de rositas,  tanto si el golpe de estado fracasaba como si se hacían con el poder. En el último minuto se subió al carro de los golpistas traidores.

  Una serie de acontecimientos, las extrañas muertes de cinco personajes que, vivos, no hubiesen hecho posible el nombramiento de Franco como Jefe del Estado, se acaban encadenando.
  El general Balmes no pertenece al grupo de los traidores pese a ser requerido en diversas ocasiones para que se uniese a los sublevados. Se negó rotundamente. Era gobernador militar de Las Palmas y el día 16 de julio de 1936  se le dispara una pistola y se mata. ¡Precisamente el día 16! Franco se desplaza desde Tenerife el día siguiente 17 parta presidir los funerales. Desde el día 15  espera en el aeródromo de Gando un avión comprado en Inglaterra para una misión especial, en un día determinado. Si no muere el general Balmes, Franco no hubiese estado en Las Palmas el día 17 ni hubiese podido coger dicho avión y volar a África el 18 día del Alzamiento Militar


   El general Sanjurjo es el jefe absoluto de la rebelión (le sigue Mola como “general director” y luego todos los demás… Fanjul, Orgaz, Saliquet, Queipo de Llano, Varela, Villegas, Godet, Cabanellas…Franco) y desde su exilio en Estoril intenta regresar a España en un avión cuyo piloto Ansaldo, estaba considerado como uno de los tres mejores de toda la aviación española. Se estrella el avión el 20 de julio de 1936, muere el general Sanjurjo y Ansaldo se salva milagrosamente.
    José Antonio Primo de Rivera murió fusilado en la cárcel de Alicante el 20 de noviembre de 1.936 después de haber sido juzgado por un tribunal popular y condenado a muerte. No obstante hubieron varios intentos de canje y rescate (con millones de pesetas, intervención de barcos alemanes, o los mismos falangistas de la Vega Baja del Segura, muy bien armados) que evidentemente fracasaron y antes de que Franco fuese elegido como generalísimo jefe del gobierno del Estado español. Por aquel entonces el hijo de Largo Caballero, jefe del gobierno republicano, que se encontraba preso en las cárceles fascistas le escribió una carta a su padre en la que apuntaba la posibilidad de un cambio con José Antonio, con fecha 20 de septiembre. No se sabe si la misiva pudo llegar a su destino, Franco fue elegido el 29 y la carta consta en los archivos franquistas. El sucesor de Primo de Rivera, Hedilla, fue encarcelado y condenado a muerte por Franco dos veces, no siendo ejecutado por casualidad.
   El general Mola se estrella al caer el avión que le transportaba,  el 3 de junio de 1.937. Había sido el primer director del Alzamiento. Cerca de Burgos, (donde Franco tiene su cuartel general y Mola en Ávila) en el monte de la Brújula ocurre el accidente. Las discrepancias entre ambos generales  eran evidentes sobre todo el hecho de que Mola pretendía instaurar una dictadura republicana. La muerte de Mola no puede considerarse como necesaria pero lo que resulta innegable es que fue muy oportuna


  El tercer accidente ocurrió el 28 de octubre de 1.938 al caer al mar un avión con el piloto más famoso de España, Ramón Franco Bahamonde, hermano del superlativo. En el año 1926 se hizo famoso en todo el mundo por la hazaña de atravesar el Atlántico con el Plus Ultra.
  La Historia todavía no ha sido capaz de discernir si todas esas muertes fueron casuales o por el contrario se trata de atentados muy bien perpetrados que se mantienen en la impunidad. Lo más probable es que nunca se sepa y nos quede esa sensación molesta de las casualidades, pero como dice Federico Bravo Morata fueron muertes providenciales, y sobre todo, muy oportunas


  La guerra terminó y comenzó una cruel represión, una sanguinaria persecución del enemigo, de los perdedores que duró varias décadas. Franco y sus secuaces ordenaron y ejecutaron la eliminación sistemática de sus enemigos políticos entre 1936 y 1952. Los sacaban de sus casas y en las afueras de los pueblos y las ciudades los ejecutaban sin el menor escrúpulo ni juicio previo, a veces con la presencia del cura o párroco pertinente. Los enterraban en las cunetas o los campos, sin que todavía hoy, muchísimos de ellos, sus familiares  sepan donde están.
  La Asociación de Ex Presos Antifranquistas señala que perdieron la vida más de 50.000 personas. Historiadores como Alberto Reig Tapia o Mirta Núñez hablan de 125.000. "Las cifras se están elaborando constantemente y aunque no se puede dar un número exacto, son apabullantes", explica Núñez.
  Evidentemente aquello fue un crimen contra la humanidad, un auténtico genocidio.
  Ya está  bien, ha llegado el momento de la catarsis.

Luis Viadel


Jean Descola en su libro “Oh, España”. (Argos Vergara. Barcelona, 1976. pp.314-315, escribe:

Un día, Franco almuerza con un invitado. Está locuaz-cosa inhabitual-, parece alegre, cuenta historias. Terminada la comida, en el momento del café, alguien aparece. Se trata de Lorenzo Martínez Fuset, teniente coronel y asesor jurídico de su Estado Mayor (quien tenía a su vez como asesor jurídico al cuñado del general, el oscuro Felipe Polo Martín Valdés) el mismo oficial a quien Franco confiara antaño a su mujer y a su hija, antes de su vuelo en el Dragón Rapide. Fuset viene a desempeñar su papel de procurador. Trae una carpeta llena de papeles que deposita ante Franco. El Generalísimo, sin míralos siquiera, va firmando los papeles uno tras otro, sin dejar de hablar. Una vez terminadas las firmas, Fuset recoge su carpeta, saluda juntando los talones y desaparece. Franco se vuelve entonces ante su invitado y le dice:
   -Excúseme.
  Y termina de tomar su café, pero ante la mirada interrogativa de su invitado, comenta:
  -Nada de importancia. Eran solo las sentencias de muerte de hoy.

      Mientras tanto la Iglesia Católica Apostólica y Romana se viste con sus mejores galas, prepara el palio para que Franco, que es como dios, entre en la catedral a oír misa y comulgar.
   La Iglesia Católica todavía no ha pedido perdón ni lo hará, es más, no pasará mucho tiempo sin que veamos a Franco, el general rebelde asesino, en los altares.

  Luis Viadel



Adivina...adivinanza