Buscar este blog

domingo, 6 de noviembre de 2016

"Miss Feria" alias "La bien pagá"

'La bien pagá', amante de la peineta, el lujo, las mansiones y los recortes
La 'dieta Cospedal' resultó ser un gran camelo que convirtió a Castilla La Mancha en un enorme erial
ElPlural
L. Rodríguez
Jue, 3 Nov 2016

María de los Dolores de Cospedal García nació en Madrid en diciembre de 1965, aunque ella dice ser castellano-manchega porque en su época adolescente estuvo viviendo en Albacete, de cuya ciudad fue nombrada “Miss Feria”, donde permaneció hasta los 18 años, volviendo nuevamente a Madrid para cursar estudios de Derecho en la Universidad San Pablo (CEU), como no podía ser de otra forma, y preparar oposiciones a la Abogacía del Estado, demostrando tener una gran capacidad para memorizar textos y leyes, lo que le valieron distintos puestos en los sucesivos gobiernos de José María Aznar de la mano de Javier Arenas, con quien hoy apenas se habla, hasta desembocar en el Ejecutivo de Madrid presidido por Esperanza Aguirre, que la nombró consejera de Transportes, responsabilidad que dejaría en junio de 2006, ya con un hijo de madre soltera concebido por fecundación in vitro, para aceptar el ofrecimiento de Mariano Rajoy y presentarse como candidata a las elecciones autonómica de Castilla-La Mancha de 2007, tras la espantada de José Manuel Molina, imputado en la actualidad en la mordida de los 200.000 euros, y la negativa de Pedro Barato.


La supuesta mordida de 200.000
Hasta aquí un breve currículum de la vida y obra de María Dolores Cospedal, que a partir de ese momento decidió añadir la partícula “DE” a su apellido y llamarse María Dolores de Cospedal, nombre utilizado en la campaña electoral autonómica de 2007, financiada, supuestamente, a través de una mordida de 200.000 euros entregada por la empresa Sacyr al PP de Castilla-La Mancha, según denunció en sede judicial el extesorero del PP, Luis Bárcenas, con quien Cospedal mantiene una lucha en los tribunales de Toledo por las acusaciones de éste a cerca de los sobresueldos que cobraba la lideresa por su condición de secretaria general, cargo para la que es elegida por Mariano Rajoy en el verano de 2008 en Valencia, en plena corrupción Gürtel, en un intento de contentar a todas las familias conservadoras, sobre todo a Esperanza Aguirre, que vio con buenos ojos como una de sus pupilas era nombrada número dos del partido.


240.000 euros de sueldo
A partir de este momento, el nombre de Cospedal estuvo asociado a la supuesta corrupción de la Gürtel y a su desaforada ansiedad de cobrar varios sueldos públicos para mantener su tren de vida. Así, sabemos por su declaración de 2009 que fue la político mejor pagada de España, con 240.000 euros, lo que le valió el sobrenombre de “La bien pagá”. Cospedal cobraba del Senado, de las Cortes de Castilla-La Mancha, trienios por su condición de abogada del Estado en excedencia y del PP. Emolumentos que levantaron ampollas entre la clase trabajadora al erigirse  Cospedal como la representante de los trabajadores.


Un cigarral valorado en 2,4 millones de euros
Paralelamente a este desorbitado sueldo, tres veces más de lo que gana el presidente del Gobierno, la secretaria general del PP era obsequiada por la empresa de su marido, Ignacio López del Hierro, con la mitad de un cigarral (zona residencial de la alta sociedad toledana) de 12.000 metros cuadrados y una mansión de 580 metros cuadrados, todo ello valorado en 2,4 millones de euros. Mientras tanto, Hilo de Inversiones, compañía autora del regalo en la que figura su esposo como administrador único, continuaba con sus negocios por toda España, incluida Castilla-La Mancha.


Llegada al Gobierno de CLM
Cospedal logra su objetivo en mayo de 2011, y por solo 2.000 votos procedentes del granero “popular” de Guadalajara se hace con la presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha. A partir de ese momento comienza un auténtico viacrucis para los castellano-manchegos, sometidos por la presidenta a la llamada “Dieta Cospedal”, que no fue otra cosa que recortar de forma salvaje todos los servicios públicos, con el despido de 20.000 funcionarios, entre médicos y profesores, cierre de camas hospitalarias y colegios rurales y abandono total de dependientes. Fruto de esta devastadora política antisocial algunos llegaron a morir, como fue el caso de Nomian, recogido por ELPLURAL.COM.


No le salvó ni la peineta ni la mantilla
El malestar de los ciudadanos por estos salvajes recortes que no conducían a ningún lado, y sí diezmaba sobre todo las zonas rurales, llevaron a los toledanos a protagonizar un hecho insólito, no visto antes en los 500 años de historia del desfile de Corpus. “¡Fuera, fuera!, gritaban en 2012 las masas cabreadas al paso de Cospedal por las calles de Toledo, que aunque iba vestida con el atuendo decimonónico de peineta y mantilla no se salvó de la ira del pueblo, que no pudo ser contenido por los más de veinte policías que Cospedal llevaba todo el día como séquito de seguridad.


Basurero nuclear
Este fue el principio del fin de Cospedal en Castilla-La Mancha, que antes de abandonar la comunidad e irse al Congreso de los Diputados al conseguir un acta por la circunscripción de Toledo, ofreció su territorio para instalar un basurero nuclear que ninguna comunidad de España quería, a pesar de los mil millones de euros de inversión. Del mismo modo, Cospedal firmó un protocolo con las CC AA de Valencia y Murcia que venía a ratificar los derechos sobre el agua de la cuenca receptora sobre la emisora. El trasvase del Tajo se perpetuaba.


Jueces y explicaciones en diferido

Todo esto, sumado a la gota que colmó el vaso de la incompetencia con la famosa explicación de la “indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido…y como fue una indemnización indifi... en diferido, en forma, efectivamente, de simulación, de... simulación, o de...”, ha llevado a Cospedal a ser una de las políticas con menor empatía de España y más caricaturizada del país, a lo que habría que añadir sus “amistades peligrosas” con determinados jueces que han acarreado a éstos ser reprobados hasta en seis ocasiones cuando pretendían enjuiciar los casos de la banda Gürtel.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Foto selección

Foto: Luis Viadel

Urinarios del mundo


Aznar, ETA y Pablo Iglesias




La traición socialista y la Virgen de la Abstención

La traición socialista y la Virgen de la Abstención.

La traición socialista (I): La trapacería de Antonio Hernando
Luis Gonzalo Segura
Público
3 noviembre, , 2016
Falta muy poco para que Antonio Hernando sea considerado uno de los grandes analistas y políticos de nuestro país. Dentro de no mucho compartirá espacio con los Padres de la Patria (Aznar, González, Cebrián, Juan Carlos I, Solana, Guerra y demás Hombres de Estado). Pasará a nuestra historia como un hombre de talante, un líder de la Segunda Transición, un respetable político que supo anteponer el interés de toda la Nación por encima del suyo propio; más todavía, que supo sostener a toda la Nación en su responsabilidad. El que lo dude que recuerde los libros de texto que loan hasta el vómito a siniestros personajes como los mencionados con anterioridad u otros más cercanos en el tiempo como Mariano Rajoy o Esperanza Aguirre.


Antonio Hernando y los ‘Hombres y Mujeres de Estado’
El comportamiento de Hernando, más allá de la náusea, debe servirnos como un excelente ejemplo, no desde el punto de vista didáctico para los más jóvenes, pero sí como un incomparable reflejo de lo que fue la Transición. La Transición, aunque no fue lo que nos contaron, sí que fue un periodo extraordinario en el que una serie de personajes trapaceros como Antonio Hernando se pusieron de acuerdo para desgarrar y despellejar las pocas posibilidades que existían en este país de conseguir una verdadera transición hacia una democracia. El resultado lo podemos contemplar con nuestros propios ojos: trece millones de personas votando al Régimen, el PP imputado, el PSOE golpista, los medios de comunicación menos fiables de Europa, uno de los mayores índices de corrupción del mundo desarrollado y una judicatura no menos corrupta (“la confianza pública en la integridad del poder judicial sigue siendo muy baja en una serie de Estados miembros, y que el poder judicial se percibe como una de las instituciones más corruptas en Albania, Armenia, Azerbaiyán… y España”).


Los líderes, las personas excelsas, los llamados a liderar la Segunda Transición, una Gran Transición, están aquí, junto a nosotros: Antonio Hernando, “El Generoso”, que cambió el “no es no” por el “no es lo que PRISA quiera”; Susana Díaz, “La Abnegada”, que sacrificó sus intereses personales en aras del golpe de Estado; Javier Fernández, “El Pacificador”, que supo regalar el PSOE al PP mientras compadreaba con Núñez Feijóo o besaba a la mujer de Rajoy; Isabel Rodríguez “La Camaleónica”, que se muestra fiel a Madina, Pedro Sánchez, Hernando, el No, el Sí, el No sabe no contesta y todo junto…

En fin, estas son las personas que nos conducirán a una Segunda Transición, los que escribirán una página gloriosa de nuestra historia: una combinación del nuevo y del viejo PSOE. Socialistas de corazón y liberales de cartera, garrapatas de poltrona y comensales de salario, ambiciosos del veneno y maestros de la estocada, rufianes de los recortes y mendigos de la decencia, ignorantes de la dimisión y practicantes de la traición, mayordomos del poder y capataces de los débiles, republicanos de sentimiento y monárquicos de responsabilidad, defensores de los derechos humanos y enterradores de cuerpos despellejados…
Siéntense y disfruten, son nuestras vidas las que van a destrozar… ¡Viva la Segunda Transición

Rajoy: No hablaré de la herencia recibida.

La inmobiliaria Espinar remueve los cimientos de España

Irene Montero señala a Cifuentes por las filtraciones sobre Espinar
Por Redacción ElHuffPost
04/11/2016
La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha expresado su preocupación ante la sospecha de que los datos sobre la compra venta de una vivienda protegida por parte del senador Ramón Espinar hayan sido filtrados desde la Comunidad de Madrid que preside Cristina Cifuentes.
"Estoy muy preocupada porque hay datos publicados por Prisa de los que no se aporta el documento correspondiente para confirmar si era así o no, y tengo la sensación de que esos documentos protegidos por la Ley de Protección de Datos sólo los puede aportar la Comunidad o Espinar", ha dicho.
De esta forma ha respondido Montero a los periodistas en el Congreso al ser preguntada por la explicación que ha dado hoy el portavoz de Podemos en el Senado, que ha denunciado la injerencia de "poderes fácticos" para condicionar las primarias de Podemos a las que concurre como candidato a la Secretaría General del partido en Madrid.
"A ver si va a estar ocurriendo que, además del señor (presidente ejecutivo de Prisa, Juan Luis) Cebrián es la señora Cifuentes, que es la máxima responsable de la Asamblea de Madrid, quien tiene mucho interés en participar e interferir en las primarias de Podemos y a ver si además de a Cebrián es a Cifuentes a la que no le gusta Espinar. Muy preocupada", ha insistido Irene Montero.
ES UNA "INFAMIA"
La respuesta por parte de la Comunidad de Madrid no se ha hecho esperar. Ángel Garrido, consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid las ha calificado de "auténtica infamia" y ha señalado que responden "a la estrategia de Podemos de culpar de cualquier cosa a cualquiera" con tal de no reconocer que ha existido una conducta, "en el mejor de los casos, manifiestamente contraria a la ética" en este asunto.
El consejero ha subrayado que la dirección de Podemos "atacó el derecho a la información" cuando salieron a la luz los datos de la compra venta de la vivienda de Espinar, al asegurar que el medio de comunicación que contó los hechos "había activado la máquina del fango".
"Cuando el resto de los medios de comunicación han seguido aportando pruebas de una conducta que pone en evidencia el abismo que separa lo que dice en la Asamblea de Madrid el diputado Espinar y lo que hace en el ámbito personal el ciudadano Espinar, los líderes de Podemos acusaron primero a sus propios compañeros de partido hablando de 'fuego amigo' y ahora a la propia presidenta", ha añadido.
Para Garrido, la acusación a Cifuentes "carece del más mínimo fundamento" y que "no cabe una política más vieja, más mezquina y más antidemocrática para echar balones fuera".
Nota: Resulta verdaderamente sorprendente la campaña multitudinaria (periódicos, entrevistas, televisión, radio…) con la venta del famoso piso de Ramón Espinar. La derecha ha puesto toda la carne en el asador para desviar la atención de los graves y verdaderos problemas que nos acechan. Pero era necesario un colofón acorde con el tema y el momento. Un miembro del PP, sin el menor recato y una total desvergüenza, se descuelga afirmando rotundamente que lo peor de un político no es lo que pueda hacer o haber hecho sino ¡mentir!  ¡Un político nunca debe mentir!










Bombardear Yemen y estopa a la parienta

El embajador saudí en Yemen: "Bombardear Yemen es tan necesario como pegar a mi mujer"
El Huffington Post  |  Por Redacción 04/11/2016
Está el machismo y luego está el embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos. El príncipe Abdullah Al-Saud, responsable de la diplomacia saudí en Washington se sometió hace unos días a las preguntas de los periodistas sobre el conflicto en Yemen, donde se suceden los bombardeos. Su respuesta, que ha salido hoy a la luz a través de The Intercept, ha dejado a todos boquiabiertos.


"¿Que si vamos a dejar de bombardear Yemen? La respuesta es la misma que si me preguntase si voy a dejar de pegar a mi mujer", contestó el embajador, dando por evidente la respuesta negativa y acompañando la barbaridad con una sonora risotada.
Las palabras y la actitud de Al-Saud son el reflejo del trato que Arabia Saudí dispensa a sus mujeres. Allí, tienen prohibido hacer cosas tan cotidianas a nuestros ojos como salir a la calle sin la necesidad de que un pariente masculino las acompañe, conducir, viajar, abrir una cuenta corriente, practicar deportes o incluso darse un baño.
Sus declaraciones, además, demuestran su escasa sensibilidad ante el conflicto en Yemen, donde Arabia Saudí ha causado buena parte de los 10.000 muertos contabilizados a través de bombardeos intensivos.


viernes, 4 de noviembre de 2016

Soraya Saenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal en pecado mortal

¿Cuál es la diferencia entre prometer y jurar el cargo?
En la práctica no difieren, pero sí a nivel semántico.
4-11-16
PÚBLICO
MADRID.-  La jura del cargo de los ministros del nuevo Gobierno de Rajoy ha llamado la atención porque dos de los trece, Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, han prometido su cargo en lugar de jurarlo. En la práctica, no hay diferencia alguna entre jurar y prometer en los procesos judiciales, pero difieren a nivel semántico.
Por un lado, jurar significa que se pone a un testigo para asegurar el cumplimiento de un compromiso y la búsqueda de la verdad. Generalmente se suele jurar por un poder divino, humano o institucional, como la Biblia o la Constitución en el caso de los ministros españoles. Por otro lado, prometer implica adquirir un compromiso personal, sin poner a nada, ni nadie de testigo. 

La RAE indica que una promesa equivale a un juramento, sin fórmula religiosa de por medio, de cumplir las funciones del cargo que se va a ejercer.

A nivel práctico implican lo mismo, pues tanto una promesa como un juramento significan que se asume la responsabilidad de cumplir fielmente con un cargo y que se adquiere el compromiso ético de buscar la verdad. 


Nueva ministra...en diferido.


(Videoteca) La ministra de Defensa saca "los colores" a Cospedal en el Senado


24 feb. 2010
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha reprochado hoy a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal tener poca seriedad por la pregunta que ha realizado hoy en el Senado sobre si el Gobierno de España tenía la intención de autorizar que en el aeropuerto de Ciudad Real se instale una base militar de los Estados Unidos, cuando este hecho ya ha sido desmentido tanto por el propio aeropuerto como por el ministerio.

Chacón preguntó a la secretaria general del PP si después de 22 meses en esta Cámara sin haber abierto nunca la boca, ¿no le parece que su primera pregunta tenía que haber tenido como mínimo un poquito de fundamento?".

Aseguró, igualmente que Cospedal después de todo este tiempo no se había preparado esta intervención. 22 meses como senadora y sólo ha sido capaz de leer recortes de periódico, indicó la ministra, quien también aseguró que la propia Cospedal se hubiera podido contestar a su pregunta tan sólo leyéndose los convenios internacionales entre España y Estados Unidos o el convenio de colaboración, firmado en 1988, entre los dos países que regula las relaciones de defensa y seguridad, o más fácil podía haber leído el protocolo de enmienda que revisó ese convenio, de abril de 2002, cuando usted además formaba parte del Gobierno del PP.

Chacón aseguró que Cospedal se podría haber leído toda esta documentación antes de hacer la pregunta, y una se queda estupefacta al comprobar que no se sabe las leyes.

Por último, la ministra quiso aconsejar a la secretaria general de los populares que en los dos años que quedan de legislatura, al ritmo que va le quedaría por hacer otra pregunta, esperemos que la próxima vez se la prepare mejor porque se lo merece el Senado y también los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

Es pecado: Matar injustamente, abortar, follar, no pagar sueldos, robar....

El Lutero de Albacete: cuelga en la puerta de su iglesia una lista con los pecados mortales
El cura de Viveros se negará a comulgar a todos los que vivan en pareja sin estar casados, se inventen noticias falsas o no se salten una misa
ElPlural
N.C.
Jue, 3 Nov 2016

Desde ya, podemos decir que tenemos un Lutero a lo español. El cura de la Iglesia de San Bartolomé de Viveros ha querido emular al religioso pero, en vez de descolgar un pliego, el español ha desplegado una pancarta de grandes dimensiones en la puerta de su parroquia.
En ella, se puede leer: “Algunos pecados que son mortales y nos quitan el derecho a comulgar”, seguido de una lista de acciones pecaminosas de lo más variopinto.
Desde "elegir faltar a misa", "vivir en pareja sin estar casado" o "inventar noticias falsas, chismes y calumnias"; hasta "usar de cualquier modo de la sexualidad fuera del matrimonio, ya sea a solas o con otras personas, aunque haya consentimiento". Incluso "darse a la brujería, espiritismo o adivinación". Todos, pecados que harán que la persona que los cometa no pueda comulgar ni tener la salvación final.
Pero en su lista no sólo hay cabida para pecados recogidos en el catecismo o los que hablan de las relaciones personales y del sexo. El cura de Viveros también se negará a dar la comunión a las personas que "no paguen sueldos, impuestos y cargas sociales conforme a lo que es justo". Un hecho mucho más antisocial en pleno siglo XXI. Por último, las drogas y el alcohol no se quedan fuera de esta lista.
Aunque con su acción buscaba la aprobación de sus feligreses, son muchas las personas que no lo han visto con buenos ojos. En vez de atraerles, los ciudadanos del pueblo creen que el cura está consiguiendo “apartar a los feligreses de la Iglesia” porque todo es pecado.


jueves, 3 de noviembre de 2016

Urinarios del mundo


Inmobiliaria Espinar

Espinar y Nicolás: vidas paralelas
Público
David Torres
3-11-16
La limpieza de sangre ha vuelto a salpicar las camisas impolutas de Unidos Podemos con uno de esos escándalos de corta y pega que son la sal de la vida del cuñadismo patrio. En esta ocasión, en lugar de titiriteros, becas de investigación sin usar, reyes magos de fogueo o mayordomos de Echenique, la cosa va de inmuebles. A primera hora del miércoles parecía que Ramón Espinar había hinchado él solo otra burbuja inmobiliaria; a media mañana se decía que había revendido con alevosía y a traición una vivienda de protección oficial en Alcobendas; a mediodía se supo que no era exactamente una vivienda de protección oficial sino una “vivienda joven” que adquirió gracias a un préstamo familiar y que tuvo que revender por no poder pagarla. Y que además estaba obligado a venderla.


De inmediato tan subversiva operación financiera desató un acuciante debate sobre el régimen de las viviendas protegidas y también sobre el enriquecimiento ilícito por parte de tantos pelagatos que no tienen donde caerse muertos. Muchos argumentan que Espinar, para seguir a rajatabla el ideario de su partido, no sólo no tenía que haber subido el precio del piso si se veía obligado a venderlo, sino venderlo a mitad de precio o, mejor aún, regalarlo a una ONG de Monjas sin Fronteras para que abrieran otra sede de la Fundación Francisco Franco. Poco importa que el hombre, por aquel entonces, ni siquiera estuviera metido en política: su padre sí, y además sumergido hasta las cachas en el timo de las tarjetas black, que seguro que tiró de una para prestarle el dinero de la entrada. En Podemos tienen que responder no sólo por lo que sus representantes hacían antes de que se fundara el partido sino también por lo que hicieran sus padres.
La famosa técnica del suflé informativo -ése que va siempre sube y sube hasta desinflarse en una sentencia del Tribunal Supremo y un escupitajo de Rafael Hernando- tira ahora por el lado de la ética, ya que, por lo visto, está muy feo especular con este tipo de viviendas en vez de arruinarse con ellas. En realidad, lo que se le reprocha a Espinar es que únicamente sacara 19.000 euros de beneficio cuando, de haber sido un joven emprendedor, podía haber fundado un fondo buitre o financiado la sede de un partido político en la calle Génova a base de sobres rellenos con dinero negro.
.Esta eficaz cortina de humo ha servido para distraer al personal de la última jugada del niño prodigio del PP, el pequeño Nicolás, quien implicó en un solo documento falsificado, y con faltas de ortografía, a la vicepresidenta del Gobierno y a un agente secreto de su invención en una audaz maniobra que pretendía frenar la nociva invasión franchute del Carrefour a expensas de Mercadona. Se trenzan tantos y tan variados delitos en este delirio digno del Superagente 86 que muy probablemente no va a pasar a instancia judicial, con el peligro que tiene el chaval este el día en que se ponga a tirar de la manta. No sólo es una superestrella del plasma, igual que Mariano, sino que, a poco que se lo proponga, acaba de presidente del gobierno.


Soria, otro ex-ministro mentiroso compulsivo.

Soria: biografía no autorizada de un mentiroso compulsivo
Su vida, obra y negocios de todo tipo... dentro y fuera
Los Genoveses
Vie, 15 Abr 2016
Con el cuerpo del susodicho aún presente tras su forzada dimisión como Ministro, Diputado y Presidente del PP de Canarias os presentamos una rápida biografía no oficial ni autorizada de José Manuel Soria López, uno de los genoveses que durante más años ha sido dueño y señor feudal del PP de Canarias y propietario de un historial judicial digno de las mejores novelas negras de todos los tiempos. Vamos a ello

Un clan familiar tomatero y consignatario
Sus orígenes radican en el municipio grancanario de Telde. Su padre, Manuel Soria Segovia, llegó a ser, hasta su fallecimiento en 1990, un importante empresario dedicado a la exportación de fruta. Aterrizó de casualidad en las islas como personal de tierra de Iberia en el aeropuerto de Gando. Su madre Pilar López era hija de unos propietarios de negocios hortofrutícolas. Manuel Soria, vía matrimonio, se hizo cargo de la explotación de las tierras familiares y, con los años, llegó a convertirse en un importante exportador de tomates y otras hortalizas a nivel local vendiendo el género por toda Europa
El ya no ministro está casado con Carmen Benítez López, una procuradora que ha visto como su negocio se ha multiplicado coincidiendo con la carrera política de su expansivo marido. Tienen dos hijos. Y de profesión es Técnico Comercial del Estado.


1995-2003. Alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Por razones que bien se explican en el libro Hechos probados, del periodista Carlos Sosa, una serie de factores encadenados aliñados con fuertes apoyos mediáticos llevaron a JM.Soria a figurar en 1995 como cabeza de la lista genovesa al ayuntamiento de Las Palmas. Gracias a una amplia mayoría absoluta, el 17 de junio de ese año se convirtió en el alcalde. Fue reelegido cuatro años después en las elecciones municipales del 13 de junio de 1999. Su segundo mandato coincidió con su elección en 1999 como Presidente regional popular en Canarias, sucediendo a José Miguel Bravo de Laguna Bermúdez, que había dimitido la misma noche de las elecciones municipales y autonómicas, entre otros factores, por los ajustados resultados electorales del PP, lastrado por las secuelas derivadas del denominado Caso Bango, iniciado a principios de 1999, en el que se verían imputados varios dirigentes del PP de Tenerife.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Necesitamos un PODEMOS de derechas (Hemeroteca)

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha propuesto crear "una especie de Podemos de derechas"





ClicClic


https://saltimbanquiclicclic.blogspot.com.es/2016/08/necesitamos-un-podemos-de-derechas-el.html

Foto selección

Foto: Luis Viadel

Felipe González involuciona muy de-Prisa


Hernando Vera, Antonio es un verdadero rufián.

Se cansó de repetir hasta el aburrimiento que  el PSOE nunca apoyaría a Rajoy. Siempre votarían NO sin plantearse siquiera la abstención.

Llegado el momento de la verdad, salvo quince honestos diputados que votaron valientemente el NO, pese a las amenazas de su partido (PSOE) que les obligaba a votar ABSTENCION para facilitar la investidura de Rajoy. Lo que hizo el resto de diputados, como auténticos borreguitos, rompiendo todas las promesas que habían repetido hasta la saciedad de votar NO.


¿Qué credibilidad le queda al señor Hernando, si nos ha mentido reiteradamente, al final incluso con aires condescendientes ante la repetición de la pregunta?
¿Qué ha cambiado para que creamos a otro mentiroso vergonzante, traidor y ruin? Es curiosa la similitud que día a día va adquiriendo con su congénere del Partido Popular, llegando a mentir con la misma desvergüenza e iniquidad.

martes, 1 de noviembre de 2016

Hemeroteca: "Gaviotas que ensucian su propio nido (La homosexualidad en el PP)

GAVIOTAS QUE ENSUCIAN SU PROPIO NIDO (LA HOMOSEXUALIDAD EN EL PP): LA VIDA PÚBLICA
Por Redacción -
Domingo 11/11/2012
Diario Español de la República Constitucional

“Gaviotas que ensucian su propio nido” es el libro de Illy Nes que aborda como se vive la homosexualidad en los sectores más conservadores de la sociedad española. A través de las memorias de Carlos Alberto Biendicho, militante del PP, fundador de la Plataforma Popular Gay (PPG), ex militar y ex seminarista, la autora desgranó esta semana la salida del Opus Dei, su posterior experiencia en la vida pública y el contagio del VIH.


LUNES 5 DE NOVIEMBRE“QUERÍAN “CURARME” LA HOMOSEXUALIDAD CON ELECTROSHOCK” (ClicClic)
MARTES 6 DE NOVIEMBREELDESENFRENO TRAS LA REPRESIÓN SEXUAL (ClicClic)
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRELA CLANDESTINIDAD HOMOSEXUAL, EL DOLOR SILENCIOSO (ClicClic)
JUEVES 8 DE NOVIEMBREEN LA CONFEDERACIÓN DE CAJAS DE AHORROS: BMW, VISAS ORO Y COCA (ClicClic)
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE“NO ERA CONSCIENTE DE QUE EXISTÍA EL SIDA, EN EL SEMINARIO HABÍA LEÍDO COSAS…” (ClicClic)

Casos reales

Abogado : Sr. Marcos, ¿Por qué se acabó su primer Matrimonio? 
Testigo: Por muerte del Cónyuge. 
Abogado : Y, ¿por la muerte de cuál de los dos se acabó? 

Todo es posible


Luis María Ansón y el CNI

Luis María Ansón
Parte de su artículo titulado “El caudillaje de Iglesias”
1-11-16

Y sobre esos dos términos aboga por una Europa como un "refugio que puede resolver el desmoronamiento de un régimen que padece la mediocridad de la clase política española, el cínico egoísmo de los partidos y la corrupción lacerante". Sin embargo, lo mejor lo deja para el final tras señalar que la clase política están en vías de pudrimiento.
 "Me aseguran que el CNI dispone de un arsenal de irregularidades y vergüenzas del líder podemita", escribe Luis María Ansón.
Como si de una amenaza se tratase, añade que "sería mejor no tener que exhibirlas", para lo cual es preciso que Iglesias y su "ego desbocado" se "integre en el sistema" propio del viejo continente. Ante tal aseveración cabe preguntarse por el papel que desempeña la institución de los espías españoles y su control político, de ser verdad la existencia de dicho "arsenal

Urinarios del mundo


Hablemos claro: Podemos tiene la culpa de todo.

Público
31-10-16
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra
Uno de los argumentos que se ha utilizado con mayor frecuencia e intensidad por parte de dirigentes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y por el diario El País es que el responsable de que Rajoy continúe en el gobierno es Podemos (y muy en especial su Secretario General, el Sr. Pablo Iglesias) por no haber apoyado después de las elecciones del 2015 el pacto PSOE-Ciudadanos, permitiendo que el Sr. Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, fuera investido presidente del gobierno español, sustituyendo al gobierno Rajoy, situación que era deseada por la mayoría de los partidos políticos representados en las Cortes Españolas. Ni que decir tiene que este argumento es utilizado por la dirección del PSOE y por El País para desacreditar a Podemos (y muy en especial a Pablo Iglesias) en su intento de debilitar su atractivo electoral, presentándolo como causante de la continuidad de un gobierno detestado por la gran mayoría de fuerzas y movimientos progresistas del país.
.Esta acusación, sin embargo, deliberadamente ignora la situación actual en la que se encuentra España, caracterizada por una gran crisis de legitimidad del Estado que resultó de la transición inmodélica que tuvo lugar en este país, pasando de una dictadura (de las más crueles y reaccionarias que hayan existido en Europa) a una democracia muy limitada, con escasa sensibilidad social (todavía hoy España tiene uno de los gastos públicos sociales por habitante más bajos de la UE-15, el grupo de países dentro de la UE de semejante nivel de desarrollo económico al español), y con una visión uninacional y radial del Estado español centrado en la capital del reino (capital que tiene poco que ver con el Madrid popular). Sé que esta última observación referente al grado de centralismo del Estado español despertará toda una serie de protestas, alegando que “España es uno de los países más descentralizados de Europa”, o como también se ha dicho que “España es ya en la práctica un Estado federal”. Ya he escrito mostrando evidencias empíricas que cuestionan tales argumentos, evidencias que aparecen diariamente, siendo el último caso la revocación de la ley aprobada por el Parlament de Catalunya prohibiendo las corridas de toros en aquella Comunidad Autónoma. He vivido a lo largo de mi vida en varios países federales, incluido EEUU, donde actos como este serían inimaginables por parte del Estado federal.

Las grandes deficiencias del Estado español inmodélico han aparecido durante la Gran Recesión
Las deficiencias de este Estado democrático, resultado del dominio que las fuerzas conservadoras, que controlaban el Estado dictatorial, tuvieron en el proceso de transición, han aparecido con toda intensidad durante estos años de crisis. La Gran Recesión (que para millones de españoles ha sido la Gran Depresión) ha creado un enorme problema social, consecuencia de la aplicación de políticas neoliberales por parte de los gobiernos Zapatero y Rajoy, que han originado un marcado descenso de la calidad de vida de las clases populares, problema que ha agudizado e intensificado el problema nacional (mal llamado problema territorial), con la intensificación a lo largo del territorio español de los procesos de centralización e imposición de la uninacionalidad del Estado español. Tales problemas –el social y el nacional– han adquirido mayor intensidad durante el gobierno del PP (heredero de las fuerzas políticas que controlaron el Estado dictatorial), que ha llevado a cabo políticas neoliberales que han dañado el bienestar de las clases populares de los distintos pueblos y naciones de España, y que ha recentralizado el Estado, mostrando una gran hostilidad hacia la plurinacionalidad del país (estimulando con ello el deseo de secesión por parte de las naciones “periféricas”).


Era, pues, lógico y predecible que las nuevas fuerzas emergentes como Podemos, la renovada IU y las nuevas izquierdas en la “periferia” (Catalunya, País Vasco, Galicia, Valencia y Baleares) fueran anti Estado neoliberal y anti Estado uninacional, creándose una visión alternativa de una España más justa, solidaria y plurinacional, una visión que, por cierto, había sido apoyada históricamente por todas las fuerzas democráticas progresistas que lucharon contra el fascismo (incluyendo el PSOE). Este Estado central, que es percibido por tales fuerzas emergentes como corrupto, opresivo, insensible a las necesidades de las clases populares, y hostil hacia el reconocimiento de la plurinacionalidad de España, está en profunda crisis.