Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Aaaay,
el orgasmo femenino… ¡Qué misterioso y fantástico regalo de la Madre
Naturaleza!
Este nuevo vídeo de la web Wired explica los
entresijos del orgasmo femenino y cómo las mujeres pueden alcanzar el clímax
tanto física como químicamente. A diferencia del orgasmo masculino, ese
"asunto explosivo", como lo define el vídeo, el orgasmo de las
mujeres ocurre a puerta cerrada y nos deja con la duda de lo que realmente pasa
durante el clímax. Para
tratar de resolver esta confusión, aquí van ocho datos sobre el orgasmo
femenino:
Hallan un gran número de niños enterrados en una
fosa común en un convento de Irlanda
La Comisión que
investiga los hechos se ha declarado "conmocionada" por el hallazgo.
03/03/2017
Redacción
ElHuffPost EFE
La comisión que
investiga en Irlanda las casas de acogida dirigidas por órdenes religiosas
católicas en el siglo XX ha informado este viernes de que ha descubierto un
"gran número" de esqueletos humanos en cámaras subterráneas de un
centro de monjas en la localidad de Tuam, al oeste del país.
Al
presentar algunas de sus conclusiones, la llamada "Comisión sobre Madres y
Bebés" se ha declarado "conmocionada" por el hallazgo de
"un gran número de restos humanos" en, al menos, diecisiete de las
veinte cámaras subterráneas excavadas por los expertos forenses en las últimas
semanas.
"Entre
los restos hay un número de individuos de edades comprendidas entre las 35
semanas de gestación y los dos y tres años", ha explicado su portavoz
respecto al centro de Tuam, en funcionamiento como casa de acogida para madres
solteras entre 1925 y 1961.
El
Gobierno de Dublín estableció la comisión en 2014 para aclarar este asunto,
después de que se denunciara la posible existencia de 800 esqueletos de niños
en una fosa cercana a un centro religioso de las Hermanas del Buen Socorro.
CENTROS
DE ACOGIDA Y MUERTE
En concreto, sus
pesquisas tratan de arrojar luz sobre los altos índices de mortalidad infantil
registrados en esas instituciones durante el pasado siglo, las prácticas de
enterramientos de los fallecidos, sus políticas de adopciones y ciertos
programas de vacunación experimental.
El Gobierno ha
estimado que unas 35.000 madres solteras pasaron por alguno de los diez centros
de acogida gestionados por órdenes de hermanas católicas desde la creación del
Estado irlandés en 1922 y los años sesenta.
En 2013, otra
investigación oficial reveló el comportamiento de las monjas católicas en las
llamadas "Lavanderías de la Madgalena", donde entre 1922 y 1996 miles
de internas trabajaron en un régimen de semiesclavitud y abusos.
Entre los motivos
que llevaban a la reclusión de las mujeres, el informe citó "abusos
familiares" y "actitudes inmorales", las cuales implicaban en
ocasiones embarazos fuera del matrimonio.
Algunas de esas
mujeres, consideradas "inmorales" por la sociedad de la época,
acabaron en casas de acogida como la regentada entre 1926 y 1961 por las
Hermanas del Buen Socorro en Tuam, en el condado irlandés de Galway (oeste de
Irlanda).
EL CASO MÁS NEGRO
El caso de Tuam
salió a la luz cuando un estudio de la historiadora Catherine Corless descubrió
certificados de defunción que sugerían que casi 800 niños yacían en el espacio
que ocupaba un tanque séptico del edificio de ese convento conocido como
"El Hogar".
Según esa experta,
la mortalidad infantil en esos lugares llegó a ser de entre el 30 y el 50 por
ciento durante las décadas de 1930 y 1940 como consecuencia de las duras
condiciones de vida y la negligencia de las religiosas.
Ante las sospechas
de que puede haber más casos como este, las pesquisas de la comisión se
extienden a otras instituciones de monjas del país y no se descarta la
participación de la Policía irlandesa (Garda) si se hallan indicios de que se
cometieron delitos.
Además de la fosa de
Tuam, existen otros tres centros de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús,
ya inactivos, que tienen en sus dominios las llamadas "parcelas de
ángeles", donde se cree que podrían estar enterrados unos 3.200 niños.
En torno a una de
esas casas de acogida gira el argumento de la película "Philomena",
que recibió cuatro candidaturas a los Oscar en 2014 y que relata los esfuerzos
de una mujer por encontrar a su hijo, dado en adopción sin su permiso a una
familia estadounidense.
Según la cinta y el
libro en el que está basada, Philomena Lee se topó con los intentos de las
monjas por entorpecer su búsqueda, dejando entrever que quemaron todos los
registros y que obtuvieron beneficios económicos por las adopciones.
Los restos del ejército republicano
cruzan la frontera francesa. Entre los exiliados están Lluis Companys,
presidente del Gobierno catalán, y Aguirre, presidente del Gobierno
vasco. Tras la invasión de Francia por las tropas alemanas, la Gestapo
entrega a Companys al gobierno de Franco. Conducido por el Conde de
Mayalde es trasladado a Madrid y posteriormente a Barcelona. Tras un
juicio sumarísimo, es condenado a muerte y fusilado. (FILMAFFINITY)
Erika Lust Directora de cine, guionista y productora
¿Qué es la mirada masculina? pregunta Jill Soloway
en su ponencia en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 11 de
Septiembre de 2016. “Es prácticamente todo” dice. “Es todo lo que has visto, es
la mayoría de los shows televisivos, son todas las películas, son todas la
películas de súper héroes y acción. Por el contrario, la mirada femenina es
simplemente todo lo que aún no has visto ”Soloway”, creadora y directora de la
fabulosa serie Transparentacuñó en esta ponencia el término “female gaze” (la mirada femenina) frente al
término “male gaze” (mirada masculina) creado por la crítica de cine Laura
Mulvey en 1975 en su ensayo ‘Visual Pleasure and Narrative Cinema’. Para Mulvey
la mirada masculina es la manera en que las artes visuales así como la
literatura describen el mundo y a las mujeres desde un punto de vista
masculino, presentando a las mujeres como objetos de placer masculino. ¿Y es
que acaso Soloway no tiene razón? ¿No es lo masculino todo? ¿El estándar
universal en el mundo en el que vivimos?
Público me ha brindado la oportunidad de ser columnista y como es la primera
columna que escribo para el diario querría explicar un poco quién soy y porqué
estos términos son tan importantes.
Llevo 15 años
dirigiendo cine erótico. Es decir cine adulto, también conocido como
pornografía. Durante estos años he concedido numerosas entrevistas y siempre me
hacen la misma pregunta: ‘¿Haces porno para mujeres?’. Sí, soy una mujer y soy
feminista. Pero no, no hago porno para mujeres. Yo hago cine adulto para todo
el que quiera verlo y lo hago desde mi mirada femenina.
Cuando comencé
a dirigir películas los productores “old school” de la industria pornográfica
me dijeron que ya estaba todo hecho, que mis películas no tenían cabida en esta
industria. Una industria que sigue estando completamente dominada por un tipo
de hombre y que lleva décadas imponiendo una visión machista de la sexualidad
humana, donde la representación del placer femenino es nula. Es decir que el
monopolio de definir lo que es el porno ha sido masculino durante todo este
tiempo. Invito al lector a que vea el primer vídeo porno que encuentre en
Pornhub y se pregunte dos cosas: si esa mujer está buscando su propio placer (o
simplemente está siendo utilizada como herramienta para que el hombre encuentre
el suyo mientras busca su mejor perfil en cámara) y si a su compañero de escena
le está importando lo más mínimo utilizar técnicas más allá de la penetración
para hacerla disfrutar (estimular el clítoris antes de comenzar, los tan
olvidados cunnilingus, etc.)
Si ahora desviamos la mirada hacia la meca del cine, Hollywood, solo
un 7% de los directores entre las 250 películas más taquilleras del 2016 han
sido mujeres, un 2% menos que en el 2015. Según el estudio ‘Mujeres en la
Televisión y el Cine’ del San Diego State’s Center que lleva 19 años analizando
la contratación de mujeres en el sector cinematográfico, las mujeres conforman
un 17% en la dirección de cine, guión, producción, producción ejecutiva,
edición y cinematografía de estas 250 películas más taquilleras.
¿Qué os parecen
estos números? Pues ahora imaginad cuántas mujeres trabajan detrás de las
cámaras en cine adulto. ¿Es que la representación del sexo no es terreno para
mujeres?
Yo dirijo desde
una mirada femenina, y desde la misma mirada trabajan las 15 mujeres
profesionales que hacen posible cada rodaje junto a mí. El resultado de esas
miradas, creedme, es otro universo bastante opuesto al porno online de los
tubes al que estamos acostumbrados.
‘¿Al final se
casan?’ ‘¿Las historias que grabas son románticas?’ ¿Son sólo mujeres
lesbianas?’ preguntas realizadas por hombres y algunas mujeres que surgen de
una mirada del mundo masculina, el ‘estándar’ universal con el que todos
nacemos y crecemos. Me da cierta tristeza oír esas preguntas. Ponen de
manifiesto la gran desconocida que es la sexualidad femenina. ¿Como mujer sólo
puedo representar fantasías ‘románticas’? Por el contrario, en mi cine exploro
diversas prácticas sexuales, sexualidades y fetiches. De ‘soft’ no tiene nada.
Sólo es una mirada distinta. Como mujer y cinéfila creo que he aportado mi
visión única.
Candida Royalle, creadora de Femme
Productions y una de las mujeres pioneras en la dirección de pornografía en los
años 80, afirmó que “la mayoría del porno tiene valores negativos, no presenta
el punto de vista de la mujer y no muestra lo que a las mujeres nos excita”.
Cuatro décadas de avances muy pequeños después, poco a poco mujeres con
distintas perspectivas, nacionalidades y sexualidades han comenzado a crear
cine adulto de una manera diferente. Para Royalle, y para todas las que hemos
seguido su filosofía existe un nuevo cine adulto, aquel que busca la
representación del placer de todos los colaboradores en el sexo, y por supuesto
la representación de la sexualidad de la mujer y de su placer. Un cine que
entiende de condiciones éticas para los ‘performers’ que trabajan en él, de
mensajes positivos sobre el sexo y las diversas sexualidades. Un cine que
permite explorar la sexualidad y romper con tabús sin abandonar la excitación
del espectador; creado por mujeres desde una mirada femenina estimulando el
erotismo para todos en lugar de destrozarlo a base de ‘cumshots’. La nueva
mirada que favorece la construcción de un imaginario sexual más plural y
diverso.
El estándar debe dejar de ser masculino. La mirada femenina también
importa.
“Los niños tienen pene,
las niñas tienen vulva y los miembros de Hazte Oír carecen de cerebro y corazón”
Autobús del odio El 'lobby' ultracatólico Hazte Oír
maneja 2,6 millones de euros anuales
Dirigidos por un pariente de Rodrigo Rato, el grupo de presión ultraderechista
dispone de grandes cantidades de dinero para sus campañas. El autobús del odio
ha sido la más notoria. Algunas semanas antes habían pedido a Aznar que formara
un nuevo partido político.
28-2-17
DANILO ALBIN
Público
Los choferes delautobús del odio tienen cash
de sobra para la gasolina. Luego de varios años de guerra contra el matrimonio
entre personas del mismo sexo –bautizado como “gaimonio”-, la igualdad de
género o las personas musulmanas, Hazte Oír ha logrado consolidarse como un
auténtico grupo de presión fundamentalista, y lo hace con un colchón
económico nada despreciable: según las últimas cuentas disponibles, su
presupuesto anual alcanza los 2.639.910 euros, lo que les convierte en una
excepción dentro del mundo ultraderechista español: a diferencia de los
minúsculos partidos franquistas, falangistas o neonazis, ellos sí tienen dinero
para hacer realidad sus planes.
“Créame. No somos gente rara ni hacemos nada raro”, afirmaba este martes a Público
uno de los soldados de Hazte Oír en el sur de España. Ajeno a las críticas que
llegaban desde los más variados ámbitos contra esta asociación por su autobús contra niñas y niños transexuales, el dirigente
andaluz aseguraba que en este grupo cabe gente “de distintas religiones, no
solo la católica”. “Nosotros tratamos de influir en los medios de comunicación
y en la política para que los niños vengan a la vida. No queremos que los
maten”, afirma con voz conciliadora.
Sin embargo, alcanzó con preguntarle por el autobús del odio para que
aflorasen las fobias que caracterizan a Hazte Oír. “Usted me está hablando de
la ideología de género, una ideología totalitaria que se trata de imponer en
muchos sitios. A su vez, están a favor del aborto. Se creen que uno puede tener
lo que quiera, cuando quiera…”, dispara. Aunque el activista consultado por
este periódico intentó relativizarlo, la sección de este grupo en la provincia
de Huelva cuenta con el reconocimiento de la Conferencia Episcopal, que incluye
sus datos de contacto en un listado de organizaciones que trabajan –según su
propia terminología- en el “apoyo a la vida”.
En efecto, el principal ámbito de trabajo de Hazte Oír ha sido el aborto. O
mejor dicho, como prohibirlo tajantemente. Desde su creación en febrero de
2001, la organización ha dedicado innumerables campañas para tratar de
coartar este derecho, lo que le hizo posicionarse incluso a la derecha del
PP. Hoy se identifican con los postulados de VOX, el partido de extrema derecha
que lidera el ex dirigente popular Santiago Abascal, aunque tampoco renuncian a
tratar de influir en la vida interna del PP: lo hacen a través de CitizenGo,
una supuesta plataforma cívica internacional que funciona de modo virtual.
Durante las últimas horas, los activistas de este lobby consiguieron
reunir más de cuatro mil firmas virtuales para pedir un debate entre
Cristina Cifuentes y Luis Asúa, los dos precandidatos a la presidencia del
PP en la Comunidad de Madrid. Más que el debate en sí, lo que Hazte Oír buscaba
era castigar a Cifuentes, a la que acusan de defender el aborto. De esta
manera, Asúa acabó convirtiéndose en el precandidato favorito de los
ultraderechistas.
En Hazte Oír también sienten especial devoción por el ex presidente José
María Aznar, quien incluso llegó a invitar a alguno de sus principales
dirigentes a actos de la Fundación FAES. A día de hoy, el feeling con el
ex mandatario es innegable: a finales de 2016, desde el lobby
antiabortista lanzaban una campaña para pedirle que se pusiera al frente de
una nueva formación política. “Con un nuevo partido de centro-derecha
auspiciado por personalidades como José María Aznar se abriría un nuevo
panorama en la vida política y sin duda su creación contribuiría a regenerar
todo el espectro ideológico de la derecha en nuestro país”, valoraban.
Abogados, pediatras…
Al frente de este particular grupo extremista está el abogado ultracatólico
Ignacio Arsuaga Rato, familiar del ex ministro Rodrigo Rato. Según
explicó el propio Arsuaga hace algún tiempo a uno de sus seguidores, el
parentesco no es precisamente de primera línea: “su abuelo era primo del padre
de Rato, con lo que la madre de Nacho es prima segunda del dirigente del PP, lo
cual convierte a Nacho en sobrino tercero de Rato”, detallaba hace algún tiempo
un bloguero cercano a este lobby.
Su número dos nació en Argentina. Se trata de Walter Hinz, un
ingeniero y barítono –amateur- que lleva varios años en España. Por su parte,
la secretaria general de este grupo es la abogada Blanca Escobar, quien
anteriormente se desempeñó como portavoz de Derecho a Vivir, una de las
plataformas que animaban a salir a la calle para luchar contra la ley del
aborto. En el plano profesional, Escobar puede hacer gala de haber actuado como
abogada de empresa en Samsung. Asimismo, la directiva de Hazte Oír –que fue
renovada en julio pasado- cuenta también con Gádor Joya Verde, pediatra de
profesión –trabaja en al menos dos centros madrileños del grupo hospitalario
HM- y antiabortista acérrima por devoción.
El 'lobby' dirigido por Arsuaga destinó 2.132.236 euros a sus diferentes
campañas
Para llevar adelante su misión terrenal, los directivos de Hazte Oír
cuentan con dos vías de ingresos: las cuotas de socios y los “donativos”. Según
consta en la memoria correspondiente a 2015 –la última disponible-, ese año recibieron
1.625.257 euros en concepto de “cuotas de socios” y otros 997.760 euros a modo
de “donativos”. Hasta el 31 de diciembre de 2015, su número de socios era
de 6.974 –111 más que el año anterior-, lo que supone una media de 233 por
inscripto. Además, a lo largo de ese año obtuvieron 16.892 euros bajo el
concepto “eventos y otros”. En total, el presupuesto ascendió a 2.639.910
euros.
En ese mismo periodo, los gastos fueron similares. El lobby dirigido
por Arsuaga destinó 2.132.236 euros a sus diferentes campañas, mientras que
280.645 euros fueron dedicados al apartado “socios y financiación”. A esas
cantidades se sumó el monto dedicado a “administración”, que ascendió a 194.188
euros. De esta manera, el capítulo de gastos fue de 2.607.071 euros, lo que
arrojó un saldo favorable de 32.839,15 euros.
La ayuda de Fernández Díaz
Para entender las finanzas de Hazte Oír hay que reparar en otro detalle
invalorable en euros. El 7 de mayo de 2013, el entonces ministro del Interior,
Jorge Fernández Díaz, firmó una resolución mediante la que declaraba a este lobby
integrista de “Utilidad Pública”, lo que tuvo repercusión directa en el
bolsillo de sus potenciales mecenas. “Eso significa que todos los donativos
(cuotas de socio y donativos puntuales) que realizan los socios pueden
desgravarse en el pago del Impuesto de la Renta”, explica el grupo en su
formulario de inscripción. “Si vives en España –continúa-, todas tus
aportaciones a HazteOir.org desgravan un 75% los primeros 150€, y a partir de
esa cifra el 30% (o 35% en determinados supuestos)”.
Gracias a esos apoyos, Hazte Oír no solo cuenta con un autobús naranja que
desprecia a niñas y niños transexuales. Durante los últimos meses ha realizado
campañas –todas ellas con recolección de firmas incluida- en contra del
colectivo LGTB. La organización también está detrás de Actuall, un
diario digital que defiende sus posturas fundamentalistas en formato
periodístico. Arsuaga, el abogado ultracatólico y pariente de Rato, suele ser
chico de portada.
¿Qué es
lo que impide que tantísimas mujeres experimenten el placer de un orgasmo? ¿Es
la nueva viagra femenina la
respuesta? Antes
de que pienses siquiera en tomar la pastilla rosa, pregúntate esto: ¿cuándo fue
la última vez que, durante un encuentro sexual, te concentraste exclusivamente
en ese momento de expresión erótica? Sí, justo en ese momento. En vez de pensar
si te toca dar o recibir, en vez de agobiarte por si estás o no atractiva o por
si tardas mucho en llegar.
Normalmente
suelo trabajar con mujeres para entender su relación con su sexualidad y
su cuerpo. Literalmente, ayudo a las mujeres a encontrar el placer
en sus cuerpos, a ampliar su capacidad para disfrutar y, en el caso de algunas
mujeres, a descubrir el orgasmo por primera vez. Las
razones por las que las mujeres se contienen y no se entregan a sentir, a
recibir el placer en sus cuerpos y tener orgasmos son más habituales de lo que
creemos. Pero no hay que alarmarse, las mujeres pueden abrirse al placer y
cambiar la relación con su cuerpo y su sexualidad a cualquier edad.
Cuatro razones habituales por las que
las mujeres no tienen orgasmos 1. Se preocupan por el tiempo. Deja ya
de mirar el reloj. El sexo no se trata de ver quién termina primero. A muchas
mujeres les preocupa tardar demasiado, y llegan a pensar que son
egoístas o que deberían hacer algo verdaderamente útil en vez de
dedicar su tiempo a disfrutar. De
hecho, es muy común que las mujeres se contengan al experimentar placer, porque
es algo que requiere su tiempo; al final, terminan por caer en una
autopercepción de ridículo y censura. Si lo que quieres es no conseguir llegar
a tener un orgasmo delicioso, nada como pararte a pensar si estás o no tardando
mucho, siendo egoísta o insaciable. A veces, las mujeres
tardan un poco más en relajarse y abrirse al placer en sus cuerpos. Los
orgasmos llevan su tiempo, y precisamente los mejores orgasmos son los que se
trabajan lentamente, sin prisas. ¡Deja que lleguen! ¿Es que no merece la pena
que te dediques tiempo a ti misma? Date permiso para sentir placer en tu vida.
No pasa nada por desear un orgasmo u orgasmos múltiples, o LOS QUE SEAN. ¿Es
que no va siendo hora de que eleves tu umbral de placer? Encuentra un
momento para los orgasmos. Y por favor, deja de mirar el reloj, el sexo no
tiene límite de tiempo.
2. Les cuesta que les proporcionen
placer. A
muchas mujeres se les da bien hacer cosas por los demás. Suelo hablar con
innumerables mujeres que quieren que les enseñe a "dar placer" a sus
parejas. La cuestión es que, cuando profundizamos en el asunto, descubro que el
mayor problema reside en que ¡no saben cómo recibir placer! Las
mujeres están condicionadas a dar. Para muchas mujeres, permitirse disfrutar de
su cuerpo es un concepto rupturista. Para algunas, es difícil asimilar esta
necesidad y, por desgracia, si no te permites recibir placer, es casi imposible
dejarte llevar y alcanzar el orgasmo. Mereces
placer y felicidad. Puedes dártelos a ti misma y/o con la contribución de tu
pareja. Algunas veces, tenemos que tomar ese placer, reclamarlo como
nuestro y conquistarlo, casi literalmente. Busca el momento para dejar de dar y
ábrete al placer de recibir. Recuerda, tu pareja también quiere ofrecerte algo
hermoso. Acepta, saborea y disfruta el regalo.
3. No saben. Muchas
mujeres, en realidad, no saben cómo tener un orgasmo. Es
difícil de creer que toda una mujer con una carrera universitaria no conozca su
propia anatomía, pero es algo extraordinariamente común. Es difícil tener un
orgasmo cuando no estás familiarizada con el funcionamiento de tu éxtasis ni
con las partes que componen tu sexo. Hay muchas, demasiadas mujeres, que no se
informan sobre su propia anatomía y no tienen ni idea de qué caricias le pueden
dar más placer. Si no conoces el nombre de las partes de tu anatomía y no sabes
qué te da placer, ¿cómo puedes explicárselo a alguien? Muchas mujeres nunca han
sentido ese tacto maravilloso y, por desgracia, sus parejas son tan ignorantes
como ellas. Así
que, ¿cómo esperas poder pedir algo que ni siquiera sabes que existe? La
mayoría de mujeres no sabe que es muy normal no llegar al clímax sin la
estimulación del clítoris. Ni hombres ni mujeres reciben educación sobre el
cuerpo femenino. Para aprender más sobre el órgano sexual primario de las
mujeres --el clítoris-- por favor lee este blog (en
inglés). [También puedes leer este otro en
español] El
hecho es que nuestro clítoris necesita llenarse de sangre e hincharse igual que
lo hace un pene para tener esos orgasmos increíbles. ¡Y eso requiere tiempo y
estimulación! Así que si no estás tocando ciertas partes de tu vulva --los
labios interiores y tu clítoris-- estás cerrando la puerta principal al mundo
del placer. Puede llevar tiempo aprender y experimentar con tu propio cuerpo,
pero es algo imperativo si quieres experimentar orgasmos y expandir tus límites
de placer. Familiarizarte
con tu cuerpo y tomar las riendas de tu sexualidad requiere tiempo y esfuerzo.
Si estás dispuesta a ir al gimnasio, comer sano, meditar y visitar al médico
regularmente, ¿por qué no ibas a dedicarte a cuidar de tu sexualidad? Un sexo
fantástico no suele aparecer por generación espontánea. Tenemos que crear
nuestras propias y fantásticas vidas eróticas, con el afán, el entusiasmo y la
imaginación que merece nuestro sexo. La sociedad, de muchas maneras, influye en
la mujer y le insta a ofrecer su sexualidad al hombre para que él haga el
resto. Nos convierten en pasivas, en lugar de receptivas. Sólo cuando las
mujeres son dueñas de su propia sexualidad, cuando conscientemente desean y
buscan un buen sexo y se hacen responsables de su propia vida sexual, sólo
entonces ocurre la magia del sexo. ¿Qué
pasaría si tu sexualidad y tu relación con tu cuerpo fueran algo prioritario en
tu vida? No soy la única que cree que la excitación sexual, los orgasmos y el
placer nos conectan con nuestra propia fuente de energía vital. Es nuestro
combustible, el catalizador de nuestra creatividad, lo que nos une con las
partes más profundas de nuestro ser.
4. Se han construido sus propios umbrales de placer. Hay
demasiadas mujeres que limitan su placer y las posibilidades que sus propios
cuerpos les ofrecen. Creen
que sólo pueden tener un orgasmo (que uno es suficiente) o que el sexo sólo
puede ser de una forma en particular. Al hacer esto, en realidad estás cortando
las alas al sexo libre. Te apagas a ti misma. Es posible que te hayan educado
en ese umbral de placer, tú misma o a través de tu familia, antiguos
amantes o incluso amigos, que te hayan hecho sentir vergüenza por cómo expresas
tu sexualidad. Libérate de lo que crees que significa el sexo. Olvida las
evaluaciones y no compares tu sexualidad con la de los demás. Deja que el sexo
sea espontáneo, más parecido a una danza moderna que a un ballet clásico. La
clave de un buen orgasmo está en el calentamiento, en dejarse llevar y recibir,
en permitir que se desvanezcan los umbrales del placer. Un sexo grandioso no
entiende de tiempo. Es un abandono en el ritmo de los cuerpos y los jadeos. En
realidad, la mayoría de nosotras no tiene la oportunidad de ver a otra mujer
(no a una actriz) practicando sexo y teniendo un orgasmo. El sexo real es
demasiado complejo para Hollywood. Así que, en cierto modo, todas intentamos
aprender a hacer algo de lo que nunca hemos sido realmente testigo. Tener
orgasmos no es un deporte olímpico ni una competición. Más bien es la entrega
de ti misma a una danza erótica, a la auténtica expresión de tu ser. ¿Qué
pasaría si te permitieras ser libre, si celebraras abiertamente el placer de
una expresión sexual sin cadenas? Me
pregunto si entonces necesitarías la ayuda de esas pastillas rosas.