Buscar este blog

lunes, 7 de agosto de 2017

¿El tamaño del pene importa?

·         ¿El tamaño del pene importa?
·         29/06/2017
·         ElHuffPost
Matrona y sexóloga
Creo que esta puede ser la pregunta más repetida de la historia en lo que a terreno sexual se refiere. Pero antes de intentar contestar hay que aclarar:
importante ¿para quién?, importante ¿para qué?
Tengo que confesar que se me dan muy mal los números, así que he buscado información respecto a qué tamaño es un tamaño (más que normal) frecuente. Aclarando antes para los/as despistados que el pene se mide en erección, el tamaño medio de un español es de casi 14 centímetros. Más concretamente 13,58 centímetros. Sé lo que estás pensando, ¿este tamaño es suficiente?

Repito: ¿suficiente para qué?
Si pensamos en la funcionalidad del pene, este tamaño es más que suficiente. Consideramos micropene (no como un adjetivo usado a la ligera, sino como una entidad médica) un pene por debajo de 7 cm. Esto podría ser un problema para ser un pene funcional y que cumpliera su "misión de penetrar". Por si alguien lo duda, esto es algo que debe ver un médico.
Si pensamos en la capacidad del pene para recibir placer, el tamaño es totalmente irrelevante. Todos los penes son capaces de sentir placer, independientemente de los centímetros que mida.
Pero en realidad, la duda es si el tamaño del pene es suficiente para dar placer a una mujer. Porque no nos engañemos, esta pregunta nos la hacemos en un contexto de hombre+mujer. Hombre encargado de dar placer+mujer que busca a un hombre que "sepa" dar placer.

Intentando responder
Por un lado, la vagina mide de largo unos 10-12 centímetros, aunque en excitación el tamaño, podría aumentar un poco. Así que un pene de tamaño medio puede "ocupar toda la vagina". Eso no debería preocuparnos.

Pero por otro lado (el lado más importante), la vagina tiene terminaciones nerviosas en el tercio externo. Por lo tanto, lo que sentimos lo hacemos con la parte de la vagina que está más en contacto con la vulva. Eso quiere decir que un pene medio o incluso más pequeño también es capaz de estimular esta parte de la vagina. No necesitamos un pene muy grande para estimular la zona placentera de la vagina.

Además (lo super-mega-importante), es que la gran mayoría de mujeres obtienen el orgasmo a través de la estimulación del clítoris, por lo que el tamaño del pene se vuelve un tema totalmente banal. Si seguimos pensando en el pene+vagina=penetración como "lo más" de la relación sexual, entonces podemos confundirnos. Si pensamos ciertamente que la estimulación y el placer lo podemos obtener de muchas otras formas y que la penetración no es, ni siquiera, lo mejor para alcanzar el orgasmo, quizás ya el tamaño del pene no sea tan importante, ¿verdad?
Digamos que no todas las mujeres, aguantan la penetración de un pene extremadamente grande (ni falta que les hace, la verdad)
Pero para algun@s, el tamaño sigue siendo importante (por mucho que yo diga lo que sea)
Efectivamente, por más que yo me empeñe y que hayas leído hasta aquí, puedes estar pensando: sí, sí, lo que tú digas, pero el tamaño es importante. Bien.

  • Es cierto que el tamaño del pene es algo que hemos erotizado mucho. Así que es algo con lo que fantaseamos. Gracias, como no, a la industria pornográfica que ha catapultado al éxito a estrellas del porno con penes de 22 o 25 centímetros. Claro, así, 14 centímetros parecen muy poquito.
  • Es cierto que muchas mujeres tienen en cuenta el tamaño del pene no en su longitud, sino en su diámetro. Es verdad que un diámetro mayor puede estimular más la entrada de la vagina y producir más sensaciones que un pene de menor diámetro. ¡¡Sí!!
  • También es cierto que un pene demasiado grande puede molestar. Y de hecho, molesta a la gran mayoría de mujeres. Digamos que no todas las mujeres aguantan la penetración de un pene extremadamente grande (ni falta que les hace, la verdad).
  • Hay mujeres que sienten placer cuando estimulan del fondo de la vagina. Esto puede ocurrir, igualmente, con un pene de tamaño medio, puesto que, como he dicho, el tamaño de la vagina no supera aproximadamente los 12 cm. Si esto es algo que os preocupa, siempre podéis usar posturas en la penetración en la que sea más fácil llegar a tocar el fondo de la vagina.


Si para alguien le sigue pareciendo importante el tamaño, pensad un momento: ¿qué pasaría si os dijera que para disfrutar del sexo hacen falta unas tetas grandes, un culo grande, una boca con unos labios bien carnosos o unos músculos bien fuertes? Si te dijera que si no es así no podrás hacer disfrutar tanto a tu pareja, ¿qué pensarías? ¡No seamos absurdos! Todos los cuerpos son capaces de disfrutar y hacer disfrutar.
Si te interesan los temas de sexualidad femenina, salud e higiene íntima visita la web de la autora. Podrás aprender sobre salud, mujer y cuidados íntimos. También puedes seguir a Laura en el Facebook de Ginesex.


Dos genocidas criminales en la actualidad

Alemania Detenidos en Berlín dos turistas chinos por hacer el saludo nazi frente al Reichstag
Según la policía, ambos se fotografiaron mientras posaban haciendo el saludo nazi, prohibido por el código penal con sanciones que pueden ir desde una multa hasta tres años de cárcel.
BERLIN
EFE
La Policía de Berlín ha detenido este sábado a dos turistas chinos por hacer el saludo nazi frente al Reichstag (sede del Parlamento), un gesto que en Alemania constituye un delito penal como el uso de toda simbología del nacionalsocialismo.
Los dos hombres, según la policía, hicieron el saludo ante el edificio y se fotografiaron mutuamente con sus teléfonos móviles (celulares).
Contra los dos chinos, de 36 y 49 años, se ha abierto un sumario por el uso de símbolos de organizaciones enemigas a la Constitución. Después de ser interrogados en comisaría, fueron puestos en libertad tras depositar una fianza de 500 euros cada uno.
El artículo 86 del código penal alemán castiga el uso de símbolos de organizaciones prohibidas con sanciones que pueden ir desde una multa hasta tres años de cárcel.
La utilización de los símbolos está reservada para el arte, al primar la libertad artística, o también el uso crítico o caricaturesco de los mismos.







Tu no tienes una como esta....


Albert Rivera en cueros venezolanos y su Alma llanera

Yo sí trabajo
2. Albert Rivera en cueros venezolanos
Luis  Grañena


Ctxt
5 de Agosto de 2017
A/A Albert Rivera Díaz
 Muy señor mío

Me cuesta un esfuerzo que no se imagina dirigirme a usted sin verle desnudo. De hecho, siempre le veo desnudo. Tan tierno. Sé lo que es prestarse a un circo. Trabajo en la tele. Y sé también qué imagen conservan de una ciertos ciudadanos. Pero lo suyo fue para descubrirse. Espero que le haya merecido la pena. No por el desnudo, gesto que aplaudo incondicionalmente, sino por el “paraqué”.
A lo que iba, ternero. Que en casa acostumbramos a recuperar cada cierto tiempo algunas piezas musicales. Mire por dónde, en esas sesiones de jolgorio familiar siempre caen tres canciones. A saber: Moliendo café, Caballo viejo y Alma llanera. La primera es una composición del venezolano Hugo Blanco. La del caballo la compuso el venezolano Simón Díaz. Y fue el venezolano Rafael Bolívar quien escribió el popular joropo Alma llanera, ya sabe: Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador… Sé que usted se las ha oído a Julio Iglesias, pero eso vino luego y le ahorro mi opinión.
Antes de que usted se conmoviera públicamente hasta las lágrimas por el hambre venezolana, para mí no eran más que canciones de bailar en casa –¿bailan ustedes en casa, señor Rivera?— para sonrojo de mis hijos. Pero entonces llegó su entrañable empeño por recoger medicamentos para Venezuela –¿llegaron finalmente a su destino, señor Rivera?—, su entrañable empeño por fotografiarse con gentes de Venezuela, todas entrañablemente blanquitas las gentes de sus fotografías, todas ellas a una distancia entrañablemente sideral del hambre. Usted se conmovió por el hambre de las gentes de Venezuela que no salen en sus fotografías y a mí me conmueve pensar qué sería de usted sin el asidero venezolano en estas épocas marianas.
De ahí este, mi gesto.
Le escribo la presente para contarle que anoche, en casa, volvió a sonar Alma llanera y ya no pude bailarla como siempre, no pude ser hermana de la espuma, de las garzas, de las rosas y del sol, y del sol.
Por su culpa.
Conste, por favor, que no se trata de un reproche, sino de una realidad. Conste también que no estaba solo, que junto a usted me rodeaban Lilian Tintori, Felipe González, Bertín Osborne, Cebrián, el fantasma de Marujita Díaz e incluso creí ver, lo juro, a Abel Matutes y a Marcelino Oreja, marqués de Oreja, valga la redundancia. Sin embargo, yo solo tengo ojos para su cuerpo ternero a la hora de ponerme venezolana. Lo veo ahí, en cueros, haciendo de tamaña idiotez el eje de su discurso en asuntos de política española. Y me descubro. Me descubro ante su terquedad y también me desnudo si hace falta y le canto a Venezuela con alma de trovadora.
Dicho está.
Y ya que estamos ambos en pelotas, o como escribió Gil de Biedma: imagínate ahora que tú y yo/muy tarde ya en la noche/hablamos de hombre a hombre finalmente, ya en cueros y sin testigos: A usted Venezuela le importa un pimiento. Me refiero a los derechos humanos en Venezuela. Y a los derechos humanos en general. Piense, señor Rivera, piense por ejemplo en Sudán, Congo, México, Myanmar, Libia, Arabia Saudí o China. Piense en Felipe González. Piense en todos los telediarios que nos estamos tragando Maduro va, Maduro viene. Y mire que a mí, Maduro y su pajarito, uf. Y después de tanto pensar, en esta intimidad nuestra, dígame cuál es exactamente su papel, su papelito en toda esta sonrojante construcción.

Ya me despido, no sin antes dejarle aquí un presente que sabrá apreciar:






Sin Perdón



ClicClic
https://ffilms.org/espanol/de-pelicula/sin-perdon-1992/


Título original
Unforgiven
Año
Duración
126 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guion
David Webb Peoples
Música
Lennie Niehaus
Fotografía
Jack N. Green
Reparto
, , , , ,, , , 
Productora
Warner Bros. Pictures / Malpaso Productions
Género
WesternDrama | VenganzaVejez
Sinopsis
William Munny (Clint Eastwood) es un pistolero retirado, viudo y padre de familia, que tiene dificultades económicas para sacar adelante a su hijos. Su única salida es hacer un último trabajo. En compañía de un viejo colega (Morgan Freeman) y de un joven inexperto (Jaimz Woolvett), Munny tendrá que matar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta. (FILMAFFINITY)
Premios
1992: 4 Oscar: Mejor película, director, actor sec. (Hackman), montaje. 10 nominaciones
1992: 2 Globos de Oro: Mejor director (Eastwood), actor sec. (Hackman). 4 nominaciones
1992: BAFTA: Mejor actor sec. (Hackman). 6 nominaciones, incluyendo mejor película
1992: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor sec. (Gene Hackman)
1992: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
1992: Editores de Cine Americanos: Mejor Montaje (Joel Cox)
Críticas

domingo, 6 de agosto de 2017

Dos bombas atómicas lanzadas por los EE.UU de América


Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki (Atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki en inglés) (日本への原子爆弾投下 en japonés) 


fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Trumanpresidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945 respectivamente. 

Mari-ano


¡Fascistas malnacidos!

Homenaje a las 13 rosas en el 78 aniversario de su fusilamiento
El Partido Comunista y la Unión de Juventudes Comunistas de España honrarán la memoria de las jóvenes asesinadas por el franquismo en el cementerio de la Almudena de Madrid.
madrid
europa press

En el 78 aniversario del fusilamiento de las 13 rosas, el Partido Comunista de España y la Unión de Juventudes Comunistas de España (PCE Y UJCE) herederas de la Juventud Socialista Unificada (JSU) realizarán este sábado un acto homenaje en el cementerio de la Almudena.
El acto tendrá lugar el próximo sábado 5 de Agosto en este cementerio en la puerta de O'Donnell, antigua tapia del cementerio del este lugar donde fueron fusiladas.
Según han informado los organizadores, en la madrugada del 5 de agosto de 1939, "una saca estremecía la cárcel de Ventas". "Las jóvenes, cuyo único delito había sido pertenecer a la JSU y al PCE en su mayoría y luchar por sus ideales de justicia y libertad; eran conducidas a un camión para llegar a la tapia del cementerio del este y ser fusiladas", han continuado en el comunicado.
Cuando llegaron ya habían fusilado a sus compañeros, 43 hombres con el mismo delito imputado, pertenecer a las JSU y el PCE y su lucha contra la represión.
Ambos organizadores ven "fundamental" hacer ejercicio de memoria historia y "no dejar que su nombre caiga en el olvido". "Todo lo que somos y todas las conquistas que tenemos hoy se lo debemos a ellos y con su ejemplo seguimos luchando por construir un estado mejor frente a la ofensiva actual", han expresado.
Tras este homenaje y reconocimiento se realizará una visita guiada junto a la asociación cementerios en el lugar donde se encuentran los restos de los fusilados que se pudieron recuperar.
Desde el PCE consideran que sus organizaciones, la sociedad civil y las instituciones tienen "una deuda con la historia y la dignidad" y por ello deben "un reconocimiento de las personas que lucharon contra y fueron asesinadas por el fascismo".

¿Quiénes eran las 13 rosas?

Carmen Barrero Aguado. 20 años. Modista. Militante del PCE.

Martina Barroso García. 24 años. Modista. Miembro de las JSU de Chamartín.

Blanca Brisac Vázquez. 29 años. Pianista. Detenida por relacionarse con un músico perteneciente al PCE.

Pilar Bueno Ibáñez. 27 años. Modista. Militante del PCE.

Julia Conesa Conesa. 19 años. Modista. Militante de las JSU.

Adelina García Casillas
. 19 años. Activista. Militante de las JSU.

Elena Gil Olaya. 20 años. Activista. Militante de las JSU.

Virtudes González García. 18 años. Modista. Militante de las JSU.

Ana López Gallego
. 21 años. Modista. Militante de las JSU.

Joaquina López Laffite
. 23 años. Secretaria. Militante de las JSU.

Dionisia Manzanero Salas
. 20 años. Modista. Militante del PCE.

Victoria Muñoz García
. 18 años. Activista. Militante de las JSU.

Luisa Rodríguez de la Fuente
. 18 años. Sastre. Militante de las JSU.


Facha and Furious

 El indignante artículo de ‘La Gaceta’ que llama “terroristas” a las 13 rosas

 Por Tremending
05.08.2017

Público

Un vergonzoso artículo publicado hoy en el diario ultra La Gaceta califica de "terroristas" a las 13 rosas en el 78 aniversario de su fusilamieto. El artículo, publicado cada año con unas pocas modificaciones, asegura que los homenajes en esta fecha son una muestra de la "correción política" impuesta desde la izquierda.
Critica que "partidos y personalidades de diversos ámbitos sigan brindando homenajes a quienes se convirtieron en terroristas tras resultar derrotados en una guerra". "Varias de ellas eran destacadas dirigentes y activistas del grupo terrorista en el que se habían convertido las JSU", asegura el texto.
Las conocidas como 13 rosas (Carmen Barrero Aguado, Martina Barroso García, Blanca Brisac Vázquez, Pilar Bueno Ibáñez, Julia Conesa Conesa, Adelina García Casillas, Elena Gil Olaya, Virtudes González García, Ana López Gallego, Joaquina López Laffite, Dionisia Manzanero Salas, Victoria Muñoz García y Luisa Rodríguez de la Fuente) fueron un grupo de trece mujeres jóvenes, la mitad de ellas miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), que fueron
fusiladas por el régimen franquista, el 5 de agosto de 1939.
Pese a la enorme cantidad de fusilamientos y asesinatos perpetrados tras el golpe de Estado fascista y la dictadura, su caso ha quedado para la historia como ejemplo de la crueldad criminal de régimen franquista, por la juventud del grupo (tenían entre 18 y 29 años).

 


Las Trece Rosas: epílogo en Valencia
Este es el testimonio que desmiente las falacias y manipulaciones que en el aniversario de aquella crueldad siguen difundiendo los herederos de sus asesinos
ElPlural
Dom, 6 Ago 2017
El 5 de agosto es el aniversario de uno de los fusilamientos más sentidos y mediáticos por su especial crueldad como fue el de las llamadas "Trece Rosas”, trece muchachas que el franquismo triunfante utilizó para aterrorizar a la población dejando entrever que ninguna condición humana detendría su política de exterminio de todo tipo de disidencia; le daría igual el sexo o la edad, la religión o el credo político y lo demostró al amanecer de aquél 5 de agosto de 1939.
Ese día tocaba martirizar a la juventud; antes que las Trece Rosas ya habían asesinado a otro grupo de cuarenta y tres muchachos; entre las chicas había por lo menos una católica practicante y nueve de ellas eran menores de edad. Para no dar una imagen demasiado cruel dicen que el Tribunal perdonó a dos de las chicas, una de ellas Carmen Cuesta, “La Peque”, y ahí acaba la historia conocida.
Pero ese no fue el final para las tribulaciones de Carmen y su familia; como Coordinador del Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica tuve ocasión de conocer hechos relacionados con ellas y que ya no son tan conocidos: su padre, Alfonso Cuesta, fue fusilado mientras Carmen estaba en la cárcel; su madre, Lucinda Rodríguez, también fue encarcelada por unos meses y ninguna de ellas conoció el fin de Alfonso hasta unos días después en que Angelita fue a la prisión donde conoció la cruel noticia.
Llegó a ver la fosa donde lo enterraron, pero cuando regresó había desaparecido. Cuando salieron de la cárcel la madre y la hija se encontraron con la habitual pena de destierro; si querían volver a estar juntas debían irse todas de Madrid y eligieron Valencia para rehacer su vida como pudieran.
Esta fue otra de las miles de familias que sobrevivió como pudo con la inmensa herida abierta de no saber dónde tiraron el cuerpo de Alfonso, su padre; para eso nos buscó Angelita y por eso, cuando Esperanza Aguirre quiso utilizar también a las víctimas del franquismo para darse una falsa pátina de modernidad la primera carta que recibió pidiéndole la ayuda prometida iba firmada por Angelita Cuesta y el GRMH… ni que decir tiene que la respuesta no tardó en llegar: “es imposible… no sabemos nada”. Y en ello estamos, aún hoy en día Alfonso Cuesta sigue engrosando la larga lista de desaparecidos que según la Fundación Francisco Franco son mentira porque Franco no fusiló a nadie.
No sabemos si alguien reclamará los restos de Alfonso si los encontramos; Carmen y Angelita murieron en Valencia… pero hoy quiero recordarlas como testimonio que desmiente las falacias y manipulaciones que en el aniversario de aquella crueldad siguen difundiendo los herederos de sus asesinos. Franco fusiló; murió fusilando, y nosotros lo demostramos con cada fosa exhumada; les acusan los huesos que por fin hablan; les acusa la Historia y les acusan los miles de muertos en vida que son nuestra gran asignatura pendiente. 

sábado, 5 de agosto de 2017

10 años cobrando sin ir a trabajar (El hombre que nunca estuvo allí)

Un prostíbulo gay y comics eróticos: las locas aficiones del funcionario que estuvo 10 años sin ir a trabajar
Carles Recio fue apartado de su puesto en la Diputación Valenciana por regentar un prostíbulo gay en su propia casa. 
Libre Mercado
2017-02-03
El caso de Carles Recio, el funcionario que estuvo 10 años cobrando sin ir a trabajar, sigue dando que hablar. La Diputación de Valencia investiga a este trabajador público después de que El Mundo haya publicado que acude todos los días a las 7:30 horas a su puesto de trabajo, ficha con su huella dactilar a la entrada y vuelve a salir para regresar entre las 15:30 y las 16:00 horas para repetir la operación a la salida. Según el diario, en el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia le conocen como
"El hombre que nunca estuvo allí".
Recio fue nombrado jefe de una unidad bibliográfica y su cargo lleva aparejado una tabla salarial de más de 45.000 euros, a los que se debe añadir los años de antigüedad. Según sus compañeros el hombre "no tiene ningún tipo de relación con el resto de empleados porque sólo acude al centro para negociar las vacaciones".

Pero esta no es la única polémica que envuelve al funcionario. Su historia se vuelve aún más tórrida después que el diario de Unidad Editorial haya publicado que
Recio fue apartado en el año 2005 de la Diputación de Valencia, donde ejercía como Jefe de Publicaciones, por regentar un prostíbulo gay en su propia casa.
Los anuncios que utilizaba como reclamo para la clientela eran de lo más sugerentes: "Abanderados chicos. Verdadero relax en la mejor compañía" o "Chicos deportistas, cachas, aniñados, activos, pasivos y completos. Superarmados", anunciaba.
"El entonces presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, dio la orden de apartar a Recio lo máximo posible y lo mandó al Archivo. La reasignación laboral se ejecutó con la creación de una plaza a dedo de jefe de la Unidad de Actuación Bibliográfica a la que se encomendó unas funciones poco definidas que sólo debían cumplir un objetivo: exiliar la polémica que rodeaba al escritor y que desapareciera de la vida pública para no salpicar la imagen de los políticos", asegura el diario.

La afición de Recio por el sexo nos descubre otra de sus facetas. Resulta que el funcionario es el autor de los cómics eróticos Fallerela Españísima. La primera es una heroína que trabaja semidesnuda y usa naranjas valencianas explosivas para salvar las fallas. La segunda la define como "la españolaza definitiva", y también es una heroína ligerita de ropa. Las herramientas de Españísima contra los que intentan romper España son unos claveles que explotan, una guitarra que vuela y un abanico que hace de escudo.