Buscar este blog

domingo, 10 de septiembre de 2017

El ultraobispo Munilla vuelve a sacar los pies del tiesto

El obispo de San Sebastián compara a los “ateos radicales” con el Daesh
En su última carta pastoral, José Ignacio Munilla sostiene que el ateísmo fue “la bandera más utilizada en el siglo XX para justificar el exterminio de millones de personas en el mundo entero”. Sus críticas también incluyen a John Lennon por cantar 'Imagine'.
Público
Bilbao
Danilo Albin

El “ultraobispo”, el más duro entre los duros, ha vuelto a la carga. Conocido por sus posiciones próximas a los sectores más conservadores de la Iglesia Católica, monseñor José Ignacio Munilla ha aprovechado el regreso de las vacaciones veraniegas para lanzar una de sus cartas incendiarias, habitualmente dirigidas contra la izquierda y el laicismo. Esta vez, el máximo responsable de la Diócesis de San Sebastián ha puesto en la diana a quienes se proclaman ateos. No les critica por no creer en Dios, sino por sus similitudes con los yihadistas. Sí, yihadistas.

Cuando aún no ha pasado un mes de los atentados reivindicados por el Daesh en Barcelona y Cambrils, el obispo de San Sebastián ha dedicado su última carta pastoral a establecer un insólito paralelismo entre quienes él considera “relativistas” y los terroristas del autodenominado Estado Islámico. Yihadismo no, relativismo tampoco es el título del escrito que llegó esta misma semana a todas las iglesias de Gipuzkoa.
“A propósito de los atentados en Catalunya, como ha sucedido cada vez que el terrorismo yihadista ha actuado dentro de las fronteras europeas, se ha reabierto el debate sobre el influjo de la fe religiosa en la paz mundial. He seguido con interés las diversas reflexiones que se han publicado, y aunque no creo que la mía vaya a resultar novedosa, pretendo, al menos, ser pedagógico en mi exposición”, arranca Munilla.
A continuación, asegura que “en las redes sociales” se han producido “una vez más” lo que él define como “ataques habituales a todo tipo de fe religiosa por parte del ateísmo más agresivo, quien considera que la fe en una verdad suprema es la raíz de todo fundamentalismo y el germen de la violencia mundial”. Tras esa introducción, el obispo recurre a uno de los integrantes de The Beatles. Sí, The Beatles. “Este ateísmo radical sostiene que el mundo sería más pacífico sin religiones, tal y como expresaba la conocida canción Imagine, de John Lennon, –recuerda-: "Imagina un mundo sin motivos para matar o morir, sin religión alguna. Imagina a todas las gentes viviendo sus vidas en paz".


Su siguiente pensamiento también está dedicado a Lennon, a quien acusa de ignorar que “mientras él cantaba esa canción, el ateísmo estaba siendo la bandera más utilizada en el siglo XX para justificar el exterminio de millones de personas en el mundo entero”. En esa línea, sostiene que “la consideración de la fe religiosa como ‘opio del pueblo’, llevó a un holocausto de multitud de inocentes”.

En cualquier caso, Munilla admite que “tampoco sería equilibrado afirmar que el ateísmo haya sido la causa de la violencia mundial”. “En realidad, tanto la fe como el ateísmo no han sido sino un mero pretexto para el ejercicio de la violencia –describe-. Matar en nombre de un dios, en nombre de la revolución, o en nombre de la libertad, además de un asesinato, es una mentira. Una mentira que busca dignificarse encubriéndose en supuestos ideales, de los que en realidad carece”.

“La alternativa al yihadismo no puede ser ni el materialismo ateo, ni el relativismo de una religión hecha a nuestra medida. El yihadismo se sentiría muy cómodo teniendo a ambos como adversarios. ¡Nuestro relativismo sería su victoria!”

Si bien admite que “detrás de la violencia se esconde un odio que suele tener su raíz en las inseguridades y los miedos del violento, además de en su falta de sensibilidad hacia el prójimo”, critica también que “en los círculos intelectuales que marcan la línea de pensamiento en nuestro entorno cultural europeo, la reacción más habitual no es la del ateísmo radical, sino la del relativismo”. “Los ‘Charlie Hebdo’ de turno (que también entre nosotros tienen sus emuladores) no dejan de ser un grupo social marginal. Por el contrario, el relativismo es cuasi omnipresente, y pretende hacer una reinterpretación del hecho religioso, afirmando que todas las religiones son iguales, y que su único valor objetivo está en el bien subjetivo que puedan ofrecer a sus adeptos”, subraya.



A su juicio, “el relativismo aprovecha la sombra del yihadismo para poner bajo sospecha de fundamentalismo a la fe cristiana que cree en una revelación histórica y objetiva”. Tras citar “unas palabras deliberadamente silenciadas del Papa Francisco” (“También el relativismo hiere mucho a las personas: todo parece igual, todo parece lo mismo”), Munilla afirma que “uno de los mayores éxitos que podría alcanzar el yihadismo es el de generar o reforzar una corriente de pensamiento relativista, hasta el punto de requerirnos a los cristianos una reformulación de nuestra fe”.

“La alternativa al yihadismo no puede ser ni el materialismo ateo, ni el relativismo de una religión hecha a nuestra medida. El yihadismo se sentiría muy cómodo teniendo a ambos como adversarios. ¡Nuestro relativismo sería su victoria!”, remata.

A favor de Hazte Oír

Esta última carta pastoral de Munilla no provocó demasiada sorpresa en el interior de la Iglesia guipuzcoana, donde ya son de sobra conocidas sus recurrentes posturas fundamentalistas. En marzo pasado, mientras las principales ciudades de Euskadi se preparaban para tratar de impedir la llegada del “autobús del odio” de la organización ultracatólica  Hazte Oír, el obispo de San Sebastián salió en defensa de ese grupo ultra. Lo hizo a través de Twitter, donde comparó la Gala Drag del Carnaval de Palmas de Gran Canaria con el bus del odio.

“Los que reivindicaban libertad de expresión cuando estaban ‘abajo’, se convierten en censores en cuanto alcanzan el poder”

 “¡Adivina, adivinanza!: ¿Cuál de estas dos imágenes ha sido hoy censurada en España, y cuál ha sido premiada?”, escribió el Obispo. De un lado estaba el autobús de Hazte Oír. Del otro, Drag Sethlas, ganadora del certamen de Drag Queen, simulando la crucifixión de Cristo.
Poco antes, Munilla había escrito otro mensaje muy significativo: “Hemos de aceptar las verdades por verdaderas, y no por agradables…”.
 Algunos días antes, el religioso criticaba a la Generalitat de Catalunya por su decisión de “analizar” la charla que iba a dar el homófobo francés Phillipe Ariño. “Los que reivindicaban libertad de expresión cuando estaban ‘abajo’, se convierten en censores en cuanto alcanzan el poder”, criticó. Un par de años antes, llegó a calificar al gobierno del PP de “marxista” por “asumir la aberración de considerar al aborto como un derecho humano”.

Nombramiento polémico

En el marco de su militancia ultraconservadora, el ahora obispo de Donostia llegó a fundar su propia organización dentro de la Iglesia. Se trata del Movimiento Loiola, un colectivo tradicionalista que hasta hace pocos años contaba con fieles repartidos por Zumárraga, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Logroño. Su registro como “asociación sin ánimo de lucro” ante el Gobierno Vasco se produjo en 1992, pero su salto decisivo a la fama se produjo a finales de 2009, poco después de la llegada de Munilla al Obispado de San Sebastián. Por entonces, distintos religiosos vascos advirtieron que el Movimiento Loiola funcionaba al margen de la Iglesia oficial guipuzcoana.
No en vano, su nombramiento fue respondido por más de cien curas de ese territorio, quienes reclamaron públicamente que su designación fuese anulada. La Conferencia Episcopal miró para otro lado, algo que se repetiría ante cada una de sus polémicas cartas pastorales. La última habla de ateos, yihadistas y John Lennon.



sábado, 9 de septiembre de 2017

¿Cuanto debe durar un polvo?

¿Cuál es la duración normal de una relación sexual?
Quizá te lo hayas preguntado alguna vez, apoyado contra el cabecero de la cama después de un coito demasiado corto para tu gusto.
09/09/2017
  • Brendan Zietsch
  • Psicólogo en la Universidad de Queensland (Australia)

  • No hace falta ser científico para hacerse la pregunta. Apoyado contra el cabecero de tu cama después de un coito demasiado corto para tu gusto, quizá te hayas preguntado: ¿cuál es la duración "normal" de un acto sexual?
·         Pues bien, los científicos se hacen esta misma pregunta. Pero la formulan de una forma distinta, de un modo oscuro y casi cómico: ¿cuál es la duración media de latencia de la eyaculación intravaginal?
·         Por supuesto, el sexo no se limita a la introducción de un pene en una vagina y a la eyaculación. Pero puede ser complicado determinar qué forma parte de ello y qué no; ¿hay que contar los preliminares o no? En caso afirmativo, ¿cuáles? En aras de la simplicidad y de la precisión, nos concentraremos en el período que va de la penetración a la eyaculación.

·         500 PAREJAS, CRONOMETRADAS

·         Calcular la duración media no es un asunto menor. ¿Por qué no preguntar directamente a la gente cuánto tiempo emplea?, me diréis. Pues porque este método plantearía dos problemas mayores. En primer lugar, las estimaciones dadas corren el riesgo de estar sobreestimadas. Resulta socialmente tentador, en efecto, pretender que tus travesuras se suceden hasta bien entrada la noche.
·         En segundo lugar, es posible que no seamos capaces de decir cuánto tiempo ha durado. El sexo no es, en principio, una actividad durante la cual nuestros ojos se posan sobre el despertador de la mesita de noche.
·         El mejor estudio realizado, entre los que trataban de estimar la duración media del período que lleva a la eyaculación en la población general, fue llevado a cabo con 500 parejas originarias de diversos lugares del planeta. Estas debían medir, con ayuda de un cronómetro, la duración de sus relaciones sexuales durante un período de cuatro semanas.
·         Sí, habéis leído bien: por raro que pueda parecer, los participantes tenían que pulsar el botón de start en el momento de la penetración del pene, después el botón de stop en el momento de la eyaculación. Diréis que este gesto es susceptible de influir en el humor de los participantes, ya que no entra realmente en el orden natural de las cosas. Pero es raro que la ciencia alcance la perfección, y este método es el mejor que hemos encontrado.

·         DE 33 SEGUNDOS... A 44 MINUTOS

·         Entonces, ¿para qué sirven los resultados? La principal enseñanza es que estos varían considerablemente de una pareja a otra. La media de cada pareja (calculada a partir de todas las veces que se han acostado durante el período de cuatro semanas) va de 33 segundos —la menor duración— a 44 minutos (es decir, ¡80 veces más!), en el caso de la más larga.
·         Por tanto, queda claro que no existe una duración "normal". La duración media, calculada a partir de las medias de todas las parejas, se eleva a 5,4 minutos.
·         Del estudio también se desprenden algunas enseñanzas secundarias. Por ejemplo, el uso de preservativos no parece tener efectos sobre la duración del coito, como tampoco lo tiene la circuncisión del hombre. Estos resultados ponen en duda algunas creencias tradicionales que hablan de la relación entre la sensibilidad del pene y su eficacia en la cama.
·         El origen geográfico tampoco tiene mucha influencia, exceptuando a las parejas turcas, cuyas relaciones sexuales parecen ser sensiblemente más cortas (3,7 minutos) que las de otros países estudiados (Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos). La edad de los participantes, en cambio, no resulta neutra: cuanto mayor es la pareja, más cortas son las relaciones sexuales.

·         ¿POR QUÉ HAY TANTO DEBATE?

·         Como investigador interesado en el tema de la evolución, todos estos debates sobre la duración del coito me llevan a una pregunta: ¿por qué tiene que durar, directamente? Lo único que justifica una relación sexual es, según parece, la liberación de esperma en la vagina. Entonces, ¿a qué vienen todos esos movimientos de metesaca? ¿Por qué, en lugar de entrar y salir cientos de veces, no se introduce el pene una sola vez, se eyacula y después la pareja se va a tomar algo y pasa a otra cosa?
·         Antes de responderme "Porque es divertido", recordad que la evolución no da ninguna importancia a la diversión como tal. Sólo concibe las cosas de manera que las haga placenteras (y este criterio se ha cumplido, teniendo en cuenta que nuestros ancestros han transmitido sus genes a las generaciones siguientes). Por ejemplo, aunque nos guste la comida, no nos pasamos cinco minutos masticando cada bocado sólo por apreciarlo durante más tiempo. Esto sería ineficaz. Hemos evolucionado de tal forma que esto nos parece desagradable.
·         Si bien es imposible dar una explicación definitiva a la duración de nuestras relaciones sexuales, puede que la forma del pene tenga algo que ver. En 2003, varios investigadores demostraron —con ayuda de vaginas y penes artificiales, y con jarabe de maíz a modo de esperma— que la cresta que rodea el glande del pene alejaba el jarabe preexistente en la vagina.
·         Este experimento demuestra que los movimientos repetidos del hombre podrían tener por objetivo alejar el esperma dejado por otros hombres, y así asegurarse, en el momento de la eyaculación, de que sus pequeños espermatozoides tienen más posibilidades de llegar los primeros al óvulo. Este fenómeno podría explicar también por qué el hombre siente dolor cuando continúa con estos movimientos después de la eyaculación: al parecer, correría el riesgo de evacuar su propio esperma.
·         ¿Qué se puede deducir, finalmente, de todos estos resultados? Si puedo daros un consejo: tratad de no reflexionar demasiado en mitad de vuestros retozos amorosos.
·         La versión original de este artículo se publicó en The Conversation, que apareció posteriormente en la edición francesa del 'HuffPost' y ha ​​​​​​sido traducido del francés por Marina Velasco Serrano
  •  


Yo decido lo que me sale del coño



Mariana, la Gata sobre el Tejado de Zinc


Franco, Genocida por la Gracia de Dios


San Francisco Franco ( Patrón de los genocidas)


Franco: Criminalísimo Generalísimo por la Gracia de Dios


viernes, 8 de septiembre de 2017

Rajoy es detenido cuando huía


Españoles...¿Franco ha vuelto?





Diagnóstico: Desde nacimiento


Rajoy Emperador


Rajoy, un desastre sin paliativos

Por Fernando López Agudín

Rajoy, un desastre sin paliativos

Público
8-9-17
No lo hará Felipe VI, al menos públicamente, pero bien pudiera repetir hoy sobre Rajoy lo que su padre, el Rey emérito Juan Carlos I, manifestara en el New York Times sobre el presidente Carlos Arias Navarro en la tensa primavera de 1976: “un desastre sin paliativos”. Ayer, el conflicto político residía en la demanda democrática de la sociedad española, hoy en la reivindicación democrática de la sociedad catalana; aquella negada por Arias Navarro, ésta por Mariano Rajoy, con idéntica argumentación: las leyes no permitían, como tampoco lo permiten hoy, satisfacer estos objetivos populares. Apenas pocas semanas después, el nuevo presidente Adolfo Suárez encargaba a los ingenieros jurídicos estatales, encontrar el tenue hilo capaz de hilvanar el referéndum sobre la reforma política en el ovillo de los Principios Fundamentales del Movimiento de la dictadura del general Franco.
El fracaso del Gobierno Rajoy, que ha renunciado a la más mínima iniciativa política sobre Cataluña, agrava la crisis del Estado español hasta tal punto de amenazar con llevarse por delante las más altas instituciones estatales. La España de 2017 no es aquella de 1936, donde gobernaban en Alemania e Italia Hitler y Mussolini; ni siquiera es la que fue en un 1978 donde la guerra fría marcó los límites que la transición no podía rebasar. Rajoy no solo no ha buscado el diálogo con la Generalitat sino que, por el contrario, ha allanado el terreno para el choque entre la legalidad constitucional y la clara legitimidad democrática catalana. Los cuervos de la caverna madrileña, que amamantó hace una docena de años en su campaña contra el Estatut, le empujan hoy al precipicio de la involución.

La Fiel Infantería se ha instalado en la Moncloa. La Brigada Aranzadi, la Brunete Mediática y la Policía Patriótica, tienen ya las manos libres para actuar sin cortapisas contra los separatistas, el 80% de la sociedad catalana que sólo pide votar, y la roja AntiEspaña, ahora morada, cómplice del separatismo. Leguleyos adiestrados por la banda de Trillo, tertulianos coordinados por Soraya y la Brigada Político Social de Zoido, se lanzan al ataque con la vana esperanza de liquidar el conflicto territorial de Cataluña el I de octubre. Como decía Aznar ya en el 2001, en una revista ideológica del grupo Vocento, es hora de recuperar “todo lo que se cedió en 1978 a los nacionalistas e izquierda”. La grave crisis catalana es su oportunidad para que la transición termine siendo un viaje de ida y vuelta a los tiempos preconstitucionales de Arias Navarro.
Quien vea mesura y proporcionalidad en la respuesta de Rajoy, como Pedro Sánchez, debiera hacérselo mirar por el oculista. La reacción de la Moncloa a su sensata propuesta de crear una comisión de estudio constitucional, en la que participaran todas las partes en conflicto, es de las manifiestamente mejorables y acabará siendo absolutamente reprobable. No en vano el PP cuenta con la muy inestimable ayuda del grupo parlamentario de Susana Díaz, alrededor de una cuarta parte de los que hoy se sientan en los escaños del PSOE, para tener atado y bien atado a Ferraz. Nada más útil para la Moncloa que azuzar la demagogia anticatalanista en Andalucía para evitar que las clases sociales ricas paguen al menos lo que pagan los territorios más ricos como Baleares, Valencia, Madrid o Cataluña.
Como era previsible, tal y como analizábamos el pasado lunes 4 de setiembre, a Rajoy le entra por un oído y le sale por el otro el grito angustioso de la derecha catalana que demanda un nuevo Tarradellas. Ayer jueves 7 La Vanguardia volvía a insistirle que encauce el conflicto de Cataluña con el Estado. Contando con el apoyo del sector oligárquico del PNV, comprado a un precio de oro que niega a los catalanes, pasa olímpicamente de este minoritario sector catalán. Si Miguel Roca, en su calidad de redactor de la Constitución de 1978, pudo renunciar a una versión catalana del Concierto vasco, según cuenta Xavier Arzalluz, carece de sentido que pida ahora lo que rechazó entonces. Hasta que no termine la batalla judicial contra el derecho a decidir se mantendrá cerrada la ventanilla polaca de la Moncloa.
Pero cuando se vuelva a abrir, Rajoy no estará en la Moncloa. Será imposible rehacer la relación de Cataluña con España si sigue como presidente de Gobierno. Tanto si pierde como si vence en su lucha a muerte contra el derecho a decidir de los catalanes. En ambos desenlaces, en los que se juega su vida política, va a morir matando. Es un muerto político que todavía no lo sabe. Convendría ya ir recuperando una vieja costumbre funeral de los judíos según la cual, cuando un cadáver era conducido al cementerio, sus correligionarios de la sinagoga tenían que gritarle al oído: ¡Fulano, Fulano, entérate de que estás muerto! No tardarán los que mandan tras las bambalinas, inquietos por la irresponsabilidad de la Moncloa, en gritarle al oído ¡Rajoy, Rajoy, entérate de que estás muerto!


La Familia Genovesa (Retratos de Familia)




Me pillaron con las manos en la masa

Los usuarios de Reddit comparten las peores pilladas sexuales que han vivido
05/09/2017
ElHuffPost
Redactora de la sección Lifestyle, Huffington Post Reino Unido
Si tienes la mala suerte de que te hayan pillado con las manos en la masa, lo más probable es que quieras borrar de tu mente esa situación tan incómoda.
Sin embargo, varios usuarios de Reddit están reviviendo estos momentos bochornosos por el bien de la comedia.
Desde los padres que llegan en el momento más inoportuno hasta los malos rollos con la Policía, estas son sus anécdotas:
"Mi madre entró, chilló y cerró la puerta; se fue corriendo mientras gritaba: 'Pensé que se había ido'. Se oía a mi padre riéndose en el piso de abajo".


 technolomaniacal
"Mi novia y yo estábamos echando un polvo mañanero cuando llegaron unos obreros a instalarnos unas ventanas nuevas. Se me había olvidado que iban a venir esa mañana. Ella estaba encima de mí, mirándome. Miró hacia arriba, suspiró y se tapó con la sábana. Giré la cabeza y vi a tres obreros que sonreían y me saludaban con la mano a menos de un metro de distancia. Cerramos las persianas, acabamos y salimos a desayunar. Instalaron las ventanas y se pasaron el día levantándome el pulgar y dedicándome gestos de aprobación".

- OnceIsawthisthing
"Llevé a una chica a mi habitación de la residencia de estudiantes de la universidad una noche, pensando que haríamos poco ruido y mi compañero de habitación no se daría cuenta. Pero se enteró de todo y la mañana siguiente me retransmitió la jugada con todo lujo de detalles".

- hoteggyolksinmysoup
"Una noche, el padre de mi ex y mi ex me llevaron a casa. Ella entró en casa conmigo para 'coger unos discos' y decidimos echar uno rápido. Mi abuelo iba a la cocina mientras nosotros estábamos a lo que estábamos en el salón; se paró, nos miró, se fue a hacerse un café y luego se volvió a su dormitorio. Fue tan incómodo que no pudimos acabar".

- w00tah
"Cuando estábamos en el instituto, mi novio y yo solíamos acostarnos los domingos porque por aquel entonces mis padres tenían un horario muy marcado. Estábamos en plena faena cuando oímos un portazo. Oímos a mi madre correr por el pasillo hacia mi habitación. Mi novio, que estaba desnudo, fue corriendo a esconderse en el armario, que tenía como unos 30 centímetros de profundidad. Por suerte, yo llevaba la camiseta puesta. Mi madre me gritó: '¿Dónde está?' y yo, en shock, lo único que pude hacer fue señalar al armario. Ella lo abrió y se lo encontró ahí de pie, tapándose el miembro. Él se limitó a salir hacia el baño, muerto de vergüenza. Terrible".

- haileymileen
"Una vez, mi mujer y yo estábamos echando un polvo mañanero. Estábamos debajo de las sábanas, y menos mal, porque nuestro hijo de tres años se había colado en la habitación. No nos dimos cuenta hasta que se subió a nuestra cama y se puso a saltar encima de mi espalda. Miró a mi mujer y le dijo: '¿Qué estáis haciendo?'. Nos cortó el rollo muy rápido".

- smashton911
"Era la primera vez que lo hacía fuera y fue un desastre. Estábamos en el coche, a las doce de la noche, dándole al tema. A eso de las doce y cuarto pasó a nuestro lado un coche que avanzó muy despacio hasta pararse al final del aparcamiento. Nos pusimos paranoicos.
A la una de la madrugada, el coche volvió y se paró al final de la entrada al aparcamiento, e incluso en un momento determinado encendió las luces largas. Desapareció alrededor de la una y veinte.
Sobre las dos de la madrugada entró otro coche en el aparcamiento. Este se puso justo detrás de nosotros. Nos acojonamos; no sabíamos quién era. ¿Y si era algún tarado? Estábamos en mitad de la nada.
Alguien golpeó la ventanilla de nuestro coche con los nudillos. '¿Puede salir del coche, caballero?'. Era un policía".

- Acanthophis
"Yo tenía 16 años y estaba con mi primera novia. Mi madre no sabía que era lesbiana (aunque, al parecer, lo suponía), así que éramos amigas.
Mi madre se había ido a pasar el fin de semana fuera; hacía dos horas que se había ido. Yo había preparado la comida, habíamos comido y estábamos a tope en el sofá.
Todo iba genial hasta que oí chirriar la puerta del salón. Mi madre había vuelto para coger algo que se le había olvidado y que necesitaba. Mi novia gritó, yo intenté buscar mi ropa y a mi madre se le descolgó la mandíbula.
De todas formas, así le dije a mi madre que era lesbiana y a partir de ahí mi novia y yo solo nos quitábamos la ropa en mi habitación y después de haber cerrado la puerta a cal y canto".

- unluckylesbiannolove
"Mi mujer y yo echamos un polvo en el baño del piso de abajo de una casa muy pija a la que nos habían invitado para celebrar una fiesta de disfraces. Estábamos borrachos y no nos dimos cuenta de que la puerta del baño tenía un cristal translúcido. Cuando volvimos al piso de arriba, todo el mundo nos aplaudió".

- johnfuckyou
"Las primeras veces siempre son incómodas y la mía no fue una excepción.
Era invierno, hace muchos años, y mi novio de aquel entonces y yo decidimos que había llegado el momento.
Para empezar, él no sabía dónde meterla. Bueno, yo soy la pequeña de cinco hermanos, así que tenía algo de idea de qué hacer. Después de unos primeros momentos de vergüenza por ambas partes, parecía que la cosa empezaba a fluir.
Cuando estábamos a medias, su madre vino a traernos chocolate caliente y galletas. Se quedó en la puerta, perpleja, y me pidió que le explicara qué me estaba haciendo su hijo.
En ese momento, mi novio se hizo el dormido. Encima de mí. Mientras tanto, me estaba haciendo bastante daño en la vagina. Su madre dejó la bandeja y se fue".


El huracán IRMA

La devastación del huracán Irma, en imágenes














No, porque Mariano AMA a Pedro


La República Catalana


La Guardia Civil salva al PP

La Guardia Civil salva al Partido Popular

Cinco enfermeras admiran (boquiabiertas) la pilila de un enfermo.

Cinco enfermeras suspendidas por admirar los genitales de un hombre muerto
El hospital ha pedido disculpas públicamente.
07/09/2017
  • Redacción El HuffPost El HuffPost
·         Cinco enfermeras de un hospital estadounidense han sido suspendidas por tres semanas después de que admirasen los genitales de un hombre que estaba incapacitado en el hospital. Además, también lo hicieron después de que este muriese.
·         Los incidentes ocurrieron entre marzo y abril, pero fueron denunciados el 8 de Mayo, según Denver7 News. En una ocasión, las enfermeras abrieron la bolsa del cadáver para ver los órganos sexuales del hombre. Las pillaron porque otra enfermera que no tenía nada que ver con los hechos escuchó un comentario y lo denunció.
·         El hospital ha explicado a la edición americana de El HuffPost que las acciones de las mujeres han violado las políticas y el Código de Conducta del hospital, y por eso han tomado acciones disciplinarias.
·         Los investigadores del caso han determinado que no se ha cometido ningún delito, por lo que debía resolverlo el hospital de manera interna. El hospital se ha disculpado públicamente por estos hechos.