Buscar este blog

lunes, 14 de mayo de 2018

Fitur, Martínez Castro, Casado y Cifuentes


Fitur, Martínez Castro, Casado y Cifuentes

29 entrega Incunables genoveses






Dom, 13 Mayo 2018


Hacía ya algún tiempo que ocupados por la actualidad más actual y absorbente no ampliábamos con nuevos ejemplares nuestra exclusiva biblioteca genovesa. Así que dicho y hecho. Como siempre, sin más preámbulos, os hemos seleccionado 4 incunables únicos que cubren un amplio abanico de las expectativas que pueden tener nuestros lectores.

En primer lugar comenzamos por una nueva y singular sentencia que vuelve a recordarnos los numerosos frentes penales que acorralan a los genoveses originales y genuinos.

En segundo lugar, con video incluido, repasamos las indignas declaraciones de la Secretaria de Estado de Comunicación sobre los pensionistas.

En tercer lugar, parece inevitable, dadas las circunstancias poner en común con todos vosotros 1 de los múltiples incunables que mejor ayudan a entender la salida por una esquina de la hasta hace poco Presidenta de la CM de las que losgenoveses.net éramos fieles seguidores.

Y por último, y en cuarto lugar, damos la entrada en escena de otro genovés llamado a darnos grandes jornadas informativas y que también es conocido por sus múltiples titulaciones, virtuales o no.

Nos dejamos en el tintero otros muchos incunables de calidad contrastada que afectan a otros genoveses ilustres y que retomaremos próximamente en las siguientes entregas. Comenzamos ya.

01. Gürtel. Tribunal Supremo confirma condenas Caso Fitur.

Quizá por casualidad o no, el hecho cierto es que coincidiendo con un ajetreado calendario judicial que tiene a los genoveses a pie de los caballos, el Tribunal Supremo, para ser exactos su Sala II, ha dado a conocer la sentencia 214/2018 fechada el 8 de mayo por la que desestima los recursos de casación que habían interpuesto los condenados en el denominado Caso Fitur. De modo y manera que así las cosas el núcleo duro del Grupo FCS seguirán en prisión: Francisco Correa Sánchez 13 años, Álvaro Pérez Alonso 12 años y 3 meses, Pablo Crespo Sabarís 13 años y 3 meses y Felisa Isabel Jordán Goncet 6 años. Además ingresaran en prisión varios Altos Cargos y técnicos de la Consejería de Turismo de la Generalitad Valenciana, entre los que destaca la propia Consejera Milagrosa Martínez Navarro con 9 años de prisión y su Jefe de Gabinete Rafael Betoret, 6 años. La sentencia echa abajo, entre otras muchas cuestiones, las estrategias de defensa que desde hace años han cuestionado la legalidad de las grabaciones de ex concejal de Majadahonda, José Luis Peñas. A este varapalo judicial se sumarán en breve dos nuevas sentencias nada halagüeñas para los inquilinos de Génova 13 y Palacio de la Moncloa. La más inmediata será la de la PS 1ª Época de Gürtel 1999-2005” que previsiblemente condene a la práctica totalidad de los acusados, incluidos el Partido Popular y Ana Mato, ambos a titulo lucrativo y la segunda la “PS 1-2-6 sobre la financiación irregular del PPCV y Orange Market” que también acabará probablemente condenando a los 19 procesados.

02. “¡Qué ganas de hacerles un corte de mangas de cojones y decirles: ‘Pues os jodéis!

Para la inmensa mayoría de los contribuyentes, la protagonista de esta chusca historia es una perfecta desconocida. Se llama Carmen Martínez Castro y desde finales de Diciembre del 2011 es Secretaria de Estado de Comunicación de Rajoy del que había sido anteriormente durante varios años su jefa de prensa. Los hechos se produjeron en la ciudad de Alicante y para su escarnio y vergüenza han quedado inmortalizados gracias a una cámara que no estaba previsto que estuviera allí grabando. Para los más curiosos recordarles que la citada Martínez Castro, a pesar de cobrar por ello, nunca ha dado una opinión ni ha respondido públicamente sobre nada ni ante nadie. Durante estos 6 años y 5 meses ha cobrado 703.782,94€ brutos más una cifra indeterminada en salarios en especie.  Como es natural ni ha dimitido ni ha sido cesada siguiendo con ello la estela de otra genovesa infame como Andrea Fabra.

03. "No me voy, me quedo. Voy a seguir siendo vuestra presidenta"

La caída al vacío de Cristina Cifuentes ha ofrecido al espectador momentos inolvidables. En el tiempo que va desde que se conocieran los primeros datos y se viera obligada a hacer público un comunicado acompañado de un surrealista auto video (23.03.18) hasta el auto de la jueza Carmen Rodríguez Medel, titular del juzgado número 51 de Madrid, en el que la llama a declarar como investigada por los delitos de cohecho y falsedad documental (10.05.18) pasando por la rueda de prensa en la que anunció su forzada dimisión (25.04.18) se han ido acumulando durante estos 51 días con sus correspondientes noches una serie limitada de incunables que estamos convencidos serán con el paso del tiempo objeto de culto entre los clanes, cárteles y famiglias genovesas. No falta de nada. Los hay de todo tipo. No nos ha sido fácil elegir uno de ellos. Para las audiencias de consumo rápido el video de Eroski es sin duda el más impactante y es el que precipita los acontecimientos. Para nosotros que durante años hemos venido informando sobre el día a día de esta “reina republicana de nuevo cuño” el incunable que marca la diferencia es su carta de dimisión como Presidenta del PP de Madrid y que dirige a María Dolores Cospedal García. Para Cifuentes el PP lo ha sido todo y como bien dice dimitir de la presidencia de los genoveses madrileños es “una decisión muy dolorosa para mí, porque llevo militando en este partido mucho más de la mitad de mi vida”.  Es su último y desesperado intento de sincerarse consigo misma y con sus hasta ese momento fieles seguidores que, dicho sea de paso, ni uno solo de ellos ha seguido sus pasos y han dimitido en solidaridad con ella.

04. Pablo Casado y el difícil arte de compatibilizar un sueldo público con su promoción personal

Este prometedor cunero genovés de 37 años y que desde los 24 ocupa cargos públicos retribuidos se ha visto estas últimas semanas salpicado al rebufo del máster virtual de Cristina Cifuentes. Y es que como algunos ya habíamos advertido hace algunos años se veía venir que más pronto que tarde su trayectoria política y su sobredimensionada actividad curricular académica sería objeto de curiosidad periodística.

Dicho coloquialmente, era y es materialmente imposible pretender, como ha pretendido Casado, sorprender a los lectores desprevenidos exhibiendo un listado apabullante de carreras, máster, cursos, seminarios, conferencias, etc. y que nadie pregunte cómo, cuándo y dónde ha podido realizar todo lo que dice que ha hecho considerando que desde el año 2004 viene cobrando con regularidad mensual un sueldo público que le exige una dedicación plena. Y es que no se puede estar “en misa y repicando”.

Como es natural el papel lo soporta todo. Tras la polémica de Cifuentes y solo por alusiones se vio obligado a enseñar sus títulos y trabajos de los que no entregó copia alguna por lo que no pudieron ser verificados. Si supimos en cambio que el concepto de la distancia que tiene Casado es tan relativo que confunde el barrio de Aravaca (Madrid) con la Universidad de Harvard ubicada en Cambridge, Massachusetts. En cualquier caso, visto sus antecedentes y para alegría de sus seguidores, hemos decidido que a partir de hoy el prometedor Casado será uno de nuestros genoveses preferidos y en consecuencia tendrá prioridad absoluta a la hora de ir contando sus quehaceres cotidianos.


Abuela, madre e hija a la calle por un desahucio orquestado por la Iglesia


Abuela, madre e hija a la calle por un desahucio orquestado por la Iglesia

La familia ocupa una casa parroquial en Navarra a cambio de mantener la vivienda y un campo de olivos

Redacción

ElPlural

Lun, 14 Mayo 2018


Decenas de personas se han movilizado ante el Arzobispado de Pamplona a favor de una familia (una mujer, su hija y su nieta) que reside desde hace años en la casa parroquial de Yesa,  gracias a un contrato verbal, a cambio de limpiar la iglesia de San Esteban y ocuparse del mantenimiento de la vivienda y un campo de olivos que la rodean.


Viven en la casa desde hace cuatro años

Pilar y su familia se mudaron de Yesa en febrero de 2014, cuando el párroco de la localidad navarra les “ofreció” el acuerdo, por el cual "no se firmó nada", según reconoció la mujer, en declaraciones a EITB . Fuentes del Arzobispado justifican el deshaucio porque la vivienda “no tiene cédula de habitabilidad” y las obras de envergadura que deben acometerse para legalizarla exigen que no haya moradores en el interior. “Fue un acuerdo verbal, de buena voluntad, para ayudar a una familia necesitada. Ellas trabajaban en la parroquia y a cambio podían vivir en la casa parroquial”, dicen desde el Arzobispado, que niega moverse por un "interés económico".

El enfado del Arzobispado por la intervención de la PAH
El Arzobispado ha dejado claro, sin embargo, que es difícil que Pilar y su familia puedan seguir viviendo en la casa parroquial porque han “roto el principio de confianza”. La familia cree que "la relación" se vio afectada desde que supieron que les apoyaba "la Plataforma de Afectados por la Hipoteca”. Además, hubo un desencuentro con el arquitecto que dirige las obras:  "Quería venir a ver la casa en diciembre del año pasado, pero no podíamos atenderle porque estábamos trabajando. ¡Llevaba seis años en paro y no iba a dejar de ir al trabajo por eso!", ha explicado Pilar.

La familia, sin embargo, cree que el problema real fue su relación con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca porque ya en octubre pasado, el párroco "cambió la cerraja de la parroquia, y ya no podíamos entrar a limpiar”, y "no me cogía el teléfono”.

Concentraciones ante el Arzobispado
Decenas de personas se han manifestado en los últimos días frente al Arzobispado de Pamplona para denunciar la "injusticia absolutamente aberrante",  según ha dicho Javier Hernández, de la PAH. “Una familia con problemas económicos, con una menor a su cargo, y las quieren echar!”, ha recordado.

La PAH buscó la ayuda de la Oficina de Mediación del Gobierno de Navarra, que trata de lograr acuerdos menos gravosos para la parte débil de los desahucios, pero en esta ocasión no lo han logrado, por el momento: “El arzobispado no ha respondido, y es raro, porque los bancos suelen hacerlo”, explica. “Nadie está en contra de que se arregle la casa, ni de que se formalice la relación con un contrato. ¿Pero por qué el desahucio?”, se pregunta.

La parroquia de San Esteban y su casa parroquial pertenecen al Arzobispado desde el 16 de agosto de 2003, cuando la Iglesia se apropió de esas propiedades, según recoge el listado de la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro. 


domingo, 13 de mayo de 2018

Las 5 Serpientes Más Grandes del Mundo

10 Grúas Más Grandes y Potentes Del Mundo

EL BARCO QUE REAPARECIÓ 90 AÑOS DESPUÉS DE ESTAR PERDIDO EN EL TRIÁNGULO...

Los 10 Vehículos Más Grandes Del Mundo

Gobierno del PP


Es violación....no es abuso.


Quien roba pensiones....


Se necesita empleada


Marianico


PP=Basura


Hermana...yo sí te creo


Anuncio


Toma el dinero y corre - (Woody Allen -)


Título original
Take the Money and Run
Año
Duración
85 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Woody Allen, Mickey Rose
Música
Marvin Hamlisch
Fotografía
Lester Shorr
Reparto
, , , , ,, , , , 
Productora
American Broadcasting Company (ABC) / Jack Rollins, Charles H. Joffe Productions / Palomar Pictures International
Género
Comedia | CrimenRobos & AtracosFalso documental
Sinopsis
Una serie de entrevistas, con quienes lo conocieron, nos introduce en la vida del incompetente atracador Virgil Starkwell, que desde el principio estuvo abocado a la delincuencia: durante su infancia vivió sometido y humillado por los chicos más fuertes, y cuando descubrió que su carrera musical no tenía futuro, a Virgil no le quedó más remedio que robar, pero su escaso talento pronto lo conduciría a la cárcel. (FILMAFFINITY)
Premios
1969: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original comedia
Críticas

Sin novedad en el frente (All quiet on the western front) (1979)


Título original
Hallmark Hall of Fame: All Quiet on the Western Front (TV)
Año
Duración
126 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Paul Monash (Novela: Erich Maria Remarque)
Música
Allyn Ferguson
Fotografía
John Coquillon
Reparto
, , , , ,, , , 
Productora
Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Marble Arch Productions / Norman Rosemont Productions / ITC Entertainment Group. Distribuida por Hallmark Hall of Fame / CBS
Género
DramaBélico | I Guerra MundialTelefilmRemake
Grupos
Hallmark Hall of Fame | Adaptaciones de Erich Maria Remarque 
Novedad
Sinopsis
Adaptación de la novela homónima del escritor alemán Erich Maria Remarque, que había tenido ya una magistral adaptación al cine por Lewis Milestone en 1930. Drama antibelicista sobre la gran decepción que sufre un grupo de estudiantes adolescentes que han sido enviados al frente durante la I Guerra Mundial (1914-1918). (FILMAFFINITY)
Premios
1980: Emmy: Mejor montaje. 7 nominaciones, incluyendo mejor telefilm y dirección
1979: Globos de Oro: Mejor película para televisión

Arroz Amargo (1949) -


Título original
Riso amaro
Año
Duración
108 min.
País
Italia Italia
Dirección
Guion
Carlo Lizzani, Gianni Puccini, Giuseppe De Santis, Corrado Alvaro, Ivo Perilli
Música
Goffredo Petrassi
Fotografía
Otello Martelli (B&W)
Reparto
, , , , ,, , , , 
Productora
Lux Film
Género
Drama | PobrezaNeorrealismo
Sinopsis
Perseguida por la policía, la cómplice de un ladrón se une a un grupo de jornaleras que se dirigen a las plantaciones de arroz del valle del Po. Una vez allí, se reúne con ella su amante que proyecta apoderarse, con la ayuda de unos amigos, de la cosecha. (FILMAFFINITY)
Premios
1950: Nominada al Oscar: Mejor historia
1949: Festival de Cannes: Sección oficial
Críticas

1939 La Diligencia


Título original
Stagecoach
Año
Duración
99 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Dudley Nichols (Historia: Ernest Haycox)
Música
Varios (canciones populares americanas siglo XIX)
Fotografía
Bert Glennon (B&W)
Reparto
, , , , ,, , , , , 
Productora
United Artists
Género
Western
Sinopsis
Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la mujer embarazada de un militar, un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de una partida de indios apaches. (FILMAFFINITY)
Premios
1939: 2 Oscars: Mejor Actor de Reparto (Thomas Mitchell), bso (adaptada). 7 nominaciones
1939: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director
Críticas

La Sal de la Tierra (1954)

Título original
Salt of the Earth
Año
Duración
95 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Michael Wilson
Música
Sol Kaplan
Fotografía
(B&W)
Reparto
, , , , ,, 
Productora
Productor: Paul Jarrico
Género
Drama | Feminismo
Sinopsis
La huelga que protagonizaron unos mineros de Nuevo México supuso una dura y amarga batalla, pero contaron en todo momento con el apoyo de sus mujeres. Controvertido melodrama semidocumental en el que intervienen personajes reales, pero que tuvo que afrontar innumerables problemas durante y después del rodaje: el director, el productor, el guionista, el compositor y el actor Will Geer figuraban entonces en la "lista negra" del Comité de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy. Hoy en día, en cambio, es una de las pocas películas que se conservan en la Librería del Congreso de los Estados Unidos por su valor histórico y cultural. (FILMAFFINITY)
Premios
1955: Festival Internacional Karlovy Vary: Mejor película y mejor actriz (Revueltas)
Críticas
  • "Maravilloso clásico, a medio camino entre el documental y la ficción (...) Un filme comprometido, profeminista y reivindicativo, repleto de imágenes bellísimas"